Está en la página 1de 3

FACULTAD DE ESTUDIOS PROFESIONALES DE LA

HUASTECA FITOQUIMICA, CD VALLES S.L.P, ORTIZ


RINCON SILVIA

PLANTA MANZANILLA
INTRODUCCION:
La manzanilla o camomila común o romana (A chamaemelum nobilel
sin. Anthemis nobilis) es una hierba perenne de la familia de las asteráceas, nativa
de Europa, e introducida en America donde es ya cultivada y muy comercializada
por los latinos. A la manzanilla se le atribuyen un sin fín de cualidades curativas a
continuación se explica en este texto las características y usos medicinales que esta
tiene.
CARACTERISTICAS DE LA MANZANILLA
La manzanilla común es una hierba perenne.
Presenta hojas sésiles, alternas, bi- o tripinnatilobuladas,
finalmente divididas, con los folíolos lineares. En posición
terminal presenta en verano una inflorescencia en forma
de capítulo paniculado. Las flores radiales son unas 20, con
la lígula blanca, mientras que los del disco son
numerosos, hermafroditas, con la corola amarilla, las puntas
de las anteras ovadas y el extremo del estilo trunco. La
cabeza floral no supera 1 cm de diámetro.
Los frutos son aquenios cilíndricos, de más o menos 1 mm
de diámetro, algo mayores los radiales. La polinización la realizan himenópteros,
pero la planta (manzanilla) es capaz de autopolinizarse.

FORMAS DE REPRODUCCION DE LA MANZANILLA:


La flor de la manzanilla tienen semillas,a partir de las cuales se puede cultivar para
reproducirse crecen de forma silvestre en la mayoría de los espacios donde sea
plantada.
PROPIEDADES:
El tallo tierno y las sumidades floridas se usan secos o frescos en infusión,
aromática y ligeramente amarga. Se la confunde muchas veces con la manzanilla
alemana, Matricaria recutita. Los efectos terapéuticos asociados a la manzanilla
son digestiva, carminativa, Sedante, tónica, vasodilatadora y antiespasmódica.
Como infusión se usa para alivios de estómagos. Otro de los usos de la manzanilla
es para lavar los ojos en caso de alergias.
No se recomienda el uso de la manzanilla común durante el embarazo ya que puede
causar contracciones uterinas y aborto.
La manzanilla o camomila también es muy útil para el cabello. Aporta luminosidad
y brillo a los cabellos castaños muy claros y rubios. No tiñe el cabello, ni funciona
en cabellos oscuros, solo potencia su color y si es reforzado por los rayos solares
al secarlo sobre todo en época de verano, se observará en el cabello claro
hermosos reflejos dorados.
COMPOSICION QUIMICA:
El aceite esencial es rico en camazuleno, ácido tíglico y varios sesquiterpenos;
contiene además ácido antémico, atesterol, antemena y taninos. Puede provocar
dermatitis de contacto en personas sensibles, y se han informado casos
de anafilaxis entre alérgicos.
CONCLUSION:
La manzanilla es una planta de uso tradicional y multifuncional utilizada por la
población comúnmente para la población en general tanto para geriátricos como
adultos y neonatos utilizada desde su infusión como bebida caliente o refrescante ,
quien no disfruta de un delicioso Te de manzanilla asi como también es utilizada
macerada para infecciones sobre la piel y no solo de manera homeopática sino
también por la industria cosmetológica , empleada en shampoos , cremas o lociones
para el cuidado de la piel y algunas otras cosas como toallas sanitarias y papel de
baño , por lo cual la hace una planta muy importante para todos.

Se deja secar la manzanilla y esta


se acera en un mortero
posteriormente se agregan los 50
ml de alcohol y 2 cucharadas de la
maceración se guarda en un
recipiente hermético y se cumbre
de luz .

También podría gustarte