Está en la página 1de 626

Scanned by CamScanner

TABLA DE CONTENIDO
PRESENTACIÓN ........................................................................................................... 12
CAPÍTULO I. ................................................................................................................. 17
HISTORIA Y RESISTENCIA DEL PUEBLO ZENÚ ................................................................ 17
INTRODUCCIÓN ........................................................................................................... 17
1. ANTES DEL CONTACTO ........................................................................................ 17
2. LA INVASIÓN EUROPEA ....................................................................................... 25
3. ENCOMENDEROS, CLÉRIGOS, PROTECTORES DE INDIOS Y RESGUARDOS ............. 37
4. DEL INICIO DE LA REPÚBLICA A LA ACTUALIDAD .................................................. 47
5. CONCLUSIONES .................................................................................................. 62
CAPÍTULO II ................................................................................................................. 64
IDENTIDAD Y CULTURA DEL PUEBLO ZENÚ ................................................................... 64
INTRODUCCIÓN ........................................................................................................... 65
1. NUESTRO INICIO COMO PUEBLO ......................................................................... 67
2. IRRUPCIONES: INVASIÓN ESPAÑOLA ................................................................... 67
3. IDENTIDAD COMO PRÁCTICAS CULTURALES Y COMO HERRAMIENTA POLÍTICA. .. 69
3.1. Prácticas culturales del pueblo Zenú: “El indio siempre buscaba la ciénaga” ........ 69
3.1.1. Relatos de nuestra existencia como Zenú ............................................................ 69
4. El alimento base de la identidad Zenú ................................................................. 78
4.1. Prácticas culturales alrededor de la agricultura ..................................................... 78
4.2. Calendario Agrícola............................................................................................. 80
4.3. Comidas tradicionales ......................................................................................... 85
5. Lugares Sagrados y Santos Vivos ......................................................................... 87
6. JUEGOS, FIESTAS Y ARTESANÍAS........................................................................ 101
6.1. Juegos .............................................................................................................. 101
6.2. Fiestas .............................................................................................................. 101
6.3. Artesanías ........................................................................................................ 105
6.3.1. Sobre la caña flecha y el sombrero vueltiao ...................................................... 110

1
6.3.2. Sobre los tejidos en palma de iraca ................................................................... 122
7. Sobre otras actividades artesanales del pueblo Zenú......................................... 125
8. Tradiciones culturales referidas al cuidado ........................................................ 130
9. IDENTIDAD COMO LUCHA ÉTNICA ..................................................................... 131
10. CONCLUSIONES ................................................................................................ 132
CAPÍTULO III .............................................................................................................. 137
TERRITORIO............................................................................................................... 137
1. SITUACIÓN JURÍDICA DEL PUEBLO ZENÚ ........................................................... 137
INTRODUCCIÓN ......................................................................................................... 137
1.1. El TERRITORIO ANCESTRAL DEL PUEBLO INDÍGENA ZENÚ, RESEÑA HISTÓRICA ... 138
1.1.1. El Territorio Fundamento Del Ser Y Vivir Zenú ................................................... 139
1.2. CONTEXTUALIZACIÓN, EL TERRITORIO EN LA ACTUALIDAD, RESGUARDOS
CONSTITUIDOS Y EN PROCESO DE TITULACIÓN .......................................................... 144
1.3. Precisión Acerca De Parcialidad Indígena Y Cabildo Menor ................................ 145
1.4. TERRITORIO ELEMENTO INDISPENSABLE DE LA ETNIA ZENÚ, CARACTERÍSTICAS
ACTUALES ................................................................................................................. 146
1.5. ESTADO DE LOS DERECHOS TERRITORIALES....................................................... 151
1.6. RECUPERACIÓN DE TIERRAS .............................................................................. 151
1.7. RESGUARDO INDÍGENA ZENÚ DE SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA Y SUCRE
.. 152
1.7.1. Departamentos Y Municipios Del Resguardo Indígena Zenú De San Andrés De
Sotavento Córdoba Y Sucre........................................................................................ 153
1.7.2. Área Titulada Del Resguardo ............................................................................. 162
1.7.3. Acerca De Los Títulos Del Resguardo De San Andrés De Sotavento Córdoba Y Sucre
183
1.8. RESGUARDO INDÍGENA ZENÚ SAN PEDRO ALCANTARA ..................................... 187
1.9. RESGUARDO INDÍGENA ZENÚ DE ALTO SAN JORGE ........................................... 187
1.10. RESGUARDO INDÍGENA ZENÚ DEL BAJO SINU SAN SEBASTIÁN DE URABA, SANTA
CRUZ DE LORÍCA ........................................................................................................ 189

2
1.11. RESGUARDO INDÍGENA ZENÚ REPARO TORRENTE ............................................ 190
1.12. RESGUARDO INDÍGENA ZENÚ YUMA LAS PIEDRAS ............................................ 191
1.12.1. Situación jurídica ........................................................................................ 192
1.13. RESGUARDO INDÍGENA SAN NICOLAS DE BARÍ .................................................. 193
1.14. INDÍGENAS ZENU EN LA MOJANA SUCREÑA ASOCIACIONES Y RESGUARDOS ..... 194
1.14.1. Ubicación geográfica y población beneficiaria ............................................. 194
1.15. Resguardo Indígena Del San Jorge De La Etnia Zenú .......................................... 194
1.16. PRESENCIA DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DEL RESGUARDO MAYOR DE SAN
ANDRÉS DE SOTAVENTO EN LOS DEPARTAMENTOS DE CÓRDOBA Y SUCRE ................ 195
2. DIAGNÓSTICO AMBIENTAL DEL TERRITORIO ZENÚ ............................................ 207
2.1. Estado Actual de los Ecosistemas en Territorio Zenú ......................................... 208
2.1.1. Transformaciones del Bosque Seco Tropical ...................................................... 208
2.1.2. Transformación del Bosque Húmedo Tropical ................................................... 210
2.2. Principales Problemáticas Ambientales Actuales del BST y BHT en Territorio Zenú212
2.2.1. Deforestación (Ganadería Extensiva y Comercialización de la Madera) .............. 212
2.2.2. El Mal Manejo de los Residuos Sólidos .............................................................. 213
2.2.3. Pérdida de Biodiversidad .................................................................................. 215
2.2.4. El deterioro de los Servicios Ecosistémicos ........................................................ 218
2.2.5. Especies Introducidas ....................................................................................... 222
2.3. Sistemas Productivos del Pueblo Zenú .................................................................... 223
2.3.1. Producción Agrícola .......................................................................................... 225
2.3.2. Producción Pecuaria ......................................................................................... 235
2.4. El Agua como Fundamento de Vida Zenú ................................................................ 240
2.4.1. Problemáticas principales y casos puntuales ..................................................... 241
2.5. Exploración y Explotación de Recursos Naturales ................................................... 247
2.5.1. Recursos Naturales y Conflicto Armado ............................................................. 248
2.5.2. Minería ............................................................................................................ 249
2.6. Hidroeléctrica de Urra .............................................................................................. 263
2.7. CONTEXTO DE LOS TERRITORIOS COLECTIVOS DEL PUEBLO ZENÚ ...................... 265

3
2.7.1. Resguardo Colonial de San Andrés de Sotavento ............................................... 265
2.7.2. El resguardo actualmente ................................................................................. 268
2.8. Resguardos constituidos y en proceso de titulación ............................................... 271
2.8.1. Resguardo Indígena del Alto San Jorge .............................................................. 271
2.9. Estado de los derechos territoriales ........................................................................ 273
2.9.1. Titulación de la propiedad colectiva e Inscripción en el Registro Nacional de
Comunidades Indígenas .................................................................................................... 273
2.9.2. Invasión del territorio y problemáticas en torno a los procesos de restitución de
tierras ....................................................................................................................... 280
3. AUTONOMÍA Y GOBIERNO PROPIO ................................................................... 284
Introducción ...................................................................................................................... 284
3.1. La Autonomía y el Modelo de Organización Propia del Pueblo Zenú ..................... 285
3.1.1. Proceso de Organización Histórica del Pueblo Zenú ........................................... 287
3.2. Contexto actual de la estructura del Gobierno Propio Zenú ................................... 289
3.2.1. Fases de consolidación de la estructura orgánica del Gobierno Zenú ................. 290
3.3. Principios Del Gobierno y el Derecho Propio ........................................................... 295
3.3.1. El Territorio y la Identidad ................................................................................ 296
3.3.2. El Gobierno Propio............................................................................................ 297
3.4. Estructura de Gobierno ............................................................................................ 299
3.4.1. Estructura de gobierno a nivel central ............................................................... 300
3.4.2. Estructura de gobierno a nivel local .................................................................. 302
3.5. Justicia Propia/ Jurisdicción Especial Indígena ........................................................ 303
3.5.1. Tribunal de Justicia Propia ................................................................................ 305
4. LA CONSULTA PREVIA, UN DERECHO FUNDAMENTAL ........................................ 308
4.1. Casos de Vulneración ............................................................................................... 308
4.1.1. Cabildo Menor El Venado. Municipio de Ciénaga de Oro – Córdoba. Proyecto:
Relleno Sanitario Regional a cargo de la empresa Coraseo. S.A. E.S.P. ........................ 308
4.1.2. URRA I .............................................................................................................. 310
4.1.3. Cabildo Menor Pueblecito Sur. Municipio de San Andrés de Sotavento – Córdoba.

4
. 314
4.2. La Consulta Previa: un derecho fundamental a medias. ......................................... 314
4.2.1. Consulta Previa y Área de Influencia de los Proyectos Obras o Actividades ........ 316
4.2.2. Consulta Previa y Comunidades que aún no han sido Reconocidas .................... 316
4.2.3. Consulta Previa y Consentimiento Libre, Informado y Previo ............................. 317
5. CONCLUSIONES DEL CONTEXTO GENERAL PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS
COLECTIVOS .............................................................................................................. 318
5.1. Condiciones Internas para el ejercicio de los Derechos Colectivos ......................... 318
5.1.1. Casos Emblemáticos de Orden Interno .............................................................. 319
5.2. Condiciones Externas que enmarcan el ejercicio de los Derechos Colectivos ........ 322
CAPÍTULO IV .............................................................................................................. 328
DEMOGRAFÍA ............................................................................................................ 328
1. DESCRIPCIÓN GENERAL..................................................................................... 329
2. MUNICIPIOS CON MAYOR POBLACIÓN INDÍGENA ............................................. 333
3. POBLACIÓN INDÍGENA ZENÚ POR DEPARTAMENTOS ........................................ 334
4. POBLACIÓN RURAL Y URBANA .......................................................................... 339
CAPÍTULO V ............................................................................................................... 340
EDUCACIÓN............................................................................................................... 340
Introducción .............................................................................................................. 340
1. EDUCACIÓN INDÍGENA EN COLOMBIA .............................................................. 341
1.1. Colonia y educación religiosa ............................................................................ 341
1.2. Estado y educación propia ................................................................................ 343
1.2.1. Marco jurídico .................................................................................................. 344
2. SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN ................................................................. 348
3. Calidad y pertinencia étnica .............................................................................. 348
4. Agentes educativos........................................................................................... 350
5. Necesidad del diálogo intercultural ................................................................... 351
6. Infraestructura ................................................................................................. 352
7. Sistemas de información y necesidad de estandarización .................................. 354

5
8. Otras problemáticas ......................................................................................... 355
9. EDUCACIÓN PROPIA ......................................................................................... 357
10. ¿Cómo aprendemos? ........................................................................................ 357
11. Estructura pedagógica ...................................................................................... 359
12. Sentir y pensar Zenú ......................................................................................... 360
CAPÍTULO VI .............................................................................................................. 363
SALUD ....................................................................................................................... 363
INTRODUCCIÓN ......................................................................................................... 363
1. ESTADO ACTUAL DE LOS SISTEMAS MÉDICOS EN EL PUEBLO ZENÚ .................... 365
1.1. Medicina tradicional Zenú ....................................................................................... 365
1.2. Estado actual ............................................................................................................ 366
2. SALUD PROPIA.................................................................................................. 368
2.1. El aprendizaje de la medicina .................................................................................. 369
2.2. Ruta de atención ...................................................................................................... 370
2.3. Enfermedades propias ............................................................................................. 371
2.3.1. Mal de Ojo........................................................................................................ 371
2.3.2. Afición de monte .............................................................................................. 372
2.3.3. Aire atrapado en el cuerpo ............................................................................... 372
2.3.4. Enfermedades producidas por encantos............................................................ 372
2.4. Tipos de sabedores en medicina tradicional ........................................................... 374
2.4.1. Parteras o Comadronas..................................................................................... 374
2.4.2. Sobanderos ...................................................................................................... 375
2.4.3. Santiguadores o rezanderos .............................................................................. 375
2.4.4. Médico picadura de culebra .............................................................................. 375
2.5. Plantas Medicinales ................................................................................................. 376
2.6. Animales medicinales............................................................................................... 381
2.7. Visiones sobre la atención en salud ......................................................................... 382
2.8. Infraestructura ................................................................................................. 383
3. SISTEMA NACIONAL DE SALUD.......................................................................... 385

6
4. PROBLEMATICAS DE SALUD EN EL PUEBLO ZENÚ .............................................. 386
4.1. Alteraciones en la dieta y problemas de desnutrición ............................................ 386
4.2. Enfermedades gastro-intestinales ........................................................................... 389
4.3. Salud sexual y reproductiva ..................................................................................... 391
4.3.1. Embarazo y parto ............................................................................................. 391
4.3.2. La Familia Zenú y las contradicciones con la planificación familiar ..................... 395
4.4. Enfermedades prevenibles y prevalentes en la infancia ......................................... 396
5. MANEXKA, LA EPS INDÍGENA ZENÚ ................................................................... 397
5.1. Antecedentes ........................................................................................................... 397
5.2. Población atendida .................................................................................................. 399
5.3. Prestación del Servicio ............................................................................................. 401
5.4. Red de atención a los usuarios ................................................................................ 404
5.5. Relación de Manexka con el pueblo indígena Zenú. ............................................... 409
5.6. Programas ofertados por la EPS-I ............................................................................ 411
CAPÍTULO VII ............................................................................................................. 417
VIVIENDA .................................................................................................................. 417
INTRODUCCIÓN ......................................................................................................... 417
1. CONSIDERACIONES DE ORDEN GENERAL ........................................................... 418
2. RASGOS CULTURALES ....................................................................................... 423
2.1. Bautismo de Casa ..................................................................................................... 424
2.2. Cargamento de Casa ................................................................................................ 427
2.3. La Caja de Seis Tablas ............................................................................................... 429
2.4. Otros Aspectos Culturales Relacionados ................................................................. 431
2.5. El Agua Viva .............................................................................................................. 433
2.6. LA VIVIENDA ZENÚ ................................................................................................... 434
3. Algunos Tipos de Viviendas del Pueblo Zenú ..................................................... 440
3.1. Vivienda tradicional ................................................................................................. 441
3.2. Características Generales ......................................................................................... 444
CAPÍTULO VII ............................................................................................................. 449

7
OFERTA INSTITUCIONAL ............................................................................................ 449
1. DEPARTAMENTO DE LA PROSPERIDAD SOCIAL .................................................. 450
1.1. MÁS FAMILIAS EN ACCIÓN ....................................................................................... 450
2. GOBERNACIÓN CÓRDOBA................................................................................. 451
2.1. PROGRAMA INTEGRAL DE ATENCIÓN AL ADULTO MAYOR ..................................... 451
5.2. SECRETARIA DEL INTERIOR Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA - GOBERNACIÓN DE
CÓRDOBA ........................................................................................................................... 452
3. GOBERNACIÓN DE SUCRE ................................................................................. 454
3.1. PROGRAMAS DEL PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL .................................. 454
4. MINISTERIO DEL TRABAJO ................................................................................ 456
4.1. COLOMBIA MAYOR .................................................................................................. 456
5. MINISTERIO DE SALUD Y PROSPERIDAD SOCIAL ................................................ 459
5.1. PROGRAMA DE ATENCIÓN PSICOSOCIAL Y SALUD INTEGRAL A VÍCTIMAS PAPSIVI 459
6. INSTITUTO DE BIENESTAR FAMILIAR-CABILDO MAYOR ZENÚ ............................ 460
6.1. SEMILLAS DE VIDA .................................................................................................... 460
7. MINISTERIO DE DEFENSA .................................................................................. 463
7.1. PUEBLECITO ZENÚ .................................................................................................... 463
8. SENA ................................................................................................................ 466
8.1. CURSOS PARA POBLACIÓN DESPLAZADA ................................................................ 466
9. LABORATORIO DE ALEVINOS............................................................................. 467
10. ICETEX .............................................................................................................. 470
10.1. EL FONDO ÁLVARO ULCUÉ CHOCUÉ ........................................................................ 470
11. AGENCIA PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL USAID ................................... 471
11.1. FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO Y COMUNITARIO PARA RESIDENTES DEL
MUNICIPIO DE MAICAO PARA EL MEJORAMIENTO DE SUS CAPACIDADES DE INCIDENCIA,
GESTIÓN Y GOBERNABILIDAD COMUNITARIA .................................................................. 471
12. MUNICIPIO DE RIOHACHA ................................................................................ 473
12.1. PROYECTO DIÁSPORA, REVITALIZACIÓN CULTURAL EN COMUNIDADES
RELOCALIZADAS DE LA GUAJIRA ....................................................................................... 473

8
13. EL MINISTERIO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES . ..................................................................................... 474
13.1. VIVE DIGITAL ............................................................................................................ 474
14. PROGRAMA COMUNIDAD - SEÑAL DE CULTURA Y DIVERSIDAD ......................... 475
15. DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN NACIONAL ................................................... 478
15.1 UN PUEBLO, UN PRODUCTO. ................................................................................... 478
CAPÍTULO IX .............................................................................................................. 480
MUJER ...................................................................................................................... 480
INTRODUCCIÓN ......................................................................................................... 480
1. LA MUJER ZENÚ PRESENTE EN LA HISTORIA DE SU PUEBLO ............................... 482
1.1. LA MUJER ZENÚ EN TIEMPOS PREHISPÁNICOS ....................................................... 482
1.2. LAS MUJERES EN LA RECUPERACIÓN DE TIERRAS ................................................... 483
2. MUJERES ZENÚ: VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO ......................... 486
3. VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN EL PUEBLO ZENÚ .......................................... 490
4. MERCANTILIZACIÓN DE LA MUJER .................................................................... 496
5. PROBLEMÁTICAS DE LA MUJER ZENÚ ................................................................ 499
6. ORGANIZACIONES DE MUJERES ........................................................................ 501
6.1. ASOCIACIÓN DE MUJERES ZENÚ .............................................................................. 502
6.2. ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS ALTERNATIVOS - ASPROAL ..... 504
6.3. ASOCIACIÓN DE VICTIMAS MUJERES ZENÚ ............................................................. 507
6.4. COMITÉ DE MUJERES DE CHINÚ .............................................................................. 510
6.5. COMITÉ DE MUJERES DE CIÉNAGA DE ORO ............................................................ 510
7. REIVINDICACIÓN DE LOS DERECHOS DE LA MUJER ZENÚ ................................... 512
CAPÍTULO X ............................................................................................................... 513
SUJETOS DE ESPECIAL PROTECCIÓN ........................................................................... 513
INTRODUCCIÓN ......................................................................................................... 513
1. NIÑOS Y NIÑAS ZENÚ ........................................................................................ 515
2. DISCAPACITADOS ZENÚ .................................................................................... 518
2.1. MUJERES ZENÚ ......................................................................................................... 520

9
2.2. ADULTO MAYOR ZENÚ ............................................................................................. 522
2.3. DESPLAZADOS ZENÚ ................................................................................................ 524
CAPÍTULO XI .............................................................................................................. 527
VÍCTIMAS .................................................................................................................. 527
INTRODUCCIÓN ......................................................................................................... 527
1. VÍCTIMAS DESDE LO INSTITUIDO ............................................................................. 529
1.1. Las Dinámicas del Conflicto en Cifras................................................................. 531
2. VÍCTIMAS DESDE LO INSTITUYENTE ................................................................... 547
2.1. Zona Montes de María...................................................................................... 548
2.1.1. Municipio de Colosó (Sucre) .............................................................................. 549
2.1.2. Municipio de Chalán (Sucre) ............................................................................. 552
2.1.3. Municipio de Ovejas (Sucre).............................................................................. 553
2.1.4. Municipio de Tolú Viejo (Sucre) ........................................................................ 555
2.1.5. Municipio de San Onofre (Sucre) ....................................................................... 557
2.1.6. Municipio de San Antonio de Palmito (Sucre) .................................................... 558
2.2. Zona Alto San Jorge .......................................................................................... 559
2.2.1. Procesos de víctimización Resguardo indígena Alto San Jorge ........................... 561
2.2.2. Municipio de Pueblo Nuevo (Córdoba) .............................................................. 564
2.2.3. Municipio de Planeta Rica (Córdoba) ................................................................ 567
2.2.4. Municipio de la Apartada (Córdoba) ................................................................. 570
2.2.5. Municipio de Puerto Libertador (Córdoba) ........................................................ 571
2.2.6. Municipio de San José de Uré (Córdoba) ........................................................... 572
2.3. Zona Centro ...................................................................................................... 574
2.3.1. Municipio de San Andrés de Sotavento (Córdoba) ............................................. 576
2.3.2. Municipio de Tuchín (Córdoba) ......................................................................... 582
2.3.3. Municipio de Sincelejo (Sucre) .......................................................................... 586
2.3.4. Municipio de Ciénaga de Oro: ........................................................................... 588
2.3.5. Municipio de Chinú (Córdoba) .......................................................................... 589
2.3.6. Municipio de Sampués (Sucre) .......................................................................... 590

10
2.3.7. Municipio de Sahagún (Córdoba) ...................................................................... 590
2.3.8. Municipio de Chimá ( Córdoba) ......................................................................... 592
2.4. Zona Costanera................................................................................................. 592
2.4.1. Municipio de Purísima de la Concepción (Córdoba) .......................................... 593
2.4.2. Municipio de San Bernardo del Viento (Córdoba) .............................................. 594
2.4.3. Municipio de Moñitos (Córdoba) ...................................................................... 594
2.4.4. Municipio de San Carlos (Córdoba) ................................................................... 595
2.4.5. Municipio de Lorica (Córdoba) .......................................................................... 595
2.4.6. Municipio de Sucre (Sucre) ............................................................................... 595
2.4.7. Municipio de San Marcos (Sucre) ...................................................................... 597
2.4.8. Municipio de Canalete – Córdoba ..................................................................... 597
2.4.9. Municipio de El Roble (Sucre) ........................................................................... 599
2.5. Algunas Consideraciones .................................................................................. 599
3. LIDERES VÍCTIMAS Y ORGANIZACIONES ............................................................ 601
6. Amenazas secuestros y señalamientos a líderes: ............................................... 603
3.2. Asociaciones de Víctimas .................................................................................. 605
BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................... 608

11
PRESENTACIÓN

En Colombia los pueblos indígenas han trasegado bajo una serie de problemas histórico
estructurales como consecuencia de la colonización, la expropiación de territorios, el
efecto desproporcionado del conflicto armado interno, la influencia de los grupos del
narcotráfico en las regiones, la inserción de políticas extractivas, la ineficiencia política e
institucional, la apropiación de la institucionalidad del estado en las regiones por parte de
los grupos armados al margen de la ley, generando así afectaciones, que de forma
sistemática han impedido el goce efectivo de sus derechos, negándoles su pervivencia
física y cultural.

En el marco de este contexto, la Corte Constitucional ordenó al Estado colombiano en el


Auto 004 de 2009, de desarrollo de la sentencia T-025 de 2004, formular un Programa De
Garantía De Los Derechos De Los Pueblos Indígenas Afectados Por El Desplazamiento
Forzado, así como Planes de Salvaguarda Étnica para 34 Pueblos Indígenas en inminente
riesgo de exterminio físico y cultural.

Basados en la noción del diálogo entre las entidades del Estado y los Pueblos Indígenas, la
Corte Constitucional pretende que dichos Planes de Salvaguarda Étnica sean un proceso
articulador entre estos actores para abordar:

De manera prioritaria el mayor riesgo que se cierne sobre los pueblos indígenas, es decir, el del
exterminio de algunas comunidades, sea desde el punto de vista cultural en razón al
desplazamiento y dispersión de sus miembros como desde el punto de vista físico debido a la
muerte natural o violenta de sus integrantes. (Corte Constitucional, en el Auto 004 de 2009)

Dicha circunstancia motivó la búsqueda, por parte del Cabildo Mayor Regional de San
Andrés de Sotavento Córdoba-Sucre, sus autoridades tradicionales y la base de la
población indígena Zenú, así como quienes se encuentran en situación de desplazamiento
forzado, de rutas tendientes a identificar los factores que conllevan y sostienen su
problemática social, económica, política y cultural, a partir de los cual se ha realizado un
diagnóstico de la situación de sus derechos fundamentales.

12
Tras el proceso de re-indigenización surgido en el marco de la lucha por la recuperación de
los territorios ancestrales de las décadas del setenta y ochenta, el Pueblo Zenú escribe un
nuevo capítulo en su historia milenaria al hacer conocer sus procesos de resistencia y
exigibilidad de derechos para evitar su extinción física y cultural.

En este sentido el proceso de investigación y diagnóstico se centró en determinar el


estado de la situación de derechos fundamentales del pueblo Zenú y las propuestas
recogidas tras las visitas a cada uno de los Cabildos Menores adscritos y no adscritos al
Resguardo Mayor Regional de San Andrés Sotavento Córdoba-Sucre para atender,
prevenir y superar las situaciones que actualmente generan su vulneración.

Para llevar a cabo el proceso de formulación del diagnóstico para la construcción del Plan
de Salvaguarda se desarrollaron las siguientes fases:

i) Instalación, socialización y definición del plan de trabajo; fase surtida bajo las
siguientes acciones: consolidación del equipo interdisciplinario conformado por abogados,
agrónomos, antropólogos, biólogos, filósofos, historiadores, pedagogos, politólogos;
sociólogos entre otros; construcción y diseño metodológico; sensibilización y
acercamiento a la cultura Zenú; socialización y validación de los instrumentos de
recolección de información; validación de los instrumentos metodológicos para el
diagnóstico y la instalación del Plan de Salvaguarda Étnica para el Pueblo Zenú con la
presencia de todas las autoridades indígenas.

ii) Construcción de un diagnostico conjunto: fase que consistió en la recolección de


información de campo de fuentes primarias y secundarias para la elaboración del
diagnóstico del estado de los derechos fundamentales del Pueblo Zenú. Sistematización
de la información; construcción de documentos base para todas las comunidades y
resguardos del Pueblo Zenú visitados.

13
iii) Validación comunitaria del diagnóstico sobre el estado de los derechos
fundamentales del Pueblo Zenú, presentación de los contenidos de los documentos base
por comunidad, concertación de las acciones afirmativas de garantía de derecho y de sus
líneas de acción para la construcción del Plan de Salvaguarda Étnica y finalmente,
consolidación ajustada de los documentos finales a manera de línea de base para la
formulación del Plan de Salvaguarda Étnica para el Pueblo Zenú.

De esta manera hubo un acercamiento a los diferentes componentes que encierra el


universo del pueblo Zenú, identificando los contextos y necesidades teniendo en cuenta
dos escenarios poblacionales, en primer lugar la población Zenú adscrita al Resguardo de
San Andrés de Sotavento Córdoba-Sucre, además de quienes se encuentran fuera de los
límites del mismo. En segundo lugar, la población Zenú en condición de desplazamiento
forzado a nivel nacional, trayendo como resultado la participación del 85% de 510
Cabildos.

A continuación presentamos un informe que brinda a nuestras comunidades y a la


sociedad nacional un panorama de los contextos generales y el estado de los derechos
fundamentales del Pueblo Zenú asentado en los diferentes municipios de los
departamentos de Atlántico, Córdoba, Bolívar, Guajira y Sucre. Este documento consta de
once capítulos: Historia y resistencia, Identidad y Cultura, Territorio, Demografía,
Educación, Salud, Vivienda, Oferta Institucional, Mujer, Sujetos de Especial Protección y
Víctimas. En cada capítulo encontramos una descripción analítica de la problemática
actual del Pueblo Zenú.

Para la construcción de cada uno de los acápites del “Diagnóstico Participativo y


Comunitario del Estado de los Derechos Fundamentales del Pueblo Zenú”, se tuvieron en
cuenta todos los documentos locales obtenidos como resultado de las visitas realizadas a
los Cabildos Menores y a cada una de las instituciones del Estado con presencia municipal,
departamental y nacional en las regiones de asentamiento Zenú. Igualmente, dicha
información sirvió de base para la elaboración de documentos municipales, que contienen

14
en su primera parte un diagnóstico general desde la perspectiva institucional en el
contexto municipal del orden socio-geográfico, en salud y saneamiento básico, educativo,
jurídico-político, económico y cultural, entre otros temas(mapa corográfico) . Para luego
dar el contexto general de vida de los Cabildos Menores existentes en cada municipio,
siendo estos un segundo producto que a manera de anexos pueden ser consultados, para
con mayor detalle, entrar a la profundidad de las realidades y necesidades de las
comunidades que integran el Pueblo Zenú.

A la vez, teniendo en cuenta los criterios de la Corte Constitucional y siguiendo los


contenidos del programa nacional de garantías para los pueblos indígenas, se realizó un
documento especial con el análisis de los treinta y tres derechos fundamentales del
Pueblo Zenú. Éste contiene una presentación por bloques de derechos, a saber, Derechos
Colectivos y/o Étnicos; Derechos Políticos y Libertades Fundamentales; Derechos
Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales; Derechos al Cuidado y Trato Diferencial y
Derechos a la Reparación Integral. A la vez, este documento contiene el panorama
general de la población en situación de desplazamiento forzado del Pueblo Zenú, y una
contextualización de las dinámicas de la violencia y las vulneraciones de derechos que
nuestro pueblo ha soportado en el marco del conflicto socio-político colombiano

Los resultados del proceso investigativo fueron validados con las autoridades del Pueblo
Zenú, quienes realizaron los aportes, observaciones y ajustes para la preparación del
documento final, de tal modo, que los contenidos aquí presentados no solo constituyen el
“Diagnóstico Participativo y Comunitario sobre el Estado de los Derechos Fundamentales
del Pueblo Zenú”, sino también la base para la formulación del Plan del Salvaguarda Étnica
que dará fundamento en adelante para la consecución de los planes, programas y
proyectos que contribuyan al fortalecimiento de la estructura organizativa propia y
atienda de forma propia y culturalmente apropiada las necesidades de nuestras
comunidades.

15
16
CAPÍTULO I.
HISTORIA Y RESISTENCIA DEL PUEBLO ZENÚ

INTRODUCCIÓN

Los Zenú, al igual que la mayoría de pueblos indígenas que habitan el territorio
colombiano, han tenido que enfrentarse a situaciones problemáticas como represión,
saqueos, violaciones, imposición de prácticas culturales, despojo territorial, discriminación
racial, abandono por parte de los gobernantes de turno, entre muchas otras, que han
degradado sus condiciones físicas, económicas, sociales y culturales. Dichas situaciones se
han venido presentando desde hace más de cinco siglos, y es objetivo de la siguiente
revisión etnohistórica realizar un recorrido a través de ese periodo para enunciar los
factores que a través del tiempo llevaron al Pueblo Zenú de ser un rico cacicazgo, con
capacidad de construir obras de ingeniería que incluso para el gobierno del Estado
colombiano actual acarrearían enormes costos y esfuerzo, a convertirse en grupos de
personas dispersas por lo que fue el territorio que solían dominar antaño, luchando por
recuperar las tierras y la dignidad que por derecho les pertenece.

1. ANTES DEL CONTACTO

A pesar de que en la actualidad los Zenú no utilicen su lengua, ésta se encuentra


clasificada dentro de la familia lingüística Carib (Morales: 2004: 13). Esto significa que,
probablemente, sus ancestros tuvieron su origen en la región del alto Xingú y el Tapajós,
en la Amazonía, desde donde emprendieron un largo proceso de migración durante el
cual fueron asentándose en distintos lugares de Colombia, Venezuela, Guayanas, Brasil y
las Antillas (Urueta, 1986).

17
La depresión inundable del bajo San Jorge, ubicada entre los actuales departamentos de
Córdoba y Sucre, fue eje de un sistema de drenaje masivo, cuya función principal fue, en
el periodo comprendido entre los siglos III y IX de nuestra era, la de evacuar las aguas y
facilitar la adecuación de zonas aledañas para el establecimiento de densas poblaciones y
la realización de cultivos extensivos (Falchetti y Plazas, 1986: 2). En éste lugar se asentaron
los grupos Carib que finalmente dieron origen a los Zenú.

El poblamiento de la región se empezó a dar de forma gradual hace aproximadamente


tres mil años. Este proceso de poblamiento, detectado en el curso medio del caño Rabón,
estuvo ligado a la construcción paulatina y al reacondicionamiento constante del sistema
hidráulico. El poblamiento más antiguo coincide con una época de sequía que,
aproximadamente desde el año 800 hasta el 50 a.C., afectó ésta área y otras regiones del
continente. Ésta circunstancia facilitaría la colonización de una zona afectada por los
excesos de agua (Falchetti y Plazas, 1986: 4).

Las obras de ingeniería hidráulica de los Zenú, ocuparon una extensión de 600.000
hectáreas y su realización se extendió por cerca de 2000 años, ya que se iniciaron desde
los primeros años de la ocupación humana permanente en la zona y fueron culminadas
aproximadamente en el siglo XII d.C. (Puche, 2001:7). Una nueva caída en el nivel de
pluviosidad en la zona habría hecho que éste sistema de desagüe empezara a caer en
desuso, lo que ocasionó que al momento de la llegada de los españoles ya no fuera
utilizado, y por ende no se hace mayores referencias a éste en los escritos de los cronistas.

Las obras realizadas contemplaron control de inundaciones, canales de conducción de


aguas de entrada y salida, canales accesorios para almacenamiento, diques de control,
etc. Si quisiéramos construir algo equivalente en la actualidad, tendríamos que movilizar
tres mil trescientos sesenta millones (3.360.000.000) de metros cúbicos de tierra, con un
costo de treinta y tres billones seiscientos mil millones (33.600.000.000.000) de pesos
(Puche, 2001: 7).

18
Los estudios han reconocido y valorado el significativo aporte de la cultura Zenú en lo que
tiene que ver con el aprovechamiento y conservación de recursos naturales. Los Zenú
ejercieron dominio sobre la naturaleza al tiempo que lograron un equilibrio armónico en
la relación humanidad-medio ambiente, manifestado en el control de las aguas durante
las inundaciones, que bien encausadas servían a la vez para el desarrollo de los cultivos y
para alimentar el suministro de los criaderos de peces. Cada canal va acompañado de
camellones o plataformas, rellenos de sedimentos donde instalaban las viviendas y las
huertas domésticas. Éste sistema de canales y camellones garantizaba altos niveles de
humedad, que en la época de sequías permitía el desarrollo de los cultivos (Morales, 2004:
38-39).

Los Zenú en épocas prehispánicas eran hábiles elaborando objetos de barro. Entre la
variedad de artefactos encontrados por investigadores como Gerardo Reichel-Dolmatoff,
Ana María Falchetti y Clemencia Plazas, se encuentran múcuras y tinajas; ollas, cazuelas y
moyos para la cocina; materas y muchas figuras zoomorfas, antropomorfas, ornitomorfas
y de otros temas representativos del mundo circundante. Dichos elementos eran
decorados con figuras o trazos geométricos cuidadosos, incisos o pintados utilizando
tintes naturales de colores vivos. No obstante, los objetos cerámicos a los cuales los Zenú
les otorgaban mayor importancia eran las urnas funerarias. Algunas de éstas podían llegar
a medir cuatro metros cúbicos, y tener un espesor en sus paredes de 12.7 cm, y eran
decoradas con diversidad de figuras, las cuales representaban animales, dioses o personas
(Morales, 2004: 50-51).

Es interesante la manera en la que Gerardo Reichel-Dolmatoff se refiere a la evolución de


la alfarería asociada a los cultivos desarrollados en una zona circundante al municipio de
Momil, en la Ciénaga Grande del Sinú:

Un yacimiento arqueológico de especial importancia es Momil, ubicado en la orilla nororiental de la


Ciénaga Grande, en el bajo Sinú. La densa y muy profunda acumulación de desperdicios constituidos

19
de cerámica, piedra, hueso y concha, atestigua un largo periodo de ocupación humana en el perímetro
de una antigua aldea, situada en una zona plana entre el borde de la laguna y una cadena de leves
colinas. El análisis de los abundantes vestigios culturales (se excavaron más de tres mil fragmentos de
cerámica) no deja duda alguna acerca del notable nivel de eficiencia que los habitantes aborígenes
habían logrado en aquella época. Durante la primera mitad de la secuencia de Momil, fechada para sus
comienzos en unos 170 años a. C. se cuenta con cantidad de fragmentos de grandes platos, que
indican el cultivo de yuca; una prueba adicional al respecto consiste en la multitud de pequeñas
esquirlas o astillas puntiagudas de piedra muy dura, que probablemente estaban incrustadas en tablas
que servían de ralladores, instrumentos que aun hoy en día se pueden observar entre muchos
indígenas tribales de Guainía y Vaupés, y que son esenciales en la preparación de las raíces.

[…] Durante éste periodo se observa una cerámica muy variada en formas, motivos decorativos y
técnicas de manufactura, como lo son las vasijas de silueta compuesta, los recipientes de base anular y
una multitud de otras formas. Predomina la decoración incisa, y sus diferentes modos permiten gran
elaboración y efectos estéticamente muy atractivos.

La segunda y, cronológicamente, más reciente mitad de la secuencia de Momil, muestra un cambio


muy significativo, ante todo lo que se refiere a las bases de subsistencia de los antiguos habitantes del
lugar. Al paso que va disminuyendo la cantidad de grandes platos del tipo de budares, abruptamente
hacen aparición los grandes metates y manos de moler, es decir, elementos indicativos del cultivo de
maíz. En la primera parte de la secuencia no hay pruebas claras del cultivo de semillas, pero en la
segunda parte se encuentra, además de las piedras de moler, cierta cantidad de pequeños platos de
cerámica, probablemente para preparaciones de base de maíz, así como grandes tinajas que pudieran
haber servido para guardar la chicha. Estas observaciones dan a pensar que Momil, y todo el periodo
cultural de que forma parte, es representativo de la transición del cultivo de raíces al cultivo de maíz
(Reichel-Dolmatoff, 1989: 39-30; en Morales, 2004: 51-53).

20
Figura 1. Ejemplo de cerámica Modelada-Pintada (Tomada de Falchetti y Plazas, 1986: 14)

Hacia el año 130 a.C. existían caseríos dispersos en el curso medio del caño Rabón,
protegidos por sistemas de canales. En depósitos de basuras excavados por Falchetti y
Plazas, se encontraron numerosos fragmentos de una cerámica homogénea y sencilla, la
cual presenta marcadas similitudes con la de Momil y Ciénaga de Oro, en el curso bajo del
río Sinú, zona habitada en los siglos anteriores a la era cristiana por grupos emparentados,
poseedores de un sistema económico estable y variado, combinación de caza, pesca y
agricultura de tubérculos, y herederos de largos procesos culturales de la costa caribe.
Esta gente colonizó la depresión inundable del bajo San Jorge, siguiendo los antiguos
cursos en la zona de Rabón, donde, hacia el 150 d.C. ocupó asentamientos nucleados de
unos 600 habitantes. En uno de ellos, denominado Marusa, se advierte la introducción de
una nueva influencia cultural, representada arqueológicamente por una cerámica distinta,
de color crema, decorada por adornos modelados y diseños geométricos y pintura roja, la
cual representa los primeros indicios de la tradición modelada-pintada, que se
popularizaría gradualmente en amplias regiones del San Jorge, caracterizando la

21
ocupación Zenú. En caño Rabón esta tradición se impuso paulatinamente, asociada a una
gran expansión poblacional que, hacia los años 500 – 950 d.C., se estableció a lo largo de
las vías acuáticas (Falchetti y Plazas, 1986: 5-6).

Durante el periodo prehispánico los Zenú destacaron no sólo por su habilidad en el


manejo de los recursos hídricos, sino también por su alto grado de especialización en la
orfebrería. Ana María Falchetti y Clemencia Plazas mencionan que la habilidad de los Zenú
en el trabajo del oro se manifestaba en la utilización de distintas técnicas de elaboración
de objetos, como el martillado, el repujado, la fundición y las aleaciones de oro y cobre
para producir lo que se conoció como tumbaga, un metal maleable de color rosado pálido,
bastante apreciado ritualmente, pues su olor y color hacían referencia a la sangre. Los
objetos que produjeron abarcaron una extensa variedad de formas, desde las sencillas
narigueras circulares o los pendientes en forma de medialuna, hasta figuras de suma
complejidad como los remates de bastones antropomorfos o zoomorfos, pectorales
mamiformes y orejeras de filigrana (Morales, 2004: 64).

Figura 2. Ejemplo de orfebrería Zenú (Imagen tomada de: http://www.historiacultural.com/2011/12/cultura-zenu-sinu.html)

22
Reichel-Dolmatoff también aporta información valiosa en cuanto a la orfebrería de los
Zenú. Según éste arqueólogo, el denominado Estilo Sinú corresponde a una cultura
arqueológica claramente definida, a la que identifica como Complejo Betancí (de la cual no
se tiene certeza a cerca de su antigüedad pero podría ubicarse alrededor del siglo X d.C.)
que cubre numerosos sitios de las hoyas de los ríos Sinú y San Jorge, cuyas principales
características son:

- Técnica de Falsa filigrana (hilos fundidos), en especial para la decoración de


narigueras y orejeras
- Vaciado simple, en molde abierto o en molde cerrado
- Técnica de cera perdida
- Uso de tumbaga
- Dorado al fuego
- Laminado
- Placas colgantes fundidas

En Tierralta, en el Alto Sinú, se presentaron algunos hallazgos ocasionales,


correspondientes a pequeños objetos de oro fino martillado, narigueras semicirculares,
planas y pequeños tubos enrollados (de técnica muy rudimentaria), que Reichel-Dolmatoff
los identifica como correspondientes a la etapa clasificada por él como Sub-andina, mucho
más antigua que el Complejo de Betancí (Reichel-Dolmatoff, 1989. En: Morales, 2004: 66).

Los Zenú son clasificados como un cacicazgo debido a la presencia de agricultura


tecnificada, al alto desarrollo de su cultura material y a la cantidad de población que
habitó su territorio, de la cual no se puede calcular una cifra exacta, pero podría haber
superado los cientos de miles de habitantes.

Al momento de la llegada de los españoles, el territorio ocupado por los Zenú estaba
dividido en tres regiones: FinZenú, PanZenú y Zenúfana (Morales, 2004: 23). Cada una de

23
estas regiones contaba con condiciones ecológicas particulares, estableciendo un sistema
económico con actividades interdependientes: el PanZenú –en la hoya del San Jorge- era
zona productora de alimentos, donde las comunidades aprovechaban la natural fertilidad
de sus suelos para la agricultura y la riqueza de su fauna acuática; el Zenúfana –en el
Cauca y el Nechí- región de ricos aluviones auríferos, era tierra de mineros y abastecía de
materia prima a las comunidades orfebres, algunas de las cuales se encontraban en el
FinZenú, tierra de especialistas ubicada en la hoya del Sinú y zonas aledañas” (Falchetti,
1995: 19).

Figura 3. Mapa de la ubicación de las tres regiones en las que se dividía el territorio Zenú (Tomado de
http://www.esacademic.com/dic.nsf/eswiki/1241242)

24
2. LA INVASIÓN EUROPEA

El gentilicio de los Zenú sólo puede ser rastreado a través de las crónicas de indias, pues su
lengua cayó en desuso hace aproximadamente 200 años. Los cronistas llamaron de éste
modo a los nativos que habitan las extensas sabanas comprendidas entre los cursos
medios y bajos de los ríos conocidos hoy en día como Sinú, San Jorge y Cauca.

El vocablo “Zenú” al parecer fue tomado del nombre dado por estos aborígenes al río
Sinú. De igual manera, lo encontramos asociado a los nombres de las regiones en las
cuales estaba dividido su territorio al momento de la conquista: FinZenú, PanZenú y
Zenúfana. La ciudad más importante del área habitada por estas personas también era
conocida como Zenú y se localizaba en la ciénaga de Betancí en la región del FinZenú.

Por desgracia, los documentos que dejaron los españoles del Siglo XVI, correspondientes
al período de la conquista, no dan cuenta de la significación del vocablo “Zenú”, y la poca
información que aportan al respecto no permite precisar si este gentilicio fue una
derivación hecha por los conquistadores, o si por el contrario, los nativos se llamaban a sí
mismos Zenú (Jaramillo y Turbay, 2000).

Se cree que los Zenú establecieron contacto con los españoles durante los primeros años
del siglo XVI, ya que la expedición que emprendió Rodrigo de Bastidas junto a Juan de la
Cosa en 1501, la cual desembarcó en la bahía de Cispatá (bautizada luego como Golfo de
Barú) y dirigiéndose en sentido suroccidente, recorrió la desembocadura del arroyo
Catarapa (Pelechín) y parte del río Sinú, territorios ocupados por los Zenú desde hace más
de dos mil años. No obstante, dicho contacto con los Zenú por parte de las huestes de
Bastidas y de la Cosa debió ser fugaz, pues no se hace mayor mención al respecto en los
registros de ésta expedición (Támara, 1998:1).

25
Fray Bartolomé de las Casas narra en sus documentos, sin precisar la fecha, pero se estima
que debió ser durante el periodo del tercer o cuarto viaje de Colón a América (1498-1504),
que un Capitán llamado Cristóbal Guerra penetró en el territorio que durante La Colonia
se conoció como la Gobernación de Cartagena (actuales departamentos de Atlántico,
Bolívar, Sucre y Córdoba), cuándo los indígenas no habían conocido aún los desmanes de
los invasores europeos y se acercaban desprevenidos a sus navíos, y secuestró durante
varios días a un cacique que se cree perteneciente al pueblo Zenú y a varios de sus
acompañantes. Para su liberación les exigió a los indígenas de su pueblo que llenaran con
oro hasta el tope un cesto grande de los utilizados en Europa para las vendimias. Todos los
indígenas del pueblo tuvieron que buscar entre sus pertenencias para llenar dicho cesto,
al cabo de lo cual el capitán español liberó al cacique. De las Casas calcula el botín en
30.000 pesos oro, toda una fortuna para la época, no obstante, agrega que las acciones de
Cristóbal Guerra hacia los indígenas debieron molestar a Dios, pues al poco tiempo de
haber zarpado su barco naufragó, y su vida y el oro robado se perdieron en el mar
(Támara, 1998: 1-2).

Debido a éste tipo de historias los españoles se empezaron a interesar en explorar la costa
para encontrar el pueblo de FinZenú, localizado a diez leguas de la mar sobre la ribera del
río Sinú, cerca de la ciénaga de Betancí” (Falchetti, 1995: 14). El particular atractivo que
ostentaba éste pueblo para los españoles consistía en el hecho de que los Zenú tenían por
tradición funeraria enterrar a los difuntos con todos los objetos de oro que se encontraran
en su posesión al momento del deceso, y precisamente en FinZenú se encontraba el
cementerio más importante para los Zenú. Respecto a éste cementerio el historiador Le
Roy Gordon comenta: “… en la margen norteña del rio Betancí había un gran cementerio
que se extendía casi hasta el río Sinú. Los túmulos grandes y pequeños de forma cúbica,
piramidal o cónica estaban organizados en filas, como las casa en las ciudades Zenú” (Le
Roy Gordon, 1983, 56).

26
Aunque el oro era una de las principales ambiciones de los españoles no era la única, y en
el año de 1503 la reina Isabel de España autorizó el acto de convertir a los indios en
esclavos en todo el territorio de Las Indias Occidentales, y para el año 1509 el dúo Rodrigo
de Bastidas y Juan de la Cosa, con la complicidad del cronista Martin Fernández de Enciso,
penetraron en Catarapa para, entre otras cosas, capturar indígenas y venderlos como
esclavos en las islas del caribe (Támara, 1998: 1-2).

En 1513 se dio licencia al militar Pedrarias Dávila para hacer esclavos a los indios de la Isla
Fuerte (actual departamento de Córdoba), Cartagena, San Bernardo, así como a los de
Centro América. Sin embargo, la flota de Dávila no pudo partir de España hasta que
teólogos y juristas hubieran declarado que sí se podían hacer esclavos a los indios
capturados en guerra justa. Dichas deliberaciones dieron como resultado un documento
conocido como El Requerimiento, el cual debía leerse a los indígenas en español (pues casi
nunca había intérprete), antes de entrar por ellos y llevarlos a trabajar forzosamente en
las islas del caribe, en dónde ya existían fundaciones españolas permanentes. El
Requerimiento consistía en algunas explicaciones sobre la creación del mundo y la
humanidad según el cristianismo, así como sobre el poder del Papa en la tierra, y
exhortaba a los indígenas a que se convirtieran al cristianismo y se sometieran al poder de
la Corona de España o serían esclavizados y exterminados junto con sus mujeres y sus
hijos (Támara, 1998: 3).

El Requerimiento fue leído a los Zenú desde las primeras incursiones españolas en su
territorio, como queda constancia en un relato sobre Martín Fernández de Enciso al
respecto:

Entre los numerosos caciques sujetos a FinZenú, dos de ellos fueron requeridos por el conquistador
Martín Fernández de Enciso para que se sometiesen al Rey de Castilla. Les indicó que había un solo
dios, les hablo de los poderes que el Papa tenía y de cómo este era Señor del Universo en lugar de
Dios. El Papa, añadió el conquistador, usando sus poderes, había hecho merced de toda esa tierra al
Rey de Castilla, por la cual se debían dar. Si aceptaban rendirle obediencia al Rey y le daban en

27
cumplimiento alguna cosa cada año, los protegería y les haría algunas otras mercedes. Los caciques
contestaron que les parecía bien lo que decían sobre la existencia de un solo dios que gobernada el
cielo y la tierra […] pero que en lo que decía que el Papa era Señor de todo el Universo en lugar de
Dios, y que había hecho merced de aquella tierra al Rey de Castilla, dijeron que el Papa debiera estar
borracho cuando lo hizo, pues daba lo que no era suyo, y que el Rey que pedía y tomaba tal merced
debía ser algún loco, pues pedía lo que era de otros, y que fuese allá a tomarla, que ellos le pondrían la
cabeza en un palo, como tenían otras […] de enemigos suyos (HERRERA ÁNGEL, Martha, Señores del
tiempo de la conquista. En: Revista Credencial Historia, Bogotá, Colombia, febrero-agosto, 1993, Nos.
38-44).

La captura de esclavos continentales se incentivó ya que los españoles mermaron


rápidamente la población indígena de las islas del caribe en las cuales llegaron a
establecer haciendas y grandes poblados, quedándose sin mano de obra barata para
atender sus necesidades.

En 1515 se reportó una incursión en territorio Zenú para capturar esclavos, la cual da
cuenta de alrededor de 100 indígenas Zenú apresados. Ésta fue una de las tantas
incursiones españolas en busca de riquezas que se reportaron durante los primeros años
del siglo XVI, algunas de las cuales no fueron exitosas, como lo fue el caso de la expedición
comandada por Francisco Becerra en 1517, la cual se cree sucumbió totalmente ante los
ataques de los Zenú para evitar que los españoles entraran en sus territorios. No obstante,
fue hasta 1534, año en que Pedro de Heredia, gobernador de la provincia de Cartagena
incursionó en el territorio del Gran Zenú, que estos indígenas empiezan a sufrir
intensamente todo el rigor de la invasión europea.

Heredia partió desde Cartagena con destino a explorar el territorio Zenú el 7 de enero de
1534, con cerca de 170 hombres y 20 caballos, en la que sería la expedición más
organizada que se había emprendido hasta ese momento en la Costa Caribe. Sin embargo,
a pesar de las previsiones de Heredia, en la expedición perecieron varios hombres, ya que
en la mayoría de los poblados a los que llegaron encontraron resistencia indígena debido a

28
las experiencias negativas previas que estos habían tenido con los españoles (Támara,
1998).

Fray Pedro Simón narra que Pedro de Heredia encontró un poblado a tres leguas de la
costa, justo al pasar por las montañas que luego serían conocidas como Montes de María.
Abordó dicho poblado con sus hombres haciendo huir a casi toda la población. Sólo el
cacique permaneció en su choza defendiéndose. Una vez Heredia logró rodear con sus
hombres al cacique, le dijo que venía en son de paz. El cacique salió de su refugio y
accedió a hablar con Heredia. Le contó a cerca de las riquezas de FinZenú, capital de la
nación Zenú, y le indicó a su hijo, quien aún era muy joven, que guiara a Heredia hasta
dicho lugar. Una vez llegaron a FinZenú, no sin haber pasado por varias dificultades en el
camino, las huestes de Heredia se dedicaron a saquear durante ocho días las riquezas del
lugar, las cuales, en la actualidad, estarían valoradas alrededor de seis mil millones de
pesos. Del sitio en el que Heredia obtuvo a su joven guía no se conoce el nombre, lo que sí
se sabe es que éste muchacho nunca pudo regresar junto al cacique, pues pereció al igual
que otros hombres de Heredia por las dificultades del camino que estaban recorriendo
para llegar a PanZenú en busca de más riquezas (Támara, 1997: 14).

En ese momento el pueblo de FinZenú era relativamente pequeño (Falchetti, 1995: 15),
aunque en base a los documentos históricos se vislumbra su esplendor pasado:

En FinZenú residía la cacica y su corte. Los habitantes de sus numerosos poblados del Valle del Sinú
eran sus vasallos. Según parece, la posición de la cacica de FinZenú, tenía alguna connotación religiosa.
No se consideraba apropiado que ella pisara el suelo desnudo, y cuando se recostaba en la hamaca las
dos sirvientas más bonitas de su casa se acostaban en la tierra, con el rostro para abajo, de manera
que la cacica pisara sobre ellas al subir o bajar de la hamaca. El piso por donde caminaba esta siempre
cubierto de pasto. El hermano de la cacica de FinZenú era quién gobernaba en Zenúfana, pero él, al
igual que sus vasallos, le rendía pleitesía.

En una de las esquinas de la plaza se levantaba el templo, tan espacioso que podría alojar a más de mil
personas. En el interior había veinticuatro figuras de madera tallada con formas humanas, recubiertas

29
con láminas de oro y cada una con una diadema del mismo metal. Dos de estos gigantes de madera se
levantaban cara a cara y sobre sus espaldas sostenían una vara; de estas varas colgaba una hamaca en
la cual se depositaban las ofrendas de oro.

En los terrenos del templo había muchos árboles, tan corpulentos como los más antiguos de la selva y
en su mayoría jobos y ceibas. Campanas de oro similares a los morteros de los farmaceutas colgaban
de las ramas por medio de hilos. Esta arboleda pertenecía a toda la ciudad (Le Roy Gordon, 1983: 55-
56).

FinZenú era además el principal centro comercial de los Zenú. Desde allí se intercambiaron
productos con los pobladores de Urabá, hacia el occidente, con la gente de Zenúfana, con
algunas tribus de los katíos, etc.

[…] Es posible que la mayor parte de los productos comerciales llegara a FinZenú desde el sureste y
suroeste; muy pocos pasaban río abajo directamente desde el sur porque los contornos de la cabecera
constituían terrenos extremadamente difíciles de atravesar. El comercio entre los Zenú y los Dabeibas
salía del valle del Sinú por el río Verde y atravesaba la vertiente hasta el lugar donde hoy se encuentra
Chigorodó (B. Le Roy Gordon, 1983, 65; en Morales, 2004: 55).

En cuanto a la importancia de FinZenú como centro comercial, ha sido reconocida su


posición estratégica para ejercer el control de las actividades comerciales que se
realizaban por el río Sinú. El oro de Zenúfana y de otros lugares vecinos llegaba a FinZenú
para ser procesado y negociado. También era éste centro comercial paso obligado de los
mercaderes que venían de la costa a vender sus productos (Morales, 2004: 55).

Además del oro en bruto y elaborado, los Zenú intercambiaban muchos otros artículos de
algodón, de cerámica, de madera, etc. También comerciaban con pescado, sal, pecaríes,
entre otros productos. Los Zenú eran grandes mercaderes e impulsaron el comercio
próspero (Morales, 2004: 56).

“Clemencia Plazas y Ana María Falchetti, en su estudio sobre la hoya del Río San Jorge,
hacen aportes valiosos respecto de la actividad comercial de los Zenú. En efecto, se
30
refieren a la existencia de especialistas que elaboran manufacturas en grandes volúmenes
con destino hacia el comercio. Ponen como ejemplos a los orfebres de FinZenú, quienes
hacían llegar sus productos hasta lejanas regiones como Urabá y Antioquia” (Morales,
2004: 56).

Al llegar a éste territorio los españoles iniciaron sin dilación las labores de saqueo, las
cuales estuvieron dirigidas principalmente hacia los “sepulcros que llaman de Mogote, que
tienen su bulto alto por lo cual los reconocen” (Friede, 1956: IV, 96. En Falchetti: 15). Esta,
la primera actividad de guaquería sistemática en el continente, resultó provechosa al
comienzo según se deduce de los reportes de le época sobre el monto del oro extraído de
los túmulos. El juez Vadillo afirma haber descubierto una “cuadra”, de donde se extrajeron
40.000 pesos de oro en quince días y en un sepulcro de donde dos jóvenes sacaron 19.000
castellanos. En 1535, un testigo de la primera expedición al Zenú, dijo que vio sacar más
de diez mil castellanos de una sola sepultura y, en una segunda ocasión, presenció el
saqueo de más de cincuenta tumbas. Los problemas no se hicieron esperar. Los conflictos
entre los mismos españoles y la guaquería “ilegal” pronto se convirtieron en norma. Esto
llevó a la Corona Española a redactar una legislación especial para la “explotación del oro
de tumba”, en un esfuerzo por salvaguardar su parte de las riquezas obtenidas. Pero la
explotación ilegal continuó y el mismo Pedro de Heredia se vio involucrado en ella. El oro
fue para quienes podían financiar esclavos negros para extraerlo” (Falchetti, 1995: 15- 16).

En cuanto a las piezas de orfebrería encontradas en las sepulturas Zenú, el arqueólogo


Luis Duque Gómez dice que son muy pobres las descripciones hechas por los cronistas, sin
embargo, reconoce que Juan De Castellanos suministró las mayores noticias sobre estos
asuntos. En efecto, este cronista dice:

Piezas de diversísimas figuras acuáticas, terrestres, aves, hasta las más menudas y de baja casta.
Dardos con cerco de oro rodeados, con hierros de oro grandes y menores y en hojas de oro todas
aforrados; Así mismo, muy grandes a tambores, según los de pretales y mayores, flautas, diversidades

31
de vasijas, moscas, arañas y otras sabandijas (Juan de Castellanos, Elegías de varones ilustres de Indias,
Bogotá, 1955. En: Morales: 2004).

Las joyas y las figuras de oro que fueron saqueadas por los españoles no fueron valoradas
en lo más mínimo por su forma y autenticidad, sino que fueron arrojadas al fuego y
convertidas en bolas o lingotes para poder ser transportadas más fácilmente a través del
océano hasta Europa (Támara, 1998).

Cuando Pedro de Heredia volvió de su primer festín de saqueo en el territorio Zenú hasta
Cartagena, se encontró con que lo estaba esperado su hermano mayor, Alonso de
Heredia, a quien en el mes de agosto de 1534 envío en una expedición para buscar una
ruta terrestre hacia Perú, siguiendo la banda izquierda del río Magdalena. No obstante, las
inundaciones que habían sido producidas por las lluvias en el sector obligaron a Alonso a
desviar su camino y terminó buscando él también el pueblo de PanZenú con ansias de
encontrar riquezas (Támara, 1998).

En noviembre de 1534 arribó a Cartagena Rodrigo Duran con trescientos hombres


provenientes de España a cobrarle a Pedro de Heredia una deuda que éste tenía con
Pedro Cifuentes, quien le prestó dinero para que pudiera emprender su expedición al
Nuevo Mundo. Heredia reunió el capital necesario para pagar su deuda en incursiones a
Tierradentro y alrededor de Cartagena, donde forzó al Cacique Carex de la Isla de Codego
a entregarle sus riquezas (Támara, 1998). Sin embargo, en Cartagena se quedaron varios
de los hombres que venían con Rodrigo Duran, sin ningún tipo de oficio, los cuales
empezaron a ocasionar problemas en la ciudad. Debido a esto Heredia decidió organizar
una nueva expedición para encontrar el PanZenú (Ibídem).

Al llegar dicha expedición a FinZenú, Heredia se enteró de que su hermano no había


podido continuar su camino hacia Perú y había decido desviarse para encontrar PanZenú y
que hacía varias semanas que no se tenía noticia de su expedición. Alonso de Heredia
partió de FinZenú hacia el oriente y atravesó la serranía de San Jerónimo buscado las

32
tierras de PanZenú, en la hoya del río San Jorge. Fue allí donde los expedicionarios
encontraron el pueblo de Ayapel, importante centro político ubicado en una posición
estratégica, junto a la gran ciénaga y en el límite entre las sabanas y las planicies
inundables de la hoya del San Jorge. Ayapel sorprendió a los conquistadores por la
organización de sus calles, plazas y casas bien trazadas, la extensión, variedad y
productividad de las áreas cultivadas y el poder regional de la cacica Yapel, cuyos “vasallos
y tributarios” ocupaban numerosas poblaciones en los alrededores. […] El saqueo de los
túmulos funerarios no fue tan “provechoso” como en FinZenú. Decían que los pobladores
de esas tierras, avisados de lo que había ocurrido al occidente, migraron o escondieron su
oro” (Falchetti, 1995: 18). Luego de esto, Alonso de Heredia entro en contacto beligerante
con los indígenas de One, cerca de los dominios del cacique de Tolúviejo.

Pedro de Heredia pareció no prestar mucha atención a la ausencia de su hermano y se


dedicó a saquear tumbas en FinZenú, de dónde se dice que sacó más de 200.000 ducados,
de los cuales no pagó el debido impuesto a la Corona Española, hecho por el cual, junto
con el maltrato a los indígenas y a los soldados españoles, sería requerido en tres
ocasiones a comparecer en juicios de residencia en España (Támara, 1998). La segunda
mitad de la década de 1530 fue una época muy próspera para Pedro de Heredia y su
Hermano Alonso, sin embargo, sus soldados sufrieron muchas penurias y, después de los
mismos indígenas Zenú y los esclavos africanos, se podría decir que también fueron
víctimas de las ansias de riquezas de las élites españolas.

Según el historiador Edgardo Támara, la conquista de los Zenú retratada por los cronistas
y los historiadores no se compadece con las dimensiones reales de la tragedia que esta
representó para los indígenas. Sin embargo, existen testimonios como los de Fray Tomás
del Toro y Cabero, quien pertenecía a la misma orden de Fray Bartolomé de las Casas,
sobre cómo los soldados bajo las órdenes de los Heredia trataban a los Zenú:

El daño que se halla que se hace allí a los indios comarcanos de las dichas sepulturas no sin gran cargo
de consciencia de los cristianos, es comerles por el presto de todos sus mantenimientos, para

33
sustentarse los cristianos y los negros que andan cavando sepulturas; y así andan todos los indios del
Cenú huidos y remontados por las grandes opresiones con que los cristianos los oprimen, ultra de
tener presos algunos de sus caciques de la tierra. Por donde pasan ensangrientan sus manos, matando
y partiendo niños, ahorcando indios, cortando manos y asando algunos indios e indias porque yerran el
camino o porque no les dicen dónde hallarían el oro que esto es su apellido y no el de su Dios y el de
Vuestra Majestad (En DIHC, tomo III, pp. 343. En: Támara, 1998).

Fray Tomás del Toro se preocupó por la situación de los Zenú y así se lo hizo saber a la
reina Juana I en varios informes mientras permaneció en la Provincia de Cartagena, desde
1534 a 1536, año en que falleció, dejando a los indígenas sin la poca protección que les
podía brindar. La situación de estos se vio agravada por la llegada de Juan de Vadillo en el
año de 1536, mientras que Pedro de Heredia y su hermano Alonso se encontraban siendo
procesados en Aruba (Támara, 1998).

Juan de Vadillo reemplazo momentáneamente a Pedro de Heredia en el cargo de


Gobernador de la Provincia de Cartagena mientras éste último se encontraba suspendido
de su cargo. Vadillo incursionó en el territorio Zenú y no se sabe de qué forma pero logró
pacificar una revuelta de los indígenas que para ese entonces se encontraba bastante
exacerbada, la cual se originó por los abusos que el propio Heredia había cometido hacia
ellos. Vadillo sacó provecho de la trata de indígenas y, solamente contando entre julio y
diciembre de 1536, reportó 377 indígenas esclavizados y llevados a las islas del caribe
(Támara, 1998).

Los reyes de España dieron órdenes a Vadillo para que informara sobre los pueblos
fundados en la Gobernación de Cartagena y el número de vecinos de cada uno, le
advirtieron que se debía vigilar los maltratos a los indígenas, especialmente las reglas para
llevar a cabo la esclavización, además de su uso como cargueros, aparte de procurar la
construcción de iglesias y mandar a los clérigos que se encargarían de las doctrinas. Le
ordenaron también la liberación de dos caciques Zenú que estaban secuestrados ese año y

34
decretaron el encarcelamiento de Pedro de Heredia, quien luego de ser residenciado se
enviaría a Madrid, pero un mes después ésta última orden se revocó (Támara, 1998).

Villa Rica de Madrid fue el primer poblado fundado por españoles en el territorio Zenú. Se
estableció en la arrasada FinZenú entre 1535 y 1536, convirtiéndose en uno de los tres
poblados cristianos de la Gobernación de Cartagena, junto a Cartagena de Indias y San
Sebastián de Buenavista en Urabá. El poblado fue fundado y nombrado de paso por Pedro
de Heredia, pero como éste no se preocupó de diseñar el trazado de las calles ni de
establecer ningún otro tiempo de ordenamiento en el mismo, Juan de Vadillo aprovechó
para realizar él mismo estas actividades y así oficializar la fundación de dicho poblado a su
nombre (Támara, 1998).

Luego de comparecer ante la audiencia en Aruba, Pedro de Heredia fue restituido en su


cargo como Gobernador, no sin encontrar resistencia por parte de Vadillo, quien tramó un
complot para acabar con la vida de Heredia, el cual no tuvo éxito.

Heredia no encontró tiempo para organizar encomiendas distribuyendo la población


indígena de los alrededores de la Villa Rica de Madrid entre los conquistadores, ya que
estaba ocupado en buscar riquezas en otros lugares de la Provincia de Cartagena, cuando
no se encontraba realizando viajes a España para asistir a los juicios de residencia, en uno
de los cuales finalmente pereció ahogado en el año de 1554. Nada ataba a los españoles a
éstas tierras. Por eso comenzaron a volver los ojos hacia otras fuentes de oro, y ya en
1543, la Villa Rica de Madrid […] se encontraba abandonada” (Falchetti, 1995: 16). En una
carta al Rey, escrita en 1535, el obispo de Cartagena atribuye el temprano
despoblamiento de la zona al agotamiento del oro de tumba –única riqueza que
interesaba a los conquistadores- pero también al mal trato dado por estos a los indígenas
y a la escasez de alimentos que debían ser transportados desde Cartagena a muy altos
costos (Falchetti, 1995: 16).

35
Algunos documentos existentes hablan de ataques a poblaciones indígenas por parte de
cuadrillas de negros esclavos, lo cual expresa la inestabilidad del poblamiento en la zona.
En 1545, uno de estos ataques ocasionó la destrucción del pueblo de Tofeme:

[…] en el cual mataron sobre veinte y tantas personas entre hombres, mujeres y niños, y lo robaron
todo, así el oro que entre ellos se halló como el demás ajuar de hamacas y mantas y piedras de moler
que entre ellos se tiene por principal riqueza, y quemaron todos los maizales, de suerte no quedó sino
señal del pueblo…” (Friede, 1960. En Falchetti, 1995: 18).

Figura 4. Tomado de Historia doble de la costa, Orlando Fals-Borda, 1984, tomo III pp. 38A)

La dureza ante el impacto cultural y político, enfermedades desconocidas (viruelas,


sarampión, venéreas) y la fuerza bruta de la imposición marcial y religiosa, fueron
llevando a las comunidades indígenas de la Gobernación de Cartagena, entre las cuales se
cuentan, a parte de los Zenú, a los Malibúes, Chimilas y Calamaríes, a aceptar su suerte

36
como clases subordinadas en la nueva formación social. Hubieron entonces de adoptar
actitudes de firmeza, aguante y sumisión para poderse acomodar y sobrevivir en la
violenta y dogmática sociedad que así nacía. Ello se vio especialmente en las modalidades
del repartimiento, la encomienda y la doctrina, con los servicios personales, la boga y el
tributo impuestos por los conquistadores en todo lo que restó del siglo XVI. (Fals-Borda,
1984 – Tomo III: 41b).

3. ENCOMENDEROS, CLÉRIGOS, PROTECTORES DE INDIOS Y RESGUARDOS

En 1611, Juan de Villabona, abrumado por la constatación aplastante de la desaparición


de miles de indígenas en la Gobernación de Cartagena dejó constancia del estado de los
pueblos de FinZenú, después de 80 años de convivencia con los españoles, enviando una
carta a los reyes de España listando la ausencia de indígenas en los territorios
encomendados a varios españoles:

No se han hallado los siguientes pueblos: Pelechín, del capitán Pedro Pérez; Pelechín de doña Sabina
de Claramonte; Melcho, del capitán Yuste de Guerra; Pelechín Teres y Mesa del susodicho […] Lojo, del
capitán Martín Martínez; […] Coloso, de Asencio Moreno […] los cuales parece que han faltado y se han
consumido por no haberse hallado en ésta presente visita ni nombres de tales pueblos, como consta
de los autos y visitas modernas (Archivo General de la Nación, Bolívar, tomo I, fol. 511. En Támara,
1998).

Con la visita de Juan de Villabona como oidor en la Gobernación de Cartagena se abre una
nueva etapa para los indígenas Zenú, ya que éste se encarga de aplicar reformas a la
administración del territorio y de los indígenas, que hasta ese entonces habían estado
bajo el poder de los encomenderos y sus mayordomos, quienes cometían infinidad de
abusos. De 1611 en adelante la administración de la mano de obra indígena y el territorio
pasó en gran parte al poder clerical. Ésta forma de manejo de la Gobernación de
Cartagena representó un ligero repunte de la población indígena Zenú. En ésta nueva
etapa se eliminó la servidumbre abusiva que obligaban a ejercer los encomenderos a los

37
indígenas, lo que les permitió dedicar más tiempo a actividades para su sustento propio y
mejorar un poco sus condiciones de vida. A parte de eso, al ejercer el clero directamente
el control sobre la mano de obra indígena era un poco más fácil hacer cumplir las
disposiciones de la Corona Española sobre el trato hacia los tributarios indígenas y el
régimen colonial en general (Támara, 1998). Por ejemplo, cuando se inició la implantación
de la encomienda poco después de la llegada de Heredia a la Gobernación de Cartagena,
los reyes de España indicaron claramente en sus ordenanzas que la tributación que
realizaban los indígenas debía exigírseles en productos propios de sus territorios, de
manera que no se les impusieran esfuerzos adicionales. Sin embargo, los encomenderos
nunca hicieron caso a dicho requerimiento y obligaban a los indígenas a trabajar en
empresas que resultaban beneficiosas únicamente para el encomendero, como la
recolección de bejucos para elaborar cuerdas que serían comercializadas, la preparación
de casabe para el alimento de cerdos y otros animales de granja consumidos
principalmente por los españoles, la recolección de miel de abejas en los campos para su
exportación, la caza del manatí para el aprovechamiento comercial de su grasa, entre
muchas otras actividades que debían realizar los Zenú aparte del cultivo de maíz, que era
de las pocas actividades que se encontraban decretadas como de tributación obligatoria
por ordenanza de los reyes de España, sin embargo, ésta tampoco se escapó de la usura
de los encomenderos, ya que estos obligaban a los indígenas a trabajar individualmente
en grandes extensiones de cultivos sin la adecuada colaboración de sus semejantes, para
así explotar mayor terreno por número de indígenas activos en sus encomiendas y
obtener mayores beneficios económicos (Támara, 1998). Con los cambios que introdujo
Juan de Villabona se logró hacer que los indígenas estuvieran mejor distribuidos en los
campos de cultivo de maíz haciendo que las cargas para cada uno fueran más ligeras.

Juan de Villabona también se encargó de judicializar a varios encomenderos a los que se


les logró comprobar que cometían abusos contra los indígenas, haciendo que pagaran
multas a la Corona, así como también realizar retribuciones económicas a los indígenas

38
que se vieron afectados por sus malos tratos, e incluso a algunos encomenderos los
encarceló (Támara, 1998).

En un principio las nuevas disposiciones decretadas por Villabona, en especial el traslado


del poder hacia los clérigos tuvo un efecto positivo en los Zenú, pero ésta situación no se
mantuvo por mucho tiempo, ya que los clérigos también empezaron a cometer abusos de
índole similar a la de los encomenderos contra los Zenú algunos años después de las
reformas establecidas por Juan de Villabona.

Debido a lo anterior, 21 años después de la visita de Juan de Villabona, otro protector de


indios fue enviado a la región del Gran Zenú. Su nombre era Pedro de Retes, y fue
comisionado por el Gobierno de Francisco de Murga en 1632 para que denunciara los
abusos cometidos por los doctrineros contra los indígenas y ratificara las disposiciones de
la Corona sobre el “buen trato” hacia los tributarios indígenas (Támara, 1998).

La última visita de un oidor al territorio de los Zenú la efectuó Jacinto Vargas Campusano
en 1675, quien ya tenía experiencia previa en las lides de las Indias Occidentales. Este
oidor, a diferencia de sus dos predecesores no vino con pretensiones de afectar el orden
existente en la región, sino que se dedicó a controlar las ordenanzas y las tazas ya
establecidas. Se encargó, además, de oficializar la adjudicación de resguardos a los Zenú y
otras etnias por parte de la Corona española, como en el caso de los resguardos de
Baranoa, Colosó, Chilloa, Chinú - Pinchorroy, Galapa-Paluato, Guazo, Jegua, Malambo,
Mahates, Menchiquejo, Morroa, Pansegua, Piojo, Sampués, San Andrés-Pinchorroy, Sincé,
Talaigua, Tolúviejo, Tubará, Usiacurí y Yatí (Fals-Borda, 1984 – tomo III: 55B). Sin embargo,
dichos resguardos tuvieron una vida breve, ya que al poco tiempo de que Vargas
Campusano ejerciera su función en el Gran Zenú, se inició por parte de los habitantes de
Cartagena un proceso de reclamo sobre las tierras que pertenecían a los Zenú, pues
sabían que, debido al descenso poblacional que estos sufrieron desde la llegada de

39
Heredia a la región, había muchas tierras baldías y por ende inexplotadas. Esos territorios
se empezaron a conocer por los blancos como “Legua de Indio” (Támara, 1998).

La visita de Vargas Campusano fue minuciosa respecto a castigar los abusos que se
cometían hacia los Zenú. Por ejemplo, En San Andrés, Pinchorroy y Chinú, que estaban a
cargo de la encomendera Ana Vitalina de Fuentes, encontró que ésta había incurrido en
casi todos los cargos contra los indígenas por los cuales un encomendero podía ser
judicializado, entre los que se cuenta hacerlos trabajar como bogas, pescadores,
cazadores, recolectores de miel e hiladores de pita sin la debida licencia, azotándolos y
negándoles el pago por dichas funciones. A ésta encomendera se la condenó a pagar la
suma de 400 pesos por sus ilegalidades y 430 más para cubrir las deudas que tenía con los
indígenas bajo su dominio (Támara, 1998).

La región más importante dentro del territorio Zenú durante los últimos 500 años ha sido
la designada por los españoles como San Andrés de Sotavento, cuyo nombre original para
los indígenas Zenú es Mexión. Para la conformación de la provincia de San Andrés de
Sotavento, los invasores españoles aglomeraron los territorios de los indígenas de Mexión,
los de Chinú y los Pinchorroy o Chimá. Al momento de la conformación de dicha provincia
fue encomendada a Andrés Méndez Montalvo, luego a los religiosos de Santo Domingo y
posteriormente al Marqués de Villalta (Nieto, 1918: 53, en Morales, 2004: 29).
Los indígenas de San Andrés de Sotavento fueron reconocidos por su capacidad de gestión
y organización frente a las presiones y exigencias tributarias ejercidas por los
encomenderos y la violenta dominación infligida por los curas doctrineros (Morales, 2004:
29).

El obispo de Cartagena, Diego de Peredo, en uno de sus informes a la Diócesis al Rey de


España, en 1772, se refiere algunas de las actividades de los indígenas de San Andrés de la
siguiente forma:

40
San Andrés, pueblo de indios con agregación del de Chinú y Pinchirroy (Chimá) pertenece a
encomienda del señor Marqués de Villalta… único que ha quedado segregado de la Real Corona y
el más numeroso de ésta provincia… su situación es monte firme entre el río Sinú y sabanas de
tolú… los naturales de éste pueblo se ejercitan en el río Sinú y su ciénaga en la pesca de
caimanes, que son en figura de lagartos con cuatro pies, tan grandes que tienen algunos de
cuatro a cinco varas de largo y el grueso correspondiente a poder tragar un hombre si no lo
embarazara cierta carnosidad en su fauces, pero lo aseguran en la boca, como también a una
vaca; abundan sin número en los ríos de ésta Provincia […] Éstos indios hacen de ellos (caimanes)
y su carne, ordinario alimento; se aprovecha el aceite o manteca que les sacan y también sus
grandes colmillos y dientes que tienen de tres tamaños: sirve todo para varios usos medicinales y
los colmillos para hacer de ellos yesqueros; cogen también para hacer las babillas y manatíes,
fieras marinas, tan enemigas del hombre como el caimán; los comen y otras partes de sus
cuerpos aprovechan para medicinas (De Peredo en Boletín Historial, No. 29, año III, Cartagena,
Septiembre de 1917, p. 470, en Morales, 2004: 31).

En su informe para el Rey de España en 1772, Diego De Peredo incluyó también un censo
poblacional de las 12 regiones o partidos que conformaban la provincia de San Andrés de
Sotavento, contabilizando a las personas libres (mestizos y blancos), a los esclavos y a los
naturales (indígenas). El total de la población para las 12 regiones fue de 78.584
habitantes, de los cuales el 74% correspondían a libres, el 9% correspondía esclavos y el
17% restante lo componían los naturales.

En 1773, a un año desde el informe que presentó el obispo de Peredo al Rey de España, el
cura doctrinero de San Andrés, Jorge José Vásquez, solicitó a las Autoridades Reales la
delimitación del Resguardo para los aborígenes que tenía bajo su protección.

La Corona Real Española por Cédula Real del Rey Carlos III, decretó la creación del Gran
Resguardo Indígena de San Andrés de Sotavento, con una extensión de 83.000 hectáreas.
El gobierno español encargó su delimitación al alcalde de la Villa de Tolú; éste conformó
una comisión de indígenas con quienes durante cuatro meses, y en compañía de un
topógrafo, colocaron los mojones de linderos y levantaron un croquis que atestigua el
globo de tierra demarcado. El hecho de que el área del resguardo se extendiera

41
aproximadamente en un 80% hacia la zona que comprende las estribaciones de la Serranía
de Ayapel y la zona de sabana indica claramente que los indígenas sentían amenazantes la
presión que los blancos hacían sobre sus tierras, lo cual queda comprobado cuando
trascurridos 241 años después del deslinde, los indígenas se encuentran hacinados en las
tierras más altas y la tendencia en la recuperación de tierras es más hacia el norte, y no
hacia el sur, donde se ubicaban sus asentamientos primigenios (Gutiérrez y Sfer, 1999: 34-
35).

Esta pérdida significativa de territorio para los indígenas Zenú está directamente
relacionada con el desarrollo de la ganadería extensiva en la región. Ya para finales del
siglo XVII la economía ganadera había tomado gran fuerza en dicha zona. Desde un
comienzo el ganado vacuno representó grandes problemas para los Zenú. “Eran como
buldóceres que aplastaban no sólo los cultivos de los indios sino sus derechos ancestrales
sobre la tierra de las sabanas. Los señores blancos echaban los animales para destruir las
huertas de los indígenas, con el fin de expandir sus tierras, porque los españoles no
podían concentrarse todos en Tolú. En efecto, se fueron irradiando desde allí en todas
direcciones. En su afán monopólico sobre la tierra, no respetaron los resguardos definidos
por Villabona y Vargas Campuzano, cuyas ordenanzas se fueron quedando en el olvido.
Los blancos querían tener sus propias "estancias", esto es, tierras dónde apacentar el
ganado estante, como lo hacían en Extremadura, Castilla la Nueva y Andalucía, en España,
en tierras privadas defendidas de las destructivas ovejas trashumantes de la Mesta. Cada
estancia tenía seis mil pasos o 60 cabuyas por lado (unos 4 kilómetros)” (Fals-Borda. 1983
- tomo III: 59A).

42
Figura 5. Tomado de Historia doble de la costa, Orlando Fals-Borda, 1984, tomo III pp. 52B)

Figura 6. Polígono del resguardo Indígena de San Andrés de Sotavento (Tomado de Morales, 2004: 33)

43
El primer ganado que penetro en el territorio Zenú llegó a principios del siglo XVII traído
por el padre franciscano fray Urbano Galeano, quien llegó a la región como cura
doctrinero, acompañado de unos cuantos esclavos negros. El ganado provenía de
Andalucía y era lo que se conoce como ganado pajuno, por no ser de alta calidad. Este
religioso se asentó en la región de Jegua, al norte del territorio Zenú. Gracias a la
introducción de este ganado empezó a crearse la raza de ganado más característica de la
zona, la cual se denominó “costeño con cuernos”, hasta que fue reemplazada por los
cebúes, introducidos a finales del siglo XIX por los terratenientes ganaderos (Fals-Borda,
1984 tomo III).

La tendencia invasora y destructiva de los blancos hacia el oriente se dejó sentir pronto. El
resguardo de Sincé, por ejemplo, fue de los más afectados. Ya en 1760 estas tierras habían sido
invadidas "por algunos vecinos españoles y otros pardos", con sus ganados. No sorprende que
entre los invasores se hallase la propia encomendera del pueblo, Ana Banquizel de Loaiza, y su
mayordomo, Pedro de Castañeda. Lo mismo ocurrirá con los resguardos de Morroa, Sampués y
Chinú. Otros blancos se introdujeron en los intersticios de tierras entre Morroa y Sincé, llamadas
de Corozal y Pileta. Más al sur, por los montes de Doradas acercándose al futuro sitio de Caimito,
entrarán hacia 1690 los estancieros de ganado Manuel López y el capitán Sancho López Terán,
con caballerías "de pan llevar" concedidas por el cabildo de Tolú "para el abasto de la ciudad de
Cartagena y sus reales armadas (Fals-Borda. 1983 - tomo III: 60A).

Situación similar se presentó en San Andrés de Sotavento y en los resguardos de Ayapel,


los cuales se fueron terminando también. Los indios de este pueblo, dispersos en cinco
pobres encomiendas, fueron desapareciendo rápidamente río Jegú arriba hacia San
Cipriano, mientras sus tierras las engullía el remolino de hatos, hatillos y estancias de los
vecinos que poblaron la nueva parroquia de San Gerónimo del Monte de Ayapel. No había
sólo hambre de tierras para ganados en los estancieros sabaneros. También actuó un
grupo grande de vecinos pobres blancos que eran pescadores. Estos se atrevieron a entrar
al San Jorge y sus ciénagas por los caños de Doradas y Canoas, compitiendo con los indios
en su mismo territorio. Llevaban un invento infernal: el chinchorro, temido por los
naturales como lo es todavía, porque es un barrelotodo que acaba con la pesca (Fals-

44
Borda. 1983 - tomo III: 60A). La anterior situación no sólo redujo drásticamente los
territorios de los indígenas Zenú, sino que aceleró el proceso de mestizaje que diluyó y
redujo aún más su población.

La franja interprovincial del bajo Cauca - Nechí - medio San Jorge, constituía en el siglo
XVIII un espacio donde la Corona española intentaba, no sin dificultades, instaurar su
dominio y ejercer control sobre una población mestiza, mulata y zamba que ocupaba el
territorio, e incluso sobre la población blanca que cumplía allí funciones de autoridad. La
zona se encontraba en una situación intermedia: no era un territorio cuyo control
estuviera en disputa militar con los grupos étnicos que los habitaban, pero tampoco era
un espacio completamente controlado, como podía serlo los alrededores de la ciudad de
Cartagena o Santa Fe de Antioquia, en ese sentido, se puede afirmar que dicha región se
encontraba en la periferia del Imperio Español, no en términos geográficos, sino políticos
(Arcila y Gómez, 2009: 21).

Figura 7. División territorial de la Nueva Granada durante el siglo XVIII. Tomado de Arcila y Gómez, 2009 (Anexos)

45
Por sus características geográficas de relativo aislamiento, ésta región ofrecía durante el
siglo XVIII refugio a las personas que huían de la justicia o buscaban un golpe de suerte en
el negocio de la extracción de oro. Estas personas llegaban principalmente de la ciudad de
Cartagena y su trashumancia representaba obstáculos para el objetivo de la Corona de
incorporarlos al orden colonial. Las empobrecidas y escasamente pobladas ciudades y
villas de la región, eran los únicos asientos de la presencia institucional colonial y
constituían débiles mojones desde donde se intentaba difundir los intereses de la Corona
Española; pero las autoridades que a dichos lugares llegaban no estaban interesadas en
cumplir sus funciones o impartir justicia, sino en disputarse las riquezas que allí aún
quedaban (Arcila y Gómez, 2009: 22).

Figura 8. Mapa de la interacción de los grupos socio-raciales en la provincia de Cartagena y Antioquia durante el siglo XVIII. Tomado de
Arcila y Gómez, 2009 (Anexos)

46
A través del periodo colonial un importante elemento de control para la Corona Española
y sus agentes fue la clasificación en castas de la población, lo cual daba lugar a jerarquías
socio-raciales y determinaba el lugar que ocupaba cada persona en el engranaje social, así
como el acceso a los derechos de la población. Dichas diferencias socio-raciales seguían en
vigencia a finales del siglo XVIII. No obstante, en la región ocupada por los Zenú éstas
diferencias socio-raciales si bien existían, no fueron tan marcadas como en la región
andina, por lo tanto la segregación fue menos fuerte y esto a su vez propicio que se diera
de manera más fuerte el proceso de mestizaje que da sus características a la población
que habita los departamentos de Sucre, Córdoba y sur de Bolívar en la actualidad (Arcila y
Gómez, 2009: 22).

4. DEL INICIO DE LA REPÚBLICA A LA ACTUALIDAD

Al entrar en el siglo XIX, al amparo de las reformas “liberales”, se inició un proceso de


adhesión de las comunidades indígenas al control del Estado-Nación, impulsado por las
élites criollas, con el objetivo, no solo de obtener las tierras que aquellas ocupaban, sino
también con el fin de convertir en campesinos a los nativos para obtener la mano de obra
que se necesitaba en la expansión de la agricultura y la ganadería. De éste modo las tierras
de resguardo se convirtieron en blanco de ataques de la elite política que tenía intereses
en expandir sus tierras (Carmona, 2013: 52).

El 5 de julio del año 1820, un decreto del General Simón Bolívar intentó remediar la
situación desfavorable que afectaba el territorio de los Zenú:

Se devolverán a los naturales como propietarios legítimos todas las tierras que forman
parte del Resguardo, según sus títulos, cualquiera que sea el que alegue para poseerlas
[…] Los jueces políticos repartirán a cada familia tanta extensión de tierra cuanto
cómodamente puedan cultivar teniendo en cuenta el número de personas que consta la
familia y la extensión total del Resguardo”. Éste decreto no tuvo ninguna repercusión

47
sobre el despojo territorial que se llevaba a cabo en San Andrés de Sotavento (Gutiérrez y
Sfer, 1999: 36). Para este periodo ya empezaban los Zenú a tener que concentrar su
población en las partes más altas como Vidales, Los Carretos, Contento y Cruz de
Guayabo.

Estado republicano no podía erradicar de un golpe las arraigadas instituciones que heredaba del
régimen colonial. Debido a ello, se optó por una serie de cambios graduales que condujeran a la
desintegración progresiva de las comunidades indígenas, logrando de este modo su
incorporación en la proyectada nación de ciudadanos. En la prosecución de este fin, la política
integradora republicana adoptó como sus líneas maestras la supresión del tributo indígena, la
abolición de los resguardos y el menosprecio de la civilización de salvajes. No obstante, la
materialización de cada una de estas aspiraciones políticas de las élites en instituciones jurídicas
y sociales estables corrió con diversa suerte a lo largo del siglo, y a tono con las diversas
circunstancias políticas, sociales, étnicas, culturales y regionales que debieron tomarse en
consideración (Gutiérrez, 2002. En: Carmona, 2013).

A partir de 1860 la situación comenzó a ser desfavorable para los resguardos indígenas, ya
que se presentaron agudas disputas por tierras entre los indígenas de San Andrés
(provincia de Chinú) y los vecinos de Chimá (provincia de Lorica). Los políticos de la zona y
las instituciones encargadas de administrar justicia actuaban a favor de los ganaderos,
quienes mediante acciones de hecho trasladaban sus ganados a las cementeras de los
nativos, ocasionando el deterioro de los cultivos. Los indígenas no obstante se defendían,
tal como se registró con los nativos de El Retiro y Mateo Gómez, que atacaban los ganados
de los hacendados de Montería cuando ingresaban a sus predios (Flórez y Solano, 2007).

Tuvieron que pasar 97 años desde la creación del resguardo de San Andrés de Sotavento
para que los descendientes de los Zenú tomaran acciones serias para recuperar los
territorios que les habían sido arrebatados. A través de su apoderado, el señor Diego
Espinosa, en 1870 recuperaron el título de propiedad del Resguardo en Cartagena y lo
protocolizaron en la Notaría del Circuito de Chinú el día 3 de agosto de ese mismo año
(Gutiérrez y Sfer, 1999: 37).

48
No obstante, el proceso irreversible de la expansión latifundista, agregado a la habilidad
usurera de los comerciantes que empiezan a asentarse en el pueblo de San Andrés, así
como al crecimiento poblacional y por lo tanto al hacinamiento, y la conversión en
minifundios de las huertas de pancoger familiar, muchos indígenas Zenú prefieren emigrar
hacía otros lugares en vez de organizarse para luchar por sus territorios tradicionales
(Gutiérrez y Sfer, 1999: 37).

Según cuenta Alberto Alzate1: el personero de San Andrés, Pedro Pablo Herazo, asesorado
por el abogado chinuano, Manuel Antonio Pineda, quien representaba al Consejo
Municipal de San Andrés, el cual tenía en su haber una larga historia de despojo a los
indígenas, lograron hacer que la resolución expedida por la Gobernación de Cartagena,
supuestamente a favor de los indígenas Zenú, autorizara al personero de San Andrés para
que levantara la escritura del Resguardo, y luego, al expedirse la resolución por parte de la
Gobernación, se terminó autorizando la cesión de tierras del Resguardo al municipio de
San Andrés, lo que a la final hizo legal el proceso de despojo de las tierras del Resguardo.
Con éste proceso se empezaron a registrar docenas de escrituras en la Notaria del Circuito
de Chinú por parte de terceros que ya tenían la posesión de facto de las tierras del
resguardo y otros más que entraron a aprovechar la nueva reglamentación del resguardo
(Gutiérrez y Sfer, 1999: 38).

A principios del siglo XX los Zenú fueron despojados de sus tierras por la acciones de los
grandes terratenientes de la época, quienes firmaron comprobantes de que en el
resguardo de San Andrés de Sotavento se “habían acabado los indios” (Gutiérrez y Sfer,
1999: 40).

Dentro de éste festín de entrega de tierras del Resguardo a los “blancos”, parte sustancial
estaba reservada para los poderosos terratenientes de Montería, Cereté y Lorica. Estos,

1 1
ALZATE PATIÑO, Alberto. Tesis: Aspectos Históricos de la Situación Actual de Resguardo Indígena de San
Andrés de Sotavento. Unicórdoba – Colciencias. Montería / Agosto de 1985, pp.65.

49
pasando del nivel elemental de la usura dieron el paso decisivo y trascendental que puso
en detrimento aún mayor las tierras del Resguardo a nivel extractivo y expoliador de los
recursos naturales al ofertar abiertamente el subsuelo (Gutiérrez y Sfer, 1999: 39).

Desde la detección de petróleo en la región de los Zenú se libran escarpadas peleas


jurídicas para establecer la propiedad de los terrenos que se buscan explotar. En una de
las batallas legales entre los terratenientes y los indígenas a principios del siglo XX la Corte
Suprema de Justicia determina que los terrenos “vacantes” se conviertan en Resguardos
Abandonados y dejen de pertenecer a la jurisdicción de los indígenas. No obstante, se
presentaron recursos por parte de los Zenú para que se pusiera fin al arrendamiento de
sus tierras a compañías petroleras, resultando en fallos como el del 15 de abril de 1921,
por parte también de la Corte Suprema, el cual anuló el contrato que arrendaba el suelo
del Resguardo de San Andrés para explotación petrolera a la American Gulf Company. Sin
embargo, no se hacen esperar los esfuerzos para que las empresas explotadoras de
petróleo busquen negociar directamente con los indígenas, induciéndolos a aceptar tratos
que terminan en un mayor detrimento para la comunidad, pues ofrecen beneficios
económicos vanos comparados con las ganancias que obtienen las grandes compañías
petroleras, y que a largo plazo han afectado la autonomía, el entorno natural y el
bienestar físico de los indígenas (cfr. Pardo 1993, en Velandia, 2003: 42).

Al interior de éstas lides jurídicas entre los Zenú y los terratenientes se gestaron unas
nuevas condiciones organizativas y jurídicas entre los indígenas del Resguardo de San
Andrés de Sotavento, y allí irrumpe en la escena de la lucha reivindicatoria de la tierra un
líder indiscutido: Pedro Jerónimo Dignasés. Durante cuatro años consecutivos 1924-1928
este indígena se mueve de San Andrés a Cartagena, de Cartagena a Chinú, de Chinú a
Bogotá, hasta protocolizar la documentación del Resguardo el 9 de Agosto de 1928 en la
Notaría Primera de Cartagena (Gutiérrez y Sfer, 1999: 40).

50
Las escrituras se convierten en un elemento muy importante para los indígenas Zenú al
momento de justificar sus reivindicaciones territoriales. La escritura 1060 de 1928 refiere
cómo el capitán Pedro Gerónimo Dignasés acude a la notaría de Cartagena con el fin de
certificar la ocupación continuada de los terrenos del resguardo colonial de San Andrés de
Sotavento por parte de la población Zenú. En ella se hace referencia al proceso inicial de
medición del resguardo, en el que un agrimensor es acompañado por una comisión de
autoridades locales para demarcar el perímetro del mismo entre 1773 y 1774. Por su
parte, la escritura 30 de 1927 es un compendio de documentos de distintas épocas y es
copia exacta del paquete enviado por el mencionado capitán Dignasés a la Presidencia de
la República en 1924. Comienza haciendo explícita la necesidad de asignar tierras a los
indios para que trabajen para el Señor Encomendero en agosto de 1773; menciona
después un trámite legal que tuvo lugar en 1870, en el que se exige el traspaso de tierras
en posesión de los hermanos José y Fernando de Hoyos a los indígenas, cuya ocupación de
larga data es certificada por el Cura Doctrinero, Vicario y Juez de San Andrés, Jorge José
Vásquez; da cuenta de la constante presión de personas no indígenas sobre las tierras del
resguardo desde fechas tan tempranas como 1782; todo ello, como se menciona arriba, es
copia exacta del documento de protocolización de los límites del resguardo de San Andrés
de Sotavento, enviado a la Notaría Segunda del circuito de Bogotá en 1924 (registrada allí
con número 1332) y contiene documentos de distintas instituciones del gobierno central
en que remiten el caso al Tribunal Superior de Cartagena.

A mediados de siglo XX penetro con fuerza en la región del Sinú y San Jorge la violencia
bipartidista que afectó en gran medida a la población campesina e indígena de la zona.
Éste periodo Empezó en 1949, tres años antes de la creación oficial del departamento de
Córdoba, segregado del de Bolívar.

En ése entonces los gobiernos del departamento de Bolívar y el municipio de Montería


estaban a manos de los conservadores. Sus gobernantes y directorios políticos
controlaban toda la región […] La disputa por el control de los organismos y cargos

51
gubernamentales, la posesión de la tierra. Los privilegios familiares, el electorado de las
cabeceras y el campo, y las diferencias sobre derechos sociales y de autoridad fueros las
principales razones que enfrentaron a los liberales y conservadores en las áreas urbanas y
rurales de las zonas del Sinú y San Jorge. Los liberales acusaban a los conservadores en el
poder de desconocerles sus derechos ciudadanos, ordenar abusos de la policía y en
general, aprobar tropelías y agresiones contra los miembros de su colectividad. Contra
dichos atropellos los miembros del partido conservador de la región actuaron de diversa
manera, entre las cuales se cuentan la conformación de grupos guerrilleros en el alto Sinú
y San Jorge, así como en Canalete y en los límites con Antioquía por la serranía de Abibe.
Los lugares mencionados tenían algo en común: el alto Sinú con historias de luchas por la
tierra y una abundante población de colonos y pequeños productores inconformes y
Canalete con Antecedentes de luchas por la tierra y una masa campesina decidida a
continuarlas (Negrete, 2008: 13-14).

Es durante esos años de conflicto cuando con fortaleza el capitán Zenú Eusebio Feria,
quien sacó a la luz pública los títulos del Resguardo de 1773, sentencia que: “algún día el
resguardo estará completico y cuadradito como una panela”. Al mismo tiempo se
reconoce en el entorno de las comunidades la importancia que tiene la convocatoria y
realización de cabildos y el papel fundamental y fundador de quienes llamaban y
organizaban los trabajos colectivos y a las comunidades para la vida social (Velandia, 2003:
43).

En este periodo se consolida la lucha colectiva y organizada del pueblo Zenú. Es también el
más corto y disimulado porque trae consigo la idea de una lucha eminentemente
campesina y sobrepone en la memoria la lucha indígena. La lucha por la tierra inicia
claramente en la década del setenta, pero su culminación es difícilmente determinable,
entre los últimos años de la década y los primeros de la del ochenta, cuando se
transforma en una lucha étnica y se deja de lado la identificación específicamente

52
campesina (Velandia, 2003: 43), la cual había sido adquirida e interiorizada durante el
siglo XVIII.

La violencia bipartidista, que dejo varios muertos dentro de la comunidad campesina e


indígena por ser asociados al bando liberal al estar en contra de los intereses de los
grandes terratenientes conservadores, se empezó a “diluir” en 1959 cuando en el San
Jorge los grupos guerrilleros que estaban comandados por Julio Guerra, un importante
líder liberal, llegaron a establecer acuerdos con el Gobierno Nacional. En Tierralta,
Mariano Sandón y en Valencia, Evaristo Calonge, coordinaban las operaciones y fueron
amnistiados por el gobierno del General Gustavo Rojas Pinilla (1953-1957). En Canalete y
parte del Urabá Antioqueño operaron, Oscar Domínguez, Tiburcio León, y otros líderes
liberales, quienes perecieron en los enfrentamientos contra las facciones conservadoras
[…] Estos grupos guerrilleros no recibieron el apoyo abierto por parte de los líderes
liberales de Cartagena y de Montería, para evitar la censura y el rechazo público. No
obstante eran conscientes de los motivos de la lucha y en ocasiones les brindaron su
apoyo a título personal y de manera subrepticia.

Derrocada la dictadura del general Gustavo Rojas Pinilla e instaurado el Frente Nacional
(1958-1974), los grupos políticos de Córdoba acordaron alianzas o coaliciones con el
objeto de obtener mejores resultados en las elecciones para las corporaciones públicas. Al
turnarse el poder político entre los dos partidos los enfrentamientos se redujeron, pero
varios grupos guerrilleros de ideología liberal siguieron operando en la zona (Negrete,
2008: 18).

Con la desmovilización de las guerrillas liberales se produjo un aumento desaforado de la


expansión de las haciendas de los terratenientes de Córdoba y Sucre, ya que durante los
años en los que operaron las guerrillas estas mantenían al margen la expropiación de
terrenos a los campesinos e indígenas de la región. Fue así como durante los primeros
años de la década del 60, hacendados, comerciantes y aventureros del San Jorge,

53
Antioquia, San Marcos (Hoy Sucre) y otros lugares del país, adquirieron o engrandecieron
predios con base en amenazas, engaños, intimidaciones y maniobras fraudulentas, pues
no había un brazo armado, o una organización indígena o campesina importante que los
detuviera (Negrete, 2008: 19).

Durante el periodo de la lucha bipartidista los grupos liberales habían logrado crear
algunos poblados pequeños, de entre 40 y 200 habitantes, la mayoría de los cuales fueron
arrasados por el fuego de sicarios venidos del interior del país, contratados por los
terratenientes. Ésta maniobra también sirvió para acabar con varios líderes campesinos e
indígenas. Lo que pasó durante ese periodo en la región se propició debido a la
ineficiencia de la justicia local y departamental, la indiferencia de las administraciones
gubernamentales y la complicidad de los grupos políticos (Negrete, 2008: 19).
La zona fue estigmatizada como guarida de asesinos, maleantes y cuatreros, donde todo
se justificó por ser tierra de nadie. Al final del periodo, grandes extensiones de tierra
quedaron en pocas manos: conocidos e influyentes hacendados, comerciantes y políticos
de ambos partidos (Negrete, 2008, 29).

A mediados de la década del sesenta irrumpen en la región unos nuevos actores: producto
de serias divergencias, un grupo de dirigentes abandonaron el Partido Comunista de
Colombia en 1964 y crearon el Partido Comunista Marxista Leninista (PCML) de
orientación maoísta. Dos años más tarde, en una reunión de su comité central trazaron su
línea militar y seleccionaron los sitios posibles en dónde podrían organizarse y operar los
primeros núcleos armados. Algunos de estos lugares fueron el alto Sinú y San Jorge,
Urabá, Bajo Cauca y sur de Bolívar. En diciembre de 1967 el PCML anunció en una
proclama el nacimiento de su brazo armado, el Ejército Popular de Liberación (EPL), en la
zona montañosa del Alto Sinú y San Jorge. La base principal de su actividad política y
militar fueron los Llanos del Tigre y Manso por la fácil comunicación entre el Sinú y San
Jorge y la experiencia ganada por los campesinos de la guerrilla Liberal (Negrete, 2008:
19).

54
Los primeros años fueron traumáticos. Perdieron ideólogos, fundadores y responsables
militares. Sufrieron purgas, deserciones y el ejército los acosaba con insistencia. A pesar
de ello lograron sobreponerse y alcanzaron gran influencia en la organización y las luchas
campesinas estudiantiles, sindicales, magisteriales, artísticas y culturales durante la
primera mitad de la década de los setenta […] Por primera vez en la historia de la región
un grupo de organizaciones de izquierda, bajo el liderazgo del PCML y el apoyo de amplios
sectores de la población, fueron protagonistas de reivindicaciones sociales que
cuestionaron las políticas y programas de los gobiernos nacional y departamental
(Negrete, 2008: 20).

Durante estos años los directorios políticos no tomaron posición oficial sobre los hechos
que sucedían en la región. Hubo pronunciamientos aislados de algunos dirigentes y
funcionarios solicitando la intervención del gobierno central para restablecer el orden
perturbado y darle solución a algunas demandas exigidas (Negrete, 2008: 21).

Al tiempo que las guerrillas de ideología comunista actuaban en la región, las


comunidades indígenas tuvieron un proceso fuerte de organización que se manifestó en
una estructura social que dio cabida a los líderes como dirigentes del proceso de lucha.
Fue cuando se decidió tomar por la fuerza las fincas en posesión de los terratenientes de
la región, consiguiendo con ello los primeros resultados. En ese momento, era clara la
unidad: la unidad por la tierra, la unidad por la lucha... la identidad misma; todo ello bajo
la acción de la “lucha directa”, por la fuerza, para la recuperación de fincas. Las
comunidades de Bajo Grande, Santa Clara, Petaca, Tolima y una parte de Algodoncillo y
Molina empezaron a organizarse en la década del setenta para reclamar derechos. La
génesis de esta intención estaba en exigencias campesinas al Estado, orientadas por la
Asociación Nacional de Usuarios Campesinos — ANUC—, específicamente por la adhesión
a la regional denominada “línea Armenia”, y por la unión de estas comunidades con otros
sectores sociales. La lucha por la tierra, consigna de carácter campesino, estuvo
relacionada con la apropiación de hecho (de facto) de porciones de fincas privadas. Las

55
primeras recuperaciones en fincas privadas, fueron las que tienen por nombre Venecia y
La Esmeralda, y con ellas se suplió la necesidad de tierra en algunas comunidades Zenú
(Velandia, 2003: 44).

“La ANUC al fomentar el movimiento de masas en la Costa Atlántica, buscó entre otras cosas,
combatir la exagerada concentración de la propiedad. Se puso en marcha la acción concreta de
las recuperaciones de fincas, y además, una disposición para invertir o reordenar las relaciones
consumadas por la historia” (Velandia, 2003: 48).

Simultáneamente, se gestó desde el CRIC una gran influencia sobre todo el movimiento
indígena en el país, y la relación ANUC – CRIC reflejó grandes diferencias en las consignas y
los propósitos de la lucha. La ANUC representada en el Comité Ejecutivo guardaba grandes
distancias respecto a las expectativas de las regionales, mientras en la búsqueda de
fortalecer el movimiento, las asociaciones departamentales tuvieron buenas relaciones
con el CRIC. El movimiento Zenú, prontamente vio la necesidad de recurrir con fuerza al
título colonial y, se enfrentó a dificultades para acoplar una lucha agraria y de masas, con
una lucha indígena y Zenú. No es muy claro el momento que determinó la transformación
de los móviles de lucha, pero en este momento se dio un proceso de organización
respaldado por académicos que se dieron a la tarea de difundir y orientar sobre los
derechos y prioridades que se adquieren por el ser indígena; se concientizó a
comunidades enteras de la importancia de la identidad con lo indígena y se continuó la
capacitación a líderes para la dirección del nuevo proceso. Es cuando se decide tomar por
la fuerza lo que ha sido usurpado; las comunidades se asientan y posesionan en tierras de
fincas de terratenientes, como dueñas legítimas y no como invasoras, en algunos casos,
con el beneplácito de tradicionales ricos de la región luego de arduas batallas (Velandia,
2003: 49).

Apareció así, y con mayor fuerza que antes, el título colonial del territorio del resguardo y
varias comunidades escépticas paulatinamente adquirieron una nueva causa para guiar
sus demandas. Se propició el abandono de la identidad con el movimiento social

56
multisectorial y se posibilitó la identidad específica como movimiento indígena.
Desaparecieron las relaciones nominales entre distintos sectores populares, pero no lo
hicieron las que sostenían la solicitud frente al Estado, así se transformaron demandas
populares hacia éste en demandas indígenas que tienen como garantía leyes vigentes que
favorecen la creación de resguardos (Velandia, 2003: 51).

Los años ochenta van a traer un nuevo cambio en el conflicto armado que afecta
directamente a los indígenas Zenú: en la conferencia nacional del EPL de 1981, éste grupo
tomó la decisión de recaudar fondos por distintos medios para poder crecer y mantener la
guerra. Bajo ésta orientación las llamadas “contribuciones voluntarias” a ganaderos,
agricultores y empresarios en general aumentaron en precio y número de contribuyentes.
Ya no sólo eran los ricos y pudientes. A los medianos empresarios también se les exigió
dineros. Las modalidades de recaudo eran la extorsión, robo, abigeo y secuestro. En caso
de rechazo u oposición eran víctimas de homicidios, ajusticiamiento, fusilamiento de reces
o quema de fincas. Al narcotráfico le cobraban en especie de impuestos o participación
por carga enviada al exterior (Negrete, 2008: 22).

Ese fue uno de los aspectos que contribuyó a la radicalización de los ganaderos y la
génesis de las Autodefensas que terminaron confrontándolos y causando la
desmovilización casi total de esta fuerza beligerante (Negrete, 2008: 22).

“El territorio cordobés por su ubicación geográfica, recursos naturales, debilidad


institucional y una población campesina marginal y frustrada, estaba abierto a la llegada
de nuevas fuerzas, sin importar mucho su ideología, que planteara algún tipo de solución.
Y en efecto así sucedió: las FARC, el Partido Revolucionario de los Trabajadores y la
Corriente de Renovación Social hacían cola para incursionar en el departamento”
(Negrete, 2008: 22).

57
Durante la primera mitad de los años setenta se conformaron el frente 5 de las FARC en el
Urabá y este a su vez dio origen al frente 18 en la primera mitad de los ochenta, el cual se
asentó en sus inicios en el sur del departamento de Córdoba. Años después se
conformaron los frentes 35, 36 y 37 en el nordeste antioqueño y el bajo Cauca. A finales
de los ochenta y principios de los noventa el frente 5 se expandió a la parte montañosa
del municipio de Tierralta, el frente 58 se ubicó en jurisdicción del mismo municipio y
parte del municipio de Montelíbano y Puerto Libertador (Negrete, 2008: 22).

Con la llegada de Belisario Betancur a la jefatura del gobierno (1982-1986) hubo un


cambio en el tratamiento del problema de la guerrilla. En noviembre de 1982 expidió la
ley número 35, por la cual se decreta una amnistía y se dictan normas tendientes al
establecimiento de casi 500 militantes de izquierda y el gobierno reconoció la importancia
de la Comisión de Paz, constituida años atrás, con la tarea específica de lograr
acercamientos con las guerrillas y diseñar principios de acuerdo que pudieran ser suscritos
con el gobierno (Negrete, 2008: 23).

Dicha comisión, consiguió en 1984 acuerdos de tregua, o al menos cese momentáneo del
fuego con las FARC, el M19, el EPL y las Autodefensas Obreras (ADO). Tras estos acuerdos
las FARC y el EPL conformaron los movimientos políticos Unión Patriótica y Frente
Popular, y a partir de 1985 empezaron a hacer campañas en el departamento de Córdoba,
lo cual no fue bien visto por los ganaderos, empresarios y la fuerza pública de la región,
quienes acusaron a la guerrilla de la región de aprovechar la tregua que se había
establecido con el gobierno para hacer proselitismo a favor de la lucha armada y de
continuar con los secuestros, extorsiones, quemas de haciendas y sacrificios de hatos
ganaderos. Por su parte la guerrilla responsabiliza a la fuerza pública de realizar
allanamientos y detenciones ilegales, además de cometer desapariciones, aumentar el pie
de fuerza y de colaborar con grupos paramilitares aprovisionándolos de armas y vehículos
(Negrete, 2008: 23).

58
La anterior situación preocupó a los líderes comunitarios e indígenas de varios municipios
de Córdoba, entre los que se encuentran Montelíbano, Pica Pica, Anchica, La Rica, Puerto
Libertador, entre otros, quienes conformaron la Corporación de Amigos de Puerto
Libertador, la cual tenía entre sus prioridades no permitir que las tensiones entre la
guerrilla, el ejército y los ganaderos estropeara el proceso de paz. En los documentos de
ésta organización se mencionan los grandes latifundios dedicados a la ganadería
extensiva; alto número colonos, minifundistas y jornaleros; el desplazamiento de los
pequeños propietarios; las dificultades de la producción, comercialización y transporte de
lo que se cosechaban los campesinos de la región, a parte de la falta de capacitación y la
carencia de servicios de salud. Los miembros de ésta corporación estaban convencidos
que la paz se lograría mejorando las condiciones de vida de las personas menos
favorecidas, no sólo desmovilizando y reinsertando a los combatientes (Negrete, 2008:
24).

Al final el proceso de paz fracasó, varios miles de miembros de los movimientos legales de
las organizaciones de izquierda fueron asesinados en numerosos sitios del país. En
gobierno de Virgilio Barco (1986 – 1990) reanudó los diálogos con la insurgencia al tiempo
que los actores armados aumentaban su capacidad y preparativos para la guerra. En 1987
el gobierno creó la XI Brigada del Ejército con sede en Montería; el EPL hizo parte, con las
FARC y el ELN de la coordinadora guerrillera Simón Bolívar y los diferentes grupos
armados privados crecían y se fortalecían cada vez más (Negrete, 2008: 24). Los últimos
años del gobierno de Barco se caracterizaron por el recrudecimiento de los
enfrentamientos entre los actores armados en la región, la cual se considera una de las
más golpeadas por la violencia en el país.

Durante los años noventa, las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá fueron las
principales administradoras de la violencia en la región. Originadas en grupos armados
privados establecidos durante los primeros años de la década del ochenta por parte de
Fidel Castaño para proteger los intereses de los ganaderos y empresarios de la región de

59
Córdoba y Urabá del accionar de los grupos guerrilleros de ideología comunista y de
cualquier grupo que representara una amenaza, lo cual incluye a organizaciones
campesinas, ambientalistas y movimientos indígenas. Éste grupo se enfocaba en atacar
frontalmente a las guerrillas, principalmente las FARC, así como en realizar asesinatos
sistemáticos de líderes indígenas, campesinos y defensores de derechos humanos,
reclutamiento de menores, limpieza social, expropiaciones de tierras y masacres para
infundir terror, como la de «La Mejor Esquina» que el primero de abril de 1988 dejó 53
muertos. (Lozano Garzón, 2009: 73). También se involucraron, al igual que las guerrillas,
en el narcotráfico, el cual utilizaron como una forma más de financiación para la guerra.
Recibían el apoyo directo de los terratenientes y políticos de la zona, y de manera
soterrada obtenían armas y apoyo logístico por parte del ejército y la policía.

En la segunda mitad de la década de los noventa las Autodefensas Campesinas de


Córdoba y Urabá pasaron a llamarse Autodefensas Unidas de Colombia, debido a su
alcance nacional. Al finalizar los noventa y comenzar el año 2000, el bloque Córdoba,
dirigido por Salvatore Mancuso, hizo presencia en todo el departamento y el bloque Sinú y
San Jorge tuvo su área de influencia en los municipios de Puerto Libertador, Montelíbano,
Planeta Rica, entre otros. Además, el bloque Elmer Cárdenas se ubicó principalmente en el
Urabá antioqueño; el bloque Mineros incursionaba en el municipio de Caucasia y Zaragoza
(Bajo Cauca antioqueño) y el bloque Héroes de los Montes de María hizo presencia en
Sucre, bajo el liderazgo de Rodrigo Antonio Mercado Pelufo, alias Cadena. Sus operaciones
siguieron afectando directamente a la población indígena Zenú hasta el año 2006, cuando
culminaron los procesos de diálogo con el gobierno de Álvaro Uribe para desmovilizarse,
los cuales habían iniciado desde el año 2003. No obstante, debido a la falta de garantías,
sobre todo de índole económica por parte del gobierno, muchas de las personas que
conformaban las Autodefensas de Unidas de Colombia establecieron otros grupos
armados ilegales conocidos en la actualidad como “Bacrims” o Bandas Criminales, como
Los Traquetos y Los Vencedores del San Jorge, posteriormente conocidos como Águilas
Negras, los cuales se han enfocado en el narcotráfico, el secuestro y la extorsión, aparte

60
de continuar con la intimidación y el asesinato de líderes campesinos e indígenas que
están en pro de la restitución de tierras.

No sólo la presencia de grupos armados ilegales ha afectado a los indígenas Zenú en las
últimas décadas. El ejército y sus ataques frontales a la guerrilla han ocasionado la muerte
y el desplazamiento forzado de varios miembros de las comunidades Zenú en los
departamentos de Córdoba, Sucre, Antioquia y Bolívar2.

Otro gran problema con el que tienen que lidiar los Zenú es la presencia de la mina de
níquel Cerro Matoso, la cual tiene su área de influencia en el Resguardo indígena del Alto
San Jorge. La presencia de ésta mina afecta de forma contundente el bienestar físico de
los indígenas Zenú de ésta comunidad, ya que contamina las fuentes de hídricas aledañas,
afectando los cultivos y la disponibilidad de agua para consumo humano y animal, esto sin
contar que las chimeneas presentes en la central de procesamiento de material expulsan
humo altamente tóxico al aire que respiran las comunidades cercanas, ocasionando
problemas respiratorios y dermatológicos, sobre todo en infantes y ancianos.

Afortunadamente, por medio del acuerdo del 27 de mayo del año 2014 el Instituto
Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER) legalizó las 960 hectáreas que componen el
Resguardo Indígenas del Alto San Jorge, gracias a la lucha que venían dando los indígenas
desde hace 40 años para dicho reconocimiento. Con la legalización del Resguardo, Cerro
Matoso se ve obligado a obtener el consentimiento de la comunidad para realizar
procedimientos que puedan afectar directamente los terrenos bajo la jurisdicción del
resguardo, así como a someter sus operaciones e instalaciones a evaluación de
organismos de salud internacionales, como la Organización Panamericana de la Salud, y

2
Para mayor información sobre cifras de desplazamiento y asesinatos en los 20 años entre los indígenas
Zenú, discriminadas por municipios, remitirse a
http://www.derechoshumanos.gov.co/Observatorio/Documents/2010/DiagnosticoIndigenas/Diagnostico_Z
EN%C3%9A.pdf (última fecha de consulta: 26/11/2014).

61
nacionales, como el Ministerio de Salud y Protección Social, para determinar el grado en el
que vienen afectando a los indígenas Zenú y a los campesinos de la región3.
5. CONCLUSIONES

A través del presente recorrido histórico se puede apreciar que los indígenas Zenú
sufrieron un agresivo proceso de deterioro físico y cultural debido al contacto con los
“blancos”, hasta el punto en que llegaron a dejar de considerarse así mismo como
indígenas para afiliarse dentro de la categoría de campesinos, debido a la pérdida de su
lengua y al alto mestizaje que tuvieron con personas de ascendencia europea y
afrodescendientes.

La introducción ganadería si bien tuvo algo de provecho para los indígenas Zenú, hablando
en términos de subsistencia, también implico una dramática reducción de sus territorios
tradicionales debido al apoderamiento de los mismos por parte de grandes terratenientes
que se enfocaron en la ganadería extensiva, especialmente durante el siglo XIX, periodo
en el que el Estado Republicado que nacía apoyó las expropiaciones de territorio a las
comunidades indígenas en diferentes lugares del país.

Los siglos XX y XXI representan una exposición inusitada a la violencia física hacía las
comunidades indígenas y campesinas de Córdoba, Sucre, Bolívar y Antioquia debido a su
filiación política, intereses económicos y posición geográfica, pero al mismo tiempo ha
sido el periodo en el cual se han consolidado organizaciones de base para la defensa del
territorio y el bienestar de las comunidades Zenú, que de nuevo empiezan a adoptar la
categoría de indígenas para respaldar sus demandas, lo cual les permite lograr pequeños
pero significativos avances en la recuperación territorial y el reconocimiento de sus
derechos fundamentales.

3
Artículo en prensa: INCODER legaliza resguardo indígena Zenú del alto San Jorge. El Heraldo.co. 16 de julio
de 2014 http://www.elheraldo.co/cordoba/incoder-legaliza-resguardo-indigena-zenu-del-alto-san-jorge-
159428 (última consulta: 24/12/2014).

62
Después de más de dos siglos de reducción y de iniciativas coloniales y republicanas por
eliminar cualquier rastro del pensamiento amerindio en la región, el tema del
conocimiento propio es difícil de abordar entre los Zenú contemporáneos. Muchos de
ellos sostienen incluso que lo único que les queda de la herencia de sus antepasados
indígenas es el uso de la caña flecha para la elaboración de sombreros. Sin embargo,
plantear que a falta de una tradición netamente amerindia no existe un acervo cultural
que aglomere a un grupo de personas sería poco preciso. En boca de los ancianos Zenú no
se habla de una tradición “indígena”, sino de un proceso de re-apropiación de la tierra
apoyado por la herramienta política de la etnicidad. El proceso mismo de construcción de
identidad a partir de las condiciones de ocupación de la tierra y del pasado amerindio de
sus habitantes es en sí mismo valioso y único.

La base para comprender la manera colectiva de pensar del pueblo Zenú es su relación
con su territorio. Sin embargo, el argumento territorial no responde a una historia que
recuerde el “pensamiento amerindio”, sino a una lógica colonial. No existen “Mitos” que
expliquen la manera en que el “territorio” que habitan fue creado, sino documentos y
referencias que acreditan la existencia legal de los resguardos que ocupa éste pueblo.

Los Zenú contemporáneos son herederos de un pensamiento dinámico que mutó a través
de los siglos en interacción con la lógica colonial y que hoy apela a ella como elemento
que avala su existencia. Es un pensamiento que recoge necesidades reales de sus
poblaciones y las convierte en banderas de lucha. La sensación de respaldo que brinda el
movimiento Zenú es fundamental a la hora de comprender la relación entre cosmovisión y
territorio entre los Zenú. (dad Nacional de Colombia – Departamento de Antropología.
Bogotá.

63
CAPÍTULO II
IDENTIDAD Y CULTURA DEL PUEBLO ZENÚ

Mito de origen del pueblo Zenú

El origen del pueblo Zenú se remonta a las épocas de Mexión y Menexka que poblaron con hijos,
animales y árboles éste territorio. Para Lograrlo fue necesario que ubicaran a cada uno de sus
herederos en puntos equidistantes y estratégicos de la geografía. En vista de que la oscuridad reinaba,
Mexión envió al cielo a uno de sus vástagos quien se convirtió en Ninha, el sol que iluminó a la tierra de
las tinieblas.

A medida que la tierra se calentaba se endurecía, a diferencia del agua que se agrupó en dos inmensos
espejos, uno dulce y otro salado bajo la tutela de sus hijos Orica y Tolú. Así comenzaron a reproducirse
los animales y las plantas, se levantaron las lomas y los cerros, aparecieron los ríos y las quebradas.
Mexión había creado la tierra con sus plantas, animales, agua y sabanas. A pesar de tales maravillas la
gente no podía contemplarlas ni disfrutarlas porque trabajaban sin parar, bajo la luz y el calor de Ninha
que con sus rayos tostaba a la agotada gente. A tal punto llegó la situación que los hombres se
dirigieron al padre solicitando ayuda y pronta solución. Mexión estaba contento por su obra y deseaba
que sus seres lo estuvieran también, de tal forma que al recibir la noticia en boca de sus hijos le ordenó
a Ninha que descansara por unas horas. Al obedecer cayó en un profundo sueño que oscureció la luz
dando lugar a la primera noche. En medio de la oscuridad reinante Mexión ascendió misteriosamente
al cielo y se convirtió en Ti, la Luna, quién junto a Ninha tiene la maravillosa tarea de prodigar luz a los
indígenas y al mundo, de día y de noche.

Para el Zenú actual la Luna, la tierra y el Sol juegan un papel determinante en su existencia, en su vida
cotidiana de la que hace parte junto a los animales y vegetales con los que se relaciona en busca de
bienestar. En esa medida las recomendaciones son precisas y sabias: no es conveniente cortar madera
ni echar huevos en luna nueva; tampoco es prudente enterrar al difunto con la “mirada” a la salida del
sol.

Dicen los mayores y lo reafirma la memoria oral de nuestra cultura, que hay agua viva en el fondo de la
tierra, que bajo el Resguardo de San Andrés reposa un gigantesco caimán de oro cuyas protuberancias
en el dorso forman las colinas mientras que las extremidades marcan los linderos del territorio. El
caimán que sostiene el mundo indígena simboliza el “corazón del mundo”. Afirma la tradición que el

64
día que los blancos consigan sacar el caimán, el mundo llegará a su fin (Forero; Vélez; García, 2008:
11).

INTRODUCCIÓN

La identidad se teje, se pinta, se cultiva, se arranca y sobre todo, se camina. Así que,
vamos a iniciar el recorrido por la identidad Zenú, hilando y deshilando las fibras que han
permitido nuestra pervivencia, a pesar del despojo y la exclusión vivida a lo largo de la
historia. La primera fibra a tejer es el reconocimiento del Zenú como un cacicazgo que
expresaba su conocimiento con grandes obras de ingeniería, orfebrería y artesanía que se
realizaban a lo largo y ancho del territorio ancestral. Esta fibra fue cortada y maltratada
por los procesos vividos desde la época de la Conquista. Por ello, nuestra identidad
presenta cambios, rupturas, pérdidas, adopciones y resistencias; así, como también,
nuevos usos y configuraciones. En estas páginas encontraremos las construcciones de
identidad que hemos forjado en el caminar, en el tejer del pueblo Zenú y que son
necesarias para nuestra pervivencia física y cultural.

La búsqueda de identidad, desde las prácticas culturales, ha sido una limitante, debido a
los fuertes procesos de exterminio físico (trabajos forzados, asesinatos y saqueo de los
territorios) a los que fuimos sometidos, trayendo consigo la imposibilidad de narrar,
moldear, cultivar prácticas culturales y tradicionales.

Como en otros pueblos indígenas de Colombia, el proceso de pérdida de tierras, realizada


de manera violenta por diversos actores, iniciada con los españoles, se consolidó de
manera legal con el período de la República. De acuerdo con la documentación
etnohistórica, se conoce que desde la Ley 55 de 1905, grandes extensiones de tierra,
comprendidas dentro del título colonial pasaron a manos privadas. Lo anterior conllevó a
que apeláramos por una identidad indígena desde la concepción de la sangre, más no
desde las prácticas culturales. Así que, el objetivo de este capítulo es que los Zenú
conozcamos más de nuestra historia y de nuestras prácticas que fueron saqueadas y
65
aniquiladas con la pérdida de nuestros objetos, nuestros territorios, en fin, con nuestras
formas de vivir; con el fin de contribuir a nuestra pervivencia cultural.

