Está en la página 1de 12

11/5/2020 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO/PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO PUBLICO I-[GRUPO1]

Evaluacion final - Escenario 8

Fecha de entrega 12 de mayo en 23:55 Puntos 125 Preguntas 10


Disponible 9 de mayo en 0:00 - 12 de mayo en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/13637/quizzes/48449 1/12
11/5/2020 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO/PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO PUBLICO I-[GRUPO1]

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 61 minutos 125 de 125

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 13 de mayo en 23:55 al 14 de mayo en 23:55.

Puntaje para este intento: 125 de 125


Entregado el 11 de mayo en 21:54
Este intento tuvo una duración de 61 minutos.

Pregunta 1 12.5 / 12.5 pts

Como realidad histórica, el Estado liberal surge como consecuencia del


agotamiento de la forma absolutista de ordenar el poder político. Es con
su emergencia, que logran eliminarse por completo las estructuras
organizativas propias de los Estados estamentales, centralizando el
poder político y administrativo antes fragmentado en los estamentos; en
consecuencia, puede afirmarse que el Estado liberal se consolida como
una estructura de poder que rompe con el ancient regime. De acuerdo
con lo expuesto en la unidad 3, es correcto afirmar que esta ruptura se
dio como consecuencia de los siguientes factores:

La adopción de la libertad como principio rector del pensamiento político


(defensa de los derechos civiles y políticos de los individuos), económico
(defensa de la no intervención estatal en los asuntos privados, entre estos,
en el libre funcionamiento de la economía y los mercados) y moral
(autonomía individual).

Los brotes de violencia revolucionaria, el posicionamiento de la burguesía


en tanto grupo político y económico dominante y la avanzada del
pensamiento liberal en lo político, económico y moral, forjado a lo largo del
periodo del absolutismo ilustrado.

https://poli.instructure.com/courses/13637/quizzes/48449 2/12
11/5/2020 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO/PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO PUBLICO I-[GRUPO1]

La expansión de una economía de mercado y el posicionamiento del


capitalismo como modo de producción dominante, suscitados por el
aumento del poder económico de la clase burguesa por sobre el de la
monarquía.

Los brotes de violencia revolucionaria, el empoderamiento de la


aristocracia real y la avanzada del pensamiento liberal en lo político,
económico y moral, el cual se había forjado en los primeros años de vida
republicana.

Pregunta 2 12.5 / 12.5 pts

¿la raíz política es aquello que confiere el carácter "público" a la


Administración Pública?

Si, porque en la esfera política de la sociedad se producen las acciones


público-estatales.

Si, porque sólo a través del uso legítimo de la fuerza se pueden hacer
vinculantes para toda la sociedad las decisiones y acciones del Estado.

Si, porque la democracia confiere a los políticos la capacidad de actuar en


nombre la sociedad, y gracias a esto se constituye el sector público.

Si, porque la organización del sector público es una realidad política en la


que se expresan los intereses y capacidades de distintos grupos y actores
que buscan servirse del aparato de Estado para cumplir sus propósitos.

https://poli.instructure.com/courses/13637/quizzes/48449 3/12
11/5/2020 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO/PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO PUBLICO I-[GRUPO1]

Pregunta 3 12.5 / 12.5 pts

En términos amplios, el pensamiento administrativo anglosajón se erigió


sobre la base de dos características generales básicas: 1. Su carácter
eminentemente pragmático y técnico, antes que teórico y, 2. Su
paralelismo con el desarrollo de la administración privada. Con relación al
anterior enunciado, se puede afirmar que el paralelismo del Pensamiento
Administrativo Público en los Estados Unidos con la administración
privada, se encuentra asociado con:

La influencia que ejercieron los desarrollos propios de la administración


privada en su constitución, orientando la reflexión de estudiosos y
tratadistas a la resolución de problemas relacionados con la optimización
de la técnica administrativa en el ámbito de lo público, incorporando la
eficiencia, eficacia, efectividad y productividad, como criterios de
valoración de la actividad administrativa.

La influencia que ejercieron los desarrollos de la administración científica


en su constitución, orientando la reflexión de estudiosos y tratadistas
sobre los problemas prácticos de la labor administrativa y los secretos del
correcto funcionamiento de los gobiernos.

