Está en la página 1de 12

Perucontable.

com | Contabilidad - Red de blogs

Planeación financiera
Es el conjunto de procedimientos que implican la proyección de diferentes variables como
ventas, costos, gastos u activos tomados como base diferentes estrategias alternativas de
producción y mercadotécnica, para posteriormente decidir cómo serán satisfechos los
requerimientos financieros pronosticados.

En este proceso la gerencia deberá también evaluar los planes e identificar aquellos
cambios en las operaciones que podrían mejorar los resultados. La financiera de la
empresa, como la inversión que necesitará la empresa en nuevos activos, el grado de
apalancamiento financiero, la cantidad de efectivo que será necesaria a la liquidez y
capital de trabajo que la empresa requiriera. Así las decisiones que tome una empresa en
estas cuatro áreas afectaran en forma directa su rentabilidad futura y en consecuencia su
valor.

En conclusión, la planeación financiera es un medio de visualizar sistemáticamente el


futuro y anticipar los posibles problemas antes de que se presenten.

Los planes estratégicos y tácticos, así como sus fundamentos (programas, proyectos,
estrategias y políticas), deben tener expresión en términos monetarios. Para ello, la
planeación financiera integra información relativa a los precios, los costos de los diversos
factores productivos y los datos de índole cualitativa y cuantitativa (volúmenes previstos
de ventas, niveles de compras, horas – hombre a invertir en los procesos de
transformación, etc.)Recopilados y analizados en la fase del diagnóstico interno y externo.

La planeación financiera esta cimentada en la recolección y el procedimiento de


información externa e interna que contribuye el costeo, la presupuestación, la elaboración
de los flujos de fondos y la preparación de los estados financieros proyectados. Además, el
ejercicio del planeamiento se sustenta en acuerdos para amortizar los intereses de los
diversos niveles organizaciones. Respecto a las fuentes de información relacionadas con
las fuerzas ambientales que tienen injerencia sobre los pronósticos financieros, es
imprescindible que los ejecutivos financieros tengan un profundo conocimiento sobre la
economía nacional e internacional. Solo así podrán precisar como las políticas monetaria,
tributaria, salarial y de comercio exterior incidirán en las proyecciones.

Si las tendencias del mercado financiero y las decisiones económicas del gobierno que
regulan la masa monetaria circulante, que es el caso de encaje bancario, permiten
presagiar la escasez de recursos del crédito y la evaluación de las tasas de interés, estarán
sentadas a las a las bases para procurar la obtención de jondos por las vías de capacitación
de utilidades, la emisión de títulos de deuda o la emisión de papeles. Si se tiene una
Perucontable.com | Contabilidad - Red de blogs

participación activa en el comercio internacional, convendrá conocer las políticas que


afectan el manejo de divisas. Asimismo, las expectativas gubernamentales inherentes a la
tasa de cambio, como variable indiscutible valor en las proyecciones de exportaciones e
importaciones.

En los escenarios económicos actuales, y en especial en países que abandonaron el


esquema del proteccionismo para provechar las ventajas que proporciona la
internacionalización y la adaptación de estrategias fundamentadas en la apertura de los
mercados, se intenta fortalecer el sistema financiero y se procura incentivar el mercado de
capitales. La gerencia financiera debe estar al tanto de los cambios para conocer los
servicios adicionales que ofrecen los intermediarios y los beneficios implícitos en las
fuentes de financiamiento desarrolladas (aseguramiento, titularización) y atender la
demanda creciente de fondos que genera el proceso de reconversión industrial. En cuanto
el mercado de capitales, los esfuerzos hechos para democratizar la propiedad de
sociedades anónimas, estimular las emisiones de acciones y hacer lucrativa la inversión en
papeles de renta variable, debemos motivar la atención de la gerencia y no descartar en
ningún momento la posibilidad de invertir fondos ociosos en acciones de empresas sólidas
y pertenecientes a sectores dinámicos de la economía, para lo cual cuenta con los
servicios de asesoría proporcionados por los banqueros de inversión a los comisionistas de
bolsa.

