Está en la página 1de 6

COLEGIO EL PARAÍSO DE MANUELA BELTRÁN I.E.D.

SEDE C JORNADA MAÑANA


MATEMÁTICAS GRADO SÉPTIMO – SEMANA 1
DOCENTE LEONARD FERNANDO ABELLA LORZA

Pensamiento Numérico y Sistemas Numéricos


Con base en la construcción del concepto de número entero, la comprensión de las diferentes operaciones con sus
propiedades, así como las relaciones de orden ( <, =, >); el uso del cálculo y estimación de los resultados en situaciones
contextualizadas.
Construcción del concepto de número relativo: necesidad de los números negativos para expresar estados y cambios.
Representación del desplazamiento de un punto en la recta.
Objetivo
Explicar ¿Cómo se contextualizan los números enteros?
“En la matemática moderna el conjunto de los números enteros (z) abarca todos los enteros tanto negativos como positivos, y
llega hasta el infinito hacia ambos lados de una recta numérica; por tanto, en rigor no existe un comienzo, salvo que como tal
se considere el CERO (el cual agregado al conjunto de los números naturales forma el conjunto de los cardinales)”.
UNIDAD: El Sistema de los Números Enteros (Z)
Capítulo 1. Los Números Enteros ( Z )
Tema 1: La importancia de las Estándares
Matemáticas para la vida + Relaciono la importancia de las matemáticas en diferentes aspectos cotidianos
Tema 2: Construcción del concepto de + Resuelvo y formulo problemas en contextos de medidas relativas y de
número entero (Z). variaciones en las medidas.
Día 1 – Actividad 1 – ¡Piensa en la En la página dos (2) de la guía 1 semana 1 encontrará el acceso a dos videos
importancia y utilidad de las donde podrá referenciar e identificar las Matemáticas en muchas actividades
Matemáticas! cotidianas, así como su relación académica al grado séptimo. Debe escoger tres
temas propuestos en los videos y asociarlos a su entorno personal o familiar.
Este escrito debe realizarlo en dos hojas block tamaño carta cuadriculado.
Forma de entrega: Digital o físico.
Día 1 – Actividad 2 – Caso de Análisis Solucionar el caso planteado en la página tres (3). Contestar las dos preguntas y
justificarlas con las correspondientes operaciones aritméticas. Anexar la
solución de la actividad 2 a la hoja de examen. Entrega digital o física.
Día 2 – Actividad 3 – Taller Números Resolver el taller Números Enteros página cinco (5) y seis (6) en hojas block o
Enteros hoja de examen cuadriculada. Entrega digital o física.
Día 3 – Actividad 4 – Diversión Realizar en hoja de block cuadriculada la actividad del ‘Cangrejo’ página seis
Matemática (6). Entrega digital o física.
El Sistema de los Números Enteros (Z)
¿Se pueden resolver todas las restas?
Desde hacía mucho tiempo, los chinos utilizaban bastoncillos de bambú o de madera para representar los números
y realizar, en especial, cálculos comerciales de una manera práctica, pero también para tratar cuestiones
relacionadas con los aumentos y disminuciones de magnitudes, o con distancias recorridas en sentidos opuestos;
esos bastoncillos eran negros o rojos según que representaran cantidades positivas o negativas, de acuerdo con una
atribución del color que es justamente la opuesta a la empleada en la contabilidad occidental.

Los matemáticos hindúes del siglo VI mencionan también el uso de números negativos para tratar este tipo de
problema. Los antiguos griegos, por el contrario, rechazaron que pudieran existir tales números. En Europa
medieval, los árabes dieron a conocer los números negativos de los hindúes, que en el siglo XII se utilizaban ya
ocasionalmente para designar las pérdidas en el análisis de cuestiones financieras. Solo hasta siglo XVIII los
números negativos empezaron a ser entendidos como opuestos de los positivos