Que el desarrollo de la administración privada coincide históricamente con


la emergencia de la Administración Pública norteamericana, en tanto
campo del saber científico, de allí que exista una influencia mutua entre
estos dos campos del conocimiento.

La similitud ineludible entre los desarrollos propios de la administración


privada y los del campo administrativo público, principalmente en
categorías como las de individuo, práctica administrativa, estructura
organizacional, fines y medios administrativos.

https://poli.instructure.com/courses/13637/quizzes/48449 4/12
11/5/2020 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO/PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO PUBLICO I-[GRUPO1]

Pregunta 4 12.5 / 12.5 pts

Para los estudiosos, no es casualidad que la Francia post revolucionaria


sea considerada como el lugar de nacimiento de la ciencia de la
administración. En términos de transformación institucional, la Revolución
Francesa logró capitalizar el proyecto de eliminar el rezago de
autoridades y organizaciones feudales que disputaban el poder estatal,
con un efecto trascendental para el desarrollo de la moderna forma
organizacional de la Administración Pública. De acuerdo con lo expuesto
en la unidad 3, este efecto trascendental se encuentra asociado con:

Perfeccionar el proceso de centralización administrativa iniciado en los


estamentos, fortaleciendo la burocracia profesional encargada de dar
materialidad y movimiento al ejecutivo y, con esto, al Estado.

Perfeccionar la arquitectura institucional que acotaba el accionar de los


cuerpos administrativos; la Declaración de los Derechos del Hombre y del
Ciudadano, que se erige en el año de 1789 como el primer texto
constitucional del nuevo orden francés, es ejemplo de ello.

Perfeccionar el proceso de centralización administrativa iniciado por el


absolutismo, fortaleciendo la burocracia profesional encargada de dar
materialidad y movimiento al ejecutivo y, con esto, al Estado.

Suprimir selectivamente algunos rezagos feudales, principalmente,


eliminando las dotes percibidas por el clero y de los derechos de señoría
que le correspondían a la nobleza, así como eliminando la servidumbre y
los diezmos.

Pregunta 5 12.5 / 12.5 pts

https://poli.instructure.com/courses/13637/quizzes/48449 5/12
11/5/2020 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO/PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO PUBLICO I-[GRUPO1]

Las monarquías absolutas consolidaron o reemplazaron, según fuese el


caso, varias prácticas ejercidas de manera difusa en el antiguo régimen
feudal: el sistema de recaudación de impuestos y la política fiscal
pasaron a ser universales; los antiguos ejércitos privados de los
feudatarios fueron reemplazados por un ejército permanente, las
funciones judiciales ejercidas a capricho de las autoridades locales fueron
monopolizadas por el monarca absoluto, habilitando su homogénea
aplicación para el grueso de la población y, en materia de relaciones
económicas, se centralizó la acuñación de la moneda y se propició la
imposición de reglamentaciones para el desarrollo de transacciones
comerciales y sistemas productivos. De acuerdo con lo anterior, se puede
afirmar que:

Es con las monarquías absolutas que se desarrolla un cuerpo


organizacional capaz de concretar los mandatos del poder soberano, de
manera centralizada y al servicio de éste. De allí que, para algunos
autores, el origen de la monarquía absolutista coincida con la emergencia
de la Administración Pública moderna en tanto ciencia y núcleo disciplinar.

Con el desarrollo del poder absolutista, se inicia con el proceso de


centralización del poder político y, en consecuencia, administrativo. De allí
que, para algunos el tratadista del origen del estado absolutista coincida
con el origen de la Administración Pública y privada.

Aunque con el desarrollo del poder absolutista se inicia con el proceso de


centralización del poder político y, en consecuencia, administrativo, no es
posible considerar que la emergencia del Estado absolutista coincida con
el origen de la Administración Pública moderna, en tanto que ésta solo
logra consolidarse en el marco de los Estados liberales.

https://poli.instructure.com/courses/13637/quizzes/48449 6/12
11/5/2020 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO/PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO PUBLICO I-[GRUPO1]

Es con las monarquías absolutas que se desarrolla un cuerpo


organizacional capaz de concretar los mandatos del poder soberano, de
manera centralizada y al servicio de éste. De allí que, para algunos
autores, el origen de la monarquía absolutista coincida con la emergencia
de la Administración Pública moderna en tanto organización de
adscripción estatal.