También es competencia de la gerencia financiera aglutinar la información suministrada


por áreas funcionales de la organización, como las compras, la producción, el mercadeo y
las relaciones industriales, por cuanto las metas y el tamaño calculado de operaciones en
cada una de las áreas citadas representan los soportes para cuantificar los costos y gastos
correspondientes a la nómina, las adquisiciones, la proporción, la distribución y la
producción. De ahí la importancia que se atribuye al establecimiento de sistemas de
costos en todas las organizaciones que tienen una gama de productos o servicios
comerciables. Dichos sistemas constituyen la garantía para tener datos confiables sobre
los costos por producto o servicio, con base en estos, fijar precios de venta.

El costeo es el punto de partida de la preparación de presupuestos. Estos y algunos datos


contenidos en el último balance, como el valor de inventarios, la cartera a favor y en
contra, los fondos líquidos y los compromisos de deuda a corto plazo, constituyen los
fundamentos para elaborar los estados financieros proyectados y preparar el flujo de
fondos, que representa el instrumento más valioso colocado a disposición de la gerencia
financiera, no solo por su empleo por los pronósticos vinculados a la operación, si no por
su uso en la evaluación de inversiones a largo plazo, Como el flujo de fondos incluye la
periodicidad de los ingresos y los desembolsos monetarios, representa el soporte para
Perucontable.com | Contabilidad - Red de blogs

determinar la cuantía y el monto donde se requerirán fondos diferentes de los generados


por la operación interna.

Casos prácticos

La empresa comercial Nimer S.A. le presenta la siguiente información:

1. Situación financiera al 30.06.2014


Nimer S.A.
Estado de situación financiera
Al 30.06.2014
(Expresado en nuevos soles)

Activos S/. Pasivos y patrimonio S/.


Efectivo y equivalentes al efectivo 200,000 Otros pasivos financieros – corriente 91,020
Otros activos financieros – corriente 5,500 Cuentas por pagar comerciales – corriente 8,930
Pagos a cuenta impuesto a la renta 600 IGV 850, Imp. Rta 170 1,020
Inventarios 7,000 Aportes y retenciones 490
Anticipos 5,000 Otras cuentas por pagar – corriente 3,280
Camioneta 30,000 Total pasivos 104,740
Depreciación acumulada (6,000) Capital emitido 200,000
Propiedades de inversión (Terrenos) 70,000 Otras reservas de capital 11,000
Resultados acumulados (3,640)
Total patrimonio 207,360
Total Activos 312,100 Total pasivos y patrimonio 312,100

Información adicional para el 2°. Semestre de los años 2014


2. Se pagan los otros pasivos financieros S/. 91,020, más intereses financieros S/.
3,080, el Banco se cobra de nuestra cuenta corriente, en julio 2014.
3. Los inventarios al 30 de junio, se venden con cheque no negociable el 9 de julio y
se deposita en cuenta corriente, la venta se efectúa con un margen de utilidad del
120% sobre el costo de la mercadería.
4. Las compras para el 2° semestre de 2014 serian: julio, S/. 7,000, Agosto, S/. 7,400,
Setiembre, S/. 7,900, Octubre S/. 9,300, Noviembre S/. 11,000, Diciembre S/.
13,000, y más el IGV, se paga con cheques no negociables.
5. Las ventas con cheques no negociables y con depósito en cuenta corriente, para el
2° semestre de 2014, serian: Julio S/. 54,000, Agosto S/. 42,000, Setiembre S/.
49,000, Octubre S/. 39,000, Noviembre S/. 53,000, Diciembre S/. 41,000, más IGV.
6. Los pagos con cheque, a cuenta del impuesto a la renta es 2.5% de la venta
mensual y el IGV no se paga en el mes que corresponde con cheque.
Perucontable.com | Contabilidad - Red de blogs

