Está en la página 1de 66

INTEGRANTES DEL GRUPO

GRUPO No. :

Integrantes del proyecto :

Trabajo de Grado (tecnología


Industrial)

Actividad:
Institución:
Año:
INTEGRANTES DEL GRUPO
204011_3
1- Jose Gregorio Soto Muriel
2-Yon Edwar Jerez Jaimes
3-
4-
5-

Proyecto de Grado Fase 3


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
3/22/2020
Opciones de trabajo
de grado que ofrece
la UNAD

Proyecto de
emprendimiento
empresarial

Proyecto de
Desarrollo
Tecnológico

Proyecto
Aplicado

Proyecto de
desarrollo Social
diagnósticos

Proyecto de
Investigación

Monografía
Diplomado de
profundización

Créditos de post
grado

Otras
opciones

Pasantía
Judicatura
Creación de obra
artítica

Para estudiante de
Post grado
Definición Características

– Características del
proyecto de
Opción de grado que realiza el estudiante emprendimiento: Debe
mediante la conceptualización, estructuración y cumplir con las fases o
concreción escrita de iniciativas innovadoras que actividades que
contribuyan a la socialización de problemas en demuestren su
el entorno empresarial de las diferentes factibilidad
regiones del país administrativa, de
mercadeo, técnica,
financiera y económica.

Los proyectos podrán


abarcar los siguientes
Opción de grado para el diseño de un proyecto
temas: • Prueba
que tenga como objetivo la creación o mejora
experimental y ensayo
de procesos productivos y/o productos,
necesarios para su
concretos, mediante la aplicación de desarrollos
concreción. •
tecnológicos innovadores.
Elaboración de
prototipos

El proyecto debe
contemplar en su plan
de desarrollo el tamaño
Opción de grado donde se diseña un proyecto a
de la población a
partir de la identificación de necesidades o
intervenir, los recursos
problemas sociales relacionados con la
necesarios para u
disciplina.
desarrollo y los
respectivos indicadores
de impacto.
Opción de grado donde se evalúa y presentan
los resultados de problemáticas relacionadas
con el area de conocimiento y propósito de
formación del programa.

• Acopiar y analizar la
información para
plantear soluciones a
problemas y
oportunidades
específicos. •
Desarrollar planes y
ejecutar proyectos que
le permitan demostrar
Diagnosticar problemas u oportunidades
sus capacidades en la
utilizando los conocimientos adquiridos en la
roma de decisiones. •
universidad.
Formular y evaluar
proyectos. • Aplicar el
método científico a
todos los procesos de
estudio. • Aplicar
métodos y metodologías
de investigación acordes
con los distintos campos
de conocimiento.

Opción de grado que le permite al estudiante el


desarrollo de una investigación con
base en la revisión de masas documentales.
Debe estar articulada con alguna de las líneas
de investigación reconocidas por la Universidad.
(Acuerdo 0029 del 13 de
diciembre de 2013, Artículo 68).
Opción de grado que le permite al estudiante
actualizar, complementar, apropiar o
profundizar nuevos aprendizajes en un campo
determinado del conocimiento, propio
de su objeto de estudio o programa académico.
(Acuerdo 0029 del 13 de diciembre de
2013, Artículo 69).

Opción de grado que le permite al estudiante de


un programa de formación de grado,
la opción de cursar y aprobar, como mínimo
diez (10) créditos académicos de un
programa de posgrado de la UNAD, sin que esto
le dé la calidad de estudiante de
posgrado. Si el estudiante continúa la cadena
formativa, los créditos académicos
cursados le serán reconocidos una vez se
matricule en el programa pos gradual, previo
cumplimiento de los requisitos de ingreso
establecidos. (Acuerdo 0029 del 13 de
diciembre de 2013, Artículo 70).

