Está en la página 1de 2

INDICACIONES

1.- REALICE LOS MAPAS CONCEPTUALES DE LOS TEMAS #1 y 2 QUE AVANZAMOS EN


CLASES:

TEMA #1 EL LENGUAJE
TEMA# 2 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

2.- LEE ATENTAMENTE EL CUENTO “ ZAMBO SALVITO”,DE : ANTONIO PAREDES


CANDIA Y RESUMA EL CAPÍTULO # 6 EN SU CARPETA, EN EL FORMATO
CORRESPONDIENTE:

LECTURA N° 6 CAPÍTULO VI FECHA:…………….

1-RESÚMEN DEL CAPÍTULO.-


2.-INTERPRETACIÓN PERSONAL.-
3.- DIBUJO
4.- VOCABULARIO

TIEMPO:…………..… PÁGINAS:…………………… …………………………


FIRMA DEL PP. FF.

NOTA.- DEBES PONER LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN EN EL RESUMEN (PUNTOS, COMAS,


GUIÓNES, DOS PUNTOS ETC.) CON BOLÍGRAFO ROJO, DONDE CORRESPONDA.

3.-TRABAJE SU TEXTO DE “CALIGRAFÍA DE MATEMÁTICA”, DE PAULINO CHOQUE PUÑA,


ESTA ACTIVIDAD SE REVISARÁ AL REGRESO A CLASES NORMALES Y LOS QUE NO CUENTEN
CON EL TEXTO MENCIONADO, TRABAJE CON CUALQUIER TEXTO DE CALIGRAFÍA QUE
CUENTE EN CASA O BUSQUE EN INTERNET.

PRESENTACIÓN DE ACTIVIDADES
SEÑALAR QUE LA PRESENTACIÓN DE LOS MAPAS CONCEPTUALES, TEMAS 1 Y 2 Y EL
RESUMEN DEL CAPÍTULO #6 DEL CUENTO ZAMBO SALVITO, ES EL DÍA LUNES 18 DE
MAYO, HORAS 13:00 PM. (ENVIEN LA FOTOGRAFÍA DE SUS TRABAJOS A MI NÚMERO
PERSONAL).

También podría gustarte