Está en la página 1de 18

La Función

Administrativa
Sesión 2
Logro de la sesión de aprendizaje

Al finalizar la clase, el alumno será capaz de comprender cómo se


interrelaciona la función administrativa con la función jurisdiccional y
cómo incide la actuación administrativa en las actividades
socioeconómicas de los ciudadanos.
Temario de la sesión

- Definición de la Función Administrativa


- Interrelación de la Función Administrativa
- Administración Pública
- Administrado
- La Actuación Administrativa en las Actividades Socioeconómicas de los Ciudadanos

Datos/Observaciones
Preguntas:

1. ¿Cuáles son las funciones del Estado?


2. ¿Cuáles son los fines que persigue el Estado?
3. ¿Qué poder del Estado ejerce la función administrativa?

4
FUNCIÓN ADMINISTRATIVA
I) Definición:
Es aquella función del Estado y, excepcionalmente de
otros entes (por concesión, delegación o autorización
del Estado), que se orienta a la satisfacción de
necesidades públicas y se enmarca dentro de las
competencias y atribuciones conferidas por ley
(Principio de Legalidad).

Esta función es continua y permanente, por lo que no


puede verse interrumpida por huelgas, protestas,
paralizaciones y/o cualquier otra contingencia.

Es la función más amplia que se utiliza en la esfera


estatal y es la función principal del Poder Ejecutivo,
pero no es exclusiva de este Poder.

5
FUNCIÓN ADMINISTRATIVA
II) Interrelación:
La función administrativa puede ser ejecutada
por cualquiera de los 3 Poderes del Estado,
pero se centra principalmente en el Poder
Ejecutivo.

Así, el Poder Legislativo o el Poder Judicial


pueden realizar función administrativa no sólo
cuando contratan o designan a su personal,
sino también cuando ejercen su potestad
disciplinaria sobre estos, cuando convocan a
una licitación pública para contratar bienes y ADMINISTRATIVA
servicios, etc.

6
FUNCIÓN ADMINISTRATIVA
II) Interrelación:
La interrelación de la función administrativa entre los 3
poderes del Estado se pone de manifiesto, por ejemplo,
cuando los entes del Poder Ejecutivo reglamentan y
ejecutan las leyes del Poder Legislativo.

De igual forma, los actos administrativos y decisiones de


los entes de la Administración Pública, que agotan la vía
administrativa, son pasibles de control de legalidad por
parte del Poder Judicial, a través del proceso contencioso
administrativo.

Del mismo modo, los actos del Poder Ejecutivo están


sujetos al control político por parte del Poder Legislativo.

7
FUNCIÓN ADMINISTRATIVA

III) Administración Pública:


Son aquellas entidades que, al margen de su estructura, realizan función
administrativa. Y es que, como lo hemos señalado anteriormente, existen entidades
que desarrollan funciones administrativas, que no forman propiamente parte del
Estado.

8
FUNCIÓN ADMINISTRATIVA
III) Administración Pública:
Según el Artículo I del T.P. del T.U.O. de la Ley 27444, son entidades de la
Administración Pública:

1. El Poder Ejecutivo, incluyendo Ministerios y Organismos Públicos;


2. El Poder Legislativo;
3. El Poder Judicial;
4. Los Gobiernos Regionales;
5. Los Gobiernos Locales;
6. Los Organismos a los que la Constitución y las leyes confieren autonomía.
7. Las demás entidades, organismos, proyectos especiales, y programas estatales,
cuyas actividades se realizan en virtud de potestades administrativas.
8. Las personas jurídicas bajo el régimen privado que prestan servicios públicos o
ejercen función administrativa, en virtud de concesión, delegación o autorización del
Estado.
9
FUNCIÓN ADMINISTRATIVA

IV) Administrado:
Según el Artículo 59° del T.U.O. de la Ley
27444, es Administrado:

La persona natural o jurídica que, cualquiera


sea su calificación o situación procedimental,
participa en el procedimiento administrativo.

En resumen es todo ciudadano o empresa que


realiza algún trámite administrativo o se ve
inmerso en un procedimiento administrativo.