A partir de este momento, se evidencian los elementos de la identidad del pueblo Zenú en
dos sentidos: como práctica cultural y como herramienta política. En el trabajo de campo
y las consultas a documentos etnohistóricos se encontraron muchos elementos del
pensamiento Zenú, atravesados, fundamentalmente por historias y personajes
relacionados, bien sea, con la Iglesia Católica o con el Estado colombiano. Visto desde esta
óptica, la identidad está fragmentada, por un lado, entre las tradiciones amerindias
referidas al territorio en relación con un período histórico, remitiéndonos a personajes
propios de la tradición articulados con lenguajes y personajes de la cultura española, y con
nuevas configuraciones; por otro lado, nos remitimos al pensamiento que acude a las
herramientas jurídicas para justificar la ocupación territorial, y a santos católicos para
dotar de sentido lo sagrado.

Es así que, el presente documento es la sistematización de la información obtenida


mediante el trabajo de campo liderado por un equipo de profesionales y de los
pobladores indígenas Zenú donde se reconocieron algunas prácticas tradicionales
trasmitidas por la historia oral; así mismo, se tuvo en cuenta la consulta a algunos autores
que han trabajado la identidad Zenú. De lo anterior, se evidencian como prácticas
tradicionales el aprovechamiento de materias primas como el barro y la arena de las
ciénagas en labores como la alfarería y la construcción; así como, la importancia que para
el Zenú tiene la abundancia de aves que fluyen en estos ecosistemas como capital
simbólico de elevado valor para los habitantes de la región. Otras prácticas se refieren a
los lugares sagrados como los cerros y los montes, que solían ser en la cosmovisión india
sitios para no habitar, pero que, hoy se encuentran ocupados dadas las condiciones de
tenencia de la tierra durante el siglo XX que han impreso una nueva dinámica, y por ende,
han generado la ocupación de las partes más altas. Estos lugares sagrados se encuentran
invadidos de significados, que en la actualidad, se entrelazan con narrativas y personajes

66
propios de la religiosidad católica. Se dice que en estos lugares, especialmente, en las
cuevas viven santos encargados de cuidar los animales, y que, encarnan el poder que rige
la naturaleza.

1. NUESTRO INICIO COMO PUEBLO

Reconocidos como un pueblo constructor de grandes obras de ingeniería como la


construcción del sistema hidráulico que permitía el control de inundaciones, canales de
conducción de aguas de entrada y salida, canales accesorios para almacenamiento, diques
de control, etc. Además de estas obras, nuestra historia nos habla de la habilidad en la
elaboración de objetos de barro, entre los que se encuentran múcuras y tinajas; ollas,
cazuelas y moyos para la cocina; materas y muchas figuras zoomorfas, antropomorfas y de
otros temas representativos del mundo circundante. Elementos que eran decorados con
figuras o trazos geométricos cuidadosos, incisos o pintados utilizando tintes naturales de
colores vivos. También se encontraron objetos cerámicos y urnas funerarias.

2. IRRUPCIONES: INVASIÓN ESPAÑOLA

La ubicación del pueblo Zenú fue un lugar estratégico para la entrada de los españoles
desde el siglo XVI. La búsqueda de territorio y de sus riquezas generó procesos de despojo
y saqueo poniendo en riesgo la pervivencia de nuestro pueblo. Una mirada rápida desde la
identidad teniendo en cuenta algunos elementos históricos que se han profundizado en el
capítulo anterior ayudará a comprender como fue ese proceso.

El esplendor de nuestro pueblo era obvio y se convirtió en un punto llamativo sobre todo
por el uso de la orfebrería, lo que fue uno de los atractivos para los españoles quienes
encontraron un territorio dividido en FinZenú, Zenúfana y PanZenú. El primero de ellos,
considerado como centro comercial, lugar donde se realizaban todos los intercambios
comerciales de la zona. Zenúfana, era el lugar de donde se obtenía el oro. Y PanZenú, era

67
el espacio para la artesanía y el cultivo. Está estructura contaba con una forma de
gobierno donde prevalecía la figura femenina; FinZenú fue gobernado por una cacica, y el
hermano de la cacica gobernaba Zenufana, sin embargo, éste le rendía pleitesía a ella. Y
PanZenú, que estaba ubicado en la hoya del río San Jorge, tenía como centro político,
Ayapel, gobernado por la cacica Yapel quien ejercía su poder al lado de ciénagas y
sabanas.

Las crónicas españolas recogen la tradición indígena sobre la existencia de una antigua estructura
de poder, cuando el extenso territorio formado por el FinZenú, el PanZenú y el Zenufana –el Gran
Zenú- era gobernando por tres jefes emparentados cuyo poder se sustentaba en el origen de
estos cacicazgos creados por gobernantes míticos […] El territorio del Gran Zenú tal vez abarcaba
también la provincia de Mexío o Mexión –localizada al oriente de la Ciénaga de Momil en el bajo
Sinú y en parte de la vertiente de la serranía de San Jerónimo- […] En el antiguo valle de Mexión
sobrevivieron los Zenúes, después de que en las llanuras, la mayoría de los integrantes de esta
etnia se extinguieron o migraron muy pronto después de la llegada de los conquistadores. No
sabemos desde cuándo ocuparon aquella región donde viven todavía sus descendientes, en San
Andrés de Sotavento, Tuchín, Molinos, Carreto, Las Huertas y Morroa. Son los descendientes de
gentes que dominaron desde tiempos muy antiguos esas extensas regiones de las llanuras y
cuyos ejes territoriales eran los antiguos cursos de los ríos Sinú, San Jorge, Cauca y Nechí, ejes
que marcaban un territorio ancestral que debía articular en su geografía mítica las ciénagas de
Betancí, Momil, Ayapel, Tofeme, Tacasuán, y las tímidas elevaciones de las estribaciones
cordilleranas, como puede ser el cerro de Tofeme, en el bajo Sinú, aún sitio sagrado para los
actuales Zenúes. (Falchetti, 1995: 20).

La estructura económica y política del Gran Zenú decayó algunos años después de la
llegada de los invasores españoles, producto de la misma fama que le otorgó el oro, ya
que esto ocasionó que fuera víctima de la explotación y el saqueo durante todo el siglo
XVI. El primer lugar completamente despojado registrado en la historia, fue FinZenú, los
españoles hicieron una actividad de guaquería (tal como quedó reportada en el capítulo
de historia) hasta tal punto que saquearon casi la totalidad del oro y maltrataron a los
indígenas de la zona; y para finalizar el despojo, y como una práctica de dominación usada
comúnmente, le cambiaron el nombre de FinZenú, a Villa Rica de Madrid.

68
Finalmente, la invasión española es la responsable del exterminio físico y cultural de los
indígenas, entre ellos, el pueblo Zenú. El saqueo del territorio y las incursiones a los
territorios que derivaban en asesinatos, cambio de nombres a los territorios, espacios,
personajes y prácticas fueron responsables del deterioro ambiental, humano y cultural de
los Zenú. Sin embargo, este proceso no se dio sin resistencias ni luchas, y es por ello, que
hoy se está recuperando la cultura y la historia de nuestro pueblo.

3. IDENTIDAD COMO PRÁCTICAS CULTURALES Y COMO HERRAMIENTA


POLÍTICA.

3.1. Prácticas culturales del pueblo Zenú: “El indio siempre buscaba la ciénaga”

3.1.1. Relatos de nuestra existencia como Zenú

Los abuelos nos contaban la historia sobre un listón de oro muy largo que pasa enterrado
por debajo del municipio de Chima y otros pueblos. Cuentan que si algún día alguien llega
a encontrar dicho listón e intenta sacarlo, todas estas tierras se aniegan, pues de éste,
saldrían agua en grandes cantidades. Al lado del listón de oro, se encuentra el caimán de
oro que está escondido en el cucurucho del cerro Tofeme, con la misma advertencia, que
si alguien intenta sacarlo se hundirían todos los pueblos de la región Zenú.

Se dice que los indígenas del pueblo Zenú vivíamos a la orilla de la ciénaga, y entre los que
se encontraba, el indio Chimá, y otros de nombre, Los Araches; ellos fueron los
fundadores de nuestro pueblo. Nos dicen que, hace unos 100 años los indios de San
Andrés bajaban a enterrar a sus muertos en el cementerio de la ciénaga, llamado La Isla.
También se recuerda que bajaban los indios Emberá y hacían un baile tradicional, aquí se
han encontrado piezas de oro, cerámica y restos humanos.

69
Siguiendo con los relatos podemos contar que el municipio más viejo de Córdoba es
Chimá, tiene 223 años. La historia nos cuenta que existían dos caciques, Arache y Chimá,
éste último, significa tierra bonita. Ellos eran los que peleaban por territorio, tenían sus
ejércitos y competían entre ellos, por eso se dividieron en tres pueblos los PanZenú,
FinZenú y Zenúfana. Esta clasificación coincide con la producción, por ejemplo, en Chimá
no son artesanos como en Tuchín o San Andrés, son pescadores y agricultores.

Los relatos de origen varían de acuerdo a las regiones y a los pobladores. Los abuelos
dicen que una de las narraciones más importantes que evidencia parte de su origen, es la
correspondiente a la historia de los caciques del pueblo Zenú. Así inicia el relato contado
por algunos habitantes:

Manexka es el nombre de la esposa de uno de esos caciques, el cacique Mexión. La leyenda dice
que ella crio a 16 hijos con un solo seno. Se cuenta que, los españoles le habían quitado el otro
seno para que no pudiera darle de comer a sus hijos. Los médicos tradicionales le hicieron el
cambio a Manexka, y le pusieron el seno en la mitad, le hicieron un ritual y le dieron medicinas
tradicionales, así fue sanando, con manteca y baños, así se curó y crio a sus 16 hijos. (Relato
recopilado en campo, 2014).

Otros indígenas cuentan la historia de Manexka desde otra interpretación, para ellos, los
Zenú son de Córdoba, y Manexka era una india que alimentaba a sus hijos con un solo
seno. Mexión era grande y radiante como el sol, él es su padre y Manexka es su madre. Se
dice que Manexka era cazadora con flecha y por eso se quitó un seno o que lo hizo para
mantener bien a Porfirio, uno de sus hijos. Manexka le tejió a su hijo el sombrero vueltiao
sobre su seno, y por eso, es la forma de la copa. Estas narrativas evidencian la
conformación del pueblo Zenú, y se encuentran tanto los documentos etnohistóricos
como en la historia oral Zenú.

Desde el proceso de recuperación etnohistórica iniciado por educadores, líderes, entre


otros pobladores Zenú, se ha podido evidenciar que, Mexión y Manexka, protagonistas del
mito de origen actual del pueblo Zenú, desempeñan el papel de creadores del universo y
70
al mismo tiempo son equiparables a Adán y Eva en la tradición judeo-cristiana, de la cual
seguramente se han tomado la mayoría de elementos del Génesis para explicar el origen,
pero adaptándolos a los dioses prehispánicos, de modo que se pudieran validar ante los
invasores católicos la presencia ancestral en el territorio del Resguardo Indígena de San
Andrés de Sotavento.

Cuenta éste mito que en un principio todo era oscuridad, eterna y fría, sólo existía una
tierra acuosa e inerte en las profundidades del universo vacío. En esas tierras carentes de
cualquier atractivo vivían dos poderosos seres: Mexión y Manexka. Él era fuerte, poderoso
y hermoso como el sol, y ella era la mujer más bella, sabia y valiente que jamás haya
existido.

En vista de su triste e injustificada soledad, Mexión y Manexka decidieron juntarse para


crear otras vidas que acompañaran su existencia. De su unión nacieron 16 hijos, a quienes
llamaron Tuchínzunga, Sajú, Panaguá, Colosiná, Pinchorroy, Momí, Orica, Tolú, Mapurincé,
Chimá, Morroy, Sampuí, Maché, Chinchelejo, Colosó y Chalé. Con la llegada de sus hijos la
tierra que estaba cubierta de agua se secó y fue poblada de animales y plantas.

Manexka era una hábil arquera quien para poder dominar mejor su arte había decidido
desprenderse de su seno derecho con el fin de que no le estorbara al momento de tirar
sus flechas, razón por la cual debió amamantar a toda su descendencia con su seno
izquierdo, del cual brotaba leche con mucha abundancia y fuerza, pues el potencial del
seno cortado se le sumó al seno restante.

Al ver Mexión que la tierra que se había secado bajo sus pies era vasta y despoblada, le
dijo a cada uno de sus hijos, cuando fueron lo suficientemente fuertes para valerse por sí
mismos, que debían poblar la tierra, razón por la cual los ubico a cada uno en un punto
geográfico distinto y nombró dichos lugares en honor a cada uno de sus hijos. De allí
nacieron las provincias que componen el actual territorio Zenú.

71
A pesar que la tierra ya estaba poblada por la descendencia de la descendencia de Mexión
y Manexka, todavía la oscuridad reinaba sobre todas las criaturas que la habitaban.
Mexión, movido por las ansias de perfeccionar su obra, decidió crear un ser que proveyera
luz y calor a sus queridas criaturas. Fue así como nació Ninha, el sol, desgarrador de las
tinieblas.

Con la luz que prodigaba Ninha la tierra se terminó de endurecer y fortalecer,


consolidando la orografía del territorio que fue bautizado por Mexión como Resguardo.
Con la forma de la tierra definida y la ayuda de la brillante luz de Ninha las plantas
empezaron a crecer más fuertes y a dar copiosos frutos, y las aguas se concentraron en los
territorios habitados por sus hijos Tolú y Orica.

La obra de Mexión y Manexka parecía haber alcanzado la perfección, sin embargo, luego
de un tiempo, los Zenú, como fue llamada su descendencia, se empezaron a mostrar
cansados y tristes, pues no podían dejar de trabajar, ya que Ninha estaba todo el tiempo
brillando en el cielo, y mientras él brillara no podrían descansar, porque el día es para
trabajar. A los Zenú les agradaba labrar la tierra, fabricar múcuras y tinajas, tejer
sombreros, diseñar hermosas joyas de oro y criar animales, pero el agotamiento ya les
pesaba en los ojos, razón por la cual Mexión, acongojado por no haber caído en cuenta
antes de éste problema, le dijo a Ninha que se bajara del cielo para que los Zenú tomaran
un descanso.

Mexión no quería que la oscuridad volviera a reinar completamente sobre su obra, por lo
cual decidió subir él mismo al cielo y convertirse en un lucero más pequeño que les
brindara un poco de luz a los Zenú en los momentos en que Ninha se bajara del cielo. Fue
así como Mexión se convirtió en Thi, la luna. Desde ese entonces Ninha y Thi se turnan la
guardia de la bóveda celeste para que la oscuridad total no se apodere de nuevo de la
tierra.

72
En agradecimiento a Ninha y a Thi por brindarles el tiempo para trabajar y el tiempo para
descansar, los Zenú organizaban fiestas para honrar a estos dioses, en las cuales se bebía
chicha en su nombre y en ocasiones se les presentaban niños y niñas sin bautizar a modo
de ofrenda, a los que llamaban Ninha-Thi. Ninha y Thi además representan la dualidad
masculina y femenina.

En la actualidad la mayoría de los pobladores Zenú conocen los nombres de Mexión y


Manexka porque se han escuchado en las clases de etnoeducación que se imparte en las
escuelas, pero no es una historia que sea de amplia difusión entre la población, sobre todo
porque el proceso de aculturación y campesinización al que hemos sido sometidos desde
la llegada de los españoles fue quizá el más fuerte que haya tenido que soportar cualquier
sociedad indígena en territorio colombiano, y esto hace que, sea más cotidiano escuchar
la historia del Génesis judeo-cristiano que las narrativas propias. La mayoría de los
pobladores que conocen esta narrativa han estado involucrados en procesos de
investigación y rescate de la historia y cultura del pueblo Zenú, como el profesor Domingo
Flórez, etnoeducador del municipio de Tuchín, o la señora Ada Ramos, líder comunitaria
del municipio de Ciénaga de Oro.

Existen otras historias acerca del origen mítico de ciertos alimentos, bebidas o costumbres
que también son parte de los procesos de rescate cultural emprendidos por los planes
etnoeducativos del pueblo Zenú. Un ejemplo de lo anterior es la historia de El Bejuco
Malebú, que habla acerca de un bejuco inmenso y una flor única y hermosa que se llamó
Flor de María, quienes se enamoraron pero no pudieron consumar su amor en vida pues
Flor de María murió. En el único beso que el bejuco pudo darle a Flor de María, ya
después de que ella muriera, quedó impregnado de su fértil polen y empezó a producir
una variedad inconmensurable de frutos, los cuales fueron comidos por los pobladores
quienes se encargaron de expandir por toda la tierra las semillas provenientes de esos
frutos y así nacieron todas las variedades de plantas alimenticias que existen.

73
Historias como la mencionada en el párrafo anterior se pueden encontrar en libros que
surgieron de la investigación del pueblo Zenú en la búsqueda del rescate cultural4
desarrollado por varios de los pobladores, entre ellos, el licenciado Wilfrido Manuel
Mendoza Romero, quien ha realizado un admirable trabajo de recopilación de historia oral
y revisión documental. Pero escucharlas de los labios de una persona Zenú que no se
encuentre involucrado en el proceso es muy difícil. Pasa lo contrario, cuando se trata de
temas relacionados con leyendas e historias sobre brujería, las cuales surgen sin esfuerzo
cuando uno se sienta a conversar con los Zenú. Nombres como los chimpines, las
encantas, los niños en cruz, los animes, el viento zeta, las brujas volantonas, las brujas
tierreras, el mal de ojo, los amarres y las contras, hacen parte del vocabulario cotidiano.

En el caso de los chimpines, estos son una especie de duendecillos malévolos de color
negro y labios rojos, que habitan en las cercanías de fuentes de agua y caminan con los
pies al revés. Se caracterizan por secuestrar y enfermar a los niños que han sido dejados
desatendido por sus padres. Se dice que cuando un niño ha sido atacado por un chimpín
sufre de malestar general, desmayos, desorientación y locura. La forma de sanar la
afectación por los chimpines es que un médico tradicional rece a los niños y les haga un
“sajumo” (sahumerio) con plantas medicinales.

Las encantas también son seres mitológicos que habitan en las fuentes de agua. Su
aparición se asocia a las tormentas eléctricas y son descritas como mujeres blancas, rubias
y hermosas que se bañan en las lagunas o en las orillas de los ríos, aunque a veces
también se las puede encontrar en los montes cuando sus cabellos se quedan enredados
en la espesa vegetación. Las encantas disfrutan ahogando a las personas que se bañan en
los lagunas y los ríos, y también pueden ocasionar locura y enfermedad a las personas que
se las encuentre.

4
Para mayor profundidad sobre éste tema consultar el texto Ordenando el Universo Zenú –ORUZEN-, de la
autoría de Wilfrido Mendoza Romero y editado por el Ministerio del Interior y de Justicia en el año 2010.

74
Los niños en cruz, por otra parte, no son seres mitológicos, sino talismanes que
proporcionan a quien los posea la fuerza y energía de 10 hombres. Para acceder a los
niños en cruz se debe hacer un ritual que consiste en sembrar en un cruce de caminos el
huevo de una gallina negra el Viernes Santo y dejarlo allí durante un año completo. Al
cabo de ese año se debe volver al cruce de caminos y golpear la tierra con los pies tres
veces. En ese momento se escucha una voz que le pregunta a la persona que está
haciendo el ritual para qué quiere a los niños en cruz, a lo que ésta debe responder que
los quiere para ser más productiva en el trabajo, para no ser vencida en los juegos o para
conquistar muchas mujeres. Luego debe desenterrar el huevo y romperlo, revelando dos
muñequitos pequeños y negros dispuestos en forma de cruz, los cuales debe introducir
debajo de la piel de su brazo dominante por medio de una incisión. Se dice que quien
solicita los niños en cruz está haciendo un pacto con el demonio y al momento de morir su
alma se irá al infierno. El ritual se hace el Viernes Santo porque ese día Jesucristo está
muerto.

Los animes son ayudantes que se solicitan de manera similar a los niños en cruz, pero
estos no son talismanes, sino unas criaturas con forma humana, de pequeña estatura, que
ayudan a su dueño a trabajar la tierra más eficientemente. Se dice que quien tiene la
ayuda de los animes puede labrar diez hectáreas de tierra en una sólo jornada sin la ayuda
de ninguna otra persona. No obstante esa persona debe trabajar alejada de todo el
mundo, pues para poder usar los animes no debe haber ninguna persona observándola.
Tanto los poseedores de los niños en cruz, como de los animes usan siempre ropas
harapientas, y no comprar nunca nada, aparte de comida, la cual engullen de forma
desmesurada, pues deben comer mucho para poder mantener a los niños en cruz y a los
animes.

El Viento Zeta es un aire malsano que se encuentra en los árboles más antiguos y grandes
del territorio Zenú. Se dice que si una persona pasa por debajo de la sombra de dichos
arboles al medio día, el viento zeta se apodera de ellos y les causa enfermedades

75
respiratorias, dolor en los huesos, hemorragias e incluso la muerte. Éste viento es una
especie de ente maligno que se originó de un indígena llamado Riondo quien habitó en la
tierra durante los primeros años de su existencia. Este indígena tenía gran sabiduría y el
don de predecir el futuro por medio de sus sueños. Un día soñó que al territorio de los
Zenú llegarían unos hombres extraños, provenientes más allá de las aguas y traerían
muerte y desgracias a los indígenas, razón por la cual decidió buscar la ayuda del
“Noamas”, un ser divino que concedía poderes sobrenaturales a los hombres. Debido a lo
terrible del sueño de Riondo, el Noamas decidió concederle el poder de crear y controlar
una fuerza que enfermara a los invasores, y que sólo él podría curar sus efecto negativos
por medio de plantas medicinales secretas. Sin embargo, Riondo se volvió prepotente y
egoísta debido al gran poder que ostentaba, por lo cual fue castigado por Mexión,
dejándolo ciego y mudo. Debilitado de ésta manera, Riondo fue poseído por el demonio, a
quién los Zenú conocían como Buziraco, el cual hizo que Riondo se suicidara sacándose los
ojos y cortándose las venas con sus propias uñas. Cuando Riondo murió, de su boca salió
un viento fétido y maldito que concentraba el poder que el Noamas le había otorgado,
pero ahora, sin nadie que lo controle, ataca tanto a los blancos invasores como a los
naturales de la región, causando muerte y enfermedades, que sólo pueden ser curadas
por quienes conocen la medicina tradicional5.

Las historias de brujas son populares en todo el territorio del Resguardo Indígena de San
Andrés de Sotavento. Se dice que las hay tierreras y volantonas. Las primeras tienen la
capacidad convertirse en cualquier animal que se desplace sobre la tierra, aunque tienen
predilección por tomar la forma de animales comunes en la cotidianidad de las personas,
como burros, cerdos, cabras, perros, gatos, ratones y cucarachas, para de esta forma
poder espiar a sus víctimas. Las volantonas son aquellas brujas que tienen la capacidad de
desplazarse volando de un lugar a otro, aunque algunas personas dicen que en vez de
volar se tele transportan. La finalidad, tanto de las brujas volantonas como de las

5
La primera parte del párrafo se construyó a partir de las entrevistas con indígenas Zenú en diversas
comunidades. Cuando inicia la descripción de cómo se originó el Viento Zeta recurro al Texto Ordenando el
Universo Zenú –ORUZEN- de Wilfrido Mendoza Romero (pp. 93-98).

76
tierreras, es la de asustar a las personas y hacerles jugarretas. Dicen, por ejemplo, que es
muy común que una bruja se le aparezca convertida en burro a alguna persona que no le
cae en gracia y lo muerda y lo pateé. Las brujas volantonas son más poderosas que las
tierreras y tienen la capacidad de hacer poderosos conjuros para enfermar a las personas,
volverlas locas, enamorarlas, controlarlas mentalmente e incluso matarlas. No obstante, la
población actual parece no tomarse muy en serio el tema de las brujas, e incluso bromean
sobre él, diciendo que la vecina Fulana o Mengana es bruja y que la van a amarrar de un
palo a mediodía para castigarla.

Se dice que en varias comunidades la brujería es una actividad que sigue teniendo vigencia
y la practican principalmente para causar males a sus enemigos. Generar mal de ojo,
amarres, llevar a la ruina, enfermar, provocar accidentes, acabar relaciones de pareja,
enemistar amigos y causar la muerte a animales domésticos e hijos, son sólo algunas de
las cosas que se pueden conseguir por medio de la brujería. Sin embargo, la brujería es un
tema tabú entre la comunidad Zenú. Es muy común que cuando uno como investigador
realiza preguntas sobre magia y hechicería las personas nieguen en primera instancia su
existencia, pero luego de entrar en confianza empiezan a aparecer referencias sobre casos
puntuales en que estas prácticas fueron utilizadas. Como por ejemplo, la vez en que la
señora Etelvina Morales volvió homosexual, por medio de la brujería, al hijo de Pedro
Polo, porque el primero irrespetó a su nieta; o cuándo María Chantaca le quitó el marido
con un amarre a la señora Olga Tarrá, porque ésta última le mató una de sus gallinas sin su
permiso6.

El hecho de que la brujería y otros temas relacionados con entes mitológicos y fuerzas
misteriosas no se revelen tan fácilmente podría estar relacionado con las restricciones que
ha impuesto la religión católica a todo lo relacionado con temas sobrenaturales, por
considerarlos contrarios a la voluntad de Dios. Con la incursión y proliferación del
protestantismo entre los Zenúes estos temas se han restringido aún más, pues el control

6
Son ejemplos de historias en los que he cambiado los nombres originales de los protagonistas para no
debelar su identidad.

77
social que estas iglesias generan entre sus feligreses es mucho más drástico que el
católico.

4. El alimento base de la identidad Zenú

Uno de nuestros principales símbolos de identidad como pueblo Zenú es la alimentación,


en su círculo de producción, consumo y circulación. Para el pueblo Zenú, son de gran
importancia, la pesca, la caza y la agricultura. Cada una de ellas, con sus propias lógicas
relacionadas con las formas como vemos el mundo.

Alrededor de la ciénaga se realizan actividades como la pesca y la caza de algunos


animales característicos de la región. Uno de ellos, vinculado con la comida, y también,
con las raíces ancestrales, el bocachico. Con éste animal se prepara una comida conocida
como la preparación del bocachico en gallo, la cual consiste en: salar el pescado y colgarlo
encima del fogón de manera tal que reciba el humo de la candela para evitar que se
contamine, de esa forma, se conserva por varios meses el pescado que sobra en la épocas
de subienda para tener reserva en los meses en que escasea. Después se baja y se cocina,
ese es un plato tradicional.

Se cuenta que, hace algunos años un señor de un cabildo encontró mientras araba la
tierra para sembrar yuca y ñame, una figurilla en oro que representaba a un bocachico. El
bocachico es el pez por excelencia que representa la cultura de las comunidades de la
ciénaga, era su sustento fundamental y ahora tras su desaparición, es el símbolo de lo que
se quiere recuperar con la lucha por el territorio.

4.1. Prácticas culturales alrededor de la agricultura

Desde la pérdida de tierra colectiva se inicia un periodo de cambio en las formas de


producir los alimentos, porque éstos dependen de la tenencia de la tierra por parte del

78
indio. Es por ello, que se relata la producción desde la propiedad de la tierra por parte de
los terratenientes, quiénes introdujeron una forma diferente de producir. Ellos,
comenzaron a prestar la tierra al indio para que se cultivara a cambio de que se les diera
una parte de la producción, sin embargo, desde hace unos 15 años, eso ya no sé da
porque la tierra ha ido cambiando de dueños.

Para la época de los terratenientes se sembraba arroz. Y se tenía tanta producción que los
techos de las casas se llenaban, cuentan los mayores, que en una ocasión hubo tanto arroz
que se cayó el techo de una vivienda. El arroz que se iba cosechando se colgaba en el
techo, la producción siguiente se colgaba un poco más abajo, y cuando llegaba la tercera,
bajaban la primera, subían la segunda y ponían la tercera más abajo, ésta era una época
de mucha abundancia.

Al lado del arroz se sembraba el maíz, y con ese maíz, se alimentaban los puercos, de los
cuales se sacaban dos latas de manteca. Los cerdos tenían una función fundamental, se
mataban para invitar a la gente a sembrar, “¡Mañana vamos a sembrar donde fulano! y
todo el mundo iba a sembrar y se le daba la comida”, pero, ahora, ya no hay la abundancia
de esas épocas, y por eso, esas tradiciones de trabajo comunitario no se conservan, antes
ni la leche, ni los bollos se vendían, todo se repartía, el que tenía más le daba al que tenía
más poquito.

A pesar de los cambios conservamos todavía las semillas tradicionales de arroz, maíz,
plátano, ñame, yuca, calabaza, batata, y ahuyama. Algunos, tenemos las semillas
guardadas, y se siembran de vez en cuando, pero por la falta de tierras, las semillas han
sido desplazadas para ser reemplazarlas por semillas transgénicas, éstas tienen tanto
químicos, que hay que echarle mucho veneno, que, ni los gusanos, ni a las segundas
cosechas se les acercan. Lo mismo pasa con los pollos purina que crecen en muy poco
tiempo, apenas en 20 días ya pesan 2 libras, igual con las puercas que son inseminadas
artificialmente y las gallinas purina que ponen huevos sin gallo. “Si el gallo come ese

79
alimento purina pone huevos también”. Los mayores consideran que todos estos
productos químicos que ahora se están consumiendo son los causantes de las
enfermedades modernas como el cáncer. Y por ello, existen varios proyectos que tienen la
intención de recuperar las semillas tradicionales para mejorar la salud de su comunidad.

Otras poblaciones como la de Pimental se dedican a la pesca, la caza y la agricultura. En su


vocación agrícola respetan un equilibrio con el entorno que consideran importante, por
ejemplo, la caza de animales de la ciénaga está basada en la extracción sólo para el
consumo de la familia y no se tiene la concepción de dañar a los animales por diversión o
deporte. En este sentido hay una queja reiterativa por la cacería indiscriminada de aves
que se practica en la ciénaga. Comentan que en época de verano, vienen personas que
por lo general pertenecen a la esfera de las autoridades de los municipios vecinos, a las
fuerzas militares o a los clubes de tiro de montería y matan cientos de aves. Matan tantas
aves que muchas veces no recogen los animales heridos, esto genera que la población se
reduzca drásticamente y que sea más difícil para los habitantes de la zona encontrar en la
caza un sustento o alimento para la familia.

4.2. Calendario Agrícola

El calendario agrícola nos guía las prácticas de cultivo relacionadas con la tradición
indígena. Hoy, debido a la pérdida de tierras se han modificado las formas de sembrar, y
de consumir, antes se consumía solamente lo necesario, y se cultivaba diferente. Para la
siembra, se picaba una punta de monte en una época determinada, y ahí se sembraba el
maíz y el arroz, después de la cosecha, ya esa tierra no la volvía a utilizar sino que picaba
en otro lado para que esa se recuperara.
Esas costumbres se han perdido, ahora, se tiene una tierra y se mete rastrillo y candela, ya
no se da tiempo para que se recupere. Se desforesta la tierra para meter ganado y
sembrar y no se preocupan por volver a reforestar. También se han perdido la mayoría de
las semillas tradicionales o criollas, es muy poca la gente que guarda semillas de diversas

80
variedades de arroz o maíz. Sin embargo, se conserva una tradición importante en
relación a los ciclos de la luna, y los periodos de siembra y cosecha, el corte de la madera,
el corte de la palma, la pesca y la cría del ganado.

El calendario agrícola depende de los ciclos entre invierno y verano de la ciénaga, sin
embargo a partir de la construcción de la represa de Urrá estos ciclos se han trastocado
generando cambios en las prácticas de cultivo. La represa no respeta ciclos para soltar las
aguas retenidas y muchas veces al dejarlas salir inunda los cultivos antes de que estén
listos para la cosecha generando pérdidas a las poblaciones.

Fotografía 1. Calendario agrícola en el pasado reciente según los comuneros de San Mateo. Plan de Salvaguarda Étnica del pueblo Zenú,
2014.

Fotografía 2. Calendario agrícola actual según pobladores, San Mateo. Plan de Salvaguarda étnica del pueblo Zenú. 2014

81
Fotografía 3. Calendario agrícola en el pasado reciente según los comuneros, San Mateo. Plan de Salvaguarda étnica del pueblo Zenú.
2014

El pueblo Zenú tiene como modelo de producción, la horticultora sedentaria, es decir,


cultivos en territorios propios para los cuales no se necesita movilidad, y se tiene dos
épocas para el cultivo, las cuales se han trasmitido de generación en generación y son
parte del conocimiento local, las épocas son: la rosa y la segunda.

La primera época de siembra, la rosa. Se inicia en el mes de abril con la temporada


invernal, esta plantación cumple su ciclo y está lista para su recolección dependiendo del
tiempo de crecimiento de cada cultivo. Los principales cultivos sembrados en estas tierras
son: Maíz, Yuca, arroz, batata y ñame, entre otros, el tiempo de crecimiento de los cuatro
primeros cultivos es de tres meses, estableciendo que entre los meses de julio y agosto es
el tiempo de cosecha. Así, se ha aprendido que los cultivos de corta duración son posibles
de realizar dos veces en el año. Otros cultivos como el del ñame solo son posibles
cultivarlos una vez en el año, iniciando en siembra en abril y culminando con su
recolección en el mes de octubre aproximadamente, época en la cual inicia el verano
intenso y que termina el ciclo productivo anual.

82
Así las cosas, la rosa inicia durante el mes de marzo cuando finaliza el verano, durante esta
época se prepara el terreno, talándolo y quemándolo con el fin de dejarlo despejado y
listo para que sea regado con las primeras aguas de la temporada invernal, que inicia en el
mes de abril. Los cultivos que se siembran en la rosa son: maíz, ñame y yuca, estos se
siembran de manera conjunta, aunque la yuca se siembra en las inmediaciones para que
pueda expandir el tubérculo bajo la tierra, adicional a estos cultivos, en el mes de junio, se
realiza la siembra del arroz. La duración de crecimiento de estos cultivos es variable y no
toda se da al tiempo, el ñame y la yuca tienen una duración de desarrollo de siete meses
para ser recolectados, el arroz de cinco y el maíz un periodo de crecimiento de cuatro
meses. Así las cosas, este último se recoge durante el mes de agosto y demarca el inicio de
la segunda siembra de maíz que se realiza este mismo mes.

Los demás cultivos se cosechan durante los meses de noviembre y diciembre coincidiendo
con el periodo de cosecha de la segunda siembra de maíz, estos meses marcan el final del
periodo productivo, ya que, durante el mes de noviembre se inicia la temporada de
verano que se extiende hasta el final del mes de marzo cuando se inicia la preparación de
un nuevo terreno.

En este primer periodo también se siembran otros productos como: el ají dulce, la
berenjena, tomate, habichuela, calabaza y sandia, pero estos poseen una corta duración
para su cosecha de cuarenta y cinco días aproximadamente. Mientras que, el segundo
periodo productivo llamado la segunda, inicia en el mes de agosto con la preparación del
terreno y siembra, durante esta época se cultiva: maíz (tres meses), frijol (45 días) y
ajonjolí (agosto a noviembre).

Así las cosas podemos decir que los cultivos de yuca y ñame son recolectados durante el
mes de noviembre y principios de diciembre, mientras que el maíz es recolectado durante
el mes de agosto.

83
De acuerdo con los relatos orales, el maíz es el cultivo que marca la división entre los dos
periodos productivos, ya que después cuando termina su recolección inicia de nuevo otro
proceso de siembra de este mismo producto, y esta siembra es conocida localmente como
la segunda, así las cosas, el maíz es por excelencia el único cultivo que es posible dos veces
en el año y, la recolecta de la segunda coincide con la cosecha de la yuca y el ñame, y con
esto finalizan los periodos productivos, es de señalar que termina el ciclo de producción
porque durante estas épocas inicia el verano intenso y durante estas épocas no es posible
la siembra debido a la escases de agua y las altas temperaturas.

El deterioro de la ciénaga ha generado un fuerte impacto en las comunidades, han pasado


de vivir cómodamente de la abundancia de sus aguas y la fertilidad de sus suelos a sufrir
de escases de alimento en un periodo muy corto de tiempo. Anteriormente, se tenía un
respeto por los ciclos de la ciénaga, se entendían sus dinámicas y se trabajaba de acuerdo
a ellas. Actualmente esos ciclos han sido alterados por el proyecto de secar la ciénaga, por
la construcción de Urrá, y por la invasión y robo de sus territorios con muros de
contención.

Adicionalmente, hay también una preocupación por la tala de árboles y la contaminación


de la ciénaga. Se comenta que las fincas de los terratenientes suelen arrojar los
desperdicios químicos a los caños que conducen a la ciénaga o a la ciénaga misma. Estos
desperdicios son muy tóxicos y han ido acabando con la vegetación propia del lugar, los
árboles se están muriendo, así que, se considera de suma importancia tomar acciones
para detener este fenómeno. Además, en varias ocasiones se ha denunciado la situación
ante las autoridades municipales, y la respuesta ha sido, que los terratenientes son
personas con mucho poder y recursos, por lo tanto no hay nada que se pueda hacer para
evitar estos abusos. El pimiento, el roble y el dorado son árboles que se están acabando y
esto genera que la hicotea y la babilla se encuentren en riesgo de extinción.

84
El conocimiento local es parte vital para entender la relación de los indígenas con la tierra
y el agua. Estos conceptos se derivan de: la forma como se labra la tierra, los momentos
propicios para cultivar, las formas de tejer y hacer artesanía, sin embargo, hoy se están
generando cambios en dichos conceptos y en las prácticas tradicionales, tales como, los
cantos, la forma de cultivo, el calendario agrícola, que dependía de las fases de la luna y la
dinámica de la ciénaga. Lo anterior, debido a la incidencia en el territorio de
terratenientes, industrias y la llegada de megaproyectos como Urrá.

La represa de Urrá ha incidido en los cambios de la agricultura, puesto que, tiende a soltar
las aguas de acuerdo a sus necesidades, causando la inundación de la ciénaga en tiempos
que deberían ser de verano causando la perdida de las cosechas de los habitantes de la
zona. Por ello, hoy está en crisis la identidad del Zenú debido a la pérdida de tierras, los
abusos de terratenientes y de los megaproyectos que operan en la zona. Al lado de estos
problemas, se están perdiendo los bienes culturales materiales e inmateriales, tales como,
la música tradicional, la oralidad, el trabajo artesanal del sombrero vueltiao, algunas
fiestas patronales y/o celebraciones religiosas. De acuerdo con los comuneros, en los
últimos años la pérdida está relacionada con el impacto de la modernidad sobre lo
tradicional, debido a que no hay espacios de socialización cultural y social dentro del
espacio habitado y también debido al desinterés por parte de los jóvenes en practicar o
aprender sus usos y costumbres.

4.3. Comidas tradicionales

Las comidas tradicionales derivadas de la agricultura son: yuca, plátano, ñame, batata,
ahuyama, papoche, fríjol, mazamorra, bollo fritos de maíz, hortalizas (pepino, habichuela,
carauta, berenjena), tamal, pescado, arroz con coco, guiso de cerdo y de gallina, sopa de
hueso, sopa de gallina con carne salada, pollo, suero atollabuey, hicotea en semana santa,
arroz con fríjol, revoltillo de moncholo y bagre, y de babilla, dulce mongo mongo. Las
bebidas tradicionales son chicha, masato, minguí (mazamorra fría de plátano maduro).

85
Y la comida típica, la del indio relacionada con la ciénaga es la babilla, el ponche o cacó
que es el chigüiro, la hicotea, el galápago, la liseta, el mocholo, la mojarra, el bocachico;
aves como: el pisingo, la viuda, palometa, polloneta, barraquete, gurullo, chavarrí,
chequé, garza morena y blanca, cuevo, agujo, etc. Estas especies eran la comida
tradicional de los indios del lugar, y siguen siendo los platos preferidos.

Lastimosamente, hoy estos animales, las prácticas de caza y pesca, y las preparaciones
tradicionales se encuentran en riesgo. La mayoría de aves, peces, reptiles y mamíferos se
han venido acabando por la contaminación y sequía de la ciénaga. Por ejemplo, ya no se
encuentra bocachico. Varias son las razones para que la ciénaga esté tan contaminada o
no se realicen las actividades tradicionales. Una de ellas, es la presencia de la represa de
Urrá, que ha traído consigo impactos ambientales negativos, y que a manera de
compensación han construido pozos para la piscicultura, pero éstos, no son suficientes
para suplir las necesidades de la comunidad.

Las mujeres de Chima se dedican hacer Panochas Chimaleras. Este producto es muy
cotizado en la región, ellas viajan por las fiestas de todos los pueblos vendiendo la famosa
panocha chimalera. La Panocha se hace en grandes hornos de barro que se alimentan con
leña y se hacen con un relleno de coco rallado, anís, azúcar y sal.

La bebida tradicional es el refresco de corozo, se cocina, se fermenta y se hace chicha, si


se quiere para embriagar se le agrega ñeque y queda con un sabor muy sabroso. El ñeque
se hace con levadura para el pan, se hecha dentro de la olla con azúcar y se destila con
una manguerita a la que llama La Culebra. Hay otra bebida tradicional que se llama
guandolo que se hace con caña y panela, se entierra y se saca de seis meses a un año.
Dicen que el guandolo es para emborrachar a las mujeres porque el sabor es refréscate
cuando se mezcla con hielo. Además dicen que tiene propiedades afrodisiacas y que

86
ayuda a resolver problemas de infertilidad en la pareja, es bueno para nivelar la flojantina
que es a dónde llega el esperma del hombre y que lo rechaza si no está al nivel indicado.

5. Lugares Sagrados y Santos Vivos

Aquí es necesario recurrir a un investigador, Drexler (2002: 41), quien plantea que la
estructura del cosmos Zenú se divide principalmente en tres componentes: inframundo,
superficie y espacio superior. El carácter especial de los sitios sagrados dentro de ese
orden cósmico radica en que éstos lo rompen. Los sitios sagrados del pueblo Zenú por lo
general son cuevas y pozos de agua viva –que conectan la superficie terrestre con el
inframundo– y cerros –que conectan la superficie con el mundo superior. Los sitios
sagrados se designan como fríos en contraposición a los sitios comunes, que se perciben
como calientes. El inframundo es frío al estar aislado de la radiación solar, lo que se
evidencia en las cuevas y los pozos de agua enmarcados en relictos boscosos, donde la
temperatura es evidentemente inferior a los espacios no-sagrados, ya que estos
representan entradas al mundo subterráneo. Los cerros, si bien acercan la superficie
terrestre al mundo superior, están cubiertos de vegetación que regula la temperatura y en
muchos casos cuentan con cuevas que representan entradas al inframundo, por lo que
son percibidos también como sitios fríos.

No es casualidad que las poblaciones indígenas se refieran a su entorno en términos de


frio y caliente, de agua y tierra, de par de oposiciones que conllevan a la forma como
habitan y transforman el territorio.

Así, puede plantearse la siguiente serie de equivalencias y oposiciones:

Sitio común: Caliente: Frío: Sitio sagrado

87
Los mantos rocosos, los cerros y los pozos de agua viva –que la mayoría de las veces se
presentan en conjunto– por lo general son (o en la actualidad muchas veces fueron) la
morada de santos vivos. Los santos son figuras sobrenaturales encarnadas la mayoría de
las veces en objetos inanimados como piedras o palos a los que se atribuye una dinámica
orgánica: crecen y se alimentan. Los santos vivos y los encantos se encargan de cuidar los
sitios sagrados, asociados siempre a recursos naturales fundamentales para la
subsistencia: agua, vegetación boscosa y animales de cacería.

Tabla 1. Principales sitios sagrados discriminados por municipio y algunos de los santos
más representativos dentro del territorio Zenú.

Municipio Sitio Tipo Características

Allí vivió San Antonio


Abad/ Hay un pozo de
Cerro de San Antonio Cueva
Palmito agua viva/ Allí está la
culebra de oro

Cerro Cristo Cerro Pozo de agua viva

Chinú Pozo Molina Pozo de agua viva Agua misteriosa

Allí vivió San Antonio


Abad/ Flujo constante de
Ciénaga de oro El Cielito Cueva
agua/ Abundan plantas
medicinales

Allí vivió San Antonio


Abad/ Allí está el caimán
San Andrés Cerro Tofeme Cerro
de oro/ Abundan plantas
medicinales

Pozo de agua viva/


Peñón Petaca Cerro/ Pozo
Aparece una santa blanca

Pozo de agua viva/


Tuchín La Laguna Laguna
Aparece una santa blanca

Pozo de agua viva/


Mojosa Pozo de agua viva
Aparece una santa blanca

Allí vivió San Antonio


Abad/ Allí está el caimán
Chimá Cerro Tofeme Cerro
de oro/ Abundan plantas
medicinales

88
Fuente importante de
alimento y materias
Ciénaga Grande Cuerpo de agua
primas/ Cementerios
prehispánicos

Plantas medicinales/
Cerro Mohán Cerro Cementerios
prehispánicos
Momil Fuente importante de
alimento y materias
Ciénaga Grande Cuerpo de agua
primas/ Cementerios
prehispánicos

 Las Ciénagas

Las ciénagas cumplen un papel fundamental en la vida de los indígenas Zenú. Una de ellas,
la Ciénaga Grande de Lorica donde se desarrolla toda la vida de la comunidad, es el
territorio en el que se da la cultura puesto que es la que proporciona los medios para
subsistir. Los pobladores constituyen su vida en la íntima relación que los liga a los ciclos
de la ciénaga, a sus dinámicas, a su abundancia y también a su escases, es éste modo de
vida en el que se pueden evidenciar las permanencias y transformaciones de las
tradiciones ancestrales del pueblo Zenú, es sobre ésta relación vital con la ciénaga que se
reivindica la lucha por la recuperación de su identidad como indígenas.

La ciénaga representa la vida, la abundancia, el sustento, la riqueza, la diversión. La


ciénaga es como cualquier otro espíritu de la naturaleza, tiene vida y decisión, tiene
personalidad, hay que respetarla, hay que cuidarla, hay que protegerla. Se recuerda que
en la ciénaga esta un lugar llamado La Isla, este lugar es importante porque es un
cementerio indígena, en La Isla, existe una porción de tierra que durante todo el año
permanece seca por su altura, allí se han encontrado muchas piezas de oro, cerámica y
restos óseos. La Isla está situada cerca de Sitio Viejo, algunos indígenas dicen que, este
cementerio se construyó dentro de la ciénaga de manera artificial en la época
precolombina, y es allí, dónde se encuentran piezas de oro, cerámica y restos óseos. El

89
cementerio es un lugar de importancia para nuestro pueblo, se dice que fue construido de
manera elevada para que en ninguna época del año se anegara.

La Isla ha sido saqueada, en ella, se encontraban chagualas de oro, collares, piezas de oro
y piedras preciosas. Se dice que venía mucha gente de afuera con detectores de metal,
venían de Momil y sacaban las piezas. Anteriormente, no se le ponían mucha atención a
esos objetos, pero ahora, que sabemos el legado se ha empezado a proteger La Isla de los
saqueadores, se han llegado acuerdos por parte del Cabildo Regional con los dueños de la
Isla para que no permita que sigan sacando piezas, también se quiere avanzar en
recuperar esos terrenos que hacen parte del resguardo colonial.

 Cerros

- Cerro Tofeme

Fotografía 4. Cerró Tofeme, lugar sagrado. Plan Salvaguarda étnica del pueblo Zenú. 2014.

Es el más famoso de los sitios sagrados del pueblo Zenú. Se ubica en límites entre Chimá y
San Andrés de Sotavento y su altura aproximada es de 200 msnm. Su importancia radica
en el hecho de que -al igual que la cueva de San Antonio y El Cielito- fue casa de San
Antonio, antes de que éste la abandonara. La partida del santo, según se dice, se debe al
desmonte de la capa vegetal.

90
El cerro se ubica muy cerca a la ciénaga, lugar desde dónde se alcanza a apreciar su
magnitud. Alrededor de este lugar se han construido narrativas, una de ellas, dice que hay
escondida una laguna con un caimán vivo de oro, dicen que una parte del caimán está en
Chimá y otra en San Andrés, una parte en la ciénaga y la otra parte en tierra firme. Aquí se
evidencia de manera perfecta la relación que existe entre el caimán, en su condición de
reptil que vive entre el agua y la tierra firme, y la vida de las personas en la ciénaga.

El mito del caimán de oro, según las narraciones de la gente de Sitio Viejo, dice que, si
alguien se atreve a buscar la laguna y sacar al animal de oro, se desatará una inundación
que azotará a todo el pueblo Zenú. Podría ser interpretada dicha inundación como la
consecuencia que generaría la ruptura del equilibrio entre el agua y la tierra, dicen que a
los niños cuando pequeños los asustaban diciendo “¡Éntrese a la casa porque se están
llevando los niñitos para ir a pescar ese caimán!

El cerro considerado el lugar donde se encuentra el caimán de oro y donde se establece la


relación entre la tierra y el agua fue colonizado por el mundo español. Allí se estableció la
imagen de uno de los santos más importantes en la cultura española, San Antonio,
convirtiendo el cerro en un lugar de peregrinación para la época de semana santa,
personas de muchos lugares acuden para visitar la cueva de San Antonio, dicen que es
muy bonita, y que anteriormente, se encontraba la imagen del santo allí. De Sitio Viejo
también acuden las familias a visitar la cueva. Alrededor del cerro, se teje una leyenda,
sobre un árbol que hay en el cerro, es un árbol muy frondoso y hermoso, le dicen La
Guanabanita Prieta. Cuentan que un médico tradicional solicitó que le trajeran un palito
de ese árbol ya que tiene propiedades medicinales muy poderosas, la persona que había
ido a traer el palito al cortarlo y marcharse se perdió. Daba vueltas por el cerro y llegaba
siempre al mismo árbol, el señor entonces pidió permiso al árbol y éste le volvió a mostrar
el camino.

91
También existe otra narrativa sobre lo que le pasa a las personas que tratan de sacar una
totumita de los árboles de totumo que hay en el cerro, pues, cuentan que se pierden,
solamente si se pide permiso al árbol podrá volver a encontrar su camino. Dicen también
que cuando llueve por la noche sobre el cerro, bajan pedacitos de oro por las laderas, la
gente que se levanta y lo recorre con los primeros rayos del sol puede ver brillar y recoger
los pedacitos de oro que brotan del cerro.

 Cueva de San Antonio

Fotografía 5. Cueva de San Antonio. Plan Salvaguarda Étnica del pueblo Zenú. 2014

En el municipio de San Antonio de Palmito, muy cerca del casco urbano, está la cueva de
San Antonio. Es una formación rocosa cuyo interior tiene aproximadamente 80 m2 y se
encuentra en un cerro cubierto de vegetación. Su importancia radica en que contiene en
su interior un pozo de agua viva, además, fue la morada de San Antonio Abad hasta hace
algunos años. Entre las principales funciones del santo estaba la de cuidar los animales del
monte, que constituían sus rebaños. Se dice que hace algunos años, antes de que la cueva
fuera intervenida y las piedras de su entrada retiradas, se podían ver pequeños puercos de
piedra escondidos dentro de pequeños compartimentos de roca.

El motivo de la destrucción de la entrada fue la búsqueda de una serpiente de oro que


residía allí por parte de un hombre venido de otras tierras. El hombre comenzó a retirar

92
grandes rocas argumentando que construiría un templo para San Antonio, pero pronto la
gente del pueblo descubrió que su real intención era la de extraer la serpiente de oro que
allí reposaba. Otros dicen que debajo de la cueva reposa la cola del caimán de oro, lo que
lo convierte en un sitio de especial interés a los ojos de la tradición.

La gente de Palmito solía acudir a San Antonio para pedirle favores, visitándolo en la
cueva y encendiéndole velas y pagándole con cumbias tocadas allí o en la plaza central del
pueblo. La figura del santo hoy día reposa en la iglesia del pueblo y se dice que el santo
“se fue” de la cueva como consecuencia de la corrupción de la gente.

Sin embargo, a pesar de que San Antonio abandonó la cueva, la gente continúa
celebrando fiestas en su honor. Del 8 al 15 de enero cada año la gente se reúne en torno a
la figura del santo que reposa en la iglesia. Cada día un barrio se encarga de la alborada,
que consiste en tocar música al amanecer y pasear la figura del santo por todo el pueblo
antes de que llegue el día. El 14 se reúnen todos los músicos del pueblo y se dirigen a la
cueva a tocar música. Allí llegan todas las personas del pueblo y beben y bailan con hojas
de palma de vino durante todo el día y toda la noche, para amanecer el 15 en la cueva y
culminar así la celebración.

 El Cielito

Fotografía 6. Cueva el Cielito. Plan Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú. 2014

93
En la comunidad de Barro Prieto, por un camino que asciende desde la casa de Raúl Polo,
en la parte más alta de una formación rocosa semicircular que recuerda la forma de un
estadio, está ubicado el cielito. El cielito es una pequeña cueva rodeada de vegetación que
cuenta con un flujo constante de agua desde su parte superior. Se dice que en tiempos
pretéritos ésta fue una de las moradas de San Antonio Abad. Se dice que allí, él guardaba
sus rebaños de animales salvajes y que para cazarlos era necesario entrar allí y negociar
con él. Raúl Polo cuenta que hace tiempo hubo un hombre que cazaba en exceso. En una
de sus excursiones, el hombre llegó hasta la cueva persiguiendo un cerdo salvaje. El cerdo
entró en la cueva y el hombre, a rastras, entró tras él. Cuando estuvo adentro encontró los
rebaños de cerdos salvajes, roedores y sentado al fondo, a San Antonio. El santo le
reclamó por la cacería excesiva, diciéndole que estaba acabando con sus animales. Le dijo
que podía cazar, pero no más de lo que necesitaba para sostener a su familia. Le dio
derecho a cazar un animal cada semana y le advirtió que si cazaba en exceso caería
enfermo y moriría. El hombre siguió la voluntad del santo, pero la impresión de verlo fue
tal que enloqueció.

 Complejo rocoso de Petaca

-Peñón Petaca

Fotografía 7. Complejo rocoso de Petaca. Plan Salvaguarda Étnica Zenú. 2014.

94
Es una formación rocosa que alberga varios nacimientos de agua salada, conocida
localmente como agua gorda. Los pozos permanecen llenos de agua incluso durante la
estación seca y sirven de sustento a personas y animales. Como parte del complejo
rocoso, algunos metros río arriba del más grande de los pozos, se encuentra el sitio
llamado Tres Bocas, donde se unen los tres arroyos que dan origen al arroyo Petaca. El
complejo rocoso está rodeado de árboles de más de 20 metros de altura y de vegetación
baja de bosque seco tropical.

Se dice que dentro de las cuevas del lugar habita una santa de piedra y debajo de ésta
pasa una pata del caimán de oro. La tradición oral dice que si los blancos llegan a
encontrar y sacar la pata del caimán el peñón se derrumbaría y el agua saldría para
inundar el mundo. En la comunidad de Petaca -la más cercana al peñón- han impedido
varias veces el acceso a forasteros interesados en las riquezas del lugar debido a su gran
importancia en términos ecológicos y culturales.

Durante el jueves y el viernes de la semana santa acude gran afluencia de público debido a
la importancia del sitio a los ojos de la tradición. Las principales actividades durante esos
días incluyen la preparación de empanadas, bolis y chicha, además de la interpretación de
fandangos por parte de los músicos de la comunidad y el nado en los pozos. Además del
pozo grande en el peñón, el complejo rocoso comprende otros cinco pozos de gran
importancia en el abastecimiento de agua y en la tradición local:
 La Pocita
 El Restaurante: primer sitio de nado de los niños
 Pozo Viejo: agua dulce
 La Sepultura / Caracolí: está rodeado de árboles de caracolí y cascarilla
 Los Pocitos: agua dulce

 La Laguna y La Casa del Encanto

95
Fotografía 8. La cada del Encanto. Plan Salvaguarda Étnica del pueblo Zenú. 2014.

Es un pozo de agua viva del que emana agua dulce durante todo el año. El pozo reposa
sobre una cama de roca y en su parte superior hay cerca de dos hectáreas de bosque
antiguo con árboles centenarios de caracolí. En medio del bosque hay un afloramiento
rocoso con varias cuevas, conocido como La Casa del Encanto, importante por ser el sitio
donde antiguamente se preparaban los aspirantes a convertirse en sabios. Se dice que
cuando alguien es apto para aprender las artes de sanar a través de oraciones y plantas
debe cerrar los ojos al llegar al sitio y tras un momento de permanecer así, al abrirlos,
debe estar en compañía del diablo, quien le enseñará lo que desea aprender.

A la laguna acude gran afluencia de público en semana santa para celebrar tocando
fandangos, comiendo, bebiendo y bailando. Se dice que durante esta época aparece una
santa, a la que describen como una mujer blanca de larga cabellera rubia, que se baña
desnuda en las aguas de la laguna, y al terminar se sumerge en ésta para permanecer allí.

Cuentan que durante la década de 1970 llegaron dos Mister buscando oro. Se internaron
en las cuevas acompañados del abuelo de Oscar Teherán y uno de ellos se perdió. Cuando
meses después vinieron a buscarlo en compañía de su familia lo encontraron sentado en
un trono de oro en compañía de la santa. Al decirle que habían venido por él se negó a
regresar, diciendo que había venido en busca de oro, y ahora que se había casado con la
santa lo había conseguido, entonces no regresaría.

96
En La Laguna recuerdan también la visita del Hermano Pedro, un hombre de cabello largo
que vino durante los años 80 y curó muchas enfermedades a través de baños y tomas de
agua de la laguna en las horas del amanecer. Cuentan que cuando el Hermano Pedro iba
de salida, por el camino que conduce a Vidales, dos hombres de Palmito lo interceptaron y
le dispararon. Los dos hombres escaparon y el hermano cayó al suelo, pero la bala no lo
hirió. Éste dijo que quienes le habían disparado morirían quemados y pocos días después
así sucedió. Se dice que el Hermano atribuía sus poderes al agua de la laguna.

En el lugar se llevan a cabo rituales en los que se invoca a los espíritus de la naturaleza: de
las plantas, la luna, el agua, el sol. Además, se invoca los espíritus de curanderos antiguos
recordados por su poder en las artes de la sanación: Juan Teherán y Nélida Castillo. Se dice
que la fuerza espiritual del sitio reside en un gallo de oro, que de extraerse de allí causaría
una gran inundación.

 Mojosa

Fotografía 9. Pozos de agua, la Mojosa. Plan Salvaguarda Étnica del pueblo Zenú. 2014.

Mojosa es un grupo de pozos de agua dulce que reposan sobre una cama de rocas y están
rodeados de árboles de gran tamaño. De aquí se abastece de agua la comunidad de Andes
Norte, puesto que los pozos no se secan durante el verano y mantienen un flujo constante
de agua. Se dice que si alguien viene solo al lugar corre el riesgo de ser atrapado por el
97
encanto que lo habita: una mujer blanca de cabello rubio que se baña desnuda. En el más
grande de los pozos hay una cueva que -se dice- se abre y se cierra según las épocas del
año. Su importancia radica en el hecho de que es la boca de un túnel que lleva hasta La
Casa del Encanto, en La Laguna. Los habitantes de Andes cuentan que los aspirantes a
convertirse en sabios entraban allí para llegar hasta el lugar de estudio. Debían prepararse
antes de entrar, pues solo había dos opciones: salir al otro lado o morir en el intento.

 Cerro Mohán

Fotografía 10. Cerro Mohán y Cerro Tofeme vistos desde la Ciénaga Grande del Bajo Sinú. Plan Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú.
2014.

El Cerro Mohán es una colina de unos 150 metros de altura sobre el nivel del mar y está
rodeada de la planicie que sirve de asiento a la Ciénaga Grande. Su importancia simbólica
para el pueblo Zenú radica en la gran riqueza arqueológica que encierra. Los pobladores
de la zona cuentan que en sus faldas vivieron sus antepasados en épocas de aguas altas e
inundaciones, pues se dice que en tiempos pretéritos el nivel de las aguas era bastante
superior al nivel actual. Los momileros cuentan que en el cerro a veces aparecen destellos
que probablemente indican la existencia de entierros de oro, pero no se atreven a
aventurarse para sacarlos, pues dicen que están custodiados por los espíritus de los
indígenas antiguos.

98
 Ciénaga Grande del Bajo Sinú

Fotografía 11. Ciénaga Grande del Bajo Sinú. Plan Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

La ciénaga comprende parte del territorio de 5 municipios: Purísima, Cotorra, Lorica,


Momil y Chimá, siendo los dos últimos parte del territorio colonial del resguardo de San
Andrés de Sotavento, pero sus recursos son aprovechados por todas las comunidades que
la circundan. Su importancia simbólica reposa principalmente en la riqueza ambiental que
representa y en el enorme potencial económico derivado de ella.

Se dice que durante los meses secos (entre noviembre y abril), cuando las aguas bajan,
emergen de la ciénaga cementerios de los antiguos habitantes de la región, llegando a
aparecer algunas veces vasijas y restos humanos.

La ciénaga solía proveer de barro, arena y leña a los alfareros que circundan la ciénaga,
pero sostienen que desde la construcción de la represa de Urrá el comportamiento de la
misma ha variado bastante. Los pobladores dicen que los grandes troncos que antes
bajaban y servían de leña y de insumos para la construcción ya no llegan hasta la ciénaga.
Además, sostienen que la calidad del barro que utilizaban para la producción de piezas de
alfarería ya no cuenta con la textura que conocieron sus abuelos.

99
 Pozo Molina

Fotografía 12 Pozo de agua viva. Plan Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú. 2014

El pozo es lo que se conoce comúnmente en la región como un ojo de agua viva. De allí
brota permanentemente un agua muy apreciada por su pureza. Se cuenta que en tiempos
pretéritos allí aparecía una mujer blanca de cabello rubio que se bañaba a tazadas en los
días de semana santa.

 Encantos (pozos y lagunas)

Los abuelos cuentan que por esta tierra hay encantos, son pozos o lagunas que se
encantan, y cuando los niños están solos, ellos los invitan a acercarse y a jugar, los niños
distraídos los siguen y se alejan de los caminos, los encantos se los van llevando con
juegos, y los niños se pierden y no vuelven más.

La relación entre las narrativas ancestrales y las católicas evidencian los sincretismos que
se realizan, que entrecruzan lo simbólico ancestral con lo religioso, entretejen relatos que
posibilitan la pervivencia de los sitios sagrados con algunas formas de entender y ver el
mundo actual. Los mayores y los líderes consideran que sin la recuperación de lo propio,
narrativas y lugares sagrados, su cultura está en riesgo. Es por ello, que algunos indígenas
Zenú, consideran que la Ciénaga debe ser recuperada como ecosistema y como sustento

100
principal de su pueblo, sin esa recuperación, no hay cultura que trasmitir a las nuevas
generaciones.

6. JUEGOS, FIESTAS Y ARTESANÍAS

6.1. Juegos

Se conservan juegos tradicionales como el trompo, las pepas, la pirinola, el volteado de la


moneda. En Semana Santa se jugaba la pepa, se hacía un hoyo en la tierra y se tenían que
meter pepas en el hoyo, se jugaba en equipos o cuadrillas y la pepita había que sacarla del
árbol y pelarla para que quedara redondita. El juego consistía en meter más pepas en una
botella grande.

Había un juego que se llamaba el maíz negrito, se cogían cuatro maíces y se pintaban de
negro por una cara. Se tiraban y dependiendo de cómo cayera uno le ganaba al otro. Si
salían todas negras era full negro, si salían blancas era full blancas, si salían tres era
mocha, si salía dos era primera si salían tres era mocha blanca y así se iba jugando…
También se jugaba la pirinola, también se vuela el barrilete en diciembre y enero, los niños
fabrican sus propios barriletes y se vuela en los potreros.

6.2. Fiestas

En Chimá hay un santo nacido, criado y enterrado en el pueblo, Santo Domingo Vidal. La
leyenda dice que él nunca caminó, pero todavía tiene familiares por acá, hasta hace poco
murió la madrina. Su celebración es el 2 de marzo, y es realizada con una misa, procesión
y el pago de las mandas, la gente viene de todas partes a pagar los milagros al santo. La
fiesta de toros que se hace en esas fechas dura entre 4 y 5 días, y la gente no cabe en el
pueblo. Anteriormente, se hacía chicha y pasteles para todos los visitantes, pero ahora, ya
no hacen eso en las casas, antes se engordaba un marrano y se le daba chicharrón y

101
pasteles a todo el que llegara a las casas. Ahora el que cría el puerco lo hace por negocio,
los pasteles se hacen para vender. Cuentan que en ésa época los niños se levantaban a las
cuatro de la mañana para pilar el arroz que se hacía en abundancia para las fiestas.

Las festividades del cabildo de Carolina se celebran en honor a la Virgen de Lourdes el 11


de febrero y consisten en procesiones de la imagen por el corregimiento, misas, carreras
de caballos, peleas de gallos y el baile del fandango. El fandango es un baile tradicional
que se hace al ritmo de las bandas de viento o lata que tocan porros. La banda se sienta
en el centro de la plaza formando un círculo en el que los músicos se dan la espalda y
miran hacia la gente. Las personas bailan en parejas alrededor de ellos en círculo y las
mujeres llevan velas prendidas en la mano derecha mientras los hombres las acompañan
bailando. Durante el resto del año, se practican peleas de gallos cada sábado en la gallera
y torneos de fútbol y béisbol de hombres y mujeres en el polideportivo del corregimiento.

Para la Semana Santa se realizan preparaciones especiales de hicotea y revoltillo de bagre


de mocholo y babilla. La finalidad de la comida es que nadie se quede sin comer. Con la
hicotea se realizan las celebraciones del jueves y viernes, mientras que, el sábado se
concluye con cerdo para romper la olla. También se realiza el famoso dulce que se hace
como una mazamorra que se llama mongo mongo. Se hace arroz con fríjol, desde las dos
de la mañana se escucha la gente picando las hicoteas, y a las 6, ya está usted comiendo.
Se hace una sola comida para todo el día y uno come cuando quiera, hay mucha
abundancia para esa fecha. Otra fiesta patronal que se conecta con las celebraciones
religiosas es en honor a María Auxiliadora, que se lleva a cabo en enero y febrero. No
recuerdan la razón por la que llegó esa santa a Boca Catabre, pero viene el cura y hace una
misa y bautizos. También se baila el fandango. En Semana Santa se cazan hicoteas,
pisingos y pollonetas y se celebra comiendo los platos tradicionales de la región.

Otra de las tradiciones en Semana Santa es la peregrinación al Cerro Toféme, también se


va a la ciénaga, se construyen ranchitos de bocachica y las familias se trasladan allá a vivir

102
o a pasear, crían cerdos y gallinas. En esas casitas de bocachica hace frío en el verano y es
muy fresco, dicen que es muy agradable y que las casitas se ven muy hermosas en esa
época. Además de la hicotea también se come el bagre y se comía el bocachico, se hace
sopa de polloneta y otros platos de la región.

La fiesta patronal de Sitio Viejo es el 26 de junio y se hace en honor a Santa Ana y el 4 de


octubre se celebra la fiesta de San Francisco. En estas fiestas se hacen carreras de caballo,
fandango, vara de premios y una fiesta de toros humanos, que consiste en que alguien se
pone la carabela del toro o de la vaca en una estructura que se montan a la espalda y
persiguen a la gente por las calles simulando una corraleja. Hacen peleas de gallos, y
anteriormente se hacían las corralejas, pero al señor que le gustaba organizarlas lo
desaparecieron hace unos 24 años y desde entonces no han vuelto a hacerlas.

La fiesta patronal del cabildo Las Marías y de Corozalito es el 14 de septiembre en honor al


Santo Cristo crucificado que se celebra con procesiones, carreras de caballo y el baile del
fandango. La gastronomía de las fiestas es el pastel de maíz con cerdo, la chicha, el arroz
apastelado, la hicotea en época de Semana Santa, el arroz de fríjol, el garapacho que es un
revoltillo de carne de una tortuga que le llaman galápago con huevo, también preparan
pisingos, barraguete y pollonetas. Todos estos platillos son hechos con los alimentos que
proporciona la ciénaga, se preparan de diferentes maneras a veces fritos, a veces en
viuda. Cuando se cocina en viuda se sala y seca el pescado o la carne y después se cocina
en sudado con plátano, yuca, cebolla, tomate, ajo y ají. Los dulces que hacen son las
conservas, y los dulces de yuca, ñane, papaya o de calabaza.

Las personas aún celebran festividades religiosas, fiestas patronales como San Rafael
Arcángel en octubre, la semana santa que es de vital importancia, es considerada como un
tiempo de recogimiento y de encuentros familiares en donde se reúnen a hablar, a jugar,
cartas, domino y se preparan platos típicos como la babilla, el mote, las conservas de

103
ñame, ponche, hicotea, el palmito, entre otros que son intercambiados con los demás
comuneros durante esta época.

Fotografía 13. San Rafael. Plan Salvaguarda Étnica del pueblo Zenú. 2014.

Durante los días 29, 30 y 31 de octubre se celebra en Chinú la fiesta de San Rafael. Los días
anteriores a esta se llevan a cabo las Auroras o Alboradas, en las que cada barrio se
encarga de tocar música al amanecer de un día para comenzar a pasear al santo por todo
el pueblo. Destaca el hecho de que la figura del santo tiene cabello humano, que es
donado por las mujeres del pueblo cada vez que se hace necesario reemplazarlo.

El 13 de diciembre es la fiesta patronal en honor a Santa Lucía. En dicha fiesta se realizan


misas, procesiones, bautismos, bandas, corridas de toro, corralejas. En esta época cada
quien engorda su puerco y todos lo matan, ya tienen el maíz pilado y se hace un pastel,
chicharrón, sopa, guiso de cerdo. Todas las personas que se fueron por la falta de empleo
regresan al pueblo para la época de fiestas, ellos traen todas las modas nuevas y se
preparan todos esos alimentos para ellos. La fiesta patronal es acompañada con música
tradicional como el porro, de banda o papayera.

104
Finalmente podemos decir que, más allá de estos mitos, no hay referencias directas a los
mitos de creación o historias de origen del pueblo, sin embargo se hace una afirmación
interesante “A nosotros nos identifica un pez que es el bocachico” Esta afirmación devela
la importancia de la ciénaga para las personas del pueblo Zenú, y la casi desaparición del
pez la relacionan los pobladores con la desaparición también de sus cultura. “Ya no hay
bocachico, ya no hay cultura” En la ciénaga se desarrollaba la vida en comunidad que
caracteriza a la población indígena, por este motivo ha sido tan perjudicial el proceso de
privatización que se ha estado llevando a cabo:

“La ciénaga no tenía dueño, no se tenía ese concepto de terreno que a la ciénaga llegaba
todo el mundo y cazaba y pescaba, si necesitaba para construir su casa, llegaba y mochaba
la lata hembra, la lata macho, lo sacaba y nadie le decía nada porque eso era algo
comunitario, no tenía dueño, la ciénaga no tiene dueño. Pero ya ahora la ciénaga está
dividida. Pero eso debe ser libre. Todo el mundo echaba ganado allí y cerdos. Hoy ya no
hay quien lleve a los puercos o las vacas porque hay que pagarle pasto porque eso tiene
dueño.” (Información recolectada en campo, 2014)

6.3. Artesanías

Las artesanías tienen varias expresiones, una de ellas, es la fabricación de artefactos


utilizados para llevar a cabo los procesos relacionados con la producción del pueblo Zenú,
la agricultura y la pesca. Para la agricultura se realizan, el pilón y el balai, dicen que cuando
hay cultivos es muy bonito escuchar los pilones sonando por las tardes. Los hombres y las
mujeres pilan por igual. Además de estos artefactos se encuentra, el chocó, que puede ser
de paja o de totumo y se utiliza para sembrar. Para la pesca, se hacen canoas también
fabricadas de un material extraído del árbol de campano, ahora, se están haciendo de
tablas pero anteriormente se hacían enterizas, siendo de mejor calidad porque se rompían
menos y era más difícil que se pudrieran. Las canoas son de gran utilidad en la época de
invierno y para desarrollar la pesca. La atarraya también la producen acá, los mayores

105
conocen el procedimiento para hacerlas. Hay otra artesanía que no es usada directamente
para la producción, la hamaca, hecha de pita de plátano, así mismo, se realizan con el
mismo material esteras y esterillas.

Fotografía 14. Elementos tradicionales usados fundamentalmente en el proceso de secado del arroz y del maíz. Plan Salvaguarda Étnica
del pueblo Zenú, 2014.

En algunos municipios todavía se utilizan instrumentos y herramientas tradicionales de la


cultura indígena como las tinajas y múcuras para acarrear y almacenar el agua, en estos
recipientes, el agua se mantiene siempre fresca. El fruto del árbol del totumo se utiliza
para fabricar cucharas y recipientes para comer mazamorra de maíz, de manzano, de
papoche o de plátano, también para tomar chicha, dicen que con la totuma uno puede
ponerse la mazamorra en las piernas y no se quema. El dicho reza ¿quién con cuchara de
palo se quema?...

Hay otros instrumentos como el palote que se hace del árbol de guácimo y se utiliza para
revolver el sancocho o el arroz con coco; el paico y el bangaño, que es un bejuco que da
frutos con bonitas formas que sirve para transportar el agua al campo cuando los hombres
se van a trabajar. El balai se usa para ventiar el arroz, el chocó se utilizaba para sembrar el
maíz y el pilón para descascarar el arroz y el maíz. También hay hombres que hacen la

106
atarraya y las canoas, otra artesanía tradicional son las sandalias tres puntá, que se hacen
de cuero con suela de llanta.

Fotografía 15. Artesanías de totumo y bangaño. Plan Salvaguarda Étnica del pueblo Zenú. 2014.

Otros artefactos son las piedras para moler, la batea para lavar la ropa, las canoas para la
pesca todavía las fabrican en la comunidad con madera de árboles de la ciénaga como la
ceiba y el colorado. Algunas personas mayores fabrican las atarrayas utilizadas para la
pesca.

Fotografía 16. Artesana de las ollas de barro. Plan Salvaguarda Étnica del pueblo Zenú, 2014.

107
Las personas afirman que son pocas las personas conocen acerca del trenzado de caña
fecha para la elaboración del sombrero vueltiao y otras artesianas que se realizan con este
material para su comercialización. La mayoría de las personas que conocen esta actividad
son adulto mayores, se dice que esta actividad se dejó de realizar con intensidad debido a
que no hay terrenos para la producción de su materia prima y al poco interés que tiene los
más jóvenes en su aprendizaje

2.1 Alfarería

En las comunidades que circundan la Ciénaga Grande del Bajo Sinú, especialmente en
Momil y Lorica, existe una antigua tradición alfarera conectada con los antiguos
pobladores de la región. En la comunidad de San Sebastián, en jurisdicción del municipio
de Lorica, se produce cerámica reconocida por su alta calidad.

El proceso comienza durante la época del verano, cuando al bajar las aguas los alfareros
recogen el barro y la leña en los playones de la ciénaga. El barro lo almacenan en bolsas de
plástico para que conserve la humedad. Además, recogen arena de consistencia muy fina
y color gris oscuro que almacenan en grandes cantidades dentro de sus casas. A medida
que van necesitando barro para la elaboración de las vasijas van cogiendo las cantidades
necesarias y las mezclan con arena mediante el proceso que llaman “pisado”. El proceso
de pisado consiste literalmente en pisar la mezcla de barro y arena mediante una danza
hasta lograr que ésta última se incorpore en el barro para obtener una textura y un nivel
de humedad determinados, que se reconocen porque la mezcla no se pega en las manos.
Una vez listo el barro, proceden a darle la forma deseada mediante la técnica de rollos -
conocida localmente como “bollos”-, que consiste en hacer rollos de barro que se van
enroscando sobre sí mismos hasta obtener la forma de la vasija deseada. Este proceso se
hace ayudado de unas cucharitas de totumo muy finas con las que se le va dando la forma
deseada al barro. Cuando el barro se seca y se endurece se empieza a raspar con cucharas

108
más finas para ir lijando la vasija, esto se hace varias veces, cuando ya están lisas y secas
se vuelve a lijar con una piedra especial muy lisa para darle un acabado más prolijo. En la
boca de la vasija se hacen adornos y acabados utilizando los dedos o las cucharas de
totumo. Después de tener la vasija con su forma final se deja secar durante varios días y
cuando hay una cantidad suficiente de vasijas para la quema se procede a realizar el
proceso en un horno de leña.

En el proceso participan hombres y mujeres de todas las edades. No existe división del
trabajo por género, y los niños comienzan a participar en la elaboración de vasijas desde
muy temprana edad. Sin embargo, es necesario indicar que la elaboración de las ollas de
barro es una actividad femenina y está ligada a los ciclos de la luna y a los ciclos
menstruales de las mujeres. Como elemento importante respecto a la elaboración de las
vasijas se resalta el hecho de que ésta se lleva a cabo con el torso desnudo al interior del
hogar, debido fundamentalmente a que es una actividad que genera sudoración y a que
se lleva a cabo dentro del espacio doméstico. En lo referente al pisado del barro, se dice
que éste constituye una danza tradicional que se acompaña con toques de gaitas y
tambores.

2.2 Sombrero vueltiao

El sombrero vueltiao se elabora a partir de la caña flecha (Gynerium sagittatum). Desde su


cultivo, la caña tarda aproximadamente un año para empezar a producir la fibra necesaria
para el trenzado y la construcción de los sombreros. Existen dos variedades de caña
flecha: la criolla –con la que se elaboran los sombreros finos– y la martinera –con la que se
elaboran los sombreros más convencionales. El proceso para la elaboración de un
sombrero comienza con el corte de la caña, que se lleva a cabo a medida que la
producción lo va demandando. Una vez arrancada la fibra se procede a extraer la vena,
proceso que se lleva a cabo con un cuchillo. Al tener las venas separadas del resto de la
hoja, se las deja secar al sol hasta que adoptan un color ocre claro. Antes de comenzar el

109
trenzado se procede a teñir algunas fibras de negro con la planta de vija. El paso siguiente
es el trenzado de las fibras, que se lleva a cabo según los requerimientos del sombrero
que se va a elaborar: para el trenzado del sombrero más tradicional (quinciano), se utilizan
15 fibras de caña martinera. Para la elaboración de sombreros 19 o 21 se utiliza el número
correspondiente de fibras de caña criolla. Cuantas más fibras tiene la trenza con la que se
elabora un sombrero, más fino, flexible y costoso es éste.

6.3.1. Sobre la caña flecha y el sombrero vueltiao

Despertar cuando empieza a despertar el sol, calzarse las abarcas, colgarse el machete en
el cinto, caminar, caminar, caminar hasta las matas de caña flecha dispuestas en perfecto
orden en una explanada, rodeadas de mangos, palmas amargas, yuca, ñame, maíz y
fríjoles; escoger una mata lista, verde, refulgente, alta y de hojas largas; dejar caer el filo
del machete perpendicular y preciso en la unión del tallo y las hojas, y, luego, desprender
hoja por hoja de su original ramillete con precisión quirúrgica. Así comienza el proceso de
elaboración del sombre vueltiao, el cual representa quizá el punto principal de la cohesión
social del pueblo Zenú y es considerado por el Estado Colombiano actual como uno de sus
máximos símbolos culturales, a pesar de que hasta no hace mucho tiempo parecía que no
le interesaba la suerte de las manos de quienes lo elaboran.

110
Fotografía 17. Cultivos de cañaflecha en la comunidad de Andes Recuperación municipio de San Andrés de Sotavento – Córdoba. Plan
Salvaguarda Étnica del pueblo Zenú. 2014.

Gynerium Sagittatum es el nombre científico de la cañaflecha, la cual pertenece a la


familia de las gramíneas y puede llegar a medir entre 3 y 4 metros de altura. Tiene una
vida útil de alrededor de 2 años, la cual marca su fin con la aparición de su flor, conocida
entre los indígenas Zenú como banderilla; una vez que ésta nace, la planta empieza a
secarse y finalmente muere. La caña flecha es de suma importancia para los Zenú y la
utilizan durante todas las etapas del crecimiento de la misma, ya que cuando el tallo es
joven se utiliza en la medicina tradicional para controlar los problema de azúcar en la
sangre, luego, al madurarse, las hojas sirven para elaborar artesanías, y cuando se seca, es
utilizada para construir sus viviendas tradicionales, junto con otros materiales como palma
amarga, boñiga de vaca, cal y cemento.

111
Fotografía 18. Manos de indígena Zenú sosteniendo hojas de cañaflecha, comunidad Andes Recuperación, San Andrés de Sotavento
Córdoba. Plan Salvaguarda Étnica del pueblo Zenú. 2014.

Los cultivos de cañaflecha deben ser extensos para poder cubrir la demanda de material
que exige la elaboración del sombrero vueltiao y demás artesanías que la tienen por
materia prima. Para elaborar un sólo sombrero para una persona adulta se requieren
alrededor de 300 hojas de caña flecha, según cuenta el capitán de la comunidad de Andes
Recuperación, en el municipio de San Andrés de Sotavento.

La parte central de la hoja de la cañaflecha es llamada por los Zenú vena o concha y
vendría a ser lo que en el colegio nos enseñan que se llama nervadura o nervio central de
la hoja. Dicha parte es la utilizada durante el proceso de elaboración del sombrero
vueltiao, descartándose el resto de la hoja, o sea el limbo. Para separar la vena de
cañaflecha se utiliza un machete o un cuchillo bien afilado, realizando un corte recto a lo
largo de la unión de la vena y el limbo. Una vez ambas partes se dividen, la parte útil se
raspa con un cuchillo de hoja recta sobre una superficie plana, con el fin de obtener una
fibra lisa y delgada. Esta fibra luego se corta en varias tiras más angostas que serán
entrelazadas para elaborar las trenzas de las que se compone el sombrero vueltiao.

Las fibras que se obtienen de las hojas de la cañaflecha son bastante resistentes y
flexibles, por lo cual son aptas para someterlas al proceso de tinturado o decoloración que
se utiliza para darle los tonos característicos del sombrero vueltiao tradicional, que son

112
básicamente dos: el tono claro, que puede ser blanco hueso, cuando es decolorado con
peróxidos o similar al color del trigo seco, amarillo pálido o verdoso, cuando es decolorado
con zumo de limón, naranja, o caña agria; y el negro, que se obtiene de las hojas secas de
una planta conocida como bija o limpia-dientes, y del barro negro, que se recoge a las
orillas de fuentes de agua.

Cuando el decolorado de las fibras de cañaflecha se hace por inmersión en peróxido el


proceso es mucho más rápido, estando listo en cuestión de un par de horas, y ofrece un
tono mucho más claro que el obtenido por procesos naturales, lo cual es más atractivo
para la mayoría de compradores. Sin embargo, se tiene la sospecha entre varios artesanos
Zenú de que la utilización de ésta sustancia química podría estar afectando a los
miembros de la comunidad, pues se han aumentado los casos de enfermedades de la piel,
pérdida de agudeza visual y mayor incidencia de cáncer en las comunidades desde que se
introdujo ésta técnica de trabajo hace aproximadamente 10 años, según me comenta el
alguacil Rafael Ángel del municipio de San Andrés de Sotavento. En la actualidad el
peróxido está siendo más utilizado por los artesanos que las sustancias naturales, ya que
representa mayor beneficio en términos económicos, pues acelera el proceso de
producción del sombrero y por cuestiones “estéticas” hace que los mismos circulen más
fácilmente en el mercado.

Para teñir de negro las fibras de cañaflecha primero se sumergen en una mezcla de barro
negro, agua, cáscaras de plátano verde y otras platas que ayudan a fijar el color, durante
una o dos noches, y luego se sacan del barro y se sumergen en una cocción de hojas de
limpia-dientes por un par de horas. El proceso se repite varias veces hasta que se obtenga
el color deseado, pasando de la cocción de hojas de limpia-dientes al barro
intercaladamente. Cuando no se desea que las fibras sean negras, sino que tengan
tonalidades rojizas para realizar otro tipo de diseños en los sombreros, distintos al
tradicional, no se sumergen en barro, tan sólo se dejan cocinar en las hojas de limpia-
dientes hasta obtener el color deseado. Existen otras plantas y sustancias que se utilizan

113
en la coloración de fibras de cañaflecha, como el divi-divi, o las anilinas, con las que se
obtiene otras gamas de colores utilizadas en diversos diseños de sombreros y demás
artesanías, como bolsos, manillas, sandalias, ornamentación doméstica, etc.

Fotografía 19. Olla con hojas de limpia-dientes o bija, dispuestas para tinturar las fibras de cañaflecha. Comunidad de El Porvenir,
municipio de Tuchín – Plan Salvaguarda Étnica del pueblo Zenú. 2014.

Una vez las fibras de cañaflecha se han sometido a los procesos para obtener los colores
que llevará el sombrero, se pasa a la parte de trenzado a mano. Esta actividad es realizada
por la mayoría de la comunidad Zenú en el Resguardo Indígena de San Andrés de
Sotavento, y sus miembros empiezan a aprenderla desde los 4 o 5 años de edad,
dedicándose a ella indistintamente hombres y mujeres.

Fotografía 20. Manos de una niña Zenú trenzando cañaflecha. Comunidad de El Porvenir, municipio de Tuchín – Córdoba. Plan
Salvaguarda Étnica del pueblo Zenú. 2014.

114
Las trenzas para elaborar el sombrero vueltiao tienen distintos nombres dependiendo del
número de pares de fibras que se incluyan en su tejido. Dichos pares de fibras se conocen
como “piecitos” o “pencas”. Así, la trenza más sencilla, que consta de 7 pares de fibras de
cañaflecha se llama “barriga ‘e lobo”; posteriormente está la de 9 pares de fibras, que se
llama “ribete”; luego, viene la de 11 pares de fibras, llamada “pacotilla”; después, viene la
más tradicional, que consta de 15 pares de fibras, conocida como “quinciana”, y así van
aumentando el número de fibras de forma impar, otorgando a los sombreros su nombre
en base a ellas: 19, 21, 23, 27... Entre más pares de “piecitos” lleven las trenzas de un
sombrero, más compleja es su elaboración y por lo tanto el precio final del sombrero será
más elevado en el mercado.

Fotografía 21. Distintos tipos de trenzas para elaborar sombreros vueltiaos. Las tres últimas de izquierda a derecha son trenzas de 7 y 9
pares de fibras o pies, las demás son de 15 o más pares de pies. Comunidad de El Porvenir, municipio de Tuchín – Córdoba. Plan
Salvaguarda Étnica del pueblo Zenú. 2014.

Con la combinación de colores en el trenzado de las fibras de cañaflecha se elaboran


distintos diseños en los sombreros, los cuales se conocen como “pintas”. Cada diseño hace
referencia a elementos del entorno de los Zenú, como sus herramientas para trabajar la
tierra, los animales domésticos y salvajes, comidas, personas, etc. La elaboración de las
pintas queda al gusto y la imaginación del artesano, quien puede reproducir pintas de
larga data en la tradición Zenú, o inventar pintas nuevas. Así, se encuentran pintas como
“el grano de arroz”, “la uña de gato”, “el limón partio”, “el arco”, “las gafas”, “la mano del

115
pilón”, “la cara de la mujer”, “el alacrán”, “la palma de coco”, “los ojos del burro”, “las alas
de la mariposa”, “el pechito del grillo”, etc.

El profesor Domingo Flórez de la institución educativa Álvaro Ulcué Chocué, poblador del
municipio de Tuchín, lleva alrededor de 15 años investigando sobre las pintas del
sombrero vueltiao y ha encontrado más de 300 diseños diferentes. No obstante, comenta
un artesano en la comunidad de El Porvenir, en Tuchín, que los artesanos están optando
por elaborar en los sombreros tradicionales sólo las pintas más grandes y sencillas, pues
requieren invertir menor tiempo de trabajo. Esto se debe a que en el mercado, los
intermediarios no se interesan por la complejidad de los diseños en los sombreros, por lo
tanto pagan los mismos sólo en base al número de “pies” que llevan, no del trabajo
invertido en la elaboración de los diseños. Este factor está haciendo que muchos diseños
tradicionales de pintas desaparezcan. También es muy común encontrar artesanos que
elaboran determinadas pintas en sus sombreros, las cuales copiaron de sus padres o de
otras personas, pero no saben cómo se llaman dichas pintas o qué significado tienen; esto
ocurre especialmente con los artesanos más jóvenes, denotando, quizá, la falta de interés
en la elaboración del sombrero como un símbolo cultural, trasladando su importancia
meramente al ámbito económico.

Fotografía 22. Trenzas 21 con el diseño del “limón partio”. Comunidad de Bella Vista, municipio de Tuchín – Córdoba. Plan Salvaguarda
Étnica del pueblo Zenú. 2014.

116
Cuando las fibras de cañaflecha han sido trenzadas se pasa al proceso de armado del
sombrero vueltiao. Éste se lleva a cabo en máquinas de coser caseras, en la mayoría de los
casos mecánicas, que no requieren de electricidad para funcionar, pues el suministro
eléctrico en la región tiende a ser inconstante y muchas personas dependen de éste
trabajo para conseguir el sustento del día a día. Comenta el señor Euclides Montalvo,
artesano y miembro de la Junta del Cabildo Mayor de San Andrés de Sotavento, que el uso
de la máquina de coser para armar los sombreros se empezó a implementar de forma
extensiva hace unos 40 o 50 años. Según él, cuando él estaba pequeño alcanzó a ver a sus
abuelos armando los sombreros a mano, con aguja e hilo.

El sombrero vueltiao se empieza a armar de arriba hacia abajo. La primera parte que se
cose es la horma (suena como “omma” en el dialecto de los naturales de la región), que
consiste en una especie de “botón” en forma de polígono regular de entre 8 y 10 lados,
que se crea doblando la trenza de cañaflecha sobre sí misma varias veces para empezar a
hacer la espiral que conforma la “plantilla”, que es como se conoce la tapa, o parte
superior del sombrero, y consta de 8 vueltas de trenza de cañaflecha. Luego se arma la
“encopadura”, que vendría a ser la copa del sombrero; es allí en donde se ubican
principalmente las pintas del sombrero vueltiao tradicional; se elabora uniendo de 5 a 8
vueltas de trenzas de cañaflecha, dependiendo del grosor de cada trenza, una debajo de la
otra. Luego de la encopadura se cose el ala del sombrero, compuesta por 10 u 11 vueltas
de trenza de cañaflecha, de diversos diseños. El ala se remata con una trenza llamada
ribete, que se cose en su borde y pone punto final al proceso de elaboración del sombrero
vueltiao, que puede tardar, dependiendo de la cantidad de fibras que lleve, entre 7 y 20
días, contando la recolección de las hojas de la cañaflecha y su tinturado. Opcionalmente,
las personas pueden colocarle posteriormente al sombrero una cinta de cuero en la base
de la copa, con el fin de acomodar mejor el ancho del sombrero al tamaño de sus cabezas.

117
Fotografía 23. Elaboración de la parte superior del sombrero vueltiao, o “plantilla”. Comunidad de El Porvenir, municipio de Tuchín –
Córdoba. Plan Salvaguarda Étnica del pueblo Zenú. 2014.

Es de resaltar que la totalidad del proceso de elaboración del sombrero vueltiao, en la


mayoría de los casos, no se lleva a cabo en una sola comunidad, ya que hay comunidades
especializadas en cada etapa de su confección. Por ejemplo, comunidades del municipio
de San Andrés de Sotavento, en especial las ubicadas al norte del mismo, como Andes
Recuperación, Boca ‘e Jarro, Altarivera Roma, El Delirio, etc., se enfocan sobre todo en la
parte de siembra de cañaflecha, tinturado y trenzado inicial, en tanto que comunidades
como El Porvenir y Bella Vista, en el municipio de Tuchín, se enfocan en el armado del
sombrero. Este factor genera redes de interdependencia económica entre las diversas
comunidades de la región, debido a la circulación de materia prima y partes del producto
manufacturado. Las comunidades que se encargan de sembrar la cañaflecha venden las
hojas por atados de cientos con un precio de 5000 pesos a otras comunidades, que se
encargan de procesarlas (refinado, decoloración, tintura) y trenzarlas; cada metro de
cañaflecha trenzada tiene un precio en base a la cantidad de fibras (pencas, piecitos o
paticas) que contenga. Por ejemplo, la quinciana se vende a 500 pesos el metro, siendo la
de mayor venta, y la 21 se vende a 2.000 pesos el metro. Para elaborar un sombrero para
un adulto se requieren 20 metros de trenza. Finalmente, los miembros de las

118
comunidades que arman los sombreros son los encargados de llevarlos hasta Tuchín, que
es el centro de comercio principal del sombrero vueltiao y otras artesanías de cañaflecha
en la región, en donde buscan ofrecérselos a los comerciantes a precios que justifiquen las
jornadas de trabajo invertidas en ésta labor.

Fotografía 24. Artesano Zenú trabajando en el armado del sombrero vueltiao tradicional. Comunidad de El Porvenir, municipio de
Tuchín – Córdoba. Plan Salvaguarda Étnica del pueblo Zenú. 2014.

Sin embargo, el trabajo con la cañaflecha es muy poco rentable, si se tiene en cuenta la
cantidad de tiempo y esfuerzo que requiere. Para tener listo un sombrero quinciano se
necesita alrededor de una semana de trabajo, pero el precio que ofrecen por él los
comerciantes de Tuchín, quienes en la mayoría de los casos no pertenecen a la comunidad
Zenú, en raras ocasiones supera los 20.000 pesos. En términos económicos, la venta del
sombrero vueltiao beneficia principalmente a los comerciantes intermediarios, quienes
comprar los sombreros a los indígenas a precios irrisorios y los llegan a vender incluso
hasta 60% más caros.

El escenario que se ve a diario en las tracciones entre indígenas artesanos y los


comerciantes es más o menos el siguiente: el artesano Zenú baja desde su comunidad
ubicada a 3 o 4 kilómetros del casco urbano del municipio de Tuchín, con el sombrero 21

119
en el que él y su familia estuvieron trabajando durante una semana y media, en caso de
que lo hayan trenzado y armado ellos mismos, con la esperanza de poder venderlo en al
menos 90.000 pesos para justificar el trabajo invertido, sin embargo, al llegar al pueblo los
comerciantes le dicen que las ventas han estado bajas últimamente y lo máximo que le
puede ofrecer son 70.000 pesos. El indígena recorre varios locales esperando vender su
producto por el precio que considera justo, pero ningún comerciante accede. Luego de
pasar varias horas en ésta desgastante actividad y acicateado por el recuerdo de que en su
casa no hay comida (pues el pequeño cultivo del que se sostienen a medias aún no ha
dado cosecha) y por lo tanto necesita comprarla, además de tener que adquirir
implementos de aseo, pagar la factura de electricidad (cuando tienen la fortuna de tener
ese servicio), y darle algo de dinero a sus hijos para que puedan ir al colegio, accede
finalmente a vender el sombrero 21 en 70.000 pesos, que luego será vendido por ese
mismo comerciante en mínimo 120.000.

Fotografía 25. Comercio de sombreros en el centro del municipio de Tuchín – Córdoba. Plan Salvaguarda Étnica del pueblo Zenú. 2014.

La anterior situación es el mayor problema de los artesanos Zenú. A muchos les gustaría
dedicarse al comercio directo de sus productos, pero no disponen de dinero para alquilar
un local comercial en una zona en la que puedan conseguir clientela, y tampoco tienen
contactos de personas en otros lugares del país con quienes negociar, por lo tanto

120
siempre terminan dando su brazo a torcer frente a los precios que les ofrecen los
comerciantes locales. Esta situación supone un riesgo para la perpetuidad de la actividad
artesanal del pueblo Zenú, pues muchos jóvenes actualmente prefieren dedicarse a otras
actividades que dejan más ingresos inmediatos, como el moto-taxismo, el servicio
doméstico o el jornaleo en haciendas, y, en los casos en los que han tenido la fortuna de
culminar la educación media, aspiran a capacitarse en carreras técnicas o profesionales,
pues no ven como una alternativa de vida el dedicarse al trabajo artesanal.

El trabajo en cañaflecha representa una parte vital de la identidad del pueblo Zenú. Es
quizás su máximo símbolo cultural, es parte de su idiosincrasia y punto que articula las
relaciones comerciales entre las distintas comunidades del Resguardo Indígena de San
Andrés de Sotavento. Alrededor de la labor de trenzado se entretejen también las
relaciones sociales de los miembros de la comunidad, pues surgen conversaciones triviales
y a la vez de vital importancia para mantener vivo el tejido social. Si ésta actividad no
recibe algún tipo de estímulo que impulse a las nuevas generaciones de Zenú a seguir
trabajando y que mejore sus condiciones de vida, el trabajo artesanal auténticamente
Zenú tendría los días contados, y dentro de poco estaremos usando sombreros vueltiaos
“made in China”.

Un buen punto de partida para el mejoramiento sería que los Zenú reciban apoyo para
que sean ellos quienes tengan control total del comercio de los sombreros y demás
artesanías que realizan, sin tener que depender de intermediarios, quienes aparte de
perjudicar económicamente a las comunidades, también han generado una degradación
simbólica del sombrero, haciendo que sea visto sólo como un elemento comercial, en el
que la importancia del significado de cada color, cada pinta, cada vuelta y cada trenza se
pierda para los indígenas en el afán de fabricar más sombreros en menor tiempo y así
poder recibir un mínimo de ganancias que les permita sobrevivir.

121
6.3.2. Sobre los tejidos en palma de iraca

La palma de iraca son esos llamativos penachos verdes que, agrupados en los alrededores
de fuentes o nacimientos de agua, se divisan a lo largo del territorio Zenú del Resguardo
Indígena de San Andrés de Sotavento. Su nombre científico es Carludovica Palmata y
entre los Zenú se conoce además como “napa”. Es una planta muy importante para su
cultura, pues de ella obtienen fibras naturales para elaborar diversos tipos de artesanías,
les indica en qué lugares pueden encontrar fuentes de agua y, además, la utilizan en su
alimentación tradicional, en preparaciones como el mote de palmito o el revoltillo de
iraca.

Fotografía 26. Palmas de iraca a las orillas de una quebrada en la comunidad de Cerro Vidales, municipio de Tuchín – Córdoba. Plan

Salvaguarda Étnica del pueblo Zenú. 2014.

A pesar de que su trabajo entre la comunidad Zenú no se extiende a la mayoría de la


población del Resguardo, como sí ocurre con la cañaflecha, la palma de iraca es la fuente
de ingresos principal de comunidades como Cerro Vidales, en el municipio de Tuchín, y los
productos que se elaboran a partir de ella tienen un amplio mercado a nivel nacional,
especialmente su cestería.

122
El proceso de elaboración de artesanías en palma de iraca inicia con el corte de los tallos
de la planta cuando estos han alcanzado una longitud alrededor de los 2 metros. Dichos
tallos entre los Zenú son conocidos como “varas”. Al igual que con la cañaflecha, existen
personas que tienen cultivos de palma de iraca y se dedican a vender las docenas o
cientos de varas a los artesanos de la comunidad, quienes una vez adquieren el producto
lo someten a alguno de los dos procesos siguientes: raspado de la “piel” de la vara con un
cuchillo de hoja plana y poco filo para retirar el pigmento verde, previamente al
desprendimiento de la fibra; o, simplemente, desprender directamente la “piel” del resto
de la vara sin rasparla con anterioridad. Con éstos procedimientos se obtienen las dos
fibras básicas con las que se trabajan todas las artesanías en palma de iraca.

De cada vara de palma de iraca se pueden obtener tres o cuatro tiras de fibra para
trabajar, las cuales se dejan secar al sol durante uno o dos días, dependiendo de la
intensidad del mismo. Una vez las fibras están secas se obtienen dos colores diferentes:
cuando han sido raspadas quedan de un color beige, mientras que si no se les retiró el
pigmento verde ofrecen un color pardo. Es muy común que las artesanías en palma de
iraca luzcan colores diferentes a los anteriormente mencionados, lo cuales se obtienen
sometiendo a un proceso de tinturado con anilinas las fibras que fueron raspadas; esto se
hace sólo con dichas fibras porque en ellas se fijan más fácilmente las sustancias
colorantes.

Fotografía 27. Izquierda: fibras de palma de iraca tinturadas con anilinas; derecha: fibras de palma de iraca secas sin haber sido
sometidas al proceso de raspado. Comunidad de Cerro Vidales, Tuchín – Córdoba. Plan Salvaguarda Étnica del pueblo Zenú. 2014.

123
El tejido de las fibras de palma de iraca debe hacerse durante las primeras horas de la
mañana, es decir, entre 4 a.m. y 9 a.m., o al atardecer, pues de trabajar durante las horas
fuertes de sol se corre el riesgo de estropear las fibras, ya que éstas se vuelven rígidas y
quebradizas debido al calor.

Los miembros de la comunidad aprenden de sus padres desde muy pequeños a manipular
las fibras de palma de iraca para elaborar las artesanías, y las mismas constituyen un
punto de unión familiar, pues es una actividad en la que en muchas ocasiones los hijos
ayudan a sus padres para hacerla más productiva, sin que haya distinción de género al
momento de dedicarse a ésta.

El proceso de elaboración de artesanías con palma de iraca es mucho más rápido que el
de la cañaflecha, pues simplemente se debe esperar a que las fibras estén secas para
poder empezar a trabajarlas, y, en general, los tejidos que se hacen son menos
dispendiosos, por lo cual una cesta de 50X70x40 centímetros está lista, sin contar las 24 o
48 horas de secado de las fibras, en 3 o 4 horas. No obstante el valor comercial de las
artesanías en palma de iraca es menor que el de las elaboradas en cañaflecha.

Los productos más comúnmente fabricados en palma de iraca son cestería en general,
abanicos, figuras de animales, escobas y esteras, aunque las posibilidades de ésta materia
prima son amplias, teniendo como límite únicamente la creatividad de quien la trabaja.

Al igual que los artesanos de la cañaflecha, los artesanos de la palma de iraca también
padecen el problema de los intermediarios en la comercialización de sus productos, pues
deben recurrir a ellos para que sus obras tengan alcance al público, recibiendo menos
ganancia que los comerciantes. Ésta situación también hace que los jóvenes pierdan
interés en dedicarse a la elaboración de artesanías en palma de iraca pues no es una
actividad lo suficientemente rentable para mejorar sus condiciones de vida.

124
Fotografía 28. Cestas y sombreros elaborados en palma de iraca. Comunidad de Cerro Vidales, municipio de Tuchín – Córdoba. Plan
Salvaguarda Étnica del pueblo Zenú. 2014.

7. Sobre otras actividades artesanales del pueblo Zenú

El pueblo Zenú cuenta con personas recursivas y hábiles, razón por la cual han podido
desarrollar con destreza diversas actividades artesanales, como la carpintería y la
zapatería, las cuales se alejan de las actividades artesanales más típicas que aún
conservan, como el tejido de fibras naturales y la alfarería.

La carpintería fue adoptada por las comunidades del sur del departamento de sucre,
especialmente en el municipio de Sampués, hace aproximadamente 35 años. Fue
introducida por empresarios originarios del interior del país, quienes empezaron a
contratar en los talleres de carpintería a personas jóvenes, entre ellas varios indígenas. Un
ejemplo de lo anterior es el señor Jorge Cujar, quien proveniente de una comunidad
indígena del departamento de Córdoba se trasladó durante su juventud al municipio de
Sampués en busca de mejores condiciones de vida. Por iniciativa propia solicitó al dueño
de un taller de carpintería que lo dejara trabajar con él sin recibir ningún tipo de
retribución más allá del conocimiento y la experiencia que podría obtener allí. Permaneció
en dicha condición en aquel taller durante 9 meses y luego empezó a recibir dinero por su
trabajo, el cual ahorró para iniciar su propio taller de carpintería. Su caso se replicó entre

125
varios indígenas actualmente tienen talleres de carpintería en Sampués y en algunas
veredas aledañas. Sin embargo es importante mencionar que no todos los talleres de
carpintería del municipio de Sampués, los cuales representan el 70% de la economía del
municipio, son de propiedad de personas afiliadas al cabildo indígena, pero gran parte de
las personas que en ellos trabajan sí pertenecen a la comunidad Zenú.

Fotografía 29. El señor Jorge Cujar, artesano perteneciente a la comunidad Zenú, trabajando en su taller de carpintería en el cabildo
urbano del municipio de Sampués – Sucre. Plan Salvaguarda Étnica del pueblo Zenú. 2014.

En los talleres de carpintería se elaboran muebles tanto utilitarios como ornamentales,


pudiéndose encontrar mesas, sillas, armarios, fruteros, figuras de animales, jarrones,
entre otros. Las personas que trabajan en la parte de elaboración de las piezas son
principalmente hombres, mientras que las mujeres se encargan de la parte administrativa
y comercial de los talleres. Comenta el señor Cujar que con la tecnificación del trabajo en
madera se ha hecho posible desperdiciar menos recursos maderables, lo cual ha
permitido hacer más productivo el trabajo y ha generado una microeconomía alrededor
de los talleres grandes de carpintería, que consiste en la venta de bloques de madera
sobrantes a personas que no disponen de los recursos suficientes para elaborar muebles
utilitarios, pero que desde sus casas en las comunidades aledañas al municipio de
Sampués pueden elaborar pequeñas piezas ornamentales, que luego son vendidas en las

126
mismas comunidades, en las carreteras o en los almacenes de muebles de Sampués. Este
factor ha ayudado a reducir la falta de empleo en la región.

Fotografía 30. Ornamentación fabricada en madera. Municipio de Sampués – Sucre. Plan Salvaguarda Étnica del pueblo Zenú. 2014.

Las personas de la comunidad Zenú que empiezan a dedicarse al trabajo con la madera lo
hacen cuando culmina su etapa escolar, sin embargo, las nuevas generaciones prefieren
capacitarse en otros ámbitos profesionales, y en caso de que lleguen a trabajar en los
talleres, ven ésta actividad desde una perspectiva meramente económica a la que no
esperan dedicarse el resto de sus vidas.

A pesar de que el trabajo en madera es mucho más rentable y estable que el trabajo
artesanal con fibras naturales, posee un grave problema que podría poner en peligro su
productividad en los próximos años, el cual es la falta de zonas para reforestar en el
departamento de Córdoba. La madera para la industria local es obtenida principalmente al
sur del departamento, pero la expansión de las fincas ganaderas ha reducido
drásticamente las áreas útiles para adelantar procesos de reforestación, lo cual está
haciendo que empiece a existir la necesidad de aumentar la importación de maderas de
otras zonas del país, factor que incrementa los costos de producción.

127
En cuanto a la actividad zapatera por parte de los indígenas Zenú, esta se concentra
principalmente en el área urbana del municipio de Chinú. Inició hace muchos años
(fácilmente podrían ser más de 50 años atrás) con la aparición de talleres dedicados a la
fabricación artesanal de las abarcas de 3 puntadas, utilizadas por los indígenas. Éste
calzado tradicional, elaborado en cuero curtido, o fibras sintéticas en la actualidad, y
utilizando en algunas ocasiones caucho obtenido de ruedas viejas de automóvil para la
fabricación de las suelas, encontró un nicho próspero en el municipio de Chinú. A medida
que los negocios crecían adquirieron máquinas sencillas para cortar y coser los materiales,
ya que en un principio el trabajo era totalmente manual, y fueron teniendo la oportunidad
de contratar empleados. Debido a la rentabilidad del negocio de las abarcas algunos
artesanos decidieron ampliar la gama de calzado ofrecida en sus talleres y, hacia finales de
los años 70, empezaron a fabricar sandalias, mocasines y calzado escolar junto con las
tradicionales abarcas. El número de familias dedicas a la zapatería en Chinú aumentó
hacia finales de los años 80 y principios de los 90, y se establecieron varios almacenes
donde los zapateros se abastecían de materiales, como cueros, telas, fibras sintéticas,
pegantes, hilos, pinturas y suelas.

Fotografía 31. Sandalias para mujer en un taller de zapatería ubicado en Chinú. En la esquina inferior derecha se aprecia la máquina de
coser, la cual representa la única maquinaria que utiliza éste artesano, aparte de sus manos, para elaborar los zapatos. Plan
Salvaguarda Étnica del pueblo Zenú. 2014.

128
El señor Nel Durango, capitán del cabildo urbano del municipio de Chinú, comenta que
para principios del presente siglo la zapatería constituía la principal actividad económica
para los Zenú del municipio de Chinú. Sin embargo, el hecho de que ésta actividad atrajese
a tantas personas hizo que la oferta superara la demanda y los precios se empezaron a
reducir, sobre todo porque personas que no estaban bien capacitadas en el trabajo del
calzado cobraban sus productos más baratos, depreciando el trabajo de los demás
artesanos. A parte de lo anterior, la aprobación del TLC con los Estados Unidos y el boom
de la importación de calzado de manufactura china han representado una pérdida de
clientela nunca antes vista para los zapateros chinuanos, varios de los cuales han tenido
que cerrar sus negocios porque sólo les generan pérdidas.

La venta de abarcas se ha reducido drásticamente y la mayoría de zapateros Zenú que aún


quedan en Chinú se dedican a trabajar sobre todo con material de segunda clase, como
retazos de las láminas de cuero usadas por fábricas de calzado más grandes, y a elaborar
ciertos modelos de calzado que ya tienen un mercado fijo, como los zapatos escolares o
las sandalias femeninas, por las cuales nunca les ofrecen más de 13.000 pesos por cada
par, un precio muy bajo si se tiene en cuenta que los costos de producción por cada par
puede llegar a ser de entre 8.000 y 10.000 pesos. La opción de ofrecer calzado utilizando
mejores materiales no es viable, pues la clientela prefiere invertir cantidades más altas de
dinero en zapatos importados. Ésta situación ocasiona que en la actualidad los zapateros
del pueblo Zenú sólo cuenten con ingresos suficientes para cubrir a medias las
necesidades vitales, así cuenta un zapatero llamado Juan Talaigua, quien trabaja solo,
pues sus ingresos no le permiten contratar personal y tan sólo le dan dinero suficiente
para comer dos veces al día y para pagar las facturas de los servicios públicos.

129
Fotografía 32. Pies de indígena Zenú calzando abarcas. Comunidad de Belén la Barra, municipio de Ciénaga de Oro – Córdoba. Plan
Salvaguarda Étnica del pueblo Zenú. 2014.

8. Tradiciones culturales referidas al cuidado

Otras tradiciones que se conservan son las relacionadas con el cuidado de los niños frente
a enfermedades como el mal de ojo y el pujo. En Punta Verde se conservan muy vigentes
las costumbres relacionadas con la protección de los niños del mal de ojo. Para protegerlo
hay que ponerle algo al niño que sea más bonito que el bebé para que no lo miren, así se
evita que la gente que tiene malos ojos los enferme. El mal de ojo también puede afectar
a las plantas, si hay matas muy frondosas y llaman la atención de la gente con malas
energías, estas personas pueden secarlas.

Hay otra enfermedad que se llama afición y le produce a los niños fiebre, vómito, dolor de
cabeza y mucho malestar, lloran mucho, eso no lo curan los médicos sino que tienen que
santiguarlo para sanarlo. El pujo es otra enfermedad que les da a los niños si una mujer
que haya tenido relaciones sexuales lo visita o lo atiende, también puede pasar si la mujer
tiene la menstruación y alza un bebé. Para curar el pujo se tiene que cruzar el niño, se
acuesta el niño en el suelo boca arriba y lo cruzan niñas siete veces en forma de cruz, si el
pujo lo tiene una niña, la tienen que cruzar niños. También sirve que el cruce lo haga una
mujer embarazada que sea primeriza.

130
9. IDENTIDAD COMO LUCHA ÉTNICA

El pueblo Zenú ha desarrollado desde los años sesenta una fuerte lucha por recuperar
tierras, en especial, por la recuperación del Gran resguardo Colonial, y con éste, ha
surgido la identidad étnica. No sólo se hace surgir el territorio a partir de la lucha, también
emerge la identidad cultural que conlleva un proceso de recuperación.

En el pueblo Zenú se identifica una fragmentación entre la identidad asumida desde el


“pensamiento amerindio”, y la identidad reconocida desde lógicas coloniales. Una parte
del pueblo Zenú se remite a la manera en que el “territorio” que habitan fue creado; y la
otra parte, a los documentos y referencias que acreditan la existencia legal del resguardo
indígena de San Andrés de Sotavento. Así, la historia contemporánea del pueblo Zenú está
asociada al proceso de fortalecimiento comunitario alrededor de la lucha por la tierra
(Dexler, 2002; 130). Uno de los argumentos más sólidos para entender la identidad
alrededor de esta lucha se refiere a que las tierras donde habitan actualmente los
indígenas Zenú muchas veces surgieron a través de recuperaciones, lo que significa que
“la lucha” lo ha traído a la existencia como territorio. Así, el concepto de territorio tiene
una estrecha relación con el origen colonial del resguardo, y a la lucha que se organizó
alrededor de la recuperación del gran resguardo colonial.

En ese sentido, volver a tener la tierra ha implicado discutir las formas como se va a estar
en ella, y para ello, se ha recurrido a la recuperación y reconocimiento de las prácticas
tradicionales del pueblo Zenú. Lo anterior, ha conllevado a elaborar proyectos de
recuperación de semillas, y con éste, el retorno al calendario agrícola. También ha
significado organizar procesos de recuperación de memoria, buscando las historias y
relatos que sustentan el origen del pueblo Zenú. Así mismo, se ha recordado el papel de
los sitios sagrados, las prácticas alrededor de ellos, los juegos, artesanías, fiestas y todas
las actividades que se asocian alrededor de la tierra; la forma de enseñar y aprender
propias, las curaciones y todo lo asociado a la medicina tradicional, que está relacionada

131
con el conocimiento de la flora y la fauna; así mismo, se ha recuperado la forma
tradicional de gobierno. Es decir, se ha ido recuperando el modo de hacer las cosas del
indígena Zenú. Sin embargo, este proceso no se ha llevado a cabo sin dificultades. Las
administraciones locales, la presencia de iglesias cristianas, los actores armados, las
industrias, los megaproyectos y los terratenientes en la zona han dificultado esa labor.

10.CONCLUSIONES

Dada la gran diversidad de posturas del pueblo Zenú, no se puede hablar de una
homogeneidad cultural, pues los distintos grupos que se autodenominan Zenú presentan
grandes diferencias en su modo de vivir. Es por ello, que se puede hablar de unos
elementos identitarios del pueblo Zenú, asociados a las prácticas culturales como: lo
fúnebre, el alimento, la artesanía, los juegos, las fiestas, así como, los personajes y lugares
sagrados; que en algunos casos, se encuentran entrelazados con prácticas propias de la
sociedad occidental, y específicamente, con prácticas católicas. Así mismo, se puede
establecer que la historia misma del movimiento ha ido apelando a la “identidad de la
lucha étnica” (Velandia, 2012) -más que a lo que podría llamarse “identidad étnica”-como
argumento último de coherencia colectiva, pues ésta ha sido la realidad operante entre
los Zenú durante el siglo XX. (Velandia, 2012,10).

Aunque el pensamiento Zenú ha atravesado grandes cambios, sería errado plantear que
éste no existe hoy día. Si bien su estructura netamente amerindia de origen prehispánico
ha dado paso a otros componentes de carácter colonial, en lugar de perderse se ha
enriquecido y diversificado. Una poderosa muestra de ello son los componentes religioso
y político que hoy lo direccionan. Así, el contexto colonial ha generado un estado de cosas
en el que los héroes culturales y las historias de origen han dado paso a elementos
tomados de la nueva realidad sociocultural reinante a partir de la segunda mitad del siglo
XVIII.

132
De este modo cabe decir que aun cuando no existe hoy entre los Zenú una cosmovisión
eminentemente amerindia, no puede afirmarse que los Zenú no tienen una cosmovisión.
El concepto de cosmovisión, como lo define Dilthey (1949) es inherente al pensamiento
humano, pues se refiere a una visión del mundo. Así, la visión del mundo que tienen los
Zenú contemporáneos integra algunos elementos propiamente amerindios dentro de una
estructura del mundo eminentemente occidental (para una ilustración de los elementos
fundamentalmente amerindios, véase Drexler, 2002).

Para comprender la cosmovisión Zenú contemporánea es preciso entender el contexto en


que el pensamiento de éste pueblo tuvo origen. Así, es fundamental hacer referencia al
poder de las escrituras. De este modo queda manifiesto que el pensamiento Zenú actual
tuvo origen en un contexto de subordinación colonial. Tras más de 200 años desde la
consolidación de la realidad territorial y política de los Zenú, se puede plantear que la
historia de este pueblo es la del sometimiento. El siglo XX, sin embargo, vio levantarse un
movimiento de lucha por la tierra que más allá de apelar en sus inicios a realidades
ideológicas, apeló a las necesidades básicas insatisfechas, comenzando concretamente
con el acceso a la misma. De este modo, se hace evidente que no se puede comprender la
cosmovisión Zenú contemporánea sin hacer referencia a la lucha por la tierra.

De cualquier forma, no se pretende aquí decir que la cosmovisión Zenú ha dejado de lado
sus elementos eminentemente amerindios. Aun cuando su estructura actual es de
naturaleza colonial, está integrada por elementos muy propios del pensamiento indígena
que se insertan en la realidad vigente. Así, resaltan algunas historias sobre personas que
vivieron a la manera de los antiguos hasta la primera mitad del siglo XX, algunos
personajes y lugares sagrados y de alguna manera, se expresan elementos en las formas
de cultivar, de realizar artesanías y en algunos relatos producidos por los indígenas de la
zona.

133
Por ejemplo, se registran narraciones orales que dan cuenta de poblaciones aisladas
habitando zonas montañosas de vegetación espesa e identificada como netamente
amerindias, al menos desde su lengua, arquitectura y productividad. Se habla de personas
que vivían alejadas voluntariamente de otros asentamientos y que construían casas sin
paredes y con techo de palma, que se dedicaban a la horticultura y a la caza y recolección,
que hablaban una lengua incomprensible para el resto y que el único vestido que usaban
era un guayuco, bien fuera de corteza vegetal o de algodón industrial. Se dice que esos
grupos mostraban un rechazo manifiesto hacia las poblaciones que ya hablaban el español
y vivían más cerca de los estándares occidentales y que sólo permitían a personas
conocidas acercarse a ellos.

Otro elemento de la identidad Zenú encontrado hace referencia a la intersección de lo


occidental con lo indígena (propio-tradicional). Sin embargo, algunos autores refieren que
años atrás los santos católicos al parecer no fueron más que una fachada de personajes
propios de la historia Zenú que se mimetizaban en ellos en procesos de “sincretismo”
(Dilthey, 1949). Pero, el uso continuado de los íconos católicos ha tomado espacio a la
hora de explicar por qué es sagrado un lugar. Su importancia ya no radica en su existencia
física dentro de una historia propiamente “amerindia”. Esto es: los lugares sagrados no
corresponden precisamente a una “geografía sagrada” que determine el territorio, pues
actualmente no se les atribuye mayor importancia en la historia de la creación de éste.
Aunque, en algunos sitios las prácticas cotidianas permitieron evidenciar el retorno a las
explicaciones amerindias en un sincretismo con el uso de los santos católicos.

Lo anterior, evidencia la permanencia de elementos amerindios en la cosmovisión Zenú


contemporánea dado el sincretismo de sus tradiciones con la doctrina católica. Más de
200 años de reducción y adoctrinamiento católico terminaron por imponer las figuras
religiosas, que adoptaron en el contexto local elementos propios del pensamiento Zenú.
La adoración a santos que habitan en cuevas y cerros es una práctica muy difundida y
cargada hoy de valor como práctica tradicional. En el pensamiento Zenú los cerros y

134
montes constituyen lugares cargados de un sentido de misterio, pues se dice que allí
habitan espíritus que custodian el agua, los animales y el orden del mundo (Drexler, 2002).

De este modo, la práctica católica de asignar santos a cada pueblo en que se construía una
iglesia y designar un día para su adoración sirve como estrategia muy efectiva para
desplazar las prácticas indígenas mediante giros simbólicos y políticos en la interpretación
del paisaje. El paisaje, que en los pueblos amerindios es memoria (Velandia, 2012), se
convierte en una herramienta simbólica para romper la continuidad de un pensamiento y
establecer la de otro. Sin embargo, los cultos actuales a los santos son reminiscencias de
un pensamiento sustancialmente diferente que se vio subordinado a la práctica católica
como mecanismo de supervivencia física de su gente.

Finalmente, no se puede hablar actualmente de un sistema de prácticas y conocimientos


que sea eminentemente “Zenú”, pero sí de un elemento cohesionador, la identidad de la
lucha. Así, la lucha por la tierra y la identidad que a ésta se asocia, son la base para hablar
del pueblo Zenú. Sin embargo, la información recuperada en campo nos permite plantear
que en ellos existen muchas prácticas artesanales, agrícolas, entre otras, que están
directamente asociadas con las formas como se concibe el mundo de manera ancestral. Y
por ello, el pueblo Zenú exige que se reconozca la existencia de dichas prácticas y se han
elementos identitarios fundamentales para continuar la lucha.

Las prácticas amerindias fueron satanizadas y despreciadas a tal punto que fueron
impuestos otros nombres y personajes desde el pensamiento español. Sin embargo, en
estas páginas se logra entrever elementos centrales de la identidad cultural del pueblo
Zenú, las narrativas, los elementos geográficos, biológicos, los espacios y personajes que
entretejen “lo real” y lo simbólico.

Así que, al pueblo Zenú le queda seguir tejiendo su identidad con las fibras de las
recuperaciones, de la historia y la memoria. La invasión española, la pérdida de tierras en

135
manos de terceros, la colonización del pensamiento, primero por la iglesia católica y ahora
por iglesias de origen protestante; la presencia de megaproyectos y la entrada del
comercio a gran escala en sus artesanías son amenazas para la continuidad de prácticas
culturales que han logrado permanecer, mimetizándose o mezclándose con prácticas más
hegemónicas como las procesiones y celebraciones religiosas.

La lucha por la identidad es una lucha por la tierra y por la ciénaga porque es en los
territorios donde se teje, se muele, se cultiva, se pesca y se caza; y con estas actividades
emergen cantos, bailes, comidas y reuniones, se hace comunidad. Es un camino largo que
se ha empezado a transitar, queda mucho por recorrer y por tejer. Del pueblo Zenú
depende que se corte hasta la última fibra o que se siga cultivando, pintando y tejiendo a
la manera del indígena Zenú.

136
CAPÍTULO III
TERRITORIO

1. SITUACIÓN JURÍDICA DEL PUEBLO ZENÚ

“Lamentablemente para los pueblos originarios está demarcado el territorio, el


sentimiento, el pensamiento, la posibilidad de coexistir”

Rigoberta Menchú.

INTRODUCCIÓN

El pueblo indígena Zenú comprende la relación con su territorio, como un principio básico
de existencia para la salvaguarda de su identidad cultural, el territorio es uno de los
componentes vitales para el actual y futuro existir de este pueblo indígena, con una
relación conformada a lo largo de siglos los cuales comprenden un compendio de
tradiciones culturales resultantes de la concomitancia con su territorio ancestral.

Los lugares donde ancestralmente han desarrollado su existencia en una relación


armónica con la naturaleza se pueden referenciar desde distintos momentos históricos,
así los abordaremos de la siguiente manera; primeramente el territorio ancestral,
comprendido como aquel que habitabamos previo a los procesos de colonización y
conquista; subsiguiente, los procesos de titulación sobre el territorio, y la tenencia de la
tierra en la actualidad.

Para los pueblos indígenas del país, no es posible la expresión indígena sin la relación con
el territorio, por esta razón el Plan de Salvaguarda Étnica del pueblo Zenú hace un especial
énfasis sobre esta temática; de la misma manera sobre los principales esfuerzos del

137
Estado colombiano y del mismo movimiento indígena en la construcción y materialización
de las garantías a sus derechos, entre ellos la territorialidad comprendida en concordancia
con el Decreto Ley 1953 de 2014 como “la fuente desde donde se explica y comprende la
integralidad de la vida de los diversos seres de la naturaleza, donde la tierra es la madre, la
maestra, el espacio donde se vivencia la lay de origen, y esa integrada por seres, espíritus
y energías que permiten un orden y hacen posible la vida, de conformidad con las
tradiciones culturales propias de cada pueblo.”

Los principales esfuerzos hacia el futuro sin duda están encaminados a la protección del
ejercicio del derecho, la disminución de las limitaciones concernientes al acceso del
territorio, los esfuerzos conjuntos entre Estado y nosotros, en el saneamiento, legalización
y acceso a la tierra.

Fotografía 33. Río Sinú afluente ancestral del territorio indígena Zenú. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

1.1. El TERRITORIO ANCESTRAL DEL PUEBLO INDÍGENA ZENÚ, RESEÑA


HISTÓRICA

A pesar de que en la actualidad no tengamos ningún tipo de vestigio sobre nuestro


dialecto propio, ésta se encuentra clasificada dentro de la familia lingüística Carib
(Morales: 2004: 13). Esto significa que, probablemente, sus ancestros tuvieron su origen
en la región del alto Xingú y el Tapajós, en la Amazonía, desde donde emprendieron un

138
largo proceso de migración durante el cual fueron asentándose en distintos lugares de
Colombia, Venezuela, Guayanas, Brasil y las Antillas (Urueta, 1986).

