Está en la página 1de 8

Informe #7 nuevos productos

Nombre: Camila Andrea Ocampo Orozco


Fecha: Abril 27 2020

Modificaciones a un producto

Un producto es algo que se ofrece en un mercado determinado, con el fin de satisfacer las

necesidades de un consumidor. Cuando se lanza un producto al mercado, se deben hacer

varios análisis por medio de la cantidad de ventas para saber si fue bien acogido por el

cliente. En muchas ocasiones se ven como hay productos que no tienen mucha interacción

con el cliente, es decir que no han sido bien recibidos, puede ser por muchas variables

como el precio o la calidad. Cuando esto sucede, la compañía tiene que entrar a hacer

modificaciones para un próximo lanzamiento, tomando en cuenta las fallas que tuvo en el

primero; las modificaciones pueden ser de tres tipos: Superior, diferente y deficiente. La

superior consiste en una mejora del producto, la diferente trata de cambiar su estilo o un

ingrediente que puede convertirse más atractivo para el cliente y por último, un deficiente

es sustituir sus ingredientes por unos de un costo inferior, con el fin de poder el vender el

producto más económico en caso de que la falla en el lanzamiento haya sido el precio.

Como ejemplo podemos retroceder al año 1992, cuando la marca PepsiCo lanzó al mercado

un refresco sin colorantes llamado Crystal Pepsi, lo cual fue muy corta su existencia ya que

los consumidores afirmaban que no existía diferencia en el sabor de esta y la Pepsi

Original, además de esto, su competencia directa la cual es Coca-Cola lanzo un producto lo

cual deslumbro a los clientes y estos abandonaron la idea de consumir Crystal Pepsi.

Ideas de nuevos productos

Las empresas se guían de diferentes variables y numerosas fuentes para poder crear ideas

de nuevos productos para lanzar al mercado. En primer lugar, el primer análisis que se debe

de realizar es analizar al consumidor, bien sea por medio de encuestas en donde este pueda
Informe #7 nuevos productos
Nombre: Camila Andrea Ocampo Orozco
Fecha: Abril 27 2020

plasmar cuáles son sus necesidades y que es lo que desea que se le satisfaga. Por otro lado,

y no menos importante que el análisis al consumidor esta analizar a su competencia,

siempre se debe ir un paso más adelante que la competencia, con el fin de cautivar primero

al cliente. En el mercado se puede ver como en la categoría de tecnología, Apple y

Samsung han llevado la delantera en esta, teniendo en cuenta que la marca de la manzana

va dirigido para una clase más alta por su buena calidad, sus diseños y sus altos precios y

Samsung va dirigido para todo el público teniendo en cuenta que ofrece variedad de

precios. Aunque estas dos compañías sean competencias directas se han convertido en

aliados en el Ipad.

La orientación estratégica y el éxito de una innovación

- Orientación estratégica

 Hacia el consumidor, la competencia y la tecnología.

- Características de la innovación

 Ventajas del producto.

 Productos radicales.

 Orientación tecnológica.

- Características del mercado

 Crecimiento del mercado con una intensidad competitiva e incertidumbre en

la demanda.

Factores condicionantes del resultado del desarrollo de nuevos productos

- Tasas de fracaso
Informe #7 nuevos productos
Nombre: Camila Andrea Ocampo Orozco
Fecha: Abril 27 2020

 Según Crawford muestra el fracaso en torno al 39% para productos de consumo y


31% en productos industriales.
 Karakaya dice por su parte que el fracaso de productos de consumo es de 32% y
los industriales un 40%.
 Según Lambin argumenta que la probabilidad de éxito de un nuevo producto en
poco más del 50%.

Causas de fracaso

- Cooper

 No se comprenden las necesidades de los clientes, del mercado ni de los

competidores.

 Se presta mucha atención al producto.

-Hopkins

• Poco análisis del mercado por lo que hay desconocimiento de los mismos y

de su potencial.

• Falta de esfuerzo en el lanzamiento de nuevos productos.

• Conocimientos escasos de las fortalezas y debilidades de los competidores.

• Falta de precisión en la implantación de los precios.

Causas del éxito

- Myers

 Gran identificación y comprensión de las necesidades

de los clientes.

 Comunicación organizativa fluida tanto interna como externa. El


carácter multidisciplinar que se debe conferir al desarrollo de los
productos, hace que la comunicación se vuelva esencial.
Informe #7 nuevos productos
Nombre: Camila Andrea Ocampo Orozco
Fecha: Abril 27 2020

-Rubenstein

 Reconocimiento de las necesidades de los usuarios.

 Gran flujo de comunicación entre departamentos y en el equipo de

desarrollo de nuevos productos.

 Investigaciones de mercado para ver el potencial de mercado al que se

enfrenta el producto.

-Oss

• Reconocimiento de necesidades en los usuarios.

