Está en la página 1de 5

SUJETO COMUNIDAD E INTERACCION SOCIAL

FASE 2 (REFLEXION)

CINDY PAMELA MARTINEZ PEREZ

TUTOR
JORGE ENRIQUE ROJAS

GRUPO
40005_71

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


(UNAD)
PROGRAMA DE PSICOLOGIA
SOGAMOSO-BOYACA
2018
Para Usted, ¿El concepto "Comunidad" ha cambiado profundamente entre la
modernidad y el mundo actual a tal punto que las realidades comunitarias son casi
inexistentes o quizás se trata de una re- estructuración del concepto que ahora se
construye a partir de la importancia del individuo particular, singular, etc.?

Si ha cambiado profundamente día a día, en nuestra forma de ver el mundo, nuestra forma
de vida y en la manera de ubicarse el ser humano en la modernidad y la realidad social y
cultural con el auge de las políticas pienso que la sociedad moderna ha cambiado el
concepto de la comunidad, y en las actividades privadas, y tecnológicas  en el cual las
personas se han refugiado, convirtiéndolos así en un ser individualista que no interactúa con
lo sucede o está a su alrededor, concluyendo así que es el mismo ser humano quien con las
actividades que realiza cotidianamente construye y define lo bueno o lo malo de una
comunidad.

¿Considera que en la actualidad la familia y las relaciones primarias del Sujeto


(barrio, casa, amistades cercanas), constituyen un refugio para sentimientos de
inseguridad e incertidumbre muy hondos que hacen de las relaciones comunitarias
más amplias un asunto defensivo y no tanto solidario y de compromisos sólidos?

Pienso que es importante que el sujeto comparta en sociedad, de esta forma pone a prueba
su imaginación y comparte sus conocimientos. Considero que en la actualidad la familia y
las buenas relaciones primarias del Sujetos son esenciales para el ser humano   ya que el
buen desarrollo de estas hace que el hombre establezca vínculos y buenas relaciones con
otros.

¿En la vida actual puede hablarse de "Personalización" y afirmación de la Identidad


como procesos dinámicos que prevalecen y subordinan a las relaciones con la sociedad
y sus instituciones?

Cada ser humano tiene su forma de ser y su estilo propio de hacer las cosas, con grandes
capacidades  de crear e innovar con  ideas propias que hacen que día a día se
complementen y forman su identidad como ser único e irrepetible, pero la sociedad es un
parte  importante en este proceso de adquirir conocimientos para realizar nuestros proyectos
debido a los conocimientos y aprendizaje que nos brinda al relacionarnos con esta y con sus
instituciones.

¿La intimidad a pesar de su centralidad no puede ser tejida sino a partir de relaciones
comunitarias y sociales en la comunidad? ¿Por qué?

Cada persona tiene su intimidad un mundo interior que solo ella conoce y nadie más que
ella si no quiere darlo a conocer, pero esta puede ser tejida a partir de las relaciones
comunitarias y sociales  ya que es aquí en donde el ser humano socializa e interactúa con
otras personas de la comunidad y es en donde se crean los  diferentes tipos de relaciones
como lo son  las amistades, las relaciones  laborales, y las relaciones personales, ya que es
algo necesario e importante en nuestro diario vivir.
Link de Entrevista: https://youtu.be/8ivlrBbwJCo
BIBLIOGRAFIA

[ CITATION htt \l 9226 ]

[ CITATION htt1 \l 9226 ]

[ CITATION htt2 \l 9226 ]

[ CITATION htt3 \l 9226 ]

[ CITATION htt4 \l 9226 ]

También podría gustarte