7. Pago de sueldos S/. 2,800 mensual con transferencia de cuenta, y el Essalud, SNP
se paga en efectivo en el mes que corresponde, ratificación en el mes que
corresponda junto con la bonificación extraordinaria.
8. Se paga las retenciones y aportes sociales en el mes que corresponde con cheque
no negociable.
9. En julio 2014 se paga en efectivo el impuesto a la renta, IGV y aportes a
contribuciones (saldo al 30 de junio del 2014).
10. No existe inventario de mercaderías al finalizar cada mes.
11. Los anticipos al 30 de junio de 2014, corresponde a seguros pagados por
anticipado, que vence a partir de agosto a diciembre, S/. 1,000 mensual.
12. El 30 de agosto de 2014 se compra una computadora por, S/. 3,800 más IGV, se
gira cheque o negociable (Depreciación, puesta en uso 1 de setiembre de 2014).
13. En setiembre 2014, se efectúa mantenimiento a la camioneta pagado con cheque,
a la empresa Brillos S.A., S/. 1,400 más IGV, se efectúa la detracción respectiva 9%.
14. La depreciación de la camioneta es 20% anual, depreciación de la computadora es
25% anual a la caja mínima mensual es S/. 1,000.
15. En setiembre de 2014, el Banco se cobra de nuestra cuenta corriente, los otros
pasivos financieros al 30 de junio 2014 más intereses financieros por S/. 750.
16. El saldo inicial de otras cuentas por pagar se paga con cheque no negociable el 16
de diciembre de 2014.
17. El 28 de octubre de 2014 se aumenta el capital social aportando y depositando en
cuenta corriente S/. 20,000.
18. Se paga el 30 de noviembre el estudio contable jurídico Conjur, una factura por S/.
11,000 incluido IGV con cheque no negociable, se efectúa la detracción respectiva
el 12%, el cual se paga en la fecha indicada según normas vigentes.
19. En noviembre del 2014, se paga multas con cheque a la Sunat por S/. 1,050.
20. En noviembre 2014, se paga con cheque al contador de la empresa con recibo de
honorarios, importe bruto S/. 2,500, efectué la retención y pago en el mes que
corresponde.
21. El terreno mostrado el 30 de junio de 2014 en el estado de situación financiera, se
vende en octubre, con cheque no negociable al Sr. Raúl Loli, por S/. 95,000.
22. En octubre 2014, se paga publicidad por un panel publicitario con cheque, a la
empresa pueblo S.A., por S/. 3,400 más IGV, se efectúa la detracción respectiva
12%.
23. Asuma que el impuesto a la renta anual es S/. 13,100 (Dato solo para estados
financieros consolidados).
Perucontable.com | Contabilidad - Red de blogs

Se pide:
1. Elabore el presupuesto de caja de julio a diciembre 2014
2. Elabore los estados financieros proyectados de julio a diciembre 2014
a. Estado de resultados mensuales
b. Estado de situación financiera mensual
3. Considere el impuesto a las transacciones financieras, en el mes que corresponde.

Nimer S.A.
Estado de situación financiera
Al 30.06.2013
(Expresado en nuevos soles)

Activos S/. Pasivos y patrimonio S/.


Efectivo y equivalentes al efectivo 200,000 Otros pasivos financieros – corriente 91,020
Otros activos financieros – corriente 5,500 Cuentas por pagar comerciales – corriente 8,930
Pagos a cuenta impuesto a la renta 600 Impuesto a la renta (PAC) 170
Inventarios 7,000 IGV 850
Anticipos 5,000 Aporte y retenciones 490
Camioneta 30,000 Otras cuentas por pagar 3,280
Depreciación acumulada (-6,000) Total pasivos 104,740
Propiedades de inversión (Terrenos) 70,000 Patrimonio
Capital emitido 200,000
Otras reservas de capital 11,000
Resultados acumulados (-3,640)
Total patrimonio 207,360
Total Activos 312,100 Total pasivos y patrimonio 312,100

Utilidad sobre venta 120%


IGV 18%
ITF 0.005%
Renta 2.50%
Depreciación automóvil 20%
Depreciación equipos diversos 25%
Detracción 9%
Essalud 9%
SNP 13%
Perucontable.com | Contabilidad - Red de blogs