• Adecuada dirección de la función técnica.

• Apoyo de la función de marketing durante todo el proceso.

• Actitud favorable de la dirección ante la asunción de riesgos.

Prueba de productos

Como se explicaba en el enunciado anterior, para poder crear y lanzar un producto en el

mercado se deben realizar un estudio en los consumidores para saber qué es lo que ellos

desean que se les satisfaga, teniendo en cuenta que estamos en una generación en donde se

mueve por medio de la tecnología, la encuestas se están realizando por medio de esta

herramienta, haciendo encuestas por Instagram y Facebook teniendo en cuenta que estas

son las dos redes sociales con más interacciones en los últimos años, en las encuestas se

explica el lanzamiento de un nuevo producto y se reúnen varias preguntas como por


Informe #7 nuevos productos
Nombre: Camila Andrea Ocampo Orozco
Fecha: Abril 27 2020

ejemplo: ¿Compraría usted el producto?, ¿Qué tan relevante es para usted este producto? Y

preguntas de este tipo que lleven a la organización a analizar si es una buena idea el

lanzamiento de este nuevo producto. Por otro lado, las demostraciones son fichas claves

para obtener respuesta si dará resultados el nuevo lanzamiento, esto se hace reuniendo un

grupo de consumidores y presentarles la historia acerca del nuevo producto y registrar las

acciones.

Lanzamiento al mercado del nuevo producto

- Planificación de marketing formal e informalmente a lo largo del proceso del nuevo

producto. Comienza después de la generación de ideas.

- La planificación de marketing es iterativo. La primera versión se modificará muchas veces

antes de implementar la fase de lanzamiento.

- Para asegurar una ventaja frente a competidores es necesario que el tiempo de desarrollo y

lanzamiento del nuevo producto sea lo más reducido posible.

- Factores que influyen en la reducción del tiempo:

 Habilidad del decisor para identificar variables estratégicas.

 Factores de desarrollo del nuevo producto.

o Duración del compromiso del nuevo producto.

o Necesidad de mantener en secreto el nuevo producto (cuando es fácilmente

limitable)

 Factores de control.

o Velocidad de retroalimentación.
Informe #7 nuevos productos
Nombre: Camila Andrea Ocampo Orozco
Fecha: Abril 27 2020

o Capacidad para corregir errores.

- Análisis del entrono interno y externo de la empresa

Externo

 Análisis del mercado:

o Visión general del mercado (aspectos cuantitativos del mercado como tamaño,

crecimiento)

o Segmentos del mercado (cuáles existen en el lugar de mercado del nuevo producto y

características)

o Comportamiento del comprador en el segmento (quién, cómo, donde, cuando se

realiza el proceso de compra)

o Competidores (quiénes son, cuáles son sus fortalezas y debilidades, calidad de sus

productos)

o Análisis macroentorno (situación económica, política, legal, tendencias sociales)

Interno

 Fortalezas y debilidades relacionadas con el proyecto. Revisión del marketing que

marcará las ventajas e inconvenientes. Hay que considerar los siguientes aspectos:
Informe #7 nuevos productos
Nombre: Camila Andrea Ocampo Orozco
Fecha: Abril 27 2020

o Fuerza de ventas, servicio al cliente, evaluación del estado del canal de distribución,

precio, publicidad.

- Objetivos de marketing

 Ayuda a los directores a tomar decisiones sobre acciones de marketing. Los buenos

objetivos son cuantificables y medibles y determinan un periodo de tiempo.

 Debe incluir las ventas del producto por año, la cuota de mercado por año, el

rendimiento del producto y periodo de recuperación de la inversión.

- Definición público objetivo

 Segmentación del mercado y selección del público objetivo

- Estrategia del producto

 Posición del producto (en la mente de los consumidores en relación a los

competidores y beneficios que ofrece)

 Beneficios del producto (deben ser concretados, entendido como aquellos atributos

que el cliente valora)

 Características y atributos (trasladar beneficios en características y atributos del

producto)

- Estrategia de lanzamiento

 Estrategia de penetración.

 Factores que influyen en la elección de la estrategia.

o Novedad del producto o servicio.


Informe #7 nuevos productos
Nombre: Camila Andrea Ocampo Orozco
Fecha: Abril 27 2020

o Familiaridad de la empresa con el mercado al que se dirige el nuevo producto.

o Estado de la competencia y respuesta al lanzamiento del nuevo producto.

o Recursos en la empresa para el lanzamiento.

 Plan de marketing (estrategia de precio, comunicación y distribución)

Bibliografía
Hulbert, J. (1985). Marketing: A Strategic Perspective. Impact Planning Group.

Kotler y Armstrong. (2013). fundamentos de marketing. treceava edicion (pag.242) Pearson


education.

Lehmann y Winer. (2010). Administracion del producto. cuarta edicion (pag.226-254) McGrawHill.

También podría gustarte