Opción de grado que realiza el estudiante en su


campo de conocimiento o profesión,
con el fin de poner en práctica, actualizar y
fortalecer sus competencias, establecer
redes de cooperación interinstitucional nacional
e internacional y fortalecer su
formación integral. Como producto de la
pasantía, el estudiante deberá producir un
informe acorde a los lineamientos y protocolos
establecidos por s
Opción de grado que realiza el estudiante en el
campo de las ciencias jurídicas y el
derecho con el propósito de verificar
competencias y desempeños académicos
establecidos por el respectivo programa. La
judicatura podrá sustituirse si el promedio
ponderado del estudiante en su programa es
igual o superior a cuatro punto cinco (4.5).
(Acuerdo 0029 del 13 de diciembre de 2013,
Artículo 72).
La Judicatura consiste en el desarrollo práctico
de los conocimientos teóricos adquiridos
en la UNAD y autorizadas por el Gobierno
Nacional en lo que respecta al programa de
derecho. Por lo tanto, el desarrollo de la opción
de Grado Judicatura será presentado al
Consejo Académico para su reglamentación
cuando el programa correspondiente sea
creado por la máxima autoridad competente.
(Acuerdo 006 de mayo 28 de 2014 del
Consejo Académico, Artículo 44).
Opción de grado que realiza el estudiante en los
programas del campo de las disciplinas
artísticas y literarias, orientada a la producción
de obra como resultado de un proceso
de investigación y creación estética que incluye:
objeto, dibujo, pintura, instalación,
evento artístico, acción plástica, creación
multimedia y ensamble, composición, arreglo,
producción musical, intervención compositiva y
producción literaria, entre otras.
(Acuerdo 0029 del 13 de diciembre de 2013,
Artículo 73). La creación de obra artística
aplica únicamente para para los programas de
Artes Visuales y Música y es la única
opción de trabajo de grado para estos
programas
Créditos
Apoyo Académico
cursados

Para las opciones proyecto


75 %
aplicado, proyecto de investigación
delos
y monografía, se asignará un
creditos
director, encargado de asesorar,
cursados
orientar y hacer seguimiento al
(62
desarrollo del trabajo
creditos)
correspondiente

Para las opciones proyecto


75 %
aplicado, proyecto de investigación
delos
y monografía, se asignará un
creditos
director, encargado de asesorar,
cursados
orientar y hacer seguimiento al
(62
desarrollo del trabajo
creditos)
correspondiente

Para las opciones proyecto


75 %
aplicado, proyecto de investigación
delos
y monografía, se asignará un
creditos
director, encargado de asesorar,
cursados
orientar y hacer seguimiento al
(62
desarrollo del trabajo
creditos)
correspondiente
Para las opciones proyecto
75 %
aplicado, proyecto de investigación
delos
y monografía, se asignará un
creditos
director, encargado de asesorar,
cursados
orientar y hacer seguimiento al
(62
desarrollo del trabajo
creditos)
correspondiente

Para las opciones proyecto


75 %
aplicado, proyecto de investigación
delos
y monografía, se asignará un
creditos
director, encargado de asesorar,
cursados
orientar y hacer seguimiento al
(62
desarrollo del trabajo
creditos)
correspondiente

Para las opciones proyecto


75 %
aplicado, proyecto de investigación
delos
y monografía, se asignará un
creditos
director, encargado de asesorar,
cursados
orientar y hacer seguimiento al
(62
desarrollo del trabajo
creditos)
correspondiente
90 % de
Para las alternativas de diplomado
los
de profundización, se asignarán los
creditos
docentes a los respectivos cursos
cursados

Para la alternativa de experiencia


profesional dirigida, se asignarán
90 % de un docente de la institución y un
los funcionario de la entidad donde se
creditos desarrolla la experiencia, quienes
cursados realizarán el seguimiento al
desempeño, y la valoración de los
productos o resultados esperados

Para la alternativa de experiencia


profesional dirigida, se asignarán
90 % de un docente de la institución y un
los funcionario de la entidad donde se
creditos desarrolla la experiencia, quienes
cursados realizarán el seguimiento al
desempeño, y la valoración de los
productos o resultados esperados
90 % de
los
creditos
cursados
90 % de
los
creditos
cursados

40 % de
los
creditos
cursados
OPCIONES DE TRABAJ

Calificación mínima
Apoyo Administrativo
aprobatoria

El acompañamiento para el desarrollo de


las opciones de trabajo de grado se
realizará según lo establecido en el
Artículo 75 del Acuerdo 0029 de
diciembre 13 de 2013 y el Acuerdo No.
3
006 de mayo 28 de 2014 del Consejo
Académico.