La depresión inundable del bajo San Jorge, ubicada entre los actuales departamentos de
Córdoba y Sucre, fue eje de un sistema de drenaje masivo, en el periodo comprendido
entre los siglos III y IX de nuestra era, el cual tuvo como función principal, evacuar las
aguas de los rios aledaños y así facilitar la adecuación de zonas ribereñas para el
establecimiento de densas poblaciones y la realización de cultivos extensivos (Falchetti y
Plazas, 1986: 2). En éste lugar se asentaron los grupos Carib que finalmente dieron origen
a los Zenú.

El poblamiento de la región se empezó a dar de forma gradual hace aproximadamente


tres mil años. Este proceso de poblamiento, detectado en el curso medio del caño Rabón,
estuvo ligado a la construcción paulatina y al reacondicionamiento constante del sistema
hidráulico. El poblamiento más antiguo coincide con una época de sequía que,
aproximadamente desde el año 800 hasta el 50 a.C., afectó a ésta área y otras regiones
del continente. Ésta circunstancia facilitaría la colonización de una zona afectada por los
excesos de agua (Falchetti y Plazas, 1986: 4).

1.1.1. El Territorio Fundamento Del Ser Y Vivir Zenú

El componente territorial constituye un eje fundamental para nuestra salvaguarda se


puede determinar que aunque se tienda a utilizar los conceptos de tierras y territorio de
manera indiscriminada, estos difieren entre sí en cuanto a su concepto, pues, “En general,
el concepto de tierras tradicionalmente ha sido delimitado física y jurídicamente en
cabeza de una persona natural o jurídica, mientras que territorio abarca un área difusa,
definida en virtud de usos y ocupaciones realizadas por todo un pueblo...” (Garavito,
2010)”

139
El pueblo Zenú se ha caracterizado históricamente por habitar los territorios ancestrales
ubicados en los departamentos de Córdoba y Sucre, sus primeros registros jurídicos datan
de la época colonial, en el año de 1773 la Corona española mediante una merced cedió a
los indígenas Zenú una extensión de terreno de aproximadamente 73.000 hectáreas,
(mapa 1) este título colonial fue expedido para el resguardo mayor indígena de San
Andrés de Sotavento Córdoba y Sucre, no obstante otros resguardos poseen de la misma
manera títulos coloniales, cuyo rastreo jurídico nos conduce a una serie de escrituras,
tema que será abordado con mayor precisión más adelante; ahora bien, tras las gestas
independentistas y la conformación de la república, las nacientes oligarquías y los criollos,
despojaron de gran parte de este territorio a los indígenas Zenú.

Actualmente y según el Acuerdo 234 del 23 de diciembre de 2010 expedido por el


Instituto Colombiano de Desarrollo Rural INCODER los indígenas del resguardo de San
Andrés de Sotavento Córdoba y Sucre cuentan con un área titulada de 23.000, con
algunas excepciones de hectáreas pertenecen hoy al departamento de Córdoba y Sucre.

En la época de constitución del cabildo colonial y como lo expresa el siguiente texto se


entiende que las comunidades Zenú habitaban ampliamente este territorio, “En 1773 el
rey de España, Carlos III, constituyó el resguardo con 83 mil hectáreas de terreno y tres
barrios: Mexión (San Andrés), Chenú (Chinú) y Pinchorroy (Chimá), con sus cabildos y
capitanes, bajo el mando central de un cacique (Biblioteca Banco de la República, 1987).”

Esta breve narración histórica dimensiona la grandeza como pueblo ancestral y milenario,
que poseía el Zenú antes los procesos de conquista, colonia y auge republicano, posterior
a la independencia, se ha documentado las altas tecnologías en el manejo de recursos
hídricos que consistían en: “El sistema hidráulico formado por una gigantesca red de
canales y camellones elevados, alcanzó a cubrir 500.000 hectáreas en la cuenca del río San
Jorge y 150.000 alrededor del río Sinú.

140
141
El mecanismo principal del sistema consistió en mantener estables los cursos de los ríos y
caños, bordeados de islotes artificiales donde se levantaban las viviendas. Perpendiculares
a estos cursos, los zenúes cavaron canales hasta de cuatro kilómetros de largo con 10
metros de separación entre sí, por donde el agua de la creciente vertía hacia ciénagas más
bajas. Allí la corriente era frenada con canales cortos y entrecruzados, de 30 a 70 metros
de largo, para cubrir grandes áreas dedicadas al cultivo” (Biblioteca del banco de la
Republica).

Actualmente, según el observatorio presidencial de derechos humanos se puede afirmar


que:

El tipo de jurisdicción que emplea el pueblo Zenú es de territorio colectivo con distribución
asignada bajo la figura de Resguardo. A pesar de esto, dicha etnia está hacinada debido a que las
extensiones bajo su jurisdicción son insuficientes. El pueblo Zenú se organiza entorno a los
asentamientos ubicados en lugares de fácil acceso a fuentes de agua y protegidos contra
inundaciones, en lomas preferiblemente. El pueblo indígena Zenú se encuentra ubicado en los
resguardos de San Andrés de Sotavento, en el departamento de Córdoba y de El Volao, en Urabá.
A su vez, hay varios asentamientos pequeños en Sucre, Antioquia, y Chocó. Sin duda el mayor
centro de asentamiento del pueblo Zenú se encuentra en el departamento de Córdoba, en el
Resguardo de San Andrés de Sotavento. Por otra parte, en Sucre hace presencia en el Resguardo
del Alto San Jorge. Así mismo, existen numerosas comunidades que están en proceso de
legalización de predios adyacentes al ya mencionado Resguardo de San Andrés de Sotavento. No
obstante, las organizaciones locales aseveran números no determinados superiores a los
arrojados a través del censo DANE 2005. Además, existe población indígena del pueblo Zenú que
se encuentra asentada en lugares y poblaciones no indígenas (Programa Presidencial para los
Derechos Humanos y DIH. 2010).

142
Figura 9. Cartografía del territorio ancestral del pueblo indígena Zenú. Fuente: Las regiones del Zenú. B. Leroy Gordón. "El Sinú,
geografía humana y ecológica", Bogotá, Carlos Valencia, 1983.

Es necesario precisar que en la concepción originaria el pueblo Zenú no se encontraba


divido administrativamente con los Resguardos y Cabildos menores de la actualidad, pues
se comprendía el territorio en una relación con el entorno y la naturaleza, caminando las
grandezas de las ciénagas y los grades afluentes de la región.

143
1.2. CONTEXTUALIZACIÓN, EL TERRITORIO EN LA ACTUALIDAD,
RESGUARDOS CONSTITUIDOS Y EN PROCESO DE TITULACIÓN

A continuación se hará una descripción de los resguardos indígenas del pueblo Zenú, en el
cual se profundiza el estado jurídico del mismo, pues en su mayoría tramitan proceso de
registro de reconocimiento étnico ante el Ministerio del Interior, subsiguiente encontrara
información correspondiente a títulos de propiedad individual y colectiva, que poseen los
indígenas Zenú y procesos de reconocimiento; es una constante para estos resguardos
referencia escrituras coloniales, sin embargo el rastreo jurídico que se ha realizado,
conlleva a la apertura de archivos notariales, registros históricos de la nación, resoluciones
institucionales y archivos nacionales y departamentales, así como se ha podido establecer
que podrían encontrarse títulos referentes al territorio colectivo del pueblo, en archivos
de España, particularmente en el archivo de indias en Sevilla.

La comunidad ha expresado constantemente que: “Como pueblo indígena Zenú


comprendemos una manera de ejercer el principio de autonomía a través de la
descentralización de nuestro gobierno, la división por resguardos perteneciente a una
misma etnia es el resultado de los procesos de violencia ejercidos contra nuestra
identidad principalmente en el siglo XX” (Testimonio de la comunidad).

Existen otras áreas que han sido tituladas como Resguardos conformados por miembros
del Pueblo o que se encuentran en el proceso para adquirir dicha titulación, estas son:

-Resguardo Mayor Indígena de San Andrés de Sotavento Córdoba y Sucre (Con Titulación)
-Resguardo Indígena del Alto San Jorge
-Resguardo Yuma las Piedras
-Resguardo San pedro Alcántara la Sabaneta
-Resguardo San Sebastián de Urabá
-Resguardo San Nicolás de Barí

144
-Resguardo Reparo Torrente

1.3. Precisión Acerca De Parcialidad Indígena Y Cabildo Menor

Con el fin de dar claridad acerca de una confusión muy recurrente en el tipo de
organización territorial del pueblo Zenú se expresa lo siguiente:

Según la ley de gobierno propio son cabildos menores adscritos:

los cabildos menores vigentes y legalizados por el cabildo mayor regional del pueblo Zenú, que
se encuentran en el gran territorio de origen colonial y todos aquellos legítimamente
constituidos y reconocidos en los asentamientos, acogidos y aprobados por el congreso regional
del pueblo Zenú de acuerdo con la presente ley de gobierno propio...

Ahora bien, para los efectos jurídicos el Ministerio del Interior ha reconocido a gran parte
de estos cabildos menores como parcialidades indígenas que refieren estrictamente de
acuerdo al decreto 2164 de 1995, que define:

COMUNIDAD O PARCIALIDAD INDIGENA. Es el grupo o conjunto de familias de ascendencia


amerindia, que tienen conciencia de identidad y comparten valores, rasgos, usos o costumbres
de su cultura, así como formas de gobierno, gestión, control social o sistemas normativos propios
que la distinguen de otras comunidades, tengan o no títulos de propiedad, o que puedan
acreditarlos legalmente, o que sus resguardos fueron disueltos, divididos o declarados vacantes.

De esta manera para el pueblo indígena Zenú sus cabildos menores constituyen a nivel
nacional la figura de parcialidad indígena, y así son comprendidos por la institucionalidad.

145
1.4. TERRITORIO ELEMENTO INDISPENSABLE DE LA ETNIA ZENÚ,
CARACTERÍSTICAS ACTUALES

Hablar de territorio requiere ciertos matices; Primero, comenzaremos aclarando que por
territorio no nos referimos al espacio físico, sino a la relación que un grupo humano tiene
con éste (Echeverri. 2000). tomaremos por territorio el resguardo colonial de San Andrés
de Sotavento, la mayoría de cuya superficie está hoy en manos privadas como
consecuencia de los diferentes procesos históricos, Sin embargo, el territorio Zenú tiene
particularidades que no aplican a la hora de hablar de la concepción de territorio entre
otros pueblos indoamericanos.

Para contextualizar territorio Zenú en la actualidad es imprescindible contemplar su


carácter colonial. Como ha quedado manifiesto en los documentos legales y la relación
con las instituciones (bien sea de la Corona española o del Estado colombiano) hacen
posible su existencia. Aquí es clave recordar la definición de territorio de Echeverri, pues
no estamos hablando de la existencia del espacio físico, sino la de la relación de la
población Zenú actual. Documentos e instituciones alimentan una paradoja al mediar en la
ocupación del territorio, puesto que plantean condiciones ajenas a éste para su existencia.
Así, el argumento último para justificar la existencia de un territorio Zenú es el de su
carácter colonial: fue creado como estrategia de sometimiento ideológico y productivo de
los habitantes de la región.

De este modo, hablar de territorio entre los Zenú de San Andrés de Sotavento implica
hacer algunas concesiones. Para otros pueblos amerindios el territorio existe porque el
espacio físico contiene las huellas de la historia humana: el paisaje habla por sí mismo a
través de la historia oral. En el caso de los Zenú la historia oral remite al proceso de lucha
por demostrar que el espacio que habitan les pertenece y las herramientas para hacerlo
son documentos escritos por terceros institucionales. Las huellas en el paisaje hablan de
un proceso de domesticación de la naturaleza que incluso llega a ser explícitamente

146
coercitivo con el pensamiento más tradicional: a manera de ejemplo, los bosques -donde
tradicionalmente habitan los espíritus- han sido desmontados para abrir paso a la
ganadería extensiva como herramienta de subsistencia, con todo lo que eso implica en
términos ambientales y de continuidad de un modo de pensar. De este modo, las huellas
del paisaje en la historia oral ya no dan cuenta de las circunstancias en que el territorio o
el pueblo Zenú cobraron existencia sino de un proceso de búsqueda de condiciones
mínimas de subsistencia, en las que la tierra tiene un valor fundamentalmente productivo.

Así, el territorio Zenú guarda las huellas de la lucha por acceder a la tierra y su lógica
espacial se puede entender en función de ésta. La pugna de larga data con terratenientes
y otros poderes locales, externos y los valores asociados a la tierra derivados de ésta, se
hacen evidentes hoy en la distribución de tierras tituladas por el INCODER. Si se toma la
distribución actual de la población reconocida localmente como indígena y se la contrasta
con el relieve se hará evidente que su ocupación se concentra principalmente en zonas
altas y quebradas, mientras que las tierras bajas están bien sea en manos privadas o de
poblaciones “mestizas”. De allí se deriva una secuencia de valores que termina por poner
en evidencia la relación del pensamiento indígena con la realidad social y política de la
actualidad en función de la posesión de la tierra. Las tierras altas, como zonas de difícil
acceso, fueron el último refugio de los indígenas cuando el carácter legal del resguardo
cambió a principios del siglo XX, posibilitando su paso a manos privadas. La mayor
concentración de haciendas ganaderas en las zonas planas se explica en términos sencillos
en el ámbito local: las tierras planas son buenas, las tierras quebradas son malas. De este
modo, la domesticación del paisaje mediante el desmonte del bosque o el secado de las
ciénagas por parte de los hacendados da cuenta de un proceso de domesticación análogo
al confinamiento de la población indígena en los montes. Esta es una serie de
equivalencias y oposiciones que da cuenta de la naturaleza del proceso:

Tierras altas: Monte: Salvaje: Indios: Pobres


Ricos: Blancos: Domesticado: Potrero: Tierras Bajas

147
De este modo se hace explícita la relación binaria que existe en el pensamiento Zenú
alrededor de su relación con el espacio en que habitan, con sus vecinos no-indígenas y con
los valores asociados a la tierra y productividad. Las tierras altas no son muy productivas
porque el agua escurre y en tiempos de sequía esto puede llegar a ser un problema. El
monte es salvaje y guarda peligros y misterios a los ojos de la tradición. Los indígenas,
aislados de los centros urbanos, cuentan con grandes necesidades insatisfechas. Las
tierras más bajas, por su parte, son planas y reciben drenajes provenientes de los sitios
más altos. Su transformación en potreros las convierte en un escenario ideal para la
ganadería extensiva de la mano de hacendados.

Una muestra de la forma en que la realidad colonial ha permeado profundamente el


pensamiento territorial y la cosmovisión Zenú es el hecho de encontrar referencias a la
posesión de la tierra en vocablos de uso común en la región. Ejemplo de ello es la
persistencia del concepto de “libre”, que es sinónimo de “no-indígena”. El término hace
referencia en el contexto colonial a aquellas personas que no tenían que pagar terraje al
encomendero por la habitación y uso productivo de la tierra. Su término opuesto, el de
“indio”, identifica a aquellas personas que habitaban un territorio titulado por la Corona
con el objeto de ceder el control de la productividad de una población y un terreno a un
señor encomendero. Así, el contraste entre indígenas y no-indígenas pasa a través de la
institución colonial de la encomienda y el sometimiento de la población indígena
mediante ésta. El uso que se da en la actualidad a la oposición binaria de los términos
“indio” y “libre”, que termina por convertirlos en etnónimos, da cuenta de la situación en
la que un pueblo se define a sí mismo en función del sometimiento histórico del que ha
sido objeto.

Por su parte, el concepto de indio hasta hace un par de décadas era considerado
peyorativo. Como consecuencia de la lucha por la tierra acompañada inicialmente por la
ANUC y en años posteriores por el CRIC y la ONIC, la identidad indígena ha resurgido como

148
herramienta política durante la segunda mitad del siglo XX. Así, un pensamiento
netamente amerindio dio paso en el contexto colonial a uno de rasgos sincréticos en
donde las instituciones religiosas, políticas coloniales y republicanas tienen un peso
significativo.

Dentro del pensamiento Zenú actual, el territorio está atravesado fundamentalmente por
historias y personajes relacionados bien sea con la Iglesia Católica o con el Estado
colombiano. Si bien dentro de otras tradiciones amerindias más ortodoxas las referencias
al territorio y su historia remiten a personajes propios de su tradición (Echeverri, 2000), el
pensamiento de los actuales habitantes del territorio Zenú acude a herramientas jurídicas
para justificar su ocupación y a santos católicos para dotarlo del sentido de lo sagrado. Por
lo anterior, cualquier intento de comprender la relación entre el pensamiento Zenú y su
territorio tiene que pasar a través de tales elementos.

Otro factor a tener en cuenta dentro de las concepciones Zenú alrededor del territorio es
su dimensión productiva. Hasta hace no mucho los cerros cubiertos de bosque y las
ciénagas eran fuentes de proteína animal y otras materias primas fundamentales para la
subsistencia. Hoy día tal situación ha cambiado debido a la presión creciente sobre el
territorio y a la creciente contaminación de las aguas como consecuencia de los modelos
productivos de la sociedad mayoritaria. Dentro de la historia oral y en algunos sectores
hoy día aún se lleva a cabo el aprovechamiento de materias primas como el barro y la
arena de las ciénagas en labores como la alfarería y la construcción. Además, la
abundancia de aves en estos ecosistemas es un capital simbólico de elevado valor para los
habitantes de la región. Los cerros y los montes solían ser en la cosmovisión india sitios
para no habitar: las condiciones de tenencia de la tierra durante el siglo XX imprimen una
nueva dinámica y generan a los Zenú la necesidad de ocupar las partes más altas. En
algunos cerros existen cuevas donde se dice que viven santos.

149
Fotografía 34. Casa tradicional Zenú, Cabildo menor Mompoz Municipio de Tuchín. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014

Dentro del contexto actual se puede plantear que la fragmentación del paisaje y la escases
de tierras producto del modelo productivo y de tenencia de la tierra son un factor
importante de erosión cultural. El proceso de transformación del paisaje a través de la
ganadería extensiva ha generado grandes superficies de tierra desprovistas de su
cobertura vegetal original y la ha aglomerado en pocas manos. Este proceso de
transformación del paisaje ha generado la necesidad de cambiar las dinámicas de
poblamiento y de aprovechamiento de recursos, generando a su vez la necesidad de
replantear la relación de la sociedad con el espacio que habita. Así, como se ha
mencionado antes, hoy día se ocupan zonas que dentro del pensamiento tradicional no
deberían ser ocupadas, como los cerros y las zonas inundables alrededor de las ciénagas.
Como consecuencia de ello, el conocimiento esotérico y práctico alrededor de por qué no
habitar estas zonas ha quedado en desuso y desaparecido poco a poco.

El poblamiento actual, de características mestizas, responde a una vigorosa dinámica


migratoria en ambas direcciones. Los más viejos cuentan que desde siempre han existido
entradas y salidas masivas en el territorio debido a la necesidad de buscar nuevas
posibilidades de subsistencia económica. Así, muchas personas han salido hacia las
grandes ciudades circundantes y lejanas (incluso a Venezuela) en busca de trabajo y
educación. Muchos de ellos han permanecido lejos, pero otros han regresado -a veces
incluso con familia- al territorio. Por otro lado, la influencia antioqueña es poderosa en la

150
región: muchos antioqueños llegan al territorio con iniciativas comerciales y terminan
viviendo allí, diversificando así la población.

1.5. ESTADO DE LOS DERECHOS TERRITORIALES

El derecho a gozar plenamente del territorio representa la base para el ejercicio de los
demás derechos de carácter individual y colectivo, ya que es a través de este se puede
garantizar la vida en condiciones dignas y fortalecer la identidad como pueblo, sin
embargo, actualmente se afronta una serie de situaciones que impiden este goce efectivo
y ponen en riesgo permanentemente y de manera reiterada la existencia.

En efecto, la no inscripción de los cabildos por parte del Ministerio del Interior y la falta de
titulación de los territorios colectivos, provoca la vulneración de derechos relacionados
con la identidad cultural y la soberanía alimentaria, en general la vida en condiciones de
dignidad a lo que deben sumarse las afectaciones por constantes vulneraciones generadas
por los actores armados y por terceros que frecuentemente invaden los territorios.
Además, es importante señalar las graves problemáticas de tipo ambiental que se
presentan, las precarias condiciones que garantizan los derechos de salud y educación y
las deficiencias en cuanto a vivienda digna - hacinamiento y la prestación de servicios
públicos.

1.6. RECUPERACIÓN DE TIERRAS

La titulación de los territorios colectivos inicialmente se dio en respuesta a los procesos de


recuperación de tierras que tuvieron lugar a nivel nacional a partir de la década del 70 y la
integración y consolidación del movimiento indígena. Estos procesos están presentes en la
memoria de los mayores quienes describen como se materializaban dichas
recuperaciones:

151
“Para afectarla (se decían en ese momento histórico), al amanecer una o 2 hectáreas
limpias de acuerdo al número de personas que participamos, así se hacían en cada
momento que entrabamos, estos se hacía por seguridad, cuando la policía entraba en la
mañana no encontraba a nadie, porque ellos buscaban era a los líderes indígenas de la
época, como al compañero Aureliano Nova, Berna Vela, Luis Chantaca, entre otros,
después de todas estas acciones vino lo más bravo la toma a la mayoría, finalmente así se
vio obligado el propietario a negociar con el INCORA.” (Testimonio tomado en el marco de
construcción del Plan Salvaguarda Zenú. 2014)

Efectivamente, los terratenientes y políticos de la zona reaccionaron violentamente contra


los indígenas, y por esta razón, el INCORA diseñó un plan de adquisición y devolución de
tierras para el Pueblo Zenú, mediante la Resolución 054 del 21 de septiembre de 1984.

Si bien en la actualidad el pueblo cuenta con varios predios recuperados en los cuales
viven y cultivan estos han resultado insuficientes para el número de personas que hace
parte de los cabildos, a lo que deben sumarse las problemáticas derivadas del trabajo
agrícola relacionadas con el desgaste de las tierras, los cambios climáticos y, las plagas que
dificultan obtener la suficiente cantidad de alimentos para el consumo y comercio.

1.7. RESGUARDO INDÍGENA ZENÚ DE SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO


CÓRDOBA Y SUCRE

El resguardo colonial de San Andrés de Sotavento representa para el pueblo Zenú parte
del reconocimiento formal e institucional, por parte del Estado, así como una muestra
irrefutable de la permanencia y posesión ancestral sobre el territorio, si bien, desde
siempre han sido los Zenú, quienes habitan este territorio y lo protegen, la titulación de
este resguardo paradójicamente ha constituido en los distintos periodos de la historia la
herramienta para reclamar y exigir el derecho a la propiedad colectiva sobre la tierra, pues

152
sobre la misma han existido intereses particulares ajenos al proceso indígena, así como
procesos de despojo en diferentes momentos de la historia.

1.7.1. Departamentos Y Municipios Del Resguardo Indígena Zenú De San


Andrés De Sotavento Córdoba Y Sucre

Existen varias zonas que comprenden la totalidad de este resguardo estas son clasificadas
por departamentos con sus respectivos municipios:

Guajira: Albania, Fonseca, Maicao, Manaure y Riohacha. (Mapa 2)

Atlántico y Bolívar: Cartagena, Barranquilla, María la Baja y Turbaco. (Mapa 3)

Sucre – Bolívar: Montes de María, San Antonio de Palmito (Mapa 4), Ovejas (Mapa 5),
Coloso (Mapa 6), Chalan (Mapa 7), Tolú Viejo (Mapa 8), San Onofre (Mapa 9), Morroa, Los
Palmitos, Carmen de Bolívar, San Juan de Nepomuceno, San Jacinto y El Guamo.

153
154
155
156
157
158
159
160
161
Sucre: Sabanas, Golfo de Morrosquillo, San Jorge, Coveñas (Mapa 10), Tolú (Mapa 11),
Sincelejo (Mapa 12), Sampués (Mapa 13), Corozal, El Roble (Mapa 14), San Marcos (Mapa
15), San Benito, La Unión, Caimito y Sucre-Sucre (Mapa 16).

Córdoba: Alto San Jorge, San José de Uré (Mapa 17), Puerto Libertador (Mapa 18),
Montelibano (19), Buenavista, Pueblo Nuevo (Mapa 20), Planeta Rica (Mapa 21), Ayapel y
La Apartada (Mapa 22).

Córdoba Región Costanera: Momil, Purísima (Mapa 23), Lorica (Mapa 24), San Pelayo,
Cereté (Mapa 25), Cotorra, San Antero (Mapa 26), San Carlos (Mapa 27) y Canalete.

Córdoba Región Bajo Sinú: San Andrés (Mapa 28), Tuchín (Mapa 29), Chimá (Mapa 30),
Ciénaga de Oro (Mapa 31), Chinú (Mapa 32) y Sahagún (Mapa 33).

1.7.2. Área Titulada Del Resguardo

En las diferentes escrituras que describen los linderos del resguardo, y luego del estudio
cartográfico y jurídico se ha logrado determinar que el polígono del resguardo
corresponde a (Ver anexo): el pueblo Zenú ha afrontado y asumido una serie de procesos
en aras de proteger el territorio de la intervención de terceros. En el marco de la
formulación del presente Plan de Salvaguarda, se ha realizado un rastreo jurídico de los
principales títulos de propiedad colectiva e individual los resultados son los siguientes:

Los límites actuales los encontramos en la resolución del Incora No. 0051 de julio 23 1990
(no la tenemos) con un área de ocupación de la tierra de 11598 Hectáreas. ,
posteriormente se realizan unas ampliaciones mediante las Resoluciones No. 43 del 30 de
noviembre de 1998 y la No.0234 del 23 de diciembre de 2003 del INCORA. En la
actualidad, según el rastreo realizado se cuenta con el acuerdo No 234 del 23 de
diciembre de 2010, con un número exacto de hectáreas de 23000.

162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
1.7.3. Acerca De Los Títulos Del Resguardo De San Andrés De Sotavento
Córdoba Y Sucre

La escritura 1060 de 1928 refiere cómo el capitán Pedro Gerónimo Dignasés acude a la
notaría de Cartagena con el fin de certificar la ocupación continuada de los terrenos del
resguardo colonial de San Andrés de Sotavento por parte del Pueblo Zenú. En ella se hace
referencia al proceso inicial de medición del resguardo, en el que un agrimensor es
acompañado por una comisión de autoridades locales para demarcar el perímetro del
mismo entre 1773 y 1774. Por su parte, la escritura 30 de 1927 es un compendio de
documentos de distintas épocas y es copia exacta del paquete enviado por el mencionado
capitán Dignasés a la Presidencia de la República en 1924. Comienza haciendo explícita la
necesidad de asignar tierras a los indios para que trabajen para el Señor Encomendero en
agosto de 1773; menciona después un trámite legal que tuvo lugar en 1870, en el que se
exige el traspaso de tierras en posesión de los hermanos José y Fernando de Hoyos a los
indígenas, cuya ocupación de larga data es certificada por el Cura Doctrinero, Vicario y
Juez de San Andrés, Jorge José Vásquez; da cuenta de la constante presión de personas no
indígenas sobre las tierras del resguardo desde fechas tan tempranas como 1782; todo
ello, conforme se menciona arriba, es copia exacta del documento de protocolización de
los límites del resguardo de San Andrés de Sotavento, enviado a la Notaría Segunda del
circuito de Bogotá en 1924 (registrada allí con número 1332) y contiene documentos de
distintas instituciones del gobierno central en que remiten el caso al Tribunal Superior de
Cartagena.(Ver anexo 1)

Cuando se observan las escrituras en conjunto se hace evidente una presión progresiva
sobre los terrenos del resguardo desde poco después de su creación. A finales del siglo
XVIII son los funcionarios públicos -y no los indígenas- quienes reclaman la invasión de
terceros. Se evidencia un caso (el de los señores Agustín Velásquez y Francisco Durango en
Los Garzones) de invasión por parte de libres a terrenos del resguardo que ejemplifican la

183
presión sobre la tierra desde épocas tempranas. Las autoridades públicas plantean en
aquel entonces dos posibilidades para resolver el conflicto territorial: la primera es que los
invasores abandonen de inmediato las tierras y la segunda es que paguen los años de
terraje que le adeudan a los “indios” y continúen pagando en adelante. Las autoridades
públicas interceden en nombre de los indígenas defendiendo la vocación productiva de la
tierra en un contexto de herencia colonial y no su autonomía territorial, que para aquel
entonces ya no existía.

Para la segunda mitad del siglo XIX los conflictos territoriales toman una escala distinta. Ya
no se habla de labradores que ocupan algunas porciones de tierra, sino de ganaderos en
cuyo poder reposan de facto grandes potreros. Las autoridades, al igual que hicieran un
siglo antes, respaldan a los indígenas exigiendo a los hermanos de Hoyos devolver las
porciones de tierra a los naturales. Aquí es interesante ver cómo la situación colonial de
haber vivido el proceso de reducción y encomienda se convierte en el argumento más
sólido para demostrar la legitimidad en la posesión de la tierra. Para esa época inicia entre
los indígenas el uso de una estrategia que tomaría fuerza con el paso de los años: se
dirigen a la notaría de Chinú para certificar mediante documentos que la tierra que
habitan les pertenece como resultado de la creación del resguardo de San Andrés de
Sotavento en 1773.

Como consecuencia del despojo de tierras legalizado en el ámbito nacional mediante la


ley 55 de 1905 y en el ámbito local mediante la escritura 85 del 27 de julio de 1909 de la
Notaría Principal del circuito de Chinú, las autoridades indígenas encuentran en los
documentos legales heredados de las disputas territoriales anteriores una herramienta
para probar su ocupación y demostrar la legitimidad en la posesión de la tierra. Es así
como en 1924 el capitán indígena Pedro Gerónimo Dignasés se dirige a la Presidencia de la
República con todo su haber documental para exigir que se visibilice la vulneración a los
derechos territoriales de los habitantes del resguardo, dejando constancia mediante la
escritura 1332 de 1924 de la Notaría Segunda del circuito de Bogotá. El caso es remitido

184
en 1926 al Tribunal Superior de Cartagena, pues para aquel entonces San Andrés de
Sotavento se encontraba en jurisdicción del Estado Soberano de Bolívar. Así, en 1927 el
capitán Dignasés toma la escritura 1332 de 1924 y la registra en la Notaría Principal de
Chinú mediante el número 30 del 1 de junio para presentarse con ella ante el Tribunal
Superior de Cartagena, de lo que la escritura 1060 de 1928 de éste último circuito es
evidencia.

Son un soporte fundamental para la exigencia de los derechos territoriales. En este


sentido, dada su importancia es necesario hacer una reseña de estos títulos que además
evidencian la constante invasión del territorio por parte de terceros con el objetivo de
apoderarse del mismo, desconociendo los derechos tradicionales que además han sido
formalmente reconocidos.

Ahora bien, en necesario aclarar respecto de los títulos de propiedad del Resguardo
Mayor Indígena de San Andrés de Sotavento, que la referencia a una escritura colonial se
ha documentado en varios textos históricos, inclusive en la escritura 1060 de 1928 ya
mencionada con anterioridad, se establece como existe un documento (posiblemente la
escritura colonial) en la cual Nicolás Ruiz de Calahena, notifica a Nicolás de Luna -y Subiza,
este último procurador del Reino y Fiscal nombrado en lo principal, quien para a fecha de
18 de agosto de 1773, realizo funciones de agrimensor, dando como resultado los
siguientes linderos:

Tabla 2. Puntos que constituyen el perímetro del resguardo.

Punto Ubicación Descripción Guianza

Ahogavacas San Antonio de Se toma el camino que de Palmito Cristóbal Mercado, de


Palmito/Sincelejo conduce a El Zanjón hasta Palmito
encontrar el Arroyo Ahogavacas

Arroyo Escobar Sincelejo Arroyo Escobalito en jurisdicción


de la inspección de policía de Las
Huertas

San Antonio Sincelejo Se toma el camino que de San Comunidad de San Antonio

185
Antonio conduce a Sincelejo hasta
el límite entre las fincas Buena
Esperanza, de Juan Manuel
Montiel Rico y San Ricardo, de
Héctor Elías Diego Colón

Naranjal Sampués Se toma el camino que de La Comunidad de La Gallera


Gallera conduce a Cerro Naranjo
hasta llegar al Arroyo El Peñón

Caja de Limones / Chinú Entrando por la Termoeléctrica de


Las Cruces Chinú, se busca el punto
denominado Las Cruces, de
donde se desprenden vías hacia
San Andrés y Sampués

La Arena Chinú Caserío la Arena, salida hacia


Sahagún

Arroyo del Medio Chinú/San Andrés Se toma el camino que de Flecha


Sevilla conduce a El Hoyal hasta
su intersección con el Arroyo del
Medio

Bocas de Catabre Ciénaga de Oro/Chimá En el asentamiento de Bocas de Comunidad de Bocas de


Catabre, justo donde pasa el Catabre
último canal abierto

Charco Rabón Chimá En la boca de Charco Rabón, “El Ché”, pescador de Chimá
entrando por Chimá

Trementino Momil Se toma el camino que conduce


desde Cerro Mohán a Trementino
hasta su intersección con un bajo
en el camino

Puente Petaca Momil/San Antonio de Se toma el camino que conduce Luís Alberto Márquez
Palmito de Palmito a Sabaneta hasta su Osorio, Capitán de Guaimí
intersección con el Arroyo Petaca

La Mierda San Antonio de Se toma el camino que de El Cristóbal Mercado, de


Palmito Brevaje conduce a La Mierda Palmito
hasta encontrar el Arroyo Palmito
Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014

Se ha dicho con anterioridad que posiblemente el documento original o copia autentica


del mismo se encuentre en los archivos de la Corona en España.

186
Según el estudio realizado por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, a través del
Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Velasco y Martínez, 1981) la descripción de los
linderos del Resguardo Mayor de San Andrés de Sotavento Córdoba y Sucre, obedecen a
los planteados en la escritura 1060 y se encuentran consignados en las planchas: 43-IV-C,
44-III-D, 51-II-AC- 51-IV-AC, 52-I-BD, 52-II-BD, 52-III-BD 52-IV-A ESCALA 1:25.000 del
Instituto Geográfico Agustín Codazzi.

1.8. RESGUARDO INDÍGENA ZENÚ SAN PEDRO ALCANTARA

En cercanías al municipio de Lorica, departamento de Córdoba, sector en el que


encontramos los cabildos menores Zenú que pertenecen al resguardo San Pedro Alcántara
– la Sabaneta, estos son: La Planada, conformado por asentamientos en los caseríos de
Santa Rosa, Cero Petrona, Santa Rita, Villero Arriba; Cabildo menor El Naranjo No1,
Cabildo menor El Naranjo No.2, cabildo menor Bajo Grande, cabildo Menor el Porvenir,
cabildo menor El Reparo, cabildo menor Bellavista, este último perteneciente a resguardo
Reparo Torrente, así mismo los cabildos menores de El Mamey, Reparo, Isla gallinazo y
Torrente.

Otros cabildos menores pertenecientes al resguardo San Pedro Alcántara en los diferentes
municipios de la zona costanera son los cabildos menores de El Hueso, Aserradero,
Sacana, Sabaneta, Pereira, Florisan, Momil Urbano, Cerro Mohan, Calle Ralita, San Juan de
las Palmas, Purísima Urbano, Arenal, Arroyo Hondo y el Tigre.

1.9. RESGUARDO INDÍGENA ZENÚ DE ALTO SAN JORGE

El pueblo Zenú tiene 119 cabildos asentados en la región denominada Alto San Jorge, los
cuales están adscritos al Resguardo Indígena Zenú del Alto San Jorge, constituido por
medio del Acuerdo N° 336 del 27 de Mayo de 2014 del INCODER; cuya área total

187
superficial es de 960 hectáreas y 1.813 metros cuadrados, localizado en la zona rural de
los municipios de Montelíbano y Puerto Libertador.

En los años 1998 y 1999 el INCORA compró siete (7) predios en los municipios de Puerto
Libertador y Montelíbano, los cuales fueron entregados a las comunidades indígenas Zenú
asentadas en el Alto San Jorge, los predios adjudicados por el INCORA son: El Intento, El
Porvenir, La Meta, Playa Rica, Las Mireyas, Buenos Aires y San Nicolás.

Tabla 3. Predios Adjudicados por el Incoder al Resguardo Alto San Jorge.


No Nombre del Predio Área Matrícula Área Levantamiento Topográfico INCODER (has)
Inmobiliaria (has)

1 El Intento 149,1730 127,0118


2 El Porvenir 128,9638 1321283
3 La Meta 104,8831 116,3705
4 Playa Rica 113,1192 101,5289
5 Las Mireyas 161,7688 155,8389
6 Buenos Aires 146,1917 144,7252
7 San Nicolás 213,1665 182,5777
Total 1.017,2658 960,1813
Diferencia 57,0845 has
Acuerdo N° 336 del 27 de mayo de 2014 – INCODER.

Es importante mencionar que dichos terrenos sólo cobijan a una pequeña parte de los
cabildos pertenecientes al Resguardo:

Tabla 4. Comunidades dentro del Resguardo del Alto San Jorge.


COMUNIDADES DENTRO DEL RESGUARDO ALTO SAN JORGE

Municipio Cabildos
Puerto Libertador Buenavista
Buenos Aires Gilgal
San Pedro

188
San Antonio Abajo
Montelíbano Meta territorial
San Antonio
Acuerdo N° 336 del 27 de mayo de 2014 – INCODER.

Los cabildos restantes no cuentan con territorio colectivo, de hecho se encuentran


dispersos en las veredas o corregimientos, o en el caso de los urbanos en los barrios; de
los diferentes municipios que conforman la región Alto San Jorge. Por lo tanto, es evidente
que la mayor problemática de los cabildos es la falta de territorio que ha generado
falencias en términos de vivienda digna y soberanía alimentaria, los comuneros afirman
que no tienen terrenos para sembrar, además debido a la falta de tierras y oportunidades
laborales en una sola vivienda se alojan de 2 a 4 familias.

1.10. RESGUARDO INDÍGENA ZENÚ DEL BAJO SINU SAN SEBASTIÁN DE


URABA, SANTA CRUZ DE LORÍCA

Este territorio colectivo actualmente se encuentra en proceso de constitución y titulación


por parte de Incoder, sin embargo, según la capitana Rubí Alegría el proceso se encuentra
detenido y no presenta ningún avance a pesar de haber realizado los estudios
socioeconómicos. Actualmente hacen parte de este territorio once (11) cabildos menores
de los cuales seis (6) fueron inscritos en el registro nacional de comunidades indígenas por
parte del Ministerio del Interior, estos son: Finzenú – San Sebastián, Bola ola – Las
Estancias, Nueva Esperanza – Greda, Nuevo Campo Alegre y el Campano de los Indios.

En estos cabildos las principales actividades económicas como son la pesca artesanal y el
trabajo de la arcilla se derivan de su relación con la denominada Ciénaga Grande, sin
embargo, la ausencia de territorios aptos para adelantar actividades agrícolas constituye
serias afectaciones a la hora de garantizar condiciones de vida dignas y adecuadas a los
integrantes de estos cabildos, aunado a las problemáticas de tipo ambiental que se
desprenden de la colindancia con la ciénaga.

189
En diciembre 29 de 1908, se entrega en cesión al municipio de Lorica los resguardos de
San Sebastián de Urabá y San Nicolás de Bari (Escritura 172 de 1908, Notaria de Lorica).

Orlando Fals Borda, hace referencia a este resguardo diciendo: “Sólo en 1718 el pro-virrey
Antonio de la Pedrosa Guerrero incorporará a San Nicolás a la Real Corona y autorizará sus
resguardos que irán desde las riberas del río Sinú (la Peña) y el caño de la Loma hasta el
playón de la Soledad en Santa Cruz de Palermo casi llegando a las bocas del río en Cispata
(fueron confirmados y delimitado después, en 1733) (Fals Borda.1981)”.

Según la reseña histórica, aportada por la misma comunidad: “Debido al Colonialismo y al


Capitalismo agrario, el Resguardo Indígena de San Sebastián de Urabá Bajo Sinú, fue
reducido a una mínima extensión de terreno; en el 1819, la Compañía Sinú Petróleo
termina de arrebatar las tierras del antiguo Resguardo; haciendo perforaciones en busca
de petróleo, hallando en poca cantidad y consiguiendo gas natural en mayor cantidad.”

El 29 de diciembre de 1908 a través de una Escritura Publica la Nº 172; la Notaria Publica


de Lorica Bajo Sinú, Departamento de Bolívar y el personero Municipal da en posesión los
terrenos pertenecientes a los antiguos Resguardos Indígenas de San Sebastián de Urabá
Bajo Sinú y San Nicolás de la Paz, a favor del Municipio de Lorica de conformidad con la
Ley 89 de 1890, en concordancia con la Ley 55 de 1905, en San Sebastián de Urabá Bajo
Sinú existe una parcialidad Indígena, herencia adquirida a través de sus antepasados hoy
los ZENUES, como es la alfarería, la pesquería y el tejido.

1.11. RESGUARDO INDÍGENA ZENÚ REPARO TORRENTE

Según el comunicado No. CER12-000000435-DAI-2200 (Ver anexo 2) de abril de 2012,


emitido por la coordinadora del grupo de investigación y registro de la dirección de
asuntos indígenas y minorías del ministerio del interior, consto que consultadas las bases

190
de los datos institucionales de esa dirección, en jurisdicción del Municipio de Coveñas,
Departamento de Sucre, se registra un proceso de constitución por parte del Incoder para
el denominado Resguardo Indígena Reparo Torrente.

Que según el oficio de fecha 18 de julio de 2006, suscrito por el coordinador GTT del
Incoder, Sucre, las comunidades que harán parte del mencionado resguardo son:
Bellavista, La Isla Gallinazos, Mamey, Reparo y Torrente en el municipio de Coveñas.

El cacique mayor es Nicolás Peñata Márquez. Este territorio actualmente cuenta con cinco
(5) cabildos menores: Reparo, Bellavista, Mamey, Isla Gallinazo y Torrente

El resguardo Reparo Torrente ha sido receptor de varios predios adjudicados en el marco


de la ley 135 de 1961, así como de compra de predios como parte de la compensación por
procesos de consulta previa.

1.12. RESGUARDO INDÍGENA ZENÚ YUMA LAS PIEDRAS

En jurisdicción de municipio de Toluviejo, se encuentra ubicado la sede principal del


resguardo indígena Zenú Yuma Las Piedras, que cuenta con 14 cabildos menores estos
son: Las Piedras, Caracol, Los Altos, La Palmira, Gualon, Manica, Varsobia, La Venta La
Esperanza, Queveva, Las cavernas, Cienaguita, La Piche, Unión Cañito y Unión Floresta.

191
Fotografía 35. Polígono del resguardo indígena Yuma Las Piedras. Fuente: Instituto Colombiano de Desarrollo Rural.

1.12.1. Situación jurídica

Este resguardo cuenta con títulos de posesión individual sobre parte del territorio que
habitan, se encuentran actualmente en proceso de reconocimiento por parte del
Ministerio del Interior, la comunidad aporto copia de la escritura No 19 de 1986,(Ver
anexo No. ) expedida en la cabecera del circuito de Sincelejo – Provincia de las Sabanas del
entonces departamento de Bolívar, quien a través de ordenanza del juzgado del circuito
de Sincelejo del 20 de Febrero de 1986, a través del entonces Gobernador de las
provincias de Cartagena, dando como resultado la protocolización en 1988 (Ver anexo No.
), cuyos límites comprendían en cita textual de la escritura de posesión: “por el Camino
real de San Onofre a la barranca de Macafan en un cativo mangle, siguiendo aguas abajo a
las bocas de las Yayas continuando a los charcos del Bilú, hasta encontrar un mafaque
colorado, cuto letrero tiene demarcado, siguiendo el camino, siguiendo el camino de bilú
al camino del cañaveral en una caña de flecha, siguiendo siempre la ruta a la jagua, por la
hacienda antigua de la vista y en dirección al ojo de la punta al ciruelo de la sabaneta al
barranco de vida aguas arriba al sanfon, tomando la dirección a punta de suelo , siguiendo
el arroyo de jobo por el camino de Sincelejo, buscando por la saliente al camino de flor a

192
seguir al de corozal, como dos caballos más adelante siguiendo al retiro de Santa
Bárbara...”

Se puede afirmar que según el rastreo jurídico se referencia títulos individuales de


posesión, así como declaraciones extra-juicio elevadas ante notaria, la más importante
como se ha dicho escritura No 19 de 1986, que en estricto sentido jurídico no puede ser
comprendida como una escritura colonial.

1.13. RESGUARDO INDÍGENA SAN NICOLAS DE BARÍ

En los Archivo de la Personería de Lorica, Libro de Registros de la Oficina Provincial del


Circuito del Bajo Sinú, en documentos que datan de 1910 se señalan los límites de este
resguardo de la siguiente manera:

“Por un árbol nombrado de la Campana, por otro con el lugar que llaman la Cruz de
Soledad [en Santa Cruz de Palermo], por otro con el caño de la Loma [detrás de Lorica], y
por otro con el punto que llaman La Peña [frente al pueblo al borde del río]."

Según el informe etnológico del Ministerio del Interior, realizado por la antropóloga Rosa
Elena Montaño Salgado en 2012: San Nicolás de Bari era un caserío de indígenas desde los
tiempos de la colonia. Los lugareños afirman que en los patios de las viviendas aún se
encuentran pequeños fragmentos de vasijas de barro y figuras de oro que pertenecían a
los antepasados. La comunidad, cuentan sus habitantes, que fue fundada por los
hermanos indígenas Fermín y Enrique Matoré y también por los señores francisco Bobé y
Encarnación Riqué. Estos primeros pobladores eran pescadores y agricultores. Después,
para el año 1.700, llega por primera vez una embarcación desde Italia, con tres santos: San
Nicolás de Bari, San Bernardo del Viento y San Sebastián. El santo San Nicolás de Bari fue
designado patrón de esta comunidad, del que tomó su nombre como “San Nicolás de Bari
de la Paz”. En el año1860, fue elevado a corregimiento de Lorica a través de un acta

193
pública, emitida por el juez de esta provincia. A principios del siglo XX el resguardo fue
adjudicado al municipio de Lorica (Escritura 172 de 1908, Notaria de Lorica)

1.14. INDÍGENAS ZENU EN LA MOJANA SUCREÑA ASOCIACIONES Y


RESGUARDOS

En la región denominada como Mojana sucreña encontramos asentamientos del pueblo


indígena Zenú.

1.14.1. Ubicación geográfica y población beneficiaria

Esta comprende los municipios de San Marcos, San Benito Abad, Sucre, pertenecientes al
departamento de Sucre, según el censo que registra el Ministerio del Interior la población
es 8125 personas integradas en 1756 familias, con promedio de 4,63 personas por familia.

1.15. Resguardo Indígena Del San Jorge De La Etnia Zenú

La integran los cabildos menores indígenas en los municipios de San Marcos y San Benito
Abad del departamento de Sucre es denominado así por su cercanía al río San Jorge en
Sucre.

Municipio de San Marcos, cabildos menores:


Cayo de la Cruz (Veredas: Cayo de la Cruz, El Limón, Monte Grande, La Quebrada, Las
Flores Candelaria).
El Oasis (Veredas: El Oasis, Palo Alto, Belén y la Metra)
El Pital (Vereda: El Pital)
La Florida (Vereda: La Florida)
Santo Domingo Vidal (Vereda: Santo Domingo)
Municipio de San Benito Abad

194
Caño Viejo - Cuiva (Veredas: Cuiva, El Cauchal, El Chupo, Las Pozas, Delicias Abajo,
Guayabal, Las Plazas, Santa Fe, Cholén, Canán y Lomas de San Juan.

Fotografía 36. Fotografía del río San Jorge en departamento de Sucre, territorio de asentamientos del pueblo Zenú. Plan de Salvaguarda
Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

En el municipio de San Marcos encontramos además las comunidades de Maruza y Monte


Grande, reconocidas a través de estudio etnológico realizado por el antropólogo Carlos
Alberto Orjuela Laverde para el Ministerio del Interior

1.16. PRESENCIA DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DEL RESGUARDO


MAYOR DE SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO EN LOS DEPARTAMENTOS
DE CÓRDOBA Y SUCRE

Tabla 5. Municipios del Departamento de Córdoba con presencia de población Zenú


CABILDO MUNICIPIO DEPARTAMENTO
EL PALMAR CERETÉ CÓRDOBA
TRES MARÍAS CERETÉ CÓRDOBA
SEVERÁ CERETÉ CÓRDOBA
RETIRO LOS INDIOS CERETÉ CÓRDOBA
MEDIA TAPA CERETÉ CÓRDOBA

195
CEIBITA 1 CERETÉ CÓRDOBA
CEIBITA 2 CERETÉ CÓRDOBA
CHUCHURUBÍ CERETÉ CÓRDOBA
RUSIA CERETÉ CÓRDOBA
LA TAMBORA CHIMA CÓRDOBA
17 DE JUNIO CHIMA CÓRDOBA
MALEMBÁ CHIMA CÓRDOBA
URBANO CHIMÁ CHIMA CÓRDOBA
CAMPO BELLO CHIMA CÓRDOBA
TAMBOR CHIMA CÓRDOBA
SANTERO CHIMA CÓRDOBA
LAS MARÍAS CHIMA CÓRDOBA
COROZALITO CHIMA CÓRDOBA
ARACHE CHIMA CÓRDOBA
SITIO VIEJO CHIMA CÓRDOBA
SANTO DOMINGO CHIMA CÓRDOBA
SABANA COSTA CHIMA CÓRDOBA
GUAYACANES SUR CHIMA CÓRDOBA
PIMENTAL CHIMA CÓRDOBA
PUNTA VERDE CHIMA CÓRDOBA
EL REPARO CHINÚ CÓRDOBA
EL PITAL CHINÚ CÓRDOBA
BECARPIGAR CHINÚ CÓRDOBA
EL TIGRE CHINÚ CÓRDOBA
FLECHA SEVILLA CHINÚ CÓRDOBA
NUEVO ORIENTE CHINÚ CÓRDOBA
CAPIRRÁ CHINÚ CÓRDOBA
CHORRILLO CHINÚ CÓRDOBA
SANTA ROSA CHINÚ CÓRDOBA
BLEO VERDINAL CHINÚ CÓRDOBA
VILLA FATIMA CHINÚ CÓRDOBA
RAICEROS CHINÚ CÓRDOBA

196
AGUAS VIVAS CHINÚ CÓRDOBA
LAS LOMAS CHINÚ CÓRDOBA
ALGARROBO CHINÚ CÓRDOBA
TERMOELECTRICA CHINÚ CÓRDOBA
CACAOTAL CHINÚ CÓRDOBA
SAN MATEO PAJONAL CHINÚ CÓRDOBA
PALMITAL CHINÚ CÓRDOBA
CARRANZO CHINÚ CÓRDOBA
RETIRO DE LOS PEREZ CHINÚ CÓRDOBA
CHIN┌ URBANO CHINÚ CÓRDOBA
EL VENADO CIÉNAGA DE ORO CÓRDOBA
EL TEMPLO CIÉNAGA DE ORO CÓRDOBA
BOCAS DE CATABRE CIÉNAGA DE ORO CÓRDOBA
BELLA VISTA CIÉNAGA DE ORO CÓRDOBA
BUGRE CIÉNAGA DE ORO CÓRDOBA
RICO CIÉNAGA DE ORO CÓRDOBA
LOS COCOS CIÉNAGA DE ORO CÓRDOBA
BERASTEGUI CIÉNAGA DE ORO CÓRDOBA
EL HIGAL CIÉNAGA DE ORO CÓRDOBA
PIJIGUAYAL CIÉNAGA DE ORO CÓRDOBA
LAS PIEDRAS CIÉNAGA DE ORO CÓRDOBA
POZO AGUAS VIVAS CIÉNAGA DE ORO CÓRDOBA
PUNTA DE YANES CIÉNAGA DE ORO CÓRDOBA
CIENAGA DE ORO CIÉNAGA DE ORO CÓRDOBA
LA ARENA CIÉNAGA DE ORO CÓRDOBA
CERRO PANDO CIÉNAGA DE ORO CÓRDOBA
BARRIO PRIETO CIÉNAGA DE ORO CÓRDOBA
EL CURIAL CIÉNAGA DE ORO CÓRDOBA
SAN ANTONIO DEL TACHIRA CIÉNAGA DE ORO CÓRDOBA
LLANO CIÉNAGA DE ORO CÓRDOBA
LAS PALMITAS CIÉNAGA DE ORO CÓRDOBA
LAGUNETA CIÉNAGA DE ORO CÓRDOBA

197
EL BOBO CIÉNAGA DE ORO CÓRDOBA
EL SALADO CIÉNAGA DE ORO CÓRDOBA
SAN PABLO COTORRA COTORRA CÓRDOBA
LA PLAYA LA APARTADA CÓRDOBA
TIERRA SANTA LA APARTADA CÓRDOBA
SAN SEBASTIAN LORICA CÓRDOBA
MARCIAL ALEGRIA LORICA CÓRDOBA
BOCON BETULIA MOMIL CÓRDOBA
FLORIZAN MOMIL CÓRDOBA
PEREIRA MOMIL CÓRDOBA
CUATRO VIETOS MOMIL CÓRDOBA
TREMENTINO MOMIL CÓRDOBA
CERRO MOHAN MOMIL MOMIL CÓRDOBA
SABANETA (MOMIL) MOMIL CÓRDOBA
SACANA MOMIL CÓRDOBA
MOMIL URBANO MOMIL CÓRDOBA
PALMAR BRILLANTE MOMIL CÓRDOBA
PIEDRAS VIVAS MONTELÍBANO CÓRDOBA
VIERNES SANTO MONTELÍBANO CÓRDOBA
VILLA PORVENIR MONTELÍBANO CÓRDOBA
EL VARAL PUEBLO NUEVO CÓRDOBA
CENTROAMERICA PUERTO LIBERTADOR CÓRDOBA
TORNO ROJO PUERTO LIBERTADOR CÓRDOBA
PURISIMA URBANO PURÍSIMA CÓRDOBA
CALLE RALITA PURÍSIMA CÓRDOBA
ARENAL PURÍSIMA CÓRDOBA
EL TIGRE PURÍSIMA CÓRDOBA
ASERRADERO PURÍSIMA CÓRDOBA
ARROYO ONDO PURÍSIMA CÓRDOBA
SAN JUAN DE LAS PALMAS PURÍSIMA CÓRDOBA
EL HUESO PURÍSIMA CÓRDOBA
COMEJEN PURISIMA PURÍSIMA CÓRDOBA

198
PUEBLECITO PURÍSIMA CÓRDOBA
COLOMBOY SAHAGÚN CÓRDOBA
KILOMETRO 35 SAHAGÚN CÓRDOBA
TEVIS SAHAGÚN CÓRDOBA
SAHAGUN URBANO SAHAGÚN CÓRDOBA
VENECIA SAHAGÚN CÓRDOBA
GUAYABAL LA YE SAHAGÚN CÓRDOBA
VENADO SAHAGÚN CÓRDOBA
BAJO GRANDE SAHAGÚN CÓRDOBA
SANANDRESITO SAHAGÚN CÓRDOBA
SANTIAGO ABAJO SAHAGÚN CÓRDOBA
LA PADILLA SAHAGÚN CÓRDOBA
LOS GALANES SAHAGÚN CÓRDOBA
SAN MATIAS SAHAGÚN CÓRDOBA
PISA FLORES SAHAGÚN CÓRDOBA
PITALITO SAHAGÚN CÓRDOBA
ESCOBALITO SAHAGÚN CÓRDOBA
PALO QUEMAO SAHAGÚN CÓRDOBA
SABANITA DE LA FUENTE SAHAGÚN CÓRDOBA
LA FLORESTA SAHAGÚN CÓRDOBA
LA GRANJA SAN ANDRES DE SOTAVENTO CÓRDOBA
NUEVA VIDA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
PISA BONITO SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
CERRITO EL TAMARINDO SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
EL MANGUITO SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
LA LAGUNA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
BELLA VISTA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
NUEVA ESTACION SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
BELLA ISLA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
MONPOZ SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
LA VICTORIA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
LAS PEÑITAS SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA

199
TUCHIN URBANO SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
PALOMAS OLIVOS SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
BUENOS AIRES SUR SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
LAS CASITAS SUR SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
CRUZ EL GUAYABO SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
GUAYABO SUR SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
MALA NOCHE SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
PATIO BONITO NORTE SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
LA SIRIA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
JEJEN SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
MAJAGUAL RECUPERACION SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
MAJAGUAL 1 SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
HOJAS ANCHAS SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
MAMON SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
EL DELIRIO SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
COSTA RICA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
ALTA RIVERA ROMA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
SAN ISIDRO SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
SAN ISIDRO 1 SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
ALTO SANTANA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
CENEGAL SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
SAN FRNCISCO SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
NUEVA UNION SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
EL CHARCON SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
CUESTA ABAJO SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
CABILDO RECUPERACION SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
SANTA ISABEL NORTE SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
TIERRA GRATA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
BAJO NORTE SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
PLAZA BONITA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
PARAISO PLAZA BONITA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
BRILANTE NORTE SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA

200
SAN ANDRES URBANO SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
CARTAGENITA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
CASITA ARGENTINA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
BAJO GRANDE SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
FINCA LIMONCILLO SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
NUEVA FORTUNA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
LOS CORREAS SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
VILLA ROSITA ARRIBA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
VILLA ROSITA SUR SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
EL MORA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
EL HOYAL SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
ARROYO DEL MEDIO SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
SANTA FE DE LA CRUZ SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
PEINE SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
BAJO PALMITAL SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
CRUZ DE MAYO SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
LOS GAVIRIAS SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
CAMPO MIREYA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
LAS GARDENIAS SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
CALLE LARGA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
CONTENTO SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
CARRETO SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
LOS ANDES RECUPERACION SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
TOLIMA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
SAN JUAN DE LA CRUZ SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
FLORES DE MOCHÁ SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
EL TAMARINDO SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
VENECIA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
MAJAGUAL 2 SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
CELESTE SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
LA REPRESA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
PROVIDENCIA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA

201
PATIO BONITO SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
EL DIVIDIVI SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
PALMAS VERDES SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
SAN GREGORIO SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
EL BANCO SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
BERLIN SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
ALEMANIA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
PUEBLECITO SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
LOS CASTILLOS SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
PALMITO SUR SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
BAJO DE LATA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
LA GLORIA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
SANTA ISABEL SUR SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
PIJIGUAI SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
CARRETAL SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
PARAISO LA BALASTRERA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
CERRO DE PAJA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
MATA DE CAÐA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
VIDALITO SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
VIDALES SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
BUENOS AIRES SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
CUATRO VIENTOS SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
SANTA CLARA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
FLECHAS SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
PARAISO INTEGRAL SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
ESMERALDA NORTE SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
PETACA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
BELEN SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
CRUZ CHIQUITA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
CALLE DEL MEDIO SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
GUAYACANES SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
ANDES NORTE SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA

202
CARMEN PETACA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
CASTILLERAL SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
NUEVA ESPERANZA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
ARAUCA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
SAN JOSE DEL TAMARINDO SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
LAS CRUCES SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
LA ESMERALDA SUR SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
SANTO DOMINGO SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
NUEVA ESTRELLA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
SAN JOSE DE LA JULIA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
EL BRILLANTE SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
NUEVA COLOMBIA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
SANTANDER DE LA CRUZ SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
SABANA NUEVA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
MOLINA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
BARBACOAS SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
GUAIMARAL SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
EL PORVENIR SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
EL ROBLE SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
BELLA VISTA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
VILLA NUEVA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
LOVERAN SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
SAN BENITO SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
TIERRA ALTICA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
MAJAGUAL SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
CENTRO ALEGRE SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
CARIÑITO SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
EL PIÑAL SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
PLAZA BOINITA 4 CAMINOS SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
EL CRUCERO SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
LA LUCHA Y EL CACAO SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
ESCOBAR ABAJO LA FRONTERA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA

203
SAN ANDRES DE SOTAVENTO SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
SABANAL SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA
EL PORVENIR SAN ANTERO CÓRDOBA
PLANADA VILLEROS SAN ANTERO CÓRDOBA
EL CHARCON SAN CARLOS CÓRDOBA
LA SACA SAN CARLOS CÓRDOBA
LA COROZA SAN CARLOS CÓRDOBA
MIRAFLORES SAN CARLOS CÓRDOBA
EL HATO SAN CARLOS CÓRDOBA
BUENAPARTE SAN CARLOS CÓRDOBA
EL YAYAL SAN CARLOS CÓRDOBA
RABO LARGO SAN CARLOS CÓRDOBA
LA COSTA SAN CARLOS CÓRDOBA
SAN CARLOS DE COLOCINÁ SAN CARLOS CÓRDOBA
LAS CHAMARRAS SAN PELAYO SAN PELAYO CÓRDOBA
LAS GUAMAS SAN PELAYO SAN PELAYO CÓRDOBA
CAROLINA SAN PELAYO CÓRDOBA

Tabla 6. Municipios del Departamento de Sucre con presencia de población Zenú

CABILDO MUNICIPIO DEPARTAMENTO


CHALE CHALÁN SUCRE

LA ESMERALDA COLOSÓ SUCRE


SAN JOSÉ DE ALMAGRA OVEJAS SUCRE
VILÚ OVEJAS SUCRE
PUEBLO NUEVO PALMITO PALMITO SUCRE
CENTRO AZUL PALMITO SUCRE
SAN MIGUEL PALMITO SUCRE
PUEBLECITO PALMITO SUCRE
EL MARTILO PALMITO SUCRE
ALGODONCILLO PALMITO SUCRE

204
MEDIA SOMBRA PALMITO SUCRE
CHUPUNDUN PALMITO SUCRE
LOS OLIVOS PALMITO SUCRE
LOS CASTILLOS PALMITO SUCRE
SANTA CRUZ PALMITO SUCRE
GUAIMÍ PALMITO SUCRE
SAN ANTONIO URBANO PALMITO SUCRE
AREA URBANA PALMITO SUCRE
SAN MARTIN PALMITO SUCRE
BOCA DE JARRA SAMPUÉS SUCRE
LAS FLORES SAMPUÉS SUCRE
LA GALLERA SAMPUÉS SUCRE
MATA DE CAÐA SAMPUÉS SUCRE
GUAIMARO SAMPUÉS SUCRE
HUERTA CHICA CENTRO SAMPUÉS SUCRE
HUERTA CHICA ARRIBA SAMPUÉS SUCRE
VILLA NUEVA SAMPUÉS SUCRE
BOSSA NAVARRO SAMPUÉS SUCRE
COSTA DE ORO SAMPUÉS SUCRE
SILOE SAMPUÉS SUCRE
LA NEGRA SAMPUÉS SUCRE
LA ISLA SAMPUÉS SUCRE
LOMA DE PIEDRA SAMPUÉS SUCRE
ESCOBAR ARRIBA SAMPUÉS SUCRE
EL RETIRO SAMPUÉS SUCRE
BELLA VISTA SAMPUÉS SUCRE
PANSEÑOR SAMPUÉS SUCRE
CALLE LARGA SAMPUÉS SUCRE
ACHOTE SAMPUÉS SUCRE
PIEDRAS BLANCAS SAMPUÉS SUCRE
URBANO SAMPUÉS SUCRE
BERRUGAS SAN ONOFRE SUCRE

205
PAJONAL SAN ONOFRE SUCRE
LA LIBERTAD SAN ONOFRE SUCRE
PALOALTO SAN ONOFRE SUCRE
SANONOFRE URBANO SAN ONOFRE SUCRE
SINCELEJITO SAN ONOFRE SUCRE
VISTA HERMOSA SAN ONOFRE SUCRE
RINCON DEL MAR SAN ONOFRE SUCRE
LOMA DE TIGRE SINCELEJO SUCRE
SAN MARTIN SINCELEJO SUCRE
SABANA POTRERO SINCELEJO SUCRE
SAN JACINTO SINCELEJO SUCRE
BABILONIA SINCELEJO SUCRE
CERRO NARANJO SINCELEJO SUCRE
BUENAVISTICA SINCELEJO SUCRE
LAS HUERTAS SINCELEJO SUCRE
SAN ANTONIO SINCELEJO SUCRE
ALTOPLANO SAN ANTONIO SINCELEJO SUCRE
CRUZ DEL BEQUE SINCELEJO SUCRE
PUTUMAYO LAGUNAFLOR SINCELEJO SUCRE
CERRITO LA PALMA SINCELEJO SUCRE
LA ARENA SINCELEJO SUCRE
BUENA VISTA SINCELEJO SUCRE
CERRO BOMBA SINCELEJO SUCRE
LA PEÐATA SINCELEJO SUCRE
CHOCHO SINCELEJO SUCRE
POLICARPA SINCELEJO SUCRE
SINCELEJO URBANO SINCELEJO SUCRE
SINCELEJO URBANO SINCELEJO SUCRE
PALMIRA TOLUVIEJO SUCRE
LOS ALTOS TOLUVIEJO SUCRE
CARACOL TOLUVIEJO SUCRE
LAS PIEDRAS TOLUVIEJO SUCRE

206
QUEVEVA TOLUVIEJO SUCRE
LAS CAVERNAS TOLUVIEJO SUCRE
LA PICHE TOLUVIEJO SUCRE
CIENAGUITA TOLUVIEJO SUCRE
UNION CAÐITO TOLUVIEJO SUCRE
VENTA LA ESPERANZA TOLUVIEJO SUCRE
VARSOVIA TOLUVIEJO SUCRE
MANICA TOLUVIEJO SUCRE
GUALON TOLUVIEJO SUCRE
UNION FLORESTA TOLUVIEJO SUCRE

2. DIAGNÓSTICO AMBIENTAL DEL TERRITORIO ZENÚ

El entorno natural: cimiento de la cultura del pueblo Zenú

La identidad de los pueblos indígenas se define a partir de sus prácticas culturales,


espirituales, económicas y sociales, las cuales se han desarrollado en torno a los recursos
que ha dispuesto el territorio ancestral. A partir de estas relaciones se han establecido
nuestros acervos culturales, han tomado representación nuestras deidades, han surgido
nuestros sistemas productivos y se ha moldeado nuestra estructura social al punto de
constituir nuestro medio natural como elemento esencial para la pervivencia del pueblo
Zenú.

A partir del territorio se ha creado una cultura compuesta por conocimientos y usos que
van acorde a la sostenibilidad del medio natural y que trasciende a los niveles económico,
social y espiritual, lo que asegura una utilización de los recursos de manera sostenible. De
esta forma se han enfocado los sistemas económicos tradicionales al desarrollo y
producción de especies locales, a la recolección de frutos, a la cacería y la pesca. Nuestras
deidades se ven representadas en astros y fenómenos naturales que condicionan los

207
resultados de los sistemas productivos o de la vida misma y nuestra medicina se
fundamenta en las especies que ofrece la naturaleza, contexto que en suma conduce a la
creación de la identidad cultural que se desarrolla en torno a los ecosistemas que nos
rodean.

Por lo anterior, la conservación y recuperación de nuestro territorio ancestral constituye


una prioridad para garantizar la pervivencia física y cultural del pueblo Zenú. Sin los
ecosistemas donde tuvieron origen nuestras prácticas culturales, su desarrollo y
transmisión pierden sentido y carecen de un contexto que promueva su sostenimiento. De
esta manera la recuperación de nuestro territorio es un mecanismo para garantizar las
riquezas que aún perduran entre nosotros y los conocimientos ecológicos, culturales,
productivos y medicinales asociados a ellas.

2.1. Estado Actual de los Ecosistemas en Territorio Zenú

El territorio histórico y arqueológico de nuestro pueblo se ubica en las llanuras del Caribe
colombiano, en el Valle del Sinú y la región Sabanas, entre las cuencas del río Magdalena y
el Golfo de Urabá (Viloria de la Hoz, 2004). En esta región, representada en su mayoría por
los departamentos de Córdoba y Sucre, se presentan los componentes de los ecosistemas
de Bosque Seco Tropical (BST) y Bosque Húmedo Tropical (BHT), los cuales han ido
sufriendo múltiples transformaciones a través de los años debido principalmente a la
intensa intervención humana. Esta situación, ha repercutido negativamente en nuestras
costumbres, usos y tradiciones en relación al entorno natural.

2.1.1. Transformaciones del Bosque Seco Tropical

El Bosque Seco Tropical en el país se distribuía originalmente en las regiones de la llanura


Caribe y en los valles interandinos de los ríos Magdalena y Cauca, entre los 0 y 1000
msnm, en jurisdicción de los departamentos del Valle del Cauca, Tolima, Huila,

208
Cundinamarca, Antioquía, Sucre, Bolívar, Cesar, Magdalena, Atlántico, sur de la Guajira y
Córdoba (IAVH, 1998; Pizano & García, 2014). Sin embargo, la degradación de sus
características ecológicas originales, su fragmentación y el gran vacío en el conocimiento
científico sobre el mismo, han determinado que en la actualidad, este ecosistema se
encuentre catalogado como uno de los más amenazados del Neotrópico (Janzen, 1983).

Según el Mapa de Ecosistemas Continentales y Marinos de Colombia (IDEAM et al., 2007),


de las 8 millones de hectáreas de cobertura original estimadas por Espinal & Montenegro
(1997) y Hernández & colaboradores (1992), actualmente se estima que existe un
remanente de cerca del 3% de su cobertura original, situación que ha estado directamente
relacionada con la fertilidad de sus suelos, la cual ha sido el atractivo para el
establecimiento de gran cantidad de asentamientos humanos y con esto, objeto de
intensa transformación (Janzen 1983, Ceballos 1995). Actualmente, en el país la mayoría
de los remanentes de este ecosistema se localizan en regiones que han sido objeto de
desarrollo de intensa actividad ganadera y agrícola, siendo la primera la principal causa
que ha llevado al deterioro de los suelos y fuentes hídricas en nuestro territorio. La llegada
de los terratenientes que se apoderaron (y que aún hoy siguen apoderándose) de vastas
extensiones con el fin de destinar innumerables hectáreas para el establecimiento de la
actividad ganadera, ha imposibilitado el desarrollo agrícola que existía en épocas
anteriores en estos lugares y que constituía la fuente primaria de abastecimiento para la
población Zenú.

209
Fotografía 37. Paisaje comunidad La Esmeralda Norte, municipio de Tuchín (Córdoba). Plan Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú 2014.

Muchas de las zonas antes pertenecientes a este tipo de ecosistema, hoy día
corresponden a etapas sucesionales secundarias (Hernandez, 1995). Estas etapas
sucesionales del BST que se encuentra altamente degradado en la región Caribe, han dado
origen a vegetación subxerofítiva y esta a su vez, al ser degradada, a vegetación xerofítica
(IAVH, 1998). De hecho, se ha reportado que “más de la mitad del área del país que estaba
cubierta originalmente por BST se ha degradado hasta el punto de la desertificación”
(Pizano & García, 2014, p.9). Esta situación es un indicativo de la incapacidad de este
ecosistema para volver a su estado original (IAVH, 1998), razón por la cual su deterioro
continuo representa una pérdida inminente de las relaciones ancestrales que hemos
construido como pueblo indígena con el entorno natural, el cual constituye el cimiento de
nuestro sistema de costumbres y creencias.

2.1.2. Transformación del Bosque Húmedo Tropical

El Bosque Húmedo Tropical de la zona Caribe colombiana se encuentra ubicado en las


zonas bajas del Nordeste antioqueño, el valle medio del río Magdalena y las zonas bajas
de los ríos Cauca y Nechí, regiones en las que se localizaba el territorio Panzenú y
Zenufana durante la época colonial (CORANTIOQUIA, 2008 ; Falchetti, 1995), y en donde
todavía se encuentran gran cantidad de asentamientos de nuestro pueblo indígena.

210
Este importante ecosistema se encuentra representado en nuestro territorio a través de
las planicies aluviales que conforman el helobioma del Magdalena y el Caribe, de los
bosques que componen el zonobioma húmedo tropical del Magdalena-Caribe y de las
regiones montañosas que hacen parte del orobioma bajo de los Andes (IDEAM, 2007). De
estas grandes masas boscosas heterogéneas y de gran biodiversidad que caracterizaban
estas regiones y sus sistemas hídricos asociados, aún hoy se encuentran zonas
conservadas que sin embargo han ido disminuyendo considerablemente con el tiempo
debido a la deforestación para la ampliación de la frontera agropecuaria y el
aprovechamiento insostenible de madera (CORANTIOQUIA, 2008). Por otro lado, los
cuerpos de agua continental que influyen y son parte fundamental de estos ecosistemas
como determinantes de la dinámica hidrológica de las planicies de inundación, se han
visto disminuidos debido a la contaminación, deforestación, ampliación de la frontera
ganadera y colmatación, y no cuentan actualmente con programas efectivos en busca de
su recuperación y preservación.

Fotografía 38. Río Sinú a la altura del municipio de Cereté (Córdoba). Plan Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú 2014.

El transporte de hidrocarburos a través de oleoductos que atraviesan nuestro territorio, la


explotación de piedra caliza, el deterioro y/o inadecuado funcionamiento de los sistemas
de alcantarillado, letrinas y manejo de los residuos sólidos y la injerencia de los actores del
conflicto armado sobre la disposición de las riqueza naturales de la zona, son solo algunas

211
de las problemáticas que inciden actualmente sobre el daño ambiental del ecosistema de
Bosque Húmedo Tropical en territorio Zenú.

2.2. Principales Problemáticas Ambientales Actuales del BST y BHT en Territorio Zenú

2.2.1. Deforestación (Ganadería Extensiva y Comercialización de la Madera)

La mayor parte del territorio Zenú ha sufrido procesos de deforestación cuyos impulsores
principales han sido la ampliación de la frontera ganadera y la comercialización de árboles
maderables.

La alta relictualidad que presenta actualmente el Bosque Seco Tropical, ha tenido como
una de sus causas primordiales el desarrollo de la ganadería extensiva en la región desde
la época colonial (Etter el al., 2008), la cual ha llevado además al deterioro de los suelos
hasta el punto de la desertificación. De allí que, en menos de 400 años este ecosistema se
haya reducido a menos de la décima parte de su extensión original (IDEAM et al., 2007).

Desde la costa Caribe hasta la Mojana sucreña, actualmente se observan grandes


extensiones dedicadas a la ganadería extensiva, principalmente pertenecientes a
latifundistas que se han apoderado de las tierras que otrora eran de nuestro pueblo. En su
afán por expandirse y ante la ausencia de control por parte de las autoridades
ambientales, estas personas han logrado apoderarse de más porciones de tierra, incluso a
drenando los cuerpos de agua de los Complejos Cenagosos del Bajo Sinú, San Marcos y la
Mojana sucreña, atentando de esta manera contra nuestra propia vida, dada la
importancia ancestral de estos lugares como fuentes de subsistencia.

Por otro lado, la comercialización de la madera, ha sido otra de las causas de la intensa
deforestación. El Cedro (Cedrela odorata) ha sido una de las especies nativas maderables
que más ha disminuido a causa de esta situación y aún hoy siguen extrayéndose árboles

212
sin el debido control ni las licencias necesarias para dicha actividad. En Colombia se estima
que la tala ilegal está cerca del 42% del total extraído (IDEAM & Ecoforest, 2008) y que de
las 54 especies con valor forestal que han sido evaluadas, 34 se encuentran en alguna
categoría de amenaza (Cárdenas y Salinas 2007), situación que da cuenta de la forma
insostenible en la que se ha explotado este recurso.

2.2.2. El Mal Manejo de los Residuos Sólidos

Actualmente, en ninguna de las zonas rurales en donde se encuentran nuestras


comunidades existen sistemas de recolección de basura por parte del municipio ni de
ninguna empresa privada. La mayor parte de los residuos de plástico, aluminio y papel son
amontonados y quemados. En algunos casos los residuos de vidrio son enterrados, y por
otro lado, los residuos orgánicos son acumulados para su descomposición o son
proporcionados a los animales como fuente de alimentación.

Esta situación ha llevado a la contaminación de los suelos y fuentes hídricas de nuestro


territorio, situación que pone en riesgo no solo el medio ambiente circundante sino
nuestra salud. Teniendo en cuenta el Artículo 49 de la Constitución Política de 1991, en
donde se manifiesta que “La atención en salud y el saneamiento ambiental son servicios
públicos a cargo del Estado”, el panorama actual en territorio Zenú implica la vulneración
de los derechos de nuestra gente debido a la ineficiencia en las funciones del Estado
Colombiano. Casos como el de la comunidad de Santa Rosa en el municipio de Chinú
(Córdoba), el Mamón en el municipio de Corozal (Sucre) y el Mohán en el casco urbano del
municipio de Sucre (Sucre), son solo algunos ejemplos de la crítica situación en la que nos
encontramos con respecto al manejo de estos residuos.

213
Fotografía 39. Zonas de acumulación de basura en las comunidades de Santa Rosa (izq.) y el Mohán (der.). Plan Salvaguarda Étnica del
Pueblo Zenú 2014.

Además de la inexistencia de sistemas de recolección y buen manejo de las basuras, la


corrupción e inoperancia en la ejecución de proyectos que tienen como objetivo la
solución de este problema, genera decepción e incertidumbre con respecto a la situación.
Un ejemplo de esto es el caso de la construcción del relleno sanitario de Cantagallo,
proyecto a cargo de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge y
la empresa CORASEO S.A., que pretendía establecer la zona de disposición para residuos
sólidos de los municipios de Cereté, Cienaga de Oro y San Carlos. Actualmente, dicho
proyecto se encuentra detenido por inconsistencias en su desarrollo, las cuales han
generado diversas problemáticas de índole ambiental en territorio de nuestras
comunidades del Venado, San Antonio de Taquiro, Pijiguayal, Guayabal, Playas Blancas,
Venado Central, Barro Prieto, Cerro Pando y la Arena. Esta situación ha sido de tal magnitud,
que la demanda instaurada por integrantes de la comunidad indígena Venado ha sido
objeto de análisis por la Corte Constitucional a través de la Sentencia T-294 de 2014, en la
cual se han evidenciado los malos manejos llevados a cabo durante la ejecución del
proyecto.

214
2.2.3. Pérdida de Biodiversidad

En los últimos decenios nuestra población ha percibidoo la disminución notable de la


presencia de diversas especies de plantas y animales, en el primer caso debido a la
deforestación para el desarrollo de la ganadería y la comercialización de madera, y en el
segundo, a la pérdida de bosques que constituían su lugar de refugio.

Los corredores biológicos mediante los cuales los animales migraban en época de verano a
lugares más húmedos, han desaparecido, limitando así la zona de dispersión de las
especies (Ceballos, 1995). Igualmente la caza indiscriminada y la comercialización de
algunos géneros de aves principalmente, han sido algunas de las causas de la disminución
de las diferentes especies animales que, entre otras cosas, eran utilizadas anteriormente
para el consumo.

Por otro lado, la contaminación de las aguas continentales naturales (ríos, caños, arroyos y
complejos cenagosos) y el cambio en sus dinámicas hidrológicas debido a la construcción
de represas, terraplenes, diques y drenajes, ha causado la disminución y tendencia a la
desaparición de especies nativas como el Bocachico (Prochilodus magdalenae), las cuales
hacen parte de la riqueza ambiental y cultural de nuestro pueblo.

Entre las principales especies de plantas y animales que han disminuido su abundancia y
que constituyen parte de nuestros usos, tradiciones y costumbres encontramos las
siguientes:

Tabla 7. Plantas cuyas poblaciones se ven disminuidas actualmente en territorio Zenú y su


uso local.

Nombre común Nombre científico Uso


Vara de Humo Cordia sp. Maderable – Construcción
Trébol Platymiscium pinnatum Maderable – Construcción
Carbonero S.I. Maderable – Construcción
Roble Tabebuia rosea Maderable – Construcción

215
Cedro Cedrela odorata Maderable – Construcción
Matarratón Gliricidia sepium Alinderar caminos
Algarrobo Hymenaea sp. Maderable – Construcción
Campano Samanea saman Maderable – Construcción
Caracolí Anacardium excelsum Maderable – Construcción
Ceiba Ceiba pentandra Maderable – Construcción
Dividivi Caesalpinia coriaria Maderable – Construcción
Guadua Guadua sp. Construcción
Hoja Menuda Pithecellobium sp. Maderable – Construcción
Mora Maclura tinctoria Maderable – Construcción
Santa Cruz Astronium graveolens Maderable – Construcción
Carreto S.I. Maderable – Construcción
Solera Cordia sp. Maderable – Construcción
Sus raíces tubulares constituyen
el lugar de oposición de varias
Cantagallo Erythrina sp.
especies de peces ponen
sus huevos.
Camajón Sterculia apetala Maderable – Construcción
Palma de Vino Attalea butyracea Construcción
Palma Corozo Elaeis oleifera Construcción
Palma Amarga Sabal mauritiiformis Construcción
Todas las especies maderables - Leña
Plan Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú 2014.

Tabla 8. Principales animales cuyas poblaciones se ven disminuidas actualmente en


territorio Zenú.

NOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTIFICO


Guartinaja Cuniculus paca
Ñeque Dasyprocta punctata
Guacharaca Ortalis sp.
Iguana Iguana iguana
Venado cola blanca Odocoileus virginianus
Venado caucano Mazama americana
Codorniz S.I.
Zaino Pecari tajacu
Bocachico Prochilodus magdalenae
Barbudo Pimelodus clarias
Lisa Rhamdia quelen
Mojarra amarilla Caquetaia kraussii
Moncholo Hoplias malabaricus
Armadillo de nueve anillos Dasypus novemcintus

216
Armadillo mojan Cabassous sp.
Conejo Sylvilagus brasiliensis

Esta situación es de gran preocupación, pues así como nuestras tradiciones, usos y
costumbres han sido el resultado de la interacción con el entorno, el deterioro de este
último necesariamente repercute en nuestra cultura.

A pesar de lo que se referencia en la Carta Magna,

el país elevó el manejo y protección de los recursos naturales y el medio ambiente [ ] a la


categoría de norma constitucional, mediante el reconocimiento de la obligación del Estado y de
las personas de proteger las riquezas culturales y naturales de la Nación (Art. 8), del derecho de
los colombianos a tener un ambiente sano (Art. 79) y del desarrollo sostenible como el modelo
que orienta el crecimiento económico, el mejoramiento de la calidad de vida y del bienestar
social de la Nación (MINAMBIENTE, 2012, p.13),

La situación actual demuestra que no se han hecho los esfuerzos suficientes para lograr
cumplir con la responsabilidad de haber asumido dicha tarea.

Además de lo anterior, la Constitución Política de 1991 también es clara en resaltar que


son deberes del Estado el “proteger la diversidad e integridad del ambiente, conservar las
áreas de especial importancia ecológica y planificar el manejo y aprovechamiento de los
recursos naturales para garantizar su desarrollo sostenible, su conservación, restauración
o sustitución” (MINAMBIENTE, 2012, p13). Sin embargo, estas nociones suelen quedarse
en el papel, como parece suceder con las demás normas que han establecido los
diferentes Gobiernos en referencia al tema: Ley 99 de 1993, mediante la cual se crea el
Ministerio del Medio Ambiente y se Organiza el Sistema Nacional Ambiental (SINA); Ley
165 de 1994, mediante la cual se aprueba el Convenio sobre la Diversidad Biológica
firmado en Río de Janeiro el 5 de enero de 1992; y la Política Nacional de Biodiversidad de
1996.

217
Exigimos que la renovada Política Nacional para la Gestión Integral de la Biodiversidad y
sus Servicios Ecosistémicos (PNGIBSE) desarrollada en 2012 integre nuestro conocimiento
a las acciones de conservación de la Biodiversidad en nuestro territorio y garantice su
recuperación.

2.2.4. El deterioro de los Servicios Ecosistémicos

A pesar de la poca importancia que se le ha dado al estudio y la conservación del


ecosistema de Bosque Seco Tropical en Colombia, es sabido que este provee de gran
cantidad de beneficios a las poblaciones humanas que se ubican en estas regiones: la
estabilización de los suelos, el ciclaje de nutrientes, la regulación hídrica y climática, y el
aprovisionamiento de alimentos y de madera, son solo algunos de estos (Pizano & García,
2014). Igualmente el Bosque Húmedo Tropical provee importantes beneficios para
nuestra población, entre los que se encuentra el aprovisionamiento de agua, recurso vital
para la subsistencia humana. Todos estos beneficios derivados de la biodiversidad, son
conocidos como servicios ecosistémicos y su continuidad en el tiempo es indispensable
para la supervivencia de la vida humana en el planeta (MEA 2005).

Los siguientes son solo algunos de los usos que damos los indígenas Zenú a los recursos
naturales que proveen los ecosistemas circundantes en todo nuestro territorio:

 Alimento: Actualmente, la mayor parte de la población indígena siembra y mantiene


en su territorio diferentes especies de plantas y animales domésticos para el
autoconsumo. Entre los cultivos principales se encuentran el maíz, la yuca, el ñame, el
arroz y el ajonjolí. Los animales domésticos de corral y los peces constituyen la
principal fuente proteínica, entre estos los marranos, las gallinas, los piscos, el pisingo,
el ganado vacuno y peces como el moncholo, la lisa, el barbudo, la cachama y la
mojarra. Por otro lado, a pesar de su escasez actual, también hacen parte de la dieta

218
tradicional Zenú animales de monte como el armadillo, el conejo, la guartinaja, el
ñeque y el venado.

 Maderas, fibras y tinturas: Gran parte de las construcciones de muchas de las casas se
llevan a cabo con material vegetal. Las principales especies maderables utilizadas son
el vara de humo (Cordia alliodora), el cedro (Cedrela odorata), el campano (Samanea
saman), las ceibas (Ceiba spp.), el roble (Tabebuia rosea), el matarratón (Gliricidia
sepium), el caracolí (Anacardium excelsum), el camajón (Sterculia apetala), los
guayacanes (Tabeuia spp.), el hoja menuda (Phitecellobium sp.), el malambo (Croton
malambo), el mora (Macrula tinctoria), el santa Cruz (Astronium graveolens) y el trébol
(Platymiscium pinnatum)7. De igual forma, los techos de nuestras viviendas y ranchos
están construidos con palma amarga (Sabal mauritiiformis) y palma corozo, mientras
las paredes son erigidas con la penca de sus hojas y también de la planta de lata
(Bactris sp.). La guadua (Guadua sp.) también es una de las plantas principal utilizada
en el levantamiento de las estructuras de los techos.

Por otro lado, la cañaflecha (Gynerium sagittatum) constituye la base de una de las
tradiciones culturales principales de nuestro pueblo, la fabricación del “sombrero
vueltiao” mediante el tejido artesanal con base en las fibras de esta planta. Igualmente
relacionada con esta actividad se encuentra la planta de bija (Arrabidaea chica), cuyos
tintes naturales extraídos de la hoja permiten la coloración de las fibras del sombrero.
Además, el colorante obtenido del fruto de la planta de achiote (Bixa orellana) es
utilizado como pigmento natural en las comidas tradicionales.

 Agua: Los cuerpos de agua naturales en territorio Zenú sirven a las comunidades como
fuentes de consumo, para el aseo general y la manutención de los animales de corral.

7
Los nombres científicos aquí especificados son los más probables, pues se establecieron de acuerdo al Sistema de
Información de Nombres Comunes de las Plantas de Colombia de la Universidad Nacional de Colombia:
http://www.biovirtual.unal.edu.co/nombrescomunes/

219
 Recursos genéticos: estos se encuentran representados en las diferentes variedades
de maíz nativo, yuca y ñame que existen en el territorio. Entre estas se encuentran 26
variedades de maíz de las que sobresalen el blanco, el amarillo, el azulito, cariaco,
talacoa, piedrita y negrito; 16 variedades de yuca y 11 de ñame.

 Medicina Tradicional: Nuestra medicina tradicional se fundamente en las plantas de la


región, la mayoría de estas herbáceas, las cuales poseen una gran cantidad de
propiedades curativas y hacen parte del conocimiento ancestral de nuestro pueblo. En
general, todos los miembros de las comunidades Zenú conocemos este tipo de plantas
y las utilizamos en el tratamiento de dolencias menores como las gripas, dolores de
cabeza, dolor de estómago, infecciones urinarias, control del periodo menstrual en las
mujeres, entre otras. Entre las plantas de uso medicinal se encuentran las siguientes:

Tabla 9. Algunas plantas medicinales utilizadas por el pueblo Zenú.


Nombre común Nombre científico Uso
Totumo Crescentia cujete Gripa
Tamarindo S.I. Inflamación en las encías
Salvia Croton punctatus Tos
Orégano Origanum vulgare Colesterol y presión
Limón Citrus aurantifolia Dolor de cabeza y enfermedades ojos
Albahaca Ocimum basilicum Cólicos menstruales e insomnio

Sirve para una gran variedad de dolencias, entre estas


Sábila Aloe vera
para desinflamar

Caraguala Phyllocactus phyllantus Gripa


Zarzaparrila S.I. Problemas en la menstruación de la mujer
Cruceta S.I. Heridas de culebra
Verbena Heliotropium indicum Heridas, problemas de azúcar
Capinata Aristolochia anguicida Heridas de culebra e infección
Cilantro Eryngium faetidum Parásitos
Anamú Petiveria alliacea Gripe
Hierba Santa Chenopodium ambrosioides Purga
Hierba Buena Mentha citrata Calmar los cólicos
Balsamina Momordica charantia Varicela
Ultimorreal Pedilanthus tithymaloides Sacar el frío antes del parto
Árnica Tithonia diversifolia Desinflamatoria.
Azahar de la india Murraya exótica Dolor de muela.

220
Nota: Información obtenida del trabajo de campo respectivo al Componente Ambiental. S.I. Sin información de la especie. Plan
Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú 2014.

 Cultural: Igualmente existen gran cantidad de sitios naturales que constituyen lugares
de especial importancia cultural para nuestro pueblo indígena, los cuales se
encuentran en riesgo debido a la ocupación de los mismos por parte de personas que
no reconocen su valor. Entre algunos de estos se encuentran El Cerro del Mohán
(Momil), el Cerro Tofeme (San Andrés de Sotavento), El Pozo de Molina (Chinú), El
árbol de Guacarí, La Fuente de Santa Inés y La Loma del Indio (San Marcos) y el Peñón
(Tuchín).

 Recreativo: Entre los principales lugares recreativos para los jóvenes están aquellos
cuerpos de agua que mantienen un nivel de agua y/o caudal suficiente durante todos
los meses del año, como las pocetas de algunos arroyos, ríos y ciénagas.

Lastimosamente hoy en día la permanencia de todos estos servicios ecosistémicos está en


riesgo debido a las problemáticas ambientales descritas anteriormente. La intensa
deforestación tanto de bosques internos como riparios, la contaminación, el auge de los
proyectos extractivos, la ausencia de acciones suficientes y acordes con los Planes de
Manejo establecidos por las CAR, y la problemática social que afecta nuestro territorio (el
conflicto armado, la corrupción y la pobreza), son el panorama que enmarca el estado
actual de los recursos naturales en territorio Zenú.

Esta situación ha generado un ambiente de incertidumbre en nuestra población en


relación al futuro de estos sistemas naturales debido a que existe una percepción
generalizada de ineficiencia sobre el papel que están cumpliendo las Corporaciones
Autónomas Regionales (CAR), el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) y
el Gobierno Nacional con respecto a la preservación de los mismos, en lo que debería ser
el cumplimiento de sus funciones según la Ley 99 de 1993, Artículos 2, 5 y 31.

221
Fotografía 40. Ciénaga de San Marcos, San Marcos (Sucre). Plan Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú 2014.

2.2.5. Especies Introducidas

Actualmente en nuestro territorio existen especies de plantas que han sido introducidas y
las cuales consideramos un riesgo potencial para nuestra flora y fauna nativa. Este es el
caso de plantas como la Teca, el Nim y el Eucalipto, especies que han sido traídas a la zona
por diferentes razones, entre las que se encuentran sus atributos maderables, insecticidas
y decorativos.

 La teca (Tectona grandis): esta planta perteneciente a la familia Lamiaceae y originaria


de Birmania, Tailandia y algunos lugares de la India, ingresó al continente americano a
través de Trinidad y Tobago, de donde posteriormente fue distribuida a otros países.
Su capacidad de adaptación a una gran variedad de suelos explica el éxito de su
introducción a nuevos ecosistemas como componente exótico. Su madera posee gran
resistencia al ataque de hongos e insectos y por sus excelentes características se
considera como una de las más valiosas del mundo (Chávez & Fonseca, 1991). Esta
constituye la razón principal por la que esta planta ha llegado a territorio Zenú.

 El nim (Azadirachta indica): esta especie arbórea de la familia Meliaceae, originaria del
sur del continente asiático, es ampliamente reconocida por sus propiedades como
biopesticida debido a la concentración de azadiractina principalmente en sus semillas

222
(Zhang, S.F.). Por tal razón esta planta ha sido introducida por los grandes
terratenientes de la zona con el fin de proteger de los insectos al ganado. Aunque no
se conocen a profundidad sus efectos sobre los nuevos ecosistemas, según estudios
científicos realizados en otros países, la siembra de este árbol debe hacerse de manera
controlada, sobretodo en áreas riparias, debido a que ha sido comprobada la
sensibilidad de algunas especies acuáticas a la azadiractina (Zhang, S.F.).

 Eucalipto (Eucalyptus sp.): Este género perteneciente a la familia Myrtacea comprende


más de 700 especies en su mayoría endémicas de Australia y Asia. Sin embargo su
capacidad de adaptación ha permitido su introducción en diferentes países del trópico.
Dado que su alta biomasa y crecimiento rápido requieren del consumo de gran
cantidad de agua (Davidson, S.F.), esta especie es considerada no apropiada en lugares
en donde este recurso fundamental es escaso, como ocurre en una gran parte de
nuestro territorio. A pesar de esto la especie sigue siendo sembrada en Córdoba y
Sucre sin ningún control.

El problema de introducir plantas foráneas a un ecosistema radica en que al hacerlo sin el


control y el monitoreo adecuado, estas pueden convertirse en invasoras, perjudicar y/o
reemplazar a otras nativas de gran importancia para el funcionamiento adecuado de los
ecosistemas naturales de la región y causar serios desequilibrios en relación a los
diferentes componentes bióticos y abióticos de los mismos. Mientras ninguna de las
Autoridades Ambientales de la zona realice los monitoreos continuos necesarios ni
implemente programas de educación ambiental que expliquen a la población la forma
correcta de manejar este tipo de especies en el territorio, persistirá el riesgo sobre
nuestra fauna y flora nativa.

2.3. Sistemas Productivos del Pueblo Zenú

Desde el inicio del pueblo Zenú, nuestros sistemas productivos se han enfocado en el
desarrollo de la agricultura así como en el aprovechamiento de los recursos naturales a

223
través de la pesca, la caza, la producción orfebre y la alfarería, lo que ha generado una
estrecha relación entre el territorio y nuestros acervos culturales. Momentos previos a la
conquista, los Zenú habíamos desarrollado un sistema de riego con una extensión de más
de 500.000 ha el cual constituyó la mayor obra hidráulica en la américa prehispánica
(Aguilera Díaz, 2004), además, creamos numerosas piezas en minerales preciosos las
cuales fueron usurpadas durante la conquista.

Desafortunadamente, tras la colonización española, el despojo de nuestras tierras fue


reiterado de manera que se fragmentó el territorio, y en este sentido, se amenazó nuestra
integridad física y cultural. Posterior a la usurpación de los españoles, la Ley 55 de 1905
dictada por la Asamblea Constituyente y Legislativa cedió los territorios del resguardo San
Andrés de Sotavento otorgados por la Corona al distrito municipal de manera que se
permitió el acceso a la industria petrolera (Mayorga, 1994) y se gestaron numerosos
conflictos relacionados con la ocupación ilegal y la recuperación de tierras, dando lugar a
asesinatos, masacres, desapariciones forzadas e introducción de grupos paramilitares
(Corte Interamericana de Derechos Humanos, Resolución 19 de 1998). Por lo anterior y a
causa del desplazamiento que dicho despojo generó, varios de los conocimientos
productivos ancestrales Zenú han desaparecido mientras otros han sido relegados a
diferentes fracciones de nuestras comunidades. Dichos conocimientos actualmente se
entremezclan con técnicas campesinas y occidentales y se enfrentan al reto de perdurar a
través de las nuevas generaciones.

En el presente aparte se busca evidenciar la situación actual de los sistemas productivos


de nuestro pueblo así como las principales problemáticas que afrontamos al respecto, las
cuales no solo ponen en riesgo los derechos a la autonomía, la libre disposición de
riquezas y recursos naturales, la soberanía alimentaria y la seguridad alimentaria si no
también amenazan nuestra integridad cultural y los conocimientos y tecnologías
tradicionales asociados a ella.

224
2.3.1. Producción Agrícola

La principal actividad productiva del pueblo Zenú es la agricultura, donde predominan los
cultivos transitorios teniendo en cuenta su importancia en la dieta tradicional y los
beneficios que brindan sobre un terreno limitado, principalmente en lo que respecta al
manejo y al área requerida. Estos cultivos suelen establecerse de manera asociada, por lo
que en las parcelas suelen estar sembrados de manera conjunta productos como la yuca,
el maíz y el ñame, lo que resulta benéfico respecto al control de plagas y enfermedades, la
productividad y la diversidad de los productos para el consumo.

Fotografía 41. Cultivo asociado con especies de ñame, yuca y maíz. Cabildo Comején, Purísima. Plan Salvaguarda Étnica del Pueblo
Zenú 2014.

De manera similar, en algunos cabildos se presenta un sistema de distribución de cultivos


por familias, lo que permite el intercambio de productos entre ellas y la implementación
de prácticas como la rotación de cultivos, fortaleciendo además la cohesión social entre la
comunidad. A pesar de esto, en algunos cabildos la ausencia de un terreno colectivo ha
conducido al debilitamiento de la vida en comunidad lo que ha dificultado el trabajo de la
tierra en asocio al punto de demarcarse parcelas para evitar conflictos entre las familias
responsables. De esta manera se imposibilita la práctica de sistemas de manejo como la
rotación de cultivos y terrenos, causando el desgaste y pérdida de los suelos a través de la

225
pérdida de nutrientes y su transformación estructural y química, y del mismo modo,
afectando prácticas culturales como el trueque interfamiliar.

Por otra parte, en las viviendas se encuentran pequeñas huertas donde dominan especies
de cucurbitáceas y solanáceas las cuales complementan nuestra dieta, acompañadas de
numerosas plantas medicinales. Con el propósito que aprovechar el poco espacio
disponible en los predios, estas huertas suelen estar compuestas por pequeñas terrazas
elaboradas a partir de diferentes materiales.

Fotografía 42. Terraza típica de una vivienda indígena Zenú. Plan Salvaguarda Zenú 2014.

 Preparación del terreno antes de la siembra

Referente a la preparación del terreno en el momento anterior a la siembra, es común el


uso de herramientas convencionales como el pico, la pala, el azadón y el espeque o palo
plantador (esta última herramienta es construida a partir de madera fina de árboles como
el dividivi [Caesalpina coriaria] o granadillo [Platymiscium pinnatum]) con el propósito de
implementar un sistema de labranza mínima, lo que acelera los tiempos de siembra y
optimiza la producción al aprovechar los momentos óptimos del clima para esta actividad.
Adicionalmente, se practica el aporque a través de azadones y picos con el fin de
incrementar el tamaño de las raíces o bulbos de las plantas a través de la acumulación de
tierra a su pie. El machete también es utilizado como una herramienta fundamental para

226
el manejo de arvenses, labor que suele ser desarrollada por los jóvenes Zenú de manera
que se presenta un espacio apto para la transmisión de saberes agrícolas de los mayores a
las nuevas generaciones.

En los lugares donde el terreno es suficiente, se implementa la rotación de cultivos y se


deja descansar entre cosechas, de manera que luego de recolectar el producto, suele
picarse el material vegetal restante y se dispone sobre el terreno por periodos que varían
de seis meses a un año.

 Semillas

A pesar de que aún perduran semillas nativas de los principales cultivos como el maíz, la
yuca y el ñame, su uso ha disminuido considerablemente en las últimas décadas
principalmente por la falta de territorios colectivos, de manera que existe poca
disponibilidad de terrenos para la siembra y se ha debilitado la cohesión comunitaria que
asegura la conservación de las prácticas tradicionales. En la actualidad se cuenta con 25
variedades autóctonas de maíz, 18 de yuca y 8 de ñame, pero algunas variedades
introducidas han sido preferidas dado su buen rendimiento en comparación con los
mayores requerimientos de terreno y métodos de procesamiento de las semillas nativas.
De esta forma las semillas indígenas han desaparecido de algunos sectores y ha dificultado
aún más su implementación en nuestros cultivos.

De acuerdo a lo anterior, los agricultores Zenú se han visto obligados a sembrar un tipo de
semilla comercial de maíz dado a que la semilla nativa es muy difícil de conseguir y pese a
que esta primera no es de total agrado para las personas por su diferencia de sabor con el
maíz criollo, la importancia de esta especie para la dieta Zenú hace primordial su cultivo,
dejando de lado el tipo de variedad a sembrar.

227
En las tablas 10, 11 y 12 se muestran las principales variedades de plantas aprovechadas
para la alimentación por las comunidades Zenú en parcelas, patios (o huertas caseras) y
como frutales respectivamente.

Tabla 10. Principales especies agrícolas cultivadas en parcelas por las comunidades Zenú.
ESPECIE NOMBRE CIENTÍFICO VARIEDAD
Ajonjolí Sesamum indicum ---
Carretera
Comba vieja
Fortuna*
INA blanco
INA mono ligerito
INA rojo
Incha buche
Jarta muchacho*
Mano negra
Maraca
Maravilla**
Arroz Oriza sativa Marfil**
María Ángela**
María Juliana Blanco
Mestizo
Mono Bola*
Mono Recao
Mora
Orgullo de las mujeres
Panela
Pigua**
Punta clara**
Rosita*
Cabullana
Cacao
Carreta
Auyama Cucurbita máxima
Hueso
Pastelito
Pescuezona
Batata de sangre
Batata Ipomoea batatas Concha Blanca
Concha morada carne blanca

228
ESPECIE NOMBRE CIENTÍFICO VARIEDAD
Yema de huevo
Azulito
Berrendo
Blanco
Brisa
Cacho de Buey
Cariaco
Cuba
Cucaracho
Guajiro
Huevito
Javao
Lomo bayo amarillo
Maíz Zea mays Manteca
Minga
Negrito
Ojo de gallo
Panó
Piedrecita
Pira
Pochó
Pompo
Puya
Sangre toro
Tacaloa
Venezolano
Melina Gmelina arborea ---
Azúcar
Cartegenita
Criollo pelao
Espino
Ñame Dioscorea sp.
Manteca
Morado
Morado mestizo
Oso
Patilla Citrullus lanatus ---
Asentao
Dominico
Plátano Musa sp.
Filipino
Manzano

229
ESPECIE NOMBRE CIENTÍFICO VARIEDAD
Manzano de rosa
Matacura
Papoche, Cuatro filos
Plátano
Quiniento
Bonguita
Burrera
Caoba
Cartagena
Chirosa
Cubita
Efraín
Guarumera
Hiaco
yuca Manihot sculenta
Lengua de venao amarilla
María prieta
Mirable
Mona Blanca
Pata de paloma
Rianita
Santanera
Sardina
Venezolana
Corporación Red Agroecológica del Caribe (2008) y observaciones en campo.

Tabla 11. Principales especies cultivadas en los patios de las comunidades Zenú.
ESPECIE NOMBRE CIENTÍFICO VARIEDAD
Achiote Bixa orellana
Ají de bola
ají de gajo
Ají dulce Capsicum annuum Cacho de cabra
Criollo
Pimentón
Cacho de buey
Chivato
Cimarrón
Ají picante Capsicum annuum Extranjero de colores
Larguito fino
Picante grande
Pico de Pájaro

230
ESPECIE NOMBRE CIENTÍFICO VARIEDAD
Pico pájaro extranjero
Ajonjolí Sesamum indicum
Blanca
Delgada corta morada
Berenjena Solanum melongena Delgada larga
negra
Verde
Chupa
Espinaca
Bledo Amaranthus caudatus
Gallinazo
Puerco
cacao Theobroma cacao
Bate
Calabaza Cucurbita pepo Larga
Pequeña
Filito
Lisa
Candía Abelmoschus esculentus Peluda morada
Porroquita
Venezolana
Cebolla rama
Cebollín Allium schoenoprasum Criollo
Mojocito
Cilantro criollo Coriandrum sativum
Criolla mojosa
Col Brassica oleracea Criolla verde
Extranjera
Morada
Espinaca Spinacia oleracea
Verde
Blanco cabecita negra
Chino rojo
Cuarentano blanco
Frijol Phaseolus vulgaris Cuarentano negro
Diablito rojo
Rojo criollo
Soya
blanco
Cariaco
Guandúl Cajanus cajan
negro
Rosado

231
ESPECIE NOMBRE CIENTÍFICO VARIEDAD
Criolla cariaca
Criolla negra
Habichuela Phaseolus sp.
Metro cariaca
Metro negra
Iraca Carludovica palmata
lechuga Lactuca sativa
Orégano Origanum vulgare
Blanco
Cacho de toro
Pepino Cucumis sativus
Morado
Verde
Ruda Ruta graveolens
Bolita de gato
Chonto
tomate Licopersicum sp.
Mano de tigre
Pera
Blanca
Vitabosa Mucuna deeringianum Negra
Rayada
Corporación Red Agroecológica del Caribe (2008) y observaciones en campo.

Tabla 12. Principales especies frutales utilizadas por las comunidades Zenú.
ESPECIE NOMBRE CIENTÍFICO VARIEDAD
Morado
Aguacate Persea americana
Verde
Castilla
Anón Annona squamosa
Criollo
Asentado
Banano Mussa sp.
Manzano
Ciruelo de hobo
Ciruelo Spondias purpurea Criollo
masa
Amarillo
Grande
Coco Acrocomia aculeata
Propio
Verde
Corozo arroyero
Corozo Bactris guineensis Corozo de coroza
Corozo de lata

232
ESPECIE NOMBRE CIENTÍFICO VARIEDAD
Palmito dulce
Blanca
Morada
Guayaba dulce Psidium
Sapote
Yema de huevo
Agria
Guanábana Annona muricata
Dulce
Criollo
Mandarino
Limón Citrus limon Tahití
Toronja
Turco
Patilla Citrullus lanatus
Blanco
Mamón Melicoccus bijugatus
Mico
Dulce blanca
Mandarina Citrus nobilis
Morada
Chancleto
Corazón
Filipino
Hobo
Mango de azúcar
Mango Mangifera indica
Maza
Morado
Paloma
Puerco
Zapote
Blanca
Maracuyá Passiflora edulis
Morada
Criolla
Naranja Citrus sp.
Dulce y agria
amarillo
Níspero Achras sapota Marrón
zapote
Cimarrona
Papaya Carica papaya
Zapote
Criolla
Piña Ananas sativus
Mejorada
Amarillo
Pomelo Citrus paradisi
Morado

233
ESPECIE NOMBRE CIENTÍFICO VARIEDAD
Agrio
Tamarindo Tamarindus indica
Azúcar
Zapote Calocarpum mammosum Criollo
Corporación Red Agroecológica del Caribe (2008) y observaciones en campo.

 Fertilización

Dadas las prácticas de labranza mínima y, en los casos en los que el territorio lo permite la
rotación de cultivos y de terrenos, no se hace necesaria la fertilización de los suelos. Para
devolver los nutrientes a éste, se suelen dejar los residuos vegetales de arvenses y partes
de las plantas no cosechadas sobre el mismo luego de la roza. Adicionalmente se opta por
sembrar leguminosas cuyas especies ayudan a la fijación del nitrógeno en el suelo y en
algunos casos, se dispone estiércol de ganado vacuno y porcino.

 Manejo de Plagas y Enfermedades

Respecto al manejo de las plagas y enfermedades, se manejan especies tradicionales


como la ortiga o pringamosa (Urtica sp.) la cual suele ser complementada con extractos
del “árbol de ním” (Azadirachta indica). Este tipo de práctica es promovido entre nuestros
cabildos ya que se considera amigable con el medio ambiente al ser un manejo natural
que no deja trazas químicas que puedan afectar el cultivo, la biota del suelo o al ser
humano. A pesar de lo anterior, en ocasiones también se maneja el control químico (dada
la necesidad de competir contra la productividad de los grandes latifundistas, los cuales
obtienen mayores productividades a través de este tipo de manejo y ofrecen productos a
menor costo, situación que pone en riesgo la obtención de recursos económicos por parte
de nuestros agricultores a través de la competencia. Desafortunadamente, dada la falta de
asesoramiento técnico y la falta de conocimiento de nuestro pueblo sobre este tipo de
manejo, muchas veces son empleados químicos no adecuados para el tratamiento de las
enfermedades, generando pérdidas económicas y costos ambientales sin la obtención de
una respuesta favorable del cultivo.

234
 Centros de Acopio y bancos de Semillas

La necesidad de alimento ha dificultado la implementación de centros de acopio o de


bancos de semillas ya que la cosecha de nuestros cabildos suele ser consumida de manera
inmediata. A pesar de esto existen algunos cabildos donde existen pequeños semilleros
donde se extraen las plántulas para siembra y resiembra.

Esta es una práctica que representa ventajas ya que permite conocer la semilla y sus
rendimientos, resultando en un manejo agrícola de una manera más adecuado.
Desafortunadamente, son pocos los cabildos que realizan esta práctica y a pesar de los
esfuerzos para fomentar su propagación y multiplicación, las comunidades no cuentan con
el territorio ni los recursos para hacerlo.

2.3.2. Producción Pecuaria

Entre nuestras comunidades es posible encontrar la posesión de varias especies animales


criollas y de engorde como gallinas, patos, cerdos y ganado ovino y bovino de forma
colectiva e individual. En estos casos, las especies son utilizadas para el autoconsumo por
lo que no se posee un sistema pecuario que busque una alta producción de los mismos
sino el abastecimiento familiar.

Por otra parte, la actividad piscícola ha tomado auge en varias de nuestras comunidades.
De esta manera se ha adoptado el sistema de las represas artificiales para la cría de
especies como el bocachico (Prochilodus magdalenae), la tilapia (Oreochromis sp.) y la
mojarra (Diplodus vulgaris) donde se ha obtenido una producción para el autoconsumo y
la comercialización. Desafortunadamente esta actividad productiva no ha podido
expandirse a gran parte de los cabildos por falta de recursos técnicos y económicos.

235
2.3.3. Amenazas

A pesar de que la agricultura es la principal actividad que provee el acceso a los alimentos
a nuestro pueblo, existen factores como la ausencia de tierra, la inestabilidad climática y
ausencia de medidas de prevención y atención frente a estas afectaciones, la introducción
descontrolada de semillas comerciales y transgénicas, la preferencia de agroquímicos y la
falta de voluntad así como la corrupción política que amenazan nuestros sistemas
productivos y por ende el goce a los derechos a la autonomía, la libre disposición de
riquezas y recursos naturales, la soberanía alimentaria y la seguridad alimentaria.

 Tierra Insuficiente

Teniendo en cuenta el despojo de nuestro territorio ancestral y la poca disponibilidad del


mismo con el que cuentan las familias Zenú, es común el arrendamiento de tierras a
terceros para continuar con nuestras prácticas productivas agrícolas. Esta situación afecta
la sostenibilidad de la actividad de las familias y pone en riesgo la soberanía alimentaria en
el sentido de que los productos a sembrar deben limitarse a los tipos de cultivo y prácticas
agrícolas permitidos por los dueños del predio.

Las modalidades más comunes en las que se arriendan los terrenos son el “tres partes”,
que consiste en que el dueño del predio otorga un área determinada escogida a su
conveniencia para que la trabaje el indígena y una vez se obtiene cosecha, este debe dar
la tercera parte del total como pago por el uso de su predio, y la otra modalidad que se
presenta es el otorgamiento de tierra a cambio del desmonte de esta y la posterior
siembra de pastos cuando el cultivo del comunero finalice. Este tipo de modalidades
muchas veces exponen a nuestros indígenas frente a escenarios de explotación y genera
cierto grado de aversión al trabajo por la tierra, ya que se empieza a ver a esta como una
actividad de supervivencia más no una práctica que favorezca y fortalezca nuestros
principios identitarios.

236
Con respecto a las familias que cuentan con un terreno para la siembra de sus cultivos, el
área promedio corresponde a 0,5 ha lo que es insuficiente para remunerarlas
adecuadamente y asegurar su sostenimiento.

Al no poseer tierra suficiente y al no encontrarse garantizada la remuneración básica para


el sostenimiento tras la práctica de las labores agrícolas, el ejercicio de la trasmisión de
este tipo de saberes se obstaculiza y conlleva al abandono de esta práctica por las
generaciones más jóvenes, situación que pone en riesgo la integridad cultural de nuestro
pueblo. De esta forma gran parte de nuestros jóvenes, principalmente los que se ubican
en cabildos cercanos a los cascos urbanos, han abandonado la tierra para dedicarse a
labores como el mototaxismo, el servicio doméstico, el comercio informal, entre otras.

Fotografía 43. Los comuneros recurren a distintas prácticas para generar ingresos. El no poseer territorio hace que sus conocimientos
agrícolas no se practiquen y se vayan deteriorando. Plan Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú 2014.

 Afectaciones Climáticas

Los fuertes veranos y la prolongada duración de los mismos, en los últimos años han
generado pérdidas que conllevan a la escasez de alimento. En la actualidad muchos
cultivos poseen edades jóvenes, es decir, tuvieron que ser resembrados o la semilla
retomar su ciclo fenológico de manera atrasada, tras el verano del segundo semestre del
2014. Esto genera una descompensación en el desarrollo vegetativo y una demora en la

237
cosecha, lo que puede generar en algunas semillas la pérdida de la fertilidad y que se
“vayan en vicio”8.

 Semillas Introducidas y Transgénicas

Respecto a la conservación y propagación de nuestras semillas, hemos fundado la


Asociación de Productores Agropecuarios Alternativos (Asproal), declaramos nuestro
Resguardo Indígena Zenú de San Andrés de Sotavento libre de transgénicos desde el año
2005 e implementamos dentro de nuestros reglamentos internos medidas para el control
de cultivos transgénicos9, gracias a lo cual se han rescatado numerosas variedades
autóctonas de maíz, yuca y ñame entre otras variedades de berenjena, ají dulce,
habichuela, col, cebollín, pepinos, calabaza y ahuyama. Desafortunadamente, dichos
esfuerzos no han sido suficientes y aún muchas de nuestras comunidades se ven en la
necesidad de sembrar semillas no nativas por su alta productividad teniendo en cuenta la
urgencia de garantizar el acceso a los alimentos y la competencia de precios en los
mercados contra otros productores no indígenas.

La presión agrícola que ejercen las fincas aledañas pertenecientes a los terratenientes ha
traído consigo plagas, enfermedades y especies exógenas que han afectado los cultivos
locales, llevándolos a afrontar nuevos desafíos en su territorio, los cuales no pueden ser
tratados de manera efectiva con los conocimientos locales.

 Falta de Apoyo por Parte de las Instituciones Estatales

Por los motivos anteriormente mencionados, nuestros sistemas productivos tradicionales


se ven actualmente en riesgo de desaparecer, situación frente a la cual las entidades
estatales encargadas han realizado pocos esfuerzos.

8
“irse en vicio” es un término popular que refiere a que la planta se desarrolla normalmente pero no genera fruto o
cosecha.
9
Resolución N° 7 de diciembre 17 de 2010, Cabildo Mayor Regional, Resguardo Indígena Zenú de San Andrés de
Sotavento, Córdoba-Sucre.

238
Aunque en nuestras comunidades se han recibido algunas ayudas provenientes de
instituciones estatales, en varias ocasiones estas se realizaron hace años, con recursos
insuficientes y sin que existiera algún tipo de seguimiento o asesoramiento luego de la
implementación de las mismas. También, pese a que se han realizado estudios por
diferentes instituciones en nuestro territorio actual, es frecuente que luego de que se
realiza la toma de muestras, nunca son socializados los resultados en nuestras
comunidades. Diferentes instituciones han analizado nuestros suelos y pese a esto los
cabildos desconocen los niveles nutricionales de los mismos, lo que es de vital importancia
ya que con estos se pueden planear las siembras y manejar de mejor manera sus cultivos.
Lo anterior demuestra la falta de socialización de las actividades desarrolladas en nuestras
tierras.

Adicionalmente, las pocas acciones desarrolladas que buscan beneficiar a nuestras


comunidades no poseen ningún tipo de enfoque diferencial para nuestro pueblo como
comunidad étnica de manera que nuestras comunidades reciben el mismo trato que la
población campesina. En este sentido recibimos las mismas variedades de semillas para
sembrar y las mismas especies menores para criar, de igual forma que se promueven los
sistemas occidentales de producción, lo que es aceptado por nuestros indígenas ante el
nivel de necesidad en que nos encontramos, pero que socava la pérdida de nuestra
identidad como pueblo.

Por otra parte y frente al mismo escenario de necesidad, varios cabildos han recibido
ayuda para la implementación de maquinaria en lo que respecta a la preparación de los
terrenos de siembra, pero esto a cambio de favores políticos. Esta situación muestra como
la falencia del sistema estatal en suplir las necesidades básicas para la producción agrícola
puede ser aprovechada con fines malintencionados por parte de terceros.

239
2.4. El Agua como Fundamento de Vida Zenú

La denominación de cultura anfibia hacia nuestro pueblo Zenú (Striffler, 1875; Borda,
2002), ha sido el resultado de la adaptación que lograron nuestros ancestros a la dinámica
natural de las aguas de los ríos, caños y ciénagas que componen el territorio. La ubicación
geográfica del mismo, bañado por los ríos Sinú, San Jorge, y las cuencas bajas del Cauca y
Magdalena, e innumerables ciénagas que componen actualmente los Complejos
Cenagosos del Bajo Sinú, San Marcos y la Mojana Sucreña, fundamentaron el
entendimiento de nuestro pueblo sobre la dinámica hidrológica de estos sistemas, lo cual
llevó a la construcción de obras hidráulicas de importante magnitud (ASPROCIG, 2006).

La forma en la que nuestros antepasados lograron adaptarse y apropiarse de este tipo de


ecosistemas naturales, constituye el soporte sobre el que se desarrolló nuestra identidad
y visión del mundo y los procesos complejos de construcción cultural ligados a la
ocupación y al uso de las tierras (Roa, 2012).

Lastimosamente, durante décadas se ha ido deteriorando esta relación debido a la


pérdida de la biodiversidad, la sedimentación y desecación de los cuerpos de agua, el
deterioro de la calidad del recurso debido a diversas fuentes contaminantes y la
apropiación de playones mediante diques, terraplenes y drenajes construidos en favor de
terratenientes que buscan expandir su actividad ganadera aún hacia las áreas de
inundación. Los cambios de los últimos años en los sistemas hídricos del territorio Zenú,
más que un proceso natural, obedecen a causas antrópicas, las cuales han producido una
abrupta ruptura y un cambio constante de un territorio diverso a un paisaje
homogenizado y «potrerizado» (Roa, 2012).

El desequilibrio al que se ha llegado está representado en las situaciones contrastantes


que se viven actualmente en territorio Zenú en relación al recurso hídrico. En municipios
como Tuchín, Chinú, San Andrés de Sotavento y Sampués, el desabastecimiento de agua

240
potable constituye una de las principales problemáticas actuales debido a las pocas
fuentes hídricas superficiales naturales que existen en la zona y a su estado de deterioro.
Por otro lado, en los alrededores de los complejos cenagosos, a pesar de la disponibilidad
del recurso, la contaminación de sus aguas genera cuestionamientos sobre el consumo del
mismo sin ningún tipo de tratamiento, además de haber repercutido en la riqueza y
biodiversidad que los caracterizaba, por lo que actividades como la pesca que
anteriormente fundamentaban la economía local, se han convertido en actividades que
solo logran soportar el abastecimiento familiar.

2.4.1. Problemáticas principales y casos puntuales

 Cambio en la Dinámica Hidrológica (Drenaje, Terraplenes, Diques y Represa)

Aunque anteriormente los complejos cenagosos en nuestro territorio se caracterizaban


por su uso agrícola y piscícola, en las últimas décadas estas actividades han ido
disminuyendo, mientras la ganadería extensiva ha incrementado su zona de influencia.
Esta situación, propiciada por terratenientes, ha afectado negativamente las ciénagas
debido a que han sido drenadas y rellenadas, desplazando así sus límites con el fin de
ganar terreno para expandir cada vez más la actividad. La construcción de terraplenes y
diques ha llevado a la pérdida de la extensión original del área inundable, lo cual ha
causado el deterioro de los sistemas hídricos y la consecuente pérdida de la biodiversidad.

Por otro lado, el represamiento del río Sinú por el embalse de Urrá ha contribuido a la
pérdida de su caudal, a la desecación de los humedales del complejo cenagoso y al cambio
en la dinámica hidrológica de los mismos, ocasionando la disminución de su capacidad
amortiguadora y generando mayor susceptibilidad de inundación en zonas que
anteriormente permanecían secas aún durante las crecientes y en donde se encuentran
asentamientos de nuestras comunidades Zenú.

 Deforestación de las Zonas de Ronda Hídrica

241
Las orillas de los ríos, arroyos, caños y ciénagas están siendo taladas de forma
indiscriminada en todo el territorio con el fin de ampliar la frontera ganadera y agrícola de
unos pocos hacendados. La tala de estos bosques ha favorecido la desestabilización de la
ronda hídrica de estos sistemas, situación que ha llevado a la pérdida progresiva de su
área de influencia y extensión original. Por otro lado, esta situación ha llevado al aumento
de la carga de sedimentos en el agua y la alteración de la capacidad de retención de los
sistemas de humedal (ciénagas), lo cual ha favorecido la modificación de los regímenes
hidráulicos de los mismos (Ministerio del Medio Ambiente, 2002).

 Pérdida de la Biodiversidad

Estudios realizados en la ciénaga grande de Lorica en el Bajo Sinú, han concluido que la
construcción y operación de la hidroeléctrica de Urrá y la contaminación orgánica e
inorgánica de las aguas han sido factores determinantes sobre los cambios en la dinámica
poblacional de los peces de la cuenca del río Sinú (Tordecilla-Petro, Sánchez-Banda &
Olaya Nieto, 2005). Precisamente, una de las referencias más frecuentes de la comunidad
indígena sobre los impactos del represamiento de este río, ha sido la tendencia a la
desaparición del bocachico (Prochilodus magdalenae). Antes de que la represa fuese
construida se encontraba en abundancia, por lo que hacía parte de la base de la
alimentación de las familias Zenú. Hoy en día se encuentra prácticamente extinto.

Igualmente la pesca intensiva constituye una de las causas de la disminución y casi desaparición de
algunas de las especies de peces nativos más importantes de la región. Según Barreto & Borda
(2008), de las 11 especies de peces dulceacuícolas más pescadas en el país, 9 se encuentran
sobrexplotadas. En el río Magdalena, se ha experimentado una disminución alarmante en las
capturas, las cuales han pasado de 79.000 t/año en 1973 a 6.044 t en el 2006 (Mojica et al. 2002;
INCODER-CCI 2006). Especies como el bagre rayado (Pseudoplatysoma fasciatum), el bocachico
(Prochilodus magdalenae), el blanquillo (Sorubim cuspicaudus), la doncella (Ageneiosus caucanus)

242
y el pataló (Ichthyoelephas longirostris) han sido explotadas prácticamente hasta su desaparición
(Mojica et al. 2002), tal y como lo perciben nuestras comunidades.

 Contaminación por Residuos sólidos

La carencia de sistemas de recolección y buen manejo de los residuos sólidos en todo el


territorio Zenú, ha repercutido gravemente en la contaminación de los cuerpos de agua,
pues la basura es acumulada sin cuidado y al llegar las lluvias o crecientes arrasan consigo
los desechos, contaminándose así los sistemas hídricos.

 Contaminación por escorrentía

En cuanto a las fuentes que generan este tipo de contaminación se encuentran dos casos
a resaltar; el primero relacionado con los desechos humanos y el segundo con los residuos
agro-químicos de herbicidas utilizados para la fumigación.

En primera instancia gran parte de la población en territorio Zenú carece de sistemas de


alcantarillado y letrinas o aquellos existentes se encuentran deteriorados dada su
antigüedad. Esta situación lleva a que cada vez que se presentan lluvias o crecientes,
heces y orina van a dar a represas, ríos, arroyos, ciénagas y caños, contaminándose así
este recurso vital.

Otra fuente de contaminación por escorrentía está relacionada con la fumigación de los
cultivos. Actualmente se utilizan para eliminar la maleza venenos como Gramaxon y
Gramafin, los cuales según las indicaciones de manejo deben utilizarse lejos de las fuentes
hídricas para evitar la contaminación por escorrentía (Invesa, S.F.). Sin embargo, a pesar
de la cercanía de algunos cultivos a los cuerpos de agua, estos se siguen fumigando sin el
debido cuidado. Por otro lado, el uso de glifosato durante la etapa de pos-emergencia del
arroz constituye una amenaza constante para nuestra población y los ecosistemas de la
Mojana Sucreña, pues este veneno ha sido catalogado como peligroso en otros países del
243
mundo sobre la salud humana y el medio ambiente (Relyea 2005, Navarrete-Frías et al.
2005, Imming 2010, Sanborn et al. 2004, Sherret et al. 2005, Cox 2005, entre otros).