 
Jul. Agos. Sept. Oct. Nov. Dic.
2 Pago pasivos financieros 91020
Pago intereses financieros 3080
3 Venta inventario – junio 7,000.00
Utilidad 120% a la venta (06.14) 8,400.00
4 Compras mercaderías 7000 7400 7900 9300 11000 13000
5 Venta mercaderías 54000 42000 49000 39000 53000 41000
6 Pago renta 2.5%
7 Sueldo 2800 2800 2800 2800 2800 2800
Gratificación 2800 2800
8 Para impuesto renta junio 170.00
Para IGV junio 850.00
Para aportes y retenciones junio 490.00
11 Anticipos 1000 1000 1000 1000 1000
12 Compra de computadora 3800
Depreciación computadora 3800 3800 3800 3800
13 Mantenimiento camioneta 1400
14 Caja mínima 1000 1000 1000 1000 1000 1000
15 Otros pasivos financieros 750
16 Otras cuentas por pagar 3,280.00
17 Aumento capital 20000
18 Estudio contable (11000 inc IGV) 9322.03
19 Multas SUNAT 1050
20 Pago al contador 2500
21 Vende terreno 95000
22 Publicidad 3400
23 Impuesto a la renta ejercicio 13100

A1: Sueldo

Concepto Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre


Sueldo 2,800.00 2,800.00 2,800.00 2,800.00 2,800.00 2,800.00
Gratificació n 2,800.00 2,800.00
Total remuneración 5,600.00 2,800.00 2,800.00 2,800.00 2,800.00 5,600.00
Retenciones 13% 364.00 364.00 364.00 364.00 364.00 364.00
Pago neto 5,236.00 2,436.00 2,436.00 2,436.00 2,436.00 5,236.00
ITF – 0.005% 0.26 0.12 0.12 0.12 0.12 0.26
Perucontable.com | Contabilidad - Red de blogs

Anexo 2: Aportes

Concepto Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre


Sueldo 5,600.00 2,800.00 2,800.00 2,800.00 2,800.00 5,600.00
Essalud 9% 252.00 252.00 252.00 252.00 252.00 252.00
Bonif. Extraordinaria 252.00 252.00
Total aportes 252.00 252.00 252.00 252.00 252.00 252.00

Anexo 3: Aportes y contribuciones

Concepto Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre


Aportes a pagar 252.00 252.00 252.00 252.00 252.00 252.00
Contrib. A pagar 364.00 364.00 364.00 364.00 364.00 364.00
A pagar 616.00 616.00 616.00 616.00 616.00 616.00
Pagado 616.00 616.00 616.00 616.00 616.00
Pagar Enero 14 616.00

Anexo 4: ITF 0.005%

Concepto Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre


ITF otros pasivos financieros 4.55 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
ITF intereses financieros 0.15 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
ITF ventas 8.84 2.48 2.89 2.30 3.13 2.42
ITF sueldo 0.26 0.12 0.12 0.12 0.12 0.26
ITF compras 0.41 0.66 0.55 0.55 1.20 0.97
ITF multas Sunat 0.00 0.00 0.00 0.00 0.05 0.00
ITF pago al contador 0.00 0.00 0.00 0.00 0.13 0.00
ITF otras Ctas. Por pagar 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.16
ITF aumento capital 0.00 0.00 0.00 1.00 0.00 0.00
ITF otros pasivos financieros 0.00 0.00 0.04 0.00 0.00 0.00
Total
14.22 3.26 3.60 3.97 4.63 3.81
Total ITF trimestral
33.49
Perucontable.com | Contabilidad - Red de blogs

Anexo 5: Resultados acumulados

Concepto Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre


Inicial -3,640 67,062 97,107 131,422 156,487 180,979
Resultados del mes 70,702 30,045 34,315 25,065 24,492 3,813
Final 67,062 97,107 131,422 156,487 180,979 184,792

Presupuesto de cobranza

Concepto Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre


Venta (inv. 30.06) 15,400.00
Ventas mercadería 54,000.00 42,000.00 49,000.00 39,000.00 53,000.00 41,000.00
IGV 18% 12,492.00 7,560.00 8,820.00 7,020.00 9,540.00 7,380.00
Total mercadería 81,892.00 49,820.00 57,820.00 46,020.00 62,540.00 48,380.00
Venta de terreno 95,000.00
Total cobrado 176,892.00 49,820.00 57,820.00 46,020.00 62,540.00 48,380.00
ITF – O.005% 8.84 2.48 2.89 2.30 3.13 2.42