El acompañamiento para el desarrollo de


las opciones de trabajo de grado se
realizará según lo establecido en el
Artículo 75 del Acuerdo 0029 de
diciembre 13 de 2013 y el Acuerdo No.
3
006 de mayo 28 de 2014 del Consejo
Académico.

El acompañamiento para el desarrollo de


las opciones de trabajo de grado se
realizará según lo establecido en el
Artículo 75 del Acuerdo 0029 de
diciembre 13 de 2013 y el Acuerdo No.
3
006 de mayo 28 de 2014 del Consejo
Académico.
El acompañamiento para el desarrollo de
las opciones de trabajo de grado se
realizará según lo establecido en el
Artículo 75 del Acuerdo 0029 de
diciembre 13 de 2013 y el Acuerdo No.
3
006 de mayo 28 de 2014 del Consejo
Académico.

El acompañamiento para el desarrollo de


las opciones de trabajo de grado se
realizará según lo establecido en el
Artículo 75 del Acuerdo 0029 de
diciembre 13 de 2013 y el Acuerdo No.
3
006 de mayo 28 de 2014 del Consejo
Académico.

El acompañamiento para el desarrollo de


las opciones de trabajo de grado se
realizará según lo establecido en el
Artículo 75 del Acuerdo 0029 de
diciembre 13 de 2013 y el Acuerdo No.
3
006 de mayo 28 de 2014 del Consejo
Académico.
El acompañamiento para el desarrollo de
las opciones de trabajo de grado se
realizará según lo establecido en el
Artículo 75 del Acuerdo 0029 de
diciembre 13 de 2013 y el Acuerdo No.
3.5
006 de mayo 28 de 2014 del Consejo
Académico.

El acompañamiento para el desarrollo de


las opciones de trabajo de grado se
realizará según lo establecido en el
Artículo 75 del Acuerdo 0029 de
diciembre 13 de 2013 y el Acuerdo No.
3
006 de mayo 28 de 2014 del Consejo
Académico.

La pasantía se
El acompañamiento para el desarrollo de
considera aprobada
las opciones de trabajo de grado se
con el concepto
realizará según lo establecido en el
favorable emitido
Artículo 75 del Acuerdo 0029 de
por el docente y por
diciembre 13 de 2013 y el Acuerdo No.
el responsable de la
006 de mayo 28 de 2014 del Consejo
institución donde se
Académico.
realice la práctica.
El acompañamiento para el desarrollo de
las opciones de trabajo de grado se
realizará según lo establecido en el
Artículo 75 del Acuerdo 0029 de
diciembre 13 de 2013 y el Acuerdo No.
3
006 de mayo 28 de 2014 del Consejo
Académico.
3

3.5
OPCIONES DE TRABAJO DE GRADO
Quien nombra los
Quien aprueba las
jurados de trabajo
propuestas
de grado

Proyecto aplicado: Proyecto aplicado:


Comité de Comité de
investigación zonal investigación zonal

Proyecto aplicado: Proyecto aplicado:


Comité de Comité de
investigación zonal. investigación zonal

Proyecto aplicado: Proyecto aplicado:


Comité de Comité de
investigación zonal. investigación zonal
Proyecto aplicado: Proyecto aplicado:
Comité de Comité de
investigación zonal investigación zonal

Proyecto de
Proyecto de
investigación:
investigación: Comité
Comité de
de investigación de
investigación de
escuela.
escuela

Monografía:
Monografía: Comité
Comité de
de investigación de
investigación de
escuela
escuela.
Diplomado de
Diplomado de
profundización: El
profundización: El
jurado es
docente es nombrado
nombrado por la
por la escuela dentro
escuela dentro del
del proceso de
proceso de
asignación de carga
asignación de
académica
carga académica.

