Está en la página 1de 5

FASE 2 – TRABAJO DE RECONOCIMIENTO UNIDAD 1

 
 
 

 
PRESENTADO POR:
WILMAN GERMAN RIOS FORERO

CÓDIGO: 1.121.902.496

GRUPO:
212040_35
 
 
 
TUTOR DEL CURSO
ALBA LIGIA LÓPEZ RODRÍGUEZ
 
 
 
 

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


PROYECTO PROFESIONAL DE GRADO
SEPTIEMBRE 2019
Líneas de investigación de la cadena de formación de Industrial.

LINEA 1. Modelos de gestión organizacional.


Temáticas: Desarrollar en las empresas de los diferentes sectores
productivos, proyectos sostenibles en el tiempo en temas como la
gestión de calidad, gestión medioambiental, gestión de seguridad y
salud ocupacional, gestión de proyectos y gestión de conocimiento que
aseguren por medio del apoyo de la Universidad Nacional Abierta y a
Distancia UNAD su continuidad y mejoramiento en el tiempo.

Planteamiento del problema


La Compañía de servicios comerciales sas, ATENCOM SAS fue fundada
en el año 2013 por la multinacional de bebidas gaseosas – Coca Cola,
Femsa, para manejar en Colombia su área de desarrollo comercial. Con
el fin de buscar el crecimiento del negocio, la competitividad del
mercado y estar a tono con la tendencia global que viene manejando
Femsa y Coca-Cola nos llevaron a que consideráramos la especialización
de ambas actividades: la de manufactura (a cargo de Industria Nacional
de Gaseosas) y la de desarrollo comercial (ahora en Atencom). Sin
embargo el área de recursos humanos a tenido un índice de
inestabilidad se evidencio dentro del área comercial una desmotivación
laboral. Esto ha hecho que gran parte del personal renuncie a su cargo y
se ha aumentado el índice de sub contratación.
Para ello es de gran importancia que la empresa implemente un
programa de desempeño, que estén alineados a los sistemas de
compensación y beneficios extralegales, los cuales deben ser claros y
conocidos por cada una de las personas que trabajan en la empresa.
Estos programas tienen como objetivo motivar el alto desempeño de
cada trabajador para que se sienta motivado emocionalmente dentro de
la Compañía de servicios comerciales sas, ATENCOM SAS.
¿Pregunta de investigación?
Como implementar un sistema de compensación emocional que impacte
directamente la satisfacción emocional laboral del área comercial de la
Compañía de servicios comerciales sas, ATENCOM SAS – coca cola,
femsa.

Justificación
Hoy en día el índice de competitividad es uno de los factores más
importante en las organizaciones, para ser altamente competitivo las
empresas deben enfocarse en brindarle a su personal calidad, motivar,
satisfacer y hacer sentir a sus empleados como dueños de la empresa.
para alcanzar este éxito dichas empresas están constantemente
preocupadas por la satisfacción laboral. El salario económico es muy
importante para que un trabajador pertenezca a una organización, pero
esto no significa que se encuentre contento con su labor. Se ha venido
cambiando una serie de atributos emocionales a tal punto de considerar
la implementación de la compensación a partir del salario emocional,
para conformar otras formas de compensación, beneficios extra legales,
concursos, crecimiento profesional, reconocimiento, integraciones que
puede recibir un empleado a cambio de su aportación laboral, es decir,
todos aquellos factores no relacionados con el sueldo económico que
pueden ayudar a aumentar la satisfacción de los empleados y a
asegurar su permanencia en una organización. Hay una serie de factores
que afectan negativamente a los trabajadores y que pueden llegar a ser
alarmas importantes para evidenciar una profunda insatisfacción y
deseos de abandonar o cambiar de trabajo, las cuales están reflejadas
en el incumplimiento de sus funciones y su baja productividad; el
ausentismo por incapacidades medicas constantes, evitando de esta
manera responsabilidades.
No existe un sistema de compensación salarial íntegro que apoye e
incentive esos factores críticos por los cuales las personas desean
emplearse, dar todo de sí, esforzarse y hacer sus mejores aportes en el
desarrollo de su actividad laboral.
Objetivo general
Diseñar y evaluar una estrategia de un sistema de compensación
emocional para la Compañía de servicios comerciales sas, ATENCOM
SAS – coca cola, femsa, identificando los factores que impactan sobre la
satisfacción laboral de sus empleados a través de un instrumento de
medición de su motivación, y planteando estrategias y recomendaciones
con base en los resultados del estudio.

Objetivos específicos

 Diseñar y aplicar una encuesta para los empleados del área


comercial en la cual se identifiquen sus motivaciones y satisfacción
en el ámbito laboral, profesional, personal y familiar.

 Realizar una propuesta de sistema de compensación emocional


para la Compañía de servicios comerciales sas, ATENCOM SAS –
coca cola, femsa que permita mejorar la satisfacción laboral y el
sentido de pertenencia de sus colaboradores internos.

 Identificar en la Compañía de servicios comerciales sas – coca


cola, ATENCOM SAS femsa los factores críticos, reflejados en la
baja satisfacción, con el fin de apalancar y soportar sugerencias y
recomendaciones para la misma una vez se finalice el estudio.

 Analizar desde la perspectiva teórica la relación entre la


satisfacción laboral de los colaboradores y el sistema de
compensación por salario emocional.
Bibliografía

 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. (2013). Capítulo


8. De las opciones de grado. En Acuerdo 0029 del 13 de diciembre
de 2013 (pp. 27-32). Recuperado de
http://sgeneral.unad.edu.co/images/documentos/consejoAcademi
co/acuerdos/2013/COAC_ACUE_029_20131213.pdf.

 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. (2014). Acuerdo


024 del 17 de abril de 2012. Recuperado
de http://sgeneral.unad.edu.co/images/documentos/consejoSuper
ior/acuerdos/2012/COSU_ACUE_0024_17042012.pdf

También podría gustarte