Pregunta 6 12.5 / 12.5 pts

La Administración Pública en tanto organización estatal, el pensamiento


administrativo público en tanto campo del saber científico y la estructura
organizacional misma del Estado en tanto forma de ordenar el poder
político, sufren transformaciones importantes con el debilitamiento del
absolutismo real y la emergencia del Estado liberal de derecho. En este
escenario de transición, el pensamiento liberal adoptó varias formas, una
de estas, la “forma económica”. De acuerdo con lo visto en el escenario
5, al pensador al que se le reconoce, entre otras, como el precursor del
pensamiento liberal en la economía fue:

Charles-Jean Baptiste Bonnin, quien es reconocido por muchos por ser el


padre del pensamiento liberal en el saber administrativo y en las ciencias
económicas. Argumentando en favor del encuentro de sustentos fiscales a
la práctica administrativa, Bonnin abogaba por instaurar un orden basado
en la circulación libre de capital, en el cual la Administración Pública
estuviese encargada, entre otras, de los asuntos netamente sociales. Es
por ello que se le reconoce como el precursor del pensamiento liberal en
la economía.

Adam Smith, puede atribuírsele el papel de fundador del pensamiento


liberal en las ciencias económicas. Smith abogaba por instaurar un orden
en el que la libertad económica y capacidad de acumulación individual,
supusieran un prerrequisito para aumentar la riqueza material de los
Estados.

https://poli.instructure.com/courses/13637/quizzes/48449 7/12
11/5/2020 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO/PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO PUBLICO I-[GRUPO1]

Correcto. A Adam Smith puede atribuírsele el papel de fundador del


pensamiento liberal en las ciencias económicas; sus postulados
acerca de la libertad económica y capacidad de acumulación
individual como prerrequisito para aumentar la riqueza material de
los Estados, permitió argumentar en favor del famoso axioma en el
que se asimila la búsqueda del interés particular como medio para la
concreción del interés general.

Frederick Taylor, es tal vez uno de los más importantes referentes para la
consolidación del pensamiento liberal en el ámbito económico, así como
del estudio de las organizaciones – Teoría de las organizaciones.

Ninguna.

Pregunta 7 12.5 / 12.5 pts

El desarrollo del campo científico y disciplinar de la Administración


Pública, ubica sus orígenes en la emergencia de dos tradiciones
principales: la tradición europea de las Ciencias Administrativas (CA) y la
norteamericana de la Administración Pública (AP). Respecto a la tradición
europea de las Ciencias Administrativas, es correcto afirmar que:

Sus referentes teórico conceptuales inmediatos son las ciencias


camarales y las ciencias de policía desarrolladas en Francia y Alemania,
respectivamente, hacia finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

Sus referentes inmediatos son las ciencias camerales y las ciencias de


policía; altamente influenciada por estos dos desarrollos y por el
surgimiento de la administración privada, las ciencias administrativas
adoptaron un perfil más orientado hacia la praxis administrativa y la
búsqueda de la eficiencia en la gestión de problemas públicos.

https://poli.instructure.com/courses/13637/quizzes/48449 8/12
11/5/2020 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO/PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO PUBLICO I-[GRUPO1]

Sus referentes inmediatos son las ciencias camerales y las ciencias de


policía; altamente influenciada por estos dos desarrollos y por el
surgimiento de la administración privada, las ciencias administrativas
adoptaron un perfil más orientado hacia la praxis administrativa y la
búsqueda de la eficiencia en la gestión de problemas públicos.

Sus referentes teórico conceptuales inmediatos son las ciencias


camarales y las ciencias de policía desarrolladas en Francia y Alemania,
respectivamente, a lo largo del siglo XVIII.

Pregunta 8 12.5 / 12.5 pts

Henry Fayol (1841-1925), considerado como el padre de la


administración, define el proceso de administrar como los actos de
Planear, Organizar, Dirigir, Coordinar y Controlar. Estos elementos hacen
parte de las funciones administrativas a ser desempeñadas por los
superiores jerárquicos. De acuerdo con lo visto en el escenario 8, para
Fayol los elementos de planeación y coordinación hacen referencia a:

La evaluación crítica del futuro y el aprovechamiento de recursos en


función de éste y a la sincronización de acciones y adaptación de medios
disponibles para el cumplimiento de los fines.