Créditos de posgrado:
Los docentes son
Créditos de
nombrados por la
posgrado: No
escuela dentro del
aplica jurado.
proceso de asignación
de carga académica.

Pasantía: Comité
Pasantía: No aplica
curricular del
jurado
programa.
Creación de obra Creación de obra
artística: Comité artística: Comité
curricular del curricular del
programa. programa

Proyecto aplicado,
Proyecto aplicado,
Proyecto de
Proyecto de
investigación y
investigación y
Monografía:
Monografía: Comité
Comité de
de investigación de
investigación de
escuela.
escuela.
DE GRADO

Plazos para el desarrolllo del trabajo de grado

Plazos para el desarrollo de la opción de trabajo de grado: El término máximo para culminar
trabajo de grado será de doce meses calendario subsiguiente a la terminación de los proceso
básicos, para el nivel de grado y de posgrado. Superado este tiempo, si el estudiante decide
someterse a las condiciones vigentes en el programa en materia de planes de estudios y exig
Acuerdo 018 del 20 de noviembre de 2015, Artículo 5.

Plazos para el desarrollo de la opción de trabajo de grado: El término máximo para culminar
trabajo de grado será de doce meses calendario subsiguiente a la terminación de los proceso
básicos, para el nivel de grado y de posgrado. Superado este tiempo, si el estudiante decide
someterse a las condiciones vigentes en el programa en materia de planes de estudios y exig
Acuerdo 018 del 20 de noviembre de 2015, Artículo 5.

Plazos para el desarrollo de la opción de trabajo de grado: El término máximo para culminar
trabajo de grado será de doce meses calendario subsiguiente a la terminación de los proceso
básicos, para el nivel de grado y de posgrado. Superado este tiempo, si el estudiante decide
someterse a las condiciones vigentes en el programa en materia de planes de estudios y exig
Acuerdo 018 del 20 de noviembre de 2015, Artículo 5.
Plazos para el desarrollo de la opción de trabajo de grado: El término máximo para culminar
trabajo de grado será de doce meses calendario subsiguiente a la terminación de los proceso
básicos, para el nivel de grado y de posgrado. Superado este tiempo, si el estudiante decide
someterse a las condiciones vigentes en el programa en materia de planes de estudios y exig
Acuerdo 018 del 20 de noviembre de 2015, Artículo 5.

Plazos para el desarrollo de la opción de trabajo de grado: El término máximo para culminar
trabajo de grado será de doce meses calendario subsiguiente a la terminación de los proceso
básicos, para el nivel de grado y de posgrado. Superado este tiempo, si el estudiante decide
someterse a las condiciones vigentes en el programa en materia de planes de estudios y exig
Acuerdo 018 del 20 de noviembre de 2015, Artículo 5.

Plazos para el desarrollo de la opción de trabajo de grado: El término máximo para culminar
trabajo de grado será de doce meses calendario subsiguiente a la terminación de los proceso
básicos, para el nivel de grado y de posgrado. Superado este tiempo, si el estudiante decide
someterse a las condiciones vigentes en el programa en materia de planes de estudios y exig
Acuerdo 018 del 20 de noviembre de 2015, Artículo 5.
Plazos para el desarrollo de la opción de trabajo de grado: El término máximo para culminar
trabajo de grado será de doce meses calendario subsiguiente a la terminación de los proceso
básicos, para el nivel de grado y de posgrado. Superado este tiempo, si el estudiante decide
someterse a las condiciones vigentes en el programa en materia de planes de estudios y exig
Acuerdo 018 del 20 de noviembre de 2015, Artículo 5.

Plazos para el desarrollo de la opción de trabajo de grado: El término máximo para culminar
trabajo de grado será de doce meses calendario subsiguiente a la terminación de los proceso
básicos, para el nivel de grado y de posgrado. Superado este tiempo, si el estudiante decide
someterse a las condiciones vigentes en el programa en materia de planes de estudios y exig
Acuerdo 018 del 20 de noviembre de 2015, Artículo 5.