Presupuestos de compras y pagos

Concepto Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre


Compras mercadería 7,000.00 7,400.00 7,900.00 9,300.00 11,000.00 13,000.00
IGV 18% 1,260.00 1,332.00 1,422.00 1,674.00 1,980.00 2,340.00
Computadora 3,800.00
IGV 18% 684.00
Mantenimiento detracció n 9% 1,400.00
IGV 18% 252.00
Estudio contable 9,322.00
IGV 18% 1,677.97
Publicidad detracció n 12% 3,400.00
IGV 18% 612.00
Total pagado 8,260.00 13,216.00 10,974.00 10,974.00 23,980.00 19,352.00
ITF – 0.005% 0.41 0.66 0.55 0.55 1.20 0.97
Perucontable.com | Contabilidad - Red de blogs

IGV por pagar

Concepto Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre


Ventas mercadería 12,492.00 7,560.00 8,820.00 7,020.00 9,540.00 7,380.00
Compras mercadería -1,260.00 -1,332.00 -1,422.00 -1,674.00 -1,980.00 -2,340.00
Computadora -684.00
Mantenimiento detracció n 9% -252.00
Estudio contable -1,677.97
Publicidad detracció n 12% -6612.00
A pagar 11,232.00 5,544.00 7,146.00 5,346.00 5,882.03 4,428.00
Pagado 11,232.00 5,544.00 7,146.00 5,346.00 5,882.03
Por pagar Enero 14 4,428.00

Depreciación

Activo Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre


Camioneta 30,000.00 30,000.00 30,000.00 30,000.00 30,000.00 30,000.00
Anual (20%) 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00
Computadora 3,800.00 3,800.00 3,800.00 3,800.00 3,800.00
Anual (25%) 950.00 950.00 950.00 950.00 950.00
Mensual 500.00 500.00 579.17 579.17 579.17 579.17

Impuesto a la renta

Concepto Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre


Ventas mercadería 69,400.00 42,000.00 49,000.00 39,000.00 53,000.00 41,000.00
Pagos a cta. 2.5% 1,735.00 1,050.00 1,225.00 975.00 1,325.00 1,025.00
Pagado 1,735.00 1,050.00 1,225.00 975.00 1,325.00
Por pagar enero 14 1,025.00
Impuesto a la renta de ejercicio 13,100.00
Total a pagar de impuesto a la 14,125.00
renta

Presupuestos de caja
Perucontable.com | Contabilidad - Red de blogs

Concepto Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre


Ingresos
Saldo inicial 200,000 267,520 287,842 324,288 367,907 393,539
Total venta mercadería 81,892 49,560 57,820 46,020 62,540 48,380
Venta de terreno 95,000
Aumento de capital 20,000
Total ingresos 376,892 317,080 345,662 390,308 430,447 441,919
Egresos
Otros pasivos financieros 91,020.00
Intereses financieros
3,080.00
Compras mercadería
8,260 8,732 9,322 10,974 12,980 15,340
Computadora
4,484.00
Mantenimiento detracció n 9%
1,652
Estudio contable
Publicidad detracció n 12% 11,000
IGV (P.3) 4,012
Impuesto renta – PA. Cta. (P-5) 11,232 5,544 7,146 5,346 5,882
Sueldo – Anexo 1 1,735 1,050 1,225 975 1,325
Bonificació n extraordinaria 5,236 2,436 2,436 2,436 2,436 5,236
Retenciones y aportes (A-3) 252 252
Saldo inicial IGV 616 616 616 616 616
Saldo inicial Rta PA. Cta. 850
Saldo inicial aporte y 170
contribuciones 490
Mulatas Sunat 1,050
Pago al contador 2,500
Otros pasivos financieros 750.00
Otras cuentas por pagar 3,280.00
(balance) 4.55
ITF Otros pasivos financieros 0.15
ITF Intereses financieros 8.84 2.48 2.89 2.30 3.13 2.42
ITF Ventas 0.26 0.12 0.12 0.12 0.12 0.26
ITF Sueldo 0.41 0.66 0.55 0.55 1.20 0.97
ITF Compras 0.05
ITF Multas Sunat
0.13
ITF Pago al contador
0.16
ITF Otras Ctas. Por pagar
1.00
ITF Aumento capital
ITF Otros pasivos financieros 0.04
109,372 29,238 21,374 22,401 36,908 35,947
Subtotal 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000
Caja mínima 110,372 30,238 22,374 23,401 37,908 36,947
Total ingresos 266,520 286,842 323,288 366,907 392,539 404,972
Exceso (déficit) 267,520 287,842 324,288 367,907 393,539 405,972
Saldo final
Perucontable.com | Contabilidad - Red de blogs