La provisión de recursos útiles al funcionamiento de la empresa, en


términos materiales y sociales, así como a la valoración critica de
resultados alcanzados y revisión de todo el proceso, identificando y
corrigiendo puntos débiles.

https://poli.instructure.com/courses/13637/quizzes/48449 9/12
11/5/2020 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO/PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO PUBLICO I-[GRUPO1]

La evaluación crítica del futuro y el aprovechamiento de recursos en


función de éste y a la provisión de recursos útiles al funcionamiento de la
empresa, en términos materiales y sociales.

La conducción al logro del máximo rendimiento de los trabajadores para


alcanzar los objetivos globales de la organización y a la evaluación crítica
del futuro y el aprovechamiento de recursos en función de éste.

Pregunta 9 12.5 / 12.5 pts

La separación entre política y administración, en tanto campos del saber


y del que hacer gubernamental, es una característica propia del
pensamiento público administrativo europeo. Dada la diferencia de
enfoques, intereses teóricos y prácticos existente entre la corriente
europea de las ciencias administrativas y el desarrollo de la
“administración pública” anglosajona, esta separación no fue abordada
explícitamente por los tratadistas estadounidenses. De acuerdo a lo
presentado en el escenario 8, puede afirmarse que lo anterior es:

Falso, toda vez que Woodrow Wilson fue reconocido por ser el primer
tratadista estadounidense en abordar la separación entre política y
administración, argumentando la existencia de una dicotomía entre el
ejercicio político deliberativo y la acción administrativa técnica
especializada.

Falso, toda vez que William Willoughby fue reconocido por ser el primer
tratadista estadounidense en abordar la separación entre política y
administración, argumentando la existencia de una dicotomía entre las
actividades institucionales y funcionales, desarrolladas por el legislativo y
los cuerpos administrativos, respectivamente.

https://poli.instructure.com/courses/13637/quizzes/48449 10/12
11/5/2020 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO/PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO PUBLICO I-[GRUPO1]

Verdadero, siempre que ninguno de los tratadistas pertenecientes al


periodo clásico del estudio de las organizaciones y de la administración
pública estadounidense, enunció con claridad la separación entre uno y
otro campo. Aun así, Willoughby y Leonard White se acercaron al
abordaje “implícito” de esta dicotomía en sus desarrollos teóricos.

! ¡Muy Bien! Frank Goodnow fue reconocido por ser el primer


tratadista estadounidense en abordar la separación entre política y
administración, argumentando la existencia de una dicotomía entre
la función política y la función administrativa. Para éste, la función
política ocupaba el lugar de la construcción de consensos y
decisiones referidas a asuntos de naturaleza política. La función
administrativa, por su parte, se encontraba asociada a la capacidad
de ejecución de dicha voluntad; una capacidad propia de la actividad
técnica que despliegan los cuerpos administrativos.

Falso, toda vez que Leonard White fue reconocido por ser el primer
tratadista estadounidense en abordar la separación entre política y
administración, argumentando la existencia de una dicotomía entre la
función política y la función administrativa.

Pregunta 10 12.5 / 12.5 pts

La Administración Pública para Florentino es la ejecución de las leyes


que reglamentan y posibilitan los asuntos públicos y, en consecuencia, es
un movimiento que desciende desde el jefe de Estado hacia los
funcionarios que tienen contacto con los ciudadanos y que, al ejecutarse
de manera activa, eficaz y veloz, genera bienestar social. Este
movimiento se caracteriza por tener momentos de acción y de reacción, e
inherentemente relacionar dos tipos de medios: pasivos y activos. De
acuerdo con los planteamientos de Florentino ¿cuál de los siguientes
medios se encuentra mal catalogado?

https://poli.instructure.com/courses/13637/quizzes/48449 11/12
11/5/2020 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO/PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO PUBLICO I-[GRUPO1]

El territorio es considerado uno de los medios pasivos, ya que como tal no


actúa, sino que recibe la acción de la administración.

Las estadísticas de la nación se consideran un medio activo, pues como


descripción de la población, deben cambiar constantemente.

Los funcionarios del Estado se consideran medios activos, pues son el


cuerpo encargado de trasformar y actuar sobre la sociedad, ejecutando
los designios de la ley.

La carta geográfica es considerada un medio pasivo, pues es una


descripción del territorio.

Puntaje del examen: 125 de 125

https://poli.instructure.com/courses/13637/quizzes/48449 12/12

También podría gustarte