Has visto cómo desde la Antigüedad, el ser humano se ideó diferentes maneras de contar sus objetos o pertenencias
y parecía tener todo solucionado, hasta cuando se vio enfrentado a solucionar casos, en los cuales el empleo de los
números naturales {0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, …} no era suficiente.
Veamos algunos casos:
• Al estudiar la sustracción o resta entre números naturales se condiciona que el minuendo sea mayor o a lo
sumo igual que el sustraendo. Por ejemplo, en el conjunto de los números naturales, tienen respuesta las
restas 5 - 2 y 5 - 5, pero es imposible realizar la resta 5 - 8.
• Los números naturales se utilizan para expresar las alturas de las montañas, ¿Cuáles se utilizarían para
expresar las profundidades de los yacimientos de petróleo o de los abismos?
• ¿Cómo diferenciar el hecho de avanzar y el de retroceder en un mismo camino, con respecto a un árbol u
objeto que se tome como referencia?
• ¿Cómo distinguir ganancias y pérdidas mediante expresiones numéricas?
Para todas estas situaciones en las que los números naturales no ofrecen una solución, se creó otro conjunto
numérico que vamos a estudiar en esta unidad: El Sistema de los Números Enteros (Z)

Capítulo 1. Los Números Enteros (Z)


La idea de número natural es una de las más antiguas e importantes de las matemáticas. Sin embargo, esta clase de
números es insuficiente para describir, operar y registrar muchas situaciones que se presentan regularmente en
nuestra cotidianidad, como en los casos de faltantes, pérdidas, temperaturas bajo cero, entre otros. Los números
para contar (números naturales) permitían a nuestros antepasados llevar cuentas de objetos o cantidades existentes.
Cuando se encontraron con situaciones para las cuales resultaba insuficiente este conjunto, fue necesario crear otra
clase de números que permitiera darles solución. A esta clase de números se le llamó números enteros y se
simboliza así: ( Z )

Tema 1. ¡Piensa en la importancia y utilidad de las matemáticas!


La Importancia de las Matemáticas para la Vida - ¿Por qué las matemáticas son tan importantes?
https://www.youtube.com/watch?v=MFC8kCjiYDQ
https://www.smartick.es/blog/educacion/la-importancia-de-las-matematicas-en-la-vid/

Las Matemáticas están en todas partes!


https://www.youtube.com/watch?v=ojMvkQrY3y4
https://docs.google.com/document/d/1yMIxydE2qaSf78aXzUox5pRI8n7qrFQgmG-rScXNLhk/export?format=pdf

Números Enteros (Z)


https://www.youtube.com/watch?v=B08YzarA0bc
Tema 2. Construcción del concepto de Número Entero (Z)
Actividad 2 – Caso de Análisis
Lee detenidamente el caso siguiente y luego resuelve las preguntas. La tabla muestra las posiciones de los equipos
de fútbol en uno de los torneos semestrales colombianos.
Posición Equipo GF GC GD Pts GF: Goles a Favor
1 Millonarios 23 12 +11 23 GC: Goles en Contra
2 Nacional 24 15 +9 23 GD: Goles de Diferencia
3 Envigado 20 14 +6 23 Pts: Puntos
4 Once Caldas 23 12 +11 22 Explica:
5 Equidad 17 6 +11 22 ¿Por qué Millonarios, teniendo los mismos puntos que
6 Tolima 23 17 +6 22 Nacional y Envigado, está ocupando la primera posición?
7 Itagüí 16 13 +3 19 _______________________________________________
8 América 15 15 -1 17 _______________________________________________
9 Cúcuta 15 14 +1 16 _______________________________________________
10 Chicó 15 16 -1 16 _______________________________________________
11 Quindío 11 18 -7 16 _______________________________________________
12 Junior 14 19 -5 14
¿Cuál es la justificación matemática para que Cúcuta,
13 Real Cartagena 15 21 -6 14
Chicó y Quindío ocupen la 9a, 10a y 11a posición?
14 Huila 17 23 -6 12
_______________________________________________
15 Medellín 16 23 -7 11
_______________________________________________
16 Cali 9 16 -7 11 _______________________________________________
17 Santa Fe 8 15 -7 9 _______________________________________________
18 Pereira 9 20 -11 6
Analicemos las siguientes dos (2) situaciones:
1. Pepín intenta dar solución a su problema: Tiene una deuda de $8000 (ocho mil pesos) y para pagarla, sólo cuenta
con $5000 (cinco mil pesos). Pepín se pregunta: “si tengo $5000 ¿alcanzo a pagar la deuda?”. Después de pensarlo,
Pepín se responde: “A ver… si tengo $5000 y debo $8000, me hacen falta $3000, es decir, tengo un faltante de
$3000”. Por lo tanto, $5000 que tengo menos $8000 de la deuda significa que quedaré debiendo $3000.
Matemáticamente diré que me queda -$3000. La operación será: 5000 – 8000 = -3000.