Estado de resultado (proyectado)

Concepto Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre


Total venta mercadería 69,400 42,000 49,000 39,000 53,000 41,000
Costo de venta -7,000 -7,400 -7,900 -9,300 -11,000 -13,000
Costo de venta (Inv. 30.06) -7,000
Venta de terreno 95,000.00
Costo de venta de terreno -70,000
Utilidad bruta 80,400 34,600 41,100 29,700 42,000 28,000
Gasto
Intereses financieros -3,080
Mantenimiento detracció n 9% -1,400
Estudio contable -9,322
Publicidad
-3,400
Pago al contador
-2,500
Multa Sunat
-1,050
Anticipos
-1,000 -1,000 -1,000 -1,000 -1,000
Otros pasivos financieros
Sueldo y gratificació n (A-2) -750
ITF – Anexo 4 -5,852 -2,800 -2,800 -2,800 -2,800 -5,852
Aportes (A-3 Essalud) -14.22 -3.26 -3.60 -3.97 -4.63 -3.81
Depreciació n -252 -252 -252 -252 -252 -252
Impuesto a la renta de ejercicio -500 -500 -579 -579 -579 -579
Utilidad operativa -13,100
70,702 30,045 34,315 25,065 24,492 3,813
Perucontable.com | Contabilidad - Red de blogs

Situación financiera (proyectado)

Concepto Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre


Efectivo y equivalentes de efectivo 267,520 287,842 324,288 367,907 393,539 405,972
Otros activos financieros – C. Plazo 5,500 5,500 5,500 5,500 5,500 5,500
Pagos a Cta. IR 2,335 3,385 4,610 5,585 6,910 7,935
Otras Ctas. Cobrar – IGV
Computadora 3,800 3,800 3,800 3,800 3,800
Camioneta 30,000 30,000 30,000 30,000 30,000 30,000
Depreciació n -6,500 -7,000 -7,579 -8,158 -8,738 -9,317
Anticipo 5,000 4,000 3,000 2,000 1,000
Total activos
303,855 327,527 363,619 406,634 432,012 443,891
Pasivos y patrimonio
11,232 5,544 7,146 5,346 5,882 4,428
IGV (P – 3)
Impuesto renta (P -5) 1,735 1,050 1,225 975 1,325 14,125
Aportes 9% (A – 3) 252 252 252 252 252 252
Otras cuentas por pagar (B. Inl) 3,280 3,280 3,280 3,280 3,280
Otras Ctas. Por pagar comerciales 8,930 8,930 8,930 8,930 8,930 8,930
corrientes
Retenciones SNP (A – 3) 364 364 364 364 364 364
Total pasivos 25,793 19,420 21,197 19,147 20,033 28,099
Patrimonio
Capital 200,000 200,000 200,000 220,000 220,000 220,000
Reservas 11,000 11,000 11,000 11,000 11,000 11,000
Resultados acumulados (A – 5) 67,062 97,107 131,422 156,487 180,979 184,792
Total patrimonio 278,062 308,107 342,422 387,487 411,979 415,792
Total pasivo y patrimonio 303,855 327,527 363,619 406,634 432,012 443,891

También podría gustarte