Está en la página 1de 2

2

Sistemas de medición angular

se cumple se cumple se cumple

Tener en cuenta:

a°b ' c '' = a° + b '+ c ''


x g y mzs =x g + y m + zs

CONVERSIÓN ENTRE SISTEMAS

Si queremos convertir medidas angulares de un sistema a otro, se multiplica dicha medida por un factor de
conversión, resultando la medida en el sistema deseado. Estos factores de conversión equivalen a 1 y resultan
de las siguientes igualdades:

9° =10g 180° = πrad 200g = πrad

Trabajando en clase

Integral 2. Simplifica la siguiente expresión:


1. Indica la cantidad de segundos centesimales que
tiene “α” 3° 2 '
L=
2'
α =2g3m 4s
3. Efectúa:
10°51’48’’ + 22°31’42’’

2 TRIGONOMETRÍA 104
SISTEMAS DE
MEDICIÓN ANGULAR 4.o año

PUCP 9. Calcula el valor de:


4. Calcula el valor de “x” π
rad + 32°
N= 45
40g

10. Si un ángulo mide (8x – 2)° y su suplemento mide


9
20xg, ¿cuál es el valor de “x”?

11. Calcula “x” en la igualdad:


Resolución:
 x° ( 5x ) '  ° π
π 180°   = 6 rad
9
rad. = 20°
πrad  ( 2x + 1) ' 

→ ( 7x + 6 ) °= 20°
UNI
7x = 14 12. Calcula:
x=2
3y − 2x
M=
12
5. Calcula el valor de “x”


5yg
(8x + 16)°

Resolución:

9° 9y°
5y g . =
10g 2
6. Si un alumno al copiar 30° escribió 30g, ¿qué error
cometió en radianes? Luego:
9 °
− 3x=
° 180°
7. Calcula M en el sistema centesimal. 2
9y − 6x = 360
π
=
M rad + 63°
5 3y − 2x = 120

UNMSM 3y − 2x 120
Piden: =
M = = 10
12 12
8. Calcula:

30g + 24° 13. Calcula:
D=
π 3y − 2x
rad E=
60 10
Resolución:
Convirtiendo los ángulos al sistema sexagesimal.

9° °
30g. = 27°
10g
g

π 180°
60
rad.
πrad
= 3° 14. Calcula: a + c si se sabe que:
b
27° + 24° 51° π
=
D = = 17 rad = a°5b '5c ''
3° 3° 37

105 TRIGONOMETRÍA 2

También podría gustarte