10
FUNCIÓN ADMINISTRATIVA
V) La Actuación Administrativa en las Actividades Socioeconómicas de los
Ciudadanos:

1) Actividad de Policía o de Limitación de Derechos:

Facultad de la Administración de limitar derechos,


sean fundamentales o no, a fin de obtener la
adecuación del comportamiento particular al interés
general, restringiendo la libertad o ciertos derechos
de los particulares, pero sin sustituir la actuación de
los mismos. Es en uso de la actividad limitadora que
la Administración Pública puede otorgar
autorizaciones, licencias y permisos a fin que los
particulares desempeñen determinadas actividades.

11
FUNCIÓN ADMINISTRATIVA
IV) La Actuación Administrativa en las Actividades Socioeconómicas de los
Ciudadanos:

2) Actividad Prestacional:

La actividad prestacional de la Administración es


la que está referida al manejo de los servicios
públicos.

Se entiende por servicio público aquel cuya


prestación debe necesariamente ser asegurada
por la Administración, por ser la misma de interés
general.

12
FUNCIÓN ADMINISTRATIVA
IV) La Actuación Administrativa en las Actividades Socioeconómicas de los
Ciudadanos:

3) Actividad de Fomento:
Consiste en la realización de determinadas acciones
por parte de la Administración Pública a fin de
promover o estimular la realización de ciertas
actividades por parte de los particulares, las mismas
que son consideradas de interés público.

La actividad de fomento es desempeñada a través de


diversas modalidades de incentivos. Así tenemos las
subvenciones y los subsidios (incentivos
económicos); los convenios de estabilidad o la
simplificación administrativa (incentivos jurídicos);
otorgamiento de condecoraciones y premios
(incentivos honoríficos).
13
FUNCIÓN ADMINISTRATIVA
IV) La Actuación Administrativa en las Actividades Socioeconómicas de los
Ciudadanos:
4) Actividad Normativa (Potestad Reglamentaria):
Consiste en la emisión de normas jurídicas de rango secundario, es
decir, inferior al de la ley. Dentro de estas normas vamos a encontrar
a los «reglamentos», los mismos que en principio sirven para
complementar o hacer operativas las leyes, y que incluyen los
llamados reglamentos autónomos, los mismos que no requieren de
una ley a la cual reglamentar, además de directivas y otros
instrumentos de gestión.

Esta actividad no implica una intromisión en la función legislativa


otorgada originariamente al Parlamento, puesto que la actividad
normativa de la Administración siempre va a implicar la emisión de
normas de rango inferior a la ley y subordinadas a ésta. En
consecuencia, es imposible que una norma emitida por la
Administración pueda modificar, derogar o dejar en suspenso una ley.
14
FUNCIÓN ADMINISTRATIVA
IV) La Actuación Administrativa en las Actividades Socioeconómicas de los
Ciudadanos:
5) Actividad Sancionadora (Potestad Sancionadora):
Potestad que permite a la Administración sancionar a los
particulares por la comisión de determinadas infracciones,
las mismas que no poseen la calificación de delitos. Dicha
actividad posee ciertos principios que tienen por finalidad
proteger al particular de posibles actos arbitrarios de la
Administración.

Asimismo, esta actividad no implica impartir justicia, toda


vez que la Administración no penaliza delitos, ni puede
aplicar penas privativas de libertad; pudiendo su decisión
ser revisada posteriormente por el Poder Judicial a través
del proceso contencioso administrativo.

15
FUNCIÓN ADMINISTRATIVA
IV) La Actuación Administrativa en las Actividades Socioeconómicas de los
Ciudadanos:
6) Actividad Resolutiva (Cuasijurisdiccional):
Por la cual la Administración Pública se encarga de
resolver controversias entre particulares o entre estos y
otras entidades del Estado, a través del empleo del
denominado procedimiento administrativo trilateral, cuyo
resultado es susceptible de revisión por parte del Poder
Judicial.

Dicha actividad se ejerce a través de los llamados


tribunales administrativos o de los entes colegiados
encargados de componer conflictos –o resolver
controversias– entre particulares o entre estos y el propio
Estado

16
Cuestionario

1. Cuando la Municipalidad clausura un establecimiento por no contar con licencia:


¿Qué tipo de actividad está realizando?

2. Cuando OSIPTEL soluciona una controversia entre el usuario y Movistar: ¿Qué


tipo de actividad está realizando?

3. Cuando el INPE expide un certificado de antecedentes judiciales: ¿Qué tipo de


actividad está realizando?

4. Cuando la policía detiene a un sujeto in fraganti durante la comisión de un delito:


¿Qué tipo de actividad está realizando?

17

También podría gustarte