Está en la página 1de 3

6.1.3.

Postservicio Con la denominación de postservicio se hace referencia a todas aquellas


acciones que se realizan tras ofrecer un servicio. Estas actuaciones están enfocadas a que el
local quede en adecuadas condiciones de limpieza y preparado para comenzar el trabajo al día
siguiente. Tan importante es una adecuada puesta a punto como un correcto postservicio. Las
tareas que se realizan en el postservicio son:

• Limpieza y aireación de las zonas de trabajo: salas, bar, etc. Es necesario ventilar estos
espacios para eliminar olores y refrescar el ambiente.

• Colocación y orden de todo el mobiliario: mesas, sillas, gueridones y aparadores. En


ocasiones se cambia el esqueleto general de la sala por necesidades de un determinado
servicio. Tras su finalización se deberá volver a colocar según el esqueleto que se suela
mantener en la sala.

• Repaso de todos los materiales limpiados en el office que así lo requieran.

• Limpieza de maquinaria.

• Recogida de todos los materiales y su colocación en sus correspondientes ubicaciones.

• Cierre de caja y arqueo de la jornada. Se deberá retirar el dinero obtenido de la jornada


dejando la caja con el arqueo inicial del servicio.

• Control de las necesidades de género para la siguiente jornada. A continuación se procederá


a hacer el aprovisionamiento del mismo. Se deberá estar especialmente pendiente de este
aspecto cuando se trate de género que debe estar frío para su servicio de modo que se puedan
cargar las cámaras adecuadamente. Siempre se ha de respetar la rotación de producto.

• Traslado de la lencería a su lugar de limpieza, ya sea interno o externo. Es importante que


siempre haya una adecuada cantidad de mantelería limpia disponible.

`postservicio
Son las tareas de después del servicio y a veces se sobrepone con el
preservicio.
Repaso de material
Desbarasar mesas
Limpieza cafetera, tirador, etc
Limpieza del local
Rellenar botelleros
https://books.google.es/books?
id=6dX_CwAAQBAJ&pg=PA61&lpg=PA61&dq=Tipos+y+modalidades+de+post-
servicio+Secuencia+y+ejecuci
%C3%B3n+de+operaciones+de+postservicio&source=bl&ots=oZY0TNGUmZ&sig=ACfU3U250K
Qpve-h0FTKtdMo8gi0-
oGMOw&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjK_7fXwLDoAhXp1uAKHQSrBKgQ6AEwAnoECAoQAQ#v=
onepage&q=Tipos%20y%20modalidades%20de%20post-servicio%20Secuencia%20y
%20ejecuci%C3%B3n%20de%20operaciones%20de%20postservicio&f=false

https://books.google.es/books?
id=pTlss4SzL8kC&pg=PA2&lpg=PA2&dq=Tipos+y+modalidades+de+post-
servicio+Secuencia+y+ejecuci
%C3%B3n+de+operaciones+de+postservicio&source=bl&ots=cOLlD6vUKq&sig=ACfU3U0zFzpu
MZYQWcAXJNeZ4zmZmZMITg&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjK_7fXwLDoAhXp1uAKHQSrBKgQ6
AEwCHoECAkQAQ#v=onepage&q=Tipos%20y%20modalidades%20de%20post-servicio
%20Secuencia%20y%20ejecuci%C3%B3n%20de%20operaciones%20de
%20postservicio&f=false

PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN DE LAS OPERACIONES POST-SERVICIO. ADECUACIÓN DE LAS


ÁREAS AL SIGUIENTE SERVICIO; CONTROL Y VALORACIÓN DE LOS RESULTADOS El personal de
sala, como indica la denominación del puesto, lleva a cabo sus funciones en la sala o comedor.
Entre otras funciones, se encarga de la recogida y limpieza de las mesas así como del resto de
mobiliario e instalaciones de la sala; así como de reponer todos los elementos necesarios para
el servicio (servilletas, salsas, etc.). En cuanto a la retirada de todos los elementos que quedan
en las mesas utilizadas, al menos se llevará a cabo las siguientes tareas: 1. Cristalería (copas de
agua y de licor). Se debe recoger con una bandeja. 2. Servicio de cafés o dulces, también se
recoge en bandeja. 9 3. Servilletas, cogiéndolas de un pico, de una en una y agrupándolas para
su recuento. 4. Los motivos decorativos se retiran a los aparadores. 5. Tanto la cristalería como
la loza sucia se depositarán en el office para acelerar su limpieza, ya que este material
seguramente se necesite en el montaje de la sala. 6. Se limpiarán las mesas y las sillas,
retirando migas o cualquier pequeño resto de alimento con cuidado de que no caiga al suelo.
7. Si el mantel está sucio y no se va a utilizar cubremantel en el nuevo montaje, se cambiará
por uno limpio. 8. Los aparadores deben recogerse retirando los elementos sucios o
innecesarios (cestas de pan, botellas de vino, salseras, etc.). También se retiran las
champaneras y pies, utilizados en el servicio de aguas y vinos. El maitre como principal
responsable del buen funcionamiento de la sala, supervisará que todas estas operaciones de
post-servicio hayan sido realizadas satisfactoriamente pos los jefes de rango y ayudantes del
jefe de rango. Estos también realizarán las operaciones de pre-servicio, principalmente el
repaso y colocación de material así como la reposición de los elementos necesarios para el
servicio. El diseño de espacios y ubicación de equipos debe ser lo más lógico y racional posible
en relación con los trabajos que el personal debe desarrollar en la sala, de forma que permita:
- La máxima rentabilidad. - Un funcionamiento ágil, cómodo y eficaz. - El cumplimiento de las
normas de seguridad laboral y alimentaria. - La comunicación entre las distintas áreas. - La
coordinación de tareas comunes. El Office Es el área destinada a la limpieza y al
mantenimiento del material propio del comedor. Los establecimientos que disponen de esta
área suelen ser aquellos que cuentan con una oferta de comidas, como las cafeterías, y
destinan esta área para la limpieza de platos, cubiertos y, en general, para aquel material que
por estar en 10 contacto con comida está manchado con grasa. Disponen de otro lavavajillas
en la barra para la limpieza de la cristalería y servicios de café, evitando así ensuciar estos
útiles con el agua manchada de grasa y restos de comida. Otra operación que se debe realizar
al finalizar la jornada, siempre y cuando sea posible, ya que en algunos establecimientos no se
puede disponer del género hasta primera hora, es el llenado de las cámaras con el fin de
disponer de las bebidas frías desde primera hora. A la hora de organizar el restaurante se debe
tener en cuenta el lugar idóneo de ubicación de cada elemento, tanto de material como de
género, con un objetivo funcional, de modo que el servicio que se presta sea lo más rápido y
práctico posible. Las operaciones que trataremos a continuación son de gran importancia ya
que de

También podría gustarte