 Contaminación con residuos mineros: La nefasta influencia del río Cauca en la Mojana
Sucreña en la actualidad

- Sedimentación:

Dadas las continuas crecientes que han traído las aguas blancas del río Cauca, las cuales
se caracterizan por presentar un alto contenido de sedimentos, los sistemas hídricos
(tanto caños como ciénagas) de la Mojana Sucreña han ido perdiendo cada vez más
profundidad. Caños que anteriormente eran navegables por grandes embarcaciones,
ahora solo pueden ser transitados a través de pequeñas lanchas, dado que las vías
ancestrales han sufrido muchas transformaciones e incluso algunas han desaparecido.
Debido a la sedimentación actual de los caños estos han perdido su capacidad
amortiguadora por lo que no logran regular las crecientes y el agua se desborda llegando a
las zonas de cultivos que antes permanecían secas aún en temporada de aguas altas. Las
últimas crecientes de esta magnitud se presentaron en los años 2006 y 2010 y causaron
grandes pérdidas de cultivos, árboles frutales y de flora y fauna en general.

Igualmente, los proyectos realizados por parte de las instituciones del Estado
(Gobernación y Alcaldía), han resultado en soluciones a corto plazo que no logran resolver
una problemática que, más allá de las dinámicas naturales de un río, corresponden a una
situación de conflicto social que requiere mucho más que dragas.

- Contaminación con residuos mineros:

Una de las principales problemáticas ambientales actuales que se ha profundizado con las
crecientes del río Cauca y la inundación de la subregión de la Mojana, consiste en la

244
contaminación con residuos de actividad minera que portan las aguas de este gran río.
Desde hace más de 10 años, en el departamento de Antioquia se explota la minería de oro
de aluvión en la zonas del bajo Cauca y minería de filón en el nordeste del departamento
al sur de Bolívar se extrae el oro de las dos formas mencionadas y en Córdoba la minería
es de tipo aluvial y se realiza en las terrazas del río San Jorge (López-Africano, 2003).Esta
actividad genera residuos peligrosos como el mercurio, el cual va a las aguas y entra
posteriormente a la red trófica por efectos de bioacumulación (DNP-FAO, 2002),
contaminando el recurso pesquero, base fundamental de la alimentación de los
pobladores de la región.

Los miembros de la comunidad de El Mohán informaron que durante la creciente de 2006,


tras la llegada de las aguas blancas del río Cauca a la Mojana hubo una gran mortandad de
peces, situación que relacionan con la contaminación del río Cauca por las actividades
mineras en territorio antioqueño. Indican además que no se recibió ningún tipo de
compensación por los daños, y que a pesar de las denuncias hechas por la población ante
la autoridad ambiental (CORPOMOJANA), no se conoce información alguna sobre estudios
que se hayan realizado tras la situación para comprender sus causas.

Aunque esta problemática es ampliamente conocida por la población, las autoridades


ambientales, departamentales y nacionales desde hace más de 10 años, aún no se han
realizado acciones que garanticen la solución a la misma (DNP-FAO, 2002).

 La Ineficiente Gestión de la Instituciones del Estado

Las cuencas hidrográficas han requerido por mandato legal la ejecución de políticas
estratégicas ambientales departamentales plasmadas en dos instrumentos: El plan de
acción y el plan de gestión ambiental regional, entendidas como dos herramientas de
planificación ambiental regional. Todo ello orientado a cumplir con el rol activo de las
Alcaldías municipales y las autoridades ambientales, sin embargo dicha intervención ha

245
resultado insuficiente e inadecuada, pues las situaciones que han puesto en riesgo estos
sistemas siguen vigentes.

Un ejemplo de esta situación lo constituye el actual Plan de Manejo Ambiental del


Complejo Cenagoso del Bajo Sinú como Distrito de Manejo Integrado, documento
formulado y ejecutado mediante el Convenio No. 89 de 2006, celebrado entre la
Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge –CVS– y la Universidad
Nacional de Colombia- sede Medellín.

En lo que respecta al contenido del Plan de Acción de este documento, como mecanismo
vinculante, se plantearon 4 ejes estratégicos que incluyen: i) el ordenamiento, uso,
manejo adecuado y equitativo del territorio y sus recursos naturales, ii) la gestión
ambiental sistémica, coordinada y participativa, iii) la educación ambiental como una
herramienta para la construcción colectiva de una cultura ambiental, iv) alternativas
económicas y de uso sostenible de los recursos naturales, y v) el restablecimiento de las
características y atributos estructurales y funcionales del ecosistema. Sin embargo, a
pesar de todo lo anterior, se hace evidente que la ejecución de este tipo de programas no
ha sido llevada a cabo en la mayor parte del territorio Zenú que hace parte de este
sistema natural, por lo que consideramos que esta es solo una muestra de la deficiente
labor de las Corporaciones Autónomas Regionales en nuestro territorio.

 Desvío de Cauces para Uso Particular

El desvío de los causes con el objetivo de abastecer tierras de propiedad particular ha sido
una de las constantes en el municipio de San Marcos. Los caños Prieto y Carate han sido
desviados constantemente con el fin de abastecer potreros en los que se desarrollan
actividades de cría y levantamiento de búfalos, y de drenar la ciénaga de Cuencas para
lograr ganar espacio para potreros.

246
2.5. Exploración y Explotación de Recursos Naturales

A inicios del siglo XX nuestro pueblo se vio amenazado por la aparición de empresas
petroleras acompañadas de una fuerte ocupación militar, lo que resultó en perdida la de
gran parte de nuestro territorio (Avellaneda, 1998). Como se ha mencionado
anteriormente, lo anterior apoyado por Asamblea Constituyente y Legislativa a través de
la Ley 55 de 1905 en la cual cedió a los municipios los resguardos indígenas que se
encontraban en su jurisdicción y reconoció la venta de los mismos.

En la actualidad, la explotación de hidrocarburos y la minería junto con la expansión de las


tierras latifundistas continúan representando una de las principales amenazas para
nuestro territorio, usurpándolo mediante el desplazamiento de nuestros indígenas y
deteriorando su estado natural a través de la contaminación de las fuentes de agua, la
deforestación, la desestabilización de los suelos, entre muchas otras implicaciones
ambientales relacionadas este tipo de actividades.

Los recursos naturales contenidos en el territorio son de importancia fundamental para la


pervivencia del pueblo Zenú dado a que constituyen el sustento y mantenimiento de
nuestro territorio así como representan una estrecha relación con nuestras prácticas
culturales, productivas y sociales. Por esto, el desequilibrio de los ciclos naturales de los
cuales depende el sostenimiento de nuestro territorio pone en riesgo nuestra pervivencia,
lo que se acelera mediante las constantes vulneraciones a nuestros derechos por parte de
las empresas extractivistas que muchas veces son ignoradas dados los intereses políticos y
económicos que rodean a este tipo de actividades.

Considerando lo estipulado en el Auto 004 de 2009 al respecto de los Planes de


Salvaguarda Étnica, resulta importante analizar los impactos sociales y ambientales
causados por este tipo de proyectos, actividades u obras que ponen en riesgo nuestra
integridad física y cultural como nuestro pueblo. Lo anterior con el propósito de proteger,

247
prevenir y atender las vulneraciones que podrían tener una mayor incidencia bajo el
actual escenario neoextractivista, en el que se está apostando a la explotación masiva de
recursos naturales con el ideal de alcanzar el desarrollo y por el cual se está facilitando la
seguridad jurídica a las empresas. Cerca del 80% de las áreas de interés de minería e
hidrocarburos se ubican en territorios indígenas y afrodescendientes lo que pone en
riesgo a nuestro pueblo en particular ya que para el año 2019 se proyecta que minerales
que se encuentran dentro del territorio Zenú como el níquel y el carbón, así como el
petróleo, multipliquen cinco veces sus exportaciones (Montealegre, 2012).

2.5.1. Recursos Naturales y Conflicto Armado

Actualmente varias investigaciones han estudiado la relación existente entre los recursos
naturales y el conflicto armado teniendo en cuenta los factores económicos asociados a
ellos. Según algunos autores, los patrones de conflicto y violencia pueden ser moldeados
por las características históricas, geográficas y sociales particulares de los recursos (Le
Billon, 2005). De esta forma, se ha planteado que para entender el inicio de las guerras,
las propuestas económicas de los grupos armados ilegales son un punto clave, ya que en
muchas ocasiones los conflictos parecen iniciar por oportunidades económicas más que
por la búsqueda de una justicia social (Collier , 2000).

Algunos estudios cuantitativos han demostrado una relación significativa entre la


abundancia de recursos naturales no renovables y conflicto armado, lo que ha llevado a
postular la idea de que la presencia de recursos minerales puede ser un predictor de
conflictos (De Soysa, 2000).

Entre las principales razones por las que se presenta esta relación es por la posibilidad que
tienen los proyectos extractivos de constituirse como una fuente de financiación para los
actores armados ilegales. La alta disponibilidad de recursos económicos en zonas de
explotación puede propiciar conflictos a partir del saqueo de las ganancias generadas por

248
los proyectos por medio de extorciones o secuestros, lo que a su vez puede ser catalizado
por la complicidad de las empresas y algunas prácticas perniciosas de las mismas (Ross,
2003) (Le Billon, 2005).

Adicionalmente, la contratación de ejércitos privados por parte de las grandes empresas


para proteger sus intereses particulares constituye otra razón que vincula al sector
extractivo con el conflicto armado. En el país ya han sido varios los casos reportados en
que se vinculan este tipo de milicias con empresas extractivitas las cuales han sido las
causantes de amenazas, persecuciones, torturas, desapariciones y asesinatos de líderes
opositores a los proyectos (Uribe, 2005) (Comisión Intereclesial Justicia y Paz, 2006)
(Movimiento Ríos Vivos, 2014).

Teniendo en cuenta lo anterior, y dada la explotación de recursos naturales dentro del


territorio del pueblo Zenú así como la presencia de actores armados, puede ser posible
que en la actualidad se esté presentando la relación tratada en este aparte, siendo la
actividad extractivista un posible origen de conflicto o un medio de sostenimiento del
mismo. En este sentido, este tipo de actividades constituyen una amenaza tanto a nuestra
integridad cultural como a la integridad física de nuestros indígenas por lo que exigimos
que sea respetado nuestros derechos a la autonomía, a la consulta previa así como al
consentimiento libre, previo e informado con el fin de que se cuente con recursos para la
oposición a la intervención de nuestro territorio.

2.5.2. Minería

Para el año 2008, el Instituto Colombiano de Geología y Minería (Ingeominas) señaló que
el 65% de las concesiones mineras se estaban otorgando para los distritos mineros se
ubican en territorios ancestrales de comunidades indígenas y afrodescendientes (CECOIN
& OIA, 2008), situación que muestra el interés de las empresas mineras en extraer las
riquezas minerales que conservamos los pueblos indígenas en nuestros territorios.

249
En el caso de nuestro pueblo, se encuentran numerosas concesiones y títulos entregados
para la explotación principalmente de ferroníquel, oro, carbón y piedra caliza, que
comprometen nuestro medio ambiente a través de la degradación de los bosques,
contaminación de fuentes de agua y perdida de la diversidad biológica de igual forma que
ha creado escenarios de desplazamientos, cambios en patrones de consumo, empleos de
baja calidad y militarización del territorio. En este sentido este tipo de actividad ha
repercutido en los derechos fundamentales de nuestro pueblo, principalmente a la
autonomía, la libre disposición de riquezas y recursos naturales, a la consulta previa, a la
soberanía y seguridad alimentaria, a la salud, al desarrollo y a un ambiente sano.

Este tipo de impactos han variado su magnitud según el tipo de mineral explotado y las
compañías responsables, pero aun así siguen siendo comunes en la mayoría de las zonas
de explotación.

 Principales tipos de minerales

 Ferroníquel:

Tras el descubrimiento de los yacimientos de ferroníquel de Cerro Matoso en 1950 y el


inicio de su explotación en 1979, se han presentado diferentes impactos a nivel social,
cultural económico y ambiental en las comunidades ubicadas en la región conocida como
Alto San Jorge, principalmente las ubicadas en los municipios Montelibano, Puerto
Libertador y San José de Uré.

Este tipo de explotación y su procesamiento liberan partículas del mineral que son
transportadas a través del viento y llegan a depositarse a los cuerpos de agua así como en
los tejados de las viviendas. Dichas partículas, además de que pueden ser ingeridas
directamente a través del agua, entrar en contacto con la piel o ser inaladas, también son

250
bioacumulables en los peces, de manera que las personas pueden presentar
contaminación con los compuestos asociados al níquel también por el consumo de
pescados (Boev et al., 2013; Oliveira-Filho et al., 2013). Dada la contaminación del
humano con este tipo de partículas se han relacionado afecciones como dolores en el
abdomen, pecho y cabeza, tos, diarrea, nauseas, constipaciones y descargas genitales
inusuales (Ekosse, 2011) así como cáncer de pulmón y nasal (Roberts et al., 1989).

Según los reportes de los cabildos ubicados en la región, existen indígenas Zenú con
afectaciones en las vías respiratorias así como dérmicas. De esta forma se han presentado
problemas en la laringe, los pulmones y en la piel. En el caso particular del cabildo Centro
América, del municipio de Puerto Libertador la comunidad reportó la presencia de varios
casos de cáncer en la zona, entre ellos dos de cáncer de vagina, dos de cáncer estomacal,
uno de garganta y uno de matriz, así como algunos casos de manchas y erupciones en la
piel los cuales asocian a la explotación en Cerro Matoso o la explotación de oro
desarrollada en la región.
Si bien no es posible vincular estos casos a la explotación de ferroníquel sin un estudio
detallado, cabe resaltar la mención de cáncer de garganta el cual ha sido relacionado con
la explotación de este mineral en la literatura (Roberts et al., 1989), lo que hace necesario
determinar la influencia que ha tenido la explotación y procesamiento de níquel en los
indígenas con el fin de determinar si existe o no responsabilidad de Cerro Matoso y si el
mismo debe generar medidas de prevención frente a la explotación y medidas de
reparación frente a las personas afectadas. Cabe anotar también que la no realización de
este tipo de estudios tras 35 años de operación de Cerro Matoso pone en
cuestionamiento tanto a las autoridades ambientales como a las encargadas de velar por
nuestros derechos, principalmente el de la salud.

251
Fotografía 44. Manchas y erupciones en un niño del Cabildo Centro América (Puerto Libertador) vinculadas con la explotación de
ferroníquel. Plan Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú 2014.

Fotografía 45. Manchas y erupciones en un niño del Cabildo Centro América (Puerto Libertador) vinculadas con la explotación de
ferroníquel. Plan Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú 2014.

252
Fotografía 46. Manchas en un adulto del Cabildo Centro América (Puerto Libertador) vinculadas con la explotación de ferroníquel. Plan
Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú 2014.

Adicionalmente, la presencia de esta explotación y su búsqueda de expansión también


han cambiado la dinámica del uso del suelo, lo que ha afectado a las comunidades que
encontraban en él una fuente de sustento. Cerro Matoso ha comprado varios terrenos con
el propósito de expandirse y continuar la explotación de ferroníquel lo que ha perjudicado
a los indígenas que encontraban en dichos predios un lugar para establecer su pancoger
mediante el arrendamiento o una fuente de recursos monetarios a través del jornaleo.

De igual manera, ha producido desplazamiento de comunidades, como el caso del cabildo


Montevideo, que se ubicaba en la vereda homónima a este y el cual fue reubicado en la
vereda Pica Pica hace 10 años por el establecimiento de una zona de explotación. Pese a
que dicha reubicación fue acordada con el cabildo, en la actualidad presentan
problemáticas de desintegración y de abastecimiento de agua, a lo que se suma la
desvinculación de la población de su territorio lo que actualmente representa una seria
amenaza frente a su integridad cultural.

253
 Oro

Para cabildos ubicados en la zona del Alto San Jorge así como en la región conocida como
la Mojana, la minería de oro legal e ilegal representa un grave problema dadas las
problemáticas que este tipo de explotación acarrea, principalmente causados por la
contaminación con metales pesados a lo que se liga también la alta mortandad de peces,
recurso fundamental para la obtención de proteína cárnica de nuestros cabildos rivereños.

De acuerdo a lo anterior, existe el riesgo de contaminación a las personas con metales


como el mercurio que pueden tener fuertes repercusiones en la salud, principalmente de
los niños que se encuentran en gestación, sumándose los posibles daños neurológicos que
puede causar en los adultos. En varias investigaciones desarrolladas en la región ya se ha
comprobado la presencia de este metal en las personas a través de muestras de cabello, e
inclusive en la fauna y flora del PNN Paramillo donde mamíferos del PNN también
presentan mercurio en su cuerpo (Berrocal, 2012; Cuevas, 2013).

Frente a esta problemática los esfuerzos de las autoridades ambientales y de salud pública
han sido ineficaces lo que ha repercutido en un posible perjuicio en la salud de nuestros
indígenas. Tal ha sido el abandono estatal al respecto que ni siquiera se encuentran
estudios específicos para nuestro pueblo que evalúen la contaminación tratada
anteriormente.

 Piedra Caliza

La piedra caliza constituye uno de los minerales más ampliamente explotados en el


territorio de nuestros cabildos. Dicha actividad se practica de forma artesanal por
indígenas y terceros así como de forma industrial y tiene mayor incidencia en la zona
conocida como Montes de María, principalmente en el municipio Tolú Viejo.

254
En el caso particular de las comunidades indígenas, este tipo de mineral suele ser
explotado de forma artesanal a través de barras y estacas de madera en donde las rocas
de mayor tamaño son calentadas para facilitar su fragmentación. Este tipo de actividad ha
sido desarrollada por las comunidades desde hace varias décadas y representa el principal
ingreso económico para varias familias. Desafortunadamente, tras la implementación de
la explotación industrial dicha actividad se ha visto altamente afectada ya que el precio del
material extraído disminuyó considerablemente, siendo difícil para las familias indígenas
competir con los precios de venta ofrecidos por las empresas mineras.

Respecto a los impactos ambientales, el tipo de explotación industrial ha transformado


fuertemente el paisaje entendiéndose que a través de la implementación de explosivos y
maquinaria especializada, la extracción se da a mayor escala y se desarrolla en zonas más
extensas. Adicionalmente, a causa de la deforestación, la fragmentación de corredores
biológicos y el efecto de las explosiones, ha disminuido la abundancia de munchas
especies de fauna, así como se ha dado la desaparición de otras. De igual forma se
presenta contaminación atmosférica con el material suspendido por lo que se ha dado la
deposición de dicho polvo en fuentes de agua y la vegetación y ha conducido
problemáticas respiratorias principalmente en niños.

Por otra parte, se han presentado conflictos a causa de la explotación artesanal por parte
de las comunidades indígenas en predios donde se ha adjudicado un título minero. A
causa de esto, se han presentado casos en donde la fuerza pública ha desalojado a los
indígenas de los predios mediante los amparos administrativos, afectando directamente la
obtención de recursos de las familias indígenas y poniendo en riesgo la seguridad
alimentaria de las personas. Cabe anotar que dichos predios en conflicto representan
zonas de explotación tradicionales y de subsistencia que han sido usados por nuestro
pueblo desde antes del otorgamiento de los títulos, situación que evidencia una clara
vulneración al Artículo 14 del Convenio 169 de la OIT mediante el cual se exige la

255
protección de este tipo de territorio, así no se encuentre exclusivamente ocupados por las
comunidades indígenas.

Fotografía 47. Modificación del paisaje a causa de la explotación industrializada de piedra caliza, municipio de Tolú Viejo. Plan
Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú 2014.

Fotografía 48. Zona de explotación de piedra caliza, Cabildo Venado (Ciénaga de Oro). Plan Salvaguarda Zenú 2014.

2.5.3. Otorgamiento de títulos mineros en territorio indígena

En la actualidad existen títulos mineros que se ubican sobre lugares sagrados de las
comunidades y lugares de uso tradicional y de subsistencia los cuales nunca fueron
consultados con las comunidades indígenas. Como se menciona anteriormente, dicha

256
situación ha conllevado a la vulneración del Convenio 169 de la OIT pero aún se alega que
el otorgamiento de un título no requiere de consulta previa al no estar afectando
específicamente a las comunidades y al territorio. La Corte Constitucional ha sido clara
respecto al tema mediante la Sentencia T-1045A de 2010, donde especifica que estos
títulos son una medida administrativa que si afecta al territorio y puede constituir una
clara amenaza frente a él por lo que se hace necesaria la realización de la consulta previa
con el fin de proteger los derechos fundamentales de los grupos étnicos. A pesar de lo
anterior, ninguno de los títulos mineros establecidos en los territorios de las comunidades
ha sido consultado y su otorgamiento continua dándose si la exigencia de la misma.

2.5.4. Hidrocarburos

La actividad petrolera históricamente ha presentado una fuerte relación con situaciones


de conflicto y problemáticas ambientales que han afectado directamente al pueblo Zenú
entre otros pueblos indígenas. Desde inicios del siglo XX, la búsqueda y explotación de
hidrocarburos nos ha despojado de nuestros territorios y ha contaminado los recursos de
los que nos abastecemos causando situaciones de desplazamiento, perjudicando nuestro
medio ambiente y poniendo en riesgo nuestra seguridad y soberanía alimentaria.

Como consecuencias ambientales, cabe resaltar sus impactos sobre el agua, lo que pone
en riesgo nuestras fuentes de abastecimiento del recurso y perjudica la pesca, siendo esta
la principal actividad económica de las comunidades rivereñas y costeras. En Colombia
más del 70% de los derrames de hidrocarburos tienen influencia sobre ríos y caños y más
del 30% presentan afectaciones sobre ciénagas (Miranda & Restrepo, 2002) siendo estos
ecosistemas altamente sensibles a esta contaminación dada la rápida propagación del
fluido y la severidad de los impactos que se causa en las comunidades acuáticas. Entre las
principales afectaciones que sufren estos ecosistemas en el momento de un derrame se
encuentra la reducción de la cantidad de luz que ingresa al cuerpo de agua. Con baja
incidencia de luz solar, procesos como la fotosíntesis se ven afectados lo que genera una

257
disminución en la concentración de oxígeno y da lugar a un gran número de repercusiones
en las comunidades bióticas y en la red trófica (Miranda & Restrepo, 2002).

En el caso de los peces, uno de los recursos más importantes para las comunidades
rivereñas y cienagueras, la mortalidad se da a causa de la obstrucción de las branquias y la
misma capacidad toxicológica de los hidrocarburos que pueden causar inhibición de la
sensibilidad superficial, perdida del equilibrio y alteraciones metabólicas así como
malformaciones en los embriones y huevos. En el caso de la fauna terrestre asociada a los
cuerpos de agua, la mortalidad se da según las características de cada grupo. En las aves el
atractivo que representa la mortalidad de peces a causa del crudo hace que se sumerjan
en la pantalla de crudo de donde les es imposible liberarse del hidrocarburo; en el caso de
los anfibios se ven afectados por las toxinas que son absorbidas por su piel y en el de los
reptiles de manera general por la inhalación de los vapores tóxicos del hidrocarburo. Los
mamíferos suelen sufrir la intoxicación tras la ingestión de peces impregnados cuando la
mancha del hidrocarburo ya no está presente (Miranda & Restrepo, 2002).

Adicionalmente, las posibles filtraciones y derrames de crudo también representan una


amenaza frente a la salud humana. El grupo de compuestos orgánicos constituido por
benceno, tolueno, etilbenceno, y xileno (BTEX) los cuales contienen propiedades toxicas,
se encuentran frecuentemente en todo tipo de petróleo (Lesser-Carrillo, 2006) y dado a
que son altamente solubles y polares se hace muy probable la contaminación de aguas
subterráneas con los mismos (López et al., 2008). Con respecto a sus efectos en la salud se
ha comprobado que a altas concentraciones resulta toxica para el organismo y en el caso
de una exposición prolongada por vía gastrointestinal y respiratoria, culmina en cáncer de
hígado y leucemia (O'Neil et al., 2001). Dicha situación toma una alta relevancia
considerando que una de principales fuentes de abastecimiento de agua de nuestros
cabildos son aguas subterráneas las cuales pueden ser contaminadas por filtraciones del
hidrocarburo que se den en los oleoductos construidos hace 30 años.

258
 Exploración Sísmica

La exploración sísmica es un proceso geofísico que permite determinar la forma y espesor


de las unidades litológicas mediante ondas causadas por explosivos. Con la información
obtenida se generan mapas del subsuelo y se identifican las zonas que potencialmente
pueden almacenar hidrocarburos. De esta forma durante los últimos años se ha realizado
la exploración de petróleo en el territorio de nuestras comunidades,donde
reiteradamente se ha vulnerado nuestro derecho a la consulta previa por su no realización
a la totalidad de cabildos perjudicados o por su realización indebida. Comúnmente se
encuentran vacíos de información sobre el tipo de impactos relacionados con el proyecto
ya que son los profesionales de las empresas de sísmica lo que realizan la socialización de
estos, situación donde se presenta un claro conflicto de intereses.

En las diferentes fases de un proyecto de exploración sísmica, que incluyen el


levantamiento topográfico, instalación de líneas, perforación y registro de información,
ocurren transformaciones sobre el ecosistema y cambios en la dinámica y flujo de
personas en su área de influencia. La instalación de las líneas y las diferentes
perforaciones se requiere de la construcción de trochas y apertura de caminos con la
consecuente pérdida de la cobertura vegetal original. Con las perforaciones
particularmente, dependiendo de las características del terreno, se puede presentar
desestabilización de los suelos y aceleración de los procesos erosivos que pueden
ocasionar deslizamientos y derrumbes. Las ondas sonoras derivadas de las explosiones por
lo general causan el desplazamiento de la fauna, además, las comunidades biológicas del
suelo pueden ser afectadas por los compuestos químicos de los explosivos utilizados,
situación que conllevaría a una alteración en la dinámica física de este y por ende causaría
alteraciones en su productividad, afectando a las comunidades indígenas que dependen
del uso de estos suelos para su autosostenimiento.

259
Dado el desconocimiento y la falta de asesoramiento sobre los impactos ambientales,
sociales, culturales y económicos de estos proyectos, en el imaginario de varias
comunidades este tipo proyectos solo trae consigo una oportunidad de trabajo para sus
habitantes, el mejoramiento de las vías y un mejor vivir, lo que genera que mediante los
acuerdos de la consulta previa no sean establecidas debidamente las medidas de
prevención, mitigación, corrección y compensación. Tras la realización de la exploración,
varios cabildos reportaron varios impactos asociados que nunca fueron reparados ni
compensados tales como deslizamientos y hundimientos del terreno, así como
afectaciones a las represas artificiales.

De manera más grave, también se presentan casos en los que no se desarrolla ningún tipo
de consulta como el del cabildo Unidad y Fortaleza del municipio de Pueblo Nuevo, en los
que un proyecto de exploración llevado a cabo por Sismopetrol S.A. inició actividades sin
llevar a cabo el proceso de consulta previa con el cabildo a pesar de que algunas de las
líneas trazadas se ubican en predios de residencia permanente de indígenas. La compañía
únicamente realizó las reuniones con la Junta de Acción Comunal (JAC), lo que además de
vulnerar el derecho a la consulta previa, generó un conflicto entre la junta y el cabildo a
causa de un sentimiento de desigualdad fundamentada en que parte de la población
afectada no fuera compensada de la misma manera que el resto de implicados.

Teniendo en cuenta el interés de la industria de hidrocarburos en la zona y la extensión de


sus intervenciones, se da de manera urgente la necesidad de implementar medidas que
garanticen los debidos procesos de la consulta así como la socialización de los impactos
que acarrea esta actividad de manera detallada. Un ejemplo de la magnitud de este tipo
de proyectos es la “Adquisición Sísmica Sinú San Jacinto Sur 1 2D” de Ecopetrol S.A el cual
se localiza en jurisdicción de los municipios de Lorica, Cereté, San Pelayo, Montería, Los
Córdobas, Puerto Escondido y Canalete en el departamento de Córdoba y San Juan de
Urabá, Arboletes, Necoclí, Turbo y San Pedro de Urabá en el departamento de Antioquía.

260
 Oleoductos

Dada la ubicación del terminal marítimo petrolero de Coveñas, nuestro territorio es


atravesado por algunos de los oleoductos más importantes del país, como el caso del
Oleoducto Caño Limón – Coveñas de Ecopetrol y el Oleoducto Central de Ocensa. El
establecimiento de estas obras que nunca fue consultado con nuestro pueblo a pesar de
que representan diferentes problemáticas ambientales y sociales que acarrean desde la
contaminación de nuestras fuentes hídricas hasta la posible incidencia de actores armados
ilegales.

Entre las problemáticas asociadas con este tipo de obras está la prohibición de siembra de
árboles a menos de 50 m a cada lado de donde se ubica el oleoducto, distancia que abarca
en algunos casos la totalidad del predio donde habitan los indígenas por lo que
imposibilitaría la práctica de cualquier actividad agrícola. Dado a que nuestros indígenas
dependen de sus cultivos para su sustento, en algunos casos existen cultivos para el
pancoger sobre este tipo de infraestructura, lo que resulta preocupante ya que en el caso
de filtraciones puede presentarse contaminación de los alimentos con metales pesados y
con compuestos del grupo orgánico BTEX, existiendo una alta probabilidad de que dichos
contaminantes sean asimilados por las plantas que luego de ser consumidas
comprometerían la salud de los indígenas.

El Oleoducto Caño Limón-Coveñas, considerado por Ecopetrol como “una de las obras de
infraestructura más portentosas de Latinoamérica” y “el joven que, a pesar de sufrir
continuos achaques de salud, siempre se ha distinguido como el mejor de su clase, el más
cumplidor de sus deberes y el ejemplo a seguir en su familia” (Ecopetrol, 2003), es una
obra que no ha dejado de ser noticia desde su construcción. Lo anterior debido a las
magnitudes de su construcción y operación, siendo uno de los oleoductos más grandes del
país con 778 km de extensión y de los que más barriles de petróleo ha transportado con
una cifra que supera los 1.000 millones, así como por la fuerte incidencia de atentados a

261
manos de grupos armados como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las Fuerzas
Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) (Avellaneda , 2004), una de las situaciones
que ejemplifica como este tipo de proyectos puede traer consigo la presencia de actores
armados.

Su ruta atraviesa el país de oriente a norte, iniciando en el departamento de Arauca en el


campo de explotación Caño Limón hasta llegar al municipio de Coveñas, donde es
depositado en los buque-tanques para su transporte por vía marítima. Según la
información de Ecopetrol, el oleoducto recorre los departamentos de Arauca, Boyacá,
Norte de Santander, Cesar, Atlántico, Bolívar y Sucre, afectando a varios de los cabildos
Zenú ubicados en este último departamento.

Con respecto al Oleoducto Central (Cusiana-Coveñas) cuenta con siete estaciones de


bombeo que transportan el petróleo a través de 830 km de tubería. Dicha tubería
atraviesa los departamentos de Casanare, Boyacá, Santander, Antioquia, Córdoba y Sucre.

2.5.5. Mecanismos de compensación y restauración del medio ambiente ante accidentes

Dada la presencia de las actividades extractivas mencionadas anteriormente y ante la


posibilidad de accidentes o inclusive atentados que puedan generar afectaciones por
derrames de crudo, las medidas llevadas a cabo por las autoridades ambientales y las
empresas han sido en ocasiones insuficientes e inclusive han incurrido en la vulneración
de derechos de la población indígena. En el caso de los municipios ubicados en el Golfo de
Morrosquillo la contaminación por petróleo es algo periódico dado el establecimiento de
la terminal marítima petrolera de Coveñas. En el año 2014 se presentaron seis incidentes
según reportan los cabildos y la prensa, dos en aguas marítimas y cuatro en tierra por
rupturas en los oleoductos (Caracol Noticias, 2014) lo que resultó en la afectación de la
pesca desarrollada por las comunidades indígenas de la región, principal actividad para la
obtención de proteína cárnica y recursos económicos.

262
A pesar de que se afirmó que tanto Ocensa como Ecopetrol han indemnizado a los
pescadores, únicamente se ha realizado con los que pertenecían a alguna asociación de
pescadores. Esta forma de compensación ha dejado a la gran mayoría de los indígenas que
se dedican a esta actividad sin ningún tipo de reparación, dado a que según la información
dada por los capitanes, son pocos los que pertenecen a alguna asociación de pescadores.

Está claro que el hecho de pertenecer a una organización o no, no aumenta o disminuye el
grado de impacto a los pescadores sino solo es una figura organizativa que puede generar
mayor presión al momento de exigir sus derechos, situación que no puede justificar el
hecho de que la población no adscrita no sea reparada. En cambio, el hecho de que los
pescadores sean indígenas si genera que sea diferente el grado y el tipo de impactos que
se presentan, afectando no únicamente la parte económica sino también la parte cultural.
De esta forma se ha generado un desarraigo cultural ya que puede limitar la transmisión
de saberes culturales así como generar un desequilibro en las practicas económicas
propias, obligándonos a buscar ingresos económicos en actividades ajenas a nuestras
prácticas e infundiendo el deseo de no retornar a las actividades tradicionales.

Es por lo anterior que resulta sumamente grave que ante situaciones donde ocurren esta
serie de accidentes, las instituciones estatales encargadas de velar por la protección de
nuestros derechos no hagan presencia para garantizar la realización de las
compensaciones de manera adecuada y diferencial, lo que ha resultado hasta el momento
en la discriminación de nuestros indígenas y la no reparación tras los perjuicios causados.

2.6. Hidroeléctrica de Urra

Las consecuencias del represamiento del río Sinú por el embalse de Urrá también ha sido
una intervención a los recursos naturales que ha traído como consecuencia la pérdida de
caudal y la desecación de los humedales del complejo cenagoso. Lo anterior ha

263
ocasionado la pérdida de la capacidad de amortiguación de estos ecosistemas de manera
que de las inundaciones en las zonas de llanura aluvial donde se encuentran muchos
asentamientos de cabildos sean más susceptibles a inundaciones. Adicionalmente se ha
reportado la disminución de la abundancia y tendencia a la desaparición del bocachico
(Prochilodus magdalenae).

La información suministrada por los habitantes del territorio de la ciénaga coinciden con
estudios y reportes realizados sobre la ictiofauna en el que se destaca que las ciénagas son
ecosistemas determinantes en los ciclos de vida de los peces migratorios e influyen en el
comportamiento reproductivo y alimentario de peces de importancia comercial como el
bocachico y los bagres. Al modificar los regímenes hidrológicos y al reducir el espejo de
agua se afecta directamente a las poblaciones de peces que han sufrido una reducción
drástica en los últimos años (Valderrama et al., 2006).

Durante el proceso de adjudicación de la licencia ambiental del proyecto Urrá I y II el


Inderena, autoridad ambiental nacional de ese entonces, emitió un concepto técnico en el
que, debido a los efectos ambientales, no lo consideró viable. Tales efectos incluían la
alteración de la biomasa vegetal, pérdida de hábitats silvestres, pérdida de especies
endémicas y en vía de extinción, pérdida de una zona de gran diversidad biológica en el
Parque Nacional Natural de Paramillo, cambios en el microclima, sedimentación y erosión,
degradación del ambiente por colonización dirigida, afectaciones a las comunidades
indígenas, alteración sobre áreas de vestigios arqueológicos, alteración de un refugio de
fauna y flora del pleistoceno, afectación del sistema hídrico del río Sinú, impacto sobre los
sistemas de ciénagas del río Sinú, efectos sobre el abastecimiento de agua potable y
descomposición social en una extensa área del Sinú (Defensoría del Pueblo, 2005) sin
embargo la licencia ambiental fue concedida y el proyecto fue ejecutado.

En la resolución número 38 expedida en el año 2005 por la Defensoría del Pueblo, en


respuesta a diferentes peticiones, actuaciones y pronunciamientos, tanto de

264
organizaciones de la sociedad civil como de autoridades administrativas y judiciales,
respecto de la construcción, llenado y operación de la Hidroeléctrica de Urrá y otras
afectaciones a la cuenca del río Sinú, se encontró, al comparar el comportamiento de los
caudales del río Sinú antes y después de entrar a operar el proyecto Urrá, que este generó
otra dinámica hidráulica del río y cambió su comportamiento; por tanto, el manejo de la
represa de Urrá fue considerado como uno de los responsable de los grandes cambios que
en un tiempo corto se presentaron en la cuenca (erosión, sedimentación, inundaciones),
sin olvidar las intervenciones que personas particulares habían ido haciendo en las
ciénagas (Defensoría del Pueblo, 2005).

Más de veinte años después de la construcción del embalse las afectaciones ambientales y
sociales, como se describió anteriormente, son evidentes para las comunidades que
habitan la cuenca del río Sinú, sin que se hayan presentado intervenciones por parte de la
Central Hidroeléctrica de Urra con el propósito de mitigar, compensar o corregir la
situación.

2.7. CONTEXTO DE LOS TERRITORIOS COLECTIVOS DEL PUEBLO ZENÚ

2.7.1. Resguardo Colonial de San Andrés de Sotavento

El reguardo colonial de San Andrés de Sotavento representa para nuestro Pueblo el


reconocimiento formal e institucional de nuestra permanencia y posesión ancestral sobre
el territorio, si bien, desde siempre hemos sido quienes habitan este territorio y lo
protege, la titulación de este resguardo paradójicamente ha constituido en los distintos
periodos de la historia la herramienta para reclamar y exigir nuestro derecho a la
propiedad colectiva sobre la tierra.

Es por esto que, las escrituras que describen los linderos del resguardo y los procesos que
nuestro Pueblo ha afrontado en aras de proteger el territorio de la intervención de

265
terceros son un soporte fundamental para la exigencia de nuestros derechos territoriales.
En este sentido, dada su importancia es necesario hacer una reseña de estos títulos que
además evidencian la constante invasión del territorio por parte de terceros con el
objetivo de apoderarse del mismo, desconociendo nuestros derechos tradicionales que
además han sido formalmente reconocidos:

La escritura 1060 de 1928 refiere cómo el capitán Pedro Gerónimo Dignasés acude a la
Notaría de Cartagena con el fin de certificar la ocupación continuada de los terrenos del
resguardo colonial de San Andrés de Sotavento por parte del Pueblo Zenú. En ella se hace
referencia al proceso inicial de medición del resguardo, en el que un agrimensor es
acompañado por una comisión de autoridades locales para demarcar el perímetro del
mismo entre 1773 y 1774. Por su parte, la escritura 30 de 1927 es un compendio de
documentos de distintas épocas y es copia exacta del paquete enviado por el mencionado
capitán Dignasés a la Presidencia de la República en 1924. Comienza haciendo explícita la
necesidad de asignar tierras a los indios para que trabajen para el Señor Encomendero en
agosto de 1773; menciona después un trámite legal que tuvo lugar en 1870, en el que se
exige el traspaso de tierras en posesión de los hermanos José y Fernando de Hoyos a los
indígenas, cuya ocupación de larga data es certificada por el Cura Doctrinero, Vicario y
Juez de San Andrés, Jorge José Vásquez; da cuenta de la constante presión de personas no
indígenas sobre las tierras del resguardo desde fechas tan tempranas como 1782; todo
ello, conforme se menciona arriba, es copia exacta del documento de protocolización de
los límites del resguardo de San Andrés de Sotavento, enviado a la Notaría Segunda del
circuito de Bogotá en 1924 (registrada allí con número 1332) y contiene documentos de
distintas instituciones del gobierno central en que remiten el caso al Tribunal Superior de
Cartagena.

Cuando se observan las escrituras en conjunto se hace evidente una presión progresiva
sobre los terrenos del resguardo desde poco después de su creación. A finales del siglo
XVIII son los funcionarios públicos -y no los indígenas- quienes reclaman la invasión de
terceros. Se evidencia un caso (el de los señores Agustín Velásquez y Francisco Durango

266
en Los Garzones) de invasión por parte de libres a terrenos del resguardo que ejemplifican
la presión sobre la tierra desde épocas tempranas. Las autoridades públicas plantean en
aquel entonces dos posibilidades para resolver el conflicto territorial: la primera es que los
invasores abandonen de inmediato las tierras y la segunda es que paguen los años de
terraje que le adeudan a los indios y continúen pagando en adelante. Las autoridades
públicas interceden en nombre de los indígenas defendiendo la vocación productiva de la
tierra en un contexto de herencia colonial y no su autonomía territorial, que para aquel
entonces ya no existía.

Para la segunda mitad del siglo XIX los conflictos territoriales toman una escala distinta. Ya
no se habla de labradores que ocupan algunas porciones de tierra, sino de ganaderos en
cuyo poder reposan de facto grandes potreros. Las autoridades, al igual que hicieran un
siglo antes, respaldan a los indígenas exigiendo a los hermanos de Hoyos devolver las
porciones de tierra a los naturales. Aquí es interesante ver cómo la situación colonial de
haber vivido el proceso de reducción y encomienda se convierte en el argumento más
sólido para demostrar la legitimidad en la posesión de la tierra. Para esa época inicia entre
los indígenas el uso de una estrategia que tomaría fuerza con el paso de los años: se
dirigen a la Notaría de Chinú para certificar mediante documentos que la tierra que
habitan les pertenece como resultado de la creación del resguardo de San Andrés de
Sotavento en 1773.

Como consecuencia del despojo de tierras legalizado en el ámbito nacional mediante la


ley 55 de 1905 y en el ámbito local mediante la escritura 85 del 27 de julio de 1909 de la
Notaría Principal del circuito de Chinú, las autoridades indígenas encuentran en los
documentos legales heredados de las disputas territoriales anteriores una herramienta
para probar su ocupación y demostrar la legitimidad en la posesión de la tierra. Es así
como en 1924 el capitán indígena Pedro Gerónimo Dignasés se dirige a la Presidencia de la
República con todo su haber documental para exigir que se visibilice la vulneración a los
derechos territoriales de los habitantes del resguardo, dejando constancia mediante la

267
escritura 1332 de 1924 de la Notaría Segunda del circuito de Bogotá. El caso es remitido
en 1926 al Tribunal Superior de Cartagena, pues para aquel entonces San Andrés de
Sotavento se encontraba en jurisdicción del Estado Soberano de Bolívar. Así, en 1927 el
capitán Dignasés toma la escritura 1332 de 1924 y la registra en la Notaría Principal de
Chinú mediante el número 30 del 1 de junio para presentarse con ella ante el Tribunal
Superior de Cartagena, de lo que la escritura 1060 de 1928 de éste último circuito es
evidencia.

2.7.2. El resguardo actualmente

El resguardo se titula mediante Resolución No. 0051 del 23 de julio de 1990 del
INCORA hoy INCODER con un área de 10.213 ha 4597 m; sin embargo, el territorio titulado
actualmente no coincide con el área alinderada en 1773 que corresponde a 83.000 ha;
esto se logró comprobar luego de identificar los puntos que constituyen el perímetro del
resguardo y su ubicación:10

Tabla 13. Puntos que constituyen el perímetro del resguardo


Punto Ubicación Descripción Guianza

Ahogavacas San Antonio de Se toma el camino que de Palmito Cristóbal Mercado, de


Palmito/Sincelejo conduce a El Zanjón hasta encontrar el Palmito
Arroyo Ahogavacas

Arroyo Escobar Sincelejo Arroyo Escobalito en jurisdicción de la


inspección de policía de Las Huertas

San Antonio Sincelejo Se toma el camino que de San Antonio Comunidad de San
conduce a Sincelejo hasta el límite Antonio
entre las fincas Buena Esperanza, de
Juan Manuel Montiel Rico y San
Ricardo, de Héctor Elías Diego Colón

Naranjal Sampués Se toma el camino que de La Gallera Comunidad de La


conduce a Cerro Naranjo hasta llegar Gallera
al Arroyo El Peñón

10
La columna de Guianza hace referencia al acompañamiento por parte de miembros de la comunidad que sabían cómo
llegar a los lugares.

268
Punto Ubicación Descripción Guianza

Caja de Limones / Chinú Entrando por la Termoeléctrica de


Las Cruces Chinú, se busca el punto denominado
Las Cruces, de donde se desprenden
vías hacia San Andrés y Sampués

La Arena Chinú Caserío la Arena, salida hacia Sahagún

Arroyo del Medio Chinú/San Andrés Se toma el camino que de Flecha


Sevilla conduce a El Hoyal hasta su
intersección con el Arroyo del Medio

Bocas de Catabre Ciénaga de Oro/Chimá En el asentamiento de Bocas de Comunidad de Bocas


Catabre, justo donde pasa el último de Catabre
canal abierto

Charco Rabón Chimá En la boca de Charco Rabón, entrando “El Ché”, pescador de
por Chimá Chimá

Trementino Momil Se toma el camino que conduce desde


Cerro Mohán a Trementino hasta su
intersección con un bajo en el camino

Puente Petaca Momil/San Antonio de Se toma el camino que conduce de Luís Alberto Márquez
Palmito Palmito a Sabaneta hasta su Osorio, Capitán de
intersección con el Arroyo Petaca Guaimí

La Mierda San Antonio de Palmito Se toma el camino que de El Brevaje Cristobal Mercado, de
conduce a La Mierda hasta encontrar Palmito
el Arroyo Palmito
Plan Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú 2014.

En efecto, actualmente la mayoría de la superficie del territorio del resguardo colonial de


San Andrés de Sotavento está hoy en manos privadas, esto se demuestra si se toma la
distribución actual de la población reconocida localmente como indígena y se la contrasta
con el relieve pues se hará evidente que su ocupación se concentra principalmente en
zonas altas y quebradas, mientras que las tierras bajas están bien sea en manos privadas o
de poblaciones “mestizas”.

Las tierras altas, como zonas de difícil acceso, fueron el último refugio de los indígenas
cuando el carácter legal del resguardo cambió a principios del siglo XX, posibilitando su
paso a manos privadas. La mayor concentración de haciendas ganaderas en las zonas

269
planas se explica en términos sencillos en el ámbito local: las tierras planas son buenas, las
tierras altas y quebradas son malas. De este modo, la domesticación del paisaje mediante
el desmonte del bosque o el secado de las ciénagas por parte de los hacendados da
cuenta de un proceso de domesticación análogo al confinamiento de la población
indígena en los montes.

Por lo anterior, es posible plantear que la fragmentación del paisaje y la escasez de tierras
producto del modelo productivo y de tenencia de la tierra son un factor importante de
erosión cultural. El proceso de transformación del paisaje a través de la ganadería
extensiva ha generado grandes superficies de tierra desprovistas de su cobertura vegetal
original y la ha aglomerado en pocas manos. Esta situación ha generado la necesidad de
cambiar las dinámicas de poblamiento y de aprovechamiento de recursos, generando a su
vez la necesidad de replantear la relación de la sociedad con el espacio que habita. Así,
como se ha mencionado antes, hoy día se ocupan zonas que dentro del pensamiento
tradicional no deberían ser ocupadas, como los cerros y las zonas inundables alrededor de
las ciénagas. Como consecuencia de ello, el conocimiento esotérico y práctico alrededor
de por qué no habitar estas zonas ha quedado en desuso y desaparecido poco a poco.

Fotografía 49. Árbol de Guacarí. Plan Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú 2014.

270
2.8. Resguardos constituidos y en proceso de titulación

Además del Resguardo de San Andrés de Sotavento existen otras áreas que han sido
tituladas como Resguardos conformados por miembros de nuestro Pueblo o que se
encuentran en el proceso para adquirir dicha titulación:

 Resguardo Indígena del Alto San Jorge


 Resguardo Yuma las Piedras
 Resguardo San pedro Alcantara la Sabaneta
 Resguardo San Sebastián de Urabá
 Resguardo San Nicolas de Barí
 Resguardo Reparo Torrente

2.8.1. Resguardo Indígena del Alto San Jorge

El pueblo Zenú tiene 119 cabildos asentados en la región denominada Alto San Jorge, los
cuales están adscritos al Resguardo Indígena Zenú del Alto San Jorge, constituido por
medio del Acuerdo N° 336 del 27 de Mayo de 2014 del INCODER; cuya área total
superficial es de 960 hectáreas y 1.813 metros cuadrados, localizado en la zona rural de
los municipios de Montelíbano y Puerto Libertador.

En los años 1998 y 1999 el INCORA compró siete (7) predios en los municipios de Puerto
Libertador y Montelíbano, los cuales fueron entregados a las comunidades indígenas Zenú
asentadas en el Alto San Jorge, los predios adjudicados por el INCORA son: El Intento, El
Porvenir, La Meta, Playa Rica, Las Mireyas, Buenos Aires y San Nicolás.

Tabla 14. Predios Adjudicados por el Incoder al Resguardo Alto San Jorge
No Nombre del Predio Área Matrícula Inmobiliaria Área Levantamiento Topográfico INCODER
(has) (has)
1 El Intento 149,1730 127,0118

271
2 El Porvenir 128,9638 1321283
3 La Meta 104,8831 116,3705
4 Playa Rica 113,1192 101,5289
5 Las Mireyas 161,7688 155,8389
6 Buenos Aires 146,1917 144,7252
7 San Nicolas 213,1665 182,5777
Total 1.017,2658 960,1813
Diferencia 57,0845 has
Elaborado a partir de la información del Acuerdo N° 336 del 27 de mayo de 2014 – INCODER.

Es importante mencionar que dichos terrenos sólo cobijan a una pequeña parte de los
cabildos pertenecientes al Resguardo:
Tabla 15. Comunidades dentro del Resguardo del Alto San Jorge
COMUNIDADES DENTRO DEL RESGUARDO ALTO SAN JORGE
Municipio Cabildos
Puerto Libertador Buenavista
Buenos Aires Gilgal
San Pedro
San Antonio Abajo
Montelíbano Meta territorial
San Antonio
Elaborado a partir de la información tomada del Acuerdo N° 336 del 27 de mayo de 2014 – INCODER.

Los cabildos restantes no cuentan con territorio colectivo, de hecho se encuentran


dispersos en las veredas o corregimientos, o en el caso de los urbanos en los barrios; de
los diferentes municipios que conforman la región Alto San Jorge. Por lo tanto, es evidente
que la mayor problemática de los cabildos es la falta de territorio que ha generado
falencias en términos de vivienda digna y soberanía alimentaria, los comuneros afirman
que no tienen terrenos para sembrar, además debido a la falta de tierras y oportunidades
laborales en una sola vivienda se alojan de 2 a 4 familias.

2.8.2. Resguardo San Sebastián de Urabá

Este territorio colectivo actualmente se encuentra en proceso de constitución y titulación


por parte de Incoder, sin embargo, según la capitana Rubí Alegría el proceso se encuentra

272
detenido y no presenta ningún avance a pesar de haber realizado estudios
socioeconómicos. Actualmente hacen parte de este territorio once cabildos menores de
los cuales seis fueron inscritos en el registro nacional de comunidades indígenas por parte
del Ministerio del Interior, estos son: Finzenú – San Sebastián, Bola ola – Las Estancias,
Nueva Esperanza – Greda, Nuevo Campo Alegre y el Campano de los Indios.

En estos cabildos las principales actividades económicas como son la pesca artesanal y el
trabajo de la arcilla se derivan de su relación con la denominada Ciénaga Grande, sin
embargo, la ausencia de territorios aptos para adelantar actividades agrícolas constituye
serias afectaciones a la hora de garantizar condiciones de vida dignas y adecuadas a los
integrantes de estos cabildos, aunado a las problemáticas de tipo ambiental que se
desprenden de la colindancia con la ciénaga.

2.8.3. Resguardo Reparo Torrente

El cacique mayor es Nicolás Peñata, este territorio actualmente cuenta con cinco cabildos
menores: Reparo, Bellavista, Mamey, Isla Gallinazo y Torrente.

2.9. Estado de los derechos territoriales

2.9.1. Titulación de la propiedad colectiva e Inscripción en el Registro Nacional de


Comunidades Indígenas

El derecho a gozar plenamente de nuestros territorios representa la base para el ejercicio


de nuestros demás derechos de carácter individual y colectivo, ya que es a través de este
que podemos garantizar la vida en condiciones dignas y fortalecer la identidad de nuestro
pueblo, sin embargo, actualmente afrontamos una serie de situaciones que impiden este
goce efectivo y ponen en riesgo permanentemente y de manera reiterada nuestra
existencia.

273
En efecto, la no inscripción de los cabildos por parte del Ministerio del Interior y la falta de
titulación de los territorios colectivos, provoca la vulneración de nuestros derechos a la
identidad cultural, la soberanía alimentaria, vida en condiciones de dignidad a lo que
deben sumarse las vulneraciones generadas por los actores armados y por terceros que
frecuentemente invaden nuestros territorios. Además, es importante señalar las graves
problemáticas de tipo ambiental que se presentan, las precarias condiciones que
garantizan los derechos de salud y educación y las deficiencias en cuanto a vivienda digna
hacinamiento y la prestación de servicios públicos.

La titulación de nuestros territorios colectivos inicialmente se dio en respuesta a los


procesos de recuperación de tierras que tuvieron lugar a nivel nacional a partir de la
década del 70 y la integración y consolidación del movimiento indígena. Estos procesos
están presentes en la memoria de los mayores quienes describen como se materializaban
dichas recuperaciones:

Para afectarla (se decían en ese momento histórico),” al amanecer una o 2 hectárea limpias de
acuerdo al número de personas que participamos, así se hacían en cada momento que
entrabamos, estos se hacía por seguridad, cuando la policía entraba en la mañana no
encontraba a nadie, porque ellos buscaban era a los líderes indígenas de la época, como al
compañero Aureliano Nova, Berna Vela, Luis Chantaca, entre otros, después de todas estas
acciones vino lo más bravo la toma a la mayoría, finalmente así se vio obligado el propietario a
11
negociar con el INCORA.

Efectivamente, los terratenientes y políticos de la zona reaccionaron violentamente contra


los indígenas, y por esta razón, el INCORA diseñó un plan de adquisición y devolución de
tierras para el Pueblo Zenú, mediante la Resolución 054 del 21 de septiembre de 1984.}

11
Testimonio tomado en el marco de construcción del Plan Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú. 2014

274
Si bien en la actualidad el pueblo cuenta con varios predios recuperados en los cuales viven
y cultivan estos han resultado insuficientes para el número de personas que hace parte de
los cabildos, a lo que deben sumarse las problemáticas derivadas del trabajo agrícola
relacionadas con el desgaste de las tierras, los cambios climáticos y las plagas que dificultan
obtener la suficiente cantidad de alimentos para el consumo y comercio.

Al respecto vale la pena señalar el caso de los siguientes cabildos:

A. Región Montes de Maria: Cabildo la Esmeralda. Municipio de Colosó - Sucre. El


cabildo tiene reconocimiento del Ministerio del Interior bajo la Resolución N° 00013 del 31
de enero de 2014 como Comunidad Indígena. El Capitán informa que el proceso de
organización del cabildo tiene aproximadamente 14 años. El cabildo no tiene territorio
colectivo, las viviendas de los cabildantes se encuentran dispersas por las veredas La
Esmeralda, Paraíso I y II, Calle Larga, Desbarrancado, Venecia y Chinulito

B. Municipio de Chima – Cordoba: La necesidad de clarificación de títulos que acreditan


la propiedad

En este sistema Cenagoso del Bajo Sinú, conformado por el valle de Tofeme, el área de
influencia de la ciénaga Grande, y del Río Senú se destaca el municipio de Chimá, el cual
tiene la mayor extensión geográfica con influencia directa del humedal, y
consecuentemente ha recibido directamente los efectos de la desecación de humedales y
concentración de tierras sobre la población regional.

Ubicado en el noroccidente del Departamento de Córdoba con una superficie de 335 km²,
caracterizado por la existencia de 16 cabildos menores indígenas Zenú, que poseen una
dinámica directa con la Ciénaga. Según Resolución Defensorial 38/2005 la presencia de la
comunidad indígena Zenú, se agrupa en las 83.000 hectáreas del Gran Resguardo Indígena
Zenú, dividido en tres provincias, incluyendo el resguardo de San Andrés de Sotavento,

275
donde se asienta gran parte de su población, comprendiendo la Ciénaga Grande de Lorica,
parte de la Ciénaga de Chimá y la mitad del área de la Ciénaga de Oro.

En la zona se evidencia la forma predominante de tenencia de la tierra en los municipios de


influencia directa del complejo lagunar del bajo Sinú es la propiedad, generalmente sobre los
predios de entre 20 y 50 ha, pero los cuales presentan problemas de legalización. Esta forma de
tenencia de la tierra se consolidó a partir de 1961, con la expedición de la ley 135/1961,
modificada por la ley 30/1988. Tales leyes regulan la titulación de tierras en terrenos baldíos en
Colombia estableciendo límites en la extensión de los predios por adjudicar. El Incora realizó, a
través de dichas leyes, titulaciones de baldíos pertenecientes a la zona de anegación del
complejo lagunar. De 1962 a 1979 se adjudicaron y legalizaron 4267, 55 ha, destacándose el
municipio de Chimá y Lorica con 2051, 50 y 2013, 65 ha, respectivamente. No obstante, existen
conflictos y tensiones por coexistencia de propiedad privada y contratos de comodato
entregados por el Incora o por el Incoder, respecto a una misma área de territorio. La ocupación
del sistema de humedales de la Ciénaga Grande del bajo Sinú reporta que tan sólo el 42% del
área de la ciénaga que tiene propietarios inscritos; el 24% son poseedores y el 19% están bajo
contratos de comodato otorgados por el Incora. Existen en todo caso numerosos conflictos y
tensiones por diferentes factores, que incluyen la coexistencia de propiedad privada y contratos
de comodato entregados respecto a una misma área de territorio; la existencia de propiedad
privada no amparada bajo registro (aquellos títulos que fueron deslegitimados por efecto de la
resolución 010/1982); el fraccionamiento de títulos vigentes antes de 1982; y la existencia de
propiedad privada cuyo título originario fue “adjudicación de baldío rural” y luego integrado al
comercio. Este patrón de conflictos se refleja en las demandas presentadas por conflictos de
posesión y deslinde ante los juzgados promiscuos de la región y efectuadas entre el 2002 y el
2008 en los municipios del bajo Sinú (Alonso et al., 2011).

C. Cabildo el Pimental. Municipio de Chima – Cordoba. Reconocido por el Ministerio del


Interior en el año 1998, y ubicado en los límites de la Ciénaga Grande del Bajo Sinú, el Río
Sinú y el Caño de Aguas Prietas. Se caracteriza por la ausencia de tierras colectivas en el
territorio, y por la dinámica que ha existido sobre la obtención de tierras.

Aseguran los habitantes que los trámites para obtener tierras ha sido imposible para la
comunidad indígena Zenú que colinda con la Ciénaga, pues si bien se les ha negado a ellos,

276
si se les ha otorgado a grandes terratenientes, como consecuencia de una política
irregular por parte del antiguo INCORA, hoy INCODER. Esta política ha consistido en la
titulación de predios baldíos de la Ciénaga a nombre de terratenientes que han secado
espacio de esta cuenca hidrográfica, y han generado daños ambientales en la misma.
Aunado a ello la implementación de la represa de Urra ha provocado graves impactos
ambientales en la zona: destrucción de la pesca artesanal en la zona, amenaza a la
existencia de la Ciénaga, destrucción de selva, escasez del caudal del río Sinú, generación
de inundaciones y aumento de la contaminación.

Por consiguiente estas circunstancias, han generado graves vulneraciones a los derechos
colectivos y a los derechos humanos del Pueblo Zenú. Para ilustrar esta situación, se
evidencia en la Ola Invernal del año 2010-2011, donde la zona sufrió graves inundaciones,
siendo damnificados el 100% de la comunidad, perdiendo sus cosechas, sus casas, sus
pertenencias, enfrentando enfermedades y necesidades durante los 7 meses que se
presentó tan grave acontecimiento. Como consecuencia de ello, los pobladores tuvieron
que ubicarse en carpas alrededor de la carretera, recibiendo la poca ayuda que fue
prestada.

Al año siguiente se presentaron préstamos del Banco Agrario para las personas afectadas
por la Ola Invernal, los cuales en la actualidad no han sido pagados en su totalidad, e
incluso se han iniciado procesos de cobro judicial, por el incumplimiento de pago.

De igual forma la comunidad comenta que debido a las problemáticas derivadas de la Ola
Invernal 2010-2011 se generaron proyectos que hasta el día de la visita no han sido
otorgados a la comunidad damnificada, a saber se encuentran: Las ayudas humanitarias
de $1.500.000, que nunca llegaron al territorio porque se presume que se quedaron en las
finanzas del Municipio; y las compensaciones por daño y reparación del Banco
Interamericano de Desarrollo que tampoco fueron entregadas a las familias.

277
Otro aspecto importante en el territorio, ha sido el inadecuado manejo ambiental que se
le ha dado a la Ciénaga, pues en el pasado se construyeron múltiples terraplenes por parte
del Municipio de Chima y de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del
Río San Jorge, con la finalidad de evitar las inundaciones provocadas durante épocas de
invierno, periodos en los que el afluente de la cuenca hidrográfica aumenta de manera
considerable. En este orden de ideas, la construcción de estos instrumentos ocasionó la
sustracción de tierras de la Ciénaga que eran espacio natural de la misma

D. Cabildo la Arena. Municipio de Ciénaga de Oro – Córdoba. Reconocido por el


Ministerio del Interior como comunidad indígena en el año 1998, compuesta por 5
comunidades: El Mansur, Granada, Santa Teresa, Torrente y La Arena, y conformada por
los predios de propiedad privada de cada uno de sus habitantes. Esta comunidad carece
de territorios colectivos, pero han tenido un papel muy activo en la recuperación de
tierras, es así como han iniciado 2 procesos ante el INCODER: El primero de ellos iniciado
en el año 2012 frente a una finca de 220 hectáreas de propiedad de Andrés Burgos.
Solicitud frente a la cual recibieron respuesta hace 3 meses, indicándoles que la
comunidad debía realizar un proyecto con UMATA para obtener la venta voluntaria de
dicha finca. En segundo lugar, hace varios años se intento invadir la finca La Brasilia –
compuesta por 600 hectáreas y ubicada en San Antonio, Ciénaga de Oro –, la cual la
policía intervino y se llevó presos a varios miembros de la comunidad, seguidamente la
policía permaneció en dicho territorio por 15 días más, evitando la afectación de la finca
por parte de la comunidad indígena. Aunado a ello en el año 2014, se inició solicitud ante
el INCODER y el Ministerio del Interior, con el fin de recuperar la finca La Brasilia, trámite
que fue iniciado por todos los capitanes menores de Ciénaga de Oro, con la asesoría y
ayuda de Celedonio Padilla. Para el día de la visita la comunidad se encuentra a la espera
de alguna respuesta, pero ellos aseguran que la venta voluntaria de ese territorio resulta
difícil, pues el propietario no está dispuesto a esperar el tiempo que lleva un proceso de
venta voluntaria.

Es así como, la situación actual de distribución de las tierras se caracteriza por un sistema

278
de grandes predios con muy pocos minifundios, resultado de la dinámica de las políticas
de titulación de tierras del INCODER. Así mismo dicho sistema ha evolucionado, pues se
observa cada vez un mayor fraccionamiento de los mismos, ya que éstos al ser heredados
por los hijos se dividen cada vez más y los grandes van absorbiendo gran parte de los
pequeños. Ello se observa en la información recolectada en el censo del año 2005, en
donde se observan “988 predios que tienen la información de tamaño del predio, 560 de
los mismos están en el rango de los predios muy pequeños (menores de 5 hectáreas), lo
que equivale a un 56.7% del total de los mismos; 292 predios están en el rango de los
predios pequeños, es decir el 29.6% del total de los mismos. En resumen, el 86.2% de los
predios censados son menores de 20 hectáreas, cayendo en el rango de predios
pequeños. Tan solo un 14.8% de los predios son mayores de 20 hectáreas, de los cuales 92
son medianos, 43 grande y 1 muy grande (CVS, 2007).

En este orden, otra situación que impide el ejercicio de los derechos territoriales es la falta
de inscripción de los cabildos menores del pueblo Zenú por parte del Ministerio del
Interior, pues dicha inscripción constituye un requisito para la adjudicación de territorios y
la titulación de los resguardos. A pesar de que los cabildos realizan sus solicitudes de
inscripción la respuesta a estas puede tardar varios años lo que acentúa la vulneración de
los derechos fundamentales de carácter individual y colectivo del pueblo Zenú, pues no
pueden acceder a un territorio colectivo titulado conforme a los estándares jurídicos
diseñados para tal fin, además es importante mencionar que es necesario realizar un
trabajo articulado entre el Ministerio del Interior y El Cabildo Mayor del Resguardo de San
Andrés de Sotavento, toda vez que la información de los cabildos menores que hacen
parte del Resguardo (reconocidos por el cabildo mayor) no coincide con la que reposa en
la entidad.

Casos emblemáticos relacionados con la falta de inscripción:

279
A. Cabildo El Peniel. Municipio: Pueblo Nuevo – Córdoba: No tiene reconocimiento del
Ministerio del Interior, a pesar de estar organizados desde el año de 1992. El gobernador
del cabildo manifiesta que se encuentran adscritos al Resguardo Regional de Alto San
Jorge desde el año de 1995 y que hasta el año 2002 se posesionaron ante la alcaldía de
Pueblo Nuevo. El Peniel no tiene territorio colectivo. Han realizado 4 solicitudes al
Ministerio para el reconocimiento de su cabildo, en los años 2004, 2007, 2011 y 2014; sin
recibir respuesta hasta la fecha.

B. Cabildo menor Bajo Grande. Municipio: San Antero - Córdoba: Cuentan con
aproximadamente 237 familias constituidas por 1062 personas, que habitan 150 casas, se
evidencia una fuerte problemática de falta de tierras, poseen una casa indígena no propia
desde hace 5 años donde asisten a sus reuniones mensuales.

Finalmente, es importante señalar que por esta razón también se ha presentado la


vulneración del derecho a la consulta previa, por supuesto desconociendo los precedentes
jurisprudenciales que ordenan realizar el proceso de consulta así la comunidad no cuente
con la inscripción por parte de la entidad12.

2.9.2. Invasión del territorio y problemáticas en torno a los procesos de restitución de


tierras

El interés de los grupos armados ilegales por el control territorial y por impedir la
recuperación de tierras, ha engendrado un riesgo para la comunidad, las autoridades y a
los líderes indígenas Zenú, en consecuencia varios cabildos del pueblo Zenú se han
integrado en el contexto urbano debido a que en la mayoría de casos han sido víctimas del
conflicto armado interno que ha generado su desplazamiento forzado. Lo anterior acentúa
la necesidad de que el Ministerio del Interior como entidad responsable implemente el

12
A los cabildos menores Pijiguayal y el Venado del Municipio Ciénaga de oro – Cordoba, se les desconoció el derecho
a la consulta previa argumentado el no estar reconocidos por el Ministerio del Interior a la hora de realizar el proyecto
del relleno sanitario para la zona.

280
protocolo que busca garantizar los derechos de la población indígena que fortalece sus
derechos colectivos en el contexto urbano.
A continuación se presentan dos casos que ilustran lo antes mencionado:

A. Cabildo Tierra Santa Municipio de La Apartada (Alto San Jorge): se encuentra


conformado por indígenas Zenú, desplazados de diferentes puntos de la región, y se
encuentran organizados desde el 2005. No tienen reconocimiento del Ministerio del
Interior, debido a su condición de cabildo urbano.

B. Cabildo Pueblo Nuevo. Municipio de Pueblo Nuevo - Cordoba: Este cabildo se


encuentra ubicado en el casco urbano del municipio de Pueblo Nuevo, los cabildantes se
encuentran dispersos en diferentes barrios del municipio. El cabildo no cuenta con
reconocimiento del Ministerio del Interior, y tampoco tienen territorio colectivo.

Otro aspecto relevante es el relativo a la invasión constante del territorio por parte de
terceros interesados en apoderarse del mismo lo que ha generado entre otras graves
dificultades a la hora de ejercer los derechos territoriales y lograr la restitución de tierras.
En la etapa de diagnóstico del Plan Salvaguarda Zenú se lograron evidenciar casos que
ilustran este punto:

A. Cabildo menor de Sabanacosta. Municipio de Chima – Cordoba.

Primer cabildo menor indígena Zenú reconocido en el Municipio de Chima. En la


actualidad compuesto por 112 familias, adscrito al Cabildo Regional Mayor Indígena Zenú
de San Andrés de Sotavento, registrados en su totalidad como desplazados en el último
censo, al haber sido desplazados por parte de los terratenientes.

Cuentan los abuelos del territorio, que hace muchos años Sabanacosta era una comunidad
que contaba con cientos de hectáreas de territorio colectivo, donde cada uno de las
familias que lo conformaban trabajaban en actividades agrícolas. Hacia los años 50, los

281
terratenientes de la zona empezaron a trasladar a los miembros de la comunidad a un
pequeño terreno aledaño, cargando las casitas indígenas. La razón de dicho
desplazamiento según los terratenientes obedecía a mejorar la calidad de vida de los
indígenas Zenú. Sin resistir las órdenes de estos personajes, toda la comunidad de
Sabanacosta se fue estableciendo en un terreno que comprendía 1 hectárea.

Este traslado era justificado por los terratenientes a cambio de la hectárea otorgada para
el establecimiento de los indígenas de Sabanacosta y por la celebración de un contrato de
comodato de tierras ubicadas en la Ciénaga Grande del Bajo Sinú –territorio cultivable 75
días al año en época de verano–, que de ningún caso compensaban la gran extensión de
tierra donde antes habitaban. Ignorando las consecuencias de la aceptación, la comunidad
perdió la herencia de sus ancestros y el regalo más preciado: las tierras. Posteriormente,
en el año 2010, recibieron una suma de $10.000.000 con la cual compraron una hectárea
más de tierra, expandiéndose el territorio a un total de 2 hectáreas donde se ubican las
112 familias. Frente a la procedencia de este dinero existen varias versiones en la
comunidad: 1) es una compensación por el uso del suelo de un gaseoducto en el
cementerio de la comunidad, 2) se otorgó a título de servidumbre por el paso del
gaseoducto, 3) fue concedido por las problemáticas que les generó el gaseoducto en el
cementerio de la comunidad. Adicionalmente, la comunidad plantea que no se realizó
consulta previa para la implementación del gaseoducto.

En la actualidad el espacio para desarrollar sus actividades es tan limitado que no pueden
realizar actividades agrícolas en el mismo, teniendo que dirigirse a Tuchín, Municipio más
cercano, para buscar oportunidades laborales.

Otro aspecto de vital importancia, remonta al año 2000 cuando ocurrió una masacre en el
territorio. Una noche de aquel año, alrededor de las 9:00 pm llegaron a una de las casas
del territorio, donde mataron a dos mujeres y ultrajaron a otra mujer en presencia de las
demás personas, mientras ponían boca abajo a un hombre, al cual agredían. Durante

282
dicha noche toda la comunidad escuchó, lo que sucedía, impotentes sin saber que ocurría,
se ocultaron y no intervinieron. Luego de dichos hechos, la familia de estas personas huyó
del territorio.

283
3. AUTONOMÍA Y GOBIERNO PROPIO

¿Qué es la autonomía? Los abuelos cuentan que el viejito Eusebio Feria de la Cruz soñaba que el resguardo
Zenú estuviera cuadradito y completico como una panela. Ese, es el sueño de la consolidación territorial:
13
siendo Zenú .

Introducción

En el marco del Programa de Garantías de los Derechos Fundamentales, que tiene por
objetivo permitir el goce efectivo de los derechos colectivos de los pueblos indígenas y de
los derechos individuales de sus miembros mediante la superación de los factores que
ponen en riesgo su pervivencia física y cultural (Presidencia de la República, 2013), parte
este análisis sobre el estado de los derechos colectivos fundamentales a la autonomía, el
gobierno propio, la consulta previa y la jurisdicción especial indígena del Pueblo Zenú.

Es de suma importancia ahondar sobre la situación de estos derechos, en la medida que


representan nuestro accionar como Pueblo Zenú y de esta forma salvaguardar nuestra
identidad ancestral. Corte Constitucional mediante el Auto 004 de 2009 señaló la
imperiosa necesidad de realizar un diagnóstico participativo sobre el estado de los
derechos fundamentales de nuestro pueblo, donde se identificaran los problemas que
aquejan a nuestras comunidades y de allí plantearlos como componentes a abordar en el
Plan de Salvaguarda Étnica.

a. Metodología aplicada

La información del presente acápite, es fruto de fuentes primarias y secundarias propias


del Pueblo Zenú. Por un lado, se realiza un análisis de la información recolectada in situ
por el equipo de profesionales del Plan de Salvaguarda Étnica Zenú, la cual brinda un

13
Información suministrada en las entrevistas realizadas en el trabajo de campo para el diagnóstico del estado de los
derechos del Plan de Salvaguarda Étnica Zenú.

284
panorama sobre el estado de los derechos de la población tanto en nuestros cabildos
menores como en nuestro Cabildo Mayor en relación al ejercicio de la autonomía, el
gobierno y el derecho propio, los procesos de consulta previa, la aplicación de la
jurisdicción especial, las relaciones con las entidades gubernamentales y el
reconocimiento de las autoridades tradicionales, como elementos claves para conocer el
grado de vulneración en que se encuentran estos bienes jurídicos colectivos.

Por otro lado, en aras de reconocer los esfuerzos que nuestro pueblo ha emprendido por
la recuperación de su identidad cultural, se acude a las fuentes documentales propias14
queriendo de forma complementaria realizar un ejercicio dialogal entre el deber ser que
proyectamos bajo el ejercicio de nuestra propia autonomía, la aplicación del derecho
propio y los principios que rigen nuestra ley de origen, frente al ser que vivimos en la
actualidad debido a las consecuencias de la invasión, la colonización, la violencia, el
despojo, la discriminación y la marginalidad, como factores que de una u otra forma han
permeado nuestra cultura y tradición pero que no logran borrar de nuestra cotidianidad el
sentido del ser Zenú y ante los cuales hemos sobrevivido y seguimos resistiendo.
Consecuencia del análisis dialogal, se ubican los puntos de tensión y los factores que hoy
día constituyen una amenaza latente para el ejercicio pleno de los derechos, para así
brindar elementos que aporten en la elaboración del Plan de Salvaguarda Étnica Zenú
permitiendo orientar los planes, programas y proyectos que brindarán las acciones
efectivas para mitigar las vulneraciones históricas y con ello superar el estado de cosas
inconstitucional que empaña la vida del Pueblo Zenú.

3.1. La Autonomía y el Modelo de Organización Propia del Pueblo Zenú

La autonomía siendo un derecho colectivo fundamental para los pueblos indígenas, es


elemento base para el fortalecimiento de nuestra identidad y principio esencial para el
desarrollo del pensamiento y acción del Pueblo Zenú.

14
Se hace un reconocimiento sobre la Ley de Gobierno Propio del Pueblo Zenú (2013), así como del libro “La Legislación
Indígena de Colombia y el Derecho Propio Zenú” (2013).

285
A continuación presentamos algunas definiciones por parte de las autoridades
tradicionales que dan luces sobre el concepto común que tenemos en el Pueblo Zenú
respecto de la autonomía como derecho propio fundamental.

La autonomía no termina con las decisiones tomadas, sino que hay que afrontar las
consecuencias que dicho compromiso cause, así lo sienten los líderes y autoridades tradicionales
indígenas, por eso cuando solicitamos respeto es la autonomía al conjunto de ideas propias que
tenemos dentro de las comunidades como al territorio, a las autoridades propias, a la educación
de acuerdo a nuestras propias ideas y costumbres. (Plan de Vida Comunidades Indígenas de San
Antonio de Palmito, 2012. P. 40)

Para los Caciques Territoriales, la autonomía consiste “en la capacidad que tiene el pueblo
Zenú, de manejar sus recursos y decidir sobre las políticas o proyectos que puedan influir
en el diario vivir del Zenú”. (Adalberto Villa, 2015) 15

La guardia indígena en cabeza del Alguacil Mayor Rafael Ángel16, por su parte considera la
autonomía como “la posibilidad de ejercer dentro del territorio del pueblo Zenú, las
costumbres y normas propias”. Por otro lado, está el concepto dado por algunos capitanes
menores, quienes consideran la autonomía “como la posibilidad de hacer respetar el
territorio frente a la aplicación de justicia y la gobernabilidad; por cuanto ésta debe surgir
de las decisiones propias del pueblo Zenú, a través del Congreso regional”17.

Para los comuneros o cabildantes, el concepto de autonomía se encuentra ligado a su


espacio local, pues de manera general se definió la autonomía como “el poder tomar
decisiones sobre su territorio a partir de los usos y costumbres del pueblo Zenú” 18.

Se puede apreciar entonces, que la autonomía se manifiesta en diversas formas, desde la


forma relacional cotidiana que tenemos al interior de nuestras comunidades, hasta la

15
Cacique Territorial de San Andrés de Sotavento. Entrevista 9 de febrero de 2015.
16
Alguacil Mayor. Entrevista 23 de Enero de 2015.
17
Entrevista realizada a capitanes menores de lo cabildos pertenecientes a los municipios de Tuchín y San Andrés de
Sotavento. Enero 19 de 2015.
18
Este concepto es una síntesis elaborada con apoyo de los profesionales de campo partir de lo expresado por los
comuneros en diferentes cabildos. Visitas desde el mes de octubre de 2014 hasta enero de 2015.

286
forma deliberativa para interactuar con agentes externos a nuestro pueblo. Es ese bien
esencial y jurídico que define nuestro camino como pueblo indígena sin injerencia
externa.

La autonomía y la libre determinación es la capacidad que tiene nuestro Pueblo para definir y
responder a las necesidades relacionadas con nuestra vida cultural, económica, política, religiosa
y social. La Autonomía se va construyendo y conquistando mediante las luchas que vamos dando
en defensa de nuestros derechos y en la búsqueda de soluciones para nuestros problemas y
necesidades. La Autonomía se manifiesta en la capacidad que tenemos de tomar libremente
nuestras determinaciones para gobernarnos, administrar justicia y establecer nuestro desarrollo
pensando en nuestras futuras generaciones y en la protección de nuestros derechos colectivos o
étnicos. (Ley de Gobierno Propio del Pueblo Zenú. Artículo 5. Principios. 2013)

En atención a este principio, aunado a los de Unidad, Territorio, Cultura, Protección y


Coordinación, el Cabildo Mayor Regional basa sus actividades político administrativas,
siendo producto de la deliberación conjunta durante el Primer Congreso Extraordinario
del Pueblo Zenú en el mes de noviembre del 2013, en el cual se establece la Ley de
Gobierno Propio.

3.1.1. Proceso de Organización Histórica del Pueblo Zenú

La Ley de Gobierno Propio deviene directamente del saber ancestral de los Zenú, cuando
los primeros mayores establecieron las normas de convivencia y regulación de nuestros
propios asuntos (Preámbulo), así como las formas de relacionamiento para con otros
pueblos.

En aras de realizar una mirada al pasado, cabe recordar que la organización propia de
nuestro pueblo se remonta a más de 4000 A.C. cuya estructura estaba conformada por
tres comarcas Pancenú, Zenúfana y Fincenú las cuales aportaban al modelo de desarrollo
circular desde la especialidad de sus labores y las condiciones geográficas y naturales que
las enmarcaban mediante una forma de gobierno compartido entre las tres regiones. Así
por ejemplo, Pancenú que estaba hacía el sur del territorio, era una región selvática en la

287
cual se daba la producción de metales preciosos destinados al intercambio interno y con
otros pueblos (Cabildo Mayor Regional, 2013, p. 33). Hacía la región cenagosa de los ríos
Nechí, San Jorge y Cauca y parte del Sinú, se ubicaba la comarca de Zenúfana, la cual se
encargaba en gran medida de la producción de alimentos, al punto de desarrollar un
sistema de terrazas que permitieran el aprovechamiento del suelo tanto en época invernal
como en verano (Cabildo Mayor Regional, 2013, p. 34). Igualmente Fincenú, localizada
hacía el norte de la región, se especializaba en la producción del vestuario tradicional,
artesanías y piezas ornamentales. Además en esta parte del territorio se ubicaba el centro
ceremonial donde se llevaban los restos de las autoridades tradicionales cuando morían,
convirtiéndole en uno de los sitios más sagrados para los Zenú (Cabildo Mayor Regional,
2013, p. 34).

Dicha estructura se mantuvo aproximadamente hasta finales del Siglo XIII debido a
ataques perpetrados por otros pueblos que afectaron gravemente el sistema productivo.
Es hacía la época de la invasión de 1492 cuando en un intento de resurgimiento, el pueblo
Zenú sucumbe nuevamente ante la enfermedad traída por los colonos europeos,
presenciando a la vez, el debilitamiento de un pueblo enfrentado a un nuevo poder que se
apropiaba de su territorio, mediante le despojo, la explotación y la muerte.

Ya en el siglo XVIII y luego de un sometimiento exacerbado, la lucha sigue en vilo y es solo


mediante la resistencia que la Corona española decide otorgar la Cédula Real # 1060 de
1773 por la cual se reconoce la propiedad sobre el territorio de San Andrés de Sotavento y
es desde esa época que se constituyen los derechos sobre el Resguardo Colonial (Cabildo
Mayor Regional, 2013, p. 26, 31 y 34). Ese título que ha sido conservado por nuestros
mayores y que ha permitido la defensa legitima de nuestros derechos, fue ignorado por el
Estado colombiano iniciando el siglo XX, pero recuperado y dignificado en las luchas
emprendidas por nuestros capitanes para la recuperación de los territorios ancestrales
durante las décadas del 70 y 80 del siglo XX, siendo entonces nuestra prueba documental
más importante, debido a que nuestra cultura y nuestro propio ser no han sido suficientes

288
para que el Estado colombiano proteja nuestra identidad y en consecuencia asegure
nuestros derechos.

Con el paso de los años, y la agudización del conflicto armado, nuestras tierras pasaron de
ver las huellas nefastas de los invasores europeos, a ver las del mestizo criollo uniformado
armado y las marcas de neo-colono, es así como una nueva ola de violencia nos afecta, la
lengua se ha ido del recuerdo de nuestros mayores y de nuestras voces pero el sentido de
resistencia y autonomía del pueblo Zenú late y vibra por la protección del territorio y
nuestra cultura.

Las deliberaciones de nuestros mayores nos han permitido ser fundadores de la


organización indígena más importante del país, y con ello también alcanzar una
participación directa en la formulación del proyecto del Estado Social de Derecho
consignado en la Constitución de 1991. El desafío actual, reside en empoderar a nuestros
pueblo, hacer valer nuestros derechos fundamentales reconocidos a nivel constitucional y
en el marco normativo internacional, logrando la protección efectiva de nuestra identidad
Zenú superando así el riesgo de la desaparición.

3.2. Contexto actual de la estructura del Gobierno Propio Zenú

La dignidad indígena del Pueblo Zenú, reside en la capacidad de soportar la embestida del
proceso colonial más grande del que se tenga conocimiento en la historia de la
humanidad. Debemos recordar, que es por el litoral caribe por donde inicia el proceso de
conquista y colonización del norte del continente que consideramos suramericano hoy
día, ésta característica de ubicación geográfica de nuestro territorio sumado a las
condiciones naturales de llanura extensa dificultaba la búsqueda de escondite, por lo que
la confrontación física con los invasores se tornó necesaria. Desde entonces los Zenú
hemos soportado las guerras, el proceso de destrucción, tanto de la identidad como de la
religiosidad, hasta la tierra y la lengua, viéndonos forzados a adaptarnos a las

289
circunstancias históricas que afectaron nuestra territorialidad. Nuestra pervivencia es
muestra de la resistencia histórica de nuestros viejos, legado que reposa hoy en las manos
de las autoridades tradicionales quienes tienen el deber de mantener vivo este espíritu de
lucha en las nuevas generaciones.

Es preciso reconocer, que nuestras instituciones son producto de las circunstancias de


adaptabilidad histórica a las cuales nos hemos enfrentado para no perder el hilo
conductor con nuestra identidad. Al no conservar la lengua propia resulta complejo definir
una institución de gobierno propio por fuera del castellano; así mismo, la composición y la
estructura de gobierno propio que concebimos actualmente tan poco podría decirse que
desde tiempos inmemorables sea tal cual como la conocemos hoy, empero, ello no
significa que nuestro sistema no sea propio y que no sea fruto de un proceso reciente y
que no responda a los principios de gobierno propio como pueblo indígena.

La actual estructura de gobierno propio es colegiada; ésta se ha ajustado a través del


tiempo y está ligada al crecimiento de proceso político organizativo del Pueblo Zenú. Para
entender mejor estas condiciones, debemos mirar el proceso de recuperación de las
tierras suscitado en los años 70 y 80 y el camino de re-indigenización que nuestro pueblo
emprendió por la misma época.

3.2.1. Fases de consolidación de la estructura orgánica del Gobierno Zenú

La dominación colonial y los procesos de constitución del estado nacional, contribuyeron a


la pérdida de dominio sobre el territorio ancestral y por ende en el decaimiento de las
formas tradicionales de organización política ancestral. El gobierno declaró la propiedad
privada de las tierras, el resguardo se desconoció, y la figura del cabildo se mantuvo en
silencio y se mantenía en el inconsciente colectivo pero no se hacía visible.

290
El despojo y la marginalidad fueron dando un nuevo marco de supervivencia para nuestro
pueblo. La pobreza era absoluta después de tenerlo todo, nos veíamos enfrentados al
exterminio físico y cultural. La prioridad era la sobrevivencia y el trabajo, pues el sistema
económico de explotación primaria y comercial generó toda una cultura en la región
caribe.

a. Punto de ebullición

Una primera fase o punto de ebullición, es la movilización indígena de los Zenú


fundamentada en la lucha por las tierras. Anterior a ello, el Pueblo Zenú en cabeza de
nuestros abuelos y de nuestros padres, teníamos la convicción ser indígena pero en una
especie de silencio inconsciente. Las enseñanzas del ser indígena se daban al interior de
las familias, eso era parte de nuestra condición natural, de nuestra cotidianidad ancestral.
Y de cierta forma, nuestra relación con el territorio se evidenciaba más por las prácticas
propias del campesinado que por un hecho de identidad cultural supra-manifiesto, pues
esta se asumía de forma natural sin la necesidad de declararla expresamente. La
organización entonces, no se evidenciaba de manera orgánica debido a que no había una
plataforma política que externamente sirviera para la reivindicación de los derechos de
nuestras comunidades.

En contrasentido, la figura de nuestra autoridad tradicional se relacionaba con la


existencia de un Capitán Mayor. Ésta era una figura que estaba encriptada al interior de
las comunidades, pues se dedicaba a dar solución a los problemas cotidianos entre las
familias, y a mantener aspectos culturales muy importantes, como la transmisión del
mando entre los viejos y los jóvenes. Sin embargo su mando no salía del contexto
cotidiano, ni se establecía como un rol de representación externa.

Por otra parte, la figura del “avance” empezó a ser una práctica de muchos Zenú, quienes
se expandían a lo largo de la llanura del Caribe para buscar trabajo en las fincas, pues el

291
trenzado y los pocos productos que daban nuestras parcelas no brindaban el sustento
suficiente para nuestras familias. El sobrevivir por encima de las limitaciones económicas,
devino en el desenvolvimiento de prácticas campesinas por parte de los Zenú sin perder la
esencia indígena como ya lo mencionamos, empero aspectos como la discriminación hacía
el indio y la marginalización colonial, hicieron que muchos de nuestros abuelos y padres
empezaran a ocultar su identidad ancestral, lo cual era motivo de desprestigio y de
vergüenza. Sin duda, este es un aspecto que freno cualquier posibilidad organizativa,
máxime cuando debíamos salir de los limites nuestros territorios ancestrales para buscar
opciones de ingreso económico para nuestras familias.

Nuestros viejos se articulan con las demandas de la Asociación Nacional de Usuarios


Campesinos ANUC, que basaba sus reclamaciones en busca de acceso a subsidios y
préstamos que posibilitaran el acceso y aprovechamiento de la tierra por quienes la
cultivaban. En ese marco de lucha, se dio una formación primaria sobre formas de
recuperación de la tierra, y en el marco de esos estudios es que se devela la importancia
de la cédula colonial que reconocía los derechos de muchos pobladores sobre el
resguardo indígena colonial de San Andrés de Sotavento. Con la existencia del título
colonial se confirma una fuente legítima para la reclamación de los territorios.

b. El Cabildo Indígena, estrategia para la interlocución con el Estado

Esta es una etapa que comprende la expansión de la movilización indígena por la


recuperación de los territorios y el rescate de la figura del cabildo como estructura
político-administrativa y de interlocución externa. En ella, el papel de los Capitanes como
autoridad tradicional propia Zenú, cobra vigencia y sentido, en razón de identificarle como
líder que se forma en el fragor de la lucha, son estos viejos quienes asumen la
responsabilidad de la movilización y los procesos de toma de las fincas. Su tenacidad y
compromiso con sus familias y comunidades le hacen merecedores de encabezar la
representación de las reclamaciones de nuestro pueblo y son nuestro legado de
reivindicación histórica más próximo.

292
La reclamación del derecho al reconocimiento del título colonial devino en la necesidad de
instaurar un sistema de organización propio con base en la exigencia que la Ley 89 de
1890, establecía para la organización de los resguardos. En ese instante, el sentido de la
colectividad retoma vigor al interior de nuestras comunidades. Iniciamos con la
instauración de los tres primeros cabildos, pero al tiempo surge la necesidad de
interlocutar con el gobierno, así que nos vimos abocados a configurar una forma de
representatividad que recogiera las necesidades y voces de los cabildos, la cual
denominamos como la Junta Central de Cabildos, compuesta por delegados de los
cabildos existentes hace treinta años.

Luego se dio una discusión en torno a la pertenencia o no de esa junta por parte de
algunos cabildos, y en el marco propio de definición sobre la organización y pertenencia se
acordó que esta junta pasaría a ser la Junta Central del Cabildo Mayor y los cabildos que la
conformaban serían los considerados Cabildos Menores.

La configuración de estos escenarios de representación externo, y de organización interno


local, tenían como bandera principal la recuperación de la tierra. Por tanto todo Capitán
en tanto líder asumía la responsabilidad de impulsar la movilización y organización. Sin
duda alguna, esta lucha dio lugar a la conformación de un escenario nacional de
representación, a saber la Organización Nacional Indígena de Colombia, ONIC.

c. Relación con el Estado y la influencia del conflicto armado

Esta tercera fase constituye, por un lado, una reacomodación de la estructura de gobierno
y un siguiente paso en el proceso de expansión del Zenú en contexto urbano; y por otro
lado, invita a una reflexión profunda sobre las consecuencias directas que ha acarreado
nuestro accionar político en los últimos años, si bien en un primer momento, la lucha se
dio en la consolidación del movimiento indígena y el reconocimiento de la tierra, con su
consecuente expansión, hoy día nos vemos enfrentados a revisar las acciones políticas y

293
considerar la influencia que ha traído el desenvolvernos en las reglas de las sociedad
mayoritaria, el involucrarse necesariamente en la conformación del poder local y regional
con el fin de buscar salidas a las precarias condiciones en que vive nuestro pueblo.

Precisamente, el marco de esta discusión trae a colación el tema del ejercicio de los
derechos constitucionales y los derroteros que representa para nuestro pueblo el asumir
el marco constitucional y la normatividad internacional que nos ampara. Con la
recuperación de las fincas, el movimiento expandido y la legalización de los territorios
viene un tiempo de reacomodamiento de los procesos organizativos, situándonos en un
contexto jurídico que reconoce el acceso a recursos del Estado para el funcionamiento de
nuestros territorios y el derecho a la participación política a nivel local, regional y nacional.
Situación que abre una nueva agenda política, teniendo como meta, por un lado el acceso
a esos recursos y, por otra la legítima incursión en la vida política nacional, poniendo en
escena las necesidades de los Zenú.

Esta realidad implica que el proceso organizativo de nuestro pueblo se vuelque en torno al
empoderamiento político, a al fomento de la participación de algunas de nuestras
autoridades en los procesos electorales. Ello motiva la organización por gremios del
resguardo y es así como surge el sentido gremial como organización política.

El interés se torna en incidir en las agendas políticas regionales y nacionales, y para ello es
importante obtener caudal electoral que mantenga activa nuestra representación en los
poderes institucionales. Nuestro objetivo es resolver las problemáticas más sentidas,
superar el retraso histórico y el abandono institucional de cientos y miles años.

Casi de forma simultánea, la agudización del conflicto armado colombiano afecta de


manera directa la labor de nuestras autoridades, frustrando de diversas formas la
intencionalidad organizativa y productiva del Pueblo Zenú. Los actores del conflicto y los

294
partidos políticos tradicionales permearon las dinámicas de gobernabilidad propia, con el
interés de acceder a los recursos que por derecho correspondían a nuestros cabildos.

Paralelo a estas realidades, el proceso de expansión implicó el surgimiento de los cabildos


urbanos, sin embargo éste fenómeno no estaba relacionado con las premisas originadas
en la recuperación de la tierra, como lo fueran las reivindicaciones de los cabildos que
emergieron en las décadas de los ochenta y noventa. En cambio, su reivindicación radica
en la condición del ser indígena en el contexto de ciudad.

Desde la perspectiva de la estructura de gobierno, se da un nuevo paso, que reconoce la


figura intermedia de los Caciques Municipales que también algunos hoy día llaman
Cabildos Territoriales, siendo este último nuestro debate actual sobre las formas de
gobernabilidad.

Como se puede apreciar nuestro pueblo ha pasado de forma cíclica entre una fase y otro,
iniciando en la movilización y gestación del movimiento indígena, para luego pasar a la
expansión y el ejercicio de los derechos fundamentales reconocidos para nuestro pueblo,
y consecuentemente, entrar en una etapa de recogimiento una fase reflexiva y valorativa
sobre el quehacer y el horizonte que nos depara, en virtud de ser un colectivo étnico con
fundamento territorial, ancestral y cultural.

3.3. Principios Del Gobierno y el Derecho Propio

Para el Pueblo Zenú son tres los pilares que sostienen la estructura organizacional y de los
cuales dependen los demás elementos que aseguran nuestra pervivencia, el Territorio, la
Identidad y el Gobierno Propio. Los tres en armoniosa conjugación se entrelazan y forman
lo que consideramos los principios del Derecho Propio Zenú.

295
A continuación desarrollaremos el Territorio y la Identidad de manera parcial, por cuanto
son analizados a profundidad como derechos fundamentales, mientras que aquí
desarrollamos una definición de estos como principios del derecho propio del pueblo Zenú
como muestra del ejercicio del derecho a la autonomía. Por su parte, el principio de
Gobierno Propio si será desarrollado de manera extensa por cuanto se diagnosticará el
estado del ejercicio a la autonomía y al gobierno propio como bienes jurídicos colectivos
en riesgo de vulneración.

3.3.1. El Territorio y la Identidad

El Territorio lo es todo para nosotros, es por lo que luchamos y nos mantenemos vivos,
con él tenemos un vínculo ancestral, espiritual, identitario e histórico, que no está ligado
al concepto de propiedad privada sino al de propiedad colectiva y comunitaria:

En la mentalidad del Zenú las divisiones político administrativas de la república de Colombia (…),
en la actualidad existen pero no son determinantes para establecer diferencias entre las
comunidades. Las relaciones de parentesco, compadrazgo y amistad son normales y tienen como
principal elemento la pertenencia al pueblo Zenú y no al hecho de vivir en uno u otro municipio o
Departamento. (Cabildo Mayor Regional, 2013, p. 31).

Nuestro territorio se relaciona directamente con el resguardo colonial y los asentamientos


Zenú que están fuera de ese resguardo. El territorio es de todos y es la base para ejercer
todos nuestros derechos, es el elemento central de nuestra existencia:

En nuestra cosmovisión Zenú, el universo representa el universo entero, o lo que es lo mismo, lo


que está encima del suelo, sobre el suelo, y por debajo del suelo. Incluye tanto los recursos
naturales renovables (madereros, fauna y flora) como los no renovables (fuentes de agua, minas
y petróleo). Está ligado a lo sagrado, al espacio de reproducción social, de supervivencia física, de
trabajo y de solidaridad y, en general, al ejercicio de nuestra autonomía. El territorio es la unidad
sociocultural sobre la cual el Pueblo Indígena Zenú realiza todas sus prácticas, usos y costumbres
culturales, además vigila para proteger y desarrollar los acervos culturales dejados por nuestros
antepasados. El territorio es más que el espacio físico donde se consigue el sustento para
sobrevivir; en el territorio se encuentran y se reproducen todas las relaciones físicas y
espirituales. (Ley de Gobierno Propio. Artículo 5. Principios)

296
La identidad es el elemento característico y diferenciador del Pueblo Zenú, es la razón de
ser producto del devenir ancestral de nuestro territorio, de nuestras tradiciones y de la
forma cómo vemos el mundo y nos relacionamos con él, es la maneta como
interactuamos entre nosotros y nos reconocemos, es la herencia que nos dejaron nuestros
mayores. Más allá de las terribles consecuencias que han traído la colonización, el despojo
y la violencia, como la pérdida de nuestra lengua materna, todavía resistimos y orgullosos
llevamos el espíritu del Zenú en nuestro quehacer cotidiano, en nuestra dignidad indígena,
en nuestra lucha histórica.

3.3.2. El Gobierno Propio

El Gobierno Propio, a su vez, se erige a partir de tres componentes, el derecho propio, la


estructura de gobierno y los usos y costumbres.

a. El derecho propio o derecho mayor, que coincide con el orden natural desde la
creación del mundo. Son las normas devenidas desde el origen de la existencia misma del
todo. Son los códices encriptados en el devenir de los pueblos, de nuestra memoria
colectiva y que han marcado la base de nuestra identidad, es la misma ley de origen, y su
desarrollo se da de forma silenciosa pero penetrante definiendo así nuestra cultura y
nuestro sentir autonómico sobre nuestro quehacer colectivo.

b. La estructura de gobierno, se refiere a la apropiación histórica que las


comunidades han hecho del cabildo como figura colonial de control, y que ha sido
adaptada y resignificada desde los elementos ancestrales propios del pueblo Zenú. Es la
instrumentalización de la figura impuesta con fines de reivindicación y lucha.

c. Los usos y costumbres, se refiere a la forma de desarrollo y manifiesto cotidiano de


la forma de vida propia del pueblo Zenú. Es la ley de origen hecha vida, es la realización

297
diaria de ella, es la forma de relacionamiento intercultural, y la forma como se desarrollan
y modifican las conductas y comportamientos en nuestras comunidades.

Estos tres componentes se articulan como una espiral, de forma tal que entre el derecho
mayor o ley de origen y los usos y costumbres siempre habrá una relación en doble vía de
complementariedad constante, donde uno se alimenta del otro. A su vez, el derecho
mayor o ley de origen es el fundamento del accionar para la estructura de gobierno, es la
base para el quehacer político administrativo la cual también ofrece con el paso del
tiempo elementos emergentes para resignificar los usos y costumbres sin perder por
supuesto la sabiduría ancestral devenida de la ley de origen.

Ley de Origen/Derecho
Mayor

Estructura de
Usos y Costumbres
Gobierno

Figura 10. Formas de relación de los componentes del Principio de Gobierno Propio del Derecho Propio Zenú. Elaborado a partir de la
información suministrada en el marco del Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

Por su parte, el Derecho Propio tiene tres fuentes: la ley de origen y los usos y costumbres
propios como su base fundamental, y una tercera fuente que son las normas del Estado,
que a manera de garante, amparan la autonomía para ejercer el derecho propio.

298
3.4. Estructura de Gobierno

La máxima autoridad es la comunidad entera que constituye el Pueblo Zenú, representada


por elección popular por el Congreso Regional del Pueblo Zenú, que es la máxima
autoridad político-organizativa de la estructura del gobierno propio, y que en su
representación, los miembros del Cabildo Mayor Regional son quienes ejercen dicho
gobierno. Se consideran internamente autoridades tradicionales a quienes garantizan la
perpetuidad de los usos y costumbres a través del quehacer cotidiano y la tradición oral.

Dentro de las instituciones de decisión y administración más importantes se encuentran


en primer lugar el Congreso Regional del Pueblo Zenú; la Asamblea General de
Autoridades Indígenas del Pueblo Zenú; el Cabildo Mayor Regional del Pueblo Zenú; la
Asamblea Territorial de Capitanes Menores; el Cabildo Territorial, la Asamblea
Comunitaria o Local; el Cabildo Menor; el Tribunal de Justicia Propia del Pueblo Zenú; la
Guardia Indígena y los Comités Regionales de Mujeres, Educación Propia, Salud Propia
entre otros. (Ley de Gobierno Propio del Pueblo Zenú. 2013. Cap. III. De los Órganos
Institucionales.)

El Congreso Regional se debe realizar de forma ordinaria bajo el derecho propio cada tres
años y extraordinariamente cuando sea necesario, siguiendo la ruta de citación estipulada
en la Ley de Gobierno Propio. Este Congreso está conformado por las autoridades
tradicionales de los Cabildos Menores adscritos al Cabildo Mayor Regional participando
mediante la representación de un delegado con voz y voto.

La Asamblea General de Autoridades Indígenas del Pueblo Zenú debe convocarse


anualmente de forma ordinaria y de manera extraordinaria cada vez que sea necesario
siguiendo las estipulaciones de la Ley de Gobierno Propio para tal fin.

299
En aras de brindar mayor claridad sobre nuestra forma de gobierno, describiremos de
forma breve la estructura orgánica a nivel central y a nivel local que orienta el orden
político-administrativo de nuestro pueblo.

3.4.1. Estructura de gobierno a nivel central

El Resguardo Colonial de San Andrés de Sotavento Córdoba – Sucre, está representado


por el Cabildo Mayor Regional del Pueblo Zenú, y tiene una estructura de gobierno
compuesta por tres tipos de órganos institucionales: de Decisión, Administración y de
Justicia propia:

a. Órgano Institucional de Decisión:

 Congreso Regional del pueblo Zenú: Consiste en el mayor ente legislativo del pueblo
Zenú, tanto el ordinario como el extraordinario, tienen facultades legislativas; por
medio de estos Congresos, se eligen al Cacique Mayor y los caciques municipales,
además se ratifican, modifican o crean normativas o instituciones del pueblo Zenú. El
Congreso está conformado por cinco (5) representantes de cada cabildo menor
adscrito al Resguardo de San Andrés de Sotavento, el Capitán menor y 4 delegados de
la junta de administración del cabildo (escogidos por el capitán menor). El Congreso
ordinario, sesionará cada tres años, y deberá comunicarse con un mes de anticipación.
El Congreso extraordinario, sesionará cuando sea convocado por la Asamblea General
de Autoridades Indígenas.

 Asamblea General de Autoridades Indígenas del Pueblo Zenú: mientras no esté reunido
el Congreso, la Asamblea es la máxima autoridad de decisión; tiene como función el
seguimiento, control, evaluación de los mandatos emanados del Congreso. Está
compuesto por los Capitanes menores o sus delegados.

300
b. Órgano Institucional de Administración:

 Cabildo Mayor Regional: es el ente administrativo del Resguardo, su función consiste


en la administración, planeación, gestión y representación del Resguardo Colonial y
sus asentamientos. Así mismo debe ejecutar los planes, programas y proyectos del
Resguardo. Se encuentra conformado por:

Cacique Mayor Regional

Capitán Mayor

Secretario general

Fiscal

Tesorero

Alguacil Mayor

Cuatro alguaciles

Figura 11. Organización política del Cabildo Mayor del Resguardo de San Andrés de Sotavento. Elaborado a partir de la información
suministrada en el marco del Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

Los miembros del Cabildo Mayor son elegidos en el Congreso Regional, por un
periodo de tres (3) años. Las reuniones del Cabildo se realizan mensualmente.

 Asamblea Territorial: tiene como función concertar y coordinar a nivel territorial, es


decir por los municipios en los cuales tenga jurisdicción el Cabildo Mayor Regional.
Será convocada por el Cacique Territorial (o Municipal).

 Cabildos Menores: están conformados por: 1. La Asamblea comunitaria o local, es la


base social del cabildo, es en su totalidad la comunidad, la cual está organizada por
familias, y, 2. Junta Directiva del cabildo, su función es ejecutar las decisiones de la
Asamblea y está compuesta por 10 delegados.

301
c. Órgano Institucional de Justicia Propia

 Tribunal de Justicia Propia: el cual fue creado mediante la Ley de Gobierno Propio, es
el organismo interno encargado de administrar justicia y dirimir conflictos internos
del Resguardo. Inicio su funcionamiento en el 22 de agosto del 2014. Está conformado
por siete miembros.

 Guardia Indígena Regional: Como institución acompañante, se encuentra la Guardia


indígena, la cual se encuentra bajo el mando del Cabildo Mayor, la administración
está compuesta por Un Alguacil Mayor, Alguacil Primero, Alguacil Segundo, Alguacil
Tercero y Alguacil Cuarto. Su función responde a las necesidades del Cabildo Mayor y
el Tribunal. Así mismo existe una estructura de guardia a nivel territorial y
comunitario (para cada cabildo menor).

3.4.2. Estructura de gobierno a nivel local

A su vez, los Cabildos Menores basan su estructura de gobierno interna en la estructura


del Cabildo Mayor, es decir:

Capitán Menor

Secretario general

Tesorero

Fiscal

Alguacil mayor

Alguaciles menores

Figura 12. Organización política de los cabildos menores adscritos al Resguardo de San Andrés de Sotavento. Elaborado a partir de la
información suministrada en el marco del Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

302
La anterior imagen responde a la organización interna de los cabildos adscritos al
Resguardo de San Andrés de Sotavento, así mismo esta figura aplica para los resguardos
de San Pedro Alcantara, San Sebastián de Urabá y Yuma las Piedras. Por su parte el
Resguardo Alto San Jorge presenta la siguiente estructura de gobierno:

Gobernador principal

Gobernador suplente o
Vicegobernador

Secretario general

Fiscal

Tesorero

Alguacil Mayor

Alguaciles menores

Figura 13. Organización política de los cabildos del resguardo Alto San Jorge. Fuente: Elaboración propia. Elaborado a partir de la
información suministrada en el marco del Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

Tanto el Cacique Mayor Regional como el Capitán Menor, se convierten en los


representantes legales de los respectivos Cabildos en los que ejercen sus funciones.

Una de las funciones más importantes que tiene el Cabildo es el ejercicio de Gobierno
económico, el cual centra su acción en tres objetivos: controlar la economía interna,
priorizar la inversión de los recursos de las transferencias y proteger el territorio y
defender las riquezas naturales, arqueológicas y culturales del Pueblo Zenú.

3.5. Justicia Propia/ Jurisdicción Especial Indígena

En la historia de los pueblos las faltas a la convivencia o los desórdenes comportamentales


que afecten la armonía de las comunidades constituyen una forma de delito. Una de las

303
funciones esenciales de los Cabildos es aplicar la justicia propia en los casos que se
requiera siguiendo los preceptos del Derecho Mayor, la Ley de Origen y la Ley de Gobierno
Propio.

Ante una falta o delito, se aplica una sanción, castigo o sanamiento, dependiendo de la
complejidad del asunto. La Jurisdicción Especial Indígena presenta diversas instancias para
la resolución de los conflictos que se presentan al interior de las comunidades de nuestro
pueblo.

Es así que según el nivel donde se presente el conflicto el orden de las instancias se dará
de la siguiente manera:

a. Cabildo Menor como Primera Instancia, Cabildo Mayor Regional como Segunda
Instancia y Asamblea General de Capitanes Menores como tercera y última instancia.

b. Cabildo Mayor como Primera Instancia, Asamblea General de Capitanes Menores


como Segunda Instancia y Congreso General del Pueblo Zenú como tercera y última
instancia.

Una vez, surtidas las fases de averiguación o investigación de los hechos, se procede a
aplicar los correctivos que van desde la conciliación, que se da en la mayoría de los casos;
el llamado de atención o sanamiento; pago de multas; trabajo comunitario; cepo, aunque
en la generalidad de las comunidades se mantiene de forma simbólica pero no se aplica; el
calabozo comunitario y los impedimentos y pérdida de beneficios no esenciales.

Igualmente, los delitos o faltas están bajo un esquema de tasamiento para aplicar las
decisiones sobre los miembros que incurren en estas, en todo caso, se ha estipulado que
las faltas deben analizar en contexto por lo que esto no se aplica de manera taxativa.

304
Aunque la mayoría de Cabildos Menores no reportan mayor conflicto, es posible
identificar dentro de las faltas más comunes al maltrato intrafamiliar, el hurto y la
violencia de género.

3.5.1. Tribunal de Justicia Propia

Como se mencionó, es una de las instancias más nuevas, siendo instaurada a inicios del
año 2014. Creando como órgano de administración de justicia por el Congreso el cual está
compuesto por 7 miembros indígenas –divididos en 2 salas – y 4 abogados que verifican
que no se vulneren Derechos Humanos durante el procedimiento y definen la correcta
jurisdicción del caso: indígena u ordinaria.

En lo referente al proceso judicial, la primera instancia se encuentra a cargo de los


capitanes menores quienes reciben las denuncias de los hechos ocurridos en el territorio,
buscando siempre dirimir el conflicto a través del dialogo, e imponiendo castigos en el
cepo por máximo 24 horas. Para aquellos casos que la gravedad lo amerita son llevados a
segunda instancia al Tribunal de Justicia Propia. En segunda instancia al ser recibidos los
casos, el Tribunal cita a las partes implicadas, querellante y demandado, para que cada
uno exponga su punto de vista través del careo. Posteriormente se intenta llegar a una
conciliación, que de lograrse dará por terminado el proceso, y en caso que no sea posible
un acuerdo, se realizará Audiencia. En esta etapa, se abre la investigación y se pide el
concepto al capitán menor sobre los hechos ocurridos. Para el caso que sea necesario, el
Tribunal recibe la ayuda de organismos estatales para llevar a cabo la investigación. Por
último, el Tribunal dicta sentencia, la cual es apelable en Sala Plena.

Para dar cumplimiento con las sentencias, la Justicia Zenú cuenta con 2 centros de
reclusión y resocialización: Mexión y Centro de Reclusión el Rosario, donde los miembros
de la comunidad cumplen las órdenes dadas por el Tribunal. Durante el tiempo que
permanecen en estos establecimientos, llevan a cabo trabajo comunitario bajo vigilancia

305
de la Guardia Indígena; son castigados por las noches con el uso del cepo y con la
permanencia en el calabozo. En la actualidad, las autoridades indígenas se encuentran
trabajando por construir una cárcel intra-mural, para lo cual esperan firmar un acuerdo
con el INPEC para que lleve a cabo la capacitación necesaria a la Guardia Indígena y a
ciertos funcionarios. Para la fecha de la investigación, cuentan con número de 15 reclusos
en los centros de reclusión y resocialización, en donde cumplen su condena y reciben
visitas familiares.

Dentro de los delitos más frecuentes se encuentran: injuria y calumnia; cutupio –se refiere
a sacar a las jóvenes sin pagar la dote –; pleitos de tierra; agresiones y lesiones personales.
A su vez también se presentan casos de violaciones, porte ilegal de armas y homicidios,
que son competencia de la jurisdicción ordinaria por la gravedad de los mismos.

Cabe agregar nuestro pueblo se caracteriza por buscar siempre la reconciliación y en


generar espacios de paz y orden en los territorios, resolviéndose la mayoría de casos en
primera instancia por los capitanes menores, sin tener que acudir al Tribunal, razón por la
cual aseguran los miembros del Tribunal, no existe gran número de reclusos.

Anteriormente, la administración de justicia recaía por una parte en los capitanes


menores, que como ya se mencionó, buscar llegar a conciliaciones, o aplicaban castigos en
el cepo, o incluso amarrando a los indígenas a un poste, donde la comunidad los
observara y se avergonzaran por los delitos cometidos. Por otra parte, las actuales
funciones del Tribunal de Justicia Propia estaban concentradas en el Cabildo Mayor
Regional Indígena del Pueblo Zenú de San Andrés de Sotavento, existiendo congestión e
impunidad.

Además, es importante mencionar la labor que deben cumplir los alguaciles frente a la
aplicación de la ley; los alguaciles pertenecientes a los cabildos menores son los
encargados de impartir justicia o dirimir en los conflictos; mientras que el Alguacil mayor

306
del Cabildo Mayor funciona como un organismo interno que vigila y protege las
instituciones del cabildo, además de ser un canal de comunicación con la fuerza pública.
La guardia indígena no usa armas, solo el bastón de mando, y está conformado por
hombres y mujeres sin distinción.

Hoy el reto del Tribunal de Justicia Propia, es fortalecer su funcionamiento, para lo cual
están trabajando por generar enlaces con las entidades estatales, y generar apoyo entre la
jurisdicción ordinaria y la jurisdicción indígena. Así las cosas, el 19 de Julio de 2012 la Sala
Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura firmó el Acuerdo PSAA12-9614 de
2012, por el cual se establece las medidas de coordinación inter-jurisdiccional y de
interlocución entre los Pueblos Indígenas y el Sistema Judicial Nacional. Planteando como
mecanismos de coordinación: Escuelas de Derecho propio; capacitación de los jueces,
magistrados y autoridades indígenas en formación intercultural; capacitación en
restitución y formalización de territorios de comunidades indígenas; sistematización y
divulgación de las decisiones de la Jurisdicción Especial Indígena; e Investigaciones y
estudios. A su vez, creó la Comisión Nacional de Coordinación del Sistema Judicial
Nacional y la Jurisdicción Especial indígena como mecanismos de interlocución y
coordinación entre el Sistema Judicial Nacional y la Jurisdicción Especial Indígena.

De igual forma la Mesa Departamental de Coordinación Inter-jurisdiccional con los


Pueblos Indígenas de Córdoba –organismo creado en el Acuerdo PSAA13-9816 de 2013,
con la finalidad de diseñar y consolidar políticas regionales de fortalecimiento de la
coordinación entre los Pueblos Indígenas y el Sistema Judicial Nacional –, han evaluado los
avances y los aspectos a mejorar, planteándose la necesidad de fortalecer el sistema de
justicia propia en los pueblos indígenas y el requerimiento de generar enlaces entre los
tribunales de justicia propia y los entes del Estado que tienen la capacidad para realizar
cierto tipo de estudios o investigaciones, que no son posibles de ejecutar por los entes
administradores de justicia de las comunidades indígenas.

307
4. LA CONSULTA PREVIA, UN DERECHO FUNDAMENTAL

El derecho fundamental a la consulta previa es reiteradamente vulnerado en los cabildos


del pueblo Zenú a través de conductas adelantadas por las empresas responsables que
consisten en: el desconocimiento de los cabildos que aún no han sido inscritos por el
Ministerio del Interior, la realización de la consulta cuando los proyectos ya están en su
etapa de ejecución o han producido impactos negativos de tipo social, económico y
ambiental irreparables. Además es importante mencionar que debido a los procesos de
consulta que se adelantan en distintos cabildos y que tiene por objeto la ejecución de un
proyecto común se genera la fragmentación del pueblo toda vez que algunos cabildos
acceden a la consulta y otros se abstienen de participar, sin desconocer que en muchos
casos los acuerdos que surgen de estos procesos no son cumplidos.

4.1. Casos de Vulneración

En la etapa de diagnóstico del Plan de Salvaguarda fue posible evidenciar los siguientes
casos que dan cuenta de este desconocimiento del derecho:

4.1.1. Cabildo Menor El Venado. Municipio de Ciénaga de Oro – Córdoba. Proyecto:


Relleno Sanitario Regional a cargo de la empresa Coraseo. S.A. E.S.P.

Los hechos jurídicos que rodea la situación del relleno, son sin duda interesantes pues en
una primera decisión la CVS (Corporación Autónoma Regional de los valles del Sinú y Rio
San Jorge) se había negado la expedición de la licencia ambiental, que posteriormente le
es concedida, y es que las problemáticas de la comunidad tienen relación con las fuentes
de sustento como son el agua y las tierras pues como expresa la sentencia de la
corporación:

Los accionantes han manifestado que el lugar en el cual se construye el relleno sanitario es una
reserva forestal, cabecera de un arroyo y el nacedero de cerca de 10 fuentes de agua pura,

308
además de lo anterior hay alrededor de 10 fuentes de agua dulce subterránea altamente potable
de las cuales se surte las comunidades indígenas Zenúes que se encuentran alrededor del sitio
donde se está construyendo dicho relleno. Sírvase informar si la construcción del relleno
sanitario ocasiona un peligro para el acceso al agua de las comunidades aledañas al proyecto.
(Sentencia T-294 de 2014)

Es importante hacer énfasis en el derecho que tienen los pueblos indígenas a la consulta
previa, pues esta se comprende como un derecho y un mecanismo de protección de la-
identidad étnica, la vulneración de la misma es no solo una acto inconstitucional, se
comprende también ilegal que vulnera la autonomía de los pueblos, es que al respecto la
Corte expresa:

Entre estos (Derechos) se destaca la consulta previa, que no constituye un derecho más, al lado
de los otros reconocidos en el Convenio 169 OIT y demás instrumentos internacionales y de
derecho interno, sino un mecanismo a través del cual se pretende reemplazar el enfoque
asimilacionista que predominó hasta finales del siglo XX y hacer efectivo este nuevo modelo de
relación con la alteridad basado en el reconocimiento de la diversidad y de la autonomía.
Además, la consulta previa constituye una garantía específica de las exigencias de equidad
distributiva y participación, propias de la justicia ambiental, en relación con los grupos étnicos.
(Sentencia T-294 de 2014)

Cabe resaltar que la no aplicación de la consulta previa constituye una vulneración a este
derecho fundamental, más aún en tratándose de afectación a recursos hídricos, solo dos
años después de la aprobación de la licencia ambiental se realizó un censo en la zona en la
cual se pudo determinar que:

El censo de las familias ubicadas en los sectores aledaños al relleno sanitario Cantagallo y Los
Venados, en los que se registra la presencia de ciento ochenta y seis (186) personas, agrupadas
en treinta y nueve (39) familias, en los sectores de Piedra Bonita y Cantagallo, y de cincuenta y
ocho (58) personas, agrupadas en doce (12) familias, en la comunidad de Los Venados. (Sentencia
T-294 de 2014)

Todas ellas pertenecientes a la etnia indígena Zenú, pues los accionantes forman parte de
las autoridades del Cabildo Menor de Venado, perteneciente al Cabildo Mayor del
Resguardo Indígena Zenú de San Andrés de Sotavento
Para la corte es un hecho jurídicamente probado que:

309
Los estudios ambientales que soportaron la expedición de la licencia ambiental no sólo perdieron
de vista a las personas; también omitieron considerar y valorar los impactos negativos que la
construcción y operación del relleno generaría para las fuentes de agua de las que se abastece la
población de Cantagallo. (Sentencia T-294 de 2014)

La Corte Constitucional decide a través de este fallo tutelar los derechos fundamentales al
medio ambiente y a la vida digna de los accionantes y demás comunidades que habitan la
zona de influencia del relleno sanitario de Cantagallo, así como la Dirección de Asuntos
Indígenas, ROM y Minorías del Ministerio del Interior que, en el término de un (1) mes,
contado a partir de la notificación de la sentencia, insta al Ministerio para que implemente
mecanismos efectivos de diálogo y coordinación con las autoridades del pueblo Zenú del
Resguardo de San Andrés de Sotavento, con el fin de establecer las razones de las
diferencias que actualmente se advierten entre los registros de cabildos menores
certificados por el Cabildo Mayor de este Resguardo en el municipio de Ciénaga de Oro y
los que aparecen en las bases de datos del Ministerio del Interior e implementar medidas
para lograr la correspondencia entre ambos registros.

Asimismo, solicita se disponga lo pertinente para elaborar los estudios etnológicos de las
comunidades asentadas en la zona de influencia de este proyecto.

Por tal motivo es importante exigir a las entidades jurídicamente obligadas con la decisión
del fallo, que cumplan el fallo y que este se ejecute en los términos establecidos por la
honorable corte en la parte resolutiva de la sentencia.

4.1.2. URRA I

La Central Hidroeléctrica Urrá I se encuentra localizada al noroccidente de Colombia, 30


km al sur del municipio de Tierralta, Córdoba. Teniendo al río Sinú, como fuente de
abastecimiento de agua. El área de influencia directa de la Central Hidroeléctrica Urrá I
comprende la zona rural del municipio de Tierralta y la cuenca del Sinú, lugares habitados

310
tradicionalmente por comunidades campesinas y los pueblos indígenas Emberá Katío y
Zenú.

El proyecto fue concebido originalmente en 1949, cuando el Gobierno Nacional contrató


estudios de explotación de recursos hidráulicos para la identificación de cuencas hídricas
con potencial de riego, navegación, drenaje y generación de energía, de ahí que se señaló
el gran potencial para la producción de energía del Río Sinú, y su determinación como sitio
adecuado para desarrollar un proyecto hidroeléctrico. Posteriormente se planteó la
hidroeléctrica en el Nudo de Paramillo.

En 1982, ISA cedió a la Corporación Eléctrica de la Costa Atlántica el manejo del proyecto Urrá,
que hizo públicos los términos de referencia para el estudio de impacto ambiental. Al siguiente
año, la firma Dames and Moore elaboró el primero de muchos estudios ambientales para la
construcción del proyecto hidroeléctrico. La Corelca comenzó en 1985 los preparativos para la
construcción de la represa: contrató al consorcio Skanska-Conciviles para las obras civiles, y
promovió la construcción del embalse y la hidroeléctrica ante el Gobierno nacional. El 20 de
febrero de 1989, el Gobierno declaró como territorio de utilidad pública e interés social la
angostura de Urrá y las zonas aledañas sobre el río Sinú, en el municipio de Tierralta. En 1990,
también el Gobierno aprobó el contrato de construcción del Proyecto Multipropósito Urrá I;
constituyó la empresa constructora Urrá S. A. esp que inició un proceso para obtener la licencia
ambiental ante el Inderena. (Alonso et al. 2011)

Ejecutando finalmente la construcción de la obra, que requirió 7417 hectáreas de la zona,


en parte del parque nacional natural de Paramillo y del resguardo Emberá Katío.

En lo que respecta a las afectaciones producidas en la zona Baja y Medio del Río Sinú; se
encuentra: la salinización del estuario del bajo Sinú; la disminución del nivel de aguas de la
Ciénaga Grande de Lorica; la desaparición de diferentes tipos de pescado cuyo ciclo
reproductivo dependía de subir y bajar por el río, con la consecuente afectación de la
subsistencia de los campesinos e indígenas que tenían en el pescado una fuente
importante de proteína y como actividad económica primordial para su subsistencia; la
deforestación del área de la represa y las vías de acceso; la proliferación de enfermedades
relacionadas con las aguas estancadas como el dengue; el cambio en los sistemas

311
productivos impactando la seguridad alimentaria y la desaparición de los ecosistemas de
aguadulce que dependían del flujo del río Sinú. (Alonso et al. 2011)

En la actualidad, la empresa intenta adelantar una segunda etapa de la represa Urrá II, a
pesar de la oposición de los indígenas. El proyecto, además de los daños relacionados con
el represamiento de ríos, anegaría cerca de 54.000 hectáreas, de las cuales el 20%
corresponden a resguardos indígenas y el 80% al parque natural del nudo de Paramillo;
por otra parte, según la empresa, además de generar 420 megavatios y 10.000 empleos
directos, permitiría controlar las inundaciones periódicas del valle del río Sinú. Aunado a
ello, en el 2009, el Ministerio de Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial negó la
licencia ambiental a este proyecto. Una de las razones para negar la licencia es el impacto
que tendría sobre las poblaciones. Hoy se continúa en el trámite (Alonso et al. 2011) la
construcción de esta hidroeléctrica y sus efectos sobre las comunidades del pueblo Zenú
fueron analizados por la Corte Constitucional Colombiana mediante la sentencia T-194 DE
1999, en la que concluyo que,

…dicha situación no resulta constitucionalmente relevante para el pueblo Zenú; por tanto, no da
lugar a consideraciones sobre preservación étnica y cultural, que se tuvieron en cuenta para
examinar el impacto ecológico de la hidroeléctrica en el Alto Sinú con la comunidad Emberá en la
sentencia T-658 de 1998. (Sentencia T-194 de 1999)

a. Disminución drástica de la pesca.

Afirma la corporación que la desviación y el paso del río por los túneles de la presa no
ocasionaron un impacto inmediato en el recurso íctico de la cuenca, que si bien produjo
una disminución en las especies de peces de la cuenca en el año 1997, estos se
recuperaron rápidamente alcanzando los niveles normales en el año 1998.

Aspecto que resulta discutible hoy, 16 años después, en los que el grado de
contaminación del acuífero es mayor y la comunidad asegura la escasez de especies en la
cuenca del Río Sinú.

312
b. Derecho a la participación.

Para la época de la expedición de la sentencia, las comunidades indígenas afectadas,


Emberá y Zenú, se encontraban en proceso de consulta previa, de donde surgió un
acuerdo provisional de los pescadores, el Ministerio del Medio Ambiente, la Gobernación
de Córdoba, la CVS, y la Empresa Multipropósito Urra S.A de ejecutar programas de
limpieza de caños empleando a los pescadores demandantes, sin embargo dicha
propuesta solo fue ejecutada por parte de Urra, permaneciendo pendiente el actuar de las
entidades públicas, por lo cual el fallo ordena que se le dé cumplimiento al convenio
surgido de la consulta previa.

c. Vía ordinaria ante la jurisdicción civil.

Expone la Posibilidad que la Asociación de Productores para el Desarrollo Comunitario de


la Ciénaga Grande de Lorica acuda a reclamar indemnizaciones de carácter civil por los
daños sufridos.

d. Acciones Populares y de Grupo.

La Corte plantea a este tipo de acciones como el tipo de mecanismo idóneo para la
protección de los derechos colectivos, y por ello desde la expedición de la Ley 478 de 1998
se desplazará a la acción de tutela, por los mecanismos competentes. De ahí que surge la
cuestión de si se le hubiese dado trámite a este caso por el proceso de este tipo de
acciones, se hubiese generado una vulneración mayor por el tiempo requerido para fallar
o por el contrario se hubiese prestado más garantías para la comunidad indígena Zenú.

