Está en la página 1de 4

Anexo 3 – Momento 3

Recolección de la información
Formato trabajo final colaborativo
Curso_403003
Desarrollo Actividad

Nombre de los estudiantes


participantes:
Número del Grupo colaborativo

1. Socialice el mejor mapa conceptual elegido por los participantes


del grupo.

Pegue aquí el Mapa conceptual elegido

2. Posteriormente, con la discusión académica, las


argumentaciones dadas para esta elección y complementando
con las respuestas dadas a los interrogantes propuestos para la
elaboración del mapa conceptual (Punto 1 de la guía de
actividades), escriba aquí una explicación amplia, profunda y
argumentada sobre los temas expuestos en el mapa elegido.

Recuerdo la forma de brindar los párrafos o respuestas, es importante


colocar la comprensión realizada con sus palabras y luego si la
ampliación o argumentación con las citas textuales, tampoco es válido
que solo hayan citas textuales y nada de la autoría y comprensión de
los participantes.
Ejemplo:

(Inicie con sus palabras respecto a la comprensión de lo


leído sobre concepto o pregunta) La percepción es la manera
de procesar la información recibida por nuestros órganos
sensoriales, en este proceso podemos identificar la información,
analizarla y conservarla. (Y luego incluya la cita textual que
amplia y fortalece su postura o definición) Es decir, como lo
afirma Ballesteros, S. (2014): “la percepción es el proceso
psicológico mediante el cual el individuo interpreta y da sentido
a la información que le llega a través de las distintas
modalidades sensoriales en forma de energía (la visión, la
audición, el tacto, el gusto y el olfato).” (p. 82)

3. Cada miembro del grupo, debe leer lo que su compañero ha


presentado en la matriz de recolección individual y deben
diligenciar los puntos a continuación, a manera de análisis y
conclusiones.
ANÁLISIS Y CONCLUSIONES GRUPALES SOBRE HISTORIAS DE VIDA
Y PRUEBAS APLICADAS
Puntos en común en las Historias de Puntos por mejorar, según
Vida desde cualquier aspecto y en las Historias de Vida y las
especial lo concerniente a los Procesos pruebas psicológicas
Cognoscitivos. aplicadas, desde cualquier
Lea las historias de vida y entre todos, aspecto y en especial lo
revise los puntos en común. Hágalo de concerniente a los Procesos
manera libre y lógica. Organice sus ideas, Cognoscitivos.
redacte comprensivamente y asegure
Lea las historias de vida y los
ortografía.
resultados de las Pruebas
Psicológicas, entre todos,
revise los puntos por mejorar.
Hágalo de manera libre y
lógica. Organice sus ideas,
redacte comprensivamente y
asegure ortografía.
Investigado La compañera Lía Fernanda un adecuado manejo y
r No.1 Hernández, nos cuenta en desarrollo de los procesos
Adriana su historia de vida muchos cognoscitivos, aunque no
María aspectos importantes, ella fueron muy buenos los
Gutierrez. debe hacer un enorme resultados en las pruebas se
esfuerzo por sacar su mantienen en rango medio, las
carrera adelante ya que más sobresalientes fueron
trabaja más sin embargo percepción, sin embargo deben
se mantiene motivada a mejorar muchos aspectos
realizar su proyecto de como memoria y
vida, en el ámbito laboral y razonamiento, realizar
la articulación de procesos ejercicios frecuentemente más
cognoscitivos como la mejorar esas dos áreas se
atención y la memoria debe tener en cuenta para el
para ella son desarrollo de este tipo de
fundamentales para el prueba es conveniente estar en
desarrollo de las un lugar tranquilo donde se
actividades cotidianas en pueda tener concentración y
cualquier contexto, el hacer una aplicación adecuada.
compañero Joshua nos
cuenta su historia, plasma
en el texto el esfuerzo que
debe hacer, el compañero
muestra un adecuado
desarrollo e interacción
social, ha mantenido el
proceso de la motivación
en todos los ámbitos
luchando por
desempeñarse como un
buen profesional.
Investigado
r No. 2
Investigado
r No. 3
Investigado
r No. 4
Investigado
r No. 5

Referencias bibliográficas
Ejemplo:
Ballesteros, S. (2014) Habilidades cognitivas básicas: Formación y
deterioro. Madrid: UNED. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460

Nota: Borre todos los apartados explicativos y diligéncielo como se


solicita y con la información requerida.

También podría gustarte