2. Tres termómetros con punto de referencia el cero (0). Significa, entonces, que -10°C (grados centígrados) es una
temperatura muy fría, por debajo del punto de referencia cero; por encima del punto de referencia 0, están +10°C
que es una temperatura menos fría que la primera, y +25°C que es una temperatura cálida:
Observe que para un número relativo, hay otro número relativo en dirección contraria y a la misma distancia del
punto de referencia. Estos números se llaman números opuestos. Por ejemplo: +5 y -5 son opuestos. Fíjate en la
siguiente representación:

El conjunto de los números enteros (Z) tiene las características siguientes:


1. El número 0 es el origen del conjunto de los números enteros (Z) . El cero no es negativo ni positivo.
2. Los números situados a la derecha del 0, en la recta numérica, se llaman números enteros positivos (Z+) y los
números ubicados a la izquierda del 0 se llaman números enteros negativos (Z-).

La unión (U) de los números que están a la derecha del 0 (positivos), con los números que están a la izquierda del
0 (negativos) y con el 0 incluido se llama Conjunto de los Números Enteros (Z)

Los enteros pueden representar la descripción de alturas y


profundidades de la superficie terrestre en relación con “El nivel
del Mar” o con cualquier otro punto de la Tierra.

Así, al considerar el nivel del mar como cero, a las alturas se les
atribuye una magnitud positiva y a las profundidades, una
magnitud negativa.

Con base en lo anterior, se afirma que el pico del monte está


situado a 3840m y el submarino se encuentra a -852m, es decir, el
submarino se encuentra a852 m bajo el mar.
Actividad 3 – Taller Números Enteros
1. Escribe los números relativos, teniendo en cuenta el ‘signo’, que corresponden a las siguientes afirmaciones:
a. El señor Eduardo consignó $250500 en el banco. __________________________________
b. El termómetro marcó 2°C bajo cero. ______________________
c. La altura sobre el nivel del mar de una ciudad colombiana es de 2527m. ________________

2. Según la gráfica siguiente, responde:

a. La fosa de las Marianas tiene la mayor profundidad del planeta, aproximadamente ____________ metros bajo el
nivel del mar.
b. El monte Everest es la montaña más alta de la tierra, con una altura de _____________ sobre el nivel del mar.

3. Según la siguiente tabla de equipos del fútbol colombiano


Equipo Puntaje Goles a Favor Goles en Contra
Santa Fe 24 +4 -5
Nacional 24 +3 -3
Millonarios 24 +2 -1
América 24 +2 -2
¿Qué equipo está en el primer puesto? ¿Cuál es la diferencia de goles del equipo que está en el cuarto puesto?
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
En los ejercicios 4 al 6, describe el recorrido que se realizaría en la recta numérica. En cada caso, debe partir de 0.
Por ejemplo, la descripción de -5, 4, 3 es cinco lugares a la izquierda de cero, luego cuatro lugares hacia la derecha
y después tres lugares más a la derecha.

4. -1, 1, 0, -4
5. 7, -12, -3, 5
6. -1, 0, -5

En los ejercicios 7 y 8, además de describir el recorrido que se realizaría en la recta numérica, represente en la recta
cada situación:
7. -2, -13, -5, 8
8. -9, -6, -5, 4

También podría gustarte