313
4.1.3. Cabildo Menor Pueblecito Sur. Municipio de San Andrés de Sotavento – Córdoba.

Una de las dificultades más graves en el territorio es el estado de las vías, y la contratación
frente al mejoramiento de las mismas. La comunidad asegura que los arreglos de las vías
no responden a sus necesidades, pues son arregladas y después de unos cuantos meses se
encuentran deterioradas nuevamente. Entre el año 2013- 2014 se celebró un contrato de
$5.000.000.000 para ejecutar el mejoramiento del estado de 3 vías del municipio de San
Andrés de Sotavento: Plaza Bonita; El Castillo y Pueblecito Sur. En lo que respecta a la vía
San Andrés de Sotavento- Pueblecito, se estipuló una suma de $2.400.000.000 para
implementar placa huellas en todo el trazado. Cabe agregar que en el momento de la
implementación del proyecto, se socializó con las 7 comunidades beneficiarias del mismo,
arguyendo los miembros de la comunidad que no hubo espacios para dialogar y discutir el
proyecto.

En la actualidad la comunidad desconoce el real estado de la ejecución del contrato y


existen rumores sobre la celebración de un segundo contrato para el desarrollo de la obra,
y sobre la no implementación de placa huellas en todo el trazado.

Si bien la comunidad cuenta con un grupo de personas de Cruz de Mayo y Pueblecito, que
conforman la veeduría del proyecto, consideran que este control no se está desarrollando
de la manera más eficaz, por lo que se plantea la creación de una veeduría comunitaria en
Pueblecito, para que indaguen sobre el real estado de la contratación estatal efectuada.

4.2. La Consulta Previa: un derecho fundamental a medias.

A pesar de que a través del Articulo 330 de la Constitución Política se dicta que la
explotación de los recursos naturales en los territorios no podrá ir en contra de la
integridad cultural, social y económica de las comunidades indígenas y que “en las
decisiones que se adopten respecto de dicha explotación el gobierno propiciará la

314
participación de los representantes de las respectivas comunidades”; de que la Ley 21 de
1991 ratifica el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) donde se
reglamenta el derecho de los pueblos indígenas a la consulta previa, y dada la expedición
del Decreto 1320 de 1998, “por la cual se reglamenta la consulta previa con las
comunidades indígenas y negras para la explotación de los recursos naturales dentro de
sus territorios”, actualmente siguen siendo recurrentes de forma alarmante las
actividades, proyectos y obras que se desarrollan en el territorio Zenú que inician sin la
debida consulta o que durante dicho proceso presentan algún tipo de irregularidad.

La consulta previa tiene como objetivo analizar el impacto económico, ambiental, social y
cultural que puede ocasionarse a una comunidad indígena de manera conjunta entre la
empresa que va a realizar la actividad, obra o proyecto y la comunidad indígena que va a
sufrir las afectaciones con el propósito de que exista un acuerdo entre los posibles
impactos y el plan de manejo a desarrollar (Decreto 1320 de 1998) y se garantice la
participación, la intervención y la oportunidad de decisión al pueblo de manera previa
sobre las decisiones que los afecten (ONIC, 2011). De igual forma se establece que
siempre que sea posible, los pueblos deben participar de los beneficios que reporten las
actividades y obtener una indemnización equitativa por los daños que puedan sufrir (OIT,
2007).

Como pueblo Zenú entendemos que la consulta previa es un derecho fundamental de los
pueblos indígenas y su vulneración puede poner en riesgo la integridad cultural de los
mismos, de manera que debe ser garantizada su realización previa, libre e informada de la
manera debida. Frente a este derecho, la Corte Constitucional se ha pronunciado como:

(…) consecuencia directa del derecho que les asiste a las comunidades nativas de decidir las
prioridades en su proceso de desarrollo y preservación de la cultura y que cuando procede ese
deber de consulta, surge para las comunidades un derecho fundamental susceptible de
protección por la vía de la acción de tutela, en razón a la importancia del mismo, a su
significación para la defensa de la identidad e integridad cultural y a su condición de mecanismo
de participación (Sentencia 769 de 2009).

315
4.2.1. Consulta Previa y Área de Influencia de los Proyectos Obras o Actividades

Entre las situaciones más comunes en que se ha vulnerado el derecho a la consulta previa
se presentan los casos en los que las compañías causantes de intervención dan inicio la
obra sin la realización de la consulta previa bajo el supuesto de que el área de influencia
no afecta de manera directa a algún resguardo o propiedad colectiva. Se debe anotar que
la consulta previa debe ser llevada a cabo cuando las intervenciones se realizan en los
resguardos o reservas indígenas y cuando se realiza en zonas no tituladas pero que son
habitadas de forma regular y que las comunidades ocupan tradicionalmente o utilizan de
alguna u otra manera para la práctica de sus actividades tradicionales y de subsistencia
(Artículo 2 Decreto 1320 de 1998; OIT, 2007).

4.2.2. Consulta Previa y Comunidades que aún no han sido Reconocidas

También se encuentran los casos en que las comunidades indígenas aún no han recibido la
certificación de parcialidad indígena por parte del Ministerio del Interior de manera que se
supone que si tal reconocimiento no existe, tampoco existe la obligación de realizar la
consulta. Dicha situación contradice lo que ha dictado la Corte Constitucional, donde
especifica que es la presencia física y no su constitución como resguardo o su inscripción
mediante resolución la que genera la obligación de la realización de la consulta previa
(Sentencia T-693 de 2012):

(…) que le corresponde al Ministerio del Interior certificar la presencia de dichas comunidades en
un área específica; 2) que es competencia del Incora (ahora INCODER) certificar la existencia de
territorios legalmente constituidos, si los hay; 3) que la obligación de realizar consulta previa
surge tanto frente comunidades étnicas ubicadas en zonas tituladas como no tituladas pero
habitadas de manera permanente por las mismas; 4) que es la presencia física de las
comunidades étnicas, negras o indígenas en la zona de influencia, y no su constitución formal
como resguardo o consejo comunitario o su inscripción mediante resolución, la que determina la
obligación de la consulta previa; y 5) que aún en el evento en que no se haya certificado la
presencia de comunidades negras o indígenas en la zona de influencia de un proyecto, si durante
la realización del estudio se constata la presencia de las mismas, debe garantizarse su derecho a
ser consultadas. (Resaltado fuera de texto).

316
4.2.3. Consulta Previa y Consentimiento Libre, Informado y Previo

Para nosotros la consulta previa es un mecanismo para la protección de la identidad


cultural y física de los pueblos indígenas y como tal, debe permitir la oposición de los
pueblos ante la realización de los proyectos.

La consulta previa sin derecho a decir no a lo que se consulta, vacía de contenido a la consulta, la
vuelve un requisito intrascendente, la convierte en un procedimiento irrelevante, legitimador de
la destrucción y la muerte de los Pueblos Indígenas (ONIC, 2011).

Por lo anterior, para que se dé el goce efectivo de la consulta previa es necesario que se
garantice el consentimiento libre, informado y previo. Ante esta situación la Corte
Constitucional ha resaltado el deber del Estado a no limitarse a la consulta previa, sino
también a buscar el consentimiento libre, informado y previo dado a que al ejecutarse
planes de desarrollo o de inversión a gran escala se pueden generar cambios sociales y
económicos graves como el desplazamiento, el agotamiento de los recursos para la
pervivencia física y cultural, la contaminación y destrucción del ambiente tradicional entre
otros (Sentencia T-769 de 2009). De esta manera y ante el alegato de que se debe dar
prioridad al interés general por los beneficios que conllevaría el desarrollo de
determinado proyecto, la Corte Constitucional afirma que “No se puede anteponer en
abstracto el interés general y la visión mayoritaria que se tenga del desarrollo o el
progreso que traen las obras de infraestructura cuando dichas intervenciones se
desarrollan en territorios indígenas o étnicos” (Sentencia T-129 de 2011).

317
5. CONCLUSIONES DEL CONTEXTO GENERAL PARA EL EJERCICIO DE LOS
DERECHOS COLECTIVOS

5.1. Condiciones Internas para el ejercicio de los Derechos Colectivos

En nuestras comunidades y resguardos como en cualquier organización social, en ejercicio


de nuestro autogobierno se presentan situaciones que generan la fragmentación de
nuestras colectividades ya que por ejemplo, el Cabildo no es respaldado por los miembros
de la asamblea en razón a las diferencias de todo tipo que se pueden presentar entre los
miembros de las comunidades, ya sea relacionados con el territorio y sus usos, los
recursos del Sistema General de Participaciones SGP y el Sistema General de Regalías y el
incumplimiento de los reglamentos, entre otros.

Además algunos miembros señalan con preocupación la injerencia de las prácticas


políticas occidentales en las elecciones internas de los cabildos menores. En igual sentido,
establecen que no tener un censo actualizado y diferenciado por grupos etarios de toda la
población indígena Zenú genera incertidumbre a la hora de las elecciones debido a que no
se puede establecer el censo electoral y así asegurar que el proceso de elección de
autoridades se dé bajo condiciones democráticas propias del pueblo Zenú.

Estas situaciones de orden interno, obedecen igualmente a hechos enmarcados en un


proceso histórico de aprendizaje de nuestro pueblo para gobernar bajo nuestras propias
leyes y costumbres. Los Zenú hemos emprendido un camino de largo aliento para retornar
a la ley de origen, en esto acogemos como prioridad el fortalecimiento del derecho mayor
y la gobernabilidad propia, el Cabildo Mayor Regional ha realizado un llamado por la
unidad en aras de alcanzar la consolidación de un proceso organizativo propio, mediante
la concientización y empoderamiento de todos los miembros del pueblo Zenú.

318
Los cabildos menores en sus dinámicas de gobierno propio deben atravesar diferentes
problemáticas relacionadas con el uso de suelos, justicia propia y gobernabilidad; en
varias comunidades se evidencian divisiones frente a la forma y las posiciones del cabildo
de cara a diferentes intervenciones, entre ellas consultas previas.

Así mismo, durante las elecciones llevadas a cabo desde el mes de octubre de 2014, se
evidenciaron conflictos por los censos y listados electorales. Puede decirse que
aproximadamente, un 5% de los cabildos no pudo realizar de manera formal las alecciones
pues se presentaron riñas y disputas lo que no permitió el cierre de las elecciones, por lo
cual se han debido repetir, y en algunos casos, entre ellos cabildos, como el Urbano de
San Andrés de Sotavento, Mora Alemania, el Chorrillo, estos cabildos en el momento se
encuentran sin gobierno, pues el 1 de enero de 2015 debieron posesionarse los capitanes
menores elegidos.

En algunos casos, se encuentran en oposición dos gobiernos debido a que se considera


que el capitán elegido no cumple con los requerimientos y por ello mantienen otro
gobierno, ya sea el capitán saliente o el contradictor del elegido. Otra problemática
evidenciada está en la falta de una posición unificada frente a los proyectos o programas
que afecten a la comunidad, por ello durante los procedimientos de consulta previa se ven
afectados, los intereses comunitarios.

5.1.1. Casos Emblemáticos de Orden Interno

a. SENEGAL

Cabildo menor indígena, creado en el año 1989, ubicado en el municipio de San Andrés de
Sotavento, y adscrito al Cabildo Mayor indígena Zenú de San Andrés de Sotavento.
Titulares de territorio colectivo, obtenido en el año 1883.

319
Caracterizado por la lucha de tierra de los lideres Zenú, quienes hicieron parte de diversos
procesos de recuperación. La comunidad recuerda que esta lucha comenzó cuando unos
obreros provenientes de Cartagena, les hablaron sobre la existencia del título colonial,
que para aquel entonces solo estaba en poder del Capitán Eusebio Feria de la Cruz, en el
cabildo de Cerro Vidales. Temerosos de la tenencia del título, no permitían la entrada a
Vidales, ni permitían el préstamo del documento, impidiendo la entrada a esta
comunidad. Buscando nuevas alternativas, 7 indígenas de diferentes comunidades se
organizaron y fueron a Cartagena donde era posible conseguir el documento. Pagaron
$40.000 por la expedición del documento, suma que resultaba muy elevada para la época,
posteriormente fue fotocopiado 20 veces para que las comunidades tuviesen
conocimiento del título colonial.

La comunidad de Senegal recuerda que las luchas de tierras, ocasionaron la muerte de


indígenas Zenú con el pasar del tiempo. Asesinatos que eran ocasionados por órdenes de
terratenientes o como acciones en contra de la existencia del movimiento indígena. De
allí, comienza la lucha por la recuperación de varias fincas.

Actualmente, en el territorio se evidencia una fuerte inconformidad con todo lo que


representa la dinámica de las votaciones de los capitanes, las estructuras de poder y la
forma como se ejecutan los recursos de transferencias. Según relata la comunidad la
nueva Ley de Gobierno Propio ha generado que se incremente la corrupción en el
Resguardo, pues ahora se presencia compra de votos, y patrocinio político de alcaldes
municipales. Ello comparado con el ejercicio de las elecciones anteriormente, donde la
comunidad acordaba y todos aceptaban a los miembros de las juntas menores, sin
necesidad de intervenir compra de votos. En lo que respecta a la dinámica de elección de
Cacique Regional, en el pasado, 20 personas asistían a las votaciones en representación de
los cabildos menores para ejercer el voto. En la actualidad, el ejercicio del voto, solo es
ejercido por el capitán menor.

320
A su vez, dentro de las estructuras de poder se presentan unos cargos denominados “jefes
de gremio”, que si bien no se encuentran estipulados en la Ley de Gobierno Propio si se
presentan en el territorio de San Andrés de Sotavento. La figura de “jefe de gremio” según
la comunidad, responde a viejas estructuras manejadas cuando la presencia del
paramilitarismo era muy fuerte en la zona, estos tenían a su nombre varios cabildos
menores, conformando gremios de cabildos. Hoy, a pesar de que la presencia de estos
actores armados no es tan fuerte, continúan ejerciéndose estas figuras de poder, que son
conocidas y aceptadas en el Cabildo Mayor.

El Cabildo Mayor reconoce la existencia de estos individuos, asegurando que estas figuras
existen para que se procure buscar el desarrollo de los cabildos agremiados, mientras que
la comunidad asegura que estos son sujetos que reciben sumas de dinero e incluso los
recursos de transferencias para el mantenimiento y sostenimiento de las comunidades,
pero dicha inversión no es reflejada directamente en los cabildos agremiados. Sin
entender muy bien lo que ocurre, la comunidad alega estar olvidada y no recibir ningún
recurso de transferencias. De igual forma esta situación, la atribuyen a que desde el año
2005 se comenzaron a globalizar los recursos y los proyectos, es decir, la inversión no se
ve directamente en el territorio, porque es invertida en aspectos más generales, como
educación, salud, gobierno propio, entre otros. Siendo necesarias todas estas inversiones,
consideran que de igual forma algo no está funcionando adecuadamente, porque los
cabildos menores no están recibiendo proyectos que incrementen el progreso y el
desarrollo.

Claro ejemplo de ello, es que para el año 2014, se prometieron 100 sillas de plástico con
los recursos de transferencias, implementos que no son requeridos y resultan innecesarios
frente a otro tipo de necesidades y de derechos insatisfechos.

Todas estas circunstancias han generado una vulneración de derechos y de


inconformidades frente al manejo y el control de los recursos. Asegura la comunidad que

321
su territorio ha sido beneficiario de proyectos internacionales, entre los que se destaca la
construcción de un lago de 50 hectáreas que los abastece de agua a la comunidad de
Senegal.

5.2. Condiciones Externas que enmarcan el ejercicio de los Derechos Colectivos

El derecho a la autonomía se encuentra firmemente ligado al territorio, en ese sentido


consideramos que al no poseer territorio colectivo, nuestro derecho fundamental al
ejercicio de la autonomía se ve seriamente afectado. Los caciques municipales consideran
que como autoridades indígenas no pueden ejercer control sobre un territorio que les fue
arrebatado, y que buscan recuperar.

El pueblo Zenú se encuentra diseminado en 61 municipios, de 5 departamentos; teniendo


como problemática principal la falta de tierras; es importante mencionar que de las
73.000 ha del Resguardo Colonial de San Andrés de Sotavento, sólo 23.000 ha
aproximadamente, se encuentran en manos del pueblo Zenú, las restantes están en
manos de terceros, principalmente grandes terratenientes. Los cabildos del pueblo Zenú
se encuentran distribuidos en veredas y corregimientos a lo largo de Córdoba, Sucre,
Bolívar, Atlántico y Guajira; y su organización como cabildos se limita a una figura política-
organizativa, sin control territorial.

Sin duda alguna una de las graves limitaciones para el ejercicio de la autonomía es la
burocratización del proceso de registro étnico ante el Ministerio del Interior, que se
evidencia además en los estudios etnológicos, de los 307 Cabildos Menores adscritos al
Cabildo Mayor Regional y reconocidos dentro del Gobierno Propio sólo 207 poseen el
registro y muchos dan cuenta de haber solicitado en reiteradas ocasiones los estudios sin
obtener respuesta alguna. Aspecto que frena cualquier posibilidad de ejercer de manera
plena el derecho al territorio y por ende a la autonomía y demás derechos colectivos que
se desprenden.

322
Igualmente, consideramos que el conflicto armado es claramente la causa fundamental
para que nuestra gente sienta la seguridad para ejercer el gobierno propio. La histórica
persecución a nuestros líderes, que no solo ha acarreado amenazas, despojo,
desplazamiento y muerte. Lamentables situaciones que demuestran que ni siquiera la
ejecución de las medidas cautelares han servido para evitar la amenaza de desaparición
de nuestro pueblo.

La incursión de grupos armados en las zonas de influencia de los cabildos, ha sido la


constante en los departamentos de Córdoba y Sucre, donde la oleada de violencia a
manos de grupos guerrilleros y paramilitares, se viene dando desde la década de los 80,
dejando innumerables repercusiones. Cabe anotar, que la presencia de grupos armados
continúa en la zona, y que el temor de la población es latente. Cabildos ubicados en las
regiones de Montes de María y Alto San Jorge, durante el auge paramilitar entre 1997 y
2006, vieron vulnerado su derecho a la asociación como cabildos; pues como relataron
diferentes comuneros, los paramilitares prohibieron las reuniones que tuvieran que ver
con los cabildos o con los “indios”; pues los consideraban auxiliadores de la guerrilla.

Además se denuncia la injerencia de grupos armados ilegales, apoyando el crecimiento de


los terratenientes en la región; pues el desplazamiento generado por los paramilitares,
forjaron el abandono de tierras, lo cual beneficio a grandes terratenientes y ganaderos. El
ejercicio de justica propia también fue vulnerado, debido a que los grupos armados se
auto constituyeron como “justicieros”, realizando las mal denominadas “limpiezas
sociales”; y determinando que era lo que se podía hacer y qué no.

Respecto del ejercicio de la Jurisdicción Especial Indígena, es importante aclarar, que eran
pocos los cabildos que mantenían esta práctica de justicia propia; esto se debió a varios
factores, entre ellos: el desarraigo territorial y desplazamiento de las comunidades; la
pérdida de apropiación de los usos y costumbres por parte de los miembros de los
cabildos; la falta de relación entre las instituciones estatales y las autoridades indígenas;

323
finalmente, la intensificación del conflicto armado en la región, pues los grupos armados
tomaron la prerrogativa de decidir qué era lo correcto y que no, además se abrogó el
derecho a ejercer castigos sobre la población en general.

Otro factor importante, que revisar en este tema, tiene que ver con la limitación al
derecho a la libre locomoción, los retenes impuestos por los grupos armados, las
extorsiones, amenazas, asesinatos y demás acciones de estos grupos, determino una
vulneración frente a la toma de decisiones alrededor de los cabildos y las necesidades o
problemáticas en su interior.

Uno de los mayores problemas que encontramos, además, es el reconocimiento de las


autoridades tradicionales por parte de las autoridades del Estado. Los canales de
comunicación y coordinación con las entidades gubernamentales son mínimos, no tienen
ningún tipo de enfoque diferencial étnico de tal suerte que contribuyen a la agudización
del nivel de aculturación de nuestro pueblo. Esto lo vemos en casos, como los registros de
programas estatales como familias en acción o el registro nacional de víctimas donde
somos considerados como mestizos y no como población indígena.

De igual forma se presentan casos de vulneración por parte de las Juntas de Acción
Comunal cercanas a algunos cabildos, las cuales han adelantado negociaciones con
empresas interesadas en proyectos en las zonas de asentamiento Zenú sin contar con la
participación y sin adelantar procesos de consulta previa.

Los problemas que enfrentamos van más allá de los conflictos cotidianos de las
comunidades, son problemáticas de orden social del pueblo Zenú, que deben centrarse en
la revisión de las causas estructurales que ponen en riesgo la esencia étnica y la
pervivencia y sostenibilidad a futuro como pueblo indígena, recuperar la memoria, valorar
nuestros pasos y consolidar nuestro accionar político administrativo en razón de nuestra

324
ley de origen, derecho propio o derecho mayor ha de ser la ruta de navegación para las
generaciones venideras.

b. SAN MARTIN

Cabildo menor indígena Zenú ubicado en Sincelejo y adscrito al Cabildo Mayor Indígena
Zenú de San Andrés de Sotavento. Presenta una grave problemática en lo que respecta a
las elecciones populares de capitán menor, según relata la comunidad los hechos ya
fueron denunciados ante el Tribunal de Justicia Propia, por considerar que la actual
capitana, Mirla Romero Rico, infringió la ley de gobierno propio en las pasadas elecciones
populares del periodo 2015-2016.

En dichas elecciones, el número de votos obtenidos por cada uno de los candidatos de
capitán fueron: 145 votos para Carlos Mario Mendoza y 129 para la actual capitana. Sin
embargo, las votaciones no fueron validas, al no alcanzar el umbral requerido, sumando
274 votos, de los 383 requeridos para su validez. Algunos miembros del cabildo aseguran
que dicha circunstancia se debe a que la actual capitana ha otorgado certificados
indígenas a personas que no lo son o no hacen parte del territorio, para recibir ciertos
beneficios de la comunidad Zenú. Por dicha razón, creen algunos miembros que el censo
está inflado, y no corresponde a la realidad del territorio.

Debido a dicha situación, se expidió el 28 de octubre de 2014 la circular no. 1 por parte de
Cacique Mayor Regional del Pueblo Zenú, ordenando realizar nuevamente las elecciones
en todos los cabildos menores donde las elecciones para Capitán no obtuvieron el umbral
requerido, siendo necesario realizar previamente la depuración del censo y su debida
convalidación por parte de la Asamblea Comunitaria donde debían participar al menos el
40% de los miembros votantes de la comunidad. De igual forma planteó que para la
realización de la depuración del censo y su convalidación, contarían con la presencia de un
representante del Cabildo Mayor.

325
En el caso del cabildo menor de San Martín, se citó a asamblea comunitaria el día 9 de
noviembre de 2014, con el fin de darle cumplimiento a la circular 01 del Cacique mayor
del pueblo Zenú. La comunidad respondió al llamado y acudió a la convocatoria. La hora
acordada para el evento fueron las dos de la tarde y para su inicio se esperaba el
acompañamiento de la comisión delegada del Cabildo Mayor del Pueblo Zenú, los cuales
hasta las tres no se habían presentado.

Como consecuencia de ello, la capitana inició la reunión sin cumplir con su deber de
confirmar la asistencia del 40% de la población votante y comenzó a hacer revisión de los
miembros del censo sobre un listado de ciudadanos del cual no dio información sobre su
procedencia y en el que no figuraban un gran número de personas que habían votado el
pasado 15 de octubre, además aparecieron sin tener relación alguna con el territorio. Por
otro lado la depuración se llevó a cabo en una oficina donde los miembros de la
comunidad se acercaban y confirmaban si se encontraban en la lista de votantes, más en
ningún momento hubo oportunidad para corroborar o depurar el número total de
votantes.

Todo ello provocó una fuerte discusión entre los presentes y la capitana quien presidía la
asamblea, realizándose ofensas por parte de la capitana contra otro candidato,
desencadenándose agresiones físicas y verbales al candidato opositor y a personas
cercanas a él.

Así las cosas, parte de la comunidad considera que en dicho suceso, la capitana ha
desatendió sus deberes de mantener el orden público en los límites del cabildo, y en su
lugar fomentó un evento anti democrático y abusivo; además señalan, que ha incumplido
las funciones que la ley indígena le impone, incurrido en múltiples faltas al régimen
disciplinario que rige para todos los miembros del cabildo, en especial al no acatar las
órdenes del cabildo mayor con respecto al cumplimiento de las condiciones para realizar
la asamblea de depuración.

326
Tal y como se observa la comunidad se encuentra inconforme con la forma como se han
desarrollado estas últimas elecciones, pues afirman que estos hechos jamás habían
ocurrido con anterioridad. Aunado a ello, la situación aún no se encuentra resuelta para el
momento de la visita, existiendo temor por parte de la comunidad de la depuración del
censo y de las futuras elecciones. Algunos aseguran que ello se debe a que la mayoría de
los cabildantes no conocen la Ley de Gobierno Propio.

Cabe agregar, que la visión previamente expuesta corresponde a una parte de la


comunidad. En lo que respecta a la actual capitana, está en desacuerdo con que el señor
Carlos sea el capitán del territorio, al no ser indígena, o no ser tan indígena como ella.

327
CAPÍTULO IV
DEMOGRAFÍA

INTRODUCCIÓN

Para el estudio demográfico presentado a continuación se tuvo como principal


herramienta los censos actualizados hasta el año 2014 del Resguardo Indígena de San
Andrés de Sotavento Córdoba-Sucre. Los cabildos visitados para la realización del Plan de
Salvaguarda Étnica en la mayoría de casos cuentan con el registro demográfico principal.
Cabe resaltar que el margen de error que se maneja en este tipo de estudios es amplio. En
primera medida por la propia dinámica poblacional en un pueblo indígena que es de los
mayores en número de población del país, en el cual llevar un registro es bastante
complicado por la lejanía de muchos territorios, el poco manejo que se da a este tipo de
información y la pérdida de datos que solidifiquen un manejo estadístico mayor.

De igual forma muchos de los censos revisados no cuentan con un estándar o formato
común, por lo que mucha información no se puede complementar o promediar ya que los
registros en variables como la edad, salud, educación o número de familias es bastante
incompleta.

Pese a lo anterior hay que mencionar el gran esfuerzo que se ha hecho para consolidar las
bases de datos de la gran mayoría de cabildos, más aún en los municipios con mayor
población y numero de cabildos como lo son San Andrés de Sotavento y Tuchín.

Ya que la base de datos general no ha sido completada, las estimaciones de población que
se presentan aquí comprenden medias estadísticas, proyecciones de población en relación
con tasas de crecimiento y la base del censo nacional presentado por el DANE en el año
2005. De los 488 cabildos con que cuenta la base de datos solo se obtuvo información
completa de 335 de ellos, por supuesto muchos de esos cabildos faltantes ni siquiera

328
reciben atención institucional de ningún tipo, las condiciones y la algidez del conflicto
tampoco permite en la mayoría de los casos algún tipo de estudio y el acceso no es fácil.
Ya que cerca de 153 cabildos no se obtuvo plena información, el uso de proyecciones y
estimaciones censales resultan la herramienta principal para el cálculo poblacional aquí
descrito.

1. DESCRIPCIÓN GENERAL

La población indígena Zenú asciende a 313.962 habitantes, de los cuales 160.211 (51,2 %)
son hombres, mientras que 153.211 (48,8 %) son mujeres. Para el año 2005 según el
censo nacional del DANE la población indígena Zenú era de 233.052 personas en el país, y
si tomamos en cuenta la tasa nacional de crecimiento poblacional y del departamento de
Córdoba, el cual es más alto según el Plan Departamental de desarrollo, se puede hacer
una estimación de población que oscile de 314.000 a 350.000 Zenú aproximadamente.
Tomando en cuenta los inconvenientes descritos anteriormente en materia cuantitativa,
es necesario mencionar que la oferta institucional desconoce en muchos casos este tipo
de información, incluso en la generación de planes de acción e intervención.

A continuación se presenta la pirámide poblacional del pueblo Zenú la cual evidencia el


grueso de la población en niños y jóvenes. Es común que el número de nacimientos
registren más niños que niñas, sin embargo la tasa de mortalidad de los niños es mayor a
la tasa de las niñas por lo que tiende a equilibrarse el balance poblacional por sexos en las
etapas de 10 a 25 años.

Es común de igual manera que la esperanza de vida de las mujeres sea mayor a la de los
hombres y esto se refleja en los porcentajes en lo alto de la pirámide.

329
Figura 14. Pirámide Poblacional Pueblo Zenú. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

Tabla 16. Valores de porcentaje de población por quinquenios


EDAD HOMBRES % MUJERES % TOTAL %
0a4 9,1 8,2 17,3
5a9 7,9 7,6 15,5
10 a 14 7,3 7 14,3
15 a 19 6,1 5,1 11,2
20 a 24 4 4,1 8,1

330
25 a 29 3,7 3,8 7,5
30 a 34 2,7 2,7 5,4
35 a 39 2,9 2,5 5,4
40 a 44 2,2 1,8 4
45 a 49 1,6 1,7 3,3
50 a 54 1,1 1,6 2,7
55 a 59 0,6 0,9 1,5
60 a 64 1 0,5 1,5
65 a 69 0,5 0,4 0,9
70 a 74 0,3 0,5 0,8
75 a 79 0,1 0,2 0,3
80+ 0,1 0,2 0,3
TOTAL 51,2 48,8 100
Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

Tabla 17. Valores de población por quinquenios


EDAD HOMBRES MUJERES TOTAL
0a4 28571 25745 54316
5a9 24803 23860 48663
10 a 14 22919 21976 44895
15 a 19 19152 16011 35163
20 a 24 12558 12871 25429
25 a 29 11617 11930 23547
30 a 34 8477 8476 16953
35 a 39 9105 7847 16952
40 a 44 6907 5651 12558
45 a 49 5024 5336 10360
50 a 54 3454 5022 8476
55 a 59 1884 2826 4710
60 a 64 3140 1579 4719
65 a 69 1570 1256 2826
70 a 74 942 1569 2511

331
75 a 79 314 628 942
80+ 314 628 942
TOTAL 160751 153211 313962
Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

Tabla 18. Población por Grupos etarios: 0 a 15 años


EDAD HOMBRES MUJERES TOTAL
0a4 28571 25745 54316
5a9 24803 23860 48663
10 a 14 22919 21976 44895
TOTAL 76293 71581 147874
Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

Tabla 19. Población por Grupos etarios: 15 a 50 años


EDAD HOMBRES MUJERES TOTAL
15 a 19 19152 16011 35163
20 a 24 12558 12871 25429
25 a 29 11617 11930 23547

30 a 34 8477 8476 16953


35 a 39 9105 7847 16952
40 a 44 6907 5651 12558
45 a 49 5024 5336 10360
TOTAL 72840 68122 140962
Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

Tabla 20. Población por Grupos etarios: Mayores de 50 años


EDAD HOMBRES MUJERES TOTAL
50 a 54 3454 5022 8476
55 a 59 1884 2826 4710
60 a 64 3140 1579 4719
65 a 69 1570 1256 2826
70 a 74 942 1569 2511

332
75 a 79 314 628 942
80+ 314 628 942
TOTAL 11618 13508 25126
Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

Se observa que la población joven, 0 a 15 años, tiene un porcentaje del 47 % sobre la


población total del pueblo Zenú.

La población adulta es del 44, 8 % sobre la población total.

La población de adultos mayores es del 8, 2 % sobre la población total.

En las zonas rurales la tendencia poblacional muestra la mayor cantidad de habitantes en


las edades más tempranas, los hijos significan mayor mano de trabajo. Paralelamente las
tasas de natalidad son altas por la falta de planificación, las mujeres a los 20 años ya
pueden tener 2 hijos en la mayoría de los casos. Sin embargo desde el ámbito cultural
puede ser totalmente aceptada la maternidad temprana de las mujeres, muchas de ellas
incluso son capitanas de sus cabildos a muy corta edad.

La población adulta es la de mayor tasa de migración, tanto al interior de los resguardo


como hacia los centros urbanos y cabeceras municipales, ya sean razones de estudios,
condiciones de vida o cualquier otra particularidad esta población es la de mayor dinámica
migratoria. Aunque llevar un registro migratorio es prácticamente imposible, e inútil en la
mayoría de casos, se puede observar tendencias de desplazamientos masivos y con gran
número de población que denoten fenómenos socios culturales y políticos de fondo.

2. MUNICIPIOS CON MAYOR POBLACIÓN INDÍGENA

Los municipios que presentan mayor población indígena y mayor número de cabildos
Zenú son San Andrés de Sotavento y Tuchín que presentan:

333
Tabla 21. Municipios con mayor población indígena
CABILDO M F TOTAL NÚMERO DE FAMILIAS
SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO 20043 18745 38788 9384
TUCHÍN 18338 17190 35528 8591
TOTAL 38381 35935 74316 17975
Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

MUNICIPIOS CON MAYOR


POBLACIÓN ZENÚ
17190
TUCHÍN
18338

18745
SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO
20043

15000 16000 17000 18000 19000 20000 21000

F M

Figura 15. Municipios con mayor población Zenú. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

Al igual que al contar la totalidad de la población Zenú, se observa la tendencia general de


mayores hombres sobre mujeres en estos dos municipios.

Estos dos municipios cuentan con censos actualizados hasta 2014 de toda su población,
diferenciando hombres y mujeres.

3. POBLACIÓN INDÍGENA ZENÚ POR DEPARTAMENTOS

Tabla 22. Población indígena Zenú por departamentos


DEPARTAMENTO MASCULINO FEMENINO TOTAL FAMILIAS NÚMERO DE CABILDOS
ATLANTICO 363 388 751 223 1
BOLIVAR 2901 2984 5885 1427 16

334
CÓRDOBA 109252 102791 212043 44418 361
LA GUAJIRA 3070 2961 6031 1340 6
SUCRE 45645 43607 89252 19404 104
TOTAL 161231 152731 313962 66812 488
Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

El departamento de Córdoba contempla el mayor estimado de población Zenú con un 68


%, le sigue el departamento de Sucre con 28 %. El desplazamiento es el factor que ha
desencadenado el asentamiento de los Zenú hacia la Guajira, Bolívar y Atlántico, (aunque
históricamente estas regiones constituyen muchos territorios sagrados) la información
antes del censo de 2005 solo hacía referencia a los departamentos de Sucre y Córdoba.

POBLACIÓN ZENÚ POR


DEPARTAMENTOS
0% 2%

28% ATLANTICO
BOLIVAR
CÓRDOBA
68% LA GUAJIRA
2%
SUCRE

Figura 16. Población Zenú por departamentos. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

335
POBLACIÓN ZENÚ POR DEPARTAMENTOS
250000

200000

Cantidad
150000

100000

50000

0
ATLANTICO BOLIVAR CÓRDOBA LA GUAJIRA SUCRE
Departamento

MASCULINO FEMENINO TOTAL FAMILIAS

Figura 17. Población Zenú por departamentos diferenciada. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

NÚMERO DE CABILDOS ZENÚ


ATLANTICO
BOLIVAR
SUCRE 0% 3%
22%

LA GUAJIRA ATLANTICO
1% BOLIVAR
CÓRDOBA
LA GUAJIRA
SUCRE

CÓRDOBA
74%

Figura 18. Número de cabildos Zenú. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

336
ATLÁNTICO

751

Cantidad

363 388

223

MASCULINO FEMENINO TOTAL FAMILIAS

Figura 19. Población Zenú Atlántico. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

BOLIVAR

5885
Cantidad

2901 2984

1427

MASCULINO FEMENINO TOTAL FAMILIAS

Figura 20. Población Zenú Bolívar. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

337
CÓRDOBA

212043

Cantidad

109252 102791

44418

MASCULINO FEMENINO TOTAL FAMILIAS

Figura 21. Población Zenú Córdoba. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

LA GUAJIRA

6031
Cantidad

3070 2961

1340

MASCULINO FEMENINO TOTAL FAMILIAS

Figura 22. Población Zenú La Guajira. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

338
SUCRE

89252

Cantidad

45645 43607

19404

MASCULINO FEMENINO TOTAL FAMILIAS

Figura 23. Población Zenú Sucre. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

4. POBLACIÓN RURAL Y URBANA

Se estima que más del 10% de la población Zenú vive en las áreas urbanas de los
municipios y las ciudades de la región caribe. Muchos de ellos son desplazados por el
conflicto armado y se ven obligados a asentarse en las cabeceras municipales, la mayoría
de casos en zonas de invasión donde los niveles de violencia tienen a ser los mayores. Las
migraciones también son mediadas por efectos de la educación, la posibilidad de empleo y
el comercio.

Tabla 23. Estimado Población Rural y Urbana Pueblo Zenú


POBLACIÓN TOTAL PORCENTAJE
RURAL 280719 89,40%
URBANA 33248 10,60%
TOTAL 313967 100,00%
Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

339
CAPÍTULO V
EDUCACIÓN

Introducción

“…La educación propia busca potenciar la


Sabiduría ancestral que nace del corazón, de
lo más profundo de cada pueblo en su lucha
por persistir, del esfuerzo por hilar los saberes
y conocimientos comunitarios y elaborar día a
día el tejido de una vida mejor…”

Consejo Regional Indígena del Cauca

El contexto educativo institucional para el pueblo indígena Zenú, se ha visto inmerso en


dinámicas históricas y sociales que han determinado la situación actual de la educación al
interior del Resguardo Indígena de San Andrés de Sotavento Córdoba y Sucre. La intención
de realizar un análisis desde las comunidades de nuestro pueblo parte de la necesidad de
transformar la idea de homogeneidad y unicidad que ha primado en la construcción de
sistemas de educación, y ofertas institucionales para los pueblos indígenas y que ha
dejado por fuera la inclusión de enfoques diferenciales de género, raza y etnia en los
territorios.

La debilidad institucional y la falta de capacidades estatales para responder a las


problemáticas cotidianas que se presentan en materia de educación han dificultado la
satisfacción de derechos, económicos, sociales y culturales de los pueblos indígenas.

En el presente capítulo queremos evidenciar cómo la actuación del Estado ha perpetrado


a través de la imposición de modelos de educación, la afectación al ejercicio de los
derechos de nuestro pueblo. Así mismo, mostrar el sentido que le otorgamos a la

340
educación propia, y los avances, dificultades y experiencias que hemos tenido en el
proceso de diseño e implementación del modelo pedagógico y educativo Zenú.

Hablar de oferta institucional para pueblos indígenas implica reconocer las


particularidades del territorio y los habitantes. En ésta relación entre institución-hábitat-
pobladores se pueden reconocer los daños y amenazas a las que se encuentra expuesto el
pueblo Zenú, así como las necesidades y falencias institucionales para la prestación y
recepción de servicios de salud, y educación. En este marco el Cabildo Mayor regional
Indígena Zenú ha buscado el fortalecimiento al interior de las comunidades del Sistema de
Educación Indígena Propio- SEIP, con el fin de recuperar y fortalecer las costumbres del
pueblo indígena Zenú mediante el diseño de metodologías de aprendizaje que armonicen
con los mecanismos ancestrales y cotidianos de aprender y conocer el mundo.

1. EDUCACIÓN INDÍGENA EN COLOMBIA

1.1. Colonia y educación religiosa

A diferencia de la historia de los pueblos originarios de África y Asia en los que el principal
interés colonizador se encontraba concentrado en el aspecto económico, en América
Latina los españoles tuvieron interés en extraer riquezas y colonizar almas a través de un
proyecto religioso de conversión al catolicismo y lucha contra lo pagano. Según Sáenz y
Salamanca, con el fin de la guerra contra el Islam y el creciente fanatismo, los españoles se
vieron en la necesidad de usar su poder militar para convertir a los pueblos indígenas
(Sáenz & Salamanca, 1987). En este contexto, la iglesia funcionó como una de las
herramientas colonizadoras más usadas en la recién descubierta América Latina, su
principal promesa estaba en la dominación ideológica sobre las comunidades indígenas
que se resistían al poder español mediante arduos procesos de imposición cultural y
educación religiosa.

341
Con las encomiendas que incluían en su comisión un sacerdote, se comenzó el proceso
doctrinero que buscaba la pacificación de las almas, por un lado, y la naturalización del
orden social colonial y su hegemonía, por el otro (Sáenz & Salamanca, 1987). La educación
durante este periodo jugo un papel fundamental pues buscaba involucrar el universo
experiencial de los pueblos a través de la administración de los ámbitos formales e
informales de aprendizaje en comunidad, que iban desde el adoctrinamiento familiar y
cotidiano, a la inculcación formal de valores en escenarios destinados a la conversión.

Los pueblos de América latina, poseíamos culturas, significados y formas de aprendizaje y


comprensión de los mundos propios. La fortaleza cultural indígena, se enfrentó duramente
a la violencia española que buscaba minar nuestras culturas desde adentro a través de la
aniquilación de los abuelos indígenas poseedores de la sabiduría de los pueblos, el
rompimiento de las relaciones locales de educación y aprendizaje mediante la sanción de
lenguas nativas, la destrucción de ídolos y templos, el aislamiento de niños y niñas
indígenas de sus maestros tradicionales y el reclutamiento de los mismos en internados
(Sáenz & Salamanca, 1987).

Los españoles descubrieron rápidamente que la educación indígena se concentraba en el


intercambio de saberes dentro del espacio cotidiano de la comunidad. Era en los hogares
en donde los niños y niñas establecían las relaciones primordiales con los quehaceres de la
cultura a través del aprendizaje de las labores de siembra, el calendario agrícola, la
artesanía, los cuidados a la salud, la medicina tradicional, y el conocimiento sobre el
ambiente (animales y plantas). Los ámbitos de aprendizaje no se encontraban separados
de la vida, se vivía aprendiendo y se aprendía viviendo. Al descubrir esta forma primordial
de educación, los españoles decidieron crear un sistema que les permitiera romper las
relaciones entre los niños y los abuelos sabedores de su cultura y que impidiera el
desarrollo normal de los círculos de transmisión de la cultura.

Pese a los esfuerzos de la colonia por acabar con las formas tradicionales de educación
indígena, y la continua responsabilidad que le otorgaron los estados nacionales a la
342
apuesta misionera hasta mediados del siglo pasado, en los años setenta, tal como lo
reseñan Sáenz y Salamanca (1987),

Surgen una serie de organizaciones indígenas, influenciadas principalmente por el movimiento


campesino y su organización la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC)…Que
comienzan a discutir como parte de sus reivindicaciones políticas el derecho a una educación
propia de acuerdo con sus patrones culturales, presionando para que el Estado se pronuncie
jurídicamente, y permita desarrollar programas experimentales. (Sáenz & Salamanca, 1987, p. 54)

Estas luchas permitieron recrear alternativas para sostener y potenciar la sabiduría ancestral
de nuestros pueblos, lograron incluir en la agenda nacional aspectos como la defensa de la
historia, la lengua y las costumbres indígenas, y enmarcar las reivindicaciones en la
constitución de 1991, y las leyes proferidas por el Estado Nacional en materia de la defensa
del derecho a la educación de los pueblos indígenas.

1.2. Estado y educación propia

Como se pudo observar en el incipiente proceso de civilización llevado a cabo en


Colombia, las relaciones entre el Estado y la educación Indígena no han sido las mismas a
lo largo de la historia, por el contrario, han encontrado condiciones de desarrollo o
inhibición que han permeado el contexto en el cual se encuentran inmersas y han
condicionado el surgimiento de formas particulares de aprender y entender el mundo, la
concepción propia de la vida y los límites o potencialidades que tiene el Estado frente al
desarrollo o daño a nuestros pueblos.

A continuación, se hará una revisión del contexto jurídico de desarrollo de la educación


propia y las propuestas que desde el pueblo Zenú han surgido al respecto.

343
1.2.1. Marco jurídico

El contexto legal de la educación para pueblos indígenas ha tenido tres fases, la primera
cobijada por los decretos expedidos desde 1820 hasta 1960, -que algunos autores como
Sáenz y Salamanca (1987) han denominado integracionista-, y que tuvo como principal
objetivo, integrar a las comunidades indígenas consideradas como “salvajes” en el
proyecto de civilización iniciado en la conquista y continuado en la colonia. La segunda,
desde 1960 hasta 1984 en la que se involucraron por primera vez consideraciones sobre
pueblos indígenas como culturalmente distintos. Y la tercera, que comprende las
legislaciones recientes sobre reconocimiento legal de los derechos de los pueblos
indígenas, la autonomía y las regulaciones especiales para su mantenimiento y protección.

Con la ley 89 de 1890 se establecieron los lineamientos para determinar “la manera cómo
debían ser gobernados los salvajes que fueran reduciéndose a la vida civilizada”, en 1898
se expidió el decreto 74 que afirmaba que:

La legislación general de la Republica no regirá entre los salvajes que vayan reduciéndose a la vida
civilizada por medio de misiones. En consecuencia, el gobierno de acuerdo con la autoridad
eclesiástica, determinara la manera como esas incipientes sociedades deban ser gobernadas
(Cabildo Mayor Regional del Pueblo Zenú, 2011: 29).

Como se explica en tales decretos, las misiones a través del poder eclesiástico jugaron el
papel de “reducir” a las comunidades indígenas consideradas salvajes y desprovistas de
cultura a la vida civilizada, esta reducción misionera se haría mediante la imposición de un
modelo educativo que alejara a las comunidades del universo significativo que dotaba de
sentido sus vidas.

De 1900 a 1960, como lo expresan Sáenz y Salamanca (1987), y como se evidencia en los
lineamientos preliminares para el proyecto educativo Zenú:

344
La educación se llevaba a cabo bajo la tutela de la iglesia, la cual desconocía la riqueza cultural de
los pueblos. Esta educación impedía que se hablara en lengua indígena y proyectaba valores
ajenos a los intereses y expectativas de las comunidades, desligando a los niños de sus prácticas
comunitarias. El Estado colombiano entrega la educación de los pueblos indígenas a la iglesia
católica a través del concordato, legitimando directrices para un reordenamiento social y
extendiendo la “civilización” y la “nacionalidad” hacia los “salvajes indios”. (Cabildo mayor
regional del pueblo Zenú, 2011)

Este desconocimiento de la riqueza cultural de los pueblos tuvo fuertes repercusiones en


la región que comprende los Departamentos de Córdoba y Sucre. Dentro de las
fundamentales se cuentan, la extinción de la lengua nativa Zenú, la transformación de las
tradiciones indígenas, el sincretismo religioso, el cambio en las formas de saber, ser y estar
en el mundo y los mecanismos y herramientas de aprendizaje ancestrales.

En la Ley 115 de 1994 se incluyó un acápite de Modalidades de Atención Educativa a


poblaciones y se estableció la importancia de que la educación estuviera “ligada al
ambiente, al proceso productivo, al proceso social y cultural, con el debido respeto de sus
creencias” (Ley N° 115, 1994), Así mismo, exigía un reto para las entidades territoriales y
departamentales en el fortalecimiento de las capacidades de diálogo, orientación e
inclusión de las singularidades del contexto en la educación.

“…La educación en los grupos étnicos estará orientada por los principios y fines generales de la
educación establecidos en la integralidad, interculturalidad, diversidad lingüística, participación
comunitaria, flexibilidad y progresividad. Tendrá como finalidad afianzar los procesos de
identidad, conocimiento, socialización, protección y uso adecuado de la naturaleza, sistemas y
prácticas comunitarias de organización, uso de lenguas vernáculas, formación docente e
investigación en todos los ámbitos de la cultura”. (Ley N° 115, 1994)

Aunque las propuestas de la citada ley ampliaban el campo de acción de nuestros pueblos
en materia de educación propia y creación de estrategias pedagógicas que “acordes a la
cultura, la lengua, las tradiciones y los fueros propios y autóctonos” (Decreto N° 804,
1995), las grandes exigencias que tenía para el Estado no permitieron materializarla en los

345
territorios, pues exigía una gran inversión en recursos, y procesos participativos de diseño
e implementación en las zonas rurales indígenas y campesinas que nunca proporcionó y
que carecieron de fortaleza institucional para ser ejecutadas.

Con los antecedentes del movimiento social, así como la lucha ganada de la constitución
del 91, en la primera década del presente siglo mediante el decreto 2406 de 2007 se crea
la Comisión Nacional de Trabajo y Concertación de la política educativa para los Pueblos
indígenas CONTCEPI, que se propone construir un espacio de concertación entre las
autoridades estatales y los pueblos indígenas (Decreto nº 2406, 2007). Tres años más
tarde, como resultado del trabajo conjunto entre los Ministerios de Justicia, Educación e
Interior, y los pueblos indígenas se redacta el decreto 2500 de 2010 con el fin de transferir
paulatinamente

La administración de la atención educativa por parte de las entidades territoriales certificadas,


con los cabildos, autoridades tradicionales indígenas, asociación de autoridades tradicionales
indígenas y organizaciones indígenas en el marco del proceso de construcción e implementación
del sistema educativo indígena propio -SEIP. (Decreto nº 2500 de 2010).

Esta iniciativa buscaba apoyar a los pueblos en el proceso de recuperación y


fortalecimiento de la cultura, la lengua y la cosmogonía a través de la construcción de
planes y políticas en ejercicio de nuestra propia autonomía que nos permitieran decidir
sobre los mecanismos de aprendizaje, y las estrategias pedagógicas para la transmisión de
conocimientos. Así mismo nos proporcionaba las herramientas legislativas para
seleccionar plantas docentes capaces de responder a las necesidades educativas de
nuestro pueblo y a las exigencias del contexto.

Como resultado, en 2012 el Departamento de Córdoba estableció un convenio con el


Cabildo Mayor Regional para la contratación directa con la autoridad indígena de los
procesos de atención escolar definidas, que ha dado un margen de empoderamiento y

346
capacidades políticas, organizativas, administrativas y pedagógicas para educar al pueblo
Indígena Zenú de acuerdo a las necesidades de nuestra cultura y contexto.

El decreto manifiesta que se puede solicitar ante la autoridad territorial siempre y cuando
los municipios puedan certificar situaciones de deficiencia cualitativa o cuantitativa para la
atención escolar. Esto se mide en los casos en que:

Los establecimientos educativos oficiales estén ubicados en territorios indígenas y/o atiendan
población mayoritariamente indígena; y/o cuando estén desarrollando proyectos educativos
comunitarios, proyectos o modelos etno-educativos o proyectos educativos propios o cuando
presenten una propuesta educativa integral en el marco del proceso de construcción e
implementación del sistema educativo indígena propio SEIP y acorde al contexto sociocultural de
la población indígena donde se va a desarrollar.” (Decreto nº 2500, 2010)

Es este el ambiente legal, la comunidad indígena Zenú, representada a través del Cabildo
mayor Regional Zenú de San Andrés de Sotavento, decide desarrollar el modelo
pedagógico Sentir y Pensar Zenú en el que se realiza el planteamiento de un modelo
educativo propio y la puesta en marcha del convenio interadministrativo nº 140 entre el
Cabildo Mayor Regional y la Secretaria de Educación Departamental de Córdoba.

En 2014, el gobierno nacional mediante decreto 1952, reconoce la importancia que tiene
el Sistema Educativo Indígena Propio –SEIP, para contribuir a la permanencia de los
pueblos indígenas, en tanto busca responder a necesidades particulares de los pueblos,
establecer diálogos entre historia conocimientos, técnicas, sistemas de valores,
aspiraciones sociales, económicas y culturales, y permite, en su ejecución, la participación
de las comunidades. (Decreto nº 1952, 2014, p.1).

En este decreto, se plantea el proyecto para la administración de instituciones y recursos


por parte de autoridades de los pueblos indígenas, busca establecer los requisitos que

347
deben cumplir los territorios para obtener la habilitación del Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar- ICBF para la administración de la atención integral a la” primera
infancia “Semillas de vida” (Decreto nº, 2014, p.2); así como delimitar los requisitos y
procedimientos para que los territorios indígenas puedan ser certificados por parte del
Ministerio de Educación, solucionando uno de los problemas de autonomía más grandes
que han existido entre los Departamentos y Municipios en donde existen Resguardos
Indígenas.

2. SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN

3. Calidad y pertinencia étnica

Pese a que el marco jurídico que protege la educación en los territorios indígenas
establece que:

En las entidades territoriales donde existan asentamientos de comunidades indígenas, negras y/o
raizales, se deberán incluir en los respectivos planes de desarrollo educativo, propuestas de etno-
educación para atender esta población, teniendo en cuenta la distribución de competencias
previstas en la Ley 60 de 1993. (Decreto nº 804, 1995)

Éstas han profundizado en las generalizaciones y estandarizaciones del sistema educativo,


y dejado a un lado las particularidades del contexto en el cual están inmersas, y por ende
nuestras formas particulares de aprender, generar y transmitir conocimientos. Contrario a
lo que exige el decreto 804 de 1995, los municipios no han priorizado ni apoyado el diseño
e implementación de planes de desarrollo educativo que involucren nuestras prácticas
educativas, ni que se proyecten en un sistema de etno-educación amplio.

En consecuencia, tenemos que, los niveles de atención educativa dentro del territorio
Zenú no cuentan con la inclusión de un enfoque diferencial que tiene varias dimensiones a
profundizar en éste capítulo, a saber:

348
El curriculum con el que se cuenta promueve un tipo de educación universal e individual
que ha ido en detrimento de la dimensión comunitaria de la educación de nuestro pueblo.
Desde las primeras etapas de la vida aprendemos de lo que vemos y experimentamos en
nuestra comunidad, ningún saber está desligado de las relaciones familiares, culturales y
económicas colectivas, aprendemos -de y con otros- en una posición de miembros de una
colectividad y, no, como en el caso de la escuela, de miembros de un conjunto de
individuos desposeídos de conocimientos que entran a éste espacio para ser vertidos de
saberes ajenos a su experiencia.

En el Sistema Nacional de Educación que se ha desarrollado en el territorio Zenú, es


común que el sentido mismo del aprender varíe con respecto a nuestro pueblo, es preciso
plantear aquí el porqué de ésta mirada:

 La educación nacional propuesta desde una visión occidental de aprehender el


mundo plantea una división de la vida que, nosotros los indígenas concebimos como
integral.

 En las escuelas sólo se concibe una forma de saber, y se niegan otros lugares de
construcción de conocimiento, en consecuencia, la cultura y la experiencia cotidiana no es
valorada como tal.

 Las escuelas alejan a nuestros hijos de la familia y las relaciones comunitarias,


rompiendo el ciclo de transmisión de conocimientos que ancestralmente hemos utilizado.

 Esto ha conllevado una falta de interés de madres y padres Zenú en la educación


escolarizada de sus hijos, y una falta de participación activa de los mismos en la
elaboración del curriculum propio, y la transmisión de saberes.

349
4. Agentes educativos

Las instituciones educativas no cuentan con profesores indígenas, así, quienes educan a
nuestros hijos en su mayoría son docentes contratados por la Gobernación de Córdoba y
la Gobernación de Sucre que vienen de otros municipios a dictar clases en territorios que
no conocen, y a niños y niñas que poseen una cultura distinta. Este aspecto ha generado
diversas problemáticas que afectan directamente el derecho de nuestros hijos a acceder a
una educación constante, de calidad y pertinente.

Por un lado, al no hacer parte de municipios certificados por el Ministerio de Educación la


autonomía que se tiene para contratar docentes locales es muy baja, y la celeridad del
proceso no existe, así, los municipios deben esperar a que se asignen docentes - que
suelen venir de afuera-, para las cabeceras municipales y los centros educativos rurales.
Ésta asignación docente puede tardar de 1 a 5 meses, tiempos que no coinciden con el
inicio de clases de nuestros hijos, así, el proceso iniciado por las gobernaciones en Enero,
puede proferir un concepto cinco meses después de iniciadas las clases dejando a
nuestros hijos sin docentes para algunas materias y reduciendo la oferta escolar en gran
medida.

Por otro lado, los profesores que vienen de otros municipios, además de no conocer el
contexto, muchas veces suspenden o abandonan sus responsabilidades en las
instituciones por razones de dificultad en el desplazamiento en épocas de invierno. Esto
genera problemas de cubrimiento escolar y dificultades en la redistribución de número de
alumnos por cantidad reducida de profesores.

Finalmente, el hecho de que no sean indígenas ha generado discusiones fuertes y


situaciones de discriminación por parte de los docentes hacia los alumnos, que al no
conocer la cultura indígena e incluso negarla, propician actitudes de negación de la

350
existencia de pueblos indígenas, intolerancia frente a los modos distintos de comprender
y explicar el mundo, entre otros.

5. Necesidad del diálogo intercultural

La educación en la comunidad hay que fortalecerla


y articularla con la occidental, que sea tanto occidental,
como tradicional ¿Por qué occidental?
Porque hay momentos en los que el niño o la comunidad
se van a relacionar con el occidente, para poder pedir
las necesidades que puede tener la comunidad.
Berche, 2006

Actualmente hemos tenido algunas discusiones al interior del pueblo sobre el papel de la
educación convencional y los desafíos que se presentan para nuestro pueblo en materia de
exigencia de derechos, y conocimiento de los estándares nacionales de manejo y
distribución de los recursos, conocimientos, programas y proyectos. En ésta discusión
hemos encontrado que es fundamental comprender el mundo occidental, sus leyes y
funcionamiento, esto nos sirve para empoderarnos a través del conocimiento del otro, de
las posibilidades que se abren en nuestra relación con éste y de las exigencias que, como
pueblo inmerso en sus lógicas podemos hacer frente al Estado Nacional.

Así mismo, en términos de posibilidades de acceso de nuestros jóvenes a conocimientos


especializados sobre derecho, medicina, educación, entre otros, exige que lo que se
aprenda en las escuelas no esté desligado de los saberes que se evalúan en los estándares
nacionales del ingreso y permanencia en la educación superior.

351
Sabemos que nuestros hijos están accediendo en una situación asimétrica a la educación
universitaria por concepto de la difícil situación económica que obliga a muchos de los
jóvenes que ingresan a la universidad a desertar rápidamente, o por diferencias culturales
que impiden un entendimiento de lo que se enseña en la universidad, así como de lo que
se exige. Un ejemplo de esto son las dificultades para la elaboración de escritos que se
evalúan de acuerdo a mecanismos literarios occidentales, esto influye negativamente en el
desempeño de los jóvenes Zenú en la universidad y posteriormente, en la deserción de los
mismo.

Consideramos que es necesario que del diálogo intercultural y de las que necesidades que
tenemos como pueblo comencemos a construir entre todos una educación que nos sirva
realmente, a la permanencia de la cultura y a nuestro cotidiano trasegar. Es de reconocer
que los logros educativos de occidente tienen cosas que enseñarnos, nos permiten tomar
un poco de ellos para nutrir nuestra cultura, sin embargo, es necesario que los proyectos
educativos que se lleven a cabo en nuestros territorios fortalezcan los planes de vida del
pueblo y contribuyan a la pervivencia y desarrollo del mismo.

6. Infraestructura

Las instituciones educativas con las que contamos en el territorio tienen problemas graves
de infraestructura que atraviesan por completo la experiencia educativa de nuestros hijos.
Las escuelas e instituciones no cuentan con una planta física que les permita atender la
demanda de estudiantes que asisten y prestar un servicio educativo en condiciones de
dignidad, salubridad, y confianza, a saber:

Muchas de las instituciones cuentan con aulas insuficientes y pocos docentes, razón por la
cual deben integrarse varios grupos de estudiantes con procesos educativos diferentes
entre sí en un mismo espacio y con el mismo profesor. Así mismo, algunas de éstas

352
carecen de sistemas de saneamiento básico y electricidad, que afecta la experiencia del
tiempo escolar, y produce a largo plazo problemas de salud.

No en todas las zonas rurales en las que hay presencia Zenú existen escuelas disponibles,
razón por la cual nuestros hijos deben desplazarse grandes distancias para poder acceder
la educación escolar, así mismo, no todos cuentan con los niveles de escolaridad
suficientes para completar el bachillerato y son ofertados en dos o tres instituciones
educativas de cada municipio, esto nuevamente implica desplazamientos y a largo plazo
problemáticas de deserción escolar por falta de recursos económicos para el transporte,
por riesgos a la vida en lugares en donde el conflicto es latente, o por problemas
climáticos que en ciertas épocas del año impiden transitar algunas vías.

Fotografía 50 Vía de tránsito escolar. Plan Salvaguarda Étnica del pueblo Zenú, 2014

En algunos municipios de nuestro territorio existen impedimentos, geográficos,


sociales y políticos anclados fundamentalmente al conflicto armado, y a conflictos por
la tierra y su uso, que dificultan el desplazamiento de niños y niñas indígenas a las
instituciones educativas. Por ejemplo, el conflicto armado ha hecho de la zona de
altos de San Jorge un lugar de disputa territorial, allí, las acciones armadas, el miedo

353
generalizado y la afectación a las dinámicas cotidianas de los municipios en los que
interviene han generado daños al uso de la oferta en educación existente.

Según el estudio de insuficiencia educativa del Departamento de Córdoba- 2014, “la


mayoría de las sedes e instituciones educativas del municipio se encuentran ubicadas en
zonas de difícil acceso, en donde los estudiantes deben utilizar dos o más medios de
transporte para llegar al establecimiento educativo, y es una de las causas de deserción
escolar” (Secretaria de Educación de Córdoba, 2013: 39).

7. Sistemas de información y necesidad de estandarización

En el pueblo Zenú muy recientemente nos hemos comenzado a preocupar por saber
quiénes están estudiando y en qué instituciones y niveles educativos lo haciendo. El
proceso de transición actual hacia el registro de pueblos indígenas en el Sistema único de
matrícula SIMAT ha obligado a las instituciones y centros educativos municipales a
registrar a la comunidad escolar y a diferenciarla de acuerdo a la raza, el género y la étnia,
éste proceso ha sido difícil y ha tenido como principal obstáculo la naturalización e
invisibilización de la cultura indígena dentro del territorio y la mimetización que tiene la
misma con los demás habitantes de los municipios.

Adicional a lo anterior, no se cuenta con información propia, ni externa que nos permita
hacer un balance del estado de escolaridad, analfabetismo, deserción escolar o niveles de
estudio de la población indígena, que nos permitan establecer cuáles son las fallas ya que,
por un lado no se sabe cuál es la proporción de niños indígenas en las escuelas, y por el
otro, no se tiene claro qué porcentaje de la medición municipal de los indicadores
corresponde nuestros hijos y jóvenes.

Tener sistemas de información unificados permite disminuir la incidencia de situaciones


que han violado directamente el derecho de nuestro pueblo a la identidad y a la

354
autoproclamación y reconocimiento como pueblo. En algunos cabildos del territorio, los
comuneros afirmaron que estaban siendo afectados por un proceso sistemático de
negación étnica al momento de la inscripción de niños indígenas en las instituciones
educativas. El caso en la Institución Educativa Alberto Alzate Patiño, ubicada en el
corregimiento El Almendro, que ofrece el servicio educativo a la comunidad del Cabildo la
Esperanza en la región del Alto San Jorge es muy diciente, ya que se estaban inscribiendo a
los niños y niñas Zenú al sistema educativo como poblaciones afro descendientes, porque,
según el rector ese colegio pertenecía a poblaciones afro y no a poblaciones indígenas.

8. Otras problemáticas

Existe desconfianza y falta de colaboración entre las secretarías de educación municipales


y Departamentales, y el trabajo que se está realizando con el Cabildo Mayor Regional de
San Andrés de Sotavento Córdoba-Sucre, hay recelo por parte de las secretarías frente a
las expectativas que se tienen de la transformación de sus funciones en territorios
indígenas y el otorgamiento de autonomía en manejo de recursos y gestión a las nuestras
autoridades.

Así mismo, en la mayoría de los municipios, los funcionarios e instituciones encargadas de


los planes programas y políticas de educación tienen poca claridad sobre el significado y
las implicaciones que tiene el enfoque de raza, género y etnia. En este desconocimiento,
incurren en violaciones graves al derecho del pueblo a ser educado desde nuestro propio
sistema de creencias, valores y necesidades. Como consecuencia de lo anterior, es común
que en el proceso institucional incurran casi siempre en diagnósticos e implementación de
programas homogenizantes que nos eliminan como sujetos colectivos, culturales,
políticos, así como titulares de derechos especiales.

Bajo este marco, consideramos que las instituciones deben comprender que los enfoques
diferenciales trascienden la inclusión de la diferencia que reconoce la existencia de un

355
determinado número de niños indígenas dentro de las instituciones educativas. Es
importante señalar que, reconocer que hay niños indígenas estudiando, no implica que se
aborde el problema de las “inequidades y prácticas discriminatorias en razón al género y la
etnia” (Montealegre D & Urrego, 2011: 34) y en ese orden de ideas es importante que las
instituciones comiencen a pensarse ofertas educativas que, más que negar la existencia
del problema, respondan a las necesidades de los pueblos.

La deficiente calidad, pertinencia y contextualización de la educación oficial. La educación que se


le ofrece a las y los educandos del Pueblo Zenú no sólo es de poca calidad sino también
descontextualizada. No atiende a las realidades del contexto y menos aún tiene en cuenta la
cultura ni la historia de este pueblo de origen. En otras palabras, predominan procesos y métodos
de enseñanza que se centran en estilos de vida foráneos y sistemas de comprensión del mundo
de la cultura occidental que excluyen el estudio de la cultura del Pueblo Zenú. Cabildo Mayor
Regional Zenú, 2014, p.82)

La deserción estudiantil es preocupante, a medida que pasan los años la población de


matriculados que debería evolucionar ascendentemente lo hace descendentemente. Así
mismo, las pruebas del icfes que poco tienen que ver con nuestra forma de aprendizaje
presentan un nivel bajo en nuestros municipios razón por la cual nuevamente acudimos al
argumento de la forma desigual en la que estamos accediendo a la educación.

Según los informes técnicos de los establecimientos oficiales y privados de educación, los
recursos que entran a las instituciones educativas corresponden únicamente a recursos
por gratuidad de las matrículas y son distribuidos en diferentes rubros del presupuesto
general de la escuela. Es generalizada la demanda de recursos más amplios para el
mejoramiento de infraestructura, y la contratación de docentes mejor calificados en su
área de trabajo, así mismo, se considera desde las directivas de las instituciones
educativas que debe fortalecerse el trabajo de los docentes asignados por cabildo mayor
regional con el fin de que las inciativas que se planteen en materia etno-educativa tenga
continuidad en toda la institución y sea apoyadas bi-articuladamente.

356
No obstante lo anterior, consideramos necesario aclarar que, aun cuando se han
contratado docentes comunitarios en teoría “capaces de satisfacer las necesidades del
entorno cultural para la educación”, tal como se está planteando en la práctica, el sistema
educativo sigue siendo poco flexible y continúa con las brechas existentes entre
educadores y educandos, y, entre entorno de aprendizaje y vida.

9. EDUCACIÓN PROPIA

10.¿Cómo aprendemos?

En el Pueblo Zenú hemos comenzado con dificultad una labor de reconocimiento y


recuperación de los espacios de preparación para la vida como espacios reales de
educación. Es de conocimiento propio que nuestros hijos e hijas van a la escuela a
aprender conocimientos que les son ajenos a su vida cotidiana y que resultan poco
prácticos al momento de realizar las labores comunes. Los espacios de aprendizaje para la
vida, se encuentran marcados por “la identidad, la pertenencia, las costumbres ancestrales
y la tradición oral” (Cabildo Mayor Regional, SF, p.9), y se manifiestan en las relaciones
primordiales con la familia, los trabajos domésticos y comunitarios, los primeros vínculos
sociales, la inserción dentro del contexto cotidiano, y el conocimiento tradicional propio en
materia de sanación, plantas medicinales, calendario agrícola, entre otros (para ampliar
ésta información consultar el capítulo Identidad).

Para nosotros la educación familiar es fundamental,

Es un proceso primordial, que empieza desde el vientre de la madre y continúa en el


hogar, aprendiendo y ayudando en las labores domésticas y económicas de la casa, las
madres son las primeras guías y maestras, desde antes del parto transmiten
sentimientos y valores, mientras amamantan y avanzan en el proceso de crianza
fortalecen la identidad enseñando el calendario cultural y agrícola, el tejido de napa, el

357
trenzado de caña flecha, la cocción de alimentos, sazonándolos y reproduciendo la
cultura. (Cabildo Mayor Regional, S.F, p.9)

Esta forma de conocimiento del mundo a través de la experiencia de la vida, -con el pasar
de los años, y las necesidades que sugiere hacer parte de una cultura indígena inmersa en
dinámicas culturales y sociales más complejas-, se complementa hoy en día, con la
educación en las escuelas oficiales que poco o nada tiene que ver con la educación
histórica del pueblo Zenú. Allí los niños y niñas indígenas acceden, bajo la figura de la
“igualdad de condiciones”, a una educación diseñada para poblaciones homogéneas e
indiferenciadas que comprende muy poco de los procesos autónomos y propios de
educación y aprendizaje Zenú. Es fundamentalmente esta tensión, entre las formas de
aprender propias y la homogenización del sistema nacional de educación, una de las
mayores preocupaciones del pueblo Zenú en el proceso de construcción del sistema de
educación indígena propia – SEIP.

Figura 24 Diferencia entre las formas de conocer del pueblo Zenú y el Sistema Educativo Occidental. Torres Villamarín, María E.
Educación propia: conocimiento científico y saber tradicional. Perspectiva educativa “sentir y pensar Zenú”.

Nosotros hemos construido un sistema de conocimiento distinto al que se entiende desde


el Sistema Educativo Nacional. Desde el punto de vista Zenú, el aprendizaje parte de una
relación entre: la vida cotidiana, el sistema de creencias, y el conocimiento; como pueblo
aprendemos de la experimentación con el entorno y la naturaleza, y las relaciones familiares.

358
Hemos transmitido nuestros conocimientos a partir de procesos de memoria en la oralidad y
las prácticas cotidianas enseñadas por nuestros padres, madres y abuelos de generación en
generación. Esta transmisión-transformación de los conocimientos, nos ha permitido ir
abriendo nuevos caminos vitales y alcanzar un equilibrio entre la vida cotidiana, las creencias y
el aprendizaje.

11.Estructura pedagógica

La organización del proyecto de educación propia cuenta con un sistema adscrito al


congreso regional del Pueblo Zenú y hace parte de las iniciativas propuestas por el Cabildo
Mayor Regional para incidir en políticas públicas que afectan directamente a nuestro
pueblo. Este componente busca articular en red el Plan de Salvaguarda, el plan de vida, el
sistema indígena de salud propia e intercultural –SISPI, y el Sistema Educativo Indígena
Propio SEIP.

El Sistema Educativo Propio-SEIP fue construido sobre la base las exigencias establecidas
en el Decreto nº 1952 de 2014 en el que se consagraron:

Los requisitos y procedimientos que deberán ser cumplidos con el fin de que los
territorios indígenas puedan obtener la certificación por parte del Ministerio de
Educación Nacional y así administrar los ciclos de educación que correspondan o
equivalgan a los niveles de preescolar, básica y media (Decreto nº 1952, 2014, p.2)

Nuestra propuesta se centró en la transformación interna de las instituciones educativas


mediante un proceso de reformulación de las formas de aprender tradicionales y la
inclusión de un curriculum basado en los métodos tradicionales de conocimiento de la
cultura Zenú. No se buscó transformar en sí la educación escolarizada convencional,
puesto que se conservaron los niveles de educación preescolar, básica, media y educación
superior sin plantear un equivalente dentro de nuestra cultura, lo que se buscó fue incluir
dentro del curriculum espacios privilegiados para el aprendizaje del tejido en caña flecha y

359
las artesanías, sustento de nuestra economía indígena, la enseñanza de las labores del
campo, la socialización del derecho propio, y el aprendizaje la música de gaitas y tamboras.

Figuran 25 Proyectos en salud y educación Cabildo Mayor Regional del Pueblo Zenú CMRPZ
Semillas de Vida

12.Sentir y pensar Zenú

Dentro del marco de la propuesta del Sistema de Educación Indígena Propia, tuvimos el
apoyo de conocedores en educación, de nuestras autoridades tradicionales, de sabedores
de cultura y de la comunidad joven en proceso de educación para comprender a partir del
diálogo y la palabra los deseos y necesidades de nuestro pueblo en materia de educación.
Este proyecto se construyó sobre la base de seis principios, que constituyen, hoy, el cuerpo
de la propuesta a fortalecer:

Tabla 24. Principios del modelo pedagógico propio Sentir y Pensar Zenú
La identidad Flexibilidad La integralidad
“El Reconocimiento de aquellos “Porque nos situamos desde las “Porque somos y nos formamos
elementos dinámicos que definen necesidades y realidades de para ser Zenúes y ciudadanos de
la cultura Zenú en la relación que nuestro pueblo respetando y un país diverso y pluricultural, en
establece con los otros, en valorando nuestros usos y el que nuestro Modelo Educativo

360
múltiples contextos. La identidad costumbres, teniendo en cuenta debe propender por la educación
en este sentido, nos permite nuestros escenarios de propia, que proporcione
reconocer y valorar lo que somos participación, nuestras formas de elementos que nos formen en
para poder reconocer y valorar las enseñar, aprender, las personas virtudes, valores, competencias,
otras culturas. De esta manera es que participan en este proceso, principios de convivencia y
un proceso de reconocimiento valorando estas enseñanzas en ciudadanos, que nos permitan
mutuo, poder relacionarnos en pro de la calidad educativa, mantener relaciones igualitarias
contexto más amplio y permitiéndonos pensar en otras con el resto de la población”
trascendente de manera metodologías, didácticas, horarios (Cabildo Mayor Regional, S.F: 7)
favorable” (Cabildo Mayor flexibles de acuerdo a nuestras
Regional, S.F: 7) dinámicas culturales garantizando
la supervivencia y permanencia
cultural” (Cabildo Mayor Regional,
S.F: 7)
Calidad Unidad Autonomía
“La necesidad de estar en “Porque en la medida que “Porque divulgamos y
constante búsqueda de procesos participemos colectivamente promovemos las actuaciones que
formativos tanto en la escuela, la reflexionando, pensando, respeten nuestras normas y
comunidad y la familia, que den buscando solución a nuestras procedimientos; somos nosotros
cuenta del desarrollo de dificultades mantenemos a la quienes entendemos nuestros
potencialidades, competencias y comunidad unificada y unida por propios sistemas, organizaciones y
destrezas, tanto en el ámbito un mismo objetivo. Desde la lógicas culturales, políticas,
personal, que acoja y logre cobijar educación la solidaridad es territoriales, económicas,
a los distintos actores de la indispensable en la medida en administrativas y sociales, y de
comunidad, fortaleciendo las que pensamos y ayudamos en esta manera podemos decidir
prácticas tradicionales; la calidad colectivo, desde la participación sobre nuestro oriente como
entendida como la proyección en individual y con la ayuda de otro, pueblo, a partir de una realidad
el tiempo, la fijación de las metas con el punto de vista del otro y comunitaria, de unos intereses y
y objetivos en común, la visión de con la búsqueda de metas y de unas problemáticas específicas
pueblo como parte de la vida sueños conjuntos, fortaleciendo nos formamos desde nuestro
individual y colectivo” (Cabildo las estructuras comunitarias” pensamiento, nuestro sentir y
Mayor Regional, S.F: 7) (Cabildo Mayor Regional, S.F: 7) querer” (Cabildo Mayor Regional,
S.F: 7)
Ajuste del modelo pedagógico sentir y pensar Zenú un trenzado de nuestra educación. Proceso de transformación curricular PEI-PEC.

El sentir y pensar Zenú tiene una relación directa con la importancia que tiene para
nuestro pueblo, la comprensión y el reconocimiento de nuestras maneras propias de ver y
sentir el mundo, de experimentarlo y generar procesos de conocimiento al interior del
mismo. Esta propuesta parte de un trabajo reiterado que busca la proyección como
cultura a través del proceso educativo, esto nos ha obligado a preguntarnos qué enseñar,
respetando saberes y costumbres que contribuyen al aprendizaje; cuándo hacerlo,

361
teniendo en cuenta calendarios culturales y agrícolas, así como la edad adecuada para
comenzar el proceso en las escuelas; con qué recursos contar, en términos de
implementación de pedagogías, metodologías y materiales adecuados, por un lado, y de
infraestructura y organización institucional por el otro. (Cabildo Mayor Regional, S.F).

Así mismo, hemos tenido que reconocer en el proceso la importancia de la articulación de


elementos identitarios para explicar nuestras expectativas del sistema educativo propio,
utilizando las metáforas del trenzado de la caña flecha como forma de expresión cultural
ancestral para la enseñanza de los principios de identidad, flexibilidad, integralidad,
unidad, calidad y autonomía. Desde nuestro punto de vista, el conocimiento se construye
en los distintos procesos vitales y todo lo que se experimenta se va trenzando durante la
vida.

La información correspondiente a las formas de educación colectivas mediante las cuales


se fortalece el proceso identitario de nuestro pueblo, son expuestas a profundidad en el
capítulo Identidad del presente documento, es necesario leer la situación general de la
salud a la luz de estos elementos.

362
CAPÍTULO VI
SALUD

INTRODUCCIÓN

Desde tiempos antiguos los pueblos hemos tenido conocimientos y prácticas de


sobrevivencia que nos han permitido preservarnos frente a los riesgos del ecosistema, y
las fuerzas de la naturaleza que, como misterio y descubrimiento se han convertido en
fuente de amenaza y curación. Así mismo, hemos encontrado mecanismos tanto
individuales como colectivos de hacer frente a los males producidos por otros seres, -
humanos, naturales y/o mágico-religiosos-, a través del desarrollo de sistemas de
“conocimientos, tradiciones, prácticas y creencias” (Cardona & Rivera, 2012, p. 474),
alrededor de la salud y la enfermedad.

En consecuencia, hemos ido construyendo un sistema médico complejo que nos ha


permitido mantener la salud, otorgar conocimientos sobre la prevención, diagnóstico y
tratamiento de las enfermedades y definir roles sociales. Todo lo anterior, siempre
delimitado por los significados propios que le atribuimos a las enfermedades, a quienes las
producen y a aquellos capaces de sanarlas; y, por el universo de conocimientos que han
sedimentado actividades instrumentales y simbólicas para darles manejo.

Según investigaciones sobre salud y pueblos indígenas (Gutiérrez & Vila, 1987), en América
Latina, desde la colonia española, los sistemas médicos han tenido un proceso de
sincretismo cultural acompañado de encuentros y discontinuidades entre los saberes
médicos indígenas, españoles y africanos, que se han combinado durante siglos de
acuerdo a las necesidades humanas de dar respuesta a enfermedades no manejables
desde el sistema de creencias propio.

363
Los españoles traían su propio sistema médico, eco del momento científico-técnico mixtura
también de ciencia, escolastismo y magia medieval y no respondió con éxito a las exigencias
expedicionarias y de asentamiento. Desconocían el medio americano e ignoraban las acechanzas
ambientales y humanas que debían afrontar. Con sus medicinas y prácticas se vieron cortos para
sobrevivir…Para sobrevivir tuvieron que echar mano del recurso nativo. (Gutiérrez & Vila, 1987,
p. 22)

Los curanderos mestizos aprendieron parte del ceremonial indio, tomaron su farmacopea vegetal
y la vistieron con el saber hispánico. A su vez el médico español se agachó al suelo americano
para utilizar sus yerbas, ante la escasez de sus medicinas, y el negro debió sobrevivir en las
“palenqueras” con descubrimientos improvisados por él, o en manos de la sabiduría del indio.
(Gutiérrez & Vila, 1987)

Este sincretismo cultural, ha producido nuevas formas de entendimiento en los sistemas


de creencias en salud y enfermedad de los pueblos indígenas, y ha transformado ciertas
prácticas de tratamiento. Es cierto que durante la colonia los españoles fracasaron en
muchas de sus premisas, y que así mismo, echaron mano de nuestros saberes para poder
sobrevivir en américa, pero lograron inmiscuirse en el universo simbólico y cultural
indígena transformando con su legado, aún hoy, desde la medicina facultativa, algunas
creencias y dinámicas de salud de nuestros pueblos.

El proceso anteriormente mencionado no ha estado exento de resistencia y luchas por el


derecho que tenemos de gozar de una salud integral con perspectiva étnica que respete
las tradiciones de nuestro pueblo y responda a las necesidades culturales, sociales y
epidemiológicas propias. Luchas que se han librado desde las organizaciones indígenas
nacionales que han pugnado por el reconocimiento de las diferencias particulares de los
pueblos, que exigen al Estado colombiano pensar alternativas de atención en salud y
diálogos interculturales entre los saberes médicos tradicionales y facultativos.

364
1. ESTADO ACTUAL DE LOS SISTEMAS MÉDICOS EN EL PUEBLO ZENÚ

1.1. Medicina tradicional Zenú

Es difícil hablar hoy en el pueblo indígena Zenú de la existencia de la medicina tradicional


y de la preservación sólida y cotidiana del conocimiento sobre las prácticas curativas, las
creencias mágico religiosas y los médicos tradicionales (Drexler, 2002). Es aún más
complicado hablar de medicina tradicional en un pueblo que, como muchos otros en
américa latina sufrió a lo largo de la historia transformaciones significativas desde el
proceso de imposición cultural española que afectaron directamente los sistemas
cotidianos de relación con el mundo (salud y educación), y transformaron dinámicas
sustanciales en el pensamiento indígena.

Como ya mencionamos anteriormente, el despojo que sufrimos a manos de acaparadores


de tierras y petroleros a finales del siglo diecinueve cambió las relaciones que los
indígenas establecíamos con el territorio, y por ende, con los usos del medio a nuestro
alcance. El fácil acceso a las plantas medicinales se fue dificultando con la presencia de los
nuevos actores, y el uso de lugares sagrados en los que médicos tradicionales, y
conocedores de encantos realizaban sus rituales de curación fueron cada vez menos
frecuentados por las amenazas que se cernieron sobre nuestros ancestros. Lo anterior
cavó hondo en el anclaje cultural que se tenía con la medicina tradicional, y dejó un vacío
de coherencia entre los saberes ancestrales de medicina y los conocimientos que hoy
tenemos sobre ésta.

Según nuestros abuelos, antiguamente el conocimiento sobre la medicina comprendía la


relación entre la salud, y la prevención y tratamiento de la enfermedad. Se tenía salud
cuando se contaba con un equilibrio físico, mental y ambiental, y, se procuraba mediante
prácticas cotidianas su mantenimiento. Con el paso del tiempo, ésta concepción integral

365
de la salud se fue transformando y los saberes fueron agotándose junto con el interés de
nuestros hijos de aprender la medicina, y de nuestros abuelos, de enseñarla.

1.2. Estado actual

En la actualidad nuestros conocimientos médicos se encuentran expresados en el saber


popular sobre las respuestas a la enfermedad (Gutiérrez de Pineda & Vila, 1987),
fundamentados, principalmente, en los sistemas culturales de significados simbólicos, y en
las relaciones familiares que establecen patrones de creencias alrededor de cuándo
enfermamos, de qué lo hacemos y cuáles son los caminos para recuperar el equilibrio. En
concordancia con lo anterior, es relevante que, en el ámbito de las relaciones familiares
Zenú se generen actividades que van desde el hogar hacia la comunidad, y que definen las
rutas de atención constantemente utilizadas.

En el hogar definimos e iniciamos las actividades primarias de atención en donde las


mujeres son las encargadas de preparar brebajes, aguas y emplastos con plantas
medicinales, así como de brindar los cuidados necesarios para nuestros enfermos. En el
hogar se otorga la primera palabra sobre qué es lo que está afectando el equilibrio de la
persona y se toman medidas para recuperar la salud de quienes la han perdido.

Es interesante la manera como Virginia Gutiérrez de Pineda se refiere a las actividades de


respuesta a la enfermedad desarrolladas por los pueblos indígenas y las culturas
campesinas, pues considera que éstas:

…constituyen el campo de la cultura popular en el cual la enfermedad se define primero, y se


inician las actividades de la atención de la salud, del cual sale el enfermo, a sus instancias, para
ser curado y después de lograrlo, retornar a él para evaluar y decidir sobre qué se hará luego…
Organiza el cuidado de la salud del enfermo, en la realidad es este sector el que la activa diciendo
cuándo y a quién consulta, si se queja o no, qué tratamiento decide entre varias opciones,
cuándo la atención ha sido efectiva o está satisfecho de su calidad. En este sentido, sus funciones

366
constituyen la fuente fundamental y determinante más inmediata de la atención… (Gutiérrez de
Pineda & Vila, 1987, p. 11).

Cuando la enfermedad se sale de nuestra capacidad de acción, se recurre a sabedores de


medicina tradicional, o como lo llaman algunos todavía, médicos tradicionales que
cuentan con conocimientos de uso de plantas medicinales, y además, poseen un acervo
cultural en materia de conocimiento curativo fundamentado en creencias mágico-
religiosas sobre las enfermedades, y los poderes de la acción sobre el enfermo de: plantas
medicinales, rezos, santiguadas y protecciones.

Este universo popular de prácticas y creencias, se entrecruza con el papel que juega lo
mágico-religioso dentro del pueblo Zenú. Como se expresa más adelante, los indígenas
Zenú creemos en enfermedades de naturaleza diversa causadas por la acción humana, por
el entorno natural o por espíritus malignos que se insertan y poseen los cuerpos y mentes
de quien afectan. No hay una única visión de las enfermedades y la salud; y desde un
tiempo para acá mucho menos, puesto que se han incluido prácticas médicas
profesionalizadas que involucran creencias de lo popular y lo mágico-religioso en la
atención, pero que se desenvuelven, fundamentalmente, en ámbitos de la medicina
científica occidental o facultativa. Como lo afirma Casillas Cuervo (1978), en la actualidad,
los sistemas médicos se ven expuestos como capas de sedimentación, que se afectan unas
a otras, y se definen unas a otras, en un movimiento de “genuino sincretismo y en algunos
casos, de refuerzo y expansión de sistemas médicos paralelos, con la adición de elementos
de la medicina científica como drogas y procedimientos”.

La expresión más significativa del proceso de sincretismo cultural, en el aspecto del


intercambio y transformación de sistemas médicos diferentes dentro del Resguardo
Indígena de San Andrés de Sotavento, la encontramos en el proceso de creación y
consolidación de la Empresa Prestadora del Servicio de Salud Indígena Manexka EPS-I
como principal prestadora del servicio, creada y administrada por indígenas Zenú, para la
atención al pueblo Zenú. En este caso, el encuentro entre los sistemas médicos no ha sido

367
armónico, y por el contrario, ha generado rupturas y discontinuidades con los
procedimientos y creencias populares y mágico-religiosas de los indígenas. Pero aun así,
ha demostrado que, dentro del pueblo Zenú hay diferentes sistemas médicos reconocidos
por los habitantes del resguardo y que funcionan paralelamente de acuerdo a las
necesidades de cada persona.

2. SALUD PROPIA

Para nosotros la salud es el resultado de la relación armónica entre el ser humano y el


entorno natural y comunitario. El primero, comprendido en las esferas físicas, mentales,
espirituales y emocionales, y el segundo, en las esferas ambientales, culturales, políticas y
económicas. Creemos que una relación de respeto y escucha alrededor de éstas, nos
proporciona bienestar así como la capacidad para relacionarnos con el entorno de un
modo saludable; nuestra experiencia cotidiana influye directamente en el estado de salud
propio, y cualquier afectación al equilibrio, -ya sea por razones de daños ambientales, por
influencias externas, cambios en la alimentación, o por la introducción de enfermedades
ajenas-, afecta directamente la salud de nuestro pueblo.

La salud y la enfermedad hacen parte de la expresión cotidiana de la relación que tenemos


con el entorno, y las influencias de éste último en nuestro cuerpo y espíritu. Desde este
punto de vista, la enfermedad es el resultado de la pérdida de armonía y equilibrio, que es
producida cuando algo se altera en nuestro espacio individual-social-espiritual.

Hemos elaborado desde nuestro sistema de creencias, mecanismos que nos permiten
procurar el mantenimiento del equilibrio y prevenir la enfermedad. Estos sistemas
tradicionales de medicina, representan en nuestros pueblos uno de los reservorios de
saber más importantes, que se evidencian en el amplio y vigente conocimiento de usos
medicinales de plantas y extractos de fauna y flora para la curación y el saneamiento de
enfermedades que son de difícil explicación y tratamiento para la medicina convencional.

368
Aunque cada vez es más reducido el uso de la medicina tradicional como un mecanismo
integral de mantenimiento de la salud, es vigente el conocimiento que se tiene en los
hogares Zenú sobre plantas de uso medicinal y tratamientos básicos de las enfermedades.

Hoy en día, los sabedores de medicina que se encargaban anteriormente de sanar a los
enfermos en las comunidades, manifiestan su preocupación por la falta de interés de los
jóvenes en aprender de su cultura, es así que, muchos de los abuelos y abuelas Zenú han
decidido no enseñarle a nadie sus conocimientos, dejar de ejercer, o cumplir ellos mismos
el papel de sanadores hasta el fin de sus días.

2.1. El aprendizaje de la medicina

Antiguamente se decía que para aprender la medicina tradicional se debía tener una
tradición de padres y abuelos con conocimientos. Desde los siete años en adelante, los
niños aprendían el arte de sanar el cuerpo, el alma y el espíritu. La tradición exigía el
aprendizaje cotidiano de la distinción de las plantas medicinales y sus usos.
Posteriormente se aprendía sobre el calendario de siembra y recolección de las plantas,
pues se decía que los poderes curativos se encontraban influenciados por la hora y la
forma en la que eran extraídas de su entorno natural. Ya con los conocimientos necesarios
sobre plantas, los abuelos y padres pasaban a enseñar a los aprendices los ritos, palabras y
secretos, y a identificar enfermedades de nuestro pueblo. Así mismo les enseñaban sobre
los espíritus ayudantes de los curiosos y la forma de comunicación con los mismos.

No obstante lo anterior, estos mecanismos de aprendizaje se han ido perdiendo con el


paso del tiempo, y han pasado a ser parte de un aprendizaje familiar que ha profundizado
fundamentalmente en el saber popular del uso y beneficio de las plantas medicinales. En
la actualidad, los indígenas Zenú mantenemos una relación importante con los sabedores
tradicionales de nuestras comunidades, pese a que, cada vez son más reducidos,

369
acudimos a ellos para el tratamiento de enfermedades propias, así como para la atención
de emergencias y consultas inmediatas.

2.2. Ruta de atención

Hoy en día, es la familia, específicamente las mujeres, quienes proveen el primer nivel de
atención en salud con su amplio conocimiento en el manejo de plantas medicinales, así
como en la preparación de remedios caseros que las han convertido en fuente de
conocimiento generacional de la medicina y la cultura indígena. La lejanía de los centros
de salud crea dificultades para el acceso al servicio y obliga a nuestros comuneros a
emplear mecanismos de autocuidado y sanación pre-existentes al sistema de salud
occidental.

Los mecanismos de autocuidado son aprendidos en las casas desde muy temprana edad, y
son trasmitidos por las mujeres de generación en generación. El papel de los hombres
como únicos poseedores del saber ancestral de la medicina se ha ido trasformando, y son
frecuentes los casos en los que las mujeres han pasado a cumplir el papel de sanadoras en
la actualidad.

Cuando la enfermedad o dolencia sobrepasa la capacidad curativa de las plantas


medicinales y agota las instancias de atención familiar, se acude a los médicos
tradicionales para que ellos revisen al enfermo y establezcan las rutas a seguir, en éste
aspecto, se prefiere consultar sabedores de otros cabildos que no tengan cercanía
sentimental o de convivencia con los enfermos, con el fin de evitar situaciones que
anteriormente se han presentado, en las que los médicos tradicionales profieren
maleficios contra el enfermo por antiguas discusiones en la comunidad.

En la mayoría de casos, los sabedores de la medicina proporcionan la atención en caso de


conocer la enfermedad y contar con los conocimientos para sanarla, pero en otros, les

370
aconsejan acudir a los centros de salud por considerar el ámbito de la enfermedad lejos de
su agencia.

2.3. Enfermedades propias

En el universo de creencias sobre las enfermedades de nuestro pueblo, se ha destacado


desde tiempos antiguos una relación particular entre los indígenas y los poderes de
sanación y curación que habitan los montes y las fuentes de guas vivas.

Para nosotros, los encantos son seres que producen respeto y miedo por los poderes que
les concedemos de enfermar y robar el alma, así como por el poder que tienen de atraer
con su belleza incomparable y la atracción que producen en nuestros pobladores. Se ha
creído que estos encantos habitan en las reservas de agua viva, las sombras de los árboles,
los cerros y los montes, y que cuando hombres y niños pasan cerca, su fuerza vital es
absorbida por la belleza del encanto y por la sensación de enamoramiento que producen,
se dice que es común que quienes son atrapados por éstos queden ahí para siempre,
desaparezca, se vuelvan locos o terminen enfermando.

En el pueblo Zenú hemos tenido la tradición de diagnosticar a los enfermos y saber cuáles
son las causas del malestar a través de la lectura de los orines de quien se aqueja. Cuando
alguien llega enfermo, el médico tradicional toma una muestra y ve la enfermedad.
También hay sabedores de la medicina que, solo con ver a los ojos al enfermo y entrar en
contacto a través de rezos con espíritus ayudantes pueden saber de qué se trata la
enfermedad y cómo tratarla.

2.3.1. Mal de Ojo

El mal de ojo es una enfermedad muy común en el pueblo Zenú que es causada por la
influencia de personas que tienen una mirada fuerte, penetrante y que, generalmente

371
está cargada de malas energías, se dice que éstas personas pueden llegar a secar las
plantas o a cortar la leche, y que, con solo mirar a un niño pueden enfermarlo
repentinamente y causarle malestares, dolor de cabeza, y fiebre. Como protección, las
madres al parir a sus hijos utilizan un objeto a base de mate, que es puesto en las
muñecas de los niños para distraer la mala mirada de quien la trae. Así mismo, como
protección contra el mal de ojo, se tiene la costumbre de ir los siete viernes antes de
semana santa a santiguar al niño.

2.3.2. Afición de monte

Es una enfermedad muy similar al mal de ojo, que se produce por el contacto entre los
niños y los encantos que vienen de los montes o de las aguas vivas, a enfermar a los
nuestros. La afición de monte suele afectar a los niños que no están bautizados y se
encuentran desprotegidos por algún rezo, amuleto o dios.

2.3.3. Aire atrapado en el cuerpo

En nuestro pueblo suele decirse que cuando se tienen aires dentro del cuerpo se pueden
producir dolores fuertes como el de oído. Para curarlo hacemos uso de la punta de un
embudo de papel periódico en el oído y encendemos la parte ancha para sacar el aire a
través del tratamiento caliente. En algunos lugares se dice que cuando el aire sale del
cuerpo, produce una bocanada de fuego que alivia el dolor.

2.3.4. Enfermedades producidas por encantos

Los pobladores de estas tierras hemos desarrollado nuestra vida alrededor de las aguas
vivas. Somos un pueblo que históricamente ha recibido de las ciénagas alimentos tales
como la hhicotea, el morrocoy y el bocachico, así mismo, contamos con la cercanía del
mar y con la presencia de ríos importantes para la geografía del país, y para nuestras

372
comunidades. Nuestra relación primaria con las aguas vivas produce en el pueblo Zenú un
profundo respeto, a la vez que son fuente de nuestra vida cotidiana, hacen parte de un
mundo subterráneo y desconocido que solo se encuentra al alcance de algunos sabedores
de plantas. Estas aguas vienen del mundo de abajo y se sostienen por la presencia de los
encantos y las visiones de agua que allí habitan.

Fotografía 51 Ciénaga de Palo Alto, San Marcos. Plan de Salvaguarda étnica del Pueblo Zenú, 2014

Los encantos de las aguas vivas tienen el poder de enfermarnos, de robarnos el alma y
desaparecernos, cuentan las historias de los comuneros del cabildo La Laguna en el
Municipio de Tuchín que, en el Cerro de la piedra -reconocido por sus habitantes como
lugar sagrado y escenario de rituales de limpieza y medicina tradicional-, habita un
encanto de belleza impresionante. Según los comuneros la mujer “mona” es un encanto
de ojos cariocos y cabello largo, que normalmente sale en semana santa. Se dice que
cuando se enamora de un hombre, o de un niño, se lo lleva a su cueva y nadie más lo
vuelve a ver. Cuando las personas de la comunidad le escuchan, huyen al sentir su
presencia en la cueva encantada o en las cercanías de la Laguna.

En época de semana santa las personas de la comunidad se desplazan hasta el cerro de la


piedra para hacer rituales de agradecimiento y limpieza. Estos rituales se hacen con
sahumerio, y cascarilla sobre todo para sacar aquellas sombras malas que se han metido
en el cuerpo de la gente. Se dice que la cueva del encanto es el lugar preferido para

373
médicos tradicionales, santigüeros y brujos, pues allí lograrán tener conexiones
sobrenaturales y adquirir una experiencia antes no vivida.

Fotografía 52 La laguna, Tuchín. Plan de Salvaguarda étnica del pueblo Zenú 2014.

2.4. Tipos de sabedores en medicina tradicional

2.4.1. Parteras o Comadronas

Las parteras son las encargadas de acompañar a las mujeres embarazadas en su proceso
de gestación a través del cuidado de la posición del feto; su función es sobar el estómago
de las madres desde el inicio del embarazo hasta el día del “alumbramiento”. Así mismo,
son quienes tratan las enfermedades comunes de las mujeres embarazadas con baños de
hierbas medicinales, adicionalmente, se encargan de realizar los cálculos del día del
nacimiento y actúan como consejeras con cuidados y mimos que se deben hacer durante
la gestación y después del “alumbramiento”.

El papel de las parteras como aquellas que tradicionalmente han ayudado a las mujeres
embarazadas en sus comunidades, ha ido transformándose paulatinamente y es cada vez
más reducido; es común en la actualidad que aconsejen a las mujeres para que se remitan
a los centros de salud de los municipios, con el fin de evitar riesgos en la vida de las
madres y sus hijos. Los programas de control pre-natal han fortalecido esta

374
transformación cultural mediante el seguimiento que hacen a las mujeres embarazadas
durante la gestación y el post-parto, así mismo, mediante la inclusión de las parteras como
acompañantes, consejeras y acomodadoras del feto en la atención del Plan Obligatorio de
Salud de la empresa prestadora de salud EPS-I Manexka.

2.4.2. Sobanderos

Son quienes tratan los males producidos por golpes, desgarraduras y torceduras, así como
por dolores musculares y articulares. El tratamiento se realiza mediante la aplicación
sobre la superficie lastimada de ungüentos preparados a base de plantas medicinales,
tales como el cogollo, y la leche de higuerón negro, combinados con sal, azúcar y aceite.

2.4.3. Santiguadores o rezanderos

Tratan enfermedades que tienen una connotación cultural importante para el pueblo
indígena Zenú, y que solo pueden ser tratadas mediante el uso de plantas y rezos. Dentro
de las enfermedades que se encargan de tratar se encuentran: el viento de Z, las curas de
maleficio, la hechicería, el mal de ojo, el viento de muerto, el viento maligno, el pujo de
niños, el frio de los muertos, la quedada de los niños en el monte y enfermedades de
origen natural como fiebres altas y diarreas, que pueden incluso, causar la muerte.

2.4.4. Médico picadura de culebra

Los médicos picadura de culebra son los que se encargan de tratar las mordeduras de las
serpientes, el tratamiento consta generalmente de la elaboración de una “contra” o
remedio casero a base de ron ñeque con el que buscan contrarrestar el veneno
depositado por los animales en las personas y alejar la enfermedad de las mismas. En
nuestro pueblo los médicos picadura de culebra y las comadronas son los que más gozan

375
de reconocimiento y los que más participan en la solución de problemas cotidianos en la
actualidad.

2.5. Plantas Medicinales

Las plantas medicinales son fundamentales en la concepción de la vida de los miembros


de nuestro pueblo. Son utilizadas para el tratamiento de enfermedades comunes, la
limpieza del cuerpo, el combate de energías malignas y hechicería, la disminución de
riesgos, y la atención inmediata de fiebres, diarreas, vómitos y gripas. Algunas de las
plantas medicinales se encuentran en huertas caseras, en las afueras de las viviendas, en
los caminos o de manera silvestre en las zonas aledañas a los cabildos. No en todos los
casos hay abundancia de las mismas.

Las plantas medicinales para la cultura Zenú son muy importantes ya que las utilizamos para
prevenir y controlar las enfermedades tanto en humanos como en animales y en los cultivos.
Sabemos cuál planta sana las infecciones cutáneas, los dolores de cabeza, de estómago, huesos,
muelas las afecciones gástricas, de riñones y hasta el mal de orín. Otras más apaciguan los
nervios, la fatiga, los espasmos, curan el mal de ojo, el niño perdido o el niño con pujo.
(Corporación Red Agroecológica del Caribe, 2008)

Los patios traseros en donde se suelen cultivar plantas medicinales son espacios casi
exclusivos de las mujeres y de algunos sabedores de plantas,

Las mujeres nos encargamos de hacer la distribución de las plantas, de intercambiar semillas, de
manejar las medicinales para uso humano y animal. Conocemos los ciclos de producción, el
estado de los animales, la calidad del suelo. Tenemos además un profundo conocimiento de lo
que le sirve a la familia. Intimamos con el patio, hablamos con las plantas, escuchamos al viento,
recogemos los rayos del sol; tan profunda relación nos ha permitido conocer los secretos de las
plantas que como libros abiertos se abren para ser leídos. Abunda, entonces un variado número
de plantas para curar, calmar afecciones y enfermedades. (Corporación Red Agroecológica del
Caribe, 2008)

376
A continuación mostramos una lista de plantas medicinales y sus usos en los procesos de
sanación y prevención Zenú:

Tabla 25 Plantas medicinales y usos en el Pueblo Zenú


Nombre común Nombre científico Uso
Totumo Crescentia cujete Gripa
Tamarindo S.I. Inflamación en las encías
Tos, tuberculosis, gripa, dolor de cabeza y
Salvia Croton punctatus
paludismo
Orégano Origanum vulgare Colesterol y presión
Limón Citrus aurantifolia Dolor de cabeza y enfermedades ojos
Albahaca Ocimum basilicum Cólicos menstruales e insomnio, fiebre
La más importante de todas. Sirve para una gran
Sábila Aloe Vera variedad de dolencias, entre estas para
desinflamar. Afonía, Gripa.
Caraguala Phyllocactus phyllantus Gripa
Zarzaparrila S.I. Problemas en la menstruación de la mujer.
Cruceta S.I. Heridas de culebra
Verbena Heliotropium indicum Heridas, problemas de azúcar.
Capinata Aristolochia anguicida Heridas de culebra e infección
Cilantro Eryngium faetidum Parásitos
Gripe, mal de ojo, limpiar el organismo, calmar
Anamú Petiveria alliacea
pasmos
Hierba Santa Chenopodium ambrosioides Purga, Parásitos
Calmar los cólicos, Tratamiendo de parásitos, Bajar
Hierba Buena Mentha citrata
Fiebre
Balsamina Momordica charantia Varicela
Sacar el frío antes del parto, dolor de ído, anti-
Ultimorreal Pedilanthus tithymaloides
inflamatorio, calmante muscular
Árnica Tithonia diversifolia Desinflamatoria.
Azahar de la india Murraya exótica Dolor de muela, anestésico, analgésico
Toronjil Melissa officinalis Tos, Sacar aires corporales, Dolor de cabeza
Matarraton Gliricidia sepium fiebre, dolor de cabeza, mal de ojo
Cola de Caballo Tratamiento del cabello, Gripa, Anti-inflamatorio
Tres Bolas Dolor
Guandú Tratamiento del cabello
Para la vista buena, inflamaciones, insomnios, ojos,
Yantén Plantago major
riñones
Diente de león Anti-Inflamatorio
Lengua de suegra Anti-Inflamatorio
Chicorea Anti-Inflamatorio
Bleo Chupa Curar cortaduras profundas
Jenjibre Gripa, neumonía, bronconeumonía
Ajenjo Artemisia Absynthium Desparasitante

377
Malambo Desparasitante
Flor de platanillo Diarrea
Verbena Anti-Inflamatorio
Cogollo Espasmos
Guanacona
Cudilla Justicia pectoralis Mal de ojo, niño con pujo
Jiana Mal de Ojo
Cona Mal de ojo
Santa María Fiebre
Juan de la Verdad Fiebre producida por el mal de ojo
Cruceta Roja
Guayaba Agria Psidium guajava
Singamochila Inflamaciones, cálculos en los riñones
Venturosa Fiebre
Matandrea Fiebre
Raíz de Cruceta Curar picadura de culebra
Timorreal Sacar fríos del cuerpo
Poleo Fiebre
Papurito Fiebre
Plan de Salvaguarda étnica del pueblo Zenú 2014

Es manifiesta la preocupación de los médicos tradicionales por la amenaza de pérdida del


saber en el uso de plantas medicinales y en la práctica de la medicina tradicional. Varios
aspectos han desencadenado esta problemática, a saber:

La fuerte presencia de la iglesia cristiana y evangélica ha transformado la visión que tienen


los habitantes del pueblo Zenú respecto a enfermedades como el mal de ojo y el papel de
los médicos tradicionales en las comunidades; por ejemplo, la enfermedad del mal de ojo,
ha pasado a ser explicada a través de pasajes de la biblia en los que se da testimonio de
las enfermedades –conocidas con el nombre de cetas-, como el producto de la acción de
demonios y espíritus que pueden influir de forma catastrófica en la vida de los hombres.
La biblia afirma que diagnosticar a través del orín es adivinación, no medicina, razón por la
cual se prohíbe a las personas el acercamiento a este tipo de sabedores, estigmatizando
mediante la religión católica, el tratamiento ancestral de las enfermedades.

378
La pérdida de interés de la juventud por el aprendizaje de la medicina tradicional es otro
aspecto que preocupa a nuestro pueblo. Los jóvenes están inmersos en relaciones
culturales mucho más complejas en las que los intereses por aprender y conocer el mundo
son diferentes, el constante diálogo entre la cultura indígena y el contexto cultural de
occidente ha ido cambiando la forma en la que nuestros jóvenes se relacionan con la
tradición, muchos de ellos ya no están interesados en saber nuestra historia, escuchar
nuestra música o realizar labores de artesanía y siembra. Este desinterés de la juventud ha
hecho que muchos médicos tradicionales ya no quieran enseñar a las nuevas generaciones
lo que saben.

Las tensiones existentes entre el saber de las comunidades y la Institución prestadora de


Salud Indígena son evidentes, puesto que, los médicos tradicionales se encuentran
reconocidos por la IPS-I Manexka como detentores de un saber importante a ser utilizado
dentro del servicio, pero no tienen derecho a obtener sueldos ni apoyos económicos. Los
médicos tradicionales afirman que existe un reconocimiento de la importancia de su
saber, pero no un apoyo económico mínimo de movilidad entre zonas de vivienda e
instituciones prestadoras de salud, de alimentación y mucho menos de salario que
permitieran crear condiciones para el auto-sostenimiento de la práctica de la medicina
tradicional.

En Chimá, por ejemplo, hemos visto como las problemáticas alrededor de Manexka se han
hecho evidentes, pues, es una fuente de empleo para la comunidad que se ha convertido
en un punto de disputa entre los comuneros. La insuficiente oferta de empleos para
médicos tradicionales y para cargos administrativos no ha permitido que todas las familias
se beneficien de los planes de inclusión. Algunos habitantes del municipio han propuesto
que las cuotas de empleos sean proporcionadas por el número de familias que hay por
cabildo y que se roten los cargos con el fin de que distintas personas se puedan beneficiar.

379
La medicina tradicional ha sufrido una serie de prejuicios y calificaciones relacionadas con
la brujería, la hechicería y la inefectividad de la cura de enfermedades como una forma
más de consideración de los pueblos indígenas como “inferiores” por parte de la sociedad
occidental. Afirma un médico tradicional: “hemos sido catalogados como "brujos",
"hechiceros" y casi siempre nuestra medicina ha sido considerada como contraria a los
valores religiosos cristianos y más bien como el producto de un conocimiento del diablo”.

Respecto a la preocupación de los médicos tradicionales, en los cabildos Cerro Vidales, y


La Laguna se han realizado desde hace un tiempo encuentros de médicos tradicionales,
quienes han liderado un arduo proceso de recuperación de la medicina tradicional del
Pueblo indígena Zenú. Este proceso de recuperación ha contado con iniciativas de
construcción de huertas comunitarias en los dos cabildos que buscan, por un lado
construir un banco de semillas con las plantas medicinales que se han dejado de cultivar
en los territorios ancestrales, por el otro, discutir y aprender conjuntamente sobre los
usos y beneficios de las plantas medicinales, y finalmente, desplegar acciones de exigencia
de mayor apoyo y capacitación a las instituciones prestadoras del servicio de salud, y a la
secretaría de salud municipal sobre medicina propia, plantas medicinales, y usos.

Dentro de estas iniciativas, los comuneros de Vidales y la Laguna han empezado a elaborar
medicinas propias para la venta externa. Inicialmente fueron concebidas como parte del
proceso de implementación de la medicina propia dentro de la EPS-I Manexka,
obteniendo buena receptividad por parte de la empresa de salud en la compra de
medicamentos, sin embargo, cuentan las historias de los médicos tradicionales que de un
tiempo para acá Manexka dejó de comprar los productos propios y decidió recetar
medicamentos farmacéuticos genéricos, que, según la EPS, eran más económicos.

380
Fotografía 53 Medicina tradicional La Laguna. Plan de Salvaguarda étnica del pueblo Zenú 2014

2.6. Animales medicinales

Aunque el conocimiento que se tiene sobre los usos medicinales de los animales de
nuestro pueblo es menos profundo, en los Cabildos Indígenas Zenú de Cereté, los
comuneros han resaltado el valor de sanación que les dan a los animales. Para el alivio de
dolores musculares y golpes utilizan el cebo de chivo con sal para sobar la parte del
cuerpo afectada. Así mismo, utilizan la manteca resultante de la fritura del pene de cerdo
para combatir la tos ferina, el Golero o Gallinazo para el tratamiento del cáncer, y el huevo
de pata cocido para tratar el cáncer y rebajar el dolor en los huesos. También utilizan el
Sapo Tunga para tratar la Erisipela, -una enfermedad que se manifiesta en manchitas rojas
sobre la piel-, para esto, se soban la barriga con el sapo vivo. Consumen asado el pájaro
bochoroco, guisado el pichón de paloma, y el huevo de la babilla para combatir la fatiga.

Tabla 26 Animales medicinales y usos en el Pueblo Zenú


Nombre común Nombre científico Uso
Chivo Capra aegagrus hircus dolores musculares y golpes
Pene de Cerdo Sus Scrofa doméstica Tos Ferina

Golero o Gallinazo Coragyps atratus Cáncer, sangre para la diabetes

Huevo de Pato Cáncer


Sapo Tunga Erisipela

381
Pichón de paloma Fatiga
Huevo de Babilla Fatiga
Pájaro Bochoroco Fatiga
Ojo de la Vaca Dolor en el cerebro
Pajarilla Anemia y debilidad
Higado Anemia y debilidad

Manteca de Gallina artritis

Manteca de
Fatiga
Armadillo
Higado Anemia y debilidad
Plan de Salvaguarda étnica del pueblo Zenú 2014

2.7. Visiones sobre la atención en salud

Nuestro pueblo cuenta con una heterogeneidad geográfica que hace que las visiones
sobre la atención del sistema nacional de salud y de las EPS que atienen a las poblaciones
sean distintas y, a veces, contradictorias. Algunos de los problemas identificados en la
atención por los comuneros han sido la deficiente infraestructura para la atención
oportuna y adecuada.

Si bien las quejas en materia de salud se han reducido con la entrada de Manexka EPS-I
nuestro territorio, la visión que se tiene es desde el punto de vista de un pueblo nunca ha
contado con sistema de salud y de un momento a otro comienza a tener una atención
básica, que en sí misma, presenta deficiencias y daños al goce efectivo de nuestro derecho
a la salud.Un ejemplo de esto son las deficiencias en la oferta y el estado del
equipamiento de los centros de atención de Manexka de los que la gente no se quejó en
el levantamiento del diagnóstico, pero que se reportan en los sistemas de información
nacional que dan cuenta de la calidad medida en términos de equipamiento de las
Instituciones prestadoras del servicio de salud IPS.

382
2.8. Infraestructura

Generalmente, las vías que comunican los cabildos indígenas con los municipios y las
sedes de las instituciones prestadoras del servicio de salud se encuentran en mal estado.
Los pacientes son llevados con dificultades a los centros de salud en donde se encuentran
con una infraestructura de atención no más alentadora. En los municipios cenagosos llevar
a los pacientes se vuelve un desafío que en muchos de los casos ha terminado en la
muerte antes de ser atendidos.

Los comuneros del Cabildo El Mohán - Sucre, habitantes del complejo cenagoso de la
Mojana-sucreña afirman que la mayoría de los pacientes que van con problemas graves
tales como dolencias del corazón, o partos sin aviso, mueren en el camino porque la
carretera que hacen es totalmente rústica, y porque además tienen que recorrer largos
tramos en lancha para sacar a los enfermos de sus comunidades. Algunos testimonios de
nuestras mujeres dan cuenta de la situación a la que se ven enfrentados para llevar a sus
familiares a la clínica.

Usted sabe lo que es una persona con un problema cardiaco y brincando, eso es terrible.
Muchos pacientes se han muerto, mujeres embarazadas han muerto porque para
sacarlas de acá de Sucre para llegar a San Antonio, son dos o tres horas, y de allí de San
Antonio le espera una chalupa para sacarla a Magangué. Cuando esa persona llega allí,
llega listo.

Los comuneros han tenido que sacar a los enfermos en lanchas, motos y camiones
propios, y recorrer, como versa en el testimonio anterior, aproximadamente dos
horas antes de llegar a la atención primaria. La razón por la cual debemos hacer uso
de nuestros propios medios es la inexistencia de ambulancias en los lugares lejanos.
El caso de El Mohan es más grave pues, existe una ambulancia, pero nunca está
preparada para una emergencia, cuando los habitantes la necesitan no tiene gasolina,
tiene fallas mecánicas o simplemente no se encuentra disponible.

383
Cuando llega un paciente malo y lo tienen que revisar, es cuando a la ambulancia le van a buscar
la gasolina, es cuando a la ambulancia el motor no le funciona, entonces hay que mandarlo a
arreglar, es cuando salen con la ambulancia y la ambulancia queda ni a mitad de camino…a la
salida y ya se tienen que devolver porque se dañó la chalupa.

¿Qué paso con mi mamá? Mi mamá llego allí al hospital, llevaba problemas cardiacos. Entonces,
cuando llegó a donde está el proveedor de la gasolina estaba cerrado, entonces no encontraron
gasolina porque el proveedor tenía eso cerrado, demoró todo eso para la gasolina. Pararon una
camioneta, mi mamá no iba ni siquiera acostada, iba sentada…cuando ya llegaron con esa
gasolina y salió la camioneta, mi mamá gritaba, pedía auxilio porque esos brincos eran
impresionantes. Cuando llegamos a isla grande, llegamos a una finca con un médico, y con una
enfermera auxiliar y una bomba de oxígeno, ¿qué tanto puede recibir de primeros auxilios un
paciente con eso?

Con esta pregunta se resume la situación de varios cabildos dentro de nuestro Resguardo
¿Qué tanto puede recibir de primeros auxilios un paciente con eso? Si los centros de
atención en salud más cercanos -en el mejor de los casos-, cuentan con médico, o con
enfermera. Así mismo, el equipamiento no supera la dotación de una camilla, razón por la
cual deben pedir prestados a las comunidades implementos tales como almohadas para
transportar pacientes que requieren atención de emergencia.

Cuando llegamos allí el médico dijo, vamos a parar aquí y pedimos una almohada, y nos
prestaron una almohada para metérsela a mi mamá debajo porque el brinco era terrible. Cuando
mi mamá llego a san Antonio mi mamá ya iba agonizando, pedía como que agua pero no le
podían dar agua, nada. Cuando mi mamá llego a Magangué hizo el primer paro cardiaco, cuando
llegamos a Magangué ni siquiera tenían la ambulancia esperándola en Magangué. Entonces…el
esposo de una tía mía que tenía uno de esos jeep, la tuvimos que meter con la camilla en el
fondo de ese jeep y en el camino iba que gritaba para que abriera, y mi mamá llegó al hospital e
hizo el segundo paro y quedó en coma. El segundo día murió.

Nos preguntamos por qué las administraciones municipales y locales no han reflexionado
sobre las problemáticas en la prestación de salud que aquejan al pueblo indígena Zenú.

384
Nuestra vida depende de ello pues habitamos en territorios que no son de acceso fácil y
por ende, estamos expuestos a mayores riesgos. Si fueran los administradores quienes
tuvieran que desplazarse durante 4 horas para llevar a un enfermo terminal a urgencias,
seguro ya tendrían implementado un sistema de transporte en salud digno.

¿Qué la mató? No la mató su enfermedad la mató el camino de aquí hasta allá y aquí no son
capaces ni siquiera de ponerse la mano en el corazón y decir, una administración, vamos a poner
un servicio para que los pacientes no sufran.

Adicionalmente, consideramos que son insuficientes las citas médicas diarias que se
otorgan. Las citas que se asignan todos los días no alcanzan a cubrir la demanda de la
población y mucho menos de pobladores de cabildos aledaños que no cuentan con un
centro de salud. Por otro lado, la atención no es diaria en todos los casos, algunos cabildos
cuentan con atención por horarios y días que limita aún más las posibilidades de los
comuneros de acceder a una atención en salud adecuada.

3. SISTEMA NACIONAL DE SALUD

Dentro de los municipios del Resguardo indígena Zenú de San Andrés de Sotavento
Córdoba y Sucre, nuestro pueblo, además de contar con la prestación del servicio en salud
por parte de la EPS-I Manexka, puede acceder a la oferta que las alcaldías municipales,
mediante las Secretarías de salud, ponen a disposición nuestra. La mayoría de los
municipios cuenta con un hospital o Entidad de Salud del Estado E.S.E CAMU (Centro de
Atención Médica de Urgencias) en el que se prestan servicios de atención primaria.

En los hospitales se cuenta, únicamente, con servicios de medicina general, odontología,


urgencias, gastos de remisión, atención hospitalaria, terapias respiratorias, imagen
diagnóstica, laboratorio clínico y programas de promoción y prevención, razón por la cual,
los habitantes debemos desplazarnos a las ciudades capitales de los Departamentos de

385
Córdoba, Sucre, Atlántico, Bolívar y Magdalena para ser atendidos con mayores niveles de
complejidad.

Las secretarias de Salud han priorizado para el diseño e implementación de sus planes,
programas y proyectos de atención, promoción y prevención. Esta priorización se ha dado
de acuerdo a las particularidades del contexto municipal y acorde a lo que, desde el
criterio del ente gubernamental, es un tema de atención en salud pública y de riesgo
epidemiológico, priorización que ha dejado de lado las necesidades de nuestro pueblo y
las condiciones que, desde el criterio Zenú deben ser fomentadas y atendidas.

Consideramos que es fundamental que se tengan en cuenta las principales problemáticas


en salud a las que nos vemos enfrentados, y que, desde nuestras creencias y dificultades
se replanteen las visiones sobre nuestras necesidades y se comprendan las perspectivas
reales que las sustentan.

4. PROBLEMATICAS DE SALUD EN EL PUEBLO ZENÚ

4.1. Alteraciones en la dieta y problemas de desnutrición

La desnutrición es uno de los problemas más graves con el que nos enfrentamos dentro
del pueblo indígena Zenú, y obedece a diversos factores sociales, culturales y económicos
que han venido afectándonos. Según se reporta en investigaciones sobre los derechos a la
salud en los pueblos indígenas, “la desnutrición o malnutrición es el resultado de los
cambios de patrones alimenticios. En algunos casos, por la imposibilidad de acceder a las
fuentes tradicionales. En otros, por la adopción de sistemas de alimentación dependientes
del mercado, con bajos aportes de nutrientes” (Berche, García & Mantilla, 2006, p.186).

En el caso del Pueblo Zenú, la ausencia de tierras para la producción agrícola y los escasos
recursos con los que nuestro pueblo cuenta para cultivar, ha llevado a la consolidación de

386
prácticas económicas que se alejan de la agricultura (esta problemática ha sido abordada
a profundidad en el capítulo de territorio, en el apartado correspondiente a sistemas
productivos).

Así mismo, la inestabilidad climática expresada en fuertes épocas de sequía ha generado


pérdidas en nuestros cultivos de autoconsumo que, en la práctica afectan las posibilidades
de acceso a los alimentos de primera mano. Debido a esto, debemos comprar a través de
intermediaros algunos frutos y hortalizas que anteriormente cultivábamos, así como
incluir en nuestra dieta alimentos ya procesados que resultan más económicos para
abastecer a nuestras grandes familias. Lo anterior ha transformado por completo las
condiciones de acceso a la alimentación y los patrones de dieta, y nos ha puesto en una
situación de dependencia frente a la oferta de los mercados locales.

Otro aspecto que ha influido ha sido la intersección entre la falta de autoabastecimiento


alimenticio y la estructura familiar Zenú, a saber, nuestros núcleos familiares están
compuestos entres siete (7) y nueve (9) miembros, de éstos, entre cuatro (4) y seis (6) son
niños o jóvenes en etapa de crecimiento que necesitan una alimentación que les permita
el desarrollo físico, humano y social.

Con la crisis del acceso a los alimentos tradicionales, estas familias numerosas -que ya
tenían problemas para alimentar a sus hijos- deben buscar recursos económicos para
comprar alimentos en los mercados que muchas veces son escasos y no resultan
suficientes, llevando a transformar no sólo la dieta sino las porciones de comida por
persona. Como resultado de esto, lo que se debería usar para el alimento de un niño, es
usado para alimentar dos o tres.

Adicional a lo anterior, las soluciones que han surgido desde las Empresas prestadoras del
Servicio de Salud se han fundamentado en el suministro de micronutrientes a niños
menores de dos años “con algún grado de desnutrición” y la proporción de

387
desparasitantes a aquellos con mayor vulnerabilidad, así mismo se han realizado talleres
sobre estilos de vida saludables que poco han incidido en las prácticas cotidianas.

Las familias Zenú en reiteradas ocasiones hemos confundido los suplementos


alimentarios con una comida balanceada y, es común que algunas mujeres en nuestro
pueblo hayan reemplazado el desayuno o la comida por el suplemento. Adicional a esto, al
entregarse sólo a niños menores de dos años, las mujeres suelen hacer uso de un mismo
recipiente nutricional para varios de los hijos, generando nuevamente situaciones de
riesgo nutricional.

Otra medida que se ha tomado desde las alcaldías municipales y el Instituto Colombiano
de Bienestar familiar (ICBF) ha sido la creación de centros de recuperación nutricional en
los que niños y niñas Zenú son internados durante tres meses para proporcionarles
nutrientes que los dejen por encima del peso mínimo y les permitan recompensar algunas
del las fallas nutricionales. Ésta medida ha ocasionado molestias al interior de las familias
que consideran que los niños y niñas no deberían ser alejados de sus madres, y que son
ellas las principales encargadas de la alimentación y buen crecimiento de sus hijos. Lo
anterior ha ocasionado dificultades en el diagnóstico del estado nutricional de los niños,
pues las madres por miedo a que les sean arrebatados, niegan cualquier tipo de
malnutrición en sus comunidades.

Es un hecho que nuestros patrones alimenticios han cambiado, sin embargo hace falta
evaluar en qué medida lo han hecho y cuáles son las consecuencias reales en nuestro
pueblo. Por ahora, ésta transformación en la dieta representa un indicador de que el
estado de la salud nutricional del pueblo Zenú es crítico y debe ser estudiado y atendido
de acuerdo a una construcción juiciosa y concertada de los cambios en la dieta y los
impactos en las comunidades. Así mismo, sugerimos que los proyectos y políticas que
intentan incidir en las problemáticas de salud de nuestro pueblo sean construidos a la
medida de nuestras necesidades sociales, económicas y culturales.

388
Bajo este marco, el programa Semillas de Vida, propuesto desde el Cabildo Mayor regional
del Pueblo indígena Zenú, ha comenzado a trabajar el problema nutricional mediante
acciones educativas que involucran la recuperación de los niños desde la exaltación de los
nutrientes tradicionales del pueblo Zenú, y el acompañamiento de las familias.

4.2. Enfermedades gastro-intestinales

Los cabildos menores indígenas dentro del Resguardo tienen un acceso limitado a los
servicios de acueducto y alcantarillado, así como a la limpieza de aguas para el consumo.
Según testimonios de personas pertenecientes a nuestro pueblo, sólo algunos cabildos
cuentan con acueductos comunitarios que funcionan mediante un sistema de bombeo de
pozos que han construido para satisfacer la necesidad de agua en los territorios. Pese a que
mediante movilización comunitaria hemos logrado autoabastecernos artesanalmente del servicio
de agua, la calidad no es adecuada al consumo y tiende a presentar algunos problemas de salud
principalmente en niños y mujeres.

Las pocas plantas potabilizadoras de agua existentes en los cabildos necesitan revisión, se
encuentran abandonadas o no cuentan con recursos para su funcionamiento, esto nos ha
obligado a tomar aguas contaminadas no aptas para el consumo humano que generan
riesgos de contracción de infecciones.

