Está en la página 1de 3

Profesora Clara Baeza

Colegio José Artigas 5º Básico


Lenguaje y Literatura

Evaluación de Lectura:
“Los 13 casos misteriosos”
Nombre: ______________________________________ Curso: _________
Meta de aprendizaje: Crear un booktrailer con distintos recursos (imágenes, ilustraciones, escritura,
etc.) a partir de la lectura del libro dado, para demostrar capacidad de síntesis, comprensión y goce.

Un booktrailer es un video entre 1 y 2 minutos de duración que


promociona o anticipa un libro con el objetivo de incitar a la lectura. En él,
les contamos a las personas a través de imágenes, sonidos y música cuál
será la historia que encontrará en el libro. A continuación te presento
algunos ejemplos que puedes ver para guiarte:

Bajo la misma estrella, John Green


https://www.youtube.com/watch?v=S6WuzK8qGpo

Ciudades de papel, John Green


https://www.youtube.com/watch?v=vDEp2-gm1SY

Ni príncipe ni princesa, Araceli Samudio


https://www.youtube.com/watch?v=CVupSe1KK1k

Campos de fresas, Jordi Sierra i Fabra


https://www.youtube.com/watch?v=l9Pnjq_Wy4Q

Para hacer un booktrailer debes considerar:


- Autor/a, editorial, título del libro y una pequeña presentación.
-Imágenes: ilustraciones del propio libro u otras imágenes que ayuden
a imaginar la historia.

Características de un booktrailer:
- Poca duración: 1 a 2 minutos.
- Funciona como un pequeño avance
- Busca incentivar la lectura del público.
- Recuerda, ¡no spoilers!
Profesora Clara Baeza
Colegio José Artigas 5º Básico
Lenguaje y Literatura

INSTRUCCIONES:
1) Relee rápidamente el libro “Los 13 casos misteriosos”. Cuando lo hagas, enfócate en
buscar la siguiente información:

a) Autor (¿quién lo escribió?), editorial (¿quién lo publicó?), título del libro (¿cómo se
llama el libro?) y resume brevemente el libro (responde a la pregunta: ¿de qué se
tratará el libro? considerando personajes, el lugar, la acción que deben vivir los
personajes, etc.), o el formato del libro (¿cómo se presenta la narración de todas las
historias? ¿y de cada historia?)
OJO: no es contar el libro sino decir, por ejemplo, en el caso de la Caperucita Roja: “es
una historia sobre una niña, un lobo y su abuela”.

c) Imágenes o ilustraciones (dibujos), que puedas utilizar para contar la historia en tu


booktrailer

2) Ahora que ya tienen toda la información necesaria, construyan el booktrailer


considerando:

NOMBRE Y CURSO

a) Duración: 1 a 2 minutos.

b) Presentar al autor, editorial, libro (título) y un breve resumen (responde a la


pregunta: ¿de qué se tratará el libro? considerando personajes, el lugar, la acción que
deben vivir los personajes, etc.) o el formato del libro (¿cómo se presenta la narración
de todas las historias? ¿y de cada historia?).

d) Usar distintos recursos: música, texto, oralidad, imágenes, sonidos, colores, etc. Para
contar la historia.

e) ¡OJO! Su trabajo debe demostrar tu creatividad. Esto quiere decir, que usen todo su
ingenio y materiales que requieran para expresar su comprensión del libro.

¡IMPORTANTE!
Recuerda que puedes utilizar TODO lo que quieras para construir tu booktrailer: Movie Maker,
Power Point, Videos, etc. pero NO OLVIDES que debe tener presentación, citas del texto,
imágenes, sonido, música, etc.

Al finalizar tu trabajo (video/power point, etc.), guardalo con tu “curso_apellido_nombre” y


envíalo como archivo adjunto al mail profesoraclara.cja@gmail.com dentro del día 31 de
Marzo.
Profesora Clara Baeza
Colegio José Artigas 5º Básico
Lenguaje y Literatura

Rúbrica de evaluación

INDICADORES 0o5 10 15
Indica nombre y No indica nombre Indica nombre y
curso No indica curso curso
Tiene una duración Dura menos de 1 Dura más de 2 Tiene una duración
entre 1 y 2 minutos minuto minutos entre 1 y 2 minutos

Señala título, autor y No señala título, o Señala título y autor Señala título, autor y
editorial autor o editorial. pero no editorial. editorial
Señala sólo título.
Realiza un breve No realiza resumen o Realiza un breve Realiza un breve
resumen del texto sin reseña del texto, resumen del libro, sin resumen del texto sin
contar el final de las invitando al lector a contar el final de las contar el final de las
historias, invitando y leer el libro. historias, pero no historias, invitando y
motivando al lector a Cuenta el final de una invita ni motiva al motivando al lector a
leer el libro. de las historias. lector a leer el libro. leer el libro.
Utiliza recursos No utiliza recursos. Utiliza recurso Utiliza 2 o más
(música, dibujos, Sólo utiliza recurso oralidad y uno más recursos.
imágenes, oralidad, oralidad. (música, dibujos,
colores, etc.) imágenes, colores,
etc.)

Puntaje total: 75 puntos

60 % exigencia

- 44 pts → 4.0
- 55 pts → 5.0
- 65 pts → 6.0

La nota obtenida será formativa. Cuando se promedie con la evaluación del libro de Abril
sumará una nota sumativa al libro

¡ÉXITO! ☺

También podría gustarte