Está en la página 1de 14

Sustentación del curso: Tarea 4 - Sustentación Unidades 1, 2 o 3

Estudiante: Jhonatan Steven Sánchez fierro

Código: 1083929267

Grupo Colaborativo:

200611_1235

Nombre del docente:

MIREYA GOMEZ

Nombre del curso:

Pensamiento lógico

Periodo:

2019_803

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

2019
Introducción

En esta actividad se poda apreciar de manera clara y precisa el proceso de solución de

diferentes incógnitas propuesta por la misma actividad en cuestión, se harán los

procesos según los parámetros ya establecidas y de esta manera se espera que la el

posible lector llegase a tener interés y de esta misma manera llenar las expectativas

del tutor en cuestión.

.
Desarrollo de actividades

Actividades a desarrollar

La tarea de esta unidad se compone de una serie de ejercicios que se describen a


continuación:

Ejercicio 1: Aplicación de la Teoría de Conjuntos

D ) Se realizó una encuesta a personas millonarias respecto a su gusto por súper autos
italianos y se obtuvieron los siguientes resultados: 53 prefieren Lamborghini, 48
prefieren Ferrari, 40 prefieren Pagani, 5 prefieren las tres marcas, 20 prefieren
Lamborghini y Ferrari, 12 prefieren Ferrari y Pagani, 11 prefieren Lamborghini y
Pagani y 4 no tiene preferencia por ninguna marca italiana.

 ¿Cuántas personas fueron encuestadas?


 ¿Cuántas personas prefieren sólo Lamborghini?
 ¿Cuántas personas prefieren sólo Ferrari?
 ¿Cuántas personas prefieren sólo Pagani?

A= Lamborghini

B=FERRARI

C=PAGANI
U=193 en total persona encuestadas

A=53 Lamborghini = Estas son las personas que solo prefieren Lamborghini

B= 48 Ferrari = Estas son las personas que solo prefieren Ferrari

C= 40 pagani = Estas son las personas que solo prefieren pagani

A ꓵ B-C = 20 = Estas son las personas que solo prefieren Lamborghini y Ferrari

A ꓵ (B C) = 5 = Estas son las personas que solo prefieren todas las marcas

B ꓵ C -A = 12 = Estas son las personas que solo prefieren Ferrari y pagani

A ꓵ C – B = 11 Estas son las personas que solo prefieren Lamborghini y pagani

A) 193 personas fueron encuestadas


B) Estas son las personas que solo prefieren Lamborghini
C) Estas son las personas que solo prefieren Ferrari

D) Estas son las personas que solo prefieren pagani


E) Estas son las personas que solo prefieren Lamborghini y Ferrari

F) Estas son las personas que solo prefieren todas las marcas
G) Estas son las personas que solo prefieren Ferrari y pagani

H) Estas son las personas que solo prefieren Lamborghini y pagani


Ejercicio 2: Métodos para probar la validez de un argumento

Descripción del ejercicio:

A continuación, encontrará la expresión simbólica, las premisas y la conclusión de un


argumento para el desarrollo del ejercicio 2.:

A. Expresión simbólica:

[( p ∨q)∧ ( p →r ) ∧ ( q → s ) ∧ ( s ) ]⟶ p
Premisas:

P1: p ∨q

P2: p →r

P3: q → s
P4: s

Conclusión: p

Solución:

P: Trabajare en la tarde

Q: trabajare en la mañana

R: estudiare de noche

S: hare tarea a la madrugada

Razonamiento en lenguaje natural:

Trabajare en la mañana o trabajare en la tarde y trabajare en la mañana entonces estudiare


de noche y trabajare en la tarde entonces hare tareas a la madrugada

y no hare tareas a la madrugada entonces trabajare en la tarde.


Simulador de tablas de verdad unad
Generar tabla de verdad a mano

P Q R S p →r q→s s
f f f F V V V
F F F V V V F
F F V F V V V
F F V V V V f
F V F F V F v
F V F V V V F
F V V F V F V
F v V V V V F
V F F F F V V
V F F V F V F
V F V F V V V
V F V V V V F
v v F F f F v
V V F V F V F
V V V F V F v
V V V V V V F

Tautología

Premisas:

P1: p ∨q

P2: p →r

P3: q → s

P4: s
Conclusiones

Se logra el desarrollo con los parámetros indicados de igual manera, se hace la solución

correspondiente a cada uno de los ejercicios en cuestión, se espera que con todo lo

resuelto se llenen expectativas de lector.


Referencias

Sánchez, H. R. (2014). Álgebra. (pp. 14 - 29). México, D.F., México: Larousse - Grupo

Editorial Patria

Cardona, T. S. A. (2010). Lógica matemática para ingeniería de sistemas y computación.

(pp. 78 - 99). Ediciones Elizcom, Madrid

También podría gustarte