Por ejemplo, en el diagnóstico realizado encontramos que, para el año 2013 las
enfermedades diarreicas agudas, la gastroenteritis de presunto orden infeccioso, y las
parasitosis intestinales fueron reportadas por Manexka IPS-I entre las primeras tres causas
de morbilidad en las poblaciones menores de un año (tercera causa, ver Tabla No. 3), de
uno a cuatro años (tercera causa, ver Tabla No. 4), y en la de los rangos de edad
comprendidos entre cinco y catorce años (segunda causa, ver Tabla No. 5). Este indicador
sólo nos permite observar las enfermedades que más se presentan en nuestras
comunidades, sin embargo, no nos arroja datos que permitan establecer cuál es la

389
proporción real de indígenas que enfermaron durante los dos últimos años por causas
relacionadas con el mal estado de las aguas para el consumo humano.

Tabla 27 Primeras causas de morbilidad en menores de 1 año.2013


Bajo peso al nacer – Desnutrición
Rinofaringitis Aguda (resfriado común)
Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso
Bronquitis Aguda no especificada

Amigdalitis Aguda no especificada


Infección de vías urinarias sitio no especificado
Piodermia
Fiebre no especificada

Bronconeumonía no especificada
Anemia por deficiencia de hierro
Manexka IPS-I

Tabla 28 Primeras causas de morbilidad en población de 1 a 4 años. 2013


Rinofaringitis Aguda (resfriado común)
Infección Aguda en vías aéreas superiores

Parasitosis intestinal sin otra especificación

Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso


Amigdalitis aguda no especificada

Infección de vías urinarias sitio no especificado


Bronquitis aguda no especificada
Caries limitada al esmalte
Asma no especificada
Piodermia
Manexka IPS-I

Tabla 29 Primeras causas de morbilidad en población de 5 a 14 años. 2013


Rinofaringitis Aguda (resfriado común
Parasitosis intestinal sin otra especificación

Caries limitada al esmalte

390
Caries de la dentina

Infección Aguda en vías aeres superiores


Infeccion vías urinarias no especificada
Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso
Pitiriasis versicolor
Fiebre no especificada
Rinofaringitis Aguda (resfriado común
Manexka IPS-I

La ausencia de registro de datos, y las deficiencias en los estudios sociodemográficos que


dan cuenta de la situación en salud de nuestros pueblos, no impiden que desde nuestra
experiencia otorguemos valoraciones de causalidad entre los deficientes sistemas de
saneamiento básico y potabilización del agua para el consumo humano, y las
enfermedades gastrointestinales comunes en nuestro territorio.

4.3. Salud sexual y reproductiva

La salud sexual y reproductiva es definida como el “estado de bienestar físico, mental y


social, que más allá de la ausencia de enfermedades, permite a un individuo relacionarse,
sentir y expresar afecto, formar pareja, experimentar placer y ejercer libremente su
identidad sexual; contempla dimensiones comunicativas, afectivas, placenteras y
reproductivas que se reflejan en su conducta, actitudes y prácticas frente a las diferentes
experiencias de la vida” (Profamilia. S.f).

4.3.1. Embarazo y parto

Las generaciones han marcado diferencias en materia de salud sexual y reproductiva, en


su componente de embarazo y parto que es necesario mencionar, a saber:

Hace aproximadamente 60 años, las mujeres iniciaban su vida sexual desde muy temprana
edad -entre los 11 y los 14 años aproximadamente-, y no contaban con métodos
391
anticonceptivos o mecanismos de control del número de hijos deseados. No sólo era
relevante el aspecto de la ausencia de métodos, jugaba un papel fundamental la
concepción cultural de la familia, pues en la reproducción se salvaguardaba el pueblo. La
evidencia estaba en la conformación de extensas familias -entre 8 y 15 hijos-, que
vendrían a contribuir en las labores del hogar y en el mantenimiento del sustento
económico.

Para la atención de los embarazos y los partos, cumplían un rol importante en las
comunidades las parteras y las comadronas, quienes hacían el control prenatal y natal,
ellas acompañaban a las mujeres en embarazo desde la concepción de los hijos hasta el
alumbramiento, sin embargo, fueron frecuentes los casos en los que las mujeres tuvieron
que asistirse a sí mismas el parto. Para tener a los hijos, las mujeres debían permanecer
apoyadas en un pequeño banco mientras estaban arrodilladas o en cuclillas sosteniendo
un árbol.

Las parteras no sólo eran las encargadas de asistir el parto, sino de aconsejar sobre las
prácticas del cuidado de las mujeres después del alumbramiento, así dentro de las
prácticas más comunes se contaban:

 8 días de cuidado y quietud en sus habitaciones.


 Cuidados especiales durante 40 días, tiempo que duraba la mujer sangrando después
del parto, situación denominada la purga. Los cuidados consistían en evitar que la
mujer recibiera frio o viento, pues se consideraba que si no se asistía correctamente los
cuidados, la purga se les subía a la cabeza.
 Baños de aguas de hierbas durante los 40 días posteriores al parto.
 Ausencia de relaciones sexuales entre los padres por 40 días
 Recepción de visitas solo en la sala de la vivienda

392
Es de resaltar que aquella generación de mujeres, realizaba labores del hogar y el campo
hasta minutos antes de parir, circunstancia que en la actualidad es señalada por los
hombres de nuestro pueblo, que consideran negativamente que las nuevas generaciones
no lo hagan. Lo anterior tiene que ver con que los cuidados introducidos por la medicina
facultativa en relación al parto de las mujeres ha transformado las prácticas tradicionales
de éstas en sus comunidades, pues ahora se aconseja mucho más el reposo y la no
realización de labores extenuantes que puedan poner en riesgo la vida del bebé o de la
madre.

Las condiciones de salubridad y de pobreza, provocaron en las generaciones de abuelas la


muerte de menores de edad y presencia de abortos naturales e involuntarios, afectando
no solo a la vida de los niños sino de las madres quienes no recibían la atención médica
requerida.

Fotografía 54 Madre Zenú. San Francisco, Ciénaga de Oro. Plan de Salvaguarda Étnica Zenú 2015.

Por su parte, la generación de mujeres más jóvenes, inician en la actualidad su vida sexual
desde temprana edad – entre 13 y 21 años –, pero contando con programas de educación
sexual y acceso a métodos de planificación. Las consecuencias de éste último aspecto han
sido evidentes, el número de hijos de mujeres Zenú es menor –entre 3 y 5 hijos-, y la
estructura familiar presenta cambios, no sólo en la reducción del núcleo, sino en la
proliferación de relaciones sexuales precoces. Es más común hoy que antes, que las

393
mujeres Zenú tengan hijos de varios padres y hayan tenido relaciones sentimentales con
diferentes hombres.

En lo referente a los partos, las mujeres asisten el alumbramiento en clínicas y hospitales


especializados, especialmente de la IPS Manexka, sin embargo se ha convertido en una
práctica generalizada que los procedimientos se den por cesárea, reduciéndose cada vez
más los partos naturales.

Es así como en el año 2013 se recibieron 3678 partos de mujeres Zenú en Córdoba y
Sucre, de los cuales 2023 fueron cesáreas, equivalentes al 55% de los partos recibidos,
restando solo 1655 partos naturales. Según informa Manexka IPS, en los años anteriores
se venían presentando inconsistencias en los tramites de programación de partos, en la
medida que las cesarías eran trasladadas y ejecutadas por los mismos médicos quienes las
ordenaban al resultar de mayor beneficio económico este tipo de procedimientos. Frente
a dicha situación, Manexka IPS instauró un control más severo, y estableció políticas de
control, para lo cual el médico que ordena la cesaría o el parto natural, no será el mismo
que desarrolle finalmente el procedimiento.

Tabla 30 Nacimientos de indígenas Zenú año 2013 atendidos por Manexka EPS-I

CÓRDOBA 2772
CANALETE 40
CERETE 140
CHIMA 110
CHINÚ 171
CIÉNAGA DE ORO 116
LORICA 148
MOMIL 92
PURISIMA 99
SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO 623
SAN ANTERO 67
TUCHÍN 722
TIERRAALTA 444

394
SUCRE 906
COVEÑAS 32
PALMITO 127
SAMPUÉS 275
SAN ONOFRE 40
SINCELEJO 402
TOLUVIEJO 30
TOTAL GENERAL 3678
Manexka IPS-I

El número de mujeres en edad fértil, entre los 10 y los 49 años, representan el 63,4% del
total de la población femenina asegurada por Manexka EPS-I (ver Tabla No. 8), es decir
que, las probabilidades de crecimiento poblacional por parte de mujeres en edad fértil son
muy altas. Desde hace aproximadamente una década, se ha convertido de una
preocupación grande para las instituciones privadas y del Estado el aumento acelerado del
embarazo en adolescentes, así como el inicio temprano de la vida sexual en las niñas y
mujeres Zenú, esto ha generado una focalización de programas dirigido específicamente a
ésta población que les permita

disminuir la incidencia de embarazos en adolescentes, embarazos no deseados, infecciones de


transmisión sexual y detección temprana de cáncer de cérvix y mama, así como la realización de
la citología cérvico-vaginal, el auto-examen de seno y la realización de la mamografía en la
población en riesgo de padecer cáncer de mama. (Manexka EPS-I, 2013a, p.19)

4.3.2. La Familia Zenú y las contradicciones con la planificación familiar

En el pueblo Zenú creemos que el papel de la mujer en nuestro territorio está


fundamentalmente ligado a la familia y la maternidad, son las mujeres quienes tienen la
capacidad de engendrar a nuestros hijos, aumentar nuestra familia indígena y mantener
vivo al Zenú. Es preocupante que, desde hace un tiempo, las empresas promotoras de
salud hayan incluido planes para ejercer control sobre cuántos hijos tener, cuándo hacerlo
y cómo tenerlos, afectando nuestras costumbres y los usos que le damos a la familia en

395
este pueblo. Con los controles de natalidad, dentro de los cuales está la planificación
familiar se han incluido programas que no coinciden con las formas en las que
históricamente hemos tratado a las mujeres, tenido a nuestros hijos y reproducido a
nuestras comunidades. Por ejemplo, dentro de los programas de planificación familiar se
han aplicado comúnmente métodos como la cesárea al momento de alumbrar, y la
ligadura de trompas para impedir que las mujeres vuelvan a quedar embarazadas.

Algunos miembros de nuestro pueblo indican que después de las intervenciones médicas
las mujeres transforman su relación con ellas mismas y con el entorno, por la violencia del
procedimiento, pierden fortaleza y energía para realizar sus labores cotidianas en casa,
tales como pilar el arroz, tejer la caña flecha, cuidar a los hijos y realizar trabajos
domésticos. Así mismo, este procedimiento trae la enfermedad a nuestras mujeres,
después de la intervención enferman de anemia, se ponen flaquitas, pierden la sonrisa, se
desconectan de la vida cotidiana y no les da ganas de hacer nada.

En los últimos años hemos ido comprendiendo que tener familias numerosas implica
problemáticas en salud para nuestras mujeres y para nuestros hijos, como ya
mencionamos los escasos recursos con los que contamos para alimentarlos, la ausencia de
tierras para el cultivo y la falta de oportunidades laborales hacen que sea más fácil tener
familias reducidas en el número, sin embargo, el proceso de uso de anticonceptivos ha
traído contradicciones entre las concepciones de familia Zenú y los estándares de familia
deseados por el discurso médico y demográfico occidental. La falta de apropiación cultural
de estos métodos se ha traducido en dificultades en el uso de los métodos
anticonceptivos, en cambios en el ser y estar de las mujeres Zenú, entre otros.

4.4. Enfermedades prevenibles y prevalentes en la infancia

Otra de las problemáticas con más incidencia en la mortalidad infantil del pueblo Zenú es
el aumento de Infecciones Respiratorias Agudas IRA, así como de distintas

396
manifestaciones de daños en el sistema respiratorio. No es clara la naturaleza de la
recurrencia de casos dentro de nuestro territorio, sin embargo, es un hecho que las
infecciones respiratorias hacen parte de las diez enfermedades más comunes dentro de
los Zenú (Ver Tablas No. 3, 4 y 5).

Al respecto, las Secretarías de salud han generado programas de prevención de las


enfermedades más frecuentes y con más incidencia en la mortalidad infantil, a saber las
Infecciones Respiratorias Agudas IRA, y Enfermedades Diarréicas Agudas. Han impulsado
en el territorio programas de vacunación, higiene en la vivienda, trabajo en comunidad
para realización de saneamiento ambiental, limpieza de tanques y albercas, no
estancamiento de aguas, y tratamiento para el consumo humano. Estos programas hacen
parte de una oferta domiciliada en la que las Secretarías realizan visitas para observar la
situación y orientar a los habitantes, complementando con charlas educativas que
sensibilicen a las poblaciones de la importancia de éstos temas.

Dentro de este componente presta los servicios de promoción del Programa ampliado de
inmunizaciones - PAI, para niños menores de 5 años, mujeres en edad fértil (MEF), y
Adulto mayor con el fin de inducir a los afiliados al sistema de salud a hacer uso de éste
mecanismo de prevención de enfermedades, así como de orientar a los padres hacia las
IPS según aseguramiento.

5. MANEXKA, LA EPS INDÍGENA ZENÚ

5.1. Antecedentes

Manexka EPS-I surge a mediados de la década de los noventa a raíz del descontento con la
oferta en salud que venía proporcionándose en nuestro territorio. En 1996, después de la
puesta en marcha de la ley 100 de 1993- mediante la cual se creó el Sistema de Seguridad
Social integral y con él, el conjunto de instituciones, normas, y procedimientos que

397
buscaban proporcionar la cobertura integral de las contingencias especialmente las que
menoscaban la salud y la capacidad económica de los habitantes del territorio nacional
(Ley N° 100, 1993)- se dio a conocer a los miembros del pueblo Zenú los alcances de la ley,
que fueron rechazados por nuestras autoridades indígenas por no corresponder a las
necesidades en materia de salud, y así mismo, por pasar por alto usos y costumbres
propios.

Adicionalmente, la poca información que se tenía sobre los beneficios de la afiliación al


sistema general de seguridad social en salud, régimen subsidiado, causó descontento en
los comuneros que argumentaron no tener un conocimiento adecuado para hacer uso del
carné de la EPS que poseían.

A raíz de ello se desarrollaron varios talleres de información sobre este sistema dirigido a líderes
y autoridades tradicionales de las diferentes zonas del Resguardo, en coordinación con la
Organización Nacional Indígena de Colombia ONIC, el Ministerio de Salud y la Secretaria de Salud
Departamental de Córdoba. (Manexka EPS-I, 2013a, p.9)

Estos talleres llevaron a las autoridades del resguardo a proponer al Gobierno Nacional, la
creación de una Empresa prestadora de servicios en Salud indígena que administrara los
recursos del Régimen Subsidiado dirigidos a la satisfacción del derecho a la salud de su
población. En Marzo de 1998, fueron aprobados en Asamblea general de Cabildos los
Estatutos de la denominada Asociación de Cabildos del Resguardo indígena Zenú de San
Andrés de Sotavento Córdoba y Sucre “Manexka”, y se conformó la estructura
organizacional de la misma mediante elección de Junta directiva, de vigilancia, revisor
fiscal y gerente general (Manexka EPS-I, 2013a, p.9). Los estatutos aprobados fueron
llevados al Ministerio del interior por la Dirección General de Asuntos Indígenas para
legalización, y el 1 de abril de 1998, aceptados con resolución No. 0018. Por parte de la
Superintendencia Nacional de Salud, el proceso fue aceptado mediante la resolución 0648
el 3 de abril del citado año, permitiendo así que la asociación de cabildos del resguardo
administrara recursos del Régimen Subsidiado del Sistema General de Seguridad Social.

398
5.2. Población atendida

De acuerdo al censo del DANE del año 2005, “…de 41.468.384 habitantes, 1.392.623 son
indígenas”, es decir, el 3,4% del total de la población del país. Llama la atención que, en
los departamentos de Guajira, Cauca, Nariño, Córdoba, Sucre y Tolima, se concentra el
64% de la población indígena nacional; al mismo tiempo que, en estos departamentos la
población indígena representa porcentajes entre 10% y 44% del total departamental
(Montealegre & Urrego, 2011, p.35). Ser departamentos con altos índices de población
indígena, implica grandes retos en la conformación de una oferta institucional diferencial
en salud y educación para nuestros pueblos, que deben apuntar, conforme a lo
establecido en el auto 004 de 2009, al desarrollo integral de los Derechos de los pueblos
indígenas amenazados por situaciones de desplazamiento forzado, emergencia
epidemiológica, daño ambiental, conflicto armado, y corrupción.

MANEXKA EPS-I tiene una fuerte presencia en los Departamentos de Córdoba y Sucre. Por
información proporcionada al Cabildo Mayor Regional de San Andrés de Sotavento,
sabemos que en 2013 la entidad atendió un total de 227.566 personas, de las cuales se
reportaron a inicio del 2014 un total de 163.154 pertenecientes al pueblo indígena Zenú,
es decir que, del 100% de afiliados, hay en la actualidad un 76,7% de indígenas haciendo
uso de dicha empresa prestadora del servicio de salud (ver tabla No. 7).

La Entidad Promotora de Salud (EPS) funciona como empresa aseguradora en 18


municipios, contando con una sede central en San Andrés de Sotavento que presta
servicios administrativos y comerciales. Vemos en la siguiente tabla la relación de
municipios y departamento en los que la EPS presta el servicio, así como de la población
afiliada por departamentos y municipios registrada para el año 2013-2014. Como se
observa en la Tabla No. 7, para finales de 2013 Manexka EPS-I contó con 227.566 afiliados
al sistema de salud distribuidos en los diferentes Municipios de los departamentos de
Córdoba y Sucre, así:

399
Tabla 31 Distribución de la Población Afiliada por departamentos y municipios. Año 2013-2014
NO. DE USUARIOS
DEPARTAMENTO MUNICIPIO NO. USUARIOS
INDÍGENAS ZENÚ -2014
Canalete 2.210 1.427
Cereté 9.535 3.098
Chimá 8.433 6.646
Chinú 13.195 6.867
Ciénaga de Oro 11.209 5.811
Lorica 13.699 1.206
Córdoba
Momil 8.044 6.112
Purísima 5.415 4.707
San Andrés de Sotavento 36.543 35.009
San Antero 3.263 2.426

Tierraalta 17.116 EMBERA


Tuchín 32.987 32.399
Total Córdoba 161.649 105.708
Coveñas 1.454 440
Palmito 7.285 5.761
Sampués 19.179 17.535
Sucre
San Onofre 2.879 1.189
Tolúviejo 3.040 2.150
Sincelejo 32.080 30.371
Total Sucre 65.917 57.446
Total general 227.566 163.154
Base de datos, dirección de aseguramiento. Manexka EPS-I

Como se observa en la tabla No 7, el Departamento de Córdoba representa el 64,79% de


la población indígena afiliada a la EPS-I, mientras el Departamento de Sucre corresponde
al 33,37% del total. Los Municipios de San Andrés de Sotavento y Tuchín, epicentros del
Resguardo Mayor indígena del Pueblo Zenú, cuentan con la muestra más representativa
de población indígena afiliada a Manexka EPS-I dentro del Departamento de Córdoba; el
primero tiene un total de 35.009 indígenas afiliados representando el 15,41%, y el

400
segundo cuenta con un total de 32.399, es decir el 14,26%, así mismo, Sincelejo en el
Departamento de Sucre cuenta con 30.371 Zenú afiliados, es decir el 14,1% del total.

Tabla 32. Distribución de población afiliada por quinquenios y género. Año 2013

Base de datos, dirección de aseguramiento. Manexka EPS-I.

5.3. Prestación del Servicio

Desde sus inicios la EPS indígena se fijó como objeto social el desarrollo integral del
pueblo indígena Zenú, promoviendo una visión de la salud que trascendía la prestación del
servicio como único eje, y, promoviendo dentro de sus actividades proyectos de desarrollo
en educación, salud, vivienda, saneamiento básico y ambiente sano. Sin embargo, y,
dejando pendientes en la práctica los temas mencionados, su participación en nuestro
territorio se ha centrado, fundamentalmente, en la prestación del servicio a través del
Plan Obligatorio de Salud – POS, desde dos aspectos, a saber, la atención en salud, y la
implementación de programas de educación, también conocidos como programas de
promoción y prevención.

401
Como lo citan los estamentos de regulación en salud las EPS tienen la función de
garantizar que el servicio sea prestado de manera integral y adecuada a los afiliados, de
llevar a cabo el proceso de aseguramiento, y de crear y socializar una oferta de servicios y
planes de seguros especiales regulados por el Estado Nacional. Estas funciones y la
complejidad del contexto al que se enfrenta el quehacer mismo de la institución requiere
que la EPS-Indígena conozca la población a la que se dirigen sus servicios, y las
problemáticas y posibles riesgos a los que se ve enfrentada con el fin de proporcionarse
las herramientas necesarias para promover la salud de nuestro pueblo.

Así mismo, consideramos que, las EPS deben ofrecer servicios de acuerdo al contexto en el
cual se desenvuelven, teniendo la capacidad de prevenir y responder frente a los riesgos a
los cuales los pueblos indígenas nos encontramos expuestos, esto, con el fin de contribuir
al bienestar como eje articulador de sus servicios, programas y proyectos. Como lo
establece la ley 1438 de 2011, para lograr este objetivo las entidades prestadoras del
servicio de salud “concurrirán acciones de salud pública, promoción de la salud,
prevención de la enfermedad y demás prestaciones que, en el marco de una estrategia de
Atención Primaria en Salud, sean necesarias para promover de manera constante la salud
de la población” (Ley N° 1438, 2011).

Esta atención primaria en Salud, según el artículo 12 de la ley 1438 de 2011, se encuentra
compuesta por tres elementos interdependientes, a saber, i) los servicios de salud, ii) la
acción intersectorial/transectorial por la salud, y iii) la participación social, comunitaria y
ciudadana.

Elementos que en su conjunción práctica pueden garantizar: la promoción de la salud, la


prevención de la enfermedad, el diagnóstico, el tratamiento, y la rehabilitación del
paciente en todos los niveles de complejidad. Así mismo, permiten implementar una

402
etapa de ejecución regida por los principios de universalidad-particularidad19, en donde
poblaciones con características particulares y necesidades contextuales distintas en
materia de salud sean aseguradas, atendidas y reconocidas desde un punto de vista
diferencial; e interculturalidad, en donde los saberes propios en medicina tradicional sean
respetados e incluidos en la medida de lo posible y conforme a las condiciones dadas
dentro del sistema de atención en Salud.

En los aspectos comprendidos por la citada ley, Manexka ha tenido como acierto, el que,
después de entrar a brindar el servicio de Salud en nuestro territorio, ha incluido planes
de aseguramiento que le han permitido brindar mayor cobertura para el pueblo Zenú, sin
embargo en materia de atención, al contar con el mismo plan de beneficios que ofrece
cualquier otra EPS, y a la vez poseer una población afiliada mayoritariamente indígena, la
EPS-I no ha logrado implementar una atención diferencial acorde a nuestros usos y
costumbres. Ésta problemática ha tenido consecuencias que van desde la falta de
comprensión cultural por parte de los indígenas de procedimientos ajenos a sus
costumbres, pasando por la no coincidencia entre nuestras prácticas y las prácticas
médicas, hasta la implementación poco exitosa de un plan intercultural entre medicina
tradicional y medicina occidental.

Esto nos ha llevado a hacer un llamado a las autoridades nacionales, así como a las
empresas prestadoras del servicio de salud en nuestro territorio para que entiendan que
no es suficiente con la existencia de cobertura y acceso gratuito para el pueblo Zenú a la
salud, y que es necesario un trabajo intercultural que permita superar las situaciones de
mala atención y poca pertinencia étnica constantes en la prestación del servicio a nuestras
comunidades.

19
Universalidad entendida como el derecho constitucional que tienen los pueblos indígenas al disfrute pleno
del derecho a la salud y particularidad entendida como la lectura contextuada y localizada que hacen los
pueblos indígenas de éste derecho.

403
5.4. Red de atención a los usuarios

Manexka como entidad promotora de salud EPS, cuenta con una red de atención a los
usuarios asegurados en convenio con hospitales públicos y privados en los municipios.
Estos convenios tienen los objetivos de: proporcionar el servicio de salud en los
municipios en los que la EPS no cuenta con una sede de la IPS propia, y, de diversificar las
posibilidades de atención en aquellos municipios en los que hay una sede de Manexka,
pero no se cuenta con los servicios suficientes para atender la demanda.

Los servicios en materia de promoción de salud, prevención de la enfermedad, diagnóstico,


tratamiento, rehabilitación que demande el cumplimiento eficaz de los planes de beneficios, se
hará a través de las redes integradas de servicios de salud ubicadas en un espacio poblacional
determinado. (Manexka EPS-I, 2013b, p. 36)

Estas redes prestadoras de servicios cuentan en los municipios con la siguiente oferta.

Tabla 33 Red de Prestación de Servicios – Manexka EPS-I Córdoba y Sucre.


NO. MUNICIPIO PRESTADOR SERVICIOS
Medicina General, Odontología, Urgencias, gastos
ESE Centro de Salud Coveñas remisión, atención hospitalaria, terapias respiratorias,
laboratorio clínico, medicamentos, y pyp.
1 Coveñas
Laboratorio Clínico Vivian Ramírez Laboratorio clínico de II y III nivel
Centro de fisioterapia Rehabilitar E.U
Martha Cantillo Pediatría, Ginecología, Medicina Interna
Medicina General, urgencias, gastos remisión,
ESE Centro de Salud Sampués atención hospitalaria, terapias respiratorias,
laboratorio clínico
Medicina General, Laboratorio Clínico, Ginecología,
IPS Salud para Todos
medicina interna.
2 Sampués Manexka IPS Sampués Odontología, Salud Oral

Clínica Sampués Imagen diagnóstica (rx y ecografías obstétricas)

Fisiosalud –Sampués Terapias físicas


Laboratorio Clínico Vivian Ramírez Laboratorio clínico de II y III nivel
IPS Salud Social Medicamentos

404
Medicina General, urgencias, gastos remisión,
ESE Hospital San Onofre atención hospitalaria, terapias respiratorias,
laboratorio clínico, imagen dx, pyp
Cooptetecpro Medicamentos
3 San Onofre Laboratorio Clínico la Medalla
Laboratorio clínico de II y III nivel
Milagrosa- Angélica Rocío Mendoza
Centro de fisioterapia Rehabilitar E.U
Martha Cantillo Pediatría, Medicina Interna
IPS Ecovida Consulta de Ginecobstetricia, ecografías
Medicina general, odontología, Urgencias, gastos
ESE Centro de Salud San José
remisión, atención hospitalaria, terapias respiratorias,
Toluviejo
laboratorio clínico, medicamentos, imagen dx y pyp.

IPS San José de Tolúviejo Medicina general, laboratorio clínico, odontología.


4 Toluviejo IPS Salud Social Medicamentos
Laboratorio Clínico la Medalla
Laboratorio clínico de II y III nivel
Milagrosa- Angélica Rocío Mendoza
IPS Ecovida Consulta de Ginecobstetricia, ecografías
Yajaira Salcedo Anaya –
Fisioterapeuta Fisioterapias, terapias respiratorias y nebulizaciones
Medicina general, odontología, urgencias, gastos
ESE Unidad de Salud San Francisco de
remisión, atención hospitalaria, terapias respiratorias,
Asís
imagen diagnóstica, laboratorio Clínico, pyp.
Manexka IPS Sincelejo Odontología, Salud Oral
Medicina general, laboratorio clínico, odontología y
IPS Salud Sin Fronteras
pyp.
5 Sincelejo IPS Salud Social Medicamentos
Sumisalud Medicamentos
IPS Ecovida Consulta de Ginecobstetricia, ecografías
Laboratorio Clínico la Medalla
Laboratorio clínico de II y III nivel
Milagrosa- Angélica Rocío Mendoza
Centro de fisioterapia Rehabilitar E.U
Martha Cantillo Terapias físicas
Medicina general, urgencias, gastos de remisión,
ESE Centro de Salud Palmito atención hospitalaria, terapias respiratorias,
laboratorio clínico y pyp.
Medicina general, odontología, salud oral, laboratorio
San Antonio Manexka IPS Palmito clínico, odontología, pyp.
6
de Palmito IPS Salud Social
Medicamentos
Laboratorio Clínico Vivian Ramírez Laboratorio clínico de II y III nivel
IPS Ecovida Consulta de Ginecobstetricia, ecografías
Imagen diagnóstica IPS Imagen diagnóstica

405
Centro de fisioterapia Rehabilitar E.U
Martha Cantillo Fisioterapias, pediatría y medicina interna
Medicina General, odontología, urgencias, gastos
ESE Camu Momil remisión, atención hospitalaria, terapias respiratorias,
laboratorio clínico y pyp
7 Momil
Manexka IPS Momil Imagen diagnóstica
Centro médico del Rosario Laboratorio clínico de II y III nivel
IPS Salud Social Medicamentos
Medicina general, odontología, urgencias, gastos
ESE Camu Purísima remisión, atención hospitalaria, terapias respiratorias,
laboratorio clínico, pyp.
8 Purísima IPS Purisalud E.A.T Atención odontológica y atención en salud oral
IPS Salud Social Medicamentos
Centro médico del Rosario Laboratorio clínico de II y III nivel
Imágenes diagnósticas de Lorica E.U Imagen Diagnóstica
Medicina general, odontología, urgencias, gastos
ESE Hospital San José de Tierralta remisión, atención hospitalaria, terapias respiratorias,
laboratorio clínico, pyp.
9 Tierralta
Laboratorio Clínico Vivian Ramírez Laboratorio clínico de II y III nivel
IPS Manexka Tierraalta Medicina general, odontología, pyp.
IPS Salud Social Medicamentos
ESE Hospital San Andrés Apóstol Medicina general, urgencias, gastos, remisión
IPS Manexka San Andrés de
San Andrés Sotavento Odontología, Salud Oral
10 de
Drogas Malena Medicamentos
Sotavento
Viviana María Hoyos Sierra Terapia física
Centro médico del Rosario Laboratorio clínico de II y III nivel
Medicina General, urgencias, gastos remisión,
IPS-I Manexka Tuchín
atención hospitalaria,
IPS-I Manexka Tuchín Promoción y prevención
11 Tuchín
IPS-I Manexka Tuchín Imagen diagnóstica
Drogas Yerley Medicamentos
Droguería Tuchín Medicamentos
Urgencias, gastos remisión, atención hospitalaria,
ESE Camu Chimá terapias respiratorias
Medicina general, odontología, laboratorio clínico y,
12 Chimá IPS-I Manexka Chimá pyp.
IPS-I Manexka Chimá Imagen diagnóstica

Imagenología, consulta especializada, ginecología


Dr. Cristian Espitia (mujeres en edad fértil-sur de chimá)

406
Laboratorio de I nivel-afiliados sur de Chimá (carolina,
Centro biosalud IPS punta verde, pimental)
Centro médico del Rosario Laboratorio clínico II y III nivel
IPS Salud Social Medicamentos
Medicina general, odontología, urgencias, gastos
remisión, atención hospitalaria, terapias respiratorias,
ESE Camu Santa Teresita de Lorica pyp.
Bepane IPS E.A.T Odontología y laboratorio clínico
13 Centro médico del Rosario E.A.T Odontología y laboratorio clínico
Centro médico del Rosario E.A.T Laboratorio clínico nivel II Y III
Ana Milena Salazar - Fisioterapeuta Terapias físicas
Imágenes diagnósticas de Lorica E.U Imagen diagnóstica
Lorica IPS Salud Social Medicamentos
Medicina general, urgencias, gastos de remisión,
ESE Camu Tomás Cipriano Díaz San atención hospitalaria, terapias respiratorias, imagen
Antero diagnóstica, laboratorio clínico, medicamentos; y pyp.
14 San Antero
IPS Todo Azul. Odontología, Salud Oral
IPS Salud Social Medicamentos
Centro médico del Rosario E.A.T Laboratorio clínico II y III nivel
Medicina General, urgencias, gastos remisión,
atención hospitalaria, terapias respiratorias, imagen
ESE Hospital San Rafael Chinú diagnóstica, laboratorio clínico y pyp.
15 Chinú IPS-I Manexka Chinú Odontología, Salud Oral
Laboratorio Clínico Vivian Ramírez Laboratorio Clínico de I nivel
Yajaira Salcedo Anaya –
Fisioterapeuta Terapias respiratorias y físicas
Medicina general, odontología, urgencias, gastos
remisión, atención hospitalaria, terapias respiratorias,
imagen diagnóstica, laboratorio clínico, medicamentos
ESE Camu Prado y pyp.

Dr. Cristian Espitia Imagenología, consulta especializada ginecología.


Ciénaga de
16 IPS Procesar Medicina general, odontología, laboratorio clínico.
Oro
IPS Procesar Laboratorio clínico nivel I.
IPS Laboratorio Procesar Laboratorio clínico II y III nivel
IPS Vivir Cereté Medicina general, odontología
Clínica Sadie IPS LTDA Imagenología diagnóstica
IPS Salud Social Medicamentos
Medicina general, odontología, urgencias, gastos
17 remisión, atención hospitalaria, terapias respiratorias,
Canalete ESE Camu Canalete laboratorio clínico, medicamentos y pyp.

407
Laboratorio Clínico Vivian Ramírez Laboratorio clínico II y III nivel
Base de datos, dirección de aseguramiento. Manexka EPS-I.

La Red prestadora de Servicios ofrece atención en 17 municipios de los Departamentos de


Córdoba y Sucre, la mayoría hacen parte del nivel de atención primaria en salud
proporcionada por las Empresas Sociales del Estado E.S.E CAMU mediante convenio
celebrado entre los entes municipales y la Empresa Prestadora en Salud EPS-I Manexka,
así mismo, hay IPS particulares o mixtas que ofrecen servicios de atención de especialistas
pero en un nivel muy básico, siendo los más especializados, los pediatras, ginecólogos y
odontólogos.

Se observa que, como Institución Prestadora de Salud Indígena IPS-I, Manexka cuenta con
nueve (9) sedes en los municipios de Momil, Tierraalta, Tuchín, Chimá, y Chinú en el
Departamento de Córdoba; y Sampués, Sincelejo y San Antonio de Palmito en el
Departamento de Sucre. Esta falta de sedes propias, tiene que ver con dos factores
identificados en las entrevistas realizadas tanto a funcionarios de las secretarias de Salud
municipales, como a la EPS-I Manexka, a saber, la falta de receptividad de las autoridades
municipales para tramitar los permisos a la IPS-I para la construcción de la infraestructura
necesaria para prestar el servicio de Salud, y las tensiones legales y normativas que se han
generado entre las secretarias municipales y la EPS, que, desde el punto de vista de
algunas secretarias tiene que ver con la desinformación con la que Manexka maneja “el
plan de beneficios” con sus afiliados, el incumplimiento de normativas y convenios, y así
mismo, las deudas que la EPS tiene con los municipios.

Un ejemplo es que, para el caso del Municipio de Momil en 2012, la institución prestadora
del servicio de salud incumplió con la entrega de la Carta de derechos de los pacientes en
el Sistema General de seguridad social en Salud, y con la carta de desempeño. Así mismo,
pasó por encima de los protocolos y los convenios que se debían firmar entre las Alcaldías
municipales y las EPS/IPS, y desinformó a sus afiliados al decirles que la ESE CAMU de
dicho municipio prestaría todos los servicios de salud a los afiliados de Manexka EPS-I a

408
pesar de no contar con el contrato de dicha entidad del estado para la prestación del
servicio.

La ausencia de centros de salud en todos los municipios en los que habita el pueblo Zenú
tiene implicaciones que van mucho más allá de las fallas administrativas, para nosotros,
no poder acceder a centros en las cabeceras municipales de nuestros municipios implica
largos trayectos de desplazamiento en condiciones de infraestructura vial inadecuadas
que producen riesgos a la vida de nuestros pobladores (más adelante haremos énfasis en
esto).

5.5. Relación de Manexka con el pueblo indígena Zenú.

Según el encargado de la oficina de organización y desarrollo ancestral de Manexka, la IPS


Indígena ha adelantado un proceso de identificación de las necesidades del pueblo Zenú
en materia de atención diferencial siendo uno de los avances más importantes la inclusión
de parteras, santiguadores, rezanderos y sobadores en el proceso de atención. Varios
funcionarios señalaron lo importante que ha sido el papel de las parteras, pues en algunas
situaciones, las mujeres prefieren tener una consulta previa al ginecólogo con la partera y
el acompañamiento de ésta en su proceso, de ahí que se haya considerado incluirlas en
horarios de atención especializados para la consulta.

Dentro del servicio de salud hay un componente de promoción y prevención que funciona
a través de agentes educativos en salud que se encargan de orientar a los usuarios en la
oferta institucional, dictar charlas de salud sexual y reproductiva, manejo de adolescencia
y riesgo, salud mental, salud infantil, nutrición y discapacidad; y hacer un
acompañamiento integral a los usuarios. El papel que juegan los agentes educativos es
fundamental para orientar la atención propuesta por Manexka, pues argumentan que,
dentro de las comunidades es importante contar con la voz de un líder o lideresa que los
guíe en los procedimientos a seguir en distintos casos de enfermedad o en situaciones de

409
emergencia. En el cabildo de Cerro Vidales en el Municipio de Tuchín, por ejemplo, hay
una mujer que aconseja a las embarazadas para que, cuando van a “alumbrar” o parir, se
dirijan a los centros de salud con el fin de reducir los riesgos a los cuales se encuentran
expuestos tanto la madre como los hijos.

En el desarrollo de estos programas se tiene como principio fundamental la sensibilización a cada


uno de los líderes que practican diferentes actividades en salud tendientes a solucionar los
problemas existentes en las comunidades disminuyendo el índice de complicaciones que se puedan
presentar…Entre los procesos de sensibilización a los líderes indígenas tradicionales, se brinda
asesoría sobre complicaciones en la atención del parto y los problemas relacionados con el
embarazo y se orienta sobre el uso de plantas medicinales y sus diversas propiedades. (Asociación
de Cabildos del Resguardo Indígena Zenú de San Andrés de Sotavento Córdoba y Sucre Manexka
EPS-Indígena, S.F, p.3)

No obstante lo anterior, los avances en la inserción del enfoque diferencial llegan hasta la
inclusión con un papel secundario de las parteras en el proceso de atención, y de los
agentes educativos en salud para los programas de promoción y prevención, dejando de
lado las necesidades y creencias reales de nuestro pueblo frente a la salud.

Como se ha señalado en algunos escritos sobre medicina y pueblos indígenas la respuesta


de introducir promotores para tratar el derecho a la salud de los pueblos indígenas es la
salida fácil y uno de los mecanismos de dominación más recurrentes en los que se busca
“introducir patrones, parámetros, criterios, y prácticas de la medicina occidental en la
comunidad” (Berche, García & Mantilla, 2006, p.179), sin comprender el universo cultural
y simbólico que recubre las prácticas ancestrales de salud de nuestro pueblo.

Este desconocimiento trae como consecuencia inmediata, el sentimiento contradictorio al


que se enfrentan nuestros indígenas al ejercer como promotores de salud, pues por un
lado, poseen un conjunto de creencias y prácticas alrededor de la salud que son
desconocidas o no consideradas válidas dentro de la medicina facultativa, y por el otro,
son agentes capacitados por el Ministerio de Salud, o por agentes externos, para aprender

410
a identificar “patologías locales” (Berche, García & Mantilla, 2006), promover el uso de
medicamentos y de estrategias de saneamiento territorial, higiene y dieta que no
coinciden con nuestras prácticas.

5.6. Programas ofertados por la EPS-I

Los programas dentro de Manexka buscan cubrir la atención del Plan de beneficios que
ofrecen todas las EPS, y que, conforme a lo que veníamos mencionado, ha desconocido
nuestras creencias e implementado programas de promoción y prevención que han
puesto en conflicto las prácticas culturales más arraigadas de nuestro pueblo.

En reflexiones al interior del pueblo, hemos visto que, si bien la introducción de planes y
programas de la medicina facultativa en nuestro territorio han contribuido a solucionar
algunos problemas en salud para los que antiguamente no teníamos solución, éstos no
han tenido la capacidad para solucionar algunos, y han incurrido en acciones que acaecen
otros nuevos.

A continuación enunciamos los planes y programas que ha impulsado la EPS-I Manexka


dentro de nuestro territorio y las relaciones que ha establecido con las problemáticas que
considera, son prioritarias para nosotros, a saber:

1) Programa Ampliado de Inmunizaciones –PAI. Busca llegar a una cobertura


universal de la vacunación con el fin tener un programa capaz de disminuir los riesgos de
mortalidad y enfermedad interviniendo las enfermedades inmuno-prevenibles de la
población. Según Gletty Banda encargada de la dirección de aseguramiento de Manexka,
hace aproximadamente 15 años las comunidades indígenas presentábamos quejas e
inconformidad cuando se hablaba de vacunar a nuestros hijos, pero que, de una década
para acá y mediante procesos de educación y prevención la mayoría “comprendimos” la
importancia de evitar enfermedades en nuestras comunidades mediante el uso adecuado
de las vacunas.
411
2) Programa de Planificación familiar. Busca sensibilizar a las familias Zenú en la
toma de decisiones, así como en la capacidad de decidir sobre cuántos hijos, cuándo y en
dónde se quieren tener. Así mismo, busca dar a conocer las razones por las cuales es
adecuado planificar, cómo se puede hacer, cuáles son los métodos.

3) Programa de Control Prenatal. Es el programa “Bandera” de Manexka, que busca,


por un lado dar a conocer a las mujeres los derechos a los cuales tienen acceso durante el
embarazo y el parto; por el otro, prevenir sobre los riesgos a los cuales se encuentran
expuestas, las medidas de prevención dentro de las que se cuentan recomendaciones
generales sobre la alimentación en la gestación, señales de alarma, observación de la
evolución de la gestación mes a mes, preparación para el parto y cuidados en el post-
parto y la cesárea.

4) Crecimiento y Desarrollo infantil. Es un programa de atención dirigido a niños


menores de 10 años. Este programa tiene un componente exclusivo de atención, que va
desde la garantía de la consulta médica desde el primer mes de vida, la consulta de
seguimiento por enfermera con frecuencias al año de acuerdo a la edad y necesidades
etáreas identificadas por la entidad. Así mismo, se hace entrega de unos componentes
nutricionales por niño que permiten a las familias complementar la alimentación en casa
de un solo niño.

Dentro de este programa de crecimiento y desarrollo hay un componente de atención a


jóvenes que busca detectar las alteraciones en el desarrollo a través de consultas
generales una vez en la etapa entre 10-13 años, 14-16 años, 17-21 años, 21-29 años. Así
mismo, realiza exámenes de hemoglobina y hematocrito a todas las mujeres de 10 a 13
años una vez en la etapa; de colesterol HDL en jóvenes que tienen historia familira de
hiperlidemias (triglicéridos y colesterol) o de infartos en menores de los 50 años; examen
de VDRL (prueba serológica para la sífilis) y prueba de VIH/SIDA a adolescentes
sexualmente activos, una vez por etapa.

412
Dentro de los que ofrece la EPS-I, hay un grupo de Programas de Promoción y prevención,
a los que todos los afiliados tenemos derecho a acceder sin costo alguno. “Manexka EPS-I
cuenta con auxiliares de Salud en su mayoría indígenas, que realizan la Demanda Inducida
a toda la población afiliada, ya sea de manera personal en terreno y de manera telefónica,
orientando a los afiliados hacia los programas”(Manexka EPS-Indígena, 2013b, p.26). No
obstante lo anterior, no hemos podido identificar cuáles han sido los impactos dentro de
las comunidades -más allá de los mencionados anteriormente sobre agentes educativos
en salud-, así mismo, no hay un registro real de quienes han participado como auxiliares, y
a qué etnia y/o cabildo pertenecen.

5) Cáncer de mama–Cáncer de cuello uterino. Este programa tiene como principal


objetivo prevenir a las mujeres sobre los factores de riesgo que las hacen más o menos
propensas a padecer los dos tipos de cáncer. Tienen un fuerte componente de prevención
que trasciende el ámbito de la exposición de riesgos, y se ubica en el autocuidado, la
sensibilidad a la escucha en los cambios en el cuerpo y la prevención nutricional, entre
otros.

6) Levántate y Resplandece. Programa de atención integral para disminuir el riesgo


social de los jóvenes, mediante la promoción en salud, el arte y la recreación. Se trata de
un Programa de atención integral en salud y desarrollo humano orientado a promover
procesos de integración social dirigida a jóvenes de comunidades urbanas y rurales en
condición de vulnerabilidad social. Según la directora del programa, este proyecto surgió
de la identificación de casos críticos en jóvenes por uso y abuso de sustancias psicoactivas,
casos de violencia intrafamiliar, bajo rendimiento académico y violencia urbana, que son
producto de los avatares de la vida cotidiana a la que se ven expuestos tales como el
creciente desarrollo de la delincuencia, el micro tráfico de drogas, la intolerancia, la
pérdida de valores, y la desintegración familiar.

La idea de éste programa que se ofrece en el Municipio de San Andrés de Sotavento es


construir espacios de prevención a través del buen uso del tiempo libre; El programa

413
apunta al fortalecimiento de tres componentes, a) Salud, b) Recreación, y c)
Emprendimiento. El primer componente consta de atención del médico general,
psicología clínica, trabajo social y medicina especializada; el segundo de recreación, hace
parte de una estrategia integral de entrenamientos deportivos y oferta de talleres en
danza y música; el último en emprendimiento, que busca construir y fortalecer el proyecto
vida a través de la sensibilización de los jóvenes frente a actividades artesanales y
manuales que le apunten a la organización de micro-empresas y la construcción de
proyectos.

Así mismo, cuenta con programas de atención a las enfermedades de interés en Salud
pública que han sido identificadas como comunes en la población afiliada y por ende
poseen un alto impacto en la salud colectiva de la comunidad. Dichas enfermedades son:

Tabla 34 Enfermedades más comunes de interés en Salud Pública


Bajo peso al nacer – Desnutrición
Alteraciones asociadas a la nutrición (desnutrición calórica proteica- obesidad)

Infección respiratoria Aguda (menores de cinco años) Alta: Otitis media, Faringitis, Estreptocócica,
Laringotraqueitis. Baja: Bronconeumonía, bronquiolitis, neumonía.
Enfermedad Diarreica aguda/Cólera
Tuberculosis pulmonar y extra-pulmonar
Meningitis Meningocóccica

Asma Bronquial
Fiebre Reumática
Vicios Retracción de Estrabismo, Cataratas
Enfermedades de transmisión sexual (Infección gonocócica, sífilis, VIF)
Hipertensión arterial
Menor y mujer maltratados
Diabetes Juvenil y del Adulto
Lesiones preneoplásticas de cuello uterino
Lepra
Malaria

414
Dengue
Leishmaniasis
Plan de Salvaguarda étnica Zenú, 2014

La especificación de los programas que se ofrecen en la Carta de Derechos y Deberes


elaborada para el año 2013 – la última publicada en la página oficial de Manexka EPS-I –
no coincide con los programas que existen en la práctica para nuestro pueblo, así mismo,
la claridad de los y las funcionarias respecto a los programas ofertados es difusa y para
encontrar respuesta se debe indagar con directores de los programas, que pocas veces se
encuentran disponibles para resolver las dudas que tenemos.

En el proceso de elaboración de éste diagnóstico logramos establecer algunos diálogos


con quienes manejan las iniciativas, llamó nuestra atención que el esfuerzo necesario para
conocer a profundidad los programas es excesivo, y que en la mayoría de los casos el
pueblo indígena Zenú permanece al margen de los beneficios de los programas ofertados
por la empresa prestadora de servicios a la que están inscritos.

Se encontró además, que algunos de los programas cuentan con un sistema de entrega de
cartillas, en las que se tocan problemáticas como el embarazo adolescente, la salud
mental, los métodos anticonceptivos, pero no se hace énfasis -más allá del aporte
informativo sobre problemáticas de interés en salud pública-, en cuáles son las rutas de
atención, a qué centros de salud dirigirse, qué medidas tomar, y cuáles son los beneficios
del programa.

Por revisión de documentos en prensa, encontramos que ésta falta de información no es


exclusiva de la EPS-I Manexka, y que, se han adelantado denuncias públicas en contra de
las EPS que no están cumpliendo con el deber de otorgar a sus usuarios la carta de
derechos a los que tienen acceso. El 21 de Julio de 2014 la Superintendencia de Salud
sancionó a doce empresas de Salud, dentro de éstas a Manexka, por no divulgar la carta de

415
derechos y deberes, además, por no cumplir con lo establecido en la Resolución 4343 de
2012 “que permite a los afiliados contar con información adecuada y suficiente para el
ejercicio de sus derechos y deberes. Datos que deben ser entregados por las EPS a sus
usuarios”, así como por la falta de claridad en los programas ofrecidos por la entidad
prestadora de salud. La superintendente delegada de procesos administrativos, Margarita
Escobar, afirmó que “en los diferentes procesos administrativos adelantados por la
superintendencia, constatamos que las diferentes EPS, a septiembre de 2013, no estaban
respetando el contenido mínimo que debe tener la carta de Derechos y Deberes entregada
a sus usuarios, lo que implica que no pueden tener claridad en materia de salud”
(Superintendencia Nacional de Salud, 2014). La preocupación es más grande cuando se
observan las sanciones de la Superintendencia Nacional de Salud a Manexka EPS-I por no
divulgar oportunamente, y con la información suficiente, la Carta de Derechos y deberes a
sus usuarios, pues si ya existe en la práctica desinformación, el único recurso al que
podríamos apelar sus usuarios sería a éste documento.

416
CAPÍTULO VII
VIVIENDA

INTRODUCCIÓN

Fotografía 55. Cabildo menor de Mompoz, municipio de Tuchín. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

ARTICULO 51. Todos los colombianos tienen derecho a vivienda digna. El Estado fijará las condiciones
necesarias para hacer efectivo este derecho y promoverá planes de vivienda de interés social, sistemas
adecuados de financiación a largo plazo y formas asociativas de ejecución de estos programas de vivienda.
Constitución Política Colombiana

La población Zenú tal vez llega a ser una de las más grandes entre los grupos étnicos del
país, se encuentra presente en la Región Caribe Colombiana, en cinco de sus
departamentos: Guajira, Atlántico, Córdoba, Sucre y Bolívar, distribuidos dentro de estos
en 61 Municipios.

Su población es tan diversa como lo son las condiciones del medio o entorno natural en el
que disponen sus asentamientos; están presentes en zonas de montaña, extensas
417
sabanas, zonas litorales, ciénagas, rondas de los ríos y zonas urbanas. Se trata de una
comunidad enorme que en su interior presenta gran variedad no sólo de su condición
política y económica, también frente a sus diversos grupos sociales que la conforman y es
de esta manera como se debe entrar a revisar cada uno de sus aspectos culturales.

Sin embargo las condiciones de sus viviendas parecen ser iguales para la mayoría:
precarias, deterioradas y hacinadas. Están organizados en seis o más resguardos y muy a
pesar de la existencia de un título colonial del que se cree son poseedores de 82.000
hectáreas, hoy día la comunidad habita en un pequeño porcentaje de sus tierras,
consecuencia del desplazamiento, conflictos violentos en la región e interés particulares
de hacendados y políticos. La lucha por los recursos va en aumento, el desarrollo
económico del país más que beneficios les ha traído inestabilidad.

Qué decir del constreñimiento social o la presión demográfica sobre los medios y recursos
que aumenta con el paso del tiempo. El problema de falta de tierras no sólo pone en
riesgo su seguridad alimentaria, su vida en general está limitada por la insatisfacción de
necesidades mínimas: una vivienda apropiada, una parcela para sembrar su sustento o
recursos esenciales como el agua potable.

El presente capítulo hace parte del diagnóstico solicitado por la Corte Constitucional a
través de la sentencia T025, auto de seguimiento 004 de 2009 y tiene como objetivo
ahondar sobre algunos de los rasgos culturales del Pueblo Zenú que mantienen sus
habitantes, asimismo las condiciones actuales de vivienda y saneamiento básico.

1. CONSIDERACIONES DE ORDEN GENERAL

No sería apropiado comenzar a describir los rasgos culturales de la vivienda del pueblo
Zenú, sin tener en cuenta algunas de las discusiones complejas que se formulan a su
alrededor. La primera tiene ver con el tema de desarrollo económico, entendido como el

418
análisis de las condiciones capaces de favorecer el progreso y el bienestar humano,
discurso occidental de vieja data, mediante el cual se nos ha vendido la idea de un
mejoramiento a futuro que no llega, que es igual para cada sociedad y que sólo puede
llegar a tener el camino de la inmersión en el mercado globalizado, castigando si se
quiere, la diversidad cultural.

El progreso social ha sido uno de los objetivos primordiales de la investigación social, la


pobreza, el desarrollo, la calidad de vida son temas que han inquietado a la sociedad en
general desde ámbitos políticos, económicos, religiosos y sociales. La necesidad de un
desarrollo sostenible que fomente la calidad de vida en la población ha determinado en
muchos aspectos la manera como se proyectan y estructuran los diversos estudios
sociales para una intervención.

Estamos frente a las expectativas de una población indígena Zenú que solicita de manera
apremiante una vivienda apropiada, unas condiciones sanitarias mínimas.

La vivienda y el saneamiento básico han sido uno de los temas más destacados por la
población Zenú a la hora de definir el estado de vulnerabilidad de sus derechos. Una gran
parte de la población de los cabildos menores del Pueblo indígena Zenú se refiere a la
necesidad de una vivienda digna que garantice la calidad de vida necesaria para su
sobrevivencia. La comunidad grita la necesidad del progreso, del desarrollo, como quiera
llamársele, pero anhela el cambio de vida, tal vez se trata de un cambio en la condición
material de sus vidas, pero finalmente producirá un cambio en la sociedad Zenú y este a
su vez transformará su Cultura. No podemos augurar si se trata de algo a favor o en contra
del mantenimiento de la tradición cultural indígena, sólo se presenta y es necesario
contemplarlo.

Se trata de un tema álgido que refiere no solo procesos de intervención en la


infraestructura de sus viviendas y muchos otros aspectos de sus vidas, al presentar

419
precariedad y condiciones adversas para sus familias, se trata de un tema mucho más
complejo, es el dilema del cambio social frente a la tradición cultural, ¿se puede seguir
siendo indígena, buscando el mejoramiento de sus vidas? La comunidad Zenú nos
hallamos entre el dilema de mantenernos como indígenas no sólo por los conocimientos
ancestrales, es un mecanismo de reconocimiento frente a los demás pero a la expectativa
del mejoramiento de las condiciones en sus vidas.

El cambio social es la constante en toda comunidad humana y las sociedades indígenas no


estamos exentas de ello. La satisfacción de las necesidades básicas no es un privilegio, es
lo mínimo para lograr mantenerse con vida.

Pero entonces ¿el deseo de cambio desvirtúa la tradición cultural? Innovación y tradición
no son tendencias esencialmente opuestas. Menos aun cuando la tradición ha consistido
en un proceso incesante de ajustes, adaptaciones e innovaciones que han hecho posible la
supervivencia de un pueblo, como es el caso de la cultura tradicional de las comunidades
indígenas. (Pérez B. 2012)

Está cultura en efecto, pese a su apariencia estática (más un concepto ideológico creado
como justificación de la dominación que una realidad histórica) es el resultado de la lucha
ancestral de los pueblos indígenas para resistir a la dominación, para mantenerse al
margen de los diversos mecanismos de explotación que se intenta imponerles , o para
encontrar en última instancia , las formas de coexistencia menos arriesgadas que
permitan, a pesar de todo asegurar la reproducción del grupo como unidad social
diferenciada. (Marcus & Fitcher 1986)

Uno de los procesos más significativos que han subvertido la inclinación a hallar lo prístino
en el trabajo de campo es la adaptación de los pueblos que durante largo tiempo fuimos
sujetos del interés antropológico, a los propios antropólogos y a su retórica habitual.
Conocen muy bien su condición y asimilaron, con cierta ambivalencia, el discurso

420
antropológico acerca de ellos como parte de la percepción que tienen de sí mismos
(Marcus & Fitcher 1986), hay una reindigenización a través de discursos aprendidos.

Sin embargo algunos miembros de la comunidad Zenú consideran de manera errada, que
obtener el desarrollo o progreso va en contra de mantener nuestra identidad cultural, por
lo que el temor actual que enfrentan, es volver a perder sus derechos como comunidad
étnica al desear unas condiciones básicas de subsistencia, como el agua potable, las redes
de saneamiento básico y una casa para habitar junto a sus familias.

El empobrecimiento al que hemos sido sometidas las comunidades indígenas Zenú desde
la colonización española hasta nuestros días ha dejado como consecuencia una idea
errónea en la sociedad colombiana sobre qué es ser indígena, no es menester del
antropólogo, ni tampoco de los gobernantes el dar significado a un tema tan complejo;
quien se auto determine de esta manera deberá ser reconocido como tal por cada
miembro de la sociedad. Sin embargo luego de ser denominados indios, sin serlo, y de
pasar de un tipo de exterminio a otro, hacer parte del campesinado colombiano para
obtener nuestros derechos sobre la tierra y ser señalados como invasores, usurpadores, se
reivindican nuevamente como indígenas, a través de una legislación que intenta luego de
siglos, beneficiarnos.

Muchos creen que todos los rasgos culturales presentes en la vida de la comunidad
humana deben ser entendidos como parte integrante de su cultura y hay quienes
aseguran que la auténtica cultura propia de un pueblo solo está formada por sus rasgos
originales, tanto más auténticos cuanto más añejos. (Marcus y Fitcher 1986)

La cultura del pueblo Zenú debe ser constantemente redescubierta, dado que estos
pueblos se reinventan a medida que cambian sus circunstancias históricas. Se sienten en
capacidad para construir su futuro, aprovechando para ello las enseñanzas de su

421
experiencia histórica y los recursos reales y potenciales de su cultura de acuerdo con un
proyecto que se defina según sus propios valores y aspiraciones. (Pérez, B. 2012)

Finalmente, se debe considerar el problema de la idealización de las sociedades, sean


estas indígenas o no. A través de la historia humana, se instituyó la expectativa que era
posible encontrar la sociedad perfecta o la buena sociedad. Por supuesto ni la ilustración,
ni la modernidad y su tecnología, ni la posmodernidad y sus discursos reconstruidos
lograron el objetivo.

Fotografía 56. Casa tradicional Zenú. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

Se diseñaron utopías que basaron sus premisas sobre atributos con el poder de excluir y
dejar por fuera lo “malo”, dejar aparte a los que no van con los acuerdos colectivos. La
esperanza de una buena sociedad, intachable, con la finalidad de lograr la estabilidad y la
certidumbre llevaría a una larga serie de mejorías de la realidad social, un orden definitivo
para la sociedad, una conclusión final que conduciría a la sociedad perfecta, llena de
certeza, estabilidad y tranquilidad. Después de lograr este avance no vendría ningún otro,
no se necesitaría ni se desearía ningún cambio, todas las necesidades estarían satisfechas,
todos los preceptos para una vida feliz serían revelados y acogidos, todos los males serían
eliminados, el camino a la perfección, la línea de llegada (Bauman, Z. 2007).

422
En consecuencia, el modelo utópico de un “futuro mejor” fracasó por creer que se trataba
de una condición estática de la sociedad y porque no son de interés de nadie, mucho
menos de las comunidades indígenas, la vida contemporánea invita a la fluctuación y
transformación constante, la felicidad que se proyectó al buscar una buena sociedad y no
buscar algo más, hoy día se concibe como una vida dinámica, que permite la movilidad de
identidades, de espacio geográfico, la libertad del cambio constante, de ir y venir una y
otra vez en direcciones distintas.

La comunidad Zenú está inmersa en esa constante, en ese sistema dinámico mundial, no
se encuentra aislada, ni perpetuada en la tradición, nuestro pasado se conserva pero se
redefine, no se sabe si es el mejor camino, solo va una y otra vez, después de siglos de
existencia en el territorio, nos transformamos como toda sociedad humana.

Desafortunadamente este tipo de debates requieren de diversos actores y de otras


circunstancias, en esta ocasión solo se presenta como una invitación a tener en cuenta el
debate.

2. RASGOS CULTURALES

Las relaciones sociales dentro de las culturas amerindias han sido codificadas y reguladas
desde siempre por el sistema ritual; los mitos, las creencias, los festejos y celebraciones,
hacen parte del sistema subyacente que ejerce normas sociales estimulando la producción
económica, la organización política y la vida social.

Para nuestro caso, el Pueblo Zenú, sin embargo siempre está presente la estructura de la
sociedad colombiana imponiéndose como la forma superior, transformando valores y en
general los modos de vida de la tradición de una comunidad afectada por las condiciones
de violencia del país . Lo que demuestra la necesidad imperiosa de capacitación desde el

423
mismo grupo, a partir de su propia cultura, en el conocimiento de su verdadera historia,
valorando sus propios recursos y también por supuesto, adquirir conocimiento de los que
ellos y sus pueblos puedan recordar como suyo.

La cultura propia debe ser entendida como un recurso fundamental a desarrollar y no


como un obstáculo a vencer (Marcus &Fitcher 1986).

A continuación se describen algunos de los rasgos culturales que se han mantenido dentro
de la comunidad Zenú relacionados con las formas de habitar nuestras viviendas y que a
través del tiempo han podido variar, pero permanecen por tratarse menos de un festejo
que de la creación de un lazo social.

2.1. Bautismo de Casa

Así como a los niños se les bautiza para proteger sus almas de padecer en el purgatorio, la
comunidad Zenú protege y cuida a sus familias bautizando sus casas, tradición que aún se
practica con vehemencia.

Fotografía 57. Horcón Adornado. Bautismo Centro de Acopio - Sampués. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

424
Las casas nuevas son bautizadas con el fin de proteger no solo la estructura de la vivienda,
que aguanten las condiciones climáticas, las plagas y el tiempo, también se bendice la
unión de la pareja y a la familia en general, buscando que el nuevo hogar perdure en el
tiempo y a pesar de las adversidades que se puedan presentar se mantenga unida.

Bautizar las casas significa protegerlas de los posibles daños que puedan ocasionar las
malas actitudes de las personas, de las visitas de las brujas o aparatos o los desastres
naturales como los huracanes o vendavales que se presentan en la región.

Se trata de un festín, lleno de alegría y felicidad, para bautizar la casa se escoge una
madrina (generalmente se trata de mujeres que se destacan por su belleza) y un padrino,
no necesariamente tienen que ser pareja. Por cada horcón o columna de la casa -que
consta de 8 horcones-, el dueño de la casa asigna 8 padrinos y 8 madrinas dentro de su
comunidad y una pareja de padrinos más para el caballete del techo.

Fotografía 58. Mujeres sirviendo la comida del festejo. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

425
La madrina es la encargada de vestir el horcón adornándolo y colocando bebidas, ron o
comida, lo que ella desee y junto al padrino le asignan un nombre que sea muy llamativo o
singular, debe ser de hombre y el apellido del horcón debe estar relacionado con la
madera, por ejemplo: “Euclides Palo”.

La fiesta comienza a las 6 pm llegan todos los invitados bien vestidos, bailan y disfrutan de
la comida y bebida que ofrece el dueño de casa luego a la media noche se apaga el picó y
se da comienzo a la ceremonia, cada padrino y madrina se ubican al lado de su horcón,
toman al horcón por una cinta blanca que se ha colocado con anterioridad y la persona
que hace las veces de sacerdote se viste como tal (no es un sacerdote) o el maestro
rezandero con agua bendita que se encuentra en las iglesias católicas o el verdadero
sacerdote católico ha bendecido con anterioridad, comienza a bautizar horcón por horcón.

El maestro rezandero inicia con la oración del credo, luego el padrenuestro y al tiempo se
va haciendo la señal de la cruz con el agua bendita, se hace un clamor para que proteja a
la familia, la unión de la pareja y la protección de su casa. En la mitad del salón se coloca
incienso haciendo un sahumerio, en el centro de la casa atada a la culata del techo se
coloca otra cinta con otros dos padrinos y se reza y bendice con el agua también, la
ceremonia tarda 45 minutos aproximadamente.

Al terminar se vuelve a poner el pico y sigue el festejo, los alimentos y bebidas ofrecidos
por cada horcón quedan a disposición del dueño de casa. Y se celebra toda la noche
bailando, comiendo y bebiendo ron ñeque.

Hoy día la celebración se hace en el día, sin embargo es bastante prolongada.

426
2.2. Cargamento de Casa

Fotografía 59. Casa de Caña Flecha y Palma Amarga, en proceso de Construcción. Ciénaga de Oro. Plan de Salvaguarda Étnica del
Pueblo Zenú, 2014.

Es otra práctica muy frecuente que se conserva dentro de la comunidad Zenú, el


cargamento de la casa tradicional de caña flecha y palma amarga, se emplea en los casos
que la familia cambia de vivienda, tienen una vivienda de más y decide venderla, o sus
hijos comienzan su vida en pareja. También puede utilizarse para cambiar la posición de la
misma casa.

Es una práctica muy cotidiana que se hace en comunidad, requiere de festejo, mucho ron
ñeque y mucha comida. El dueño de la casa invita a los hombres de su comunidad, - se
requieren entre 30 a 50 hombres para poder movilizarla- mientras las mujeres preparan
comidas típicas para todos los participantes y el festejo final.

Inician los hombres, primero viene una ronda de ñeque, luego ubicándose en el contorno
y debajo del techo, lo sostienen con horquetas (tronco de madera que tiene en uno de sus
extremos una bifurcación, (formando un ángulo agudo) mientras se van soltando poco a

427
poco cada uno de los amarres; luego se sueltan los horcones y mientras la fuerza de cada
uno de estos hombres sostiene el techo en sus brazos, comienza la travesía que puede
llegar a ser de 5 kilómetros. En la parte del frente y atrás del techo, se ata una cuerda y en
cada extremo uno de los hombres dirige el recorrido hacia adelante y otro mantiene la
dirección atrás, pues el techo de palma amarga cubre la visión de los que están debajo.

Mientras se hace el recorrido se sigue bebiendo ron ñeque, otros hombres van cargando
las horquetas que se usan para sostener el techo si se requiere descansar o hacer una
parada. Con anterioridad se ha revisado si los horcones o columnas aun sirven y se retiran
también, o se cambian para ubicarlos en la nueva posición. Al llegar, ya otro grupo ha
realizado los cimientos y ubicado los horcones que sostiene la casa nueva, así se empotra
el techo nuevamente y vuelve a amarrarse, actualmente se hace con tiras de caucho que
provienen de las corazas de las llantas usadas, antes se ataba con bejucos.

Al terminar el trabajo, las mujeres sirven el alimento, mote, yuca, bollo de maíz, gallina,
cerdo, en fin, el festejo amerita que la comida abunde y sea la mejor. Por supuesto se
reparte más ron ñeque y la fiesta continua hasta el cansancio. Es un trabajo en equipo de
mucho esfuerzo, que no representa pago alguno, más que contribuir a su vecino con
solidaridad y mucho trabajo, además de gentileza, una de las cualidades que caracterizan
al indígena Zenú.

También se usa este tipo de trabajo colectivo cuando alguno de los miembros de la
comunidad ha perdido su casa por un vendaval o huracán y esta se ha caído, por lo que de
manera solidaria la comunidad colabora, en su restauración.

Finalmente el cargamento de casa no requiere de un bautismo nuevamente, pues se


presume que la casa ya ha sido bendecida y no se hace necesario volver a hacerlo. Sus
padrinos seguirán siendo los mismos y la nueva pareja o familia seguirá protegida.

428
2.3. La Caja de Seis Tablas

Fotografía 60. Casa en Tuchín, Córdoba. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

El techo de palma amarga del pueblo Zenú es el lugar propicio para colgar el arroz sin
apilar, para guindar la hamaca, guardar los chécheres, en fin se puede encontrar en ellos
variedad de cosas significativas para la familia, pero hay una muy particular y evidente que
se conserva en el techo de sus viviendas, el ataúd que le corresponderá al dueño de casa
cuando fallezca.

Esta es una de las tradiciones más particulares del pueblo Zenú, a pesar de ello son pocos
los que hablan al respecto, se trata de la urna fúnebre o “caja de seis tablas” como la
llaman, no es fácil revisar adentro que contiene, pero es evidente que hay cierto sigilo al
tratar el tema.

429
Fotografía 61. Casa en San Andrés de Sotavento, Córdoba. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

Creen ellos, que es una manera de estar preparados para la muerte, quienes conservan la
tradición hablan de la necesidad de ser recordados por sus seres queridos, por sus amigos
y vecinos y para ello van a requerir un cajón en donde morir y ser enterrados con toda la
ceremonia que ello requiere. El pésame o novenario, junto a velas, ron ñeque, rezandero,
comida y café, en compañía de sus seres queridos, el fallecido es despedido durante
nueve noches de duelo, todos vendrán a despedirlo hasta su sepulcro. En su caja se
dispondrán sus objetos personales como la lámpara, la ropa y demás artilugios de su
propiedad. Para el día de los santos será recordado nuevamente con ofrendas de
alimentos en su lugar de entierro.

El dueño de casa manda hacer en vida, su caja, con madera “buena” roble o guayacán, al
parecer el día que se encuentra la madera, - como si ella pudiese reconocer su dueño-, se
lleva al carpintero se cortan las seis tablas y este fabrica el ataúd, de más o menos un
metro ochenta de largo por 60 de ancho, en una forma hexagonal o de trapecio, sin
acabados lujosos ni acolchados cómodos, la caja se monta en las sentaderas de la casa y
de allí sólo se bajará cuando su propietario la requiera, creen ellos que teniéndola a la

430
vista de todos la muerte tardará más tiempo en llegar y de esta manera se prolonga la
vida del padre de la familia.

Sin embargo, otros comentan que en ocasiones el dueño no es tan celoso con su caja y
puede prestarla en caso de muerte de alguien de su comunidad, el familiar del fallecido
tendrá que reponerla y así puede servir en varias ocasiones.

En el municipio de Sampués, el Cacique Territorial junto a la alcaldía ofrece un subsidio o


apoyo funerario para la compra del ataúd en caso de fallecimiento de algún miembro de la
comunidad indígena, por lo que la comunidad ya no ve necesaria la práctica de este tipo
de tradiciones.

2.4. Otros Aspectos Culturales Relacionados

“La Mayoría” como se denomina la sede del Cabildo, es otro de los lugares que ha
adquirido de manera reciente una connotación sagrada para la Comunidad Zenú. Es el
lugar de encuentro de la comunidad, no todos los cabildos menores poseen una, algo que
genera malestar generalmente porque se reconoce como un espacio neutral, de equidad y
respeto.

Fotografía 62. Caney. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

431
Es el lugar en donde se reúne la comunidad para tomar decisiones, puede ser cada mes o
como lugar de encuentro en caso de algo extraordinario, es sagrado porque es un espacio
donde se pueden llevar a cabo las discusiones sin confrontaciones físicas o verbales, dicen
los habitantes. Se trata de un lugar a favor de la comunidad, diseñado para dialogar, para
escucharse y ponerse de acuerdo con las familias que conforman el cabildo, generalmente
a las reuniones asiste un miembro de cada familia. Actualmente el pueblo Zenú está muy
interesado en los procesos políticos que atraviesan, por lo que este lugar ha adquirido un
significado importante en la participación política.

También se reconocen como lugares de reunión en donde se educa a los hijos, la


experiencia de los antiguos miembros de la asamblea como excapitanes y otros se
aprovecha para que orienten a sus jóvenes, para “encarrilarlos” y tratar temas que hay
que discutir de manera constante como la sexualidad, el respeto a las tradiciones, los
problemas de violencia en la región, etc.

Las circunstancias actuales en donde se presentan problemas de tierras, mujeres cabezas


de hogar y la ausencia del hombre por trasladarse a otras áreas a trabajar, hacen que las
mujeres regresen al lado de sus padres junto con sus hijos, este tipo de situaciones son las
que generan mayor hacinamiento entre las familias.

Pueden convivir en una sola vivienda dos o tres familias, en uno o dos cuartos. Lo ideal
mencionan los mayores de la comunidad es que los padres no duerman con los hijos, el
hacinamiento ha generado mucha expectativa cuando el "hijo trae la muchacha”, se
generan comentarios entre los niños y los padres, eso motiva a los papás a separar a sus
hijos de la nueva pareja, tratando de evitar un inicio temprano de la vida sexual de los
niños, situación difícil en muchas ocasiones porque no se cuenta con recursos para armar
una nueva casa o con el espacio suficiente para ubicarla. Y generalmente lo que sucede es
que deben adaptar el solar como una nueva vivienda, perdiendo el espacio de
socialización de la vivienda, en donde se reúne toda la familia al atardecer.

432
2.5. El Agua Viva

Para el Pueblo Zenú el agua no solo es vital como recurso para la subsistencia, al igual que
en muchas comunidades humanas el agua es un recurso perteneciente al sistema ritual
bajo el cual se regula su uso y cuidado, una forma de reconocer su importancia para la
sobrevivencia del grupo y una manera subyacente de protegerla.

Fotografía 63. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

Según sus creencias y leyendas tal como lo explica el caimán de oro oculto bajo la actual
iglesia de San Andrés de Sotavento, quien sostiene al territorio Zenú y que presume un
inmenso lago debajo de este, así los afloramientos naturales de agua del nivel freático,
son denominados “agua viva” o agua llorada, producidas en un mundo oculto que trae la
vida y que por ello pueden llegar a ser peligrosos, porque también pueden llevar a la
muerte.

Ese mundo subterráneo lo imaginan como un pozo inmenso, esa agua vive porque
permanece constante durante el año, en invierno o en verano se mantiene fluyendo, agua
llorada que la misma tierra llora, que fecunda, crea y mantiene la vida. Sus pozos
naturales cerca a los bajos y los montes están cargados de tradición, de leyendas, de allí

433
vienen los aparatos o espantos, de allí viene el frío que enferma, la zona distante salvaje
lejana a lo común, a lo domestico, los lugares prohibidos que no logran ser comprendidos.

Es por esta circunstancia que los pozos o nacederos de agua son considerados sagrados
porque mantienen al pueblo Zenú con vida.

2.6. LA VIVIENDA ZENÚ

Fotografía 64. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

La primera impresión que se llevan los habitantes Zenú, cuando se menciona el término
de vivienda es la prosperidad, son tantas las expectativas que las entrevistas tienen
grandes acogidas. Y es que no importa que adentro la casa este caliente, o no se pueda
dormir en ella o no alcance el espacio para toda la familia, “lo importante es que se vea el
progreso” -dice uno de los capitanes entrevistados- el gobierno dice que nuestra vivienda
no es digna, que eso no es vivienda y así no tenemos apoyo financiero de nada, en cambio
si tuviéramos una casita de material, las cosas cambiarían, ya no nos veríamos tan pobres
y nos prestarían alguna platica.

434
Los imaginarios del progreso de la comunidad hacen revaluar su tradición, la palma y el
bahareque son de uso frecuente pero para algunos posee un carácter vergonzoso, son de
uso indigno.

Pero también está el problema de dejar de ser indio… Quien nos va a reconocer nuestros
derechos, el gobierno propio dice que debemos mantener nuestra tradición, pero nosotros ya no
queremos pisos de tierra, levantarnos a la media noche a esperar que deje de llover para
podernos acostar otra vez porque se entró el agua.

Fotografía 65. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

La vivienda es un común denominador en todo el territorio Zenú, varia en las plataformas


o bases que se eleva en las ciénagas para no inundarse, pero las características son
similares: construidas con postes de madera u horcones, palma amarga en los techos y
paredes de tallo de caña flecha, bahareque amasado con arena y estiércol de vaca o
moñiga como la llaman.

Según la población Zenú se encuentran en un dilema, pues todos desean una vivienda
digna con paredes de bloque y cemento, pero a la hora de lograrlo se encuentran con los
problemas de poder habitarlas o hacerlas acogedoras. Este tipo de “desarrollo” impondrá

435
unas mayores obligaciones, según mencionan, al poseer una vivienda de este aspecto el
SISBEN eleva su nivel de calificación y por tanto ya no reciben los mismos beneficios, todo
lo contrario los costos serán mayores, los servicios públicos también se incrementan dado
que cambia la estratificación.

No importa el calor, el ruido del zinc, o lo estrecho que pueda estar adentro. El adquirir
una vivienda de material hace que el propietario se destaque dentro de su comunidad por
lo que es un anhelo general, es llevar a cabo el proyecto así sea de manera paulatina,
genera reconocimiento para su propietario dentro de la comunidad.

Imagínese la gente pasa, ve que uno si gestiona que la familia ha progresado, pues de noche se
duerme en las casas tradicionales porque las paredes guardan el calor y por la noche sueltan el
fogonazo, se pone más caliente adentro, pero en el día no se puede usar.

Las casas generalmente quedan en lo que se llamaría obra gris, es decir, no poseen
mampostería, los pisos son de cemento y las tejas de zinc, que en ocasiones quedan muy
elevadas y dejan pasar el agua. El dilema del cambio constituye una preocupación para la
comunidad, en la medida en que sienten que al modificar sus casas perderían la condición
de indígenas y esto iría en contra de lo que han logrado hasta el momento. Ya han sido
estigmatizados con anterioridad por haber dejado de ser indios, lo que ocasionó en
muchos casos la pérdida de su territorio.

Otra de las preocupaciones de la comunidad es la titulación de sus tierras, otro


componente destacado por el alto nivel de vulneración de sus derechos, las fincas
recuperadas poseen títulos colectivos, porque en su mayoría fue el INCORA o actual
INCODER quien intermedió la recuperación de la tierra, sin embargo el territorio que han
habitado, denominado ancestral, es decir tierras que han sido habitadas o empleadas por
sus familiares desde mucho tiempo atrás no cuentan con títulos, algunos presentan
documentos como una promesa de compraventa, o una carta de la alcaldía que certifica la

436
posesión del terreno sin embargo, las escrituras públicas son inexistentes en la mayoría de
la extensión del territorio de los resguardos.

Hay un caso particular que debe ser tenido en cuenta y es el caso de las familias que han
sido desplazadas por diversos fenómenos, en especial la violencia que ha sufrido la región
de Bolívar, Córdoba y Sucre. Quienes tuvieron que huir de sus casas y abandonarlas han
tenido que asentarse en zonas inhóspitas, es el caso del Alto San Jorge y los Montes de
María, en donde se encuentran núcleos de familias extensas de indígenas Zenú, habitando
las periferias urbanas, en los llamados cambuches, allí no se puede hablar de tradición se
trata de necesidad, los materiales que se utilizan son lo que se encuentre disponible para
sus habitantes, tablas, plásticos y polisombra, ubicados en barrios ilegales que no solo
presentan condiciones críticas de infraestructura, los problemas sociales persisten, el
hacinamiento, el microtráfico, los conflictos territoriales, la falta de servicios públicos,
atentan contra la vida de quienes han sido violentados en un nivel mayor. Las autoridades
locales perciben a este tipo de población como invasores y delincuentes que deben ser
expulsados de sus jurisdicciones, por lo que la amenaza sigue estando latente, continúan
de un lado a otro expuestos, discriminados y censurados, sin mayor tipo de reparo en sus
reales condiciones.

Las viviendas de la comunidad Zenú presentan diferentes etapas en la construcción, la


primera y más generalizada es el de autoconstrucción con técnicas tradicionales. En
algunos Cabildos Menores como Tuchín, se pueden encontrar asentamientos recientes de
aproximadamente 3 años como es el Cabildo Menor de Mompoz, sus viviendas son
estructuras en madera o caña flecha y el techo de palma amarga, algunas apenas y tienen
sobrepuesta palma amarga en forma de pared, es decir son incipientes, a medida que van
pasando los años la comunidad invierte sus recursos y trabajo, en mejorar la condición
física de sus casas.

437
Fotografía 66. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

Siguiendo esta línea tradicional también se encuentran las fabricadas con bahareque,
algunas solo son recubiertas y otras son terminadas con anilinas de color para embellecer
su exteriores, también el piso puede llegar a tener un acabado en cemento y además se
anexan otras áreas a la casa como un solar u otra vivienda aledaña para trabajar en ella,
un techo que permita protegerlos de los rayos solares y realizar sus actividades cotidianas.

Fotografía 67. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

438
Fotografía 68. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

La cocina o el fogón ya tienen una estructura alrededor que cubre el fogón y los utensilios,
además de brindar protección a las señoras mientras preparan sus alimentos.

El baño, generalmente se trata de un encerramiento sin techo, que se usa la mayoría de


lugares como un cuarto de baño, pues realmente un alto porcentaje de la comunidad
Zenú no cuenta con letrina o sanitario, quienes lo poseen lo construyen fuera de las casas,
para evitar los malos olores y plagas. Es un área muy pequeña que ha sido construida a
través de proyectos de intervención.

Luego vienen las casas que fueron realizadas con subsidios del Estado, construidas por el
INURBE; DOBER, COLVIVIENDA y apoyos desde programas promovidos por las alcaldías y
gobernaciones. Proyectos que hacen parte de soluciones de vivienda para la comunidad
en general que han logrado beneficiar a algunas familias indígenas. Las construidas en
material y que quedaron en obra negra y que poco a poco se van mejorando, por ejemplo
al construirle el piso en cemento y luego realizarle el alisado, son dos etapas diferentes.

Las familias que no cuentan con terreno para construir su vivienda recurren al solar de los
padres para edificar su vivienda, esto soluciona momentáneamente el problema, pero al
analizarlo globalmente se aprecia que esta opción disminuye el área de producción de los

439
pequeños patios de las familias indígenas en un cabildo que tiene la particularidad de no
tener fincas recuperadas. Evidenciando el déficit de viviendas, lo cual genera
hacinamiento.

Las construcciones de viviendas en material, no presentan una alternativa apropiada a la


cultura Zenú, algunas de ellas venían diseñadas para incorporar el baño dentro de la
vivienda, hecho que no es valorado positivamente por sus habitantes, debido a la
deficiencia de los pozos sépticos que colapsan en un corto plazo de uso.

Las cocinas funcionan con leña, se encuentran ubicadas en espacios exteriores, separadas
de los dormitorios, cercada con varas de caña flecha y con techo de palma. Debido a los
problemas de salubridad del agua de los pozos de gobierno, se recurre a la canal para
recopilar el agua, almacenada en tanques plásticos o de cemento que es usada para
cocinar.

Una casa de material va a traer mayores costos, porque se cambia el estrato.

3. Algunos Tipos de Viviendas del Pueblo Zenú

Fotografía 69. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

440
3.1. Vivienda tradicional

Fotografía 70. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

Las casas tradicionales están fabricadas con materiales de la región, el material principal
es la madera, una casa de 5 metros de ancha x 10 metros de larga generalmente está
ubicada con la puerta de entrada paralela a la vía de acceso, o frente a una plazoleta, su
estructura la conforman 8 columnas u horcones, cada uno tiene una longitud de 3,5
metros, un metro se deja como soporte o base al interior del suelo, el resto soporta todo
el peso de la estructura del techo, su grosor es de aproximadamente 40 cms y debe ser de
un material duro como el tronco de madera de Guayacán o Mataratón. Los horcones
suelen tener una muesca o corte en su parte final para así acoplar las sentaderas. Las
sentaderas son los palos de aproximadamente 10 metros, que van a lo largo de la vivienda
y soportan parte de la estructura del techo, las tirantas volado para el techo 1 metro se
dejan 40 a 50 cms por fuera de la superficie de la casa para evitar que el agua caiga
adentro.

441
Fotografía 71. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

Fotografía 72. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

La cumbrera o caballete, es de caña guauda, se construye en forma triangular varias


personas presumen que su forma semeja el lomo de un caimán. Pórtateles anudados al
caballete son palos inclinados hacia el piso, de mata de lata para sostener la palma
amarga. Para el techo de una casa de 10 metros se requieren 10 jornales de palma
amarga, cada jornal está compuesto de 200 palmas, es decir se requiere de 2000 palmas
para techar la casa.

442
El caucho de llanta, un ciento o 100 tiras que se depilan de la coraza de llantas usadas,
sirve como cintas de amarre de toda la estructura, antiguamente se utilizaban los bejuco
cadena o tripa de perro, para hacer estos amarres, se conseguían en el monte sin
embargo a medida que las zonas de monte se han ido despejando, este también ha ido
desapareciendo.

Fotografía 73. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

Las paredes de la casa se construyen con estructuras de guadua o mata de lata y


encerramiento de tallo de caña flecha, alrededor de la casa se cava un surco de 20 o 30
cms, en donde se ubica la caña flecha, se requiere de 5 jornales para la pared de una
habitación es decir 100 tallos de caña flecha.

Luego de tener construida toda la estructura se continúa con el embarrado de bahareque


o repello, este se mezcla como se hace con el cemento, recogen la moñinga o estiércol de
la vaca que debe hacerse en temporadas intermedias de verano e invierno, pues debe
estar fresco, verdoso, pero consistente para poder hacer la mezcla, se adiciona arena y
agua, luego se comienza a empañetar con la mezcla hasta que quede cubierta toda la caña
flecha, luego de su secado se le adiciona cal o anilinas o carburo de colores para darle un
acabado más estético al bahareque. La mano de obra para construir una casa de este tipo

443
consta de un maestro y dos personas auxiliares, quienes trabajan por días y su pago es de
$20.000 diario, más el alimento del día. Muchos de los hombres conocen la técnica de la
construcción de la casa, pero el techo, lo realiza una persona experta. Para el
mantenimiento de la casa cada dos años se cambia la palma, y la vida útil de una casa
puede ser de 15 años.

3.2. Características Generales

Otro tipo de materiales que se emplean en la construcción de la vivienda:

Techo: Palma Amarga, Palma de Corozo de Vaca, Palma de Vino, Palma Dulce, Tejas de
zinc o tejas de asbesto.

Paredes: Bahareque, caña flecha, tablas, palma amarga, bloque, Caña brava, palito de
corozo, nepa de corozo, improvisados como el plástico o lona.

Pisos: suelo descubierto, o cemento.

Fotografía 74. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

444
Las viviendas Zenú se encuentran constituidas generalmente por dos habitaciones, una al
lado de la otra, algunas poseen ventanas, pero lo más frecuente es que no las tenga, sin
embargo la mayoría presenta dos puertas, una que esta al costado interno y otra que da a
la parte posterior de la casa, se cree que este tipo de puertas se hacían por seguridad, por
si acaso llegaba alguien indeseado y se pudiera salir de la habitación con facilidad, se
utilizan para dormir y guardar sus ropas y elementos personales. Se ubican las camas, no
tienen colchones, duermen sobre tablas o esteras, en ellas duermen los adultos, cuando
las familias son muy amplias, se guindan las hamacas encima de las camas para que
duerman en ellas los niños. En una sola habitación pueden dormir hasta 8 miembros de la
familia.

En medio de las habitaciones se deja un espacio interno que hace las veces de sala, en él
se ubica el equipo de sonido y el televisor si se tiene. También se utiliza como lugar de
trenzado y de zona social en las noches.

Fotografía 75. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

El cadrizo o solar, es un lugar fundamental en la vivienda Zenú, en él se comparte la vida,


se trata de un techo que no tiene encerramiento, en él se comparte con los miembros de
la familia y los vecinos, se emplea en el día para resguardarse del sol, los niños juegan y
hacen sus tareas, los adultos realizan el trenzado o las labores cotidianas, las casas

445
tradicionales lo tienen frente a los cuartos, allí también se guindan las hamacas o se
ubican unas sillas, los indígenas Zenú destacan este lugar como zona tradicional, por lo
que está construido con palma amarga y madera, lo que lo hace muy cómodo. Cuando se
trata de renovar la vivienda, este espacio no ha sido transformado, para los indígenas
Zenú, la vivienda de material se refiere a las habitaciones, pero el solar sigue siendo
indispensable como lugar anexo a la casa y sin modificaciones.

Fotografía 76. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

Este espacio se ha ido reduciendo por el problema de hacinamiento de las viviendas,


cuando las familias crecen y no tienen más espacio, termina siendo una casa anexa a la
principal donde se ubican los hijos con su pareja e hijos. “Cada uno amarra su burro”, es
decir cada cual va haciendo su casa a medida que conforma su familia, la dificultad es con
los que no poseen la tierra, “el que va consiguiendo su encargo va buscando su palito que
le de sombra.

446
Fotografía 77. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

Las cocinas siempre están fuera de las casas, algunas están encerradas por madera o caña
flecha de manera improvisada, con el fin de evitar el viento o quemaduras en los niños.

Los tipos de fogón de leña varían de acuerdo a las condiciones económicas de las familias
los más precarios aún se mantienen en el suelo y al aire libre, exponiendo a las mujeres a
altas temperaturas y a posturas corporales inapropiadas. Otros han ido empleando
materiales diversos para hacerlas más seguras, por ejemplo el uso de llantas grandes
rellenas de arena, para hacer el fogón alto, encima se colocan las piedras y la leña. El uso
de la leña para cocinar es muy común, la mayoría lo prefiere por el sabor en las comidas,
sin embargo hay lugares en los que las familias ya cuentan con estufas de gas, pero el
costo de la pipeta de gas es tan elevado para su economía que mantiene aún el fogón de
leña.

El fogón de leña también se utiliza para quemar las basuras, una práctica muy extendida
que no contribuye al bienestar de la familia, dado que actualmente los desperdicios que
se producen como las bolsas plásticas y bolsas de agua, se queman produciendo humos
tóxicos y contaminantes, cerca de los alimentos de la familia.

447
El baño, realmente pareciera un lujo para la comunidad Zenú, contar con un sanitario, un
alto porcentaje de la población sigue empleando el campo abierto para sus necesidades
fisiológicas, quienes lo poseen cuentan con casetas exteriores a la casa principal, con un
sanitario infantil, que muchas veces ha sido otorgado por alguna entidad. Otros, como es
el caso de las viviendas que concedió el INURBE cuentan con un baño al interior de las
casas que los habitantes prefieren no utilizar por el problema de falta de agua, falta de
pozo séptico apropiado o los malos olores y animales que ocasionan.

Fotografía 78. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

Este tipo de casetas se emplea para el aseo personal o baño personal o para que las
mujeres puedan cambiarse de ropa.

448
CAPÍTULO VII
OFERTA INSTITUCIONAL

En el marco del estado de cosas inconstitucionales la Corte Constitucional ha planteado la


necesidad de atender los problemas que enfrentan los miembros de la comunidad Zenú,
en la forma como el Estado está dando cumplimiento a sus funciones, siendo necesario
definir los programas institucionales de orden nacional, departamental, municipal, y de
cooperación internacional.

Aunado a ello, la necesidad de involucrar al pueblo Zenú en la dinámica de desarrollo del


país ha sido marcada por situaciones de conflicto y de marginación social, los altos niveles
de pobreza, y la ausencia de enfoque diferencial en los programas y proyectos ofertados
por las instituciones. La implementación del enfoque diferencial ha dificultado la forma de
interpretar las manifestaciones de la diversidad étnica y cultura, la cosmovisión y
cosmogonía del desarrollo del Pueblo Zenú, como parte del proyecto de desarrollo del
país, desde el nivel nacional y desde las regiones.

En este orden de ideas, se evidencia que la oferta institucional en atención a la población


en situación de vulnerabilidad, no discrimina según el grupo poblacional o étnico, es decir,
la atención por parte de las diferentes entidades gubernamentales va dirigida a la sociedad
civil en general, sin tener en la práctica un enfoque diferencial, aunque ya en la legislación
se empieza a vislumbrar este enfoque; se observa la necesidad en torno a la aplicación
real, que responda a las condiciones diferentes, que demandan una atención diferencial
de los programas y proyectos prestados por el Estado.

Por consiguiente se ha realizado un barrido institucional de los principales programas


gubernamentales que atienden al Pueblo Zenú, evidenciando tal cual ya se mencionó la
ausencia de enfoque diferencial para el trato de los indígenas Zenú, como la falta de
suficientes programas que satisfagan los derechos de la comunidad.

449
1. DEPARTAMENTO DE LA PROSPERIDAD SOCIAL

1.1. MÁS FAMILIAS EN ACCIÓN

El Departamento para la Prosperidad Social ejecuta el programa Más Familias en Acción en


atención a la población infantil, el cual consiste en: “transferencias monetarias
condicionadas que busca contribuir a la reducción de la pobreza y la desigualdad de
ingresos, a la formación de capital humano y al mejoramiento de las condiciones de vida
de las familias pobres y vulnerables mediante un complemento al ingreso. Además se
obtienen beneficios no esperados gracias a los espacios de participación comunitarios y el
papel activo que desempeña la mujer en el programa como receptora de las
transferencias” (Departamento para la Prosperidad Social, 2014)

Fotografía 79. Niña Indígena del Municipio de Sampués. Plan de Salvaguarda Zenú 2014.

Las familias del pueblo Zenú beneficiadas con este programa, son aquellas que cuentan
dentro de su núcleo familiar con menores en edad escolar y reciben un beneficio
económico como contraprestación por la asistencia y seguimiento realizado a los menores
por los centros educativos, con una periodicidad de pago de 2 meses.

450
La población Zenú, es catalogada en el nivel de pobreza más alto, es decir grado 4, al igual
que todos los pueblos indígenas del país.

Tabla 35 Valores del incentivo mensual para el Pueblo Zenú. Más Familias en Acción
Transición 1-5 años 6-8 años 9-10 años 11 años
Grupo 4 $20.400 $15.300 $35.700 $40.800 $56.100

Frente a este programa se evidencia la inconformidad de muchos padres de familias, los


cuales no han podido acceder a los beneficios del programa por la falta de recursos para
movilizarse a las oficinas de atención del DPS, o al no encontrarse en su residencia en el
momento en que se toman los datos para la inscripción del programa. A su vez, como el
programa es desarrollado a través de las alcaldías municipales, muchas veces, en especial
los cabildos apartados de la cabecera municipal, no cuentan con la asistencia al programa.
En consecuencia, se desprende una acción afirmativa en ese sentido, pues urge una mejor
asistencia estatal para la implementación de más familias en acción, dándole especial
énfasis al tema de cobertura, y las herramientas facilitadoras de inscripción.

2. GOBERNACIÓN CÓRDOBA

2.1. PROGRAMA INTEGRAL DE ATENCIÓN AL ADULTO MAYOR

Este programa es ejecutado a nivel departamental, en relación con la población Zenú


podemos expresar lo siguiente:

Tabla 36 Atención a adultos-mayores Córdoba y Sucre


DEPARTAMENTO EJECUCIÓN DEL PROGRAMA ADULTO MAYOR

Córdoba “Es abordado dentro del Eje Estratégico "Mujer y


género para el desarrollo cordobés" dentro del

451
programa “Atención integral al adulto mayor”; por
medio del subprograma “Siempre protegidos” y
dentro del subprograma "Formación y masificación
deportiva" del programa "Recreación y deporte
social comunitario"

En los municipios de Córdoba con presencia del


programa, se atiende población perteneciente al
Pueblo Zenú, se encuentran: Chimá, Chinú, Ciénaga
de Oro, Momíl, San Andrés de Sotavento, Tuchín.

Algunos datos fueron tomados de la Fuente Elaboración Caribe con base en la revisión de los Planes de Desarrollo Departamentales de
la región Caribe.

5.2. SECRETARIA DEL INTERIOR Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA - GOBERNACIÓN DE


CÓRDOBA

En el Plan de desarrollo Gestión Gobierno para la Prosperidad de Córdoba 2012-2015, se


encuentra incluido en el Eje de Seguridad, Orden Público y Convivencia en el Programa de
Desarrollo Comunitario, los siguientes proyectos para atender a la población indígena del
Departamento.
Programa: Desarrollo Comunitario
Subprograma: Desarrollo Comunitario

En cuanto a los proyectos ejecutados para apoyar a las comunidades indígenas Zenú:

Año 2012:

Prestación de Servicios de una persona jurídica encaminado a brindar apoyo a las


comunidades de los cinco resguardos indígenas en situación de vulnerabilidad en el
departamento de una manera diferencial, integral y permanente a la población indígena a
través de la formación socio empresarial e implementación de modelos demostrativos de

452
sistemas de producción en especies menores compatibles con sus habilidades culturales,
dirigido a mujeres indígenas y sus núcleos familiares.

Apoyo a los cabildos menores del resguardo indígena Zenú de San Andrés de Sotavento en
los Municipios de Chinú, Sahagún, Ciénaga de Oro, mediante estudio etnológico aquellos
cabildos que ancestralmente han existido en estos municipios y que el Ministerio del
Interior por falta de disponibilidad y recursos no ha podido registrar ante la Dirección de
Etnias.

Prestación de servicios funerarios para la población vulnerable o de escasos recursos del


Departamento de Córdoba.

Año 2013:

Capacitación técnica y socio empresarial en sistemas de producción en especies menores


(gallinas ponedoras) dirigido a mujeres cabeza de hogar indígena de los municipios de
Montelibano, Puerto Libertador, San José de Uré, San Andrés de Sotavento, Purísima,
Tierralta, Chinú, Tuchín, Sahagún, San Antero, Puerto Libertador, La Apartada, Ayapel y
Buenavista.

Estudios, diseños para la construcción de aulas escolares (tipo tambo) y baterías sanitarias
en diferentes instituciones educativas indígenas del Departamento de Córdoba.

Aunar esfuerzos con el fin de brindar acompañamiento a comunidades indígenas y


población afrodescendiente y sus núcleos familiares en la ejecución del proyecto
agropecuario modelos demostrativos en los municipios de Canalete, Los Córdobas,
Moñitos, Puerto Escondido, San Bernardo del Viento, San Andrés de Sotavento, Purísima,
Tierralta, Tuchín, Chinú, Sahagún, San Antero, Puerto Libertador, Montelibano, La
Apartada, Ayapel y Buenavista.

453
Prestación de servicios funerarios para la población vulnerable o de escasos recursos del
Departamento de Córdoba.

Suministro de 1.250 alimentos preparados para atender a las familias indígenas del
Departamento de Córdoba de paso por la ciudad de Montería ya sea en condición de
desplazado, salud o cualquier evento de calamidad.

Año 2014:

Aplicación y Desarrollo de un sistema de seguridad alimentaria, en las comunidades


indígenas de los municipios de Tierralta, Puerto Libertador, Montelibano.

Investigación, innovación y desarrollo de la medicina botánica étnica en los cabildos


indígenas Zenú del departamento de Córdoba, en los municipios de Puerto Libertador, San
José de Uré, Montelibano, Tierralta, mediante la implementación de un herbario de
plantas medicinales.

Acompañamiento de los grupos indígenas en la ejecución del proyecto de patios


productivos integrales avícolas- hortícolas dirigido a las comunidades de los cabildos de
los municipios de Montelibano, Puerto libertador, Tierralta, valor de 374 millones de
pesos.
3. GOBERNACIÓN DE SUCRE

3.1. PROGRAMAS DEL PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL

Dentro del actual Plan de Desarrollo del Departamento de Sucre, se encuentran 3


proyectos que buscan mejorar las condiciones de vida de la comunidad:

454
Fortalecimiento de la Institucionalidad Zenú: Busca construir bases más fuertes en la
institucionalidad Zenú, a través de 4 ejercicios: 1.) Beneficiar a 9 municipios mediante la
articulación de la Política Pública indígena durante el cuatrienio. 2). Apoyar la
Construcción del Plan Salvaguarda. 3) Realizar estudios etnográficos a 40 cabildos durante
el cuatrienio. Para septiembre de 2014 la Gobernación de Sucre asegura que se han
desarrollado 20 estudios etnográficos para el reconocimiento de los cabildos, frente a los
cuales, dos fueron negados, uno se encuentra en conflicto: Cabildo Menor La Granja, al
existir incertidumbre de si pertenece a Sucre o Córdoba, toda vez que geográficamente se
encuentra en Córdoba pero recibe los recursos de Sucre. 4) Ejecutar 4 congresos de
mujeres durante el cuatrienio.

Formación Social y Económica Zenú: tiene como objetivo capacitar a 320 indígenas en
contabilidad y creación de portafolios para la implementación de microempresas de la
comunidad Zenú. Según la oficina de asuntos étnicos de la Gobernación de Sucre, bajo el
contexto de este proyecto ya se ejecutaron capacitaciones con los capitanes de los
cabildos del Departamento. Hoy se encuentran a la espera de la segunda etapa del
proyecto, para lo que se requiere $150.000.000 para continuar con su ejecución.

Realidad de la Infancia Zenú: Busca desarrollar un diagnóstico de la real situación de los


menores de la comunidad indígena Zenú, entre los 1 y 18 años de edad, con la finalidad de
poder realizar una mejor atención acorde a las necesidades de los mismos. Para este
proyecto se designaron unos recursos de $7.000.000, los cuales no fueron suficientes para
cubrir a todos los menores y adolescentes, razón por la cual, el departamento designó el
dinero del proyecto solo para la zona de Colosó.

455
4. MINISTERIO DEL TRABAJO

4.1. COLOMBIA MAYOR

Otorga las siguientes modalidades para los adultos mayores indígenas Zenú de acuerdo al
Plan Operativo, Resolución 1370 de Mayo de 2013 expedida por el Ministerio de Trabajo:
“Un subsidio económico directo: Consiste en dinero, que se gira directamente a los
beneficiarios a través de la Red Bancaria o tesorerías municipales.

Un subsidio económico indirecto: Que se otorga en Servicios Sociales Básicos, el cual se


entrega a través del Ministerio del Trabajo, los centros de Bienestar del Adulto Mayor,
Centro Diurnos, Resguardos Indígenas o a través del Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar ICBF.

Sin embargo para las dos modalidades, el subsidio económico podrá contener
adicionalmente Servicios Sociales Complementarios, siempre y cuando exista
cofinanciación de las entidades territoriales y/o resguardos indígenas “

Frente a este subsidio existe confusión en la comunidad Zenú, al variar la suma otorgada
según el municipio en que que el adulto mayor resida, sin entender la razón por la cual
varía, al ser todos miembros de una misma comunidad indígena, la cual comparte en su
mayoría las mismas necesidades.

Según la información recolectada el Programa Colombia Mayor antes denominado


Programa de Protección Social al Adulto Mayor PPSAM, auspiciado por el Gobierno
Nacional para la población en situación de vulnerabilidad, financiado con los recursos del
Fondo de Solidaridad Pensional, cuenta especial de la Nación sin personería jurídica
adscrita al Ministerio del Trabajo, cuyos recursos son administrados en fiducia pública
actualmente a través del Consorcio Colombia Mayor. El subsidio económico es entregado

456
a la población de la tercera edad que cumpla con los requisitos establecidos en el Decreto
3771 de 2007.

Aunado a ello, el COMPES Social No. 70 del 2003, determinó que el valor del subsidio del
Programa estaría en un rango entre $35.000 y $75.000, valores girados de manera
bimestral.

Así las cosas, en su momento quedó a discreción del Municipio, decidir la cobertura del
programa, sujeto a las restricciones planteadas por el CONPES, teniendo que determinar si
quería atender a más adultos mayores y darles menos subsidios o el caso contrario,
atender a menos con un mayor subsidio, teniendo en cuenta que los recursos no son
suficientes para atender a toda la población potencialmente beneficiaria que se encuentra
en las listas de espera. Sin embargo, el Ministerio del Trabajo realizó una distribución de
recursos de la Subcuenta del Fondo de Solidaridad Pensional, con el fin de ajustar a partir
del mes de septiembre de 2006, el valor del subsidio otorgado en efectivo a los
beneficiarios del programa en $5.000 para cada rango, excepto para los que reciben el
máximo valor que es de $75.000, a quienes se les compensó con ampliación de cobertura.
Por lo tanto el valor del subsidio en el territorio nacional está en el rango de $40.000 y
$75.000. Es decir, la suma del subsidio es definida por el municipio, entre el rango mínimo
y máximo de acuerdo a su política de cobertura.

En lo referente a los procedimientos de ingreso de los Resguardos Indígenas al programa


adulto mayor, el CONPES Social No. 78 de 2004 en el cual se asignan recursos para la
población indígena residente en resguardos, siendo función de los Resguardos
constituidos la selección de los beneficiarios, la recopilación de la información,
documentación y cumplimiento de requisitos; si es del caso, solicitando asistencia técnica
al administrador fiduciario y la entidad territorial. A su vez, el Resguardo deberá definir en
acta la modalidad de subsidio escogida, como requisito a presentar. La información y

457
documentos recolectados por el Resguardo serán enviados al administrador fiduciario y se
remitirá copia al ente territorial.

El administrador fiduciario, luego de recibir y verificar toda la información y


documentación de los Resguardos y posibles beneficiarios, realiza un informe y solicita a la
Dirección de Pensiones y otras Prestaciones del Ministerio de Trabajo, la asignación de
cupos. Una vez definidos los resguardos y el número de beneficiarios, el Ministerio de
Trabajo asigna los recursos, mediante auto administrativo.

Tabla 37 Valores del Subsidio Municipal. Colombia Mayor


Municipio Valor Subsidio Cupos Asignados Valor Asignado Departamento
Chinú $45.000 2.635 $2.169.132.000 Córdoba
Chima $70.000 1.076 $569.419.200 Córdoba
Ciénaga de Oro $70.000 3.722 $3.063.950.400 Córdoba
Tuchín $75.000 501 $441.882.000 Córdoba
San Andrés de
$75.000 1721 $1.517.822.000 Córdoba
Sotavento
Sampués $75.000 2004 $1.767.528.000 Sucre
Palmito $40.000 435 $204.624.000 Sucre
Buenavista $ 40.000 482 $226.372.800 Sucre
Caimito $60.000 607 $428.299.200 Sucre
Chalán $40.000 340 $159.936.000 Sucre
Colosó $60.000 612 $431.827.200 Sucre
Corozal $55.000 2034 $1.315.591.200 Sucre
Coveñas $40.000 532 $250.252.800 Sucre
El Roble $55.000 613 $396.488.400 Sucre
Galeras $40.000 1004 $472.281.600 Sucre
Guarandá $55.000 852 $551.073.600 Sucre
La Unión $40.000 827 $389.020.800 Sucre
Los Palmitos $45.000 1540 $814.698.000 Sucre
Majagual $55.000 2596 $1.679.092.800 Sucre

458
Morroa $40.000 647 $304.348.800 Sucre
Ovejas $40.000 1918 $902.227.200 Sucre

San Benito $65.000 1096 $914.22.400 Sucre

Tolú Viejo $60.000 1051 $741.585.600 Sucre


San Juan de Betulia $70.000 856 $704.659.200 Sucre
San Marcos $40.000 3056 $1.437.542.400 Sucre
San Onofre $65.000 2356 $1.800.926.400 Sucre
San Pedro $45.000 1348 $713.361.300 Sucre
Since $55.000 2051 $1.326.586.800 Sucre
Sincelejo $40.000 7842 $3.688.876.800 Sucre
Sucre $45.000 1981 $1.281.310.800 Sucre
Tolú $45.000 1204 $637.156.800 Sucre

Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú, 2014.

5. MINISTERIO DE SALUD Y PROSPERIDAD SOCIAL

5.1. PROGRAMA DE ATENCIÓN PSICOSOCIAL Y SALUD INTEGRAL A VÍCTIMAS PAPSIVI

Es un programa del Ministerio de Salud y Protección Social que se ejecuta de manera


gradual y progresiva, a nivel nacional. Tiene presencia en 17 departamentos en los que el
conflicto armado ha generado mayor número de víctimas, entre estos departamentos
encontramos el de Sucre, del cual la Secretaria de Salud departamental, adscrita a la
Gobernación en relación a la atención Psicosocial:

“...han focalizado 608 personas que han requerido de esta atención, distribuidas de la
siguiente manera: San Benito 17, Morroa 17, Los palmitos 49, Coloso 18, Toluviejo 56,
Sincelejo 142, corozal 110, Galeras, 15, Ovejas 91, Chalan 30, San Onofre 63.”
(Gobernación Departamento de Sucre. 2014)

Como hemos dicho con anterioridad, estos programas no cuentan con un enfoque

459
diferencial, por tal razón no es posible diferenciar cuantas de las personas atendidas por el
programa pertenecen al pueblo Zenú, sin embargo gracias a los datos municipales, se
presume que parte de la población atendida pertenece a la comunidad étnica.

Ahora bien, el programa es elaborado en el marco de la ley 1448 de 2011, Ley de víctimas,
ejecutándose a través del convenio 363 de 2013 entre el Ministerio de Salud y Protección
Social y la Organización Internacional para las Migraciones OIM, cuyo compromiso es:
“brindar apoyo técnico para fortalecer la capacidad institucional del sistema general de
seguridad social en salud SGSSS para garantizar el acceso efectivo a los servicios de
atención en salud mental de las víctimas del conflicto armado interno y sus familias”
(Gobernación Departamento de Sucre. 2014)

Con base en lo anterior se solicita una mayor presencia del programa dentro de las
comunidades auto reconocidas como pertenecientes al pueblo Zenú pues como se ha
documentado estas comunidades han sido sistemáticamente victimizadas, y solo hasta
hoy día se empiezan a construir mecanismo jurídicos de solución y atención a dichos
problemas estructurales.

6. INSTITUTO DE BIENESTAR FAMILIAR-CABILDO MAYOR ZENÚ

6.1. SEMILLAS DE VIDA

El Cabildo Mayor Indígena Zenú de San Andrés de Sotavento ha generado una experiencia
en la atención de los niños y niñas Zenú, con programas del Instituto del Bienestar Familiar
ICBF (HCB. FAMI PAE) y con programa propios financiados con recursos de SGP Indígenas
(Centro de Recuperación Nutricional) atendiendo integralmente a la primera infancia,
madres gestantes, y madres lactantes.

460
Al denominarse semillas de vida, se quiere resaltar la necesidad de contar con atención de
enfoque diferencial, que concretice los fundamentos de la educación propia y la
reconstrucción cultural.

La comunidad Zenú reconoce a la territorialidad, la espiritualidad, la familia, la identidad


cultural y los usos y costumbres como principios fundamentales en todos los procesos de
educación propia, de reconstrucción y fortalecimiento social, no siendo la excepción, este
programa posee como base estos principios para darles un trato diferente y coherente a
los beneficiarios del programa.

Este programa esta implementado sobre el propio modelo pedagógico Pensar y Sentir
Zenú, un trenzado de nuestra educación, el cual tiene un enfoque participativo e
investigativo y se encuentra construido por la participación activa de la comunidad, un
equipo de expertos direccionados por el Cabildo Mayor Regional del Pueblo Zenú, el
apoyo del Ministerio de Educación Nacional y vinculación de las Secretarias de Educación
Departamentales y Municipales. Además, cuenta con 4 ejes temáticos y uno transversal
que orientan el proceso de enseñanza y aprendizaje de los niños y niñas Zenú.

Es de resaltar que el programa Semillas de Vida, es el mismo programa denominado de 0 a


siempre del Bienestar Familiar, diferenciándose el uno del otro por el enfoque étnico y por
la administración ejecutada por el Cabildo Mayor Zenú en el programa Semillas de Vida.
En este orden de ideas, en el territorio indígena Zenú coexisten los dos programas,
subdividiendo su atención de los niños gestantes, lactantes de 0 a 6 meses, los de 6 meses
a 11 meses, los de 1 a 3 años y 11 meses, y los de 4 a 4 años y 11 meses. De cualquier
modo, debido a la presencia de los dos programas existe competencia entre los
operadores que la administran, buscando adquirir mayor cobertura y mayores recursos,
desconociendo una debida focalización de los beneficiaros.

461
En la actualidad el programa Semillas de Vida se desarrolla por medio de dos
modalidades: Modalidad Familiar, desarrollado a través de un encuentro semanal con las
familias de las comunidades beneficiarias teniendo como finalidad el fortalecimiento
familiar, a través de diversas actividades realizadas con los menores y sus madres. En esta
modalidad se destaca el seguimiento a los menores en riesgo de desnutrición o en estado
de desnutrición quienes reciben una sarapa nutricional, que contiene diversos alimentos
que son entregados a la familia para que se les prepare al menor, sin embargo, según las
autoridades del ICBF los productos son consumidos por toda la familia, haciendo más
difícil que el menor supere dicha condición que afecta su vida y su estado de salud. Por
otra parte, si el caso de menores en estado de sobrepeso se les realiza un
acompañamiento y se desarrolla ejercicio con los menores. La segunda modalidad es la
Modalidad Institucional, a través de Centros de Desarrollo Infantil y Unidades de Servicio
del Entorno Familiar, en donde se cuenta con la infraestructura y el recurso humano
idóneo para atender a los menores.

Ahora bien, este programa está bajo la administración del Cabildo Mayor Indígena Zenú
de San Andrés de Sotavento desde el 2 de Diciembre de 2013, evidenciando los grandes
esfuerzos y retos que implica atender a su propia población de manera adecuada. En la
actualidad el proyecto se encuentra ejecutado en Tuchín, con una unidad familiar de 408
cupos, y una unidad institucional de 200 cupos; San Andrés de Sotavento, con una unidad
familiar para la zona sur de 287 cupos y una unidad institucional de 127 cupos para la zona
norte; Chima, con una unidad familiar de 60 cupos y unidad institucional de 395 cupos,
Sampués, con una unidad familiar y una institucional, y Palmito, con una unidad familiar.
Aunado a ello, se encuentra en etapa de asesoramiento para la población indígena de
Riohacha.

462
Fotografía 80. Niña indígena de la comunidad de Punta de Yanez, Ciénaga de Oro. Plan de Salvaguarda Zenú 2014

El avance del programa es posible visualizarse en el Centro de Desarrollo Infantil ubicado


en Cruz del Guayabo, San Andrés de Sotavento, el cual cuenta con una capacidad y cupo
actual para 127 niños, quienes reciben servicio de transporte para ser recogidos y llevados
a sus casas. Es de anotar, que se les otorga un trato diferencial a los menores, quienes
hacen uso de materiales autóctonos de la zona para su aprovechamiento y aprendizaje,
también con el desarrollo de actividades, visitas a lugares sagrados, y cátedras de
sabedores que transmiten de forma oral la cultura y la identidad Zenú.

7. MINISTERIO DE DEFENSA

7.1. PUEBLECITO ZENÚ

La Séptima División del Ejército, con el apoyo de la unidad de Ingenieros Militares, ha


impulsado la construcción de nueve pueblos indígenas en los departamentos de Antioquia
y Córdoba, a lo largo de una cadena montañosa especialmente afectada por la presencia
de actores armados que actúan al margen de la ley. Entre ellos se destaca la construcción
del Pueblecito Zenú ubicado en Venecia, Tuchín. Comunidad indígena compuesta por 160
familias, y 700 habitantes, asentados en las 318 hectáreas registradas del territorio
colectivo, y caracterizada por ser la segunda finca recuperada después de Aguas Mojosas.

463
En este orden de ideas, varios miembros de Venecia vivieron la lucha por la tierra y la
vulneración de derechos, y los atropellos que produjo la presencia de grupos armados en
la zona.

Fotografía 81. Pueblecito Zenú, Venecia. Plan de Salvaguarda Zenú 2014.

Fotografía 82. Pueblecito Zenú, Venecia. Plan de Salvaguarda Zenú 2014.

Como consecuencia de ello, este proyecto dispuso la construcción de un Pueblecito Zenú


ubicado en el territorio de la comunidad de Venecia, compuesto de dos etapas. La primera

464
etapa, ejecutada en su totalidad, planteó la construcción de tres aulas de clase, Centro de
Salud, farmacia, Centro de Medicina Tradicional, Centro de Desarrollo Infantil, la Casa de
Gobierno, Una casa comunitaria, y Cárcel. Por su parte, la segunda etapa dispuso la
construcción de 160 viviendas para la comunidad de Venecia, las cuales no sean
ejecutado, pero se esta a la espera de su ejecución.

Dicho proyecto dispone de una garantía de 5 años, durante los cuales, el Ministerio de
defensa realizará el mantenimiento correspondiente. Sin embargo la comunidad le
preocupa la situación de las viviendas y del Pueblecito Zenú una vez ya no se posean los
recursos necesarios para su mantenimiento y conservación. A su vez, los pobladores
agradecen la posibilidad de disponer de una vivienda digna para cada una de las familias
de la comunidad, lo cual les permitirá conservar su anterior vivienda, y que algunos
miembros de las extensas familias habiten en el Pueblecito Zenú.

Fotografía 83. Pueblecito Zenú, Venecia. Plan de Salvaguarda Zenú 2014.

La comunidad reconoce que este proyecto les ha generado grandes expectativas frente a
mecanismos de producción agrícola y artesanal para mejorar sus condiciones de vida, por
lo cual esperan que la nueva infraestructura que poseen como Pueblo Zenú les brinde un
entorno más emprendedor para desarrollar sus proyectos.

465
8. SENA

8.1. CURSOS PARA POBLACIÓN DESPLAZADA

El Sena oferta cursos anuales para la población desplazada por la violencia, exigiendo a los
interesados estar registrados en el Sistema de Información de la Población Desplazada, y
tener como mínimo 14 años. Esta población puede acceder a los siguientes cursos:

 Informática básica
 Confecciones
 Artesanías
 Cultivos
 Mecánica automotriz
 Cocina
 Belleza
 Panadería
 Especies menores
 Marroquinería
 Derivados lácteos
 Mercadeo y ventas
 Contabilidad
 Mecánica de motos
 Manipulación de alimentos

A su vez, también otorga orientación ocupacional, dictando talleres sobre proyecto de


vida, autoestima, entrevista de trabajo, hojas de vida, plataformas de empleo, e
identificación de intereses ocupacionales.

466
Es de anotar que el SENA no posee programas orientados únicamente para desplazados
indígenas, sin embargo los anteriormente mencionados son tomados en un bajo
porcentaje por indígenas.

Sin embargo las comunidades manifiestan que resulta difícil encontrar trabajo dentro de
sus territorios en las áreas de especialización de los cursos. Tomar los cursos y no
encontrar trabajo en ello, no es rentable ni beneficio para esta población, consideran que
los cursos prestados deberán incentivar más la microempresa, y de aprovechamiento a los
factores económicos de sus comunidades.

9. LABORATORIO DE ALEVINOS

Fotografía 84. Proyecto de Alevinos, Tuchín. Plan de Salvaguarda del Pueblo Zenú 2014

Proyecto financiado con los recursos de transferencias indígenas del Municipio de Tuchín,
planteado para ser administrado por el Cabildo Mayor Indígena Zenú de San Andrés de
Sotavento. Construido con la finalidad de fortalecer la seguridad alimentaria del Pueblo
Zenú a través de la creación de un laboratorio de peces, que permita la producción y
difusión de las especies a los cabildos menores de manera gratuita.

467
Fotografía 85. Proyecto de Alevinos, Tuchín. Plan de Salvaguarda del Pueblo Zenú 2014

Fotografía 86. Proyecto de Alevinos, Tuchín. Plan de Salvaguarda del Pueblo Zenú 2014

El laboratorio cuenta con 11 piscinas en donde se cultivarán cachamas, tilapias y


bocachicos, las cuales serán abastecidas por un sistema de agua propia, que a su vez será
reutilizada a través de un biofiltro de agua. Aunado a ello, posee dos lagos artificiales que
suministraran el agua necesaria para la producción de los peces, junto con la
infraestructura necesaria para que sea posible el objetivo del proyecto.

468
La administración del laboratorio se encuentra visionando una planta de procesamiento
de alimentos agrícolas a mediano plazo, para que el cultivo de los alevinos sea más
fructífero para las comunidades Zenú.

Para inicio del 2015, el proyecto se encuentra en su última etapa, y se planea que inicie su
funcionamiento para mitad del año 2015.

Fotografía 87. Proyecto de Alevinos, Tuchín. Plan de Salvaguarda del Pueblo Zenú, 2014.

Fotografía 88. Proyecto de Alevinos, Tuchín. Plan de Salvaguarda del Pueblo Zenú 2014

469
10. ICETEX

10.1. EL FONDO ÁLVARO ULCUÉ CHOCUÉ

Es un fondo de becas creado por la Ley de Presupuesto para la vigencia fiscal de 1990, con
la finalidad de facilitar el acceso a la educación superior de los indígenas colombianos.
Este se encuentra reglamentado mediante el convenio de Cooperación Interinstitucional
para la administración del Fondo, suscrito entre el Ministerio del Interior y el ICETEX.

De igual forma, se caracteriza por ser un mecanismo que promociona el etnodesarrollo y


crecimiento integral de las comunidades indígenas, apoyándose en la formación y
capacitación de sus recursos humanos para integrarlos al desarrollo nacional.

Para acceder a algunas de las becas disponibles, los indígenas Zenú deben cumplir con los
siguientes requisitos:

 Ser colombiano.
 Pertenecer al Pueblo Zenú.
 Inscribirse en la convocatoria de acuerdo al procedimiento establecido.
 Presentar e inscribir el trabajo comunitario a desarrollar en la comunidad durante
la época de estudios con su respectivo Aval de la comunidad a la cual pertenece.
 Acta de socialización del proyecto ante la comunidad.
 Estar admitido o estudiando en una Institución de Educación Superior
 No tener título profesional (para aspirantes de pregrado).
 No tener título de posgrado (para aspirantes de postgrado).

Es de agregar que este fondo no diferencia las condiciones de baja calidad educativa que
reciben los niños y adolescentes en sus comunidades, por lo cual desconoce las
dificultades que existen para ser aceptado en las universidades privadas.

470
11. AGENCIA PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL USAID

11.1. FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO Y COMUNITARIO PARA RESIDENTES DEL


MUNICIPIO DE MAICAO PARA EL MEJORAMIENTO DE SUS CAPACIDADES DE
INCIDENCIA, GESTIÓN Y GOBERNABILIDAD COMUNITARIA

Proyecto ejecutado por el cabildo indígena Zenú, ubicado en el municipio de Maicao y la


Fundación Cacique Mexión, junto al apoyo del Programa para Afrodescendientes e
Indígenas de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID, con
la finalidad de fortalecer el gobierno propio del Cabildo Indígena de Maicao a través del
aumento de capacidades de participación social, política y cultural.

“Para el desarrollo del proyecto se realizó la caracterización del pueblo Zenú que habita el
municipio de Maicao, talleres de fortalecimiento de capacidades político organizativas y
diálogos intergeneracionales, como escenarios de intercambio cultural y transmisión de
saberes propios de la etnia.

El proyecto permitió, además, identificar una ruta de cohesión y formación de nuevos


líderes dentro de la comunidad, en la cual participaron 403 personas. Esto permitió
conocer, entre otros temas, el papel y participación de la mujer en el pueblo Zenú, sobre
la implementación de justicia propia, organización social y rescate cultural. En este
proceso se vincularon 208 mujeres, 102 jóvenes entre 14 a 17 años y 86 jóvenes entre 18
a 28 años.

Gracias al proyecto se consolidó el proceso de relacionamiento con las autoridades


indígenas del Cabildo Mayor Regional del Pueblo Zenú de San Andrés de Sotavento.
Además se pudo construir de manera participativa y consensuada la propuesta de registro
y reconocimiento como autoridad indígena para ser presentada ante el Ministerio del
Interior.

471
La caracterización del pueblo Zenú del municipio de Maicao, población indígena presente
en seis municipios del departamento de La Guajira, logró identificar las necesidades más
apremiantes del pueblo indígena en materia socioeconómica, organizativa y cultural. Este
instrumento le permitirá generar procesos de relacionamiento estratégico y planeación
acorde a sus verdaderas necesidades y cultura.

Entre los resultados obtenidos se encontró que la población Zenú, está conformada por
647 familias, 1.040 niños, niñas, adolescentes y jóvenes entre cero y 18 años y 1.374
adultos de 18 años en adelante. En los Zenú predominan un 60.7% las personas en edades
entre los 25 y 45 años. De igual manera se identificaron un total 644 hombres y 672
mujeres. Asimismo se evidencia la existencia de 540 viviendas habitadas por esta
población, donde el 85.6% son ocupadas por un solo núcleo familiar, 11.3% por dos
núcleos familiares y el 3.2% de las viviendas por más de tres núcleos familiares. El 34.3%
de los Zenúes vive en las comunas tres y cinco del municipio de Maicao.

La investigación arrojó que el 50.2% manifiesta vivir en vivienda propia, el 45.7% alquilada
y el 4.1% en condiciones de préstamo o cuidando propiedades ajenas.

Del total de jefes de hogar encuestados el 93.1% está vinculado al sistema en salud, donde
el 85.6% es beneficiario, a través del SISBEN y el 6.5% está vinculado a través del régimen
contributivo. El 7.0% expresó no estar afiliado a ningún sistema de salud, por el exceso de
trámites o el descuido, como las principales razones de su desvinculación al sistema de
salud pública.

Finalmente se encontró que el 14.3% de los jefes de hogar es analfabeta, en el 58,7% de la


viviendas trabaja una sola persona y 10.3% trabajan más de tres personas. El 89.8%
trabaja de manera independiente y sólo el 19.5% tiene trabajo asalariado. En el 60.2% de
los casos sólo una persona aporta para los gastos del hogar.

472
Para el fortalecimiento de la población Zenú, los líderes realizarán la formulación de
proyectos de construcción y mejoramiento de viviendas, programas de alfabetización
dentro de la población adulta en el municipio de Maicao y gestión de apoyo para el
ingreso a la educación superior. Igualmente esperan incidir en la gestión ante el Estado,
para la ampliación y cobertura de servicios públicos y saneamiento básico en las comunas
donde residen las familias. Además de iniciar estudios para la construcción del sistema
propio en salud.