Plazos para el desarrollo de la opción de trabajo de grado: El término máximo para culminar
trabajo de grado será de doce meses calendario subsiguiente a la terminación de los proceso
básicos, para el nivel de grado y de posgrado. Superado este tiempo, si el estudiante decide
someterse a las condiciones vigentes en el programa en materia de planes de estudios y exig
Acuerdo 018 del 20 de noviembre de 2015, Artículo 5.
Plazos para el desarrollo de la opción de trabajo de grado: El término máximo para culminar
trabajo de grado será de doce meses calendario subsiguiente a la terminación de los proceso
básicos, para el nivel de grado y de posgrado. Superado este tiempo, si el estudiante decide
someterse a las condiciones vigentes en el programa en materia de planes de estudios y exig
Acuerdo 018 del 20 de noviembre de 2015, Artículo 5.
Plazos para el desarrollo de la opción de trabajo de grado: El término máximo para culminar
trabajo de grado será de doce meses calendario subsiguiente a la terminación de los proceso
básicos, para el nivel de grado y de posgrado. Superado este tiempo, si el estudiante decide
someterse a las condiciones vigentes en el programa en materia de planes de estudios y exig
Acuerdo 018 del 20 de noviembre de 2015, Artículo 5.

Plazos para el desarrollo de la opción de trabajo de grado: El término máximo para culminar
trabajo de grado será de doce meses calendario subsiguiente a la terminación de los proceso
básicos, para el nivel de grado y de posgrado. Superado este tiempo, si el estudiante decide
someterse a las condiciones vigentes en el programa en materia de planes de estudios y exig
Acuerdo 018 del 20 de noviembre de 2015, Artículo 5.
Evaluación de trabajo de grado
Cantidad Máxima valor
de estudiantes
crédito

Proyecto Aplicado: Trabajo


desarrollado 75%; Sustentación 25%;
calificaciones asignadas por el jurado
3 10

Proyecto Aplicado: Trabajo


desarrollado 75%; Sustentación 25%;
calificaciones asignadas por el jurado
3 10

Proyecto Aplicado: Trabajo


desarrollado 75%; Sustentación 25%;
calificaciones asignadas por el jurado
3 10
Proyecto Aplicado: Trabajo
desarrollado 75%; Sustentación 25%;
calificaciones asignadas por el jurado
3 10

Proyecto de Investigación: Producto o


documento final 50%, calificación
asignada por el jurado, Cumplimiento
plan de trabajo 25%, calificación
asignada por el director del proyecto,
3 10
Sustentación informe final 25%,
calificación asignada por el jurado.

Monografía: Documento de monografía


75%, Sustentación 25%; calificaciones
asignadas por el jurado
2 10
Diplomado de profundización:
Actividades realizadas durante el Según la
desarrollo del diplomado según lo
establecido en la rúbrica del curso rúbrica del 10
75%, sustentación del documento o diplomado.
producto final 25%.

Créditos de posgrado: De acuerdo con


lo establecido en la rúbrica del curso 10

Pasantía: Calificación de desempeño


en la institución o en la empresa 50%,
calificación asignada por responsable
de la institución, Calificación del
informe final 25%, asignada por el 10
docente de la UNAD, Sustentación del
informe final 25%, asignada por el
docente de la UNAD. Acuerdo 06 de
mayo 28 de 2014.
Individual 10
Para el programa
de música la
opción de grado
debe hacerse
Creación de obra artística: Obra de
estrictamente
creación artística 50%, Documento
individual. Para
proceso de Obra de creación artística
el programa de 10
25%, Sustentación 25%, calificaciones
Artes Visuales
asignadas por el jurado.
Individual o
colectivo
(máximo tres
estudiantes).

Créditos de posgrado: De acuerdo con


lo establecido en la rúbrica del curso 3 10
CONSECUTI NOMBRE DEL GRUPO AL QUE
VO INTEGRANTE PERTENECE

1 Jose Gregorio Soto 204011_3

2 Yon Edwar Jerez Jaimes 204011_3

4
4

5
TABLA

TIPO DE
PUBLICACIÓN
(LIBRO, ARTICULO,
TÍTULO DEL PROYECTO PONENCIA.
MATERIAL
DIGITAL,
GRABACIÓN)

Estado del Arte de la aplicación de la Articulo, material


realidad aumentada en la educacion digital

Estado del Arte de la aplicación de la


Material Digital
realidad aumentada en la educacion
TABLA DE REVISIÓN ACADÉMICA ESPECIALIZADA

AUTORES DE LA PUBLICACIÓN AÑO DE PUBLICACIÓN

Ruben Dario Buitrago 2013

Basogain, X., Olabe, M., Espinosa,


2000
K., Rouèche, C., & Olabe, J. C.
A ESPECIALIZADA

TÍTULO DE LA PUBLICACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA PUBLICACIÓN

La realidad aumentada es una prometedora


tecnología, ya presente en muchas aulas, que
puede ayudar a mejorar el proceso de
enseñanza-aprendizaje. El objetivo de este
artículo es
presentar una recopilación de proyectos
llevados a cabo en centros educativos en los
últimos años que sirva como perspectiva
Estado del Arte, Realidad general del estado del arte de la aplicación de
aumentada con fines educativos la
tecnología de realidad aumentada en el
ámbito de la educación en España. Esta
recopilación se ha obtenido a través de una
investigación documental en revistas
especializadas,
bases de datos, catálogos on-line y
referencias de Internet.

Una de las áreas en la que estas


Realidad Aumentada en la tecnologías están revolucionando el
Educación: una tecnología concepto clásico es la educativa. En este
emergenteBasogain sentido, una de las tecnologías que puede
suponer una innovación en las aulas es la
SITIO DE BUSQUEDA OBSERVACIONES

Se establece una base de


organización para dar un
Píxel-Bit. Revista de Medios y
analisis mas profundo de
Educación. Nº 46. Enero 2015. ISSN:
integracion de la tecnologia
1133-8482.
en el ambiente juvenil
e-ISSN: 2171-7966. doi:
estudiantil, pero este no se
http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.201
fomentara solo a este nicho
5.i46.12
si no puede abarcar toda la
rama educativa,

llamada también por sus


siglas RA trata de un
http://multimedia.ehu.es sistema o múltiples
sistemas, que le permiten a
un usuario integrar de
manera eficiente el campo
PALABRAS CLAVE

Palabras clave:
Realidad
Aumentada,
educación, informe.

Realidad
Aumentada,
Aplicación,
Educación, Estado
del Arte
CONSECUTIVO NOMBRE DEL INTEGRANTE GRUPO AL QUE PERTENECE

1 JOSE JIMENEZ G34

2
3
4
5
6
7
8
9
10
TABLA DE REVISIÓ
TIPO DE PUBLICACIÓN
(LIBRO, ARTICULO,
TÍTULO DEL PROYECTO AUTORES DE LA PUBLICACIÓN
PONENCIA. MATERIAL
DIGITAL, GRABACIÓN)

Propuesta de investigación sobre el


proceso de acreditación de los ARTICULO Jang, S. Yu, F.
Ingenieros en Colombia
TABLA DE REVISIÓN ACADÉMICA ESPECIALIZADA

AÑO DE PUBLICACIÓN TÍTULO DE LA PUBLICACIÓN

The triad of credentialling processes in


2008 engineering quality Regulation: Acreditation,
Certification, and Licensure/Registration
DESCRIPCIÓN DE LA PUBLICACIÓN SITIO DE BUSQUEDA

Los autores hacen la comparación del


modelo llevado a cabo por Usa sobre la
acreditación-certificación y licenciamiento de
los profesionales de ingeniería y hace la (2008) PICMET Portland International Center for
comparