Está en la página 1de 1

QUÍMICA II, ACTIVIDAD SEGUIMIENTO (10%)

VERÓNICA GRANADA SÁNCHEZ. 1001772442.

1. ¿Qué es un ácido poliprótico?


- Los ácidos polipróticos son ácidos que tienen más de un hidrógeno ionizable, estos
ácidos disocian en más de una etapa y cada etapa presenta su propia constante de
equilibrio.

2. ¿Cómo se disocian los ácidos poliprótico?


- Los ácidos polipróticos se pueden disociar en varias etapas (primera, segunda…,
ionizaciones) por lo que existirán varias constantes de ionización.
Ejemplo:
El ácido fosfórico H3PO4 es un ejemplo de ácido poliprótico ya que en disolución cada
molécula dona 3 protones H+ en tres etapas:
1ª Etapa: H3PO4 → H+ + H2PO4-
2ª Etapa:  H2PO4- → H+ + HPO4-2
3ª Etapa:  HPO4-2 → H+ + PO43-

3. ¿Cuál es la concentración de todas las especies en solución de una solución 0,05 M de los
siguientes ácidos polipróticos: arsénico, ascórbico, carbónico, cítrico, fosfórico, malónico,
oxálico y tartárico? Ejercicio 83, taller 3 equilibrio.
SOLUCIÓN 0.05 M
- CONCENTRACIÓN ÁCIDO ARSÉNICO:

https://www.quimicas.net/2015/05/ejemplos-de-acidos-poliproticos.html

También podría gustarte