De igual manera esperan la construcción de un centro de acopio, para la construcción y


elaboración de artesanías en la fibra de caña flecha, la organización de la cooperativa de
tinteros en Maicao, formulación de procesos de formación política y liderazgo social y
generar procesos de participación de los jóvenes y mujeres dentro de la comunidad.”
(Diario del Norte. 2013)

12. MUNICIPIO DE RIOHACHA

12.1. PROYECTO DIÁSPORA, REVITALIZACIÓN CULTURAL EN COMUNIDADES


RELOCALIZADAS DE LA GUAJIRA

Iniciativa propuesta por la Fundación Letras Guajiras, cofinanciado por la Oficina de


Cultura del Municipio de Riohacha y el Ministerio de Cultura planteo actividades de
tradición oral, conversatorios, muestras culturales, escritura creativa, encuentros
generacionales de la población Zenú, dispersa en la zona urbana del municipio; y la
comunidad afrocolombiana residente en Palenquito, zona del Aeropuerto Almirante
Padilla de Riohacha, con la finalidad de ofrecer a estas comunidades la satisfacción de sus
derechos culturales, mediante la rehabilitación del arraigo de su cultura, a través de
actividades que contribuyan a “recuperar su memoria, fortalecer su identidad, desarrollar
su creatividad y formarse a través de la palabra oral y escrita.”(Diario del Norte, 2013)

473
En este orden de ideas, el proyecto fue estructurado sobre las bases de rehabilitación
cultural entre su territorio de origen y el territorio en que actualmente residen,
restableciendo un cordón umbilical con su territorio ancestral, primigenio y los nuevos
asentamientos en Riohacha donde estas dos comunidades deben someterse a políticas
culturas que no tienen en cuenta un enfoque diferencial, y que no representa su condición
de minoría, ni en su carácter de residentes del municipio. (Letras Guajiras, et al. 2013)

Es de anotar, que en el marco del proyecto se reconoce la situación migratoria forzada de


cientos de familias Zenú que habitan en el territorio del municipio de Riohacha, asentadas
en busca de mejores oportunidades y la garantía de sus derechos como indígenas y
ciudadanos colombianos.

Como consecuencia, el proyecto enfatizo en el intento de narrar una diáspora, teniendo


como base los referentes del territorio ancestral como: leyendas, mitos, creencias, y
espantos, para que los niños y jóvenes se conecten con la tradición oral de su cultura.
Proceso que culminó con la expedición de la cartilla Escritura creativa de niños de
comunidades Palenquera y Zenú relocalizadas en Riohacha, donde involucran estas
historias para reconstruir el tejido de la diáspora. (Letras Guajiras, et al. 2013)

13. EL MINISTERIO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS


COMUNICACIONES

13.1. VIVE DIGITAL

Es planteado como el plan de tecnología para los próximos cuatro años en Colombia, que
busca que el país dé un gran salto tecnológico mediante la masificación de Internet y el
desarrollo del ecosistema digital nacional. A su vez el plan reconoce como reto alcanzar la
prosperidad democrática gracias a la apropiación y el uso de la tecnología. Vive Digital le

474
apuesta a la masificación de Internet. Además, está planteado sobre la correlación directa
entre la penetración de Internet, la apropiación de las Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones (TIC), la generación de empleo y la reducción de la pobreza. El plan Vive
Digital conlleva entonces importantes beneficios sociales y económicos. (Ministerio de
tecnologías de la Información y las comunicaciones. s.f)

En la actualidad el Pueblo Indígena Zenú se beneficia de este plan en algunas


comunidades donde se encuentran colegios, permitiendo el acceso a internet por parte de
la comunidad. Sin embargo, para enero del año 2015, la mayoría de las comunidades no
poseen acceso a internet, ni la infraestructura necesaria para hacerlo. Es de suma
importancia resaltar, que la ausencia del programa en la totalidad de las comunidades
indígenas Zenú, evidencia que la infraestructura de los centro educativos no se
encuentran en las mejores condiciones, afectando directamente la calidad de la educación
prestada y el entorno escolar donde los menores se desenvuelven.

14. PROGRAMA COMUNIDAD - SEÑAL DE CULTURA Y DIVERSIDAD

Programa liderado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las


Comunicaciones en alianza con el Ministerio de Cultura, con la finalidad de fortalecer,
recuperar y conservar la cultura, tradiciones, costumbres, lenguas y planes de vida de las
comunidades indígenas, de las cuales se vio beneficiada la comunidad indígena Zenú. A
través de este programa se otorgó la infraestructura de radiodifusión sonora, el
mantenimiento y la capacitación para la operación de la radio Mexión Stereo, ubicada en
la casa indígena de San Andrés de Sotavento.

Los objetivos del Programa se centraron en:

 “Apoyar a los pueblos indígenas del país en el desarrollo de estrategias de


comunicación, mediante la provisión de infraestructura de radiodifusión sonora y

475
procesos de formación intercultural para la estructuración y sostenimiento autónomo de
las mismas, en forma adecuada a sus necesidades y a sus sistemas culturales.

 Fomentar la difusión de valores y procesos culturales propios entre los pueblos


indígenas.

 Facilitar a los pueblos indígenas la comunicación interna en sus territorios, apoyar


sus planes de vida, dar capacitación en la producción de radio y suministrar la
infraestructura de radiodifusión sonora para cada comunidad.” (Ministerio de Tecnologías
de la Información y las Comunicaciones. S.f )

Fotografía 89. Mexión Stereo. Plan de Salvaguarda del Pueblo Zenú 2014.

Como consecuencia, a la comunidad indígena Zenú se adjudicó en el año 2006 una


frecuencia radial de 1.600 vatios para darle cubrimiento a 14 municipios en dos
departamentos –Córdoba y Sucre. A su vez, se les dotó de todos los equipos y
capacitaciones necesarias para dar inició a esta experiencia. Actualmente, dispone de 15
horas de programas entre los que destacan: Despertar de acordeones, La Trenza, Salud y
Plantas, La franja agropecuaria y Contacto con la Cultura Zenú.

Es de anotar que si bien el proyecto fomenta la cultura, la partición y la información, en la


actualidad la emisora carece de recursos propios, siendo la venta de publicidad la única

476
entrada económica con la que disponen. Es decir, el funcionamiento de Mexión Stereo
opera como una emisora comunitaria, manteniéndose viva por los esfuerzos de los
locutores y los directivos de la radio, quienes trabajan gratuitamente.

Fotografía 90. Director Menxión Stereo. Plan de Salvaguarda del Pueblo Zenú 2014.

Actualmente, la emisora adeuda una suma de $42.000.000 al Ministerio de Tecnologías de


la Información y las Comunicaciones por el uso del espectro electromagnético. A esta
situación se le suma los esfuerzos de la ONIC por la condonación de estas deudas para los
pueblos indígenas en Colombia, pues la operación de la radio es más comunitaria que
comercial. Según las directivas de la emisora, gracias a dichos esfuerzos no se cobrará a
futuro este concepto, pero aún se debate la legitimidad de la deuda y la posibilidad de su
condonación.

A su vez, también se evidencia que la emisora tiene el otorgamiento de la frecuencia por


un termino de 10 años, requiriendo su prorroga para el año 2016, para lo cual requerirá
de cumplir con los requisitos de ley para que este medio de comunicación no desaparezca.

477
Fotografía 91. Locutor Programa la Trenza. Plan de Salvaguarda del Pueblo Zenú 2014.

15. DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN NACIONAL

15.1 UN PUEBLO, UN PRODUCTO.

La confección del sombrero vueltiao, en la comunidad indígena Zenú del municipio de


Tuchín, Córdoba fue seleccionada para impulsar el movimiento OVOP (por sus siglas en
inglés, 'Otra Villa, Otro Producto'), con el apoyo del gobierno japonés, Planeación
Nacional, y el SENA, frente al acompañamiento y formación en liderazgo, mercadeo y
trabajo en equipo, en identificación de oportunidades, en aspectos técnicos para la
elaboración del sombrero vueltiao, además en temas de emprendimiento, creación y
fortalecimiento empresarial, que les permitirá impulsar su desarrollo y crecimiento
económico y social como comunidad indígena. Para ello se tiene proyectado la
construcción de un centro de acopio en el Municipio de Tuchín, donde se comercialicen
los sombreros elaborados por los indígenas, recibiendo ganancias mas justas y sin
intermediarios.

478
Fotografía 92. Sombrero Vueltiao. Plan de Salvaguarda del Pueblo Zenú 2014.

479
CAPÍTULO IX
MUJER

INTRODUCCIÓN

En Colombia la discriminación contra las mujeres tiene diferentes manifestaciones como


las laborales, lesiones personales hasta el abuso sexual y el homicidio, que, según
expertos en el rol de la mujer, son casos invisibilizados por el silencio, la impunidad y la
indiferencia.

Esta discriminación se define, como “toda distinción ,exclusión o restricción basada en el


sexo, que tenga por objeto menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio por la
mujer, independientemente de su estado civil, sobre la base de igualdad del hombre y la
mujer, de los derechos humanos y las libertades fundamentales en las esferas política,
económica, social, cultural o en cualquier otra esfera” (Thomas, F. 2006)

Para identificar si un acto de violencia o discriminación se comete por motivos de género


se encuentran:
– la causa o el motivo: por ejemplo, insultos relacionados con el género, proferidos
claramente durante el acto de violencia.
– las circunstancias o el contexto: por ejemplo, abusos contra mujeres de cierto grupo en
un conflicto armado.
– el acto en sí, la forma que adopta el abuso: por ejemplo, actos manifiestamente
sexuales, desnudos forzosos, mutilación de partes del cuerpo de naturaleza sexual.
– las consecuencias del abuso: embarazo, sentimiento de vergüenza, victimización
secundaria por parte de la comunidad de la sobreviviente debido al mancillamiento del
“honor”.

480
– la disponibilidad y la accesibilidad de los recursos y las dificultades para acceder a ellos:
por ejemplo, la dificultad de las mujeres para interponer un recurso judicial debido a la
falta de asesoramiento jurídico, la necesidad de contar con el apoyo de un familiar varón,
la necesidad de ocuparse de las personas que dependen de ellas y la falta de una
adecuada asistencia médica. (EDAI : 2004)

El Estado discrimina a las mujeres cuando no protege sus derechos, en especial la salud
sexual y reproductiva. En el caso colombiano esta desprotección ha cobrado mayor
intensidad en sectores de la sociedad especialmente expuestos a los ataques, como es el
caso de los que viven en territorios en los que el conflicto armado es más crudo, como la
situación de las mujeres indígenas, en este caso particular, las mujeres del pueblo Zenú.

En el desarrollo de este capitulo se vera evidenciado como se cumplen cada una de estas
vulneraciones, pero a su vez se verán los avances que han logrado las organizaciones de
mujeres en la defensión de sus derechos, sin olvidar que aun queda mucho por lograr.

El silencio ha perdurado por años para las mujeres indígenas Zenú, siendo una constante
en el territorio. Su figura ha estado presente a través de la historia de este Pueblo,
configurándose su situación de victimas debido a la vulneración de derechos por los
miembros de su Pueblo, donde la violencia sexual y física ha sido la cruda realidad de la
que no se habla. Aunado a ello, la presencia del conflicto armado interno, ha generado
daños en grandes proporciones, ocasionando el desplazamiento forzado, la perdida de sus
seres queridos, las afectaciones materiales, psicológicas, físicas y sexuales. En otras
palabras la violencia contra la mujer indígena Zenú ha estado presente en el tiempo,
perpetrándose por su mismo Pueblo, la sociedad, y el contexto de violencia.

Por otro lado, se han configurado condiciones sociales de desigualdad y de inequidad de


género, que si bien se están eliminando en el presente, continuaron por décadas y aún
continúan en el territorio Zenú. A su vez, este contexto les ha otorgado las condiciones de

481
sujetos vulnerables dadas a las circunstancias sociales y culturas en las cuales se desarrolla
su historia de vida: la historia de vida de miles de mujeres Zenú.

Es de resaltar, que la mujer Zenú, al igual que los demás miembros del Pueblo indígena se
han visto envueltos por un cambio cultural e ideológico, produciendo notables cambios en
sus costumbres, y creencias. Como consecuencia, se evidencia un rol político y social más
activo de las mujeres dentro de la construcción de un contexto más equitativo.

El presente capitulo fue construido por medio de un diagnóstico participativo con grupos
de mujeres de San Andrés de Sotavento, Chinú, Tuchín, Ciénaga de Oro, Sampués y San
Carlos, por medio del cual las mujeres Zenú compartieron su historia de vida y
manifestaron las circunstancias de vulneración de derechos a la mujer Zenú, acompañado
del dolor, la nostalgia, de pronto la idealización del antes, pero también del relato objetivo
de lo que significa ser mujer Zenú, y las problemáticas que las acompaña.

1. LA MUJER ZENÚ PRESENTE EN LA HISTORIA DE SU PUEBLO

1.1. LA MUJER ZENÚ EN TIEMPOS PREHISPÁNICOS

Según los vestigios históricos, las mujeres dentro del Pueblo Zenú, ocuparon y
desempeñaron un papel primordial y fundamental. Así las cosas, en tiempos prehispánicos
e inclusive durante la llegada de los españoles a la zona, mandaban las mujeres, dueñas
del poder político y religioso dentro del territorio Zenú

Sobresale el rol social y político de las mujeres para el desarrollo de la cultura indígena en
los valles de los ríos Sinú, San Jorge, Cauca, Nechí y Magdalena, lugar de asiento del
Pueblo Zenú entre los siglos III y X d.C. Por consiguiente, los adornos de orfebrería con
diseño especial para mujeres y las innumerables figuras femeninas de barro fueron

482
encontrados en el territorio indígena Zenú, evidenciando las innumerables
representaciones de la mujer.(Banco de la República, 1993)

Cuentan los historiadores para aquel entonces existían tres provincias gobernadas por
caciques pertenecientes a un mismo linaje, de los cuales se destaca Toto, mujer quien
gobernaba en el FinZenú, ejercía control político, social y económico a nivel regional, y
tenían bajo su dominio poblaciones del FinZenú. La mujer gozaba de cierta importancia y
privilegios en la sociedad y en el gobierno. También, se evidenciaba la existencia de
diferencias sociales marcadas con fuertes privilegios para la clase gobernante: siendo esta
mujer la más respetada de todos los otros caciques. “La majestad de su cacica era de una
gran princesa y nunca ponía los pies en el suelo desnudo, porque cuando se acostaba en
su hamaca se echaban en el suelo a los lados de ella dos de las más hermosas doncellas de
su casa, la boca y pechos hacia abajo para subir y bajar de la hamaca, poniendo el pie en
ellas” (Banco de la República, 1993)

En lo que respecta a la época de la conquista, fueron muchas las vicisitudes las que
enfrentaron las mujeres indígenas Zenú, enfrentando mayores calamidades a las asumidas
por los hombres. Para enfrentar tan precarias circunstancias, las mujeres fueron
recubiertas de verdadera coraza para resistir los abusos y el yugo de los reclutadores
españoles (Fals-Borda, 1983).

Según Fals-Borda (1983),la fórmula social que salvó de la destrucción definitiva a las
comunidades indígenas Zenú fue la matrifocalidad; siendo las mujeres las verdaderas
heroínas de la supervivencia y acomodación cultural, caracterizadas por la fortaleza de su
constitución y la vigilancia que ejercieron para una adecuada socialización de los hijos.

1.2. LAS MUJERES EN LA RECUPERACIÓN DE TIERRAS

Como ya se ha anotado previamente, alrededor de 1970 se consolida la lucha colectiva y

483
organizada del pueblo Zenú por la recuperación de tierras, iniciando este proceso liderado
por el Movimiento Campesino desde la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos
ANUC, que posteriormente dio origen a una línea de movimiento indígena. El proceso
consistió en recuperar fincas, a través de la invasión de las mismas por parte de los
miembros indígenas. Durante las noches, mientras dormían, los terratenientes atacaban a
los miembros de la comunidad indígena, quemando las casas las cuales habitaban,
ocasionando la muerte de algunos niños, y la perdida de todos sus objetos materiales,
sumándose múltiples atropellos por parte de los terratenientes.

Fotografía 93. Mujer finca la María, Escobar Arriba, Sampués, Sucre. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú 2014.

En lo que respecta a las mujeres, eran consideradas como las compañeras de lucha,
siempre al lado de los hombres defendiendo la tierra. Sin embargo, algunas de las mujeres
luchadores consideran que su rol como tal no ha sido reconocido, pues actualmente no se
habla de lo que la mujer Zenú hacia en la recuperación de tierras, centrándose solo en las
tareas desempeñadas por los hombres. Cuentan las mujeres mayores de la comunidad,
que durante aquella época, tuvieron que pasar muchas necesidades: dormir en barriales;
hacer motes de candela con los centavos que se reunían entre los compañeros; resistir la
presión de los terratenientes por abandonar las fincas; perder sus bienes materiales
cuando sus casas eran incendiadas por los terratenientes; sufrir la muerte de compañeros,

484
esposos e hijos; e incluso perder a sus hijos durante el embarazo, por no encontrarse en
las condiciones más estables para la salud del feto.

Adicionalmente, la mujer Zenú afectaba la tierra de las fincas cultivando; también se


encargaba de cocinar; cuidar a los niños y a sus esposos; y de esperar a los terratenientes
o a la policía cuando enfrentaban acciones contra los indígenas para sacarlos de los
territorios que intentaban recuperar. Esta estrategia consistía en que las mujeres y los
niños indígenas no eran maltratados por los ejércitos de hombres, y por esta razón los
hombres indígenas huían cuando aparecían los ejércitos para evitar que emprendieran
acciones violentas contra ellos. Igualmente, esta estrategia era usada en el momento de
invadir los territorios, entrando primero las mujeres y los niños como escudo, seguido de
los agrupadores, grupo de los lideres hombres, quienes finalmente recibían el
reconocimiento de la comunidad.

“Me decepciono me lleno de ira. Nunca nadie me pregunto sobre mi posición sobre mi
trabajo. Ya estoy cansada y nunca me reconocieron mi lucha y mis valores como mujer de
ocupar un puesto”(declaración mujer Zenú, Sucre). Se evidencia que muchas mujeres
luchadoras no son tenidas en cuenta y ni se menciona sobre su papel fundamental
durante aquella época, lapso de tiempo que definió el futuro del territorio indígena Zenú,
y de su organización política.

Si bien no se presentaron actos generalizados de violencia contra la mujer durante el


proceso de recuperación de tierras, si es posible evidenciar circunstancias de violencia
relacionadas con la tierra y el control del territorio, que se presentaron años más tarde
contra las principales líderes indígenas, periodo comprendido por las tres últimas décadas
del siglo xx. De ahí que es posible hablar del asesinato de Berna Vela Riondo 20, dirigente
indígena, ex gobernadora y miembro principal de la junta directiva de la Corporación de
los Valles del Sinú y el San Jorge (CVS), reconocida como una de las líderes más famosas, y

20
Asesinada por un grupo de paramilitares el 1 de noviembre de 1997.

485
dirigentes que impulsaron el proceso de recuperación de tierras, entre las que se destacan
las fincas: Bella Isla; Venecia; y Bajo Grande. Este tipo de muertes selectivas, representó
para el caso de las mujeres, no solo la perdida de grandes líderes, si no que configuro
categorías de miedo para aquellas mujeres que luchaban por los derechos de las
compañeras indígenas Zenú.

Fotografía 94. Ada Ramos. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú 2014.

En la actualidad, el rol de la mujer Zenú en la recuperación de tierras se da desde su


desempeño como líderes en las comunidades, e incluso en las tareas desempeñadas en las
fincas ya recuperadas, siendo de destacar que muchas de ellas se encuentran a cargo de
las labores que se ejercen dentro de los territorios colectivos.

2. MUJERES ZENÚ: VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO

En Colombia, las mujeres y las niñas no sólo padecen el riesgo, las penalidades y el
sufrimiento inherente a cualquier conflicto armado, sino que tienen que soportar la
discriminación por motivos de género, usual en Colombia. Es este espectro de violencia
contra las mujeres, que va de la violencia doméstica a la relacionada con el conflicto, lo

486
que resulta particularmente nocivo. El hecho de que suceda cotidianamente la
discriminación por motivos de género y el abuso sexual, combinada con otras formas de
discriminación relacionada con el conflicto ha puesto a las mujeres en una situación de
especial riesgo.

La violencia sexual y de género no es algo nuevo en Colombia. De hecho es un acto que


persiste en la historia del país y una característica del conflicto, en el que los grupos
armados, independiente si son legales o ilegales, se disputan el control del territorio y los
recursos económicos. La violación, utilizada como método de tortura o como forma de
lesionar el “honor del enemigo”, ha sido algo habitual. En esta situación de conflicto
también se registra la apropiación de los cuerpos de las mujeres, apropiación que se
evidencia en forma de secuestros, retenciones, confiscación de úteros, embarazos
obligados, violaciones, acoso sexual y de torturas que comprometen el cuerpo, la psique,
los afectos y las relaciones conyugales, fraternas, filiales o de amistad. (Barreto, J. 2001)

“Entre los elementos que se pueden examinar para determinar si un acto de violencia se
comete por motivos de género se encuentran:
– la causa o el motivo: por ejemplo, insultos relacionados con el género, proferidos
claramente durante el acto de violencia.
– las circunstancias o el contexto: por ejemplo, abusos contra mujeres de cierto grupo en
un conflicto armado.
– el acto en sí, la forma que adopta el abuso: por ejemplo, actos manifiestamente
sexuales, desnudos forzosos, mutilación de partes del cuerpo de naturaleza sexual.
– las consecuencias del abuso: embarazo, sentimiento de vergüenza, victimización
secundaria por parte de la comunidad de la sobreviviente debido al mancillamiento del
“honor”.
– la disponibilidad y la accesibilidad de los recursos y las dificultades para acceder a ellos:
por ejemplo, la dificultad de las mujeres para interponer un recurso judicial debido a la
falta de asesoramiento jurídico, la necesidad de contar con el apoyo de un familiar varón,

487
la necesidad de ocuparse de las personas que dependen de ellas y la falta de una
adecuada asistencia médica.”

Las graves consecuencias sobre el goce efectivo de los derechos fundamentales y


colectivos de las mujeres Zenú han sido profundizadas por las afectaciones directas que ha
ocasionado el conflicto armado en el territorio indígena Zenú y fuera del territorio
indígena, en donde habitan miembros de la comunidad. En consecuencia, no solo se han
generado vulneraciones de derechos, si no que se han configurado desigualdades sociales,
que se han representado en la apropiación de tierras por las élites tradicionales, ausencia
de oportunidades laborales, falta de acceso a servicios básicos, la presencia de pobreza en
la zona, uso de la ganadería intensiva, y cultivos industriales a grande escala. Situación que
no transformó los factores de producción, ni las relaciones socioeconómicas, si no por el
contrario mantuvo la situación de extrema pobreza, condición que vulnera directamente
los Derechos Humanos, Fundamentales, y Colectivos del Pueblo Zenú. Aunado a ello, su
situación fue intensificada por los hechos victimizantes cometidos por los grupos armados
–ELN, EPL, ERP, FARC, grupos paramilitares y fuerzas armadas del Estado - ,que generaron
el quebrantamiento del tejido social Zenú, el sufrimiento, el despojo y el desplazamiento.

Así mismo, la situación de desplazamiento forzado de las mujeres Zenú ha tenido las
dinámicas propias de los Pueblos Indígenas de Colombia: “(a) desplazamiento masivo
hacia las cabeceras municipales cercanas o hacia las ciudades; (b) desplazamiento
progresivo –gota a gota- hacia las ciudades; (c) desplazamiento itinerante a otros sitios del
territorio, otras comunidades u otros grupos étnicos; y (d) desplazamiento desde
territorios no constituidos en resguardos, hacia los resguardos.” (Auto 004 Corte
Constitucional. 2009. Pág. 15) A ello se le suma la situación que son las mujeres quienes
en gran medida han afrontado y vivido las secuelas de violencia. Es así como ciento de
mujeres Zenú han sufrido la depresión y el desespero de ver morir a su familia; perder
todos sus bienes; abandonar sus casas; enfrentar el señalamiento del desplazamiento;
sufren afectaciones físicas, psicológicas y sexuales por parte de los actores armados –

488
FARC, EPL, ENL, ERP, grupos paramilitares y fuerzas armadas del Estado –. Ello ha
producido perjuicios irreparables, los cuales mas haya de ser reparados, permanecen
diariamente en las secuelas producidas por la violencia.

Por otro lado, las mujeres atribuyen que las actuales condiciones de pobreza en las que
viven son consecuencia directa de los hechos victimizantes que padecieron. Es de resaltar,
que una de las secuelas de esta situación se representa en la presencia de madres viudas,
y de mujeres huérfanas, quienes reconocen que la figura del hombre dentro de la
comunidad indígena Zenú simboliza protección, al descomponerse sus familias y perder a
aquel hombre que las protegía, ocasiono que en las mujeres se centraran todas las
obligaciones familiares, careciendo de estudios y de trabajo, y teniendo a su cargo varios
niños menores de edad.

Las mujeres aceptan que son víctimas del conflicto armado, y lloran al recordar el episodio
de violencia, sin lugar a dudas, el dolor que padecen está presente día a día.

Es de resaltar que estas circunstancias de violencia han generado espacios de apoyo y de


solidaridad entre las mujeres que han padecido la violencia en carne propia. Mas es
preciso señalar que ello solo ha sido posible en aquellos lugares donde las condiciones de
seguridad son propicias para ello. No resulta un secreto, que muchas de las mujeres Zenú,
actualmente sufren su condición de victimas de manera permanente, en aquellos lugares
donde los actores armados continúan visibles y presentes, a destacar se encuentra la
situación de cientos de comunidades en los Altos de San Jorge y los Montes de María.

A saber la violencia en el Pueblo Zenú es un tema del que no se habla abiertamente por
las comunidad, a esta situación se le suman contenidos que aún se encuentran muy
reprimidos, temas de los que simplemente no se habla. Uno de ellos es la violencia sexual
contra la mujer en el marco del conflicto armado. La importancia de la virginidad y de la
sexualidad de la mujer, hace que el abuso sexual se convierta no solo en una situación de

489
vulneración de derechos, sino también un tema que genera vergüenza y desprestigio a la
mujer, haciendo más fuerte las circunstancias de denuncia y de apoyo para las mujeres
afectadas.

Fotografía 95. Mirelis, Presidenta de la Asociación de Mujeres Victimas Zenú. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú 2014.

3. VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN EL PUEBLO ZENÚ

En el curso de los más de 50 años del conflicto colombiano, todos los grupos armados -
fuerzas militares del Estado, paramilitares y guerrilla– han abusado o explotado
sexualmente a las mujeres.
El abuso y la explotación sexual que sufren las mujeres y las niñas ha pasado inadvertido
durante largo tiempo, no sólo porque la violencia contra ellas se ha considerado algo
concerniente a la esfera privada, sino por el temor y la vergüenza que despierta el abuso
sexual el cual ha impedido que muchas mujeres lo denuncien. Las mujeres y las niñas en
Colombia son víctimas de la violencia doméstica y de la violencia basada en la comunidad.
Pero el conflicto exacerba estas formas de violencia y el estereotipo de género que las
respalda.

“Desde la década de los noventa, los esfuerzos emprendidos por las organizaciones de

490
mujeres, los expertos y algunos gobiernos comprometidos con esta cuestión han supuesto
una profunda transformación de la sensibilización pública respecto al problema. Así pues
actualmente es una cuestión ampliamente reconocida que dicha violencia constituye un
grave problema de derechos humanos y salud pública que afecta a todos los sectores de la
sociedad" (OMS, 2005, p.2).

El fenómeno de la violencia contra las mujeres no es reciente, más bien ha sido constante,
y repetitivo en la historia de la mujer Zenú. Sin embargo la visibilización de la
problemática, no ha sido fácil, en especial dentro de un Pueblo Indígena donde la opinión
de las mujeres ha sido reprimida, y donde un pequeño porcentaje ha logrado terminar sus
estudios, haciéndolas más vulnerables en este contexto.

La violencia contra la mujer indígena Zenú se ha manifestado en diferentes tipos de


categorías que han configurado situaciones de vulneración de derechos, circunstancias
que han sido aceptadas y desarrolladas dentro del hogar Zenú. Así las cosas, es posible
afirmar que esta situación ha sido moldeada por la cultura del Pueblo Indígena, que ha
atravesado cambios a lo largo del tiempo, y por lo tanto también ha representado
cambios en el estado de vulneración de los derechos de las mujeres. Por consiguiente, es
posible hablar de la situación de las generaciones anteriores, y de la actual generación,
que si bien comparten varios aspectos también se encuentran bajo circunstancias sociales,
políticas y culturales distintas debido a los cambios enfrentados.

Así las cosas, las mujeres mayores reconocen que se desenvolvieron en hogares
machistas, en donde se les privaba de la oportunidad de estudiar, principalmente porque
se consideraba que la mujer solo debía dedicarse a los quehaceres del hogar, a la crianza
de los niños, al cuidado del esposo, y al trabajo artesanal y agrícola. Adicionalmente, se les
negaba la oportunidad de asistir al colegio argumentando la posibilidad de que las niñas
indígenas aprendieran a leer y a escribir, y finalmente les escribieran cartas a los novios.
Como consecuencia, a muchas de las mujeres Zenú se les privo de la posibilidad de

491
aprender y terminar sus estudios, haciéndose evidente el alto número de mujeres
analfabetas o sin terminar la escuela primaria. Los padres de familia les decían a sus hijas
“las mujeres son carne pa golero”, buscando explicar que el rol de la mujer era el hogar y
acompañar al esposo, o “el que canta es el gallo no la gallina y la gallina que canta se le
tuerce la nuca”, evidenciando las limitaciones de la mujer para expresar su opinión.

Bajo este contexto, la generación de esas mujeres, estuvo reprimida y temerosa de


expresar sus pensamientos y su opinión, observando la poca participación política y social
de las mujeres dentro de la comunidad. Esta circunstancia estuvo acompañada de las
agresiones físicas y sicológicas que se daban dentro de las comunidades, efectuadas
principalmente por sus parejas. Es así, como muchas relatan haber sido víctimas de su
esposo, o haber presenciado esta situación en la casa de sus vecinas, madres, y abuelas.

El silencio y la normalización de la violencia intrafamiliar no produjeron espacios de


denuncia ni en los estadios de la ley ordinaria, ni en los de la ley indígena. Como
consecuencia, resultaba una circunstancia normal cuando el hombre se excedía en tragos,
en caso de discusiones, como reacción a los problemas económicos, a los problemas de
pareja y del hogar, o simplemente cuando no estaba lista la comida al momento de
comer. Aunado a ello, la falta de acceso a la educación, contrajo el desconocimiento de
sus derechos como mujeres, no solo por parte de la población femenina sino también por
parte de los hombres de la comunidad.

492
Fotografía 96. Mujer Zenú, Belén la Barra. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú 2014.

Las mujeres relatan que las circunstancias de violencia que se vivían dentro de sus casas
era muy fuerte, eran físicamente agredidas, golpeadas, y arrastradas por sus esposos,
acompañado de la necesidad de complacerlos sexualmente incluso en momentos en que
no deseaban hacerlo. “Nosotras somos las primeras que nos levantamos, y las ultimas que
nos acostamos, e incluso dormidas estamos trabajando” (Mujer Indígena Zenú de Ciénaga
de Oro).

Sin lugar a duda, esto produjo un problema de carácter social, al generar desigualdades
horizontales de género, que también han sido evidenciadas por la presencia de violaciones
a mujeres y niñas dentro del Pueblo Zenú. Situación de la cual no se tienen datos
estadísticos debido a la ausencia de denuncias a las autoridades propias y a las
autoridades ordinarias. A ello se le suma el contenido étnico de la virginidad dentro de la
comunidad, afectando directamente a las niñas vírgenes victimas del abuso sexual. Es de
anotar que de este tema aún no se habla abiertamente, por lo que la vulnerabilidad en el
tiempo continua al guardarse silencio y al desconocerse los mecanismos de atención y de
denuncia.

493
Sin embargo las mujeres evidencian que la organización política indígena Zenú y el
movimiento indígena de recuperación de tierras de los años 70 provoco cambios sociales
positivos hacia el respeto por la mujer y sus derechos. Ello se evidencia principalmente por
las organizaciones de mujeres y las organizaciones sociales y políticas donde participaban,
creando espacios de educación y capacitación en derechos humanos. Como consecuencia
las mujeres fueron multiplicadoras de sus conocimientos en sus comunidades,
participando también los hombres en temas de respeto a la mujer y de igual de género.

Así mismo, las mujeres reconocen que el trato de los hombres a las mujeres cambio
notablemente con la presencia de las iglesias cristianas y católicas en las comunidades,
fortalecimiento este tipo de creencias, y enfocándose en el respeto a la familia y la no
violencia en el hogar.

Si buscamos relatar la vida de muchas de las mujeres de esta generación, es posible


observar la privación al acceso a la educación; trabajo doméstico, artesanal y agrícola
desde temprana edad; y el establecimiento de su propia familia desde muy jóvenes –
oscilando entre los 13 y 21 años –. Se resalta la figura del novio, quien para muchas fue
una muralla, es decir, fue su único compañero. Cuando se enamoraban podían buscar la
aprobación de los padres, o simplemente las mujeres se escapan de sus casas para irse
con su novio, volviendo días o meses mas tarde para que sus padres aprobaran la unión.
Posteriormente tenían hijos, los cuales eran recibidos naturalmente por las matronas o
parteras dentro de sus casas. Algunas ocuparon un papel importante dentro de la
recuperación de tierras o dentro de la organización política indígena desenvolviendo un
papel primordial dentro del Pueblo Zenú.

En lo que respecta a la otra generación de mujeres, es posible afirmar que se


desenvolvieron en un espacio más equitativo, pudiendo acceder a la educación escolar,
evidenciando algunos casos que debido a la precaria situación económica tuvieron que
abandonar los estudios y dedicarse a trabajos domésticos, agrícolas o artesanales. Un alto

494
porcentaje de estas mujeres, terminaron sus estudios y realizaron carreras técnicas con la
ayuda y apoyo de sus esposos y compañeros. Se observa, que un pequeño porcentaje
accedió a carreras universitarias, algunas con apoyo familiar y un pequeño porcentaje con
becas y convenios estudiantiles. A su vez, esta circunstancia impulso la participación
notable de las mujeres en la organización indígena evidenciando la existencia de ley de
cuotas en la elección de las juntas menores de los cabildos menores, exigiendo la elección
de mínimo dos mujeres en la ley de gobierno propio. Sin embargo aún no ha sido posible
llevar estos estadios dentro de la Junta Mayor del Cabildo Mayor Indígena Zenú, debido a
la falta de apoyo político por parte de la organización.

Es de resaltar que en esta generación, aún persiste la violencia intrafamiliar en menor


medida pero se presenta, existiendo la misma circunstancia anteriormente descrita, no se
realizan las denuncias en su totalidad, al igual que ocurre con el abuso sexual. No
obstante, el papel que actualmente desempeña el Tribunal de Justicia Propia, ha
incentivado y motivado las denuncias de todo tipo de violencia contra la mujer.

Fotografía 97. Jóvenes de la comunidad La Arena, Ciénaga de Oro. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú 2014.

Otro aspecto a resaltar es que la mujer actualmente cumple un rol activo en la economía
del hogar. Trabajar para sustentar a sus hijos y permitirles mejores oportunidades de vida
es el común denominador entre las mujeres Zenú. Por consiguiente, existe una gran

495
necesidad de tener mayores oportunidades laborales para mejorar la calidad de vida de
de sus familias. Esta situación está acompañada de la descomposición de la estructura
tradicional de la familia, al presentarse altos números de madres solteras, careciendo el
apoyo de los padres de los menores y efectuando un número irrisorio de demandas por
alimentos en comparación a la gran cantidad de casos existentes, un tema que debe ser
fundamental para el funcionamiento del sistema judicial del Pueblo Zenú, en donde ya se
están empezando a presentar los primeros casos.

4. MERCANTILIZACIÓN DE LA MUJER

“Los derechos de las mujeres están directamente conectados con valores sociales y
culturales. Cuando lo femenino se construye culturalmente en forma de madre sagrada,
los derechos de las mujeres están mejor protegidos que cuando lo femenino se construye
como mercancía y objeto sexual“( Shiva. S.f )

Fotografía 98. Mujer Zenú. Plan de Salvaguarda del Pueblo Zenú 2015.

496
Así, los intercambios económicos que se han desarrollado alrededor de la mujer han sido
definidos por Lévi-Strauss como un intercambio fundamental de parentesco, donde no
sólo se intercambian mujeres sino también acceso sexual, situación genealógica, nombres
de linaje y antepasados. Por su parte la antropóloga Gail Rubin, hace énfasis en las
implicaciones sociales y psicológicas de este contexto cultural, en la medida en que los
hombres tienen ciertos derechos sobre sus parientes mujeres, y las mujeres ni siquiera
sobre los derechos sobre ellas, ni mucho menos sobre sus parientes hombres. (Rodríguez,
B. 2006).

En el Pueblo Zenú es posible evidenciar al menos 4 casos en los que evidencian este tipo
de transacciones económicas donde se involucra a la mujer:

1. Venta de niñas vírgenes: Este tipo de prácticas fueron vividas de forma


generalizada y común por la generación de mujeres Zenú mayores. Algunas
reconocen que sus madres y tías fueron vendidas a terratenientes. Así lo muestran
los testimonios dados por ellas: “Hace 20 años a una tía q la vendieron, la
encerraron en un cuarto con ese hombre, tuvo 4 hijos.” “Mi abuelo vendía a las
hijas, a mi mama la vendió dos veces, tenían relaciones con el hombre por dinero
no por amor, con terratenientes que tenían fincas. Compraban la india que a ellos
les gustaba. Eran negocios entre el abuelo y los terratenientes. Solo dejaban en la
casa a la india que vendían. La última tía también la vendió cuando tenía como 16
años, gracias a eso compro tierra. Los terratenientes tenían esposas, y dejaban a
las indias con niños. Ellas murieron sufriendo, porque fueron compañeras de los
terratenientes pero no recibieron nada”

Actualmente, evidencian la existencia de casos aislados de venta de niñas vírgenes


más no como práctica generalizada. Consideran que estas prácticas disminuyeron
cuando se empezó hablar de denuncias sobre venta de niñas, y con la fuerte
presencia católica y cristiana, predicando que eran incorrectas este tipo de

497
prácticas. También se destaca la educación que los niños reciben les ha otorgado el
conocimiento para que no permitan que sus padres realicen este tipo de actos sin
su consentimiento.

En otras palabras este tipo de prácticas fueron comunes en los procesos de


recuperación de tierras cuando existía mayor presencia de terratenientes en la
zona, intimidando a las comunidades con su poder económico.

2. La Dote: Entendido como los acuerdos económicos pactados entre el padre de la


mujer y el futuro esposo, que en algunos casos se encuentran condicionado al
éxito del matrimonio, firmándose letras de cambio cobradas en caso de que la
pareja se separe a título de reparación e indemnización.

Para las mujeres Zenú no existe diferencia alguna entre la dote y la venta de niñas,
para ellas son circunstancias iguales, donde la mujer es usada como un objeto de
transacción y no como un sujeto de derechos.

3. Violaciones sexuales: A esta situación se le suma una circunstancia aún más grave,
y es que actualmente las violaciones sexuales también están siendo objeto de
reparación económica. De ahí que es posible observar que muchas niñas y mujeres
vírgenes victimas del abuso sexual son llevadas a Manexka IPS para recibir
atención médica. Una vez son atendidas no son reportadas como violaciones
sexuales porque se manifiesta que el hombre que efectuó el acto ya llegó a un
acuerdo con los padres de la mujer. Es decir, se están presentando casos de abuso
sexual, y se está excluyendo su categoría de delito a través de indemnizaciones
económicas acordadas, evitando que los casos sean llevados a la Justicia Ordinaria
o a la Justicia Propia.

498
4. Cutupio: Adicionalmente se evidencia que la figura de la dote es aun usada como
pena impuesta por la comisión del delito de Cutupio, entendido como las
relaciones sexuales sostenidas con una mujer virgen sin haberse casado, para lo
cual deberá pagar la dote, casarse si aún es soltero y responder por el menor, en
caso de embarazo.

5. PROBLEMÁTICAS DE LA MUJER ZENÚ

Las mujeres Zenú manifiestan que las condiciones de vulneración de derechos ha


cambiado con el pasar del tiempo, siendo posible evidenciar un cambio social benéfico
para la mujer, quien hoy tiene un rol más reconocido y respetado. No obstante, se
reconoce que las condiciones de pobreza, y de la presente inequidad social y de genero
continúan afectando sus derechos y capacidades en la comunidad.

Actualmente la necesidad de empoderamiento, como herramienta para tomar control de


sus vidas, estableciendo sus propias agendas, desarrollando sus habilidades, aumentando
la confianza en sí mismas y resolviendo los problemas, es el principal objetivo de las
mujeres Zenú, el cual es posible traducir como enfoque de desarrollo proveniente de la
educación popular de Paulo Freire. (Murguialday, 2012) Es preciso resaltar que la
presencia de desigualdades de género, aún existentes, afectan directamente el Desarrollo
de la comunidad indígena Zenú, por lo cual, es necesario educar para aprender a respetar
y valorar.

Ahora bien, es posible afirmar que la mayoría de las problemáticas de la Mujer Zenú están
ligadas al contexto social, económico y político de las comunidades en las que viven,
resaltándose las condiciones de pobreza, y la restricción al goce de derechos. Es así como
se reconocen principalmente problemáticas referentes a situación económica, educación,
desprotección judicial y participación política, acompañada de las demás problemas que

499
sufridas por el Pueblo Zenú, y descritas en los otros capítulos del presente Plan de
salvaguarda.

La situación económica es resaltada como problema para las mujeres Zenú, al considerar
que las oportunidades laborales son escasas y restringidas. Se evidencia que muchas de
ellas son explotadas laboralmente. Entre los trabajos mas comunes se encuentran el
trenzado de la caña flecha, el trabajo en campos de algodón, trabajos en canteras,
servicios domésticos, de cocina y agrícolas. Las remuneraciones son precarias y las
oportunidades menores, afectando directamente los recursos económicos para alimentar
a las numerosas familias.

La educación como derecho se ve restringida por: la situación económica que obliga a las
mujeres a buscar ingresos económicos y abandonar los estudios a temprana edad; las
precarias condiciones de las vías, que en algunos caos desmotiva a las menores a
continuar sus estudios; la baja calidad educativa sigue afectando a las mujeres que desean
realizar estudios superiores y no cuentan con apoyo familiar. A su vez, estas circunstancias
de vulneración al derecho a la educación afectan simultáneamente otros derechos, que
profundizan el estado de vulneración de la mujer Zenú. La necesidad de aprender y
fortalecer su rol se afectados por esta situación.

Por su parte, la desprotección judicial se refiere a la inexistencia de esfuerzos


organizacionales de las autoridades indígenas y de la justicia ordinaria por generar
espacios adecuados y necesarios de denuncia de vulneración de derechos de la mujer. Es
así como en la actualidad, se observan desproporción en los castigos para la mujer dentro
de los espacios de la justicia propia, evidenciando inequidad de género. Este contexto,
genera como consecuencia la normalización de actos violentos contra la mujer Zenú,
como el abuso sexual, y la violencia intrafamiliar.

500
Fotografía 99. María Flores, Escobar Arriba. Plan de Salvaguarda del Pueblo Zenú

Por último, la participación política de la mujer aún se encuentra limitada para el espacio
de más alta jerarquía, observándose la falta de mujeres en los espacios del Cabildo Mayor
Zenú. Como consecuencia las mujeres Zenú consideran que ello ocurre en razón de que
aún existe inequidad de género en la comunidad indígena, que también se observa aun,
en algunas comunidades en las cuales las mujeres no pronuncian opinión alguna en
presencia de los hombres de la comunidad.

6. ORGANIZACIONES DE MUJERES

El rol de las mujeres en las organizaciones sociales ha sido fundamental para generar
espacios de empoderamiento y fortalecimiento de la autoestima de las mujeres. “La
transformación en las subjetividades de las mujeres a partir de la formación política, del
conocimiento de otros territorios, de la reflexión sobre otras realidades y la comprensión
de las razones por las cuales sucedieron los hechos, potencia el reconocimiento de sí
mismas como sujetas de derechos y les permite avanzar en estrategias de exigibilidad que
no conocían antes. En el tránsito por las organizaciones, las mujeres encuentran el espacio
para la reflexión sobre lo que les ha pasado y sobre sí mismas. A esto se suman las
501
habilidades que adquieren para poner en lo público su palabra y su voz, que se convierte
en un recurso clave para enfrentar el dolor, luchar por la verdad y la justicia, reconstruir
sus vidas y su identidad como mujeres.”

Es de anotar, que todas estas organizaciones a excepción del Comité de Mujeres de Chinú
y de la Asociación de Mujeres Victimas Zenú, fueron desarrolladas en un contexto social
más machista, presentándose el maltrato intrafamiliar a la mayoría de las mujeres que
hacían parte de estas. Sus esposos las maltrataban por asistir a las reuniones, aseguraban
que desperdiciaban el tiempo en vez de trenzar, razón por la cual se empezaron a invitar a
los hombres a las reuniones, y concientizarlos del respeto por la mujer.

El trabajo tiene una función social incuestionable y todo ser humano independientemente
de su sexo y condición social, tiene el legítimo derecho a trabajar. Incluso hace parte de la
Declaración Universal de los Derecho Humanos que menciona en su artículo 23 <<Toda
persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo y a la protección contra
el desempleo>> (Thomas, F. : 2006)
A continuación se plasman algunas de las asociaciones donde las mujeres participan
activamente y donde se evidencia las problemáticas que acarrean.

6.1. ASOCIACIÓN DE MUJERES ZENÚ

Creada hace aproximada 30 años y legalizada en el año 2008. Surge como iniciativa de
reconocimiento de los derechos de las mujeres y su rol en la lucha por la recuperación de
tierras, al cual no se le daba la importancia que merecía. Finalmente decidieron
organizarse por las múltiples sugerencias realizadas por las líderes de la comunidad. De allí
surgieron iniciativas de proyectos, como es el caso de los patios productivos, y huertas
caseras por parte del SENA.

502
Organizativamente está compuesta por un Comité Central de Mujeres quienes tienen la
capacidad decisoria, seguido de los comités de las comunidades indígenas de los
municipios de Tuchín, San Andrés y Ciénaga de Oro, los cuales llegaron a sumar un
número de 700 mujeres. A su vez, siguen reuniéndose mensualmente para tratar distintos
temas.

Fotografía 100. Asociación de Mujeres Zenú, San Andrés de Sotavento. Plan de Salvaguarda del Pueblo Zenú 2015.

Durante este proceso han sido beneficiarias de diversas capacitaciones que las ha
fortalecido y concientizado de su rol como mujer, aprendiendo sobre sus derechos como
mujeres y la necesidad del respeto permanente por los mismos. Como consecuencia, las
mujeres reconocen que la lucha de la organización fortaleció a la familia y a la comunidad.
Actualmente son ganadoras de la convocatoria del Ministerio de Cultura, otorgándoseles
recursos para realizar la Feria Gastronómica del Pueblo Zenú por quinta vez consecutiva. El
proyecto se fundamenta en la necesidad de mostrar a las comunidades indígenas y a las
mujeres que pertenecen a ella, a través de sus productos gastronómicos que hacen parte
del patrimonio inmaterial Zenú, donde se resalta y preserva los diferentes platos típicos.
También el proyecto promociona la cultura Zenú a través de las familias indígenas que se
proyectan con la cocina tradicional generando así más empleo. Para el año 2015, la
finalidad se centra en dar a conocer la cocina tradicional del Resguardo Indígena Zenú a
nivel nacional, a través de los medios de comunicación; cartillas con recetas; y de los 3
días de programación de la feria gastronómica en el parque multiusos de San Andrés de
Sotavento, mostrando los diferentes platos típicos como el chotZenú, el bollo polocho, el

503
bollo limpio, el masato, el choco ají, el bollo de yuca, el bollo de maíz criollo, dulce de
papaya, dulce de ajonjolí, el berengenazo, cabeza e’ gato, el mote de guandú, el dulce de
papoche, entre otros.

No obstante, las mujeres reconocen que requieren de proyectos más grandes para
generar mayores ingresos para las cientos de mujeres que hacen parte de la asociación,
pues debido a los pequeños proyectos, y la poca rentabilidad económica de los mismos,
muchas mujeres se han desvinculado de la asociación. A ello se le suma el deseo de seguir
capacitándose y aprendiendo, sin embargo la limitación de recursos y la precaria situación
económica de muchas ha sido una constante desde el comienzo de la organización.

Como grupo de mujeres reconocen que requieren mayor apoyo del Cabildo Mayor
Indígena Zenú para que las mujeres lleguen hacer parte de la Junta Mayor. Esta intención
se manifestó en las últimas elecciones cuando las mujeres tuvieron una candidata para
hacer parte de la Junta Mayor, aun así el miedo de no ser apoyada, hizo que se retirara en
el último momento.

6.2. ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS ALTERNATIVOS - ASPROAL

Asociación sin ánimo de lucro creada en año 1995 en el Municipio de San Andrés de
Sotavento. Inició con la ejecución de proyectos apoyados por una ONG Suiza, que capacitó
entre 1996 y 1998 a hombres y mujeres en agroecología. A su vez, este grupo de indígenas
aprendices, replicaron en sus comunidades lo aprendido–abonar la tierra, realizar huertas
caseras y cultivar alimentos–. Este proceso también estuvo acompañado de pedagogías en
participación, autoestima, emprendimiento, organizacional, y concientización por el
respeto a la mujer. Para dar cumplimiento a estos propósitos, realizaron talleres de
familia, pareja y comunidad. A continuación se dio paso a un proyecto de créditos para el
sostenimiento de la familia, a través de la compra de cerdos, terneros, gallinas y
hortalizas.

504
Desde aquel entonces, la asociación ha hecho grandes esfuerzos por recuperar variedades
de maíz y fomentar el uso de semillas criollas. De ahí que hayan logrado recuperar 26
variedades de maíz criollo. A ello se le suman los objetivos por cuidar el medio ambiente,
disminuir el uso de transgenéticos, fomentar las tradiciones y usos de plantas medicinales.

Fotografía 101. ASPROAL. Plan Salvaguarda del Pueblo Zenú 2015.

En la asociación se destaca el rol de la mujer, la cual ha estado presente desde su inició,


reconociendo ellas mismas el aprendizaje y el empoderamiento que les ha proporcionado
este espacio participativo. Es así como se les ha permitido capacitar a hombres y mujeres
multiplicadores de conocimiento, especialmente para que se tenga conocimiento del
respeto por los derechos de la mujer y no sean vulnerados. Una de ellas asegura: “Hoy nos
atrevemos a pararnos en cualquier parte. Antes teníamos miedo de hablar y expresar lo
que pensábamos, porque no nos tenían en cuenta, ni tenían el conocimiento de respetar
nuestros derechos. No sabían que lo que nos hacían estaba mal”.

Es de resaltar que las mujeres pertenecientes a ASPROAL también hacen parte del Comité
Central de la Asociación de Mujeres Zenú, del cual se desprendieron acciones positivas
que han beneficiado a este grupo de mujeres a aumentar su autoestima; a fomentar su
participación en los espacios políticos y organizativos; y a incentivar el liderazgo en el
desarrollo de las comunidades a las que pertenecen. En otras palabras, el resultado ha

505
sido creer en sus propias capacidades como mujeres y su potencial de ejercerlo en pro de
sus comunidades y familias.

También se destaca el “Programa Mujer con perspectiva de género, cuyo componente


técnico es el manejo integral de patios, el cual contempla la recuperación de las semillas
con el conocimiento asociado, como elemento prioritario en la reconstrucción de los
sistemas de producción tradicional de los indígenas Zenú, puesto que ellos son la base de
la seguridad alimentaria de las familias. La asociación tiene un grupo de 18 mujeres
promotoras de diferentes comunidades quienes han liderado el programa, manejo
integral de patios y han realizado una labor tanto de investigación del conocimiento
tradicional como de implementación de tecnologías viables al interior de sus grupos. Ellos
son las que han hecho posible la realización de materiales divulgatorios“ (Grupo Semillas.
1998). Este proceso está siendo acompañado del reconocimiento de la mujer Zenú como
agente poseedor y portador de conocimiento.

Fotografía 102. Maíz Criollo, ASPROAL. Plan Salvaguarda del Pueblo Zenú 2015.

La asociación ha construido fuertes lazos sociales con otras organizaciones como


ASPROCIG Asociación de Productores Comunitarios para el Desarrollo de la Ciénaga del
Bajo Sinú; ASPROINPAL, Asociación de Artesanos de San Andrés de Sotavento;
ASPROINPAL, Asociación de Productores Indígenas de San Antonio de Palmito;

506
ASPROINSU, Asociación de Productores Agropecuarios Indígenas de Sucre;
ASOCAMCOCRE, Asociación Campesina de Comercialización y Crédito de María la Baja;
ASALMA, Asociación Agropecuaria Alternativa de los Montes de María; y RECAR Red
Agroecológica del Caribe. Esta última creada en el año 2002 para trabajar en las
experiencias agroecológicas con recuperación de semillas criollas, con la finalidad de
implementar estrategias de desarrollo sustentable para pequeños productores y velar por
el goce de la seguridad alimentaria en la comunidad Zenú, a través de cuatro estrategias
básicas: capacitar, investigar, asesorar y comunicar.

Se evidencia que la mayor problemática de la Asociación recae en la falta de recursos,


proyectos a ejecutar, y apoyo del Estado para el fomento de la investigación y la cultura
Zenú.

Fotografía 103. Plan Medicinal Tres bolas en los patios productivos de las Mujeres. Plan de Salvaguarda del Pueblo Zenú 2015

6.3. ASOCIACIÓN DE VICTIMAS MUJERES ZENÚ

Creada hace 9 años y registrada con personería jurídica en el año 2013. Nace como
iniciativa de las mujeres Zenú, víctimas del conflicto armado de la zona, liderada por

507
Mirelis Esquivel Piñate, esposa del difunto Cacique Regional Álvaro Ortiz, compartiendo
todos los miembros de la Asociación, el sentimiento de la perdida y la lucha por una mejor
vida.

Para Diciembre de 2014 se encuentra compuesta por 82 mujeres y 2 hombres, quienes


llevan a cabo actividades conjuntas con la finalidad de conseguir un sustento económico.
Reuniéndose cada mes hablan sobre su cultura, sus hijos, su futuro, sus problemas y las
alternativas de solución.

Sin contar con un censo real de sus miembros y la información de los hechos
victimizantes, tienen como meta, junto con el acompañamiento de la Alcaldía de Tuchín,
caracterizar a las familias miembros de la Asociación, e identificar cuáles de ellos han sido
reparados y cuáles no. Asegura Mirelis, que la mayoría han sido reconocidos e
indemnizados como víctimas, más las ayudas económicas trimestrales son irregulares,
afectando la estabilidad de las familias quienes no poseen mayores recursos económicos.

Fotografía 104. Asociación de Mujeres Victimas Zenú. Tuchín. Plan de Salvaguarda del Pueblo Zenú, 2014

508
En esta organización se evidencia los lazos de amistad y compañerismo que se han
formado entre las compañeras, sin embargo, reconocen que el dolor y las heridas
producidas por el conflicto armado permanecen, mas no se habla de ello, asemejan esta
situación a la de un baúl en donde han guardado estos episodios lamentables, lo han
cerrado con llave, pero no han desaparecido.

En la actualidad, no poseen el apoyo correspondiente de las autoridades municipales de


Tuchín –Alcaldía y personería –. Se sienten excluidas y rechazadas al no tener
participación en los recursos económicos ni en los temas que les atañen a las mujeres
víctimas que están asentadas en Tuchín. A esta asociación se le suman los miembros de
las otras organizaciones de víctimas y de desplazados del municipio, quienes no son
representados por la labor de las entidades que abogan por sus derechos.

No obstante, en el ejercicio se evidencia que este tipo de organizaciones ha dado como


resultado espacios de “solidaridad orientada a elaborar las experiencias vividas, a mejorar
la calidad de vida de las mujeres y sus familias, a desarrollar sus potencialidades en nuevos
contextos, y a restaurar o reinventar formas de convivencia solidaria. En este ejercicio de
solidaridad y apoyo mutuo, se están produciendo nuevas formas de relación entre
mujeres. Las mujeres víctimas del conflicto, están creando espacios propios en los que se
encuentran, dialogan y establecen acuerdos para el bienestar propio, de sus familias y de
sus comunidades, buscando la satisfacción de sus necesidades fundamentales de
subsistencia, protección, entendimiento, afecto, participación, creación, libertad… Son
experiencias que les dan la oportunidad de conocer y reconocer a las otras y de
reconocerse en las otras, a través del sufrimiento común experimentado. En este proceso,
las mujeres establecen nuevos vínculos y generan iniciativas hacia dentro –apoyo mutuo,
relaciones, duelo– y hacia fuera, ayudando a enfrentar los desafíos que los nuevos
contextos les plantean.”(Comisión de Verdad y Memoria de Mujeres Colombianas, 2013.
Pág. 417).

509
6.4. COMITÉ DE MUJERES DE CHINÚ

Este comité fue creado a finales del año 2014 debido a la necesidad de capacitación y
generación de empleo de las mujeres de la comunidad de Chinú Urbano. El principal
objetivo de este grupo es crear una microempresa que les permita trabajar y generar
ganancias suficientes para el mantenimiento de sus familias. Por su poco tiempo en
funcionamiento no es posible observar las dinámicas que ya se han desarrollado por años
en las otras organizaciones, pero si se evidencia la intensión de las mujeres por apoyarse
entre ellas mismas y producir espacios empresariales en temas agropecuarios.

Fotografía 105. Comité de Mujeres Chinú Urbano. Plan de Salvaguarda del Pueblo Zenú 2015

6.5. COMITÉ DE MUJERES DE CIÉNAGA DE ORO

En el municipio de Ciénaga de Oro existen múltiples comités de Mujeres Indígenas Zenú


adscritos a la Asociación de Mujeres Zenú, circunstancia que se replica en los otros
municipios pertenecientes a esta Asociación que se encuentra más centralizada en San
Andrés y Tuchín debido a la ubicación de la misma. Como consecuencia las mujeres de
Ciénaga de Oro poseen problemáticas para movilizarse al lugar de encuentro debido a que
la movilización hasta San Andrés de Sotavento es costosa. Algunas recuerdan que
compañeras que viven en las comunidades indígenas rurales más alejadas de Ciénaga de

510
Oro, como es el caso de Belén La Barra, gastaban 4 horas caminando para llegar a la zona
urbana de Ciénaga de Oro, para que al siguiente día emprendieran el viaje al lugar de
reunión. Hoy, esta situación se ve modificada por el mejor estado de las vías, pero de igual
forma no poseen los recursos económicos suficientes para su movilización. Ello ha
afectado directamente su rol activo en la Asociación, presentándose comunidades
inactivas actualmente.

Fotografía 106. Ritual Mujeres Vela. La Arena, Ciénaga de Oro. Plan de Salvaguarda del Pueblo Zenú 2015.

Igualmente, en el Municipio se creó en el año 2001 el Comité de Mujeres de Ciénaga de


Oro, del que hacen parte 33 comunidades.

La mayor problemática se centra en los problemas entre líderes y dentro de la


organización, junto con la falta de recursos propios de las asociaciones para ejecutar
proyectos, requiriendo incluso de la venta de objetos personales para hacer posible el
desarrollo de eventos, reuniones y proyectos.

511
Fotografía 1 .Comité de Mujeres de la Arena. Plan de Salvaguarda del Pueblo Zenú

7. REIVINDICACIÓN DE LOS DERECHOS DE LA MUJER ZENÚ

La necesidad de emprender caminos de reivindicación de derechos de la mujer Zenú se


hacen evidentes, tal y como se planteó a lo largo del presente acápite, las circunstancias
de vulnerabilidad y de violación de derechos ha sido continua. Ahora bien, el reto se
concentra en emprender visiones de Desarrollo de la comunidad Zenú, donde el papel de
la mujer sea fundamental y crucial. Como consecuencia la necesidad de generar
condiciones propicias para que cada una de las mujeres Zenú desarrollen sus capacidades,
gocen de igualdad de oportunidades, y sobre todo que se propicie la sostenibilidad de
esas oportunidades de una generación a la siguiente y el empoderamiento de las personas
para participar en el proceso de desarrollo para beneficiarse del mismo (Murguialday,
2012).

Frente a este proceso, es necesario recalcar, que la actuación política, social y cultural de
las organizaciones de las mujeres desempeña un papel de gran importancia, al generar los
espacios de construcción, fortalecimiento y de empoderamiento de los derechos de las
mujeres Zenú.

512
CAPÍTULO X
SUJETOS DE ESPECIAL PROTECCIÓN

INTRODUCCIÓN

La necesidad de reforzar los derechos entre los sujetos que se encuentran en condiciones
o situaciones de desventaja o debilidad manifiesta, recae en la idea de generar
condiciones de igualdad real de sus conciudadanos y, a su vez, en el desarrollo del país. En
el contexto colombiano predomina las circunstancias de pobreza, como indicador de
sujetos de especial protección; sumando a ello las condiciones de vulnerabilidad
ocasionadas por condiciones físicas y psicológicas; elementos sociales externos o de
contexto como la violencia y la discriminación social que han operado en el devenir
histórico del país. (Peláez, s. f.)

Es así como dentro del marco de la Constitución de 1991 se le otorgo prioridad, cuidado y
trato diferencial a los sujetos de especial protección, quienes por encontrarse en
condiciones de debilidad manifiesta, de inferioridad y de injusticia extrema, requieren de
la máxima protección del Estado y de la sociedad para la garantía y refuerzo de sus
derechos.

En este orden de ideas, es de resaltar que el Pueblo Zenú, hace parte de esta
categorización, siendo sujetos socialmente discriminados en Colombia en razón a su
origen. Así las cosas, se afirma que esta condición también se encuentra relacionada con
las afectaciones ocasionadas por la violencia y el conflicto armado interno.

Aunado a ello, la Corte Constitucional reitera la necesidad de garantizar los derechos de


los sujetos en condición de vulnerabilidad e indefensión profundizadas en razón del
estado de cosas inconstitucionales, ordenándose el urgente trato preferente en atención a

513
su situación, pues de lo contrario se permite y se agrava la situación de vulneración de
derechos de estos sujetos (Sentencia T-193. Corte Constitucional. 2013). De ahí que se le
otorgue esta categoría a las comunidades indígenas y a su vez se establezca el derecho al
cuidado y al trato preferente de los niños; discapacitados; adultos mayores; mujeres; y
población desplazada indígena Zenú.

Fotografía 107. Tula y nietos. Tuchín. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú 2014.

Es de destacar que este derecho al cuidado y trato preferente a los niños; discapacitados;
adultos mayores; mujeres; y población desplazada indígena Zenú, en la actualidad es débil
e incluso en algunos casos inexistentes, pues las condiciones de vida y el contexto
económico y social que los rodea, profundiza su estado de vulneración junto con la
ausencia de programas y de atención especializada para los sujetos de especial protección
constitucional.

514
1. NIÑOS Y NIÑAS ZENÚ

Los niños Zenú ocupan un lugar primordial dentro de la comunidad teniendo en cuenta
que se encuentran en estadios de crecimiento, de aprendizaje y formación. La relación
con los miembros de la comunidad es determinada por los procesos de socialización,
especialmente lo que se refiere a las formas de transmisión de los saberes y
conocimientos, los cuales determinan el rol que cada persona desempeña desde muy
temprana edad, espacios en donde generan orientaciones hacia la manera especial de ver
el mundo, comportarse, actuar y pensar. A través de la observación, la imitación y el
ejemplo de los mayores, los niños Zenú van asumiendo su rol dentro de la comunidad
Zenú.

Fotografía 108. Niños Zenú. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú 2014.

De igual forma, los niños son objeto de atenciones especiales por parte de los abuelos, las
cuales van disminuyendo a medida que van creciendo. De ahí, que la familia tenga un rol
fundamental en la formación de los menores. Así mismo, la escuela orienta, educa y
fortalece la identidad cultural.

515
Es posible identificar que en su mayoría los menores asisten a la escuela. Durante su
tiempo en casa juegan y cuidan a sus primos y hermanos menores; realizan tareas; ven
televisión; ayudan con tareas domésticas, entre las que se destaca recoger el agua de los
pozos ya sea a pie o en burro, y lavar sus zapatos y medias para el colegio. En el transcurso
del día, también se destaca una actividad muy importante y es el trenzado de la caña
flecha, el cual es aprendido por su mayoría a la edad de 7 años.

Fotografía 109. Niña Zenú bañándose. Escobar Arriba, Sampués. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú 2014.

Actualmente las condiciones de pobreza y de vulnerabilidad de las comunidades Zenú,


afectan directamente el goce de los derechos de los más pequeños, quienes en ocasiones
renuncian a continuar sus estudios para ayudar económicamente a sus familias.

Un tema importante en este contexto de la infancia Zenú es la educación, frente a la cual


se han hecho grandes esfuerzos desde las instituciones estatales como de gobierno propio
para que todos los menores accedan a la educación escolar, sin embargo, las
circunstancias particulares que rodean a las comunidades afectan el goce efectivo de este
derecho. Así las cosas, son numerosas las comunidades indígenas que carecen de centros
educativos en su territorio, requiriendo la movilización de los menores por vías en mal
estado, sin contar con dinero para movilizarse en motos, se ven obligados a caminar por
algunos minutos y en los casos mas extremos entre 4 y 6 horas diarias para poder llegar a

516
la escuela. A modo de ejemplo se destaca los niños de las comunidades de San Francisco y
de Belén la Barra quienes caminan entre 6 y 7 horas diarias para recibir educación
secundaria. A ello se le suma, la imposibilidad de llegar cuando es época de invierno y
aumenta el nivel de los arroyos que deben atravesar. Como consecuencia, los menores
permanecen en el mismo curso por varios años, o algunos se agotan de la situación y
abandonan sus estudios.

Fotografía 110. Camino para llegar a la escuela San Francisco- Belén La barra, Ciénaga de Oro. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo
Zenú 2014.

Fotografía 111. Camino para llegar a la escuela. San Francisco- Belén La barra, Ciénaga de Oro. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo
Zenú 2014.

517
Ahora bien, a esta situación se suma la temprana conformación de las familias
especialmente para las niñas indígenas quienes en ocasiones ya son madres a la edad de
13 años.

Por otra parte, la necesidad de entablar políticas de concientización, y de pedagogía en


derechos humanos se hace necesaria para fortalecer el cuidado de los menores y las
denuncias de hechos como el abuso sexual, que son comunes en los territorios de las
comunidades Zenú del Resguardo de San Andrés de Sotavento, mas no son denunciados.

Fotografía 112. Aula de primero de primaria. Belén, La Barra. Ciénaga de Oro. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú 2014.

Actualmente los únicos programas con enfoque diferencial para los niños Zenú son
Semillas de Vida, y el Programa de Educación Propia, los cuales no se están desarrollando
en la totalidad del territorio ni beneficiando a todas las comunidades Zenú.

2. DISCAPACITADOS ZENÚ

La situación de los niños, jóvenes y adultos discapacitados en el Pueblo Zenú es aún mas
compleja para ser descrita. En primer lugar, por la ausencia de datos estadísticos, y en
segundo lugar por la inexistencia de medidas de atención diferencial a favor de los
discapacitados Zenú. No obstante, es posible identificar que el número de discapacitados
518
se encuentra entre 2 y 5 personas discapacitadas por comunidad indígena, sumando
aproximadamente un número de 1.500 discapacitados Zenú en el Resguardo de San
Andrés de Sotavento.

Fotografía 113. Joven discapacitado. Senegal, San Andrés de Sotavento. Plan de Salvaguarda del Pueblo Zenú 2014.

Sin lugar a duda, es posible concluir que debido a la ausencia de un trato diferencial y de
la inexistencia de programas con dicho enfoque, se ha profundizado la situación de
vulneración de derechos, pues en su mayoría esta población no posee la posibilidad de
asistir a una educación especializada, ni de tratamientos necesarios, cuando su estado de
salud lo amerita, solo son beneficiarios de la atención no diferencial otorgada por
Manexka IPS. Adicionalmente, se ven afectados por la discriminación social ejercida
dentro de las mismas comunidades, quienes los señalan como locos o enfermos.

519
Fotografía 114. Joven discapacitado. Senegal, San Andrés de Sotavento. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú 2014.

Fotografía 115. Joven discapacitada. Mompoz, Tuchín. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú 2014.

2.1. MUJERES ZENÚ

La situación de vulnerabilidad de la Mujer Zenú y su condición de sujeto de especial


protección constitucional, se profundiza en mayor medida debido a las circunstancias de
vulneración de derechos como víctimas del conflicto armado; víctimas de violencia

520
intrafamiliar; y como destinatarias de la inequidad de género dentro de sus familias,
comunidades, e incluso de la sociedad.

Aunado a ello, las prácticas culturas de mercantilización de la mujer han producido


implicaciones sociales y psicológicas en el contexto cultural, en la medida en que los
hombres tienen ciertos derechos sobre sus parientes mujeres, y las mujeres ni siquiera
sobre los derechos sobre ellas, ni mucho menos sobre sus parientes hombres. (Rodríguez,
B. 2006)

Fotografía 116. Madre Zenú. San Andrés de Sotavento. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú 2014.

No obstante es de destacar, que actualmente las mujeres Zenú carecen de garantías para
el goce de sus derechos y la satisfacción del mínimo vital. Como consecuencia se evidencia
la necesidad de generar condiciones propicias para que cada una de las mujeres Zenú
desarrollen sus capacidades, gocen de igualdad de oportunidades, y sobre todo que se
propicie la sostenibilidad de esas oportunidades de una generación a la siguiente y el
empoderamiento de las personas para participar en el proceso de desarrollo y para
beneficiarse del mismo (Murguialday, 2012). Para lo cual se requiere de la
implementación de garantías reales a las mujeres Zenú como sujetos de especial
protección constitucional, centrándose en la educación, el empoderamiento de su rol y la

521
pedagogía en derechos humanos, junto con el fortalecimiento de los espacios judiciales de
justicia propia y ordinaria que fomenten la denuncia y la cultura de respeto a la mujer
indígena Zenú.

Debido a la importancia de esta temática, se desarrolla y profundiza en el Capítulo


Mujeres Zenú del presente Plan de Salvaguarda del Pueblo Zenú.

2.2. ADULTO MAYOR ZENÚ

Debido a las circunstancias sociales, políticas y económicas que han afectado las
tradiciones, las costumbres y la cultura del Pueblo Zenú, el papel de los adultos mayores
resulta primordial al habitar en ellos el conocimiento y las practicas culturales que aun
permanecen. No obstante, su situación de debilidad manifiesta los ubican en una posición
de desigualdad material con respecto al resto de la población, afectando directamente su
derecho al mínimo vital y a la dignidad humana.

En este orden de ideas, la necesidad de cuidado y trato preferente a los adultos mayores
recae no solo en su situación de indefensión, producida por su edad, su estado de salud, la
falta de acceso a los servicios públicos y las pocos oportunidades de solvencia económica,
sino también por su posición social dentro de las comunidades Zenú, en donde se ha
perdido el respeto y la importancia de cuidar a los indígenas Zenú de la tercera edad,
dejándose relegado la necesidad de consolidar y recuperar la cultura a través de la
tradición oral y la educación entre generaciones.

522
Fotografía 117. Joselito, Indígena Zenú. Ciénaga de Oro. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú 2014.

Actualmente, el único mecanismo de ayuda económica existente es el otorgado por el


Programa Colombia Mayor antes denominado Programa de Protección Social al Adulto
Mayor PPSAM, auspiciado por el Gobierno Nacional para la población en situación de
vulnerabilidad, financiado con los recursos del Fondo de Solidaridad Pensional, cuenta
especial de la Nación sin personería jurídica adscrita al Ministerio del Trabajo, cuyos
recursos son administrados en fiducia pública actualmente a través del Consorcio
Colombia Mayor. De ahí que los indígenas Zenú de la tercera edad reciban
bimestralmente el valor correspondiente al subsidio, el cual es definido por el Municipio
donde habitan, oscilando las sumas entre $35.000 y $75.000.

Dicho de otro modo, la obtención del subsidio se convierte en la única entrada económica
fija de esta población. No obstante, el Programa no posee cobertura del 100% por lo que
muchos adultos mayores no tienen acceso a ninguna ayuda económica. Aunado a ello, se
resalta que no poseen pensiones de vejez, debido a que el trabajo desempeñado durante
sus vidas fue principalmente agrícola y artesanal, actividades económicas que siguen
realizando a pesar de su considerable edad.

Otro aspecto a destacar es que los adultos mayores poseen la sensación de desprotección,
debido a la falta de medios de especial protección, e incluso carecen de entidades que

523
contribuyan a mejorar su estado. No obstante, consideran que la existencia de una IPS
propia permitió acceder a asistencia médica especializada. De cualquier modo, consideran
que las condiciones sociales en las que se encuentran sus comunidades hacen que sea
más difícil asistir a las citas médicas, principalmente porque no poseen los recursos
económicos para trasladarse a las cabeceras municipales o los centros especializados en
las ciudades más cercanas.

Fotografía 118. Padre de Oswaldo Terán, Finca Aguas Mojosas. Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú 2014.

2.3. DESPLAZADOS ZENÚ

La protección constitucional producida por la jurisprudencia de la Corte Constitucional ha


otorgado a la población desplazada la materialización de las diferentes garantías
constitucionales que tienen como fin la protección de la persona humana, a su vez
armonizadas con el deber de las autoridades del Estado de emprender acciones
afirmativas a favor de la población que se encuentra en circunstancia de debilidad
manifiesta (Sentencia T-239. Corte Constitucional. 2013). Así entonces, debido a la
situación de vulnerabilidad de la población indígena Zenú, es posible evidenciar la
dinámica y la complejidad del desplazamiento forzado de este Pueblo indígena dentro y
fuera del territorio.

524
Por otra parte, la jurisprudencia sostiene el derecho a recibir de manera urgente a la
población desplazada, estructurándose en un trato preferente por parte del Estado, el
cual se caracteriza por su prontitud, evitando que la vulneración de derechos
fundamentales sea continua, permanente, e incluso agravante. A ello se le suma, la
imposibilidad del Estado de preservar las condiciones mínimas de orden público
necesarias para prevenir el desplazamiento forzado de personas y garantizar la seguridad
(Sentencia T-239. Corte Constitucional. 2013).

En lo que respecta a las dinámicas de desplazamiento forzado, se observa: “(a)


desplazamiento masivo hacia las cabeceras municipales cercanas o hacia las ciudades; (b)
desplazamiento progresivo –gota a gota- hacia las ciudades; (c) desplazamiento itinerante
a otros sitios del territorio, otras comunidades u otros grupos étnicos; y (d)
desplazamiento desde territorios no constituidos en resguardos, hacia los resguardos”
(Auto 004 Corte Constitucional. 2009. Pág. 15). No obstante, es de resaltar, que debido a
las condiciones particulares del desplazamiento resulta difícil bosquejar todo su dinámica.

A todo esto se contrasta las condiciones de protección anteriormente mencionadas y las


condiciones reales de esta población. Para comenzar los indígenas Zenú desplazados se
caracterizan en general por su condición de pobreza, que afecta directamente el goce de
otro tipo de derechos. Así entonces, se evidencia que la mayoría de las familias indígenas
Zenú desplazadas no gozan de un mínimo vital, ni de una vida digna. Esta circunstancia se
evidencia en la ausencia de satisfacción de las necesidades básicas de alimentación,
vestuario, salud, educación, vivienda y recreación, afectándose directamente el goce de la
dignidad humana.

En otro orden de cosas, se resalta la concepción y visión indígena sobre el desplazado,


para quienes es una condición vergonzosa, procediendo con actitud peyorativa al
respecto. Es decir, se ha generado un clima de discriminación producida por su misma
comunidad, ser desplazado es un tema deshonora, siendo señalados y rechazados por la

525
comunidad Zenú, por consiguiente, es común que las comunidades nieguen la real
situación de desplazamiento. Junto a esta circunstancia también se evidencia que otros
indígenas Zenú actúan solidariamente frente a indígenas Zenú desplazados, apoyándolos e
incluso generándose organizaciones sociales que tejen lazos de solidaridad.

Por otra parte, la atención institucional se ha caracterizado por ser precaria y no obedece
correcta y prontamente a la situación de las víctimas, así, las comunidades Zenú
reconocen que la labor de las personerías municipales y las defensorías del pueblo
departamentales, proceden de manera lenta, y no apoyan los procesos requeridos por
esta población.

No obstante se debe reconocer que los esfuerzos legales y jurisprudenciales para otorgar
garantías a la población desplazada indígena aún no son suficientes debido a la magnitud
de la problemática. Así mismo, la presencia de actores armados en los territorios
habitados por indígenas Zenú aún continúa. A ello se suma, el temor y el miedo, y en otras
circunstancias el desconocimiento de los trámites para acceder a las ayudas humanitarias
correspondientes, generando ausencia de datos exactos del desplazamiento de la
población Zenú, y ausencia de trámites de reparación integral.

En otras palabras, si bien han existido esfuerzos por parte del Estado para mejorar las
condiciones de vulnerabilidad de la población desplazada, aun no son suficientes,
principalmente por las condiciones económicas y de seguridad pública que rodean el
contexto de desplazamiento. Así, en los lugares de recepción de desplazados no se cuenta
con mecanismos de desarrollo endógeno para aprovechar las características propias del
territorio, y favorecer las condiciones de vida de quienes fueron desplazados.

526
CAPÍTULO XI
VÍCTIMAS

INTRODUCCIÓN

Los miembros del Pueblo Indígena Zenú han sido víctimas no sólo del conflicto armado
interno por el que ha atravesado el país en la últimas décadas, sino también de la lucha
por la recuperación de la propiedad colectiva del resguardo de San Andrés de Sotavento
otorgada mediante título colonial por la Cédula Real de la Corona Española en el año
1773, reconocido por la Ley 89 de 1890 y escritura pública N° 30 de 1927 y 1928. Lo
anterior obedece a que la Asamblea Nacional Constituyente mediante la Ley 55 de 1905
disolvió el resguardo, dando inició a la lucha incansable por la recuperación del territorio
logrando así que en 1990 el Estado reconstituyera el Resguardo de San Andrés de
Sotavento. El proceso de restablecimiento territorial dejó como víctimas a un sinnúmero
de líderes Zenú, crímenes que hasta la fecha siguen en la impunidad.

En el mismo orden de ideas, las afectaciones que han tenido que soportar los Zenú por
causa del conflicto armado interno colombiano, especialmente por parte de los grupos
armados ilegales como las FARC, el ELN, el EPL y los grupos paramilitares presentes desde
la década de los setenta en el territorio, han dejado consigo un sinfín de acciones
genocidas y crímenes de lesa humanidad, vulnerando no sólo derechos fundamentales
individuales y colectivos, sino también al Derecho Internacional Humanitario. Los
anteriores acontecimientos llevaron a la Corte Constitucional a declarar a nuestro pueblo
Zenú en riesgo de exterminio cultural y físico, ordenando con ello la protección de
nuestros derechos fundamentales mediante la formulación y la implementación de un
plan de salvaguarda étnica ante el conflicto armado y el desplazamiento forzado que
desde tiempo atrás enfrenta nuestra comunidad.

527
La primera parte de éste capítulo presenta a las víctimas Zenú desde la perspectiva del
Estado colombiano y sus instituciones. En otras palabras, analizaremos la implementación
por parte del gobierno nacional de un conjunto normativo y una política pública con
enfoque diferencial, orientada a la reparación integral en materia de atención a víctimas
indígenas del conflicto armado interno y la aplicación de medidas tendientes a la verdad,
la justicia, la reparación, la no repetición y la restitución de tierras. Así las cosas, las
diferentes instituciones nos presentan cifras oficiales, las cuales contrastaremos con la
realidad narrada por nuestro pueblo y su perspectiva sobre la inclusión de planes,
programas y proyectos con enfoque diferencial para las personas que han sido objeto de
violaciones graves a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario.

La segunda parte presenta un consolidado de hechos, narrados desde las comunidades,


que difiere en gran medida de las cifras y apreciaciones de la institucionalidad, con el fin
de evidenciar los procesos de victimización desde el interior del pueblo y mostrar las
condiciones espacio temporales en que ocurrieron los hechos victimizantes, el contexto
social y político en que se inscriben y las medidas de reparación, satisfacción y priorización
para la atención diferencial de las comunidades indígenas pertenecientes al pueblo Zenú.
Además de los problemas históricos , la violencia socio política, la vulneración de derechos
a partir del despojo territorial, la amenaza a su identidad cultural, el desconocimiento
generalizado de la consulta previa libre e informada, la existencia de grandes
megaproyectos energéticos, mineros y agrícolas, la violencia terrateniente, la violencia
oficial a partir de fuerzas represivas o el uso sistemático del derecho penal como
herramienta de control social y la ausencia de procesos de reparación integral, justicia,
restitución y no repetición, como derechos que le asisten a las víctimas.

Para ello se analizará la incidencia de violencia en los territorios Zenú en cuatro zonas a
saber; Montes de María, Alto San Jorge, Zona Centro y Zona Costanera.

528
La tercera parte hace referencia a los líderes Zenú que han sido victimizados con el
objetivo de diezmar el liderazgo del pueblo como uno de los aspectos más fuertes de su
organización política, que se manifiesta a través de las luchas colectivas y organizadas, con
la que ha sido posible la recuperación de tierras y el fortalecimientos de aspectos como la
Autonomía y el Gobierno Propio.

1. VÍCTIMAS DESDE LO INSTITUIDO

El Conflicto armado Colombiano se desarrolla aproximadamente desde la época de 1960,


involucrando de forma directa a grupos guerrilleros y paramilitares compartiendo su
naturaleza de autoría junto con el Estado Colombiano, quien se ha visto representando
por sus fuerzas militares, siendo las principales razones del origen de dicho conflicto, la
disputa de tierras, las diferencias económicas y políticas, la debilidad del mismo Estado
entre otras. Situación ésta, que ha ocasionado múltiples violaciones a los Derechos
Humanos y trasgresiones al Derecho Internacional Humanitario tales como amenazas,
secuestros, desapariciones forzadas, homicidios, reclutamiento forzado de menores de
edad, tortura y violencia sexual, dejando como principales víctimas a los miembros de las
comunidades indígenas, afrodescendientes, campesinos y personas socialmente
marginadas, lo que ha traído consigo un sinnúmero de condenas al Estado colombiano por
parte de los organismos internacionales exigiendo no sólo la reparación a las víctimas sino
también garantías de no repetición.

Desde entonces, los diferentes presidentes que han gobernado el país durante los últimas
décadas han intentado lograr acuerdos de paz con los grupos al margen de la ley, dentro
de los que se destacan las guerrillas de las FARC, el ELN y el EPL y grupos paramilitares,
siendo infructuoso en el caso de la guerrilla y medianamente fructuoso en el caso de los
grupos paramilitares, pues en 2005 con la promulgación de la Ley de Justicia y Paz, que
garantizaba a las víctimas la verdad, la justicia y la reparación, algunos de ellos decidieron
acogerse, logrando consigo desarticular en gran parte las estructuras de dichos grupos.

529
Tiempo después se evidenció que dicho proceso estuvo tildado de falta de transparencia,
lo que se vio reflejado en las fuertes acusaciones de traición e incumplimiento del
gobierno de la época.

Así las cosas, en el año 2011 durante el gobierno del Presidente Juan Manuel Santos nació
la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras (Ley 1448 de 2011), la cual tenía como objetivo
la implementación de una política pública orientada a la reparación integral de las
víctimas del conflicto armado interno en Colombia, lo que significó un reconocimiento de
derechos a las víctimas, entendiéndose por ésta, toda persona que haya sufrido un daño
por hechos ocurridos a partir del 1 de enero de 1985, como consecuencia de infracciones
al Derecho Internacional Humanitario o violaciones graves a las normas de Derechos
Humanos ocurridas con ocasión al conflicto armado . Con dicha ley no sólo se reconoce a
la persona como víctima, sino también, se le otorgan prioridades para acceder a los
servicios del Estado y una reparación integral.

De igual forma y aunado a la anterior ley, el gobierno nacional expide el Decreto 4633 de
2011, conocido como el Decreto – Ley de víctimas y restitución de derechos territoriales
para pueblos indígenas. Con esta medida el gobierno buscaba definir cuáles son los
derechos de las víctimas pertenecientes a comunidades indígenas y su forma de acceder a
la verdad, la justicia, la reparación, la no repetición y la restitución de tierras,
reconociendo con ello no sólo a las pueblos y comunidades indígenas como víctimas
individual y colectivamente, sino también a sus territorios, pues su relación con éstos es
símbolo de armonía y espiritualidad, logrando así un equilibrio. Por lo anterior, la Unidad
Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Victimas (UARIV), en el
marco del subcomité técnico de enfoque diferencial, debía implementar una escala de
medición de la afectación de los hechos victimizantes, lo que permitiría tener una
individualización entre el hecho y la víctima. Dicho procedimiento no ha sido
implementado hasta la fecha, pues en la práctica no se refleja un medio de atención con

530
enfoque diferencial para aquellos indígenas que han sido víctimas del conflicto armado
interno colombiano.

1.1. Las Dinámicas del Conflicto en Cifras

De acuerdo con el informe “Situación Colombia INDÍGENAS” del Alto Comisionado de las
Naciones Unidas para los Refugiados ACNUR (2012), la violencia generada por el conflicto
armado interno en Colombia y su desborde a los países limítrofes, en particular en las
regiones fronterizas, afecta directamente y de manera desproporcionada la vida de los
pueblos y nacionalidades indígenas en los países comprendidos dentro de la “Situación
Colombia”. Esta grave situación humanitaria ha generado desplazamiento, marginalización
extrema y la degradación del medio ambiente en los territorios indígenas. Factores como
los cultivos de uso ilícito y la implementación de mega proyectos, desarrollados sin
atender adecuadamente los legítimos intereses colectivos de las comunidades indígenas,
constituyen problemas vigentes para su supervivencia.

Los indígenas en Colombia representan el 2,74% del total de la población colombiana y el


3,4% de los casi 3.900.000 desplazados internos. Desde 1997 hasta 2011 se han
desplazado un total de 106.562 y sólo en el 2011 se desplazaron 4.080 indígenas en
Colombia. Según la ONIC (Organización Nacional Indígena de Colombia, 2014) existen 102
pueblos indígenas en riesgo de desaparecer, de los cuales 32 pueblos generan especial
preocupación pues cuentan con menos de 500 personas. Por su parte, la Corte
Constitucional colombiana en los Autos 004 de 2009 y 382 de 2010 declaró que existen 36
pueblos indígenas en riesgo de extinción física y cultural. Según la ONIC y el Observatorio
de DDHH y DIH de la Vicepresidencia de la República, los pueblos indígenas en Colombia
fueron víctimas de alrededor de 70 homicidios hasta el mes de septiembre de 2011.

Dentro de estos 36 pueblos indígenas en riesgo de extinción presentados por la Corte


Constitucional, como individuos, colectividad y cultura, se encuentra el Pueblo Indígena

531
Zenú. Ubicados en el noroccidente colombiano, en los departamentos de Córdoba y Sucre,
y pequeños asentamientos en La Guajira, Bolívar, Atlántico y Antioquia. Conformada por
una población estimada de 33.910 personas según el diagnóstico de 2014 del
Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos y Derecho Internacional
Humanitario. Su territorio reconocido como resguardo indígena por el rey de España en
1773, y con una extensión de 83.000 hectáreas, subsistió hasta la Ley 55 de 1905. La
ausencia de tierras colectivas, como realidad difícil de ocultar para la comunidad, generó
múltiples luchas por la recuperación de tierras, costando la muerte de cientos de líderes
indígenas Zenú, y a su vez, influenciando el reconocimiento estatal del Resguardo Indígena
de San Andrés de Sotavento, con un territorio de 10.000 hectáreas, el cual ha sido
ampliado progresivamente.

De esta manera, verdad abierta (2012), expone que los pueblos más afectados por
homicidios en el 2011 y a principios de 2012 han sido los Zenú que reportan un total de 13
dirigentes asesinados en el departamento de Antioquia, y los Emberas, con 6 líderes
asesinados en este mismo departamento y otros 3 en el Chocó. Los Awá, entre 2009 y
2011, han perdido a 80 de sus miembros.

Así las cosas y de acuerdo con el informe “La Tierra en Disputa. Memorias del Despojo y
Resistencia Campesina en la Costa Caribe 1960 – 2010” del Centro de Memoria Histórica
(2010), la situación de conflicto armado que ha generado vulneración de derechos al
Pueblo Zenú y riesgo de desintegrarse como cultura y comunidad, ha sido producida por
una combinación de problemas estructurales y conflictos acumulados del pasado, los
cuales el país ha enfrentado por décadas, y sobre los que se ha desarrollado la dinámica y
la lógica de la guerra. A su vez, dicha situación debe ser entendida desde las
transformaciones territoriales y temporales del conflicto armado en Córdoba y Sucre.

En este orden de ideas, se puede reconocer la presencia de grupos guerrilleros y


paramilitares en los municipios en los que ha habitado el Pueblo Zenú y en los que se

532
encuentra el Resguardo Indígena Zenú de San Andrés de Sotavento. Es de resaltar que las
investigaciones realizadas por distintas entidades estatales sobre la situación de conflicto
armado en los Departamentos mencionados, no ha sido orientada a determinar e
identificar la dinámica del conflicto en los Municipios que comprenden la Zona del Bajo
Sinú del Resguardo Indígena de San Andrés de Sotavento: Chinú; Chima; San Andrés de
Sotavento; Tuchín, Sampués; y Palmitos; si no que se han centrado en las subregiones del
Alto Sinú y San Jorge en Córdoba; y Montes de María en Sucre, debido a que las
circunstancias de violencia en estos lugares ha sido excesiva y notoria por el número de
masacres y hechos victimizantes contra la población. En el caso concreto, los municipios
anteriormente mencionados, poseen unas características y una situación de conflicto
especial, debido a la lucha y la recuperación de tierras de la comunidad indígena Zenú.

Por lo anterior, en el Departamento de Córdoba se observa un patrón de victimización,


concentrado en el desplazamiento forzado y homicidios que se han reportado como
hechos victimizantes. En primer lugar, el nudo de Paramillo fue utilizado como centro de
las acciones del EPL en el año 1967, siendo el sur del Departamento de Córdoba epicentro
de su expansión. Diez años más tarde debido a la desmovilización del EPL, las FARC y las
autodefensas comenzaron a tener presencia en zonas de influencia (Urabá, Planeta Rica y
Puerto Libertador). Según la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas,
actualmente desarrollan sus actividades en la zona, a través del: bloque Noroccidental y
de 4 frentes principalmente: el frente 5, con presencia en Tierralta, ríos Esmeralda y
Verde; el frente 18, en área de Tierralta, río San Jorge y Llanos del Tigre; el frente 36 en
Puerto Libertador, Montelíbano y riberas de los ríos San Jorge y Río Sucio, el frente 58,
que delinque en Tierralta, riberas del río Esmeralda, en Batatas, La Resbalosa, Río Verde,
Guadual, Alto Joaquín, en el suroccidente del municipio de Tierralta.

533
Figura 26. Intersección del Conflicto y Desarrollo en Montes de María. Primer Informe al Congreso de la República 2013 -2014,
Comisión de Seguimiento y Monitoreo al cumplimiento de la Ley 1448 de 2011; emitido por la Defensoría del Pueblo, Contraloría
General y Procuraduría General y Representante de la Mesa Nacional de Participación de Víctimas. Obtenido de la Procuraduría General
de la Nación.

Cabe anotar que para el año 1988, comienzan a ser reconocidos los primeros cabildos
indígenas del Pueblo Zenú por parte del Ministerio del Interior; a otorgarse los primeros
reconocimientos y adjudicaciones por el INCORA de fincas recuperadas; y a presentarse
asesinatos a líderes indígenas entre 1994 y 2005, que fueron objeto de medidas de
protección de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

De acuerdo con el informe “Caracterizaciones territoriales de Grupos Étnicos y sus


afectaciones en el marco del conflicto armado” de la Unidad para la Atención y Reparación
Integral a las Victimas (2014), actualmente en la zona hay presencia de la columna móvil
Mario Vélez, en las riberas de los ríos Sinú y Esmeralda al sur de Tierralta y la compañía
Manuel Cepeda Vargas, en Achote, comunidad indígena de Pita y en el río Esmeralda,
también en Tierralta. En cuanto al ELN, se conoce su presencia marginal en la mina de
Cerro Matoso. Por su parte, los grupos de autodefensa consolidados por el interés de
ampliación y concentración del dominio territorial por parte de los terratenientes

534
tradicionales, organizaron una junta de hacendados y ganaderos a mediados de los años
sesenta en Saiza (Tierralta), que generó primeros grupos de defensa privada, claro
antecedente a las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá ACCU, comandados por
Fidel y Carlos Castaño.

En cuanto a lo que respecta a las comunidades indígenas, esta zona se caracteriza por
tener la presencia de 2 etnias: Emberá y Zenú. Comunidades que en la caracterización no
son diferenciadas la una de la otra, dificultándose la tarea de definir el número de víctimas
Zenú en el Departamento de Córdoba, pues el número total de víctimas registradas es de
5.035 indígenas. En esta zona se observan unos niveles medio y medio bajo de violencia, a
excepción de las zonas cercanas a montes de María, del magdalena medio en donde
existen dinámicas de conflicto, que afectan y generan despojo de tierras para los
habitantes.

Tabla 38. Caracterización Víctimas Departamento de Córdoba


Hecho
Raizal del Archipiélago de San Andrés y

Negro(a) o Afrocolombiano(a)
Gitano(a) ROM

No Definido
Providencia

Palenquero
Indígena

Ninguna

Sin información 1

Homicidio 95 14 61 636 1 19.306 2


Abandono o Despojo Forzado 3 34 960
de Tierras
Perdida de Bienes Muebles o 6 55 637 1
Inmuebles
Secuestro 13 2 2 13 309
Desaparición forzada 18 3 6 145 3.515 1

535
Hecho

Raizal del Archipiélago de San Andrés y

Negro(a) o Afrocolombiano(a)
Gitano(a) ROM

No Definido
Providencia

Palenquero
Indígena

Ninguna
Tortura 1 10 76
Delitos contra la libertad y la 1 1 11 101
integridad sexual
Vinculación de Niños Niñas y 3 63
Adolescentes
Acto terrorista/Atentados/ 4 2 2 58 789
Combates/Hostigamientos
Amenaza 7 3 2 344 1 4.260
Minas antipersona/Munición 11 1 8 243
sin explotar/Artefacto
explosivo
Desplazamiento 4.873 1.217 219 27.924 3 223.372 8

Red Nacional de Información. Fecha de corte: 01/05/2014 12:00:00 a.m.

Ahora bien, Según el Diagnóstico estadístico de Córdoba 2008 del Observatorio Del
Programa Presidencial De Derechos Humanos Y Derecho Internacional Humanitario, la
situación de conflicto armado se evidencia la siguiente dinámica:

Tabla 39. Homicidios de indígenas en el departamento de Córdoba comparados con el


total nacional
2003 – 2008
2004 2005 2006 2007 2008

Córdoba 3 1 1 2 3

Total Nacional 79 56 46 40 71

Participación % 4% 2% 2% 5% 4%

Observatorio Del Programa Presidencial De Derechos Humanos Y Derecho Internacional Humanitario. 2009.

536
Tabla 40. Homicidios de indígenas por municipio en el departamento de Córdoba 2003 –
2008
Municipio 2003 2004 2005 2006 2007 2008 Gran Total

Puerto Libertador 0 2 0 0 0 2 4

San Andrés
4 0 0 1 0 0 5
Sotavento

Tierralta 2 1 1 0 2 1 7

Grand Total 6 3 1 1 2 3 16

Observatorio Del Programa Presidencial De Derechos Humanos Y Derecho Internacional Humanitario. 2009.

Tabla 41. Desplazamiento forzado (por expulsión) por minoría étnica y municipio en el
departamento de Córdoba
Enero - junio 2008 y 2009
Chimá 5 0 -100%

La Apartada 0 4 100%

Lorica 5 0 -100%

Los Córdobas 1 0 -100%

Montelíbano 23 18 100%

Montería 1 2 100%
Indígena
Moñitos 1 2 100%

Puerto Escondido 0 4 100%

Puerto Libertador 29 14 -52%

San Andrés Sotavento 1 4 300%

San Antero 0 3 100%

San José De Uré 0 2 100%

537
Tierralta 18 7 -61%

Tuchín 0 4 100%

Valencia 9 1 100%

Total Indígena 93 65 100%

Observatorio Del Programa Presidencial De Derechos Humanos Y Derecho Internacional Humanitario. 2009.

Tal y como se observa en las anteriores tablas, las estadísticas de los años 2003 a 2008
permiten tener una idea más clara de la realidad de las comunidades indígenas en
Córdoba, sin embargo, la caracterización de víctimas indígenas en Colombia es deficiente.
En dichas cifras no se identifica la comunidad indígena a la que pertenecen, haciendo más
difícil analizar el impacto social de la violencia en el tejido de la comunidad indígena Zenú.
Aunado a ello, y según refleja la comunidad, algunas de las víctimas no han sido
reconocidas como tales, principalmente por las siguientes razones: 1) no han ejecutado
trámites de reconocimiento como víctimas, por ausencia de conocimiento o por miedo a
hacerlo; 2) por hechos ocurridos antes de 1985, que no son contemplados, ni cubiertos
por la ley de Víctimas; 3) se les ha negado el reconocimiento como víctimas, al no probar
su condición sumariamente.

Respecto al Departamento de Sucre y de acuerdo con el informe “Caracterizaciones


territoriales de Grupos Étnicos…” de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las
Victimas (2014), sólo se identifica a la comunidad indígena Zenú, con la afectación
principalmente de dos hechos victimizantes: los homicidios y el desplazamiento forzado.
En su territorio se identifican 3 grupos armados: FARC, ELN, y grupos de autodefensas. Las
FARC por su parte actuando a través de tres estructuras armadas: la compañía Carmenza
Beltrán, que tiene actividad en los municipios de Morroa, Coloso, Ovejas, Tolúviejo, San
Onofre, Corozal, Chalán y Los Palmitos; la compañía Robinson Jiménez, que ha hecho
presencia en los municipios de Betulia, Sincé, Buenavista y Galeras (zona de Sabanas del
departamento de Sucre); y la compañía Policarpa Salavarrieta, que tiene mayor influencia

538
en el departamento de Bolívar, en el que actúa conjuntamente con el frente 37, aunque
hace incursiones esporádicas en Sucre. El ELN, con presencia histórica en los municipios de
Ovejas, Los Palmitos y Coloso y los grupos de autodefensa relacionados directamente con
las actividades de narcotráfico. Es así, como en la década de los ochenta muchos
personajes asociados con dicha actividad adquirieron tierras, para su diversión y refugio,
especialmente en la zona costera de los Montes de María (Toluviejo, Tolú, Coveñas,
Palmitos y San Onofre). Estas agrupaciones armadas se encargaban de amparar las
propiedades adquiridas y para ello se organizaban en pequeñas estructuras, las cuales en
los últimos años aumentaron los índices de violencia en la región por la implementación
indiscriminada de la violencia

En lo que respecta a la caracterización, esta zona posee únicamente la presencia de los


indígenas Zenú, por lo cual, las víctimas solamente corresponden a la población indígena
Zenú del Departamento de Sucre, indicando una cifra de 4.443 indígenas Zenú registrados
como víctimas.

Cabe agregar que esta caracterización, evidencia la fuerte dinámica de conflicto armado
en las zonas habitadas por los miembros de la comunidad, pero no identifica la real
magnitud de la situación, en primer lugar, porque no incluye a los miembros de la etnia no
registrados, que sin contar con dichos datos, puede ser una suma aterradora; en segundo
lugar porque no incluye, en el caso de Córdoba, donde también se encuentra la presencia
de indígenas Emberá, el número de miembros afectados que pertenecen a cada etnia; en
tercer lugar, la información disponible no determina el número de víctimas del conflicto
armado de los asentamientos de la comunidad Zenú que habitan en otros territorios, pues
en estas zonas se encuentran otros grupos indígenas incluidos, ocurriendo la misma
situación de la caracterización del Departamento de Córdoba.

539
Tabla 42. Caracterización Departamento de Sucre

o
del

y
Archipiélago de San
Hecho

Afrocolombiano(a)
Gitano(a) ROM

No Definido
Providencia

Palenquero
Negro(a)
Indígena

Ninguna
Andrés
Raizal
Homicidio 88 4 22 341 11.201 1

Abandono o Despojo 2 51 896


Forzado de Tierras
Perdida de Bienes Muebles o 53 467
Inmuebles
Desaparición forzada 37 1 60 1.235

Secuestro 1 1 21 727

Tortura 4 37

Delitos contra la libertad y la 1 7 104


integridad sexual

Vinculación de Niños Niñas y 1 41


Adolescentes
Acto terrorista/Atentados/ 4 1 29 1.091
Combates/Hostigamientos
Minas antipersona/Munición 2 1 80
sin explotar/Artefacto
explosivo
Amenaza 18 414 2.908

Desplazamiento 4.290 318 79 21.658 172.454 13


Red Nacional de Información. Fecha de corte: 01/05/2014 12:00:00 a.m.

La situación de violencia más grave del departamento de Sucre se presenta en la región de


Montes de María, pues es una región que ha sufrido en mayor grado de intensidad la
guerra contra la población civil; al ser víctima de más de 53 masacres en su territorio, en
su mayoría perpetradas por los paramilitares. Dentro de los casos más emblemáticos se
encuentran:

540
Tabla 43. Principales masacres en la región de Montes de María
Vereda o Corregimiento Municipio Año
Pichilín Coloso 2002
San Isidro Carmen de Bolívar
Caracolí Carmen de Bolívar
Capaca y Campoalegre Zambrano
Las Palmas San Jacinto
El Salado Carmen de Bolívar 1997 – 2000
Las Brisas, San Cayetano, María la Baja y San Juan de Nepomuceno
Mampuján
Mata de perro Carmen de Bolívar
La Libertad San Onofre
Flor del Monte, Canutal y Ovejas 2002
Canutalito
Chengue Ovejas 2002
Retiro Nuevo María la Baja
Chinulito y el Cerro Coloso
Macayepo Carmen de Bolívar 2002
La Aventura Córdoba
ILSA. Protección, restablecimiento y reparación en los Montes de María.

Según el “informe Panorama actual de Bolívar” del Observatorio del Programa


Presidencial de Derechos Humanos y DIH, los municipios más afectados por este tipo de
situación fueron Carmen de Bolívar con 35% de las víctimas, Cartagena con 10%, San
Jacinto con 10%, San Juan de Nepomuceno con 7%, San Pablo con 6%, Zambrano con 5%,
María la Baja con 5% y Simití con un 4%”.

De la misma manera y de acuerdo a lo reportado por El Instituto Latinoamericano para


una Sociedad y un Derecho Alternativos (ILSA) en su informe de “Protección,
restablecimiento y reparación en los Montes de María”, el conflicto armado en la región se
intensificó de manera significativa desde el ingreso de las AUC, según informes de CERAC,
entre 1990 y 1996 los eventos anuales de conflicto no superaba los 40 en promedio anual;
mientras que en el año de 1997 se registraron 120 eventos.

541
Figura 27. Eventos, acciones unilaterales y combates de grupos armados en Montes de María. Estudio de Impacto Socioeconómico de
MAP y MUSE en Colombia, Región de los Montes de María, Reporte de Seguridad Regional y Análisis de Riesgo. CERAC 2009.

Tal como lo refleja el informe “Protección, restablecimiento…” del ILSA, durante el periodo
de 1997 y 2002, se presentan dos eventos significativos y en estrecha relación: 1. Se
disminuyen los enfrentamientos directos entre grupos armados; y 2. El incremento de
victimización de la población civil. Este aumento se debe en gran medida a las acciones
directas contra la población ejercida por los paramilitares. Además, el estudio de CERAC
evidencia que “los principales actores victimizantes contra la población civil son en su
orden las AUC y las FARC”.

Figura 28. Impacto de grupos armados sobre la población civil. Estudio de Impacto Socioeconómico de MAP y MUSE en Colombia,
Región de los Montes de María, Reporte de Seguridad Regional y Análisis de Riesgo. Cerac. 2009.

542
Así pues y de acuerdo con el panorama actual de la región de Montes de María y su
entorno durante el periodo de 1990 a 2003, el incremento de víctimas a raíz del conflicto
armado interno colombiano se ve reflejado en las cifras, pues paso de 184 homicidios en
1990 a 323 en 2002, constituyéndose así una de las zonas del país con más índices de
violencia en los últimos tiempos, tal como lo veremos a continuación:

Tabla 44. Homicidios en Montes de María y su entorno


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 TOTAL
9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 0 0 0
9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 0 0 0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2
Sincelejo 35 39 35 33 45 54 63 52 43 21 49 43 71 583
San Onofre 8 12 13 11 12 22 25 23 25 31 52 18 11 263
Ovejas 10 15 21 24 10 17 23 19 7 10 38 43 16 253
Tolúviejo 3 3 12 9 8 21 19 17 10 24 32 25 14 197
San Marcos 10 9 14 16 22 24 19 21 18 8 6 10 9 186
Tolú 5 3 7 6 9 8 19 13 13 15 19 14 18 149
Colosó 9 7 7 9 5 10 11 5 4 8 28 7 16 126
San Pedro 4 7 3 7 10 5 15 10 11 8 7 2 9 98
Los Palmitos 6 6 5 2 3 4 15 13 6 7 12 14 4 97
Sampués 6 5 7 8 6 11 15 12 7 3 5 1 10 96
Corozal 4 5 6 7 8 8 7 6 8 5 6 12 12 94
San Benito 4 10 6 4 5 4 6 9 7 3 9 1 7 75
Abad
Morroa 0 0 3 3 4 3 14 7 7 12 1 10 5 69
Sincé 2 1 2 0 7 2 6 9 6 5 6 5 12 63
Majagual 2 0 1 8 6 2 5 10 8 10 3 2 4 61
Chalán 1 2 9 2 3 1 7 6 5 5 5 5 3 54
Sucre 2 0 8 0 4 3 2 9 8 1 4 0 1 42
Galeras 2 1 0 1 2 1 1 4 5 4 2 6 3 32
San Juan de 0 0 0 0 1 1 0 6 4 2 6 4 5 29
Betulia
Guaranda 0 1 1 1 2 2 1 5 6 3 1 2 3 28
Palmito 0 0 1 5 4 1 8 5 0 1 0 2 0 27
Caimito 3 1 2 0 2 0 2 4 1 1 3 2 3 24
Buenavista 1 2 0 5 0 4 5 1 0 1 1 0 1 21
La Unión 0 3 0 0 4 1 3 0 1 0 0 3 0 15
Municipios 117 132 163 161 182 209 291 266 210 188 295 231 237 2682
de Sucre

543
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 TOTAL
9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 0 0 0
9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 0 0 0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2
El Carmen de 21 22 30 30 26 36 62 41 61 59 104 33 21 546
Bolívar
San Juan 2 8 4 11 3 9 20 39 4 23 23 12 27 185
Nepomuceno
San Jacinto 8 9 3 10 12 2 22 16 5 26 34 15 2 164
María La Baja 11 12 14 12 4 1 0 17 10 14 14 16 16 141
Zambrano 15 11 16 3 1 6 10 2 8 21 7 24 2 126
Calamar 10 11 19 2 2 5 3 3 7 13 11 8 11 105
Mahates 0 7 14 2 5 4 1 5 0 6 2 15 6 67
Córdoba 0 0 0 0 0 0 4 5 2 3 15 2 0 31
El Guamo 0 6 4 4 3 1 1 0 1 2 1 1 1 25
Municipios 67 86 104 74 56 64 123 128 98 167 211 126 86 1390
de Bolívar
Total 184 218 267 235 238 273 414 394 308 355 506 357 323 4072
Observatorio Del Programa Presidencial De Derechos Humanos y DIH. Panorama actual de la región de Montes de María y su entorno.
2003.

En lo que respecta al periodo 2003-2008 y en con concordancia con lo expuesto por el


“Diagnóstico de la situación del pueblo indígena Zenú” del Observatorio del Programa
Presidencial de Derechos Humanos y DIH (2009), se registraron un total de 10 casos de
masacres en la zona en la que habita la comunidad Zenú, con un total de 47 víctimas,
ocurridas en Zaragoza (Antioquia), Puerto libertador, Montelíbano y San Antero
(Córdoba), y Sincelejo (Sucre), cifra la cual no identifica cuales de estas estuvieron
dirigidas a miembros del Pueblo Zenú; en cuanto a sus autores, 3 de las masacres son
atribuidas a bandas criminales y las 7 restantes no poseen un autor identificado. Del
mismo modo las cifras de desplazamiento forzado como hecho victimizante, evidencian
entre el año 2003- 2008 una dinámica de desplazamiento por expulsión en la zona
habitada por los Zenú, correspondiente a 35.772 personas, afectándose principalmente
los municipios de: Puerto Libertador; Montelíebano; Toluviejo; Sincelejo; San Pedro y
Necoclí. Por su parte, la dinámica de desplazamiento forzado por recepción entre el año
2003 y 2008, alcanzó una cifra de 7.665 personas. Cabe agregar, que dichas cifras no
definen el número de víctimas Zenú, pues como se mencionó anteriormente, esta

544
información fue recogida por el Diagnóstico elaborado por el Observatorio del Programa
Presidencial de Derechos Humanos y DIH, y se enfoca en el territorio habitado por los
Zenú, en donde también se encuentran personas con otro tipo de calidades, pero también
permite identificar la notable violencia en el territorio de la etnia.

En el mismo sentido, la Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la


República, presentan unos datos consolidados de la situación que se ha presentado en la
Región de Montes de María durante los últimos años, a saber:

Tabla 45. Análisis de Valoración, Registro y Notificación de denuncias

Municipi Nº de Valorad % sin Valorad % Nº Declaracion % Nº


os declaracion as valora as en Valorad es Declaraci Person
es recibidas r término as en notificadas ón sin as
s término notificaci incluida
s ón s

Córdoba 451 439 2 88 80 263 40 1412

El 5579 4150 26 952 77 2374 43 13728


Carmen
de
Bolívar

San 2035 1656 19 324 80 854 48 5055


Jacinto

San 739 674 9 187 72 432 36 2119


Pablo

Zambran 619 459 26 216 53 282 39 1424


o

Procuraduría General de la Nación 2013 – 2014.

Tabla 46. Población afectada por hecho victimizantes


Delitos Otros hechos
contra la victimizantes
Municipio Desplazamiento Terrorismo Secuestro Minas
libertad e
Antipersona
integridad

545
Córdoba 4.517 16 3 0 2 6

Carmen de 40.364 118 8 6 5 165


Bolívar

San Jacinto 14.358 38 31 1 2 52

Zambrano 5.914 1 0 7 0 28

Tenerife 2.565 5 3 0 0 6

Cálculos CGR, con base en RUV a 31 de diciembre de 2013.

En otras palabras, el desplazamiento forzado y los hechos de violencia contra el pueblo


indígena Zenú produce consecuencias graves sobre el goce efectivo de sus derechos
fundamentales colectivos a la autonomía, la identidad, y el territorio. Entre los distintos
factores del desplazamiento forzado que conllevan una violación de estos derechos
colectivos se encuentran la pérdida o el abandono del territorio tradicional, el desarraigo
que rompe las pautas culturales directamente asociadas al territorio, el desplazamiento
especialmente agudo de los líderes y autoridades tradicionales con sus necesarias
secuelas sobre la integridad cultural, y en general la ruptura del tejido social causada por
este crimen.

Así las cosas y frente al tema de víctimas, la información reportada por las instituciones
carece de un proceso de diferenciación de las víctimas indígenas; específicamente en lo
referente al flagelo vivido por el pueblo Zenú. Por ello, es importante precisar que aunque
los hechos aquí presentados están descritos de manera general para estas regiones; las
afectaciones frente a la existencia del conflicto armado en la región, se da en lugares que
cuentan con asentamientos de indígenas Zenú.

Por otro lado y de acuerdo al derecho de la comunidad Zenú de ser reconocida y reparada
por los daños colectivos generados con ocasión al conflicto armado en su territorio, se ha
realizado acercamiento para iniciar el proceso de Reparación Colectiva y Restitución de los
Derechos Territoriales y apoyo a las acciones de Reparación Individual e Integral de las
víctimas del Resguardo Indígena Zenú de San Andrés de Sotavento, Córdoba y Sucre, y sus
546
diferentes asentamientos adscritos al Cabildo Mayor Regional del Pueblo Zenú, entre el
Cabildo Mayor Regional del Pueblo Zenú y la Dirección de Reparación Colectiva de la
Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas

Este proceso se encuentra en fase de acercamiento, pues si bien ya se presentó propuesta


por parte del Cabildo Mayor Regional del Pueblo Zenú, la Dirección de Reparación
Colectiva de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas consideró que
la propuesta era inejecutable, por dos razones: En primer lugar, el valor de la misma,
equivale a una suma de $1.089.250.000, cifra que excede el presupuesto disponible y
previsto por la Dirección de Reparación para implementar el conjunto de la Ruta por
sujeto de reparación colectiva.; y en segundo lugar, la propuesta incluye la ejecución por
parte de la comunidad y no del ente estatal. Debido a estas dos razones el proceso se
encuentra estancado hasta la fecha, sólo se logró realizar la socialización y concentración
de la metodología, y presentación de propuesta para dicho proceso de reparación
colectiva. A través de múltiples reuniones se concertó crear un Comité de
acompañamiento por parte del Pueblo Zenú, con el fin de acompañar el proceso y apoyar
las acciones tendientes a la reparación colectiva, conformado por dos miembros de
Cabildo mayor Regional del Pueblo Zenú; dos autoridades tradicionales; dos delegados de
los asentamientos de Bolívar y la Guajira; y una asesora jurídica del Pueblo Zenú, este
comité consolidó y presentó la propuesta que fue rechazada.

2. VÍCTIMAS DESDE LO INSTITUYENTE

Abordar los entramados del conflicto armado en Colombia es complejo, equivale a


resumir en pocas líneas las afectaciones integrales de las que ha sido víctima el pueblo
Zenú, para lo cual ninguna reparación material será suficiente con el fin de compensar las
huellas de la victimización, las agresiones, injusticias y señalamientos por parte de los
diferentes actores de conflicto presentes en el territorio. No obstante el siguiente
apartado contiene una panorámica general de las líneas de afectación de Derechos

547
Fundamentales, Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, basada en el
ejercicio de recopilación de información primaria con las comunidades.

Para tal efecto se analizará la incidencia de violencia en los territorios Zenú en cuatro
zonas a saber; Montes de María, Alto San Jorge, Zona Centro y Zona Costanera, que por
compartir dinámicas territoriales de conflicto, permiten un análisis sectorizado de las
vulneraciones de derechos ligadas a la incidencia del conflicto armado.

2.1. Zona Montes de María

La región de Montes de María tiene una extensión de 6.466 Km 2, y se encuentra ubicada


en los departamentos de Sucre y Bolívar, teniendo influencia sobre los siguientes
municipios: Carmen de Bolívar, María la Baja, San Juan de Nepomuceno, San Jacinto
Córdoba, El Guamo y Zambrano (correspondientes al departamento de Bolívar) y los
municipios de Ovejas, Chalán, Coloso, Morroa, Los Palmitos, San Onofre, San Antonio de
Palmito y Toluviejo (del departamento de Sucre) (ILSA, 2010:10).

La descripción geográfica de la región de montes de María puede sintetizarse de la


siguiente manera: una densa zona montañosa, (conformada por los municipios de Chalán,
Colosó, Morroa, Ovejas y Los Palmitos), una zona Troncal, que comunica a la región con el
Río Magdalena (de la cual hacen parte los municipios de El Guamo, San Juan
Nepomuceno, San Jacinto, El Carmen de Bolívar, Zambrano y Córdoba); y una zona de
piedemonte occidental entre el río Magdalena y la Troncal de Occidente (donde se ubican
los municipios de María la Baja, San Onofre, Toluviejo y San Antonio de Palmito).

Es importante mencionar, que en la región de Montes de María se encuentran


asentamientos del pueblo Zenú, estrictamente cabildos, los cuales se localizan en los
municipios de: María la Baja, Mahates, San Onofre, Toluviejo, San Antonio de Palmitos,

548
San Juan de Nepomuceno, San Jacinto, Zambrano, Ovejas, Chalan, Coloso, Los Palmitos,
Turbaco, Morroa y Carmen de Bolívar.

Para los actores armados, Montes de María tiene una ubicación de importancia
geoestratégica como corredor para el tráfico de armas y estupefacientes; en especial el
Golfo de Morrosquillo (vía al mar), se convirtió en un corredor para la comercialización de
la cocaína que se procesa en la Serranía de San Lucas, al sur del departamento de Bolívar.
Junto a estos intereses, los actores armados ilegales introdujeron y consolidaron una
estrategia de control político, orientada a la financiación y apoyo de campañas electorales
y a la coaptación de las entidades locales con el objetivo de apropiarse de los recursos
municipales que deberían ser destinados a la inversión social en salud, educación,
infraestructura y vivienda (ILSA, 2010:10).

A continuación se describe la situación particular de algunos municipios de la región con


presencia del pueblo Zenú, en lo concerniente a las dinámicas de victimización y la
incidencia del conflicto armado en los pobladores.

2.1.1. Municipio de Colosó (Sucre)

La región de Montes de María ha sido una de las más afectadas por el conflicto armado, y
Colosó no es la excepción; los grupos armados que han hecho presencia en el territorio
del municipio son: Frentes 35, 37 y 42 de las FARC, ELN y las AUC este último al mando de
alias el Oso y alias Cadena.

Hechos Victimizantes

Producto del accionar de estos grupos, se presentaron en la comunidad los siguientes


casos de violencia contra la población, traducidos en graves violaciones de Derechos
Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario.

549
Masacres: Se refirió por parte de la comunidad La Esmeralda la ocurrencia de siete hechos
en los que se presentaron asesinatos masivos que involucraron a miembros de la
comunidad.

Tabla 47. Masacres perpetradas en el en el municipio de Colosó entre 1991 -2006


Municipio Hecho Victimizante Año Autoría Presunta
Colosó Asesinato de dos hermanos 1991 Desconocido
Colosó Ataque a la Caja Agraria. Mueren dos Personas. 1991 Grupo insurgente
Colosó Masacre de Pichilin 1996 Grupos de
Autodefensa
Colosó Masacre del Hospital 1998. Grupos de
Autodefensa
Colosó Masacre de la Plaza 2000 Grupo insurgente
Colosó Tres miembros de una misma familia 2001 Grupos de
Autodefensa
Colosó Masacre vereda San Miguel (7 víctimas) 2006 Grupos de
Autodefensa
Plan de Salvaguarda Étnica del pueblo Zenú.2014

Homicidios: Homicidios: las comunidades refieren casos de masacres, ya citadas,


homicidios selectivos, perpetrados por grupos insurgentes y paramilitares; pero no refiere
nombres ni detalles de los hechos, debido al constante temor que aún se evidencia. Sin
embargo, como víctimas de homicidio unos de sus familiares reporta a Franquelina
Rodriguéz y su hijo, asesinados en el cabildo la Esmeralda por perpetradores
desconocidos.

Otras Infracciones al Derecho Internacional Humanitario: Estigmatización. Los


cabildantes consideran que la ola de violencia de la que fueron víctimas responde a varios
factores, por una parte está la ubicación geográfica de la región de Montes de María como
corredor estratégico para la entrada y salida de armas y narcóticos, dicho corredor fue
muy utilizado por los grupos guerrilleros; segundo, la lucha territorial por parte de los
grupos armados que trajo consigo la persecución a la población civil. Debido a la influencia
de los grupos insurgentes, la población fue fuertemente estigmatizada y por lo tanto

550
perseguida por los paramilitares, los cuales utilizaron como arma de guerra el ataque a la
población; y por último se encuentra el abuso de las fuerzas armadas estatales, las cuales
se vieron involucradas en casos de tortura contra miembros de las comunidades,
acusándolos de colaboradores de la guerrilla.

Durante los años de mayor incidencia del conflicto, los miembros de la comunidad Zenú
asentada en el municipio, igual que el resto de la población, fueron estigmatizados como
colaboradores de la guerrilla; no se permitían reuniones ni organizaciones de ningún tipo,
pues todas eran tildadas de insurgentes; así mismo, debían ocultar su condición de
indígenas, por ser considerados auxiliares de la guerrilla. La comunidad refiere que no se
podían hacer reuniones, si estas se llegaban a realizar eran detenidos por la Policía;
además varios indígenas fueron detenidos injustamente.

Muchas de las declaraciones de desplazamiento y víctimas no se realizaron debido a la


estigmatización de la población; pues las autoridades consideraban que las víctimas eran
guerrilleros o colaborares de la guerrilla; las primeras declaraciones se vienen dando
desde el año 2009, sin recibir respuestas claras frente a los casos de reparación integral y
colectiva.

En la población aún se conserva el temor de otras épocas; la comunidad constantemente


se refiere a los años de tristeza y dolor de los que fueron víctimas, pero evitando dar
nombres o comprometerse con la información suministrada; por ello se hace evidente que
la ola de terror impulsada por los grupos armados y de manera más fehaciente por los
paramilitares, aún hace presencia entre la población, y los actos de barbarie continúan en
la memoria de las víctimas.

551
2.1.2. Municipio de Chalán (Sucre)

En el municipio de Chalán hicieron presencia grupos insurgentes y paramilitares, la


comunidad no consideró pertinente mencionar de manera precisa los actores armados
con presencia en el municipio. Pero por las dinámicas territoriales, se reconocen que son
los mismos que tuvieron y tiene presencia en toda la zona (Frentes de las FARC, ELN,
grupos de Autodefensas y las denominadas Bacrim).

Hechos Victimizantes:

Desplazamiento Forzado: Frente al tema de desplazamiento, el municipio de Chalán


presenta dos situaciones:

1. Es un municipio receptor de desplazados, específicamente del Sur de Bolívar y de


municipios como de Ovejas, debido a las dinámicas violentas de estos como la masacre del
Chengue (17 de enero de 2001, con 27 víctimas).

2. Así mismo, Chalán, es un municipio expulsor, debido a la presencia de grupos armados y


las constantes amenazas, muchos pobladores se desplazaron hacía Sincelejo. Las
comunidades no refieren datos precisos sobre el número de víctimas desplazadas.

Otras Infracciones al Derecho Internacional Humanitario: Estigmatización y Restricciones


de Movilidad: durante la presencia paramilitar en la zona, entre los años de 1999 y 2006,
eran constantes los toques de queda; además las restricciones para las salidas y entradas
al municipio eran evidentes; sólo tenían permitido comprar cierto tipo de mercancía y
cierta cantidad, si excedían de estos límites eran perseguidos por ser supuestamente
auxiliadores de la insurgencia.

552
2.1.3. Municipio de Ovejas (Sucre)

El municipio de Ovejas, ha sido uno de los más golpeados por el conflicto armado, en la
región de Montes de María, especialmente en sus zonas rurales (cabildos San José de
Almagra y Galapa).

La presencia de grupos armados en la región data desde el año 1980, con guerrillas como
el MIR y el PRT; las cuales se desmovilizaron durante el mandato del presidente Virgilio
Barco; en el año 1985 ingresan a la zona los primeros insurgentes de las FARC, y a inicios
de los 90, ingresa el ELN. La presencia paramilitar se dio en dos fases, por una parte se dio
la organización de ganaderos de la zona en contra de las vacunas por parte de la guerrilla
(a inicios de los 90); pero la barbarie inicio con la llegada de las AUC en el año de 1997, el
bloque que hacía presencia en la zona fue el Bloque Héroes de Montes de María al mando
de alias Cadena.

Los constantes enfrentamientos entre los grupos armados, guerrilla, paramilitares y


ejército, generaron los primeros desplazamientos; posteriormente vinieron los asesinatos
selectivos por parte de los diferentes actores armados, y como si fuera poco, las masacres
realizadas por los paramilitares llevaron a la población a los índices más altos de terror y
temor.

El temor existente en la población, genera que se mencionen los actos de violencia


ocurridos en la zona, pero sin informar nombres propios o actores armados. En varios
casos los pobladores solicitaron que la información que suministraban no se presentara en
el documento, por tanto los casos aquí presentados son los autorizados por los
comuneros.

553
Hechos Victimizantes:

Masacres: En el municipio se perpetraron cuatro masacres que involucraron a comuneros


de diferentes cabildos, estás fueron el detonante para que se presentara un gran índice de
desplazamiento en la zona.

Tabla 48. Masacres perpetradas en el municipio de Ovejas entre 1997-2001


Municipio Hecho Victimizante Año Autoría Presunta
Ovejas Masacre de San Rafael. 4 personas 1997
Ovejas Masacre de Flor del Monte. 2 personas 1997
Ovejas 2000 Grupos de
(Corregimiento Masacre del Salado. 66 Personas Autodefensas
el Saldo)
Grupos de
Ovejas Masacre del Chengue. 27 Personas 2001
Autodefensas
Plan de Salvaguarda Étnica del pueblo Zenú.2014

Desplazamiento Forzado: Los cabildos del municipio cuentan con dos fenómenos de
desplazamiento, como receptores y expulsores; durante la época de violencia llegaron
desplazados por enfrentamientos entre guerrilla, paramilitares y ejército, lo que ha
generado la estigmatización de los comuneros por su procedencia; y como expulsores,
debido a las constantes amenazas a la población que obligaron a los comuneros a salir al
casco urbano de Ovejas y a la ciudad de Sincelejo, en su gran mayoría.

Homicidios y restricciones de Movilidad: las comunidades comenta que durante los años
2004 – 2006, estuvieron sometidos bajo toques de queda, permisos para moverse en el
territorio, sin contar con los constantes asesinatos selectivos.

554
2.1.4. Municipio de Tolú Viejo (Sucre)

El municipio de Tolú Viejo no ha sido ajeno a los procesos de victimización producto de


los rigores del conflicto en la zona, especialmente en los cabildos menores Caracol, La
Unión Floresta, Gualon y Varsovia, donde gran mayoría de sus miembros vienen
desplazados de municipios como Colosó, San Onofre y Ovejas; debido a los
enfrentamientos entre guerrilla, paramilitares y ejército.

Hechos victimizantes:

Desplazamiento: las comunidades del municipio refieren dos tipos de desplazamiento:

1. Por una parte, como receptores de desplazados de los municipios de Colosó, Morroa,
Chalán, Ovejas y algunas veredas lejanas de Toluviejo.

2. Por otro lado como poseedores de una dinámica de expulsión de población, fuerte,
generada por los hechos de violencia ocurridos en el municipio desde 1996 con la llegada
de los paramilitares a la región que generaron grandes olas de desplazamiento hacía
Sincelejo, Barranquilla y Cartagena. Tanto la recepción como la expulsión de la población
en situación de desplazamiento son desconocidas por las comunidades en cifras, o más
bien no referidas, puesto que los cabildantes del municipio comparten la situación de
temor , referida en el resto de la zona. Sim embargo en términos de expulsión algunos
cabildos refieren cifras aproximadas: 97 familias en el corregimiento de Caracol, 120
familias en el Cabildo de Palmira, 30 familias en Gualom, 15 familias del Cabildo de la
Unión, todos los pobladores de la comunidad de los Altos; quienes se desplazaron durante
los mayores picos de la violencia ( 2001-2008) , 77 personas en el Cabildo de Queveva.
Además La Piche ha sido un lugar de recepción de desplazados. La mayor parte del
desplazamiento ocurre con la entrada de grupos paramilitares y aún persisten en los

555
cabildos la zozobra y el miedo, puesto que los retornos no han sido mediados por el
Estado y los peligros continúan latentes.

Homicidios selectivos, restricciones de movilidad y estigmatización: La mayoría de los


asesinatos selectivos, que refieren las comunidades se presentaban entre las 7:00 p.m. y
las 7:30 p.m. producto del desacato de las órdenes de restricción de movilidad, toques de
queda y restricciones en la compra de alimentos por parte del Ejército. Las comunidades
también han sido víctimas de estigmatización por su procedencia y persecuciones para las
fechas de mayor incidencia del conflicto, entre 1997 y 2006.

Homicidios: En cuanto a los Homicidios uno de los que generó mayor impacto en el
municipio fue el asesinato del cacique Ubaldo Márquez en el mes de febrero del 2003; el
cual fue sacado a la fuerza de una finca en la que trabajaba, fue torturado y
posteriormente asesinado. En la memoria de los comuneros siguen apareciendo las
noches de terror que vivieron durante más de tres años; donde se escuchaban caminar en
las calles los hombres armados, luego se escuchaban los golpes en las puertas, gritos y
tiroteos. “Todavía sentimos temor al escuchar los grillos, porque sabemos que pronto
viene la noche, y con ella la muerte”21.

Las comunidades que se atreven a dar cifras (una pequeña minoría) refieren que en total
tienen 90 víctimas por asesinato, de los diferentes actores armados que hacen presencia
en la zona, entre estos reportan a Bladimiro Vergara, Roberto Río y Eliana Lopez; lo que
presupone una cifra que puede llegar a duplicar o triplicar la que se tiene con los datos de
los cabildos que guardan silencio al respecto.

Procesos de Restitución y Retorno: Durante los años de 2006, 2009 y 2012, los miembros
de algunas comunidades desplazadas, realizaron tres intentos de retornar a sus fincas,
pero la presencia de grupos armados ha dificultado este objetivo. También se han

21
Capitán Carlos Abad. Entrevista Noviembre de 2014.

556
presentado procesos esporádicos de indemnización a algunas familias de víctimas, pese a
esto las comunidades consideran que la reparación integral y colectiva no se ha dado, por
desconocimiento de protocolos de reclamación y miedo a hacer públicos los hechos
víctimizantes padecidos.

2.1.5. Municipio de San Onofre (Sucre)

Este municipio de ha visto seriamente afectado por el conflicto armado, al ser un corredor
estratégico para la salida de narcóticos y el ingreso de armas debido a su ubicación en la
costa. La llegada de los paramilitares a la zona, en el año de 1999 trajo consigo
afectaciones directas sobre el Municipio y sus pobladores.

Hechos Victimizantes:

Homicidios, Señalamientos y demás infracciones al DIH: La presencia de las AUC, se dio


desde el año de 1999 hasta el 2005, pero los años de mayor violencia se vivieron entre el
2002 y el 2005 donde a los habitantes de las comunidades se les impusieron toques de
queda, se prohibía la organización de reuniones de cualquier índole, además se iniciaron
los ataques a civiles con el pretexto de ser auxiliares de la guerrilla. Así mismo, los
indígenas eran perseguidos por los paramilitares, debido a ello debían negar su condición
de indígena, pues eran estigmatizados como colaboradores de la insurgencia, “Fueron
años de constante temor, no sabíamos si regresábamos a casa, lo único que podíamos
esperar era la muerte”22.
Durante los años de presencia de las Autodefensas, eran comunes los asesinatos y
desapariciones de civiles; por otro lado los comuneros eran obligados a trabajar gratis en
los predios de los cabecillas paramilitares.

22
Comunero del Cabildo las Verrugas. Entrevista Noviembre de 2014.

557
En la comunidades aún se percibe el temor al conflicto del cual fueron víctimas; los
cabildantes comentan sobre la presencia de grupos armados como la guerrilla y los
paramilitares, pero evitan dar nombres concretos o fechas exactas, sólo aciertan a decir
que los años de barbarie tal vez han pasado, pero que son conscientes de la presencia de
simpatizantes de ambos bandos, y ellos no están dispuestos a pasar de nuevo por los
horrores de la violencia. Así mismo, afirman que muchos de los denunciantes o
declarantes en casos de masacres y desplazamientos, fueron perseguidos y amenazados
por los actores armados.

2.1.6. Municipio de San Antonio de Palmito (Sucre)

El municipio de san Antonio de Palmito fue epicentro de la fuerte incursión de las


Autodefensas en la primera década del 2000. Durante los 90 en la cabecera municipal
hubo presencia de grupos de guerrillas, pero sería entre los años 2000 y 2006, en donde
se vivió más crudamente el conflicto, dado que las fuerzas del Estado abandonaron el
pueblo y las comunidades pasaron a control directo de las Autodefensas.

Para esa época el grupo armado que operaba en la región instaló una inscripción a la
entrada del municipio que decía “Todos Somos Autodefensas”, lo que le costó a los
habitantes persecuciones y hostigamientos debido a los señalamientos de los grupos en
disputa.

Los comuneros dan cuenta de 35 víctimizaciones en Chunpundún, 17 en cercanías del


Algodoncillo, 29 personas en El Olivo, 10 personas En Guaimí sin precisarse el tipo de
hecho victimizantes, los móviles y las condiciones temporo-espaciales en que se llevaron a
cabo. Los señalamientos y la permanencia de grupos en la zona se convierten en el
principal enemigo de las denuncias en los cabildos del municipio.

Hechos víctimizantes:

558
Violaciones a los DDHH e infracciones al DIH:

Debido a la presencia y la operación de las autodefensas en el municipio, los comuneros


reportan vulneraciones como: asesinatos, desplazamiento forzado, extorciones, robos y
algunas usurpaciones violentas de propiedades, así como reclutamiento forzado y
transgresiones contra la integridad sexual de algunas mujeres .Debido al miedo que
sienten las comunidades para denunciar los casos de violencia ejercida sobre ellos, la
mayoría de los hechos no se pusieron en conocimiento de los órganos competentes. Se
considera un número aproximado de víctimas cercano a las 50 personas dentro de los
cabildos indígenas del municipio, cifra que no tiene ningún sustento dentro de la
información oficial y difiere de la que reportan algunos comuneros, pues argumentan que
las víctimas directas de gran cantidad de hechos víctimizantes triplican esa cifra y en la
actualidad las comunidades se niegan a hablar del tema, pues las intimidaciones persisten.

En la actualidad, siete de los cabildos del municipio están recibiendo algún tipo de presión
por parte de grupos armados, tanto insurgencia como bandas criminales que aún actúan
en la zona; así como algunos líderes del resguardo Yuma las Piedras y otras comunidades
de la región.

2.2. Zona Alto San Jorge

La región de alto San Jorge se ubica en Córdoba, este departamento cuenta con una
extensión territorial de 23.980 Km2; (…) se divide política y administrativamente en 30
municipios, de ellos, Tuchín y San José de Uré fueron aprobados por la Asamblea
municipal en junio de 2007. Su población es de 1.472.699 habitantes de los cuales 743.886
vive en las cabeceras municipales, mientras que 728.813 lo hacen en la zona rural; de los
anteriores, el 76,10% de población rural y el 42,47% de población urbana tienen
necesidades básicas insatisfechas e indicadores como el desempleo y el analfabetismo son
de los más altos de la Costa. (Gobernación de Córdoba, 2014).

559
Córdoba, se puede dividir en dos grandes regiones según su distribución geográfica: la
primera, conformada por el norte y el centro de la región, es de tierras planas, donde se
localizan los valles de los ríos Sinú y San Jorge y se concentran la mayoría de los
municipios. La segunda gran región se ubica al sur del departamento, es montañosa con
relieves pertenecientes a las Serranías de Abibe, San Jerónimo y Ayapel, que son
prolongaciones de la cordillera Occidental. Allí se encuentra el Parque Natural de
Paramillo (en adelante Paramillo), reserva natural que alberga una de las mayores
concentraciones de fauna y flora nativa del norte de Suramérica y donde nacen los ríos
Sinú y San Jorge. (Gobernación de Córdoba, 2014).

La región de alto San Jorge constituye para los grupos armados ilegales un territorio de
vital interés para sus actividades, pues permite la siembra y tráfico de drogas. En este
sentido, es de especial relevancia la zona de Paramillo al sur, que durante el período
colonial sirvió de refugio a reductos de las etnias Zenú y a negros fugados de las minas de
oro del Bajo Cauca antioqueño, así como a los indígenas Embera Katío procedentes del
Chocó.

Para 1950, se surtió una segunda colonización, de tipo agrícola costeña y antioqueña y a
partir de ahí, con la disputa de los partidos liberal y conservador, se convirtió en escenario
de confrontación, donde fuerzas externas llegaban, desalojaban a los moradores
anteriores y hacían su propio repoblamiento. Dicha zona ha vivido al ritmo de las
constantes luchas territoriales entre los grupos insurgentes (Farc, ELN, ERP y EPL), de las
autodefensas (ACCU y AUC) y actualmente de bandas criminales emergentes (Los
Traquetos y los Vencedores de San Jorge), constituyéndose en un codiciado corredor
estratégico que comunica al Urabá con el interior del país. Además, es un área propicia
para la siembra de cultivos de coca (385.3 hectáreas en 2002, tras su disminución desde
1999 a raíz de la fumigación de cultivos contemplada dentro del Plan Colombia), el
transporte de drogas ilícitas e insumos para su procesamiento, el tráfico de armas y el
establecimiento de retaguardias para los grupos armados. De igual manera ha sido

560
escenario de agudos conflictos de tierras entre campesinos desposeídos y grandes
hacendados ganaderos.

2.2.1. Procesos de víctimización Resguardo indígena Alto San Jorge

El resguardo de Alto San Jorge, ubicado en región homónima está compuesto por 119
cabildos, los cuales han padecido crudos procesos de victimización, que han influido de
manera profunda en sus desarrollos organizativos, puesto que las dinámicas de
vulneración han consistido en la estigmatización y amenaza a sus líderes.

Entre 2008 y 2011 se presentó un pico en las cifras de vulneraciones de derechos por
parte de los actores de conflicto armado en la zona, que consistía en los ataques
principalmente a la estructura organizativa del resguardo mediante amenazas,
señalamientos y el homicidio de casi 50 miembros de las diferentes comunidades Zenú,
por parte de grupos emergentes como las Águilas Negras. Las denuncias por estos hechos
se han presentado ante la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía General de la Nación, sin que
hasta el momento se conozca respuesta Institucional ni se haya castigado a los
perpetradores, razón por la cual se presentó una solicitud ante la CIDH, sin que hasta el
momento se haya emitido pronunciamiento.

Hechos Víctimizantes

Desplazamiento forzado: En el año 2010, gracias a la incursión de las Fuerzas Militares al


territorio se presentó el desplazamiento de 100 familias, tras las denuncias del hecho se
les garantizó a las víctimas el proceso de retorno, el respaldo institucional consistió en
una inspección ocular por parte del ejército como única garantía. Los cabildantes
decidieron permanecer en el territorio a pesar de la amenaza constante, y sin el apoyo
institucional.

561
Homicidios: los asesinatos selectivos como herramienta de control social se manifiestan
en el resguardo configurando una de las principales victimizaciones; en el cabildo de Tierra
Santa del Municipio de Apartadó los grupos emergentes retuvieron al Alguacil Mayor y
posteriormente los asesinaron, desmembrándolo y esparciendo sus partes en el cabildo,
así como al jefe máximo de la guardia indígena del resguardo;en marzo de 2013 fue
asesinado el gobernador suplente del cabildo mayor del resguardo, el señor Domingo
Sibjar, sin que hasta el momento se conozca de los perpetradores. Como estos homicidios
se ejecutaron otros 45, muchos en circunstancias similares.

Amenazas, Persecuciones y Hostigamientos: En 2010 en la sede del Cabildo Mayor del


resguardo, se presentan altos mandos del ejército, que operan en la región dando aviso al
Cacique Gobernador Israel Aguilar, máxima autoridad de este cabildo, que debía salir del
territorio pues no era posible garantizar condiciones de seguridad que permitieran
mantenerse en la zona. Desde ese momento el Cacique ha sufrido varios atentados en
contra de su integridad personal en menos de un año: en febrero de 2014 circula un
panfleto con amenazas, seguido de un intento de homicidio con arma de fuego en el
parque del municipio de Puerto Libertador, y otro en su vivienda en la zona rural del
municipio, hechos de los cuales resulta ileso. Pese a poner estos hechos en conocimiento
de las instituciones del Estado las intimidaciones son permanentes, los actores del
conflicto se mantiene en la región y siguen interviniendo en los municipios. Panfletos,
amenazas constantes, atentados, señalamientos y hostigamientos, son comunes en la
zona. En versiones libres de miembros de las autodefensas en el marco de la ley de justicia
y paz se reconoció que una de las multinacionales que tiene influencia en la región había
ofrecido dinero para asesinar al Cacique Gobernador.

Medidas de protección del Estado: En relación a las actuaciones Estatales tendientes a


garantizar la seguridad y la integridad de los líderes del Resguardo de Alto San Jorge y la
comunidad indígena en general la Fiscalía General de la Nación tuvo que realizar una visita
mediante comisión para intervenir a la Fiscalía Local en febrero de 2014, ante una plenaria

562
del Concejo Municipal debido a la ineficacia de respuesta institucional en relación a las
denuncias del Pueblo Zenú asentado en esta zona. Allí se evidenció un desconocimiento
por parte de las autoridades locales sobre los hechos victimizantes, situación que fue
interpelada por un Concejal Indígena representante del pueblo, al demostrar que el
cabildo mayor del resguardo poseía copia de las denuncias y las autoridades locales
simplemente las ignoraban.

Respecto a la situación de inminente peligro del Cacique Gobernador del resguardo la


Unidad de Protección y el Ministerio de Defensa no han brindado una respuesta concreta
para la implementación de las medidas de protección. Si bien por hechos anteriores,
existen unas medidas de protección colectiva en favor del resguardo que fueron
otorgadas por la Corte Suprema de Justicia el 1 de diciembre de 2013, a la fecha no se han
implementado.

Espacios de Riesgo Inminente: Las autoridades del Resguardo reconocen la existencia de


3 espacios de riesgo inminente en los cuales se puede sintetizar las vulneraciones
sistemáticas a los derechos fundamentales de los líderes indígenas de la zona Altos de San
Jorge:

1. Amenazas contra quienes tienen medidas de protección: Contra Luis Joaquín Rojas
Gobernador del Cabildo Centro América; Luis Rada Gobernador del Cabildo Liboria;
Vicente Quintero del Cabildo Miraflor, del Municipio de Puerto Libertador

2. Autoridades con medidas de protección ideológica en lugar desconocido: Hacía el


interior del país se encuentran en la ciudad de Medellín Wilfredo Charrasquiel,
Gobernador del Cabildo La Meta Territorial; en el Departamento del Guaviare Rubén
Mesa, Gobernador de Villa Porvenir, ambos del Municipio de Montelibano. Hacía la costa
Caribe del país, se pudo establecer que en Cimití Bolívar se encuentra Adán de Jesús,
Gobernador el Cabildo Cinitabe del Municipio de San José de Uré; en el Departamento del

563
Cesar se encuentra un Guardia Indígena del Cabildo El Tambo; en Tuchín, se encuentra la
máxima autoridad del movimiento del pueblo Zenú del Altos San Jorge: José de los Santos
Lucas Flores, quien luego de un atentado, en el cual se hizo pasar por muerto debido a las
heridas de bala recibidas , que además le dejaron sin la posibilidad de caminar, debió salir
del territorio y resguardarse en la vereda de Nueva Esperanza.

Amenazas contra sujetos sin medida de protección pero en proceso de solicitud: Contra el
Gobernador del Cabildo Villa Carminia y contra la Gobernadora Ana Adelaida Bustamante
del cabildo Villa Porvenir del Municipio de Montelibano y otros 88 líderes, que a la fecha
no han sido atendidas; Solicitadas el 16 de noviembre del años 2010 ante la CIDH.

A continuación se describe la situación particular de algunos municipios de la región con


presencia del pueblo Zenú, en lo concerniente a las dinámicas de victimización y la
incidencia del conflicto armado en los pobladores.

2.2.2. Municipio de Pueblo Nuevo (Córdoba)

En el municipio de Pueblo nuevo han hecho presencia grupos armados que han afectado
con su accionar a un gran número de población civil, en especial a las comunidades
indígenas y han impuesto su ley durante los periodos en los que han actuado en la zona,
siendo desplazados por otros que llegan a imponer dinámicas de dominación cada vez
más fuertes.

Tabla 49. Grupos armados con presencia en el municipio de Pueblo Nuevo.


GRUPO PRESENCIA EN AL MUNICIPIO ACTUACIONES
Su actuar se limitó a hacer
EPL Década de los 80
presencia en la zona.

ELN A partir de la década de los 90


Extorsiones y lugar de paso.

Control de la zona, extorciones y


FARC A partir de la década de los 90
asesinatos selectivos

564
Asesinatos selectivos y toques de
AUC Desde 1999.
queda.
Hacen presencia desde 2006 –
BACRIM Narcotráfico y extorsión.
2007.
Plan de Salvaguarda Étnica del pueblo Zenú.2014

Hechos victimizantes:

Desplazamiento Forzado: las comunidades reportan que fueron víctimas de


desplazamiento por los diferentes actores armados que hicieron presencia en el
municipio; declaran que familias enteras fueron desplazadas y hasta el momento no han
retornado.

No se tiene un registro exacto sobre este flagelo; la comunidad evidencia que se ha dado
desde el año de 1985. Aunado a ello, varias de las comunidades también son receptoras
de población desplazada de municipios como Montelíbano, Puerto Libertador, La
Apartada y Buenavista quienes llegaron huyendo del conflicto armado. Los desplazados
afirman no querer retornar a sus municipios de origen por falta de garantías de seguridad
frente a los grupos armados de la zona. La gran mayoría de esta población desplazada
afronta procesos de revictimización y múltiples desplazamientos:

Casos concretos:

Leovigildo Hoyos: fue desplazado del corregimiento la Palmira en el año 2002, debido a
los constantes enfrentamientos entre grupos armados ilegales, además afirma haber sido
víctima de vacunas por parte del EPL. Con su esposa y 3 hijos debieron desplazarse a la
ciudad de Barranquilla, donde estuvieron viviendo, allí recibieron ayuda para alimentación
y arriendo durante 3 meses. En el año 2007 logran retornar a Pueblo Nuevo, pero debido a
las amenazas recibidas, no puede asentarse y decide quedarse en el caso urbano.
Actualmente el señor Leovigildo tiene 8 hijos, los cuales los cuales son beneficiarios de
Familias en Acción y viven en un estado de miseria.

565
Doña María: fue desplazada Junto con su familia en el año 2004 de Montelíbano, debido a
amenazas contra su vida. Declara que se desplazaron en un primer momento al municipio
de Planeta Rica, pero no encontraron garantías de seguridad, por ello continuaron su
desplazamiento hasta el municipio de Pueblo Nuevo donde llegaron en el año 2009. La
señora María vive con su esposo y 4 hijos, los cuales son beneficiarios de Familias en
Acción, pero según su testimonio no han recibido ningún tipo de ayuda gubernamental
como desplazados; además afirma no querer retornar a Montelíbano, pues considera que
la existencia de grupos armados como las BACRIM es una continuidad de los paramilitares
en la región. La señora María y su familia también se encuentra en situación de pobreza
extrema, que resulta ser unos de los factores comunes en los cabildos de la zona de Alto
San Jorge, las necesidades más apremiantes se encuentran en los temas de vivienda,
salud, educación y soberanía alimentaria.

Eduardo Cáceres: desplazado del sur de Bolívar por amenazas de grupos armados. Don
Eduardo afirma que el conflicto armado en la región ha generado que varias familias
tengan que desplazarse a diferentes lugares, siendo los más afectados los campesinos y
pequeños propietarios; declara que salió de Bolívar con su esposa y 5 hijos (actualmente
viven en Planeta Rica). Asegura que no desea regresar a su lugar de origen pues las
condiciones de seguridad y sociales no son las más aptas. Declara que fue desplazado en
el año 1999 que hasta la actualidad no ha sido reparado integralmente por estos hechos.
Comenta además que está inscrito como víctima de desplazamiento en el municipio de
Planeta Rica.
Homicidios: El total de víctimas de indígenas Zenú para el municipio de Pueblo Nuevo es
de 147 personas, 53 mujeres y 92 hombres. Hasta el momento muchos de estos
asesinatos no han sido denunciados, pues sus familias a pesar de saber quiénes fueron los
autores de este delito afirman no saber qué grupo armado perpetró los hechos por temor
a represalias. Los hechos de violencia fueron tales, que una sola familia ha tenido 5
víctimas de homicidio, todos ellos jóvenes que se dedicaban a sus oficios (mototaxistas,
celadores, agricultores) pero fueron señalados por los grupos armados, lo que marcó su

566
trágico fin. Las comunidades afirman que la persecución de la cual fueron víctimas, se
reduce al hecho de ser una población que se resistió a salir desplazada, y que por el
contrario decidió organizarse para hacerle frente a la violencia.

Otro fenómeno dado por la violencia en este territorio, consistió en traer personas de
otras zonas del país, para ser asesinadas en el municipio, hechos que aumentaron el
temor de la población.

Reclutamiento Forzado: el Ejército Nacional ha realizado 10 reclutamientos de jóvenes


para prestar el servicio militar obligatorio, a pesar de ser informados de su condición de
indígenas y de la protección constitucional que les asiste; dichos inconvenientes han sido
resueltos a partir de las solicitudes e intervención de los Gobernadores de los cabildos.

2.2.3. Municipio de Planeta Rica (Córdoba)

Frente a los actores del conflicto armado en el municipio de Planeta Rica, las comunidades
afirman que desde 1980 hizo presencia en la zona el EPL, y algunos reductos de las FARC,
pero el mayor golpe de la violencia se vivió desde el año de 1999 con la entrada de los
paramilitares a la región. Consideran además que hasta el momento la presión por parte
de los grupos armados continúa en la zona, afirman que la desmovilización de las AUC en
el año 2006 no se evidencio en la región, pues los asesinatos selectivos y las amenazas
continuaron.

Hechos victimizantes

Desplazamiento: Las comunidades del municipio manifiestan vivenciar de dos formas este
fenómeno, de una parte como expulsores, y de otra como receptores de desplazados. En
primera medida, se ha presentado en el municipio una gran incidencia de expulsión de
población a causa de amenazas directas de grupos armados, sin que las comunidades

567
sepan cuáles son sus nuevos lugares de asentamiento. Frente a la recepción de
desplazados se cuentan algunos casos, aunque por las dinámicas del desplazamiento, ellos
mismos afirman que estos son una pequeña minoría, de los que se encuentran en el
municipio.

Tabla 50. Población en situación de desplazamiento forzado municipio de Planeta Rica.


Lugar de Origen Desplazado Hecho Año
Núcleo familiar compuesto Amenaza de grupos
María la Baja 2002
por siete personas. Armados
Núcleo familiar compuesto Asesinato del jefe de
Puerto Libertador 2004
por cinco personas. Hogar
Núcleo familiar ocho Presencia de
Urabá Antioqueño 2004
personas paramilitares en la zona
Núcleo familiar compuesto Amenaza de grupos
Tierralta (Córdoba) 2006
por 12 personas Armados
Núcleo familiar compuesto Homicidios de varios de
Apartadó ( Antioquia) 2006
por dos personas sus familiares
Núcleo familiar compuesto Homicidios de varios de
Necoclí ( Antioquía) 2008
por dos personas sus familiares
Núcleo familiar compuesto Amenaza de grupos
Valencia (Cordoba) 2008
nueve dos personas Armados emergentes.
Plan de Salvaguarda Étnica del pueblo Zenú.2014

Homicidios y demás vulneraciones DDHH e infracciones al DIH: El conflicto armado en la


región ha dejado graves secuelas en la población, este municipio se vio afectado por la
presencia de grupos armados como el EPL, las FARC, las AUC y las BACRIM. Las
comunidades indígenas no ha sido ajena a la violencia vivida en la región por cuenta del
conflicto armado, los comuneros afirman haber sido víctimas de extorsión y robos por
cuenta de la guerrilla, mientras que el paramilitarismo genero terror a través de los
asesinatos selectivos y los toques de queda dados entre las 6 p.m. y la 7 a.m.; que aún hoy
persisten (aunque en menor medida). La población, además fue víctima de las mal
llamadas “limpiezas sociales”, que consistían en asesinar a todo aquel que el grupo
armado considerara inapropiado para la comunidad.

568
Las comunidades manifiestan que aún hay presencia de grupos armados, pero afirman no
saber a qué bando pertenecen; cuando ingresan a los cabildos obligan a las mujeres a
cocinar y a los jóvenes los ponen a realizar trabajos para ellos; a lo cual no pueden negarse
pues son amenazados de muerte. Se referenciaron casos de abusos a mujeres
específicamente jóvenes de 14 a 16 años.

En la zona se percibe aún una ola de temor por parte de las comunidades, lo que evidencia
la existencia del conflicto armado, y la falta de atención y protección por parte del Estado
para regiones como el sur de Córdoba.

Tabla 51. Homicidios reportados municipio de Planeta Rica


Municipio Victima año Autoría presunta Observaciones
La familia inicio proceso de
Planeta Rica 2010 Grupos de autodefensa reparación hace 4 años y aún no
obtiene respuesta
La familia recibió indemnización
Planeta Rica 2006 Grupos de autodefensa
por parte del Estado.
La familia no ha denunciado los
Planeta Rica Dos Hermanos 2006 --
hechos.
Parte de la familia fue amenazada
Mujer menor de 18 por denunciar los hechos y fueron
Planeta Rica 2007 --
años desplazados. La investigación por
el homicidio está detenida
La familia denuncio el hecho y
Planeta Rica 2001 Ejército Nacional hasta el momento no han recibido
información sobre los hechos.
Se desempeñaba
como inspector de No se ha iniciado proceso de
Planeta Rica 1990 --
uno de los reparación
corregimientos
Planeta Rica 2010 -- Se inició proceso de reparación
Hijo de familia desplazada del
Joven menor de 18
Planeta Rica 2012 -- Uraba antioqueño. No se ha
años
iniciado proceso de reparación.
Miembros de una familia
Tres menores de
desplazada de Apartado Antioquia.
Planeta rica Edad de una misma 2005 --
No se ha iniciado proceso de
Familia
reparación.
Plan de Salvaguarda Étnica del pueblo Zenú.2014

569
2.2.4. Municipio de la Apartada (Córdoba)

Los cabildos Menores del municipio de la apartada están conformados por indígenas Zenú
en situación de desplazamiento forzado que llegaron de municipios como Caucasia,
Montelíbano, Puerto Libertador, Ayapel, entre otros.
Hechos Victimizantes:

Amenazas: varios de los miembros del Cabildo Local Indígena Zenú “Tierra Santa” se
encuentran amenazados por grupos armados, entre ellos el gobernador, el coordinador
general y al veedor indígena de los Derechos Humanos.

Homicidios: El cabildo Tierra Santa presentó el siguiente listado de víctimas23

Tabla 52. Homicidios Cabildo menor Tierra Santa municipio de La Apartada


Autoría
Municipio Victima año Observaciones
presunta
Buena vista Carlos Alberto No se ha adelantado proceso de
2010 --
(Cordoba) Nisperuza Mesa reparación.
Orlando Francisco Ortiz
Ayapel ( cordoba) 2010 -- --
Guzmán
Caucacia Rogelio Antonio
2010 -- --
(Antioquia) Rodríguez Suarez
La Apartada Wilson Javier Rodríguez Asesinado con su padre en el miso
2010 --
(Cordoba) Martínez hecho.
Valdivia Javier Antonio Solano Hijo de gobernador del cabildo
2010 --
(Antioquia) Padilla tierra Santa
Los Córdobas Omar Antonio solano
2010 -- --
(Cordoba) Paternina,
La Apartada
Alfonso Castillo 2010 -- Promotor artesanía de Caña Flecha
(Cordoba)
La Apartada Amparo Del Carmen
2010 -- --
(Cordoba) Brieva Mendoza
Ayapel ( córdoba) Roberto Regino Mestra 2010 -- Fue secuestrado y posteriormente

23
El cabildo de Tierra Santa, presentó un documento para la construcción del diagnóstico participativo del Plan Salvaguarda,
denominado Plan de Salvaguarda para el Pueblo Zenú. Realizado en Mayo de 2014. Dicho documento fue facilitado por el cabildo el día
10 de octubre de 2014 fecha en que se realizó la visita.

570
Autoría
Municipio Victima año Observaciones
presunta
asesinado y torturado
La Apartada
Antonio Pérez Díaz 2010 -- Motaxista de la comunidad
(Cordoba)
La Apartada Leonardo ZapataMenor
2010 -- --
(Cordoba) de 18 años
Caucacia
Juan Ortega Villamizar 2010 -- --
(Antioquia)
La Apartada Arnaldo Manuel Benítez
210 -- --
(Cordoba) Garcés
Plan de Salvaguarda Étnica del pueblo Zenú.2014

2.2.5. Municipio de Puerto Libertador (Córdoba)

Las comunidades del municipio de Puerto Libertador afirman que en la región hacen
presencia Miembros de las BACRIM, y que desde el año 2006 es una zona de
consolidación para estas organizaciones. Las comunidades de esta zona son producto de
desplazamientos escalonados de veredas lejanas de Puerto Libertador, Ayapel y algunos
municipios del Urabá Antioqueño.

Hechos Victimizantes:

Las vulneraciones a DDHH e infracciones al DIH: se hacen en dos frentes: 1. Amenazas


directas a los líderes de la comunidades como es el caso del gobernador del cabildo
Centroamérica y algunos miembros de la misma comunidad; y, 2. Las restricciones de
circulación en la zona que se evidencian en la amenazas a los mototaxistas por
transportar a determinadas personas. Dentro del primer frente de amenazas el más
reciente se llevó a cabo hace poco más de un mes cuando las comunidades recibieron un
planfeto, por el cual amenazan al Cacique Mayor del Resguardo Alto San Jorge y a varios
líderes de los cabildos menores. Frente a los homicidios se han dado algunos casos de
asesinatos selectivos, fundamentados en supuestas “limpiezas sociales”; siendo los
jóvenes la mayor cantidad de víctimas.

571
2.2.6. Municipio de San José de Uré (Córdoba)

El municipio de San José de Uré hace parte de los municipios del triángulo de Cerro
Matoso, los cuales se han visto afectados de diferentes maneras, tanto por daños
ambientales, como por la influencia de grupos armados. Las comunidades no dieron
indicaciones claras frente a que grupos armados hacen presencia en la zona, pero si
evidenciaron el temor constante por sus vidas e integridad personal. Algunos de los de los
miembros de los cabildos son desplazados de las veredas de municipios como Versalles,
lugares a los cuales no se puede regresar debido a que sus territorios continúan en manos
de los grupos armados.

Hechos Victimizantes:

Desplazamiento: La mayoría de los desplazamientos del Municipio de San José de Uré se


han dado entre los mismos cabildos de la localidad y el caso urbano, muchos de ellos
están asentados en los barrios periféricos y afirman no haber tenido ningún tipo de apoyo
de las instituciones del Estado, además del desconocimiento de los protocolos para
obtener estas ayudas. Se referenciaron algunos casos de desplazamiento, que como en los
anteriores municipios, corresponden a una pequeña fracción del total de la población
indígena en situación de desplazamiento.

Tabla 53. Población en situación de desplazamiento municipio San José de Uré.


Origen de
Nombre del desplazado Hecho Año
desplazamiento
Bagre (Antioquia) Teófilo Benítez -- --
Tierralta (Córdoba) Betty Simanca -- --
Peñón (Sucre) Dariluz Talaga -- --
San Juan (Córdoba) Deyanira Palencia -- --
Tierradentro
Miryam Márquez -- --
(Córdoba)
Caimito (Sucre) Magola Romero -- --
Vereda Francy Ana Cecilia Polo -- --

572
Origen de
Nombre del desplazado Hecho Año
desplazamiento
Helena
(Montelíbano)
Puerto López
Karen Camargo -- --
(Antioquia)
Piamonte Levis Padilla -- --
__ Mayra Amor -- --
Tierradentro
Luis Alberto Ruiz -- --
(Córdoba)
Tierradentro
Katty Campo -- --
(Córdoba)
Tierradentro
Sol María Navarro -- --
(Córdoba)
San Juan Kelly Quiñonez -- --
Tierradentro
Zenit Suarez -- --
(Córdoba)
Vereda Palmar
María Cura -- --
(Montelibano)
Tierradentro
Dennis Esquivel -- --
(Córdoba)
Tierradentro
María Surita Florez -- --
(Córdoba)
San José de Uré Roberto Díaz -- --
Puerto Libertador Neyla Arcia -- --
Puerto Libertador Rosa Montalvo -- --
Puerto Libertador Ernis Montalvo -- --
San Jacinto Eldi Paternina -- --
Tierradentro
Francisco Restrepo -- --
(Córdoba)
Tierradentro
Onis Teherán -- --
(Córdoba)
Puerto Libertador María Teresa Oviedo -- --
Puerto Libertador Emiro Hoyos -- --
Juan Jose Ana Agustina Arcia -- --
Vereda Aguas vivas
Luis Pacheco Oviedo -- --
(Montelíbano)
Juan José Vilma Suárez -- --
Tierradentro
Luistevion Romero -- --
(Córdoba)
Tierradentro
Yarledis Cervantes -- --
(Córdoba)
Tierradentro María Gamarra -- --

573
Origen de
Nombre del desplazado Hecho Año
desplazamiento
(Córdoba)
Plan de Salvaguarda Étnica del Pueblo Zenú. 2014

2.3. Zona Centro

Compuesta por los municipios de: Chinú, Chima, San Andrés de Sotavento, Ciénaga de
Oro, Tuchín, Sincelejo, Sampués y Sahagún. Los municipios que componen esta zona,
poseen unas características y una situación de conflicto especial, debido a la lucha y la
recuperación de tierras de las comunidades indígena Zenú de la zona.
Entre los años 60 y 70 aparecen en la región grupos armados como el EPL, y las FARC. El
EPL haciendo presencia en la zona sinuana desde 1965, pero en 1967 aparece
formalmente en la región. En diciembre del mismo año, el valle hidrográfico de los ríos
Sinú, Manso y Tucará es declarado por dicho grupo como zona de guerra; siendo el único
grupo hasta 1980. Para 1967 se tomó el Nudo de Paramillo como centro de operaciones
político militares del EPL, siendo Córdoba una de las zonas donde poseía mayor
consolidación, y desarrollando actividades como: cobranza, quema de fincas, el boleto y el
secuestro.

Posteriormente, el 15 de febrero de 1991, es firmado el acuerdo de desmovilización del


EPL, dando como resultado no la eliminación del conflicto armado, si no dando lugar a la
incursión en la zona de las FARC, creando los Frentes 57, 58 y 18, y algunas columnas
móviles.

Para la misma época, alrededor de 1988 por los procesos de negociación fallidos del EPL y
las FARC, y la amenaza de fuerzas políticas contra el monopolio de las élites sobre el poder
local, surgen grupos paramilitares para contrarrestar esta misma situación. Así las cosas el
movimiento paramilitar del Magdalena Medio, empieza a ser replicado en Córdoba, y
consolidándose con gran fuerza en la zona del territorio indígena Zenú.

574
Cabe anotar que para este mismo periodo, comienzan a ser reconocidos los primeros
cabildos indígenas del Pueblo Zenú por parte del Ministerio del Interior; a otorgarse los
primeros reconocimientos y adjudicaciones por el INCORA de fincas recuperadas; y a
presentarse asesinatos a líderes indígenas entre 1994 y 2005, que fueron objeto de
medidas de protección de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Es importante resaltar que la historia de violencia de los municipios de Córdoba y Sucre


que componen el Bajo Sinú o la Zona Centro del Resguardo, es compartida, y no es posible
ser fracturada por la situación de conflicto de cada uno de estos Departamentos. A modo
de ejemplo, los cabildos de Tuchín (Córdoba) limitan con los cabildos de San Antonio de
Palmito (Sucre), y las memorias de las víctimas y del conflicto son las mismas. Sin
embargo, esta situación comienza a tener diferencias con los otros municipios que no
hacen parte de esta zona y donde las dinámicas y la presencia de estos grupos fueron
diferentes.

Especial atención merece, resaltar que la presencia del conflicto armado en el territorio
indígena Zenú profundizó las desigualdades sociales representadas en la apropiación de
tierras por las élites tradicionales, el uso de la ganadería intensiva, y cultivos industriales a
grande escala. Situación que no transformó los factores de producción, ni las relaciones
socioeconómicas, si no por el contrario mantuvo la situación de extrema pobreza,
condición que vulnera directamente los Derechos Humanos, Fundamentales, y Colectivos
del Pueblo Zenú. Aunado a ello, su situación fue intensificada por los hechos víctimizantes
cometidos por los grupos armados, que generaron el quebrantamiento del tejido social
Zenú, el sufrimiento, el despojo y el desplazamiento.

En la actualidad, estos temas resultan difícil de ser tratados con la población Zenú, pues
sienten temor de revelar la verdadera historia de violencia de la zona, principalmente por
considerar que pueden llegar a ser amenazados e incluso asesinados. En el caso de la zona

575
en centro, se evidencia gran número de desplazados de diversos lugares, y presencia de
víctimas del conflicto armado.

A continuación se describe la situación particular de algunos municipios de la región con


presencia del pueblo Zenú, en lo concerniente a las dinámicas de victimización y la
incidencia del conflicto armado en los pobladores.

2.3.1. Municipio de San Andrés de Sotavento (Córdoba)

Las comunidades del municipio de san Andrés de Sotavento son un claro ejemplo del
ensañamiento de los grupos armados en contra de las luchas territoriales, pues estos
como consecuencia de dicha lucha, fueron víctimas de múltiples ataques. Cuentan los
comuneros que, mientras dormían, los terratenientes atacaban a los miembros de las
comunidades indígenas, quemando las casas que habitaban, ocasionando la perdida de
todos sus objetos materiales. Los grupos armados los señalaban y estigmatizaban por la
lucha política que seguían, lo que ponía en grave riesgo su vida. Claro ejemplo de dichos
tratos, fue el asesinato de Manuel Flores –líder indígena– asesinado por reivindicar
derechos territoriales del pueblo Zenú. .

Las comunidades relatan que la presencia de conflicto armado data de la época de los 70
cuando se iniciaron las luchas indígenas por recuperación de las tierras, los terratenientes
dejaban a sus hombres armados en el territorio “Los Pájaros” para evitar la invasión por
parte de los indígenas. Como consecuencia de dicha dinámica, se generó desplazamiento
ocasionado por las amenazas las comunidades. También se relata que durante dicha
época se presentaron abusos por parte de la policía y el ejército, y se presentaron vacunas
por parte de un grupo armado no identificado.

Hechos Victimizantes:

576
Homicidios: La mayoría de homicidios reportados por las comunidades corresponden a
retaliaciones por los procesos de lucha y recuperación territorial.

Tabla 54. Homicidios comunidades indígenas San Andrés de Sotavento.


Autoría
Municipio Victima año Observaciones
presunta
San Andrés de
Edilberto Gaspar 2001 -- --
Sotavento
San Andrés de
Alfredo Peña 2001 -- --
Sotavento
San Andrés de
Familia Vergara 2001 -- --
Sotavento
Retaliación por proceso de
San Andrés de
Tomás Suarez 2005 -- recuperación de Tierra del cabildo
Sotavento
Celeste Imperio.
San Andrés de
Samir Vergara Monte 2005 Autodefensas Menor de 18 años
Sotavento
San Andrés de
Lenorio Murillo 2006 -- --
Sotavento
San Andrés de Cuatro jóvenes Cabildo
-- -- --
Sotavento arroyo de piedra
San Andrés de Policía Torturado y asesinado por
Jaime Pérez Lozano 2009
Sotavento Nacional recuperación de tierras.
San Andrés de
Jaime Beltrán -- -- --
Sotavento
San Andrés de Secuestrado y asesinado tres días
Julio Manuel de la Cruz 2011 --
Sotavento después.
San Andrés de Cacique resguardo San Andrés de
Héctor Aquiles Malo 1994 --
Sotavento Sotavento.
San Andrés de
Porfirio Ayala, 1994 -- Dirigente ONIC
Sotavento
San Andrés de
Luis Arturo Lucas 1994 -- Líder de la región
Sotavento
San Andrés de
Cesar Meza 1994 -- Conductor de los tres anteriores.
Sotavento
San Andrés de Gerardo Moreno -- Asesinado por liderar procesos
--
Sotavento organizativos.
San Andrés de Bernavela Riondo 1997 Líder indígena de la región
--
Sotavento
San Andrés de Ramiro Sandoval 2003 -- Docente Indígena

577
Autoría
Municipio Victima año Observaciones
presunta
Sotavento
San Andrés de Yudis Cavadías Estrada 2003 Líder de la región
--
Sotavento
San Andrés de Retaliación por proceso de
Sotavento Eliecer Suarez -- -- recuperación de Tierra cabildo
Patio Bonito
San Andrés de Misael Basilio
-- --
Sotavento
San Andrés de Retaliación por proceso de
Sotavento Pedro Hernández -- -- recuperación predio cabildo Nueva
Colombia
San Andrés de Pedro Mercado Líder social
-- --
Sotavento
San Andrés de Saúl Ortiz Torturado y asesinado por
Sotavento -- -- recuperación de predio Patio
Bonito.
San Andrés de Manuel Beltrán Líder Indígena
-- --
Sotavento
San Andrés de Eusebio Velasquéz Docente Indígena
-- --
Sotavento
San Andrés de Saúl Baltazar Líder Indígena
-- --
Sotavento
San Andrés de Virgilio Fería -- -- Líder Indígena
Sotavento
San Andrés de Santiago Polo -- -- Líder Indígena
Sotavento
San Andrés de Dennis Banqueth -- -- Líder Indígena
Sotavento
San Andrés de Álvaro Ortiz Navarro -- -- Torturado y asesinado
Sotavento
San Andrés de Marco Celio Lucas -- --
Sotavento carpos
Plan de Salvaguarda Étnica del pueblo Zenú.2014

578
Desplazamiento Forzado: Frente a la problemática del desplazamiento, las comunidades
del municipio San Andrés de Sotavento, fueron rehacías a hablar del tema. Se reconoce
por parte de los pobladores la presencia de grupos armados al margen de la ley en la
región, desde hace más de 20 años y se deja entrever que esta injerencia de grupos en el
territorio ha acarreado consecuencias, no obstante, no se habla abiertamente del tema y
se relacionan en muy pocas comunidades los hechos perpetrados por estos grupos. Sin
embargo, algunas comunidades refirieron la problemática actual del desplazamiento en la
región, como el resultado de las dinámicas socioeconómicas de la zona que no ofrece
mayores oportunidades para muchos de los comuneros.

Es así como el los cabildos Flórez de Mochá, Majaguales I y II, los Andes recuperación,
Celeste Imperio y lo Carretos no se hallaron datos acerca de desplazamiento forzado por
causa del conflicto, sin embargo, si se habló del desplazamiento por falta de
oportunidades, a las ciudades y otras zonas rurales de la región, en busca de sustento
económico, capital para sustituir y suplir sus necesidades básicas primarias. De estos
desplazamientos los pobladores no poseen cifras, pero conocen de la dinámica su
crecimiento en los últimos años.
Frente a las cifras de desplazamientos indígenas en la región, se conoce que el municipio
es un expulsor de población por cuenta del fenómeno, pero no se tiene certeza desde las
comunidades, en muchas de ellas más que el propio desconocimiento de los números, es
un temor generalizado a tocar el tema. Es por esto que un 70% de los cabildos del
municipio afirmaron que no se ha presentado el fenómeno en sus territorios, el 30% , las
comunidades restantes reconocieron haber vivido el flagelo, pero sólo tres de ellas tienen
cifras y hablaron abiertamente de lo que para ellos ha significado el conflicto.

Tabla 55. Población en situación de desplazamiento municipio San Andrés de Sotavento.


Lugar de Origen Desplazado Hecho Año
San Francisco Zambrano Gilberto Suarez y su grupo Incursión de grupo
1999
(Bolívar) Familiar. Armado en su vivienda.

579
Tuchín (Córdoba) Amauri Suarez y su grupo Presencia de grupos
2004
Familiar armados en la zona.
Tuchín (Córdoba) Ortalidez Suarez Presencia de grupos
1996
armados en la zona.
Vereda Cristal ( Altos de Jose Raquel Sequera Amenaza de grupos
2006
san Jorge) Jimenez Armados.
San Cayetano (Bolívar ) Edilse Rosa Suarez Homicidios de varios de
2005
sus familiares
Plan de Salvaguarda Étnica del pueblo Zenú.2014

Amenazas: Por otra parte, líderes de gran impacto en las comunidades han sido
amenazados y perseguidos por buscar el interés colectivo, es el caso de Juan de Jesús,
miembro de la Asociación de Productores Agrícolas de San Andrés de Sotavento, en la
época de auge del paramilitarismo en la zona. Quién Recibió muchas amenazas y tuvo que
huir el 9 de noviembre de 2000 hacia Risaralda, con el apoyo y ayuda de una ONG Suiza.
Asegura que su familia que ya está reconocida como víctima, y es beneficiaria de un
proyecto de vivienda para desplazados desde hace 4 años. Sin embargo, no entienden la
razón por la cual no le han otorgado su casa, cuando ya fue aprobada, y supuestamente
adjudicada.

Por otro lado, Algunos de los cabildos indígenas del municipio también han recibido
amenazas colectivas, y han sido víctimas de actos de pillaje y destrucción de bienes
comunitarios como herramienta de control social y establecimiento de pánico

Tabla 56. Amenazas Colectivas, hurtos y destrucción de bienes. Cabildos San Andrés de
Sotavento.
Municipio Cabildo Vulneración Autoría presunta Observaciones
Destrucción y
San Andrés de Terratenientes de
Cruz del Guayabo hurto de bienes --
Sotavento la zona
colectivos

Destrucción de --
San Andrés de
Majagual bienes y amenaza Ejército Nacional
Sotavento
colectiva
San Andrés de Amenaza --
Cerro Bomba Policía Nacional
Sotavento Colectiva

580
San Andrés de Amenaza --
Escobar abajo Policía Nacional
Sotavento Colectiva
San Andrés de Amenaza --
Guaimaral Policía Nacional
Sotavento colectiva
Destrucción y --
San Andrés de
Escobar abajo hurto de bienes Policía Nacional
Sotavento
colectivos
Destrucción y --
San Andrés de
Escobar Arriba hurto de bienes Policía Nacional
Sotavento
colectivos
San Andrés de Pillaje y amenaza --
Nueva Esperanza Armada Nacional
Sotavento colectiva
San Andrés de Pillaje y amenaza --
Babilonia Armada Nacional
Sotavento colectiva
San Andrés de Amenaza --
San Antonio Armada Nacional
Sotavento Colectiva
San Andrés de Amenaza --
El brillante Armada Nacional
Sotavento Colectiva
Plan de Salvaguarda Étnica del pueblo Zenú.2014

Tortura: El delito de tortura se ha presentado con relativa frecuencia en el municipio de


San Andrés de sotavento, relacionando como sus principales víctimas a los líderes de las
diferentes comunidades, reivindicadores de derechos indígenas y recuperadores de
tierras; en el total de los casos reportados los perpetradores siempre han sido las fuerzas
del Estado.
Tabla 57. Tortura. Municipio de San Andrés de Sotavento
Municipio Víctima Año Autoría Presunta Observaciones
San Andrés de Andrés Velasquéz Armada Nacional
-- --
Sotavento
San Andrés de Nicolás Peñate Armada Nacional
-- --
Sotavento
San Andrés de Pio Manuel Armada Nacional
-- --
Sotavento Marquez

581
San Andrés de Amauri Pérez Armada Nacional
-- --
Sotavento
San Andrés de Eliecer Suarez Policía Nacional
-- --
Sotavento
San Andrés de Fredy Pérez Policía Nacional
-- --
Sotavento
San Andrés de Jaime Beltrán Policía Nacional
-- --
Sotavento
San Andrés de Saúl Ortiz Policía Nacional
-- --
Sotavento
San Andrés de Manuel Mendoza Ejército Nacional
-- --
Sotavento
San Andrés de Rafael Pérez Ejército Nacional
-- --
Sotavento
Plan de Salvaguarda Étnica del pueblo Zenú.2014

Detenciones Arbitrarias: Las fuerzas represivas del Estado en uso de su monopolio


legítimo de violencia reportan el mayor número de detenciones arbitrarias perpetradas
contra los cabildantes del municipio, representadas en instituciones como la Armada, el
ejército y la Policía Nacional; ejecutando arrestos sin mediar los requisitos de ley,
desarrollando procesos de verificación de antecedentes que implican el uso de la fuerza y
de tiempos excesivos ( varios días) y llevando a cabo redadas que involucran a jóvenes de
las diferentes comunidades con el objetivo de definir su situación militar, que implican el
traslado de estos, sin su consentimiento, a instalaciones militares e incluso su ingreso a las
filas, lo que consideran las comunidades no es otra cosa que una modalidad “ legal” de
reclutamiento forzado.

2.3.2. Municipio de Tuchín (Córdoba)

Las comunidades identifican la presencia de la guerrilla en los años 90, los cuales se
encontraban en el territorio y su presencia implicaba el mantenimiento y sostenimiento
de los miembros del grupo armado que exigían comida y dinero a los miembros de las

582
comunidades indígenas. Tras las denuncias de los comuneros se instala un puesto militar
en la zona en el año 1996. Seguidamente se observó la penetración de grupos
paramilitares en el territorio que implicaron inminente peligro para las comunidades, pues
generaban actos de violencia por el simple hecho de haber existido insurgencia en el
territorio. Esta situación se cree que se detuvo en el año 2013, pero se evidencia presencia
paramilitar en los territorios aledaños, como en los municipios de Palmitos, Momil y
Sincelejo, para los cuales tuchín sirve como corredor estratégico, ésta situación se observa
con los casos de violencia y desplazamiento.. Los comuneros del municipio reportan un
número cercano a las 150 víctimas, de diversas vulneraciones; en muchos de estos casos
se desconocen las circunstancias de víctimización y los perpetradores, así como las
condiciones espacio-temporales de la ocurrencia del hecho.

En la actualidad el municipio reporta dinámicas delictivas como: extorciones,


estigmatización, señalamientos, presencia de delincuencia común asociada al
microtráfico, hurtos y casos de homicidios aislados, así como la ocurrencia de falsos
positivos.

Hechos Victimizantes:

Tabla 58. Homicidios reportados municipio de Tuchín


Autoría
Municipio Victima Año Observaciones
presunta
San Andrés de Manuel Sandoval 2003 Profesor de una escuela de
Sotavento Flores -- comunidad indígena. Secuestrado
y posteriormente asesinado.
inspector de policía de 1990 -- --
Tuchín ( Córdoba) Cruz chiquita en el
1990
San Andrés de Genaro Pérez 1990 -- --
Sotavento
Cinco jóvenes de los 1988 EPL

583
Autoría
Municipio Victima Año Observaciones
presunta
Tuchín ( Córdoba) cabildos Bomba y de --
Sincelejo.
San Andrés de Miguel Velazco 1990 EPL Menor de 18 años, retenido,
Sotavento torturado y posteriormente
asesinado.
Tierradentro Edgar Morales 2006 -- --
(Córdoba)
San Onofre Rosember Zabaleta 2004 -- --
Galindo
Tuchín ( Córdoba) Alejandro Te herán 1996 -- --
San Andrés de Miguel de los Santos 1994 -- --
Sotavento Beltrán
Tolú ( sucre) Manuel Pérez 2000 Secuestrado y asesinado tres días
AUC
después.
Tuchín Oswaldo Teheran Asesinado por liderar procesos de
recuperación de tierras.
Tuchín Porfirio Ayala -- Líder indígena
Tuchín Alvaro Ortiz -- Líder Indígena
Tuchín Eusebio Velásquez --
Tuchín Julio Vergara -- -- Líder Indígena
Tuchín Hernando Sólano -- --
Tuchín Familia Rico -- --
Tuchín Luis Arturo Lucas -- -- --
Plan de Salvaguarda Étnica del pueblo Zenú.2014

Tabla 59. Población en situación de desplazamiento forzado municipio de Tuchín


Lugar de Origen Desplazado Hecho Año
Manuel Ortiz y su grupo Amenazas de grupos
Tierralta ( Córdoba) 2004
Familiar. armados.
Oscar Piñate y su Nucleo Presencia de grupos
2002
-- Familiar. armados en la zona.
Jessene Reyes y su grupo Presencia de grupos
Necoclí ( Antioquía) 1996
familiar. armados en la zona.

584
Lugar de Origen Desplazado Hecho Año
Caracolí (Carmen de Edilberto Lucas Estrada y Amenaza de grupos
2001
Bolívar) su núcleo familiar Armados.
Flor de Monte ( Carmen Vicente Lucas Flores y su Homicidios de varios de
2005
de Bolívar ) núcleo familiar sus familiares
Johana Pascual y su núcleo Amenaza de grupos
Carmen de Bolívar 2006
familiar Armados.
Despojo de sus
Ramiro Suarez y su núcleo
Tierralta (Córdoba) pertenencias por parte 2007
familiar
de grupos armados.
Acoso sexual por parte
Araceli Solano y su núcleo
San Antero ( Córdoba) de miembros de grupo 2003
familiar
armado.
Aspersión de cultivos
Gloría Tenacio y su núcleo
Sarazoga ( Antioquía) ilícitos que afectaban sus 2007
familiar
cultivos.
Amenazas de grupos
Nechí ( Antioquía) Teodoldo Pérez Galindo 1994
Armados.
San Pedro de Urabá ( Elvira Morales y su núcleo Amenazas de grupos
2006
Antioquia) familiar Armados.
Yenny María Batalla Homicidios de varios de
Ciénaga de Oro 2003
González sus familiares
Agripina Isabel Villadiego y Homicidios de varios de
María La bajo ( Bolívar) 2000
su núcleo familiar sus familiares
Amenaza de grupos
Rio Sucio (Chocó) Pedro Castillo Flores 2004
Armados.
Juvenal Pérez y su núcleo Presencia de grupos
Cáceres ( Antioquía) 2004
familiar armados en la zona.
Puerto libertador ( Presencia de grupos
Gabriel Cruz 2001
Cordoba) armados en la zona.
Gilberto Marulanda Cobo y Presencia de grupos
Pradera ( valle) 2011
su núcleo familiar armados en la zona.
Despojo de sus
Nevis Alien y su núcleo
Valencia( Cordoba) pertenencias por parte 1998
familiar.
de grupos armados.
San Pedro de Urabá ( Dila Pérez y su núcleo Presencia de grupos
2000
Antioquía) familiar armados en la zona.
Manuel Antonio Peñate y Presencia de grupos
Los Olivos ( Sucre) --
su núcleo familiar armados en la zona.
Plan de Salvaguarda Étnica del pueblo Zenú.2014

Las comunidades aseguran que el contexto de violencia ha afectado su condición como


indígenas y como sujetos de derecho, en la medida que la vulneración de derechos limita

585
el acceso a otros derechos. Por lo cual consideran que la pobreza de la zona, está
directamente ligada con la violencia vivida. Afirman que su situación de pobreza es visible
en las precarias condiciones de vida que poseen: vías en mal estado, ausencia de letrinas,
ineficiente servicio de luz, viviendas en mal estado, estado de hacinamiento, ausencia de
centro médico en el territorio, falta de oportunidades laborales, carencia de tierras
colectivas.
2.3.3. Municipio de Sincelejo (Sucre)

Los cabildos menores indígenas, ubicados en la jurisdicción de Sincelejo, debido a su


cercanía comparten varias problemáticas, especialmente las referentes a actos violentos.

Todos los cabildos del Municipio han sido lugares receptores de desplazados. Sumando un
total de provenientes principalmente de: Ovejas, Sucre; Chalán, Sucre; Montes de María,
Sucre y el Urabá Antioqueño.

Hechos victimizantes:

Violaciones al DDHH e infracciones al DIH: En el territorio se han incrementado la


presencia de bandas criminales, dedicadas principalmente al micro tráfico de
estupefacientes. Claro ejemplo de dicha presencia, fue la captura de “Néstor Cantero”,
jefe de una banda criminal que cometía delitos en el territorio. Actos que no eran
denunciados, por temor a represalias. Cabe agregar que la estructura de estas bandas
criminales está compuesta principalmente por jóvenes e incluso menores de edad,
quienes se dedican a cometer delitos. Debido a dicha circunstancia en el mes de
noviembre se presentaron panfletos, que eran expuestos en los lugares estratégicos de los
cabildos, exponiéndose públicamente los nombres de las personas amenazadas. Las
comunidades aseguran no conocer a los autores de los panfletos, generando dudas de si
fueron realizados por la comunidad, o por otro tipo de bandas criminales; a su vez

586
produciendo temor por la paz y la seguridad de los habitantes del territorio de los
cabildos.

Falsos Positivos: años atrás, reconocen en los territorios la ocurrencia de falsos positivos,
como es el caso del hijo de Carmen Edith Isaac, quien desapareció sin volverse a tener
noticia de él. La comunidad afirma que fue el ejército quien lo asesinó, pero no se tiene un
reporte oficial del proceso.

Desplazamiento: Las dinámicas de desplazamiento del municipio de Sincelejo lo ubican


como un lugar de recepción de población víctima principalmente. La presencia de bandas
criminales asociada a la extrema pobreza de algunos de los cabildos, factor que facilita su
incursión, ha generado un sinnúmero de desplazamientos intraurbanos (Cabildo-Cabildo),
que hasta el momento no han sido atendidos por la institucionalidad. El número de
desplazados que reportan algunas comunidades alcanza las 100 familias, cifra que se
queda corta, cuando se conoce que en cada cabildo indígena Zenú del municipio hay
mínimo una familia desplazada. En cabildos como la Arena y Peñate se habla del
desplazamiento de la totalidad de los miembros, en Laguana Flor, la Puerta y Mirellas se
habla de al menos la mitad de los pobladores desplazados, lo que presupone una cifra del
fenómeno en ascenso, aunado a los problemas de delincuencia común en la zona,
presencia de bandas criminales, extorción, microtráfico y reclutamiento forzado de
menores de edad, quienes ingresan a los “combos” con el ánimo de obtener recursos
económicos para suplir las necesidades básicas de su núcleo familiar.

Homicidios: respecto a las dinámicas de homicidios en el municipio muchos cabildos


reconocen la muerte de algunos de sus miembros, pero mantiene silencio al respecto,
pues los de los perpetradores aún se encuentran en la zona. En el cabildo Cerrito la Palma
se reporta el homicidio de 10 cabildantes en los últimos cinco años; en el cabildo Cruz del
Beque se han presentado 10 homicidios, de los cuales cuatro corresponden a personas
que no pertenecían al cabildo, pero fueron llevadas al territorio y posteriormente

587
asesinadas allí, con el objetivo de infundir temor en los comuneros; en el cabildo flores de
la Gallera se reportaron tres homicidios perpetrados por bandas criminales y en cabildo
San Antonío se conoce de la muerte de cuatro personas. Pese a no tener una cifras
consolidadas sobre asesinatos en la zona, se conoce que los números van en ascenso, que
la denuncia de este tipo de hechos es poca, y las instituciones del estado que investigan
estas acciones oficiosamente, no avanzan mucho en sus averiguaciones.

Violaciones a la libertad e integridad sexual de la Mujer: como unos de los hechos


víctimizantes menos denunciados en el pueblo Zenú, se presenta las vulneraciones de
carácter sexual en contra de las mujeres indígenas con ocasión del conflicto armado. La
utilización de la mujer como arma de guerra en algunos de los cabildos del municipio de
Sincelejo se ha hecho visible por la presencia de hijos no reconocidos de miembros de los
grupos armados; en el cabildo Cruz del Beque se presentan tres casos y una de las madres
es aún menor de edad; los cabildos San Nicolás y Policarpa reportan dos casos cada uno.
Lo que se conoce de estos hechos es que ninguno fue denunciado y que las víctimas son
frecuentemente revíctimizadas , tanto por los actores que aún están en la zona, como por
los mismos comuneros que no las consideran objeto de ninguna vulneración.

2.3.4. Municipio de Ciénaga de Oro:

Caracterizado, en primer lugar por la presencia de las FARC, y posteriormente por grupos
paramilitares. Grupos que llevaron a cabo amenazas, masacres, desapariciones forzadas,
homicidios y actos de violencia contra la población indígena; entre las que se destacan el
constreñimiento por parte de FARC a las comunidades para reunirse en la canchas de la
verdales, ser amenazados con fusiles, y ser robados; la quema de las viviendas de varios
líderes indígenas; la masacre de 3 líderes indígenas el 3 de Abril de 1997; y los múltiples
cuerpos encontrados en el canal de Aguas Prietas, que rodea el territorio. Todas estas
circunstancias han generado una ruptura social, debido al desplazamiento forzado
ocasionado por estos actos y por las secuelas emocionales que perduran en los habitantes
del territorio.

588
2.3.5. Municipio de Chinú (Córdoba)

Hacía en el año 1997, la comunidad se vio afectada por la presencia de grupos


paramilitares que atemorizaron y amenazaron a la comunidad, generando como
consecuencia una dinámica de desplazamiento masivo. La comunidad asegura que todo
comenzó por la presencia del narcotráfico en la zona y la ubicación de comandos de la
guerrilla. Para aquel entonces las comunidades de Pisa Bonito, Garbado y Carbonero,
crearon una cooperativa de picado de yuca seca, Agarpicar, desarrollando una actividad
económica que fue muy fructífera para las comunidades. Todo estaba muy bien, hasta que
las FARC empezaron a exigir vacuna al ver que la cooperativa recibía cierta suma de
dinero.

La administración de esta cooperativa puso en riesgo la integridad física de los miembros


de la comunidad y algunos les costó la vida, debido a los rumores infundados de que el
éxito de la cooperativa se debía al apoyo de los grupos insurgentes.

Posteriormente, con el surgimiento de las Autodefensas en la zona se alteró la


tranquilidad de sus habitantes por las presuntas relaciones con las FARC. Dicha situación
provocó la muerte de muchos habitantes de este territorio, generando amenazas,
homicidios, y desapariciones forzadas que desencadenaron en el desplazamiento masivo
de la comunidad de Garbado, vereda donde se ubica este cabildo.

En la zona se evidencia bastante desconocimiento de la atención institucional que tiene


derecho a recibir por su calidad de víctimas, pues si bien se encuentran en su mayoría
registrados como víctimas, no existe claridad de periodicidad de las ayudas.

589
2.3.6. Municipio de Sampués (Sucre)

Las comunidades relatan que una de las grandes problemáticas enfrentadas se concentró
en el hurto de los recursos económicos de los cabildos por parte de los grupos
paramilitares entre los años 2004 y 2006, de igual forma se vieron afectados por el miedo
ocasionado por la presencia de dichos actores. Por otra parte, si bien este territorio no se
ha visto fuertemente afectado por la dinámica de desplazamiento de expulsión, si se ha
caracterizado por ser receptor de población desplazada, dinámica de la cual los
comuneros no exponen cifras.

2.3.7. Municipio de Sahagún (Córdoba)

El municipio de Sahagún no ha sido ajeno a los procesos de víctimización y revíctimización


producto de los rigores del conflicto en la zona. Grupos armados como las guerrillas, los
paramilitares y las bandas emergentes han utilizado el municipio como corredor y a su vez
se han instalado en el territorio, provocando altos niveles de desplazamiento forzado,
estigmatización, homicidios, extorciones y peligros inminentes en los territorios de las
comunidades como las minas anti- persona.

Hechos víctimizantes:

Desplazamiento Forzado: Una dinámica particular de migraciones se ha presentado con


los comuneros del municipio. El desplazamiento en primera instancia por causas socio-
económicas y de conflicto armado a regiones como el Bajo Cauca y el norte Antioqueño ha
detonado procesos de víctimización asociados a la explotación ilegal de minas de oro en
territorio Antoqueño; los principales proceso de vulneración de los comuneros del
municipio se ha presentado durante la estancia en la zona minera o al regresar de allí a
sus comunidades, pues el control que ejercen las bandas criminales en ambos territorios
ha facilitado estos hechos. El homicidio, las extorciones, los hurtos y los señalamientos son

590
parte de la dinámica de conflicto de las zonas de explotación de minería ilegal, que se
trasladan al municipio con el regreso de los comuneros y el ingreso de los recursos
derivados de esta explotación. El municipio también recibe desplazados provenientes de
éstas mismas zonas, lo que conlleva al traslado de las mismas dinámicas.

Las cifras reportadas por algunas de las comunidades en materia de desplazamiento


forzado, tanto de expulsión como de recepción alcanza las 45 familias ; lo que presupone
un subregistro importante, ya que el miedo y la falta de garantías para poner en
conocimiento estos hechos, se convierten en los cómplices de la víctimización. Los
principales cabildos expulsores de población desplazada en el municipio son Locomboy
con 12 familias, Guayabal la Y con 7 y kilómetro 35 con 4.

Homicidio: En el municipio las comunidades reportan 10 homicidios en los últimos cinco


años, en su mayoría ligados a la explotación ilegal de oro controlada por bandas criminales
en varias zonas de Antioquía. La presencia de delincuencia común en el municipio y el
microtráfico han contribuido de manera notaría en esta cifra; si bien los actores armados
tradicionales tienen presencia, las dinámicas de violencia en los últimos años han sido
impuestas por la delincuencia común y bandas emergentes luego de la salida parcial de los
territorios de los grupos de autodefensa.

Extorciones y Minas Antí-persona: Fenómenos como la extorción derivada del ingreso de


recursos de la minería ilegal al municipio ha ido en aumento, aunque no se presentan
denuncias formales por estos hechos se habla incluso del pago de un impuesto por el
ingreso de capitales al territorio de los comuneros que viajan a probar suerte en las minas
ilegales. Frente a las minas antí-persona el municipio reporta territorios minados, pero las
comunidades se abstienen de hablar del tema, lugares, víctimas y perpetradores.

591
2.3.8. Municipio de Chimá ( Córdoba)

El municipio de Chimá se presenta como un importante corredor de grupos armados,


delincuencia común y microtráfico en la zona. Pese a esto, las comunidades no reportan
procesos de víctimización, más que por ausencia de ellos, por el temor propio a la
denuncia y a las retaliaciones de actores que continúan en el territorio.

2.4. Zona Costanera

La zona denominada Córdoba Costanera corresponde a los siguientes municipios: Momil,


Purísima, Lorica, Cotorra, San Pelayo, Cerete, Puerto Escondido, Moñitos, San Bernardo,
Coveñas y San Antero; en donde encontramos los resguardos Zenú de San Andrés de
Sotavento, San Pedro Alcántara-La Sabaneta, San Sebastián de Urabá, Reparo Torrente y
San Nicolás de Bari.

El contexto de violencia que afecta la zona tiene su auge en la década de los 90, pues para
el momento operaban todos los actores del conflicto armado interno entre ellos las
guerrillas de FARC, ELN, ERP. Las Autodefensas Unidas de Colombia AUC comprendidos
como un grupo paramilitar y el Ejército Nacional de la República de Colombia.

La ubicación estratégica de la zona conformada por los municipios de Moñitos, San


Bernardo del viento, San antero, la convierten en un área de interés para grupos armados
ilegales que se autodenominan Águilas Negras, los Paisas y los Rastrojos, en razón de las
ventajas que brinda los corredores de movilidad que permiten la comunicación directa
hacía el mar Caribe, y por lo tanto el tráfico y la Comercialización de estupefacientes
desde el centro del departamento hacía la zona costera y de ésta hacía otros países.

De igual manera estos grupos armados ilegales, aprovechan la presencia de amplias zonas
de manglares y antiguas infraestructuras camaroneras abandonadas para mimetizar sus

592
actividades ilegales y ocultar los estupefacientes para su posterior comercialización, al
igual que armas y precursores químicos. Además se observa una forma de despojo de
tierra hacia los indígenas y pescadores a través de la compra-venta a precios irrisorios de
sus predios con el propósito de obtener un control absoluto del territorio para una
tranquila ejecución de sus actividades ilegales.

A continuación se describe la situación particular de algunos municipios de la región con


presencia del pueblo Zenú, en lo concerniente a las dinámicas de victimización y la
incidencia del conflicto armado en los pobladores.

2.4.1. Municipio de Purísima de la Concepción (Córdoba)

Particularmente en este municipio se ha evidenciado una fuerte y actual problemática en


relación con la violencia. Algunos integrantes de las comunidades, en especial los jóvenes
se han visto seducidos por los grupos armados al margen de la ley y entran a engrosar sus
filas, en la zona operan las denominadas bandas criminales especialmente las llamadas
águilas negras, esta problemática ha conllevado a que se considere al municipio como un
lugar peligroso de la zona. Con la presencia de las bandas criminales este municipio se ha
convertido en un corredor de drogas, especialmente cocaína, pues tiene cercanía con el
golfo de Morrosquillo, habitualmente ruta de tráfico de estupefacientes hacia El exterior.

La escases de recursos económicos ha permitido que las bandas delincuenciales de la zona


se convierte en la única fuente de ingreso, pues son escasas la oportunidades laborales,
en especial si la mayoría de la población trabaja en la informalidad.

Frente a los hechos de violencia, la comunidades hacen referencia al a control y


dominación que las bandas criminales ejercen en la zona, pero afirman que al conocer
estás dinámicas y respetarlas, no se ven expuestos a las retaliaciones de los grupos.

593
2.4.2. Municipio de San Bernardo del Viento (Córdoba)

En el Municipio de San Bernardo del Viento, se han presentado hechos de violencia en


contra la población indígena, protagonizados por la bandas criminales que tienen al
municipio como corredor, es el caso del homicidio de joven de 18 años que fue acribillado
dentro de un cabildo menor por bandas criminales que operan en la zona, hasta la fecha
no se saben cuáles fueron los móviles del crimen.

Otro hecho preocupante que se presentó en la zona fue el asesinato del profesional en
derecho miembro de un cabildo Zenú, Frank Jesús Cabrera Arana el 7 de octubre de 2012,
la comunidad atribuye el homicidio a su actividad como abogado y por liderar causas a
favor de la comunidad.

2.4.3. Municipio de Moñitos (Córdoba)

En este Municipio de la zona costanera se encontraron casos de violencia asociados a la


presencia de las bandas criminales en la zona. Las dinámicas del conflicto de los noventa
no han sido del todo superadas por las comunidades, se evidencia en la reserva y temor al
tratar el tema de la violencia, las heridas aún no han cicatrizado, los procesos judiciales de
reparación y la atención integral a las víctimas no se han ejecutado de manera eficiente,
las comunidades reconocen que es necesario una mayor presencia Estatal, tanto en
asistencia como en orientación a aquellas personas que padecieron directa o
indirectamente los maltratos y vulneraciones de los diferentes actores del conflicto.

En este municipio se encuentran cabildos en los que no existió una afectación directa
derivada del conflicto, entonces, la pobreza se convierte en el principal obstáculo para la
prosperidad, es casi una constante en la mayoría de los cabildos, por no decir en todos, no
se cuenta con la satisfacción de las necesidades básicas, en esta medida estamos frente a
una vulneración de los derechos fundamentales por una omisión estatal, la de garantizar a

594
la comunidad, adultos, jóvenes y niños, las garantías totales para el desarrollo de sus
identidades en ambientes de paz.

2.4.4. Municipio de San Carlos (Córdoba)

La mayoría de los actuales cabildantes de las comunidades del municipio, son personas
desplazadas de diferentes lugares que forzados por la necesidad imperante conformaron
sus asentamientos, tal es el caso que en el municipio y por voluntad de las víctimas se
conformó la Asociación de Víctimas de San Carlos de Colosiná ASOVISANCOL. El 80% de los
cabildantes, refieren procesos de victimización, y reclaman la puesta en marcha urgente
de los mandatos legales, como ley de víctimas y ley de restitución de tierras; pues
comentan los cabildantes, que la alcaldía municipal ha impedido la conformación de la
oficina de víctimas que por mandato legal se tiene que construir en el municipio.

Esta asociación trabaja para todos los habitantes del municipio que poseen la calidad de
víctimas, no utiliza un enfoque diferencial, para el pueblo indígena Zenú, sin embrago es
liderada por miembros de la etnia.

2.4.5. Municipio de Lorica (Córdoba)

En el municipio no se registran actualmente procesos de violencia, los cabildantes


refieren que la zona ha sido corredor temporal para grupos ilegales, pero no se han visto
directamente afectados, se presentan hechos aislado de delincuencia común.

2.4.6. Municipio de Sucre (Sucre)

Según las historia de vidas narradas por los integrantes de las comunidades indígenas del
municipio, los hechos relacionados con la violencia, tienen origen en la década de los

595
ochenta, aunque algunos comuneros aún recuerdan la violencia bipartidista de los
cincuenta y sesenta que no fue ajena a estos territorios.
Los principales hechos violentos tienen que ver con la violencia ejercida contra los
pobladores, en un primer momento por grupos guerrilleros y posteriormente asediados
por paramilitares. Es así como en el año de 1997 los integrantes del movimiento cívico de
Sucre conformado en su mayoría por campesinos, y uno que otro dirigente indígena que
ejercían un trabajo regional, son amenazados por las autodefensas, quienes en palabras
de un cabildante les decían los “rojos”, en marzo de 1997 se presentó un asesinato de un
integrante del movimiento y desde ahí una serie de hechos dramáticos, con la complicidad
de las fuerzas Estatales, pues narran los habitantes que el Ejercito, junto con los grupos
paramilitares fueron los perpetradores de asesinatos selectivos.

Hacia 1985 la presencia de los grupos guerrilleros en la zona y su dominio político militar
generaban olas de reclutamiento forzado, de 1990 en adelante algunas profesiones
fueron relacionas con la guerrilla entre ellas la de los docentes, estos que buscaban unirse
como un gremio, fueron perseguidos y amenazados por los paramilitares en complicidad,
con algunos agentes de Estado, en 1993 un grupo de docentes fue vetados indirectamente
por la alcaldía y obligados de manera violenta a no posesionarse en sus cargos.

Gran parte de la población indígena de este municipio es desplazada de diferentes


municipios de la región, que en busca de nuevas oportunidades y protegiendo su
integridad personal llegaron a conformarse como comunidad.

Actualmente, la situación en el municipio no es tan dramática como en años anteriores, si


bien los grupos armados que operaban en la zona han perdido fuerza y estructura, otros
han llegado a copar las zonas que dejaron estos.

596
2.4.7. Municipio de San Marcos (Sucre)

El municipio de San Marcos ha sido afectado en repetidas ocasiones por los procesos de
violencia, en la zona en los años de mayor intensidad del conflicto tenía presencia las
guerrillas de las FARC, ELN y ERP, quien extorsionaban a los grandes hacendados y
terratenientes de este municipio.

Cabildos como Bajo Grande refieren por ejemplo el hechos de violencia que han implicado
masacres, desplazamientos y amenazas a los comuneros. En 1998, fueron asesinadas tres
personas no cabildantes, en cercanías a su territorio, el lugar fue en varias ocasiones
escenario de asesinatos selectivos relacionados con la violencia política de los noventa,
esa violencia se ha trasformado.

Actualmente operan en la zona bandas criminales, pero afirman los comuneros que han
estado ajenos a estas dinámicas de violencia y no se ha efectuado hechos en contra de las
comunidades.

2.4.8. Municipio de Canalete – Córdoba

El municipio de Canalete se ha caracterizado por ser una zona con un intenso conflicto, en
él se desarrolló gran parte del auge paramilitar en la década de los noventa y actualmente
son territorios en disputa por las bandas criminales, principalmente por ser corredores de
microtráfico.

Según los cabildantes, los años noventa fueron los más violentos en este municipio, en la
zona antes del paramilitarismo operaba la guerrilla del EPL; ellos transitaban armados casi
sin ningún control, extorsionaban a grandes terratenientes. Los miembros del pueblo Zenú
fueron victimizados, estigmatizados, los cabildantes refieren un hecho violento sucedido

597
en 2003 donde 3 comuneros del uno de los cabildos fueron asesinados por grupos
paramilitares en la zona de Cuchillo.

Durante esta época se generaban los mal llamados procesos de limpieza social, que no son
más que asesinatos selectivos cometidos por los paramilitares a supuestos colaboradores
de la guerrilla, la conformación de las AUC, protegiendo los intereses de los grandes
hacendados y finqueros. Los cabildantes refieren que al principio estos grupos generaban
una sensación de falsa tranquilidad, pues en su mayoría no se metían con la gente pobre.

La ausencia de la fuerza pública en la zona era una constante, sucedieron hechos violentos
como la decapitación de 4 integrantes de una misma familia de apellidos Martínez Segura,
que pese a no ser miembros de una comunidad indígena , genero gran zozobra y temor a
todos los habitantes del lugar, tanto indígenas como campesinos, este hecho sucedió en
1992.

Actualmente en la zona y particularmente en el corregimiento de Cadillo, siguen


existiendo problemas de inseguridad, pues es paso obligado para las rutas de narcotráfico
que conducen la droga hacia San Pedro y Arboletes Antioquia. En el lugar operan bandas
criminales como los Urabeños. Las comunidades refieren que son los mismos grupos
paramilitares de los años noventa, sin una dirección o control de autoridad como antes lo
tenían.

En la actualidad el municipio de Canalete, cuenta con un número de problemáticas


relacionadas con la violencia, la delincuencia común y las bandas criminales tienen
azotada la zona, lo que ha provocado múltiples desplazamientos a ciudades como
Medellín o Montería.

Otra situación que se presenta en las comunidades de esta zona y que es visibilizada por
los comuneros es abuso por parte de las bandas criminales a las niñas de los cabildos,

598
quienes son raptadas ser objeto de delitos sexuales, sin que estos hechos se hallan puesto
en conocimiento de autoridad competente.

2.4.9. Municipio de El Roble (Sucre)

La dinámica de la violencia en el municipio del Roble ha dejado un gran número de


cabildantes en condición de víctimas. La violencia en la zona tiene orígenes en los años
ochenta, operaban en la zona las guerrillas de las FARC y el ELN, según los testimonios de
la comunidad al llegar la guerrilla del EPL a la zona como primer actor armado, se tilda a
las comunidades indígenas como colaboradores de este grupo insurgente. A causa de ello
el Ejército Nacional realizaba incursiones armadas a los caseríos, tumbaban las casas de
palma y en reiteradas ocasiones agredían físicamente a los habitantes. Hacia 1992 se
presenta en estos territorios la guerrilla de las FARC, empiezan a cobrar vacunas a los
hacendados y con ellos posteriormente llegan los grupos paramilitares, las comunidades
indígenas como el resto de la población de la región, son víctimas de todos los actores. Los
derechos más vulnerados tienen relación con el derecho a la vida y la integridad personal,
derecho al libre desarrollo de la personalidad, vulneraciones al patrimonio económico y el
derecho a la educación, entre otros.

2.5. Algunas Consideraciones

Frente a los procesos de reparación llevados a cabo con la víctimas pertenecientes al


pueblo Zenú, un muy bajo porcentaje de los casos expuestos han sido objeto de
reparación individual, y los han sido reparados consideran que las rutas y el resultado de
los procesos no se adecua a sus necesidades y resulta insuficiente frente a las
vulneraciones de las que han sido víctimas. Respecto a la reparación en términos
generales las comunidades aseguran no tener conocimiento de la ley de víctimas y sus
decretos reglamentarios, ni de los trámites a realizar; por su parte algunos comuneros, en
las cuatro zonas, aseguran haber intentado realizar los trámites para el reconocimiento de

599
su condición de víctimas y su posterior acceso a los procesos de reparación, pero sus
intentos de inscripción han sido fallidos, pues los funcionarios no les orientan
adecuadamente o se presentan dificultades de carácter logístico como la falta de
formularios en las Personerías municipales o la inexistencia de instituciones del Estado
que atiendan estos temas en los diferentes municipios.

Así mismo, los eventos de violencia continúan, y los derechos de la población víctima
siguen sin restablecerse, en especial existiendo vacíos sobre garantías de no repetición.
Aun así, no es posible asegurar la presencia de un grupo armado, en la medida que la
comunidad Zenú no desea hablar del tema.

Frente a las cifras oficiales, la información reportada por las instituciones carece de un
proceso de diferenciación de víctimas indígenas; específicamente en lo referente al flagelo
vivido por el pueblo Zenú. Por ello, es importante precisar que aunque los hechos aquí
presentados están descritos de manera general para estas regiones; las afectaciones
frente a la existencia del conflicto armado en la región, se da en lugares que cuentan con
asentamientos de indígenas Zenú.

Respecto a la falta de denuncia de los hechos víctimizantes que ha padecido el pueblo


Zenú, resulta oportuno mencionar que la violencia paramilitar fue la principal causa de
victimización de las diferentes comunidades indígenas de la zona; flagelo que
aparentemente disminuyó con los acuerdos de paz entre el gobierno Uribe y las
autodefensas unidas de Colombia en el marco de la ley 975 de 2005, que brindó
beneficios jurídicos y penas irrisorias para los verdugos de la zona, motivo por el cual las
comunidades temen que muchos de los hechos padecidos se repitan al momentos en el
que los cabecillas de estos grupos cumplan sus cortas condenas y vuelvan a los lugares a
tomar represalias en su contra.

600
3. LIDERES VÍCTIMAS Y ORGANIZACIONES

El liderazgo indígena Zenú es uno de los aspectos más fuertes de su organización política.
Este se ha manifestado en la lucha colectiva y organizada, con la que fue posible la
recuperación de tierras, junto con el reconocimiento como Pueblo indígena y el respeto
de su Gobierno y Autonomía Propia.

Estos aspectos consolidaron a los líderes indígenas como la estructura y la base de la


organización política, buscando luchar y defender los derechos del Pueblo Zenú,
especialmente los dirigidos el territorio. Como consecuencia, el interés de los grupos
armados ilegales por el control territorial generó asesinatos desde los años setenta, sin ser
posible determinar hasta qué fecha, en la medida en que existen circunstancias de
violencia que continúan en el territorio.

Estos asesinatos han afectado tanto la estructura de las comunidades como a sus familias.
Asegura el Pueblo Zenú: “somos un pueblo perseguido, que camina, que estaría en
mejores condiciones de no ser por el rompimiento social que la violencia nos ha
generado.” En este orden de ideas a continuación se describen los hechos de violencia que
rodearon los asesinatos y el desplazamiento de grandes líderes.

Tabla 60. Homicidios líderes indígenas del pueblo Zenú.


Municipio Líder Año Observaciones
Dirigente del resguardo Indígena Zenú de
San Andrés de
Gerardo Moreno 1993 San Andrés de Sotavento.
sotavento
-Dirigente de la ONIC y Senador Suplente
Porfirio Ayala Secretario de la ONIC, Líder indígena muy
Tuchín 1994
conocido en la región y Líder Indígena del
Luis Arturo Lucas resguardo Mayor de San Andrés de
Tuchín 1994
Sotavento. Fueron asesinados Juntos en
Tuchín Héctor Aquiles Malo 1994 un atentado en el municipio de Tuchín.
Reconocido como uno de los grandes
Tuchín Oswaldo Terán 1994 líderes indígenas Zenú, al impulsar la
reivindicación de los territorios indígenas.

601
Municipio Líder Año Observaciones
Secretario del Cabildo Mayor de San
Tuchín Alejandro Terán 1996
Andrés de Sotavento,
Palmito Dagoberto Santero 1996 Reconocidos líderes del pueblo Zenú
Plamito Julio Santero 1996 asesinados simultáneamente en presencia
Palmito Carlos Solano 1996 de habitantes del Municipio.
Delegado del Pueblo Indígena Zenú ante
-- Saúl Baltazar 1996
la ONIC.
Cacique Regional del Resguardo de San
Andrés de Sotavento. Fue asesinado junto
su esposa, la cual estaba embarazada de
gemelos y tenía 4 meses. Por el asesinado
-- Álvaro Ortiz. 2002
del Cacique fue condenado Edward Cobos
Téllez, alias Diego Vecino, comandante del
bloque Héroes de los Montes de María, de
las Autodefensas Unidas de Colombia
-- Clemente Mendoza 1994 Dirigente cabildo menor Aserradero
-- Hernando Solano 1994 Dirigente Cabildo menor nueva esperanza.
-- Ferney Álvarez Conde 1994 Dirigente del cabildo menor Palmito.
Palmito Domingo Santero 1996 Líder indígena Municipio de Palmito
Palmito Manuel Vicente Conde 1996 Líder indígena Municipio de Palmito
Palmito Filieberto Montiel 1996 Líder indígena Municipio de Palmito
Palmito Argemiro Padilla 1996 Líder indígena Municipio de Palmito
San Andrés de Manuel Flórez 1984 Líder Asesinado por razones Políticas
Sotavento
San Andrés de Neila Marquez 1988 Violación sexual, Homicidio por móviles
Sotavento políticos
-- Filiberto Montíel Líder Asesinado por razones Políticas
-- Ignacio José Penate Líder Asesinado por razones Políticas
-- Luis Francisco Perez Líder Asesinado por razones Políticas

-- Emilio Montalvo Líder Asesinado por razones Políticas


-- Arnulfo Ayala Carpio Líder Asesinado por razones Políticas
-- Vicente Alvares Conde Líder Asesinado por razones Políticas
-- Alberto Puche Vergara Líder Asesinado por razones Políticas
-- Tomás Suarez Carpio Líder Asesinado por razones Políticas
-- Pedro Hernández Líder Asesinado por razones Políticas
San Andrés de Jaime Beltrán Pérez 1889

602
Municipio Líder Año Observaciones
Sotavento Reconocidos líderes y recuperadores de
tierra del pueblo Zenú asesinados
simultáneamente en presencia de
habitantes del Municipio.
San Andrés de Fredy Pérez Solano 1889
Sotavento
San Andrés de Saúl Ortiz 1889
Sotavento
Bernavela Rióndo 1997
San Andrés de
Asesinados simultáneamente por
Sotavento
persecuciones políticas
San Andrés de Santiago Polo 1997
Sotavento

Sampúes Fredy Polo 2002 Miembro de la Junta directiva de Manexka


Domingo Sibjar 2013 Cacique-Gobernador Suplente del
Montelibano
Resguardo Altos de San Jorge
Plan de Salvaguarda Étnica del pueblo Zenú.2014

6. Amenazas secuestros y señalamientos a líderes:

1. Amenazas de muerte a Saúl Baltazar, Guillermo Carmona, Rosember Clemente y demás


integrantes de la junta central. El 3 de junio de 1996 se encontró una amenaza de muerte
en la oficina indígena de San Andrés de Sotavento, advirtiendo a la Junta Directiva del
Cabildo Mayor Indígena Zenú, que abandonaran el municipio en una semana, o si no los
matarían. En el mensaje aparecía escrito: “alerta se van a morir. Ya cayó el primero sigue
Saúl Baltazar tienes una semana para irte o te mueres. Prepárate: Guillermo Carmona,
Rosember Clemente y los demás de la junta central”. Saúl Baltazar es posteriormente
asesinado.

603
2.Virgilio Cárdenas Feria, miembro de la comunidad indígena Zenú y delegado ante la
Organización Nacional Indígena de Colombia, el 31 de octubre de 1997 fue secuestrado
presuntamente por un grupo de paramilitares que se movilizaban en dos vehículos.

3. Santiago Polo. El 1 de noviembre de 1997 fue secuestrado en el Departamento de


Sucre.
4. Nilson Zurita, concejal electo. Santiago José Polo Guevara, rezandero de una de las
comunidades y Berna Vela Riondo, dirigente indígena, ex gobernadora y miembro
principal de la junta directiva de la Corporación de los Valles del Sinú y el San Jorge (CVS),
reconocida como una de las líderes más famosas, y dirigentes que impulsaron el proceso
de recuperación de tierras, entre las que se destacan las fincas: Bella Isla; Venecia; y Bajo
Grande. En esta última, decidió establecerse. Los tres líderes compartieron una misma
circunstancia. El primer hecho ocurrió el 1 de noviembre de 1997 cuando fue secuestrado
el señor Santiago Polo. Horas más tarde un grupo de 7 paramilitares allanaron la
residencia de Berna Vela, ubicada en Bajo Grande, Tuchín y la secuestraron.
Posteriormente, los hombres, junto con Berna Vela fueron a la residencia de Nilson Zurita.
Tiempo después aparecieron los cadáveres de la señora Berna Vela y de Santiago Polo en
la carretera que conduce de San Andrés de Sotavento a Chinú, muy cerca de Cacaotal.

5. Las acciones violentas contra Pablo Riondo y su familia en el año 2002, cuando un
agrupo de hombres armados allanó su residencia, asesinó a su esposa e hirió de gravedad
al señor Riondo. Debido a dichos hechos se inició un operativo, en cual se capturó a Eder
Rafael Pérez Paternina alias “el patrón”, quien tenía en su poder un pasamontañas. Pablo
asegura que no tiene conocimiento respecto a lo que realmente ocurrió en el proceso
penal. Para el 2002, fecha de los hechos, Pablo era capitán menor de Tolima por segunda
vez y hacia algún tiempo había sido fiscal del Cabildo Mayor Indígena Zenú de San Andrés
de Sotavento. De igual forma había hecho parte de la recuperación de las fincas en Sucre y
Córdoba de: Los Andes; Aguas Mojosas; Tutumayo; La Pastora; y Cruz del Beque.

604
Como consecuencia de los anteriores hechos, la Corte Interamericana de Derechos
Humanos ordenó medidas provisionales en las Resoluciones de 19 de junio de 1998, 29 de
enero de 1999 y 12 de agosto de 2000 a favor de los señores Rosember Clemente
Teherán, Armando Mercado, Nilson Zurita, Edilberto Gaspar Rosario, Dorancel Ortiz,
Leovigildo Castillo, Santiago Méndez, Zoila Riondo, Saúl Lucas, José Guillermo Carmona,
Celedonio Padilla, Eudo Mejía Montalvo, Marcelino Suárez Lázaro, Fabio Antonio Guevara,
José Luis Mendoza, Misael Suárez Estrada, Ingilberto M. Pérez, Martín Flórez, Jacinto Ortiz
Quintero, Juan Antonio Almanza Pacheco, José Carpio Beltrán y Luis Felipe Álvarez Polo.
Las cuales fueron levantadas el 1 de diciembre de 2003.

3.2. Asociaciones de Víctimas

El municipio de Tuchín, Córdoba, es uno de los municipios con mayor presencia de


víctimas en el territorio de la zona centro, ya sea por actos de violencia ocurridos en el
municipio, como expulsor y receptor de población en situación de desplazamiento
forzado. Así las cosas, se han generado tres asociaciones de víctimas en el municipio,
enfocadas en construir tejidos sociales que reconstruyan la comunidad Zenú víctima del
conflicto armado, y generen oportunidades de apoyo entre ellos.

En primer lugar se encuentra la Asociación de Víctimas “Mujeres Zenú”, creada hace 9


años y registrada con personería jurídica en el año 2013. Nace como iniciativa de las
mujeres Zenú, víctimas del conflicto armado de la zona, liderada por Mirelis Esquivel
Piñate, esposa del difunto Cacique Regional Álvaro Ortiz, compartiendo todos los
miembros de la Asociación, el sentimiento de la perdida y la lucha por una mejor vida.

Para diciembre de 2014 se encuentra compuesta por 82 mujeres y 2 hombres, quienes


llevan a cabo actividades conjuntas con la finalidad de conseguir un sustento económico.
Reuniéndose cada mes hablan sobre su cultura, sus hijos, su futuro, sus problemas y las
alternativas de solución.

605
Sin contar con un censo real de sus miembros y la información de los hechos
Victimizantes, tienen como meta, junto con el acompañamiento de la Alcaldía de Tuchín,
caracterizar a las familias miembros de la Asociación, e identificar cuáles de ellas han sido
reparadas y cuáles no. Asegura Mirelis, que la mayoría han realizado trámites pero no les
llega las ayudas correspondientes.

En segundo lugar se encuentra otra Asociación de Desplazados liderada por Teresa, quien
fue desplazada de Carmen de Bolívar en el año 1998, junto con sus 6 hijos. De esta
fundación hacen parte 63 familias desplazadas por la violencia, que buscaron establecerse
hace años en el municipio de Tuchín. Esta Asociación tiene como finalidad crear una
cooperativa, que les permita mejorar su condición económica y su condición de vida.

La idea de organizarse como asociación surgió por la sugerencia hecha por el Alcalde de
Tuchín, como medio para recibir mayores opciones de ayuda, desde aquel entonces han
sido beneficiarios de diversos proyectos de artesanías. Sin embargo consideran que su
situación como desplazados, los ha estancado en un proceso de desarrollo personal, en la
medida en que desde los hechos victimizantes su situación económica ha empeorado y la
vulneración de sus derechos ha continuado

En tercer lugar está la Fundación de Desplazados del Municipio de Tuchín, compuesta por
125 familias, que han sido desplazadas y lo han perdido todo. Enfocada en lograr
soluciones en vivienda y educación, en debatir temas en los que pueden recibir ayuda
política. Para diciembre de 2014 tienen programado realizar la caracterización de las
víctimas de la Asociación, pues no cuentan con un censo actualizado, ni detallado.

En el municipio de San Carlos (Córdoba) se encuentra la Asociación de Víctimas de San


Carlos de Colosiná ASOVISANCOL. El 80% de los integrantes hacen parte del pueblo Zenú y
refieren fuertes procesos de victimización. Reclaman la puesta en marcha urgente de los
mandatos legales, como la ley de víctimas y la ley de restitución de tierras.

606
Estás asociaciones de víctimas tiene en común las revíctimizaciones colectivas, pues desde
las trabas administrativas que se suscitan desde su sola intención de creación, hasta los
obstáculos de ley para acceder por medio de sus gestiones a procesos de reaparición
integral individual para sus integrantes, pasando por las constantes amenazas por parte
de grupos armados que aún se encuentran en la zona, representan grandes dificultades
para llevar a cabo su propósito como agremiación. El reivindicar los derechos de las
víctimas, exigir programas serios de reparación integral y demandar del Estado el
cumplimiento de las obligaciones que la ley le confiere, se ha convertido en sí en su
principal obstáculo, cuando es de su naturaleza exigirlo, para el apoyo y favorecimiento de
las instituciones del Estado.

Al igual que el actuar de los líderes indígenas, en pro de la colectividad, estas


organizaciones se encuentran gravemente amenazadas y sus líderes en peligro inminente;
pues como en el caso de algunos perseguido políticos, sus demandas de seguridad no han
sido tenidas en cuenta y están a la espera que el Estado Provea medidas de protección y
salvaguarda de sus derechos.

607
BIBLIOGRAFÍA

- Aguilera Díaz, M. M. (2004). La Mojana: Riqueza natural y potencial económico.


Cartagena de Indias: Banco de la República.

-Alcaldía Municipal de San Andrés de Sotavento – Secretaria de Planeación municipal


(2012). Plan de desarrollo Municipal 2012-2015 Unidos por el cambio que queremos. San
Andrés de Sotavento, Córdoba.

-Alonso, T; Grueso, L; Prada, M; Salinas, Y. (2011). Derechos Enterrados. Comunidades


étnicas y Campesinas en Colombia, nueve casos de estudio.Bogotá. Disponible en:
http://www.corteidh.or.cr/tablas/r27383.pdf

-Alto comisionado de las naciones unidas para los refugiados ACNUR (2012). Situación
Colombia INDÍGENAS. Recuperado de
http://www.acnur.org/t3/fileadmin/Documentos/RefugiadosAmericas/Colombia/2012/Sit
uacion_Colombia_-_Pueblos_indigenas_2012.pdf?view=1. 15 de enero de 2015.
-AO, DNP (2002). Programa de Desarrollo Sostenible de la Región de La Mojana.

-Arcila, M. Y Gómez, l. (2009). Libres Cimarrones y Arrochelados en la frontera entre


Antioquia y Cartagena, siglo XVIII. Bogotá. Siglo del Hombre Editores – INER – Universidad
de Antioquia.

-Arrieta, N. (2007). Conocimiento tradicional y biodiversidad Zenú, San Andrés de


Sotavento, Colombia. En L. M. Donato, E. M. Escobar , P. Escobar , A. Pazmiño, & A. Ulloa ,
Mujeres indígenasm territorialidad y biodiversidad en el contexto latinoamericano (pág.
302). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia-Fundación Natura de Colombia-Unión
Mundial para la Naturaleza (UNOCD)- Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el
Delito.

608
- Asociación de Cabildos del Resguardo Indígena Zenú de San Andrés de Sotavento
Córdoba y Sucre Manexka EPS-Indígena. (S.F). Proceso de los Programas de Promoción y
prevención. Recuperado de: http://www.manexkaepsi.com/web/programas-prevencion-
proteccion.swf.

-ASPROCIG - Asociación de Productores de la Ciénaga Grande. (2006). Cultura y territorio.


Diez años de trabajo en la cuenca baja delrío Sinú, El Molde Gráficas Ltda. Bogotá.

- Avellaneda , A. (2004). Petróleo, ambiente y comflicto en Colombia. En M. Cardenas, & R.


Becerra, Guerra, sociedad y medio ambiente. Bogotá: Fescol.

-Avellaneda, A. (1998). Petroleo, colonización medio ambiente. De la torta a Cusiana.


Santafé de Bogotá: Ecoe Ediciones.

-BANCO DE LA REPÚBLICA, Subgerencia Cultural (1996). Sinú Amerindio. Los Zenúes:


persistencia de la herencia étnica y cultural indígena Zenú en el departamento de
Córdoba. Montería. Banrep.

-Barreto, C.G. y Borda, C.A. (2008). Propuesta técnica para la definición de cuotas globales
de pesca para Colombia, vigencia 2009, Documento presentado al Comité Ejecutivo Para
La Pesca. MAVDT - MADR. Bogotá D.C.

-Berrocal, B. (26 de Marzo de 2012). Daños ambientales de la minería ilegal ya se sienten


en la región del San Jorge. Obtenido de El Heraldo:
http://www.elheraldo.co/region/danos-ambientales-de-la-mineria-ilegal-ya-se-sienten-
en-la-region-del-san-jorge-61697

609
-Boev, B., Stafilov, T., Bačeva, K., Šorša, A., & Boev, I. (2013). Influence of a nickel smelter
plant on the mineralogical composition of attic dust in the Tikveš Valley, Republic of
Macedonia. Environ. Sci. Pollut. Res. Int., 20, 3781-3788.

-Borda, F. (2002). Historia doble de la Costa. Tomo 1, Mompox y Loba. Bogotá: Universidad
Nacional de Colombia, Banco de la República y El Áncora Editores.

-Cabildo mayor regional del pueblo Zenú (2011). Trenzando nuestra educación desde lo
trasegado y lo construido. Lineamientos preliminares para el Proyecto Educativo Zenú. San
Andrés

-Cabildo Mayor Regional Del Pueblo Zenú et al (2013) La legislación indígena de Colombia
y el derecho propio Zenú. Popayán. Samava Impresiones.

- Cabildo Mayor Regional Del Pueblo Zenú - Semillas de Vida (2014). Informe mes de
agosto 2014. Disponible en: Archivos del Cabildo Mayor Regional de San Andrés de
Sotavento. San Andrés de Sotavento, Córdoba.
- Cabildo Mayor Regional Del Pueblo Zenú – Programa Semillas de Vida. Reseña histórica
del Programa Semillas de vida. Disponible en archivo físico y digital en el Cabildo Mayor
Regional. San Andrés de Sotavento, Córdoba.

- Caracol Noticias. (24 de agosto de 2014). Denuncian nuebva contaminación en el Golfo


de Morrosquillo. Obtenido de http://www.caracol.com.co/noticias/ecologia/denuncian-
nueva-contaminacion-en-el-golfo-de-morrosquillo/20140824/nota/2381153.asp

-Cardona, Jaiberth Antonio & Rivera, Yennifer. (2012). Representaciones sociales sobre
medicina tradicional y enfermedades foráneas en indígenas Embera Chamí de Colombia.
Rev Cubana Salud Pública [online]. vol.38, n.3 [citado 2015-01-17], pp. 471-483.

610
Disponible en: <http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-
34662012000300013&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0864-3466.

-Casillas Cuervo, Leticia. (1978). Health and Culture in Urban Marginal Districts. En:
Modern Medicine and Medical Anthropology in the United States. Ciudad de México.
México Border Population, PAHO.

- Ceballos, G. (1995). Vertebrate diversity, ecology, and conservation in Neotropical dry


forests. Págs. 195–220 en S. Bullock, E. Medina, y H. Moonet, editores. Seasonally Dry
tropical forests. Cambridge University Press, Cambridge, Reino Unido.

-CECOIN, & OIA. (2008). La tierra contra la muerte. Conflictos territoriales de los pueblos
indígenas en Colombia. Bogotá: Ediciones Anthropos.

-CENTRO DE MEMORIA HISTÓRICA (2010). La Tierra en Disputa. Memorias del Despojo y


Resistencia Campesina en la Costa Caribe 1960 – 2010. Recuperado de
http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2010/tierra_conflicto/l
a_tierra_en_%20disputa.pdf. 15 de enero de 2015.

-CEPAL/ Naciones Unidas (2014). Los pueblos indígenas en América Latina. Avances en el
último decenio y retos pendientes para la garantía de sus derechos. Santiago, Chile.
Naciones Unidas.

-Chávez, E. & Fonseca, W. (1991). Teca (Tectona grandis) L.f. Especie de árbol de uso
múltiple en américa central. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
CATIE. Costa Rica.

-Collier , P. (2000). Doing well out of war: An economic perspective. En M. Berdal, & D.
Malone, Greed grievance: Economic agendas in civil wars. Colorado: Lynne Rienner.

611
-REPÚBLICA DE COLOMBIA (1991) Constitución Política de Colombia. Recuperado de
http://www.senado.gov.co/images/stories/Informacion_General/constitucion_politica.pd
f

-Comisión Intereclesial Justicia y Paz. (30 de Julio de 2006). Asegurando la historia oficial y
las tierras del progreso. Obtenido de Boletín DeVer 286.:
http://justiciaypazcolombia.com/Asegurando-la-historia-oficial-y

-CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA (2011). Decreto – Ley 4633, Diario Oficial


48278 de diciembre 9 de 2011. Colombia.

-CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA (2011). Ley 1448, Diario Oficial No. 48.096
de 10 de junio de 2011. Colombia.

- CORANTIOQUIA (2008). Bosques. Recuperado el 15 de enero de 2014, de HYPERLINK


"http://www.corantioquia.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=168
&Itemid=260"
http://www.corantioquia.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=168&I
temid=260

-CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA (2009). Auto 004 del 26 de Enero. Magistrado


Ponente: Manuel José Cepeda Espinosa. Recuperado de
http://190.24.134.68/RELATORIA/Autos/2009/A004-09.htm

-CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA (2009) Sentencia T-769 del 29 de Octubre.


Magistrado Ponente: Nilson Pinilla. Recuperado de
http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/t-769-09.htm

612
-CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA (2010). Auto 382. Sala Especial de Seguimiento.
Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/autos/2010/a382-
10.htm. 15 de enero de 2015.

-CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA (2011) Sentencia T-129 del 03 de Marzo.


Magistrado Ponente: Jorge Iván Palacio Palacio. Recuperado de
http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/t-129-11.htm

-CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA (2012) Sentencia T-693 del 28 de Agosto.


Magistrada Ponente: María Victoria Calle Correa. Recuperado de
http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/t-693-12.htm

-CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA (2014) Sentencia T 294 del 22 de Mayo.


Magistrado Ponente: María Victoria Calle Correa. Recuperado de
http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/t-294-14.htm

- Cuevas, A. M. (10 de abril de 2013). Jaguares, con mercurio en el cuerpo. Obtenido de El


Espectador: http://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/jaguares-mercurio-
el-cuerpo-articulo-415247

-CVS - Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge. (2007) Plan de
Manejo y Ordenamiento Ambiental del Complejo Cenagoso del Bajo Sinú. Medellín.

-Cox, C. (1995). Glyphosate, Part 1: Toxicology. Journal of Pesticide Reform, Vol. 15 No. 3.

-Davidson, J. Ecological Aspects of Eucalyptus plantations. FAO Corporate Document


Repository. Recuperado de: HYPERLINK
"http://www.fao.org/docrep/005/ac777e/ac777e06.htm" \l "fn4"
http://www.fao.org/docrep/005/ac777e/ac777e06.htm#fn4

613
- De Sousa Santos, Boaventura La globalización del Derecho. Los nuevos caminos de la
regulación y la emancipación, trad. de Cesar Rodríguez, Bogotá, facultad de Derecho,
Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Colombia.

-De Soysa, I. (2000). The resource curse: are civil wars driven by rapacity or capacity. En M.
Berdal, & D. Malone, Greed and Grievance: Economic Agendas in Civil Wars. Colorado:
Lynne Rienner.

-Departamental de Córdoba. Ajuste del modelo pedagógico sentir y pensar Zenú un


trenzado de nuestra educación. Proceso de transformación curricular PEI-PEC.

-Decreto nº 2406. (2007). Por el cual se crea la Comisión Nacional de Trabajo y


Concertación de la Educación para los Pueblos Indígenas en desarrollo del artículo 13 del
Decreto 1397 de 1.996.

-Decreto nº 2500. (2010). Por el cual se reglamenta de manera transitoria la contratación


de la administración de la atención educativa por parte de las entidades territoriales
certificadas, con los cabildos, autoridades tradicionales indígenas, asociación de
autoridades tradicionales indígenas y organizaciones indígenas en el marco del proceso de
construcción e implementación del sistema educativo indígena propio SEIP.

-Decreto nº 1952. (2014). Por el cual se modifica el artículo 12 del Decreto 2500 de 2010.

-Decreto nº 1953. (2014). Por el cual se crea un régimen especial con el fin de poner en
funcionamiento los Territorios Indígenas respecto de la administración de los sistemas
propios de los pueblos indígenas.

614
-Defensoría del Pueblo. (2005). Resolución Defensoría del Pueblo No. 38. Estado actual de
la cuenca media y baja del río Sinú. Obtenido de Defensoria del Pueblo:
http://www.defensoria.org.co/red/anexos/pdf/02/res/defensorial/defensorial38.pdf.

-Díaz, J.M. (2006). Bosque Seco Tropical Colombia. Banco de Occidente, I/M Editores. Cali,
Colombia.

-Dilthey, Wilhem. (1949) .Introducción a las ciencias del espíritu. México: Fondo de Cultura
Económica,

- Drexler, Josef. (2002). “En los montes, sí; aquí, no!”. Cosmología y medicina tradicional
de los Zenúes (Costa Caribe Colombiana). Quito. Ediciones Abya-Yala.

-Echeverri, J.A. (2000). Reflexiones sobre el concepto de territorio y ordenamiento


territorial indígena”. En J.J. Vieco, C.E. Franky & J.A. Echeverri (Eds.), Territorialidad
indígena y ordenamiento en la Amazonía. Leticia: Universidad Nacional de Colombia,

-Ecopetrol. (Agosto-octubre de 2003). La marca de Caño Limón. El yacimiento araucano


llega a sus 20 años vivito y bombeando. Obtenido de Carta Petrolera:
http://www.ecopetrol.com.co/especiales/carta/actualidad.htm

-Ekosse, G. (2011). Health status within the precincts of a nickel-copper mining and
smelting environment. Afr. Health Sci., 11, 90-96.

-Etter, A., C. McAlpine y H. Possingham. (2008). A historical analysis of the spatial and
temporal drivers of landscape change in Colombia since 1500. Annals of the American
Association of Geographers 98: 2–23.

615
-Falchetti, A. (1995). El oro del gran Zenú: Metalurgia prehispánica en las llanuras del
caribe colombiano. Bogotá, Banco de la República.

-Falchetti, A. y Plazas, C. (1986). Reconstrucción del sistema Hidráulico Zenú. Bogotá,


Museo del Oro.

-Fals Borda, O. (1984). Historia doble de la costa. Bogotá, Carlos Valencia Editores.

-ED: Forero, L.; Vélez, G. y García, M. (2008). Semillas criollas del pueblo Zenú;
Recuperación de la memoria, del territorio y el conocimiento tradicional. Bogotá, ORFO
Editores.

-Franco, R. (2002). Los Carijona de Chiribiquete. Bogotá: Fundación Puerto Rastrojo.

-García Villegas, M & Espinosa Restrepo. (2011). Estado, municipio y geografía. En: Los
Estados del país. Instituciones municipales y realidades locales. Bogotá. Centro de Estudios
de Derecho, Justicia y Sociedad, Dejusticia.
-García Villegas & Revelo Rebolledo. (2011). Introducción: Instituciones, conflicto armado
y poder político en el municipio colombiano (2001-2011). En: Los Estados del país.
Instituciones municipales y realidades locales. Bogotá. Centro de Estudios de Derecho,
Justicia y Sociedad, Dejusticia.

-Gordon, L. (1983). El Sinú, geografía humana y ecológica. Bogotá, Carlos Valencia


Editores.

-Gutiérrez Berrocal, M. y Sfer Abdalá, J. (1999). Últimos sobrevivientes del país Zenú en el
marco de la Constitución de 1991. Tesis de grado para especialización en Instituciones
Jurídico Políticas y Derecho Público – Universidad Nacional de Colombia / Universidad
Nacional de Córdoba. Montería.

616
-Gutiérrez de Pineda, V & Vila, Patricia. (1987). Medicina tradicional de Colombia. Magia,
religión y curanderismo. Vol. II. Bogotá. Universidad Nacional de Colombia.

-IDEAM, IGAC, IAvH, INVEMAR, I. SINCHI y IIAP. 2007. Ecosistemas continentales, costeros
y marinos de Colombia. Bogotá, D. C, Colombia.

-IDEAM Y ECOFOREST (2008). Diseño y puesta en marcha del instrumento de captura de


datos (subregistro) e información generada por actividades informales en los procesos de
extracción, transformación y comercio de productos forestales. Bogotá.

-Imming, J. (2010). Glyphosate: Safe of sorry. Organic Gardener.

-INCODER-CCI. 2007. Pesca y Acuicultura Colombia (2006). Convenio Corporación


Colombia Internacional – Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER). Bogotá:́
138

-Instituto de Investigación en Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt (IAVH). (1998).


El bosque seco tropical (Bs-T) en Colombia. Programa de inventario de la biodiversidad,
grupo de exploraciones y monitoreo ambiental GEMA, IAVH, Villa de Leyva. 24 p.

-INSTITUTO LATINOAMERICANO PARA UNA SOCIEDAD Y DERECHO ALTERNATIVOS - ILSA


(2010). Protección, restablecimiento y reparación en los Montes de María. Contexto. Los
actores armados en los montes de María. Bogotá.

-Instituto Nacional de Salud. (2010). Informe de balance: Estudio de discapacidades en


Tuchín. Bogotá. Bicentenario de la Independencia de Colombia 1810-2010.
-INVESA (S.F.). Ficha técnica de producto terminado GRAMAFIN S.L. Recuperado el 30 de
Diciembre de 2014 de: HYPERLINK "http://www.invesa.com" http://www.invesa.com

617
-Janzen, D.H. (1983). Seasonal changes in abundance of larg nocturnal Cag-beetles
(Scarabaeidae) in Costa Rica deciduous forest and adyacent horse pasture. Oikos, 41 : 274-
283.

-Jaramillo, S. y Turbay, S. (2004). Los indígenas Zenúes. En Geografía humana de Colombia.


Tomo IV – Vol. III. Instituto de Cultura Hispánica. Bogotá.

-Le Billon, F. (2005). The geopolitical economy of resourse war. En F. Le Billon, Geopolitics
of Resource wars. Londres: Frank Cass.

-Lefkaditis, P. & Ordóñez, F (2014). El Derecho a la Reparación Integral en Justicia y Paz. El


caso Mampuján, Las Brisas y veredas de San Cayetano. Bogotá.

-Lesser-Carrillo, L. (2006). Current Situation of MTBE (Metyl Terbutyl Ether) in aquifer


systems. Ing. Hidraul. Mexico, 21(2), 115-121.

-Ley N° 100. (1993). Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan
otras disposiciones. Diario Oficial de la República de Colombia, No. 41.148 de 23 de
diciembre de 1993.

-Ley N° 1438. (2011). Por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad
Social en Salud y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial de la República de Colombia,
No 47957 de 19 de Enero de 2011.

- Ley nº 1450. (2011). Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo, 2010-2014.
Diario Oficial de la República de Colombia, nº 48102 de 16 de Junio de 2011.

618
-López-Africano, Pedro. (2003), Prevención y manejo en la contaminación por mercurio.
Bogotá: PDSM, DNP, FAO, pp. 104-105.

-López, E., Schumacher, M., & Domingo, J. (2008). Human health risk of petroleum-
contaminated groundwater. Environmental Scince and Pollution Research, 15(3), 278-288.

-Lozano Garzón, L. (2009). ¿Guerra espiritual evangélica o brujería indígena? Practicas


mágico-religiosas de los excombatientes paramilitares en contextos de guerra en Córdoba
(Colombia). Universidad de los Andes. Bogotá.

-Manexka EPS-I. (2013a). Perfil epidemiológico Enero-Diciembre 2013. San Andrés de


Sotavento, Córdoba.

-Manexka EPS-I. (2013b). Carta de derechos y deberes del afiliado y de los pacientes en el
sistema general de seguridad social en salud y carta de desempeño de Manexka EPS-I. San
Andrés de Sotavento, Córdoba. [Citado en 15 de Enero de 2015]. Recuperado de:
http://www.manexkaepsi.com/web/files/carta%20de%20derechos%20y%20deberes%20
Manexka%20EPS%20-%20I%20A%C3%B1o%202013.pdf

- Murguialday, C. (2012) Miradas del Desarrollo a las Mujeres y Las Relaciones de Género.

-Millennium Ecosystem Assessment – MEA (2005). Ecosystems and Human Well-being:


Synthesis. Island Press, Washington, DC.

-Ministerio del Interior (1998). Decreto 1320. Diario Oficial No 43.340, del 15 de julio.

-Ministerio del Medio Ambiente (2002). Política Nacional para Humedales interiores de
Colombia. Estrategias para su conservación y uso sostenible. Bogotá.

619
-Miranda, D., & Restrepo, R. (2002). Los derrames de petróleo en ecosistemas tropicales,
un atentado contra el futuro. Innovación y Ciencia, 10(1), 45-51. Obtenido de Innovación y
Ciencia.

-Mojica J.I., Castellanos C., Usma J.S. y Álvarez R. (eds.). (2002). Libro rojo de peces
dulceacuícolas de Colombia. La serie libros Rojos de Especies Amenazadas de Colombia.
Instituto de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Colombia, Ministerio del Medio
Ambiente. Bogotá, Colombia. 285 p. En: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos
Alexander von Humboldt. 2008 Información suministrada por el Instituto de Investigación
de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt para el proceso de revisión de la
implementación de la Política Nacional de Biodiversidad, 1996.

- Montealegre D & Urrego, J (2011). Enfoques diferenciales de género y etnia. Módulo 3.1.
Bogotá. Programa de iniciativas universitarias para la paz y la convivencia (PIUPC).

-Montealegre, R. (2012). Pueblos indígenas e industrias extractivas en América Latina.


Etno desarrollo: Respuesta nativa al modelo de desarrollo extractivista, caso Colombia.
Obtenido de Congresoreedes.unican.es/actas/PDFs/209.pdf

-Morales Guerrero, E. (2004). Zenú, Emberá, Wayú, tres culturas aborígenes. Bogotá,
Fondo Nacional Universitario.

-Movimiento Ríos Vivos. (20 de agosto de 2014). Victimas de megaproyectos y la


naturaleza como víctima. Obtenido de CENSAT: http://censat.org/es5/analisis/colombia-
victimas-de-megaproyectos-y-la-naturaleza-como-victima

- Navarrete-Frías, C., & Thoumi, F. (2005). Illegal Drugs and Human Rights of Peasants and
Indigenous Communities: The Case of Perú. Management of Social Transformations: Policy
Papers 13.

620
-Negrete Barrera, V. (2008) Situación de conflicto y pobreza en el departamento de
Córdoba y perspectivas de paz. Comisión Europea y Agencia Catalana de Cooperación al
Desenvolupament ACCD. Bogotá.

-OBSERVATORIO DEL PROGRAMA PRESIDENCIAL DE DDHH Y DIH, VICEPRESIDENCIA DE LA


REPÚBLICA (2007). Diagnóstico Departamental Córdoba. Recuperado de
http://www.cordoba.gov.co/v1/docs/diagnostico_cordoba_ddhh_dih.pdf. 15 de enero de
2015.

-OBSERVATORIO DEL PROGRAMA PRESIDENCIAL DE DDHH Y DIH, VICEPRESIDENCIA DE LA


REPÚBLICA (2009). Diagnóstico de la situación del pueblo indígena Zenú. Recuperado de
http://historico.derechoshumanos.gov.co/Observatorio/Documents/2010/DiagnosticoIndi
genas/Diagnostico_ZEN%C3%9A.pdf. 15 de enero de 2015.

-OIT (2007). Organización Internacional del Trabajo. Convenio 169 Sobre Pueblos Indígena
y Tribales en Países independientes. 2da Ed. Lima, Perú. 2007. 106 p.

-Oliveira-Filho, E., Lima, L., Muniz, D., Ferreira, M., Malaquias, J., & Grisolia, C. (2013).
Bioavailability Assessment of Metals from a Nickel Mining Residue in the Gastrointestinal
Tract of Oreochromis niloticus In Vivo. Bull Environ. Contam. Toxicol., 91, 533-538.

-O'Neil, M., Smith, A., Heckelman, P., & Budavari, S. (2001). The Merk Index: An
Encyclopedia of chemicals, drugs and biologicals. Ranway: Merk Co.

-ONIC (2011) Organización Nacional Indígena de Colombia. 2011. El derecho fundamental


a la consulta previa de los pueblos indígenas en Colombia. Bogotá D.C. Ed. Ántropos Ltda.

621
- PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA (2012). Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 Anexo IV.
Acuerdos con los Pueblos Indígenas -Bases para el Programa de Garantías de los Derechos
Fundamentales de los Pueblos Indígenas. Programa Presidencial para la Formulación de
Estrategias y Acciones para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas de Colombia.
Colección Cuadernos Legislación y Pueblos Indígenas de Colombia #2. Bogotá. Imprenta
Nacional.

-Puche Villadiego, B. (2001). El gran imperio Zenú: centros de ingenieros hidráulicos y


orfebres de filigrana fina en la América prehispánica. Barranquilla. Febrero.

-PUEBLO ZENÚ (Noviembre, 2013). Ley de Gobierno Propio del Pueblo Zenú. Primer
Congreso Extraordinario del Pueblo Zenú. Tuchin – Córdoba.

-PUEBLO ZENÚ. (2012). Plan de Vida de las Comunidades Indígenas de San Antonio de
Palmito. Recuperado de http://sanantoniodepalmito-sucre.gov.co/apc-aa-
files/61346463646236306463386330316462/plan-de-vida-de-las-comunidades-indgenas-
palmito-2012.pdf

-Relyea, R. (2005). The impact of insecticides and herbicides on biodiversity and


productivity of aquatic communities. Ecological Society of America, 618-627.

-Roa, A. (2012). A la orilla del río. La cultura anfibia del Bajo Sinú en Colombia:
transformación, explotación y conflicto. Recuperado de HYPERLINK
"https://totumasymaracas.files.wordpress.com/2012/04/doc_sinc3ba_tatiana_2012_rfina
l.pdf"
https://totumasymaracas.files.wordpress.com/2012/04/doc_sinc3ba_tatiana_2012_rfinal
.pdf

622
-Roberts, R., Julian, J., Muir, D., & Shannon, H. (1989). A study of mortality in workers
engaged in the mining, smelting, and refining of nickel. II: Mortality from cancer of
therespiratory tract and kidney. Toxicol. Ind. Health., 5, 975-993.

-Ross, M. (2003). Oil, drugs and diamonds: The varing roles of natural resourse in civil war.
En K. Ballentine, & J. Sherman , The political economy of armed conflict: beyond creed and
grievance (págs. 47-72). Bloulder: Lynne Rienner.

- Sáenz, Javier; Salamanca, Rosa (1987). La educación indígena en Colombia. Revista Foro
No. 3. Pág. 52-60. Bogotá, Asociación del Trabajo Interdisciplinario ATA. Disponible en:
https://docs.google.com/a/unal.edu.co/file/d/0BwyXzuOLhS5cNDI0YjA2NTItOWIyMi00ZD
IwLTk1NGYtOGRlYWUyNTc3MjNi/edit?ddrp=1&pli=1&hl=es

-Sanborn, M., Cole, D., Kerr, K., Vakil, C., Sanin, H., & Bassil, K. (2004). Systematic Review
of
Pesticide Human Health Effects. Ontario College of Familiary Physicians.
Sherret, L. (2005). Futility in Action: Coca Fumigation in Colombia. Journal of Drug.

-SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE CÓRDOBA- Dirección de Cobertura educativa (2013).


Estudio técnico de insuficiencia 2014. Gobernación de Córdoba. Montería.

-Striffler, L. (1875). El Alto Sinú, Cartagena, Colombia, 1875. Recuperado de biblioteca


virtual Luis Ángel HYPERLINK
"http://www.lablaa.org/blaavirtual/historia/riosin/indice.htm"
http://www.lablaa.org/blaavirtual/historia/riosin/indice.htm

-SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD. (2014). 12 EPS sancionadas, en primera


instancia, y 27 más en investigación por incumplimiento de normas sobre Carta de
Derechos y Deberes, así como de la Carta de Desempeño. [Comunicado de Prensa]. 21 de

623
Julio de 2014. Recuperado de:
http://www.supersalud.gov.co/supersalud/LinkClick.aspx?fileticket=rOjkHuCXTIM%3D&ta
bid=38&m

-Támara Gómez, E. (1997). Historia de Sincelejo: de los Zenú al “Packing House”. Bogotá.
Impreandes - Presencia S.A.

-Támara Gómez, E. (1998). Informe final de investigación: Historia de los Zenúes, siglos XVI
y XVII. Los Zenúes bajo la dominación española. Sincelejo. Becas regionales de Colcultura –
Departamento de Sucre.

- Tordecilla-Petro, G., Sánchez-Banda, S. & Olaya-Nieto, C. (2005). Crecimiento y


mortalidad del moncholo (Hoplias malabaricus) en la ciénaga grande de Lorica, Colombia.
MVZ-Córdoba; 10 (2), pp. 623-632.

- Torres M., Vivencio (1985). Programa de Educación Secundaria. Comunidad Arhuaca.

- Uribe , M. (2005). ¿Un campo para la paz? Obtenido de Programa de las Naciones Unidas
para el Desarrollo (PNUD). Boletín Hechos del Callejón. Número 1, año 1. :
http://www.hechosdelcallejon.pnudcolombia.org/index.php?option=com_docman&task=
cat_view&gid=49&Itemid=4

-Valderrama, M., Salas, F., & Solano, D. (2006). Los peces y las pesquerías en el embalse de
Urrá 2001-2005. Montería: Fundación Bosques y huedales, Urra S.A.

-Velandia Díaz, D. (2003). Liderazgo indígena: institución política y tradición de lucha en el


pueblo Zenú. Trabajo de grado para optar por el título de Antropólogo.

624
-Viloria de la Hoz, J. (2004). La economía del departamento de Córdoba: ganadería y
minería como sectores clave. Documentos de trabajo sobre Economía Regional (No. 5).
Recuperado el 14 de enero de 2015, del sitio web del Banco de la República:
http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/DTSER-51.pdf

-Zhang, Y. (S.F.) The introduction and domestication of Azadirachta indica in Dry Hot Valley
of China. Research Institute of Resource Insects, Chinese Academy of Forestry.
Recuperado de: http://wfi.worldforestry.org/media/posters/yanping_zhang.pdf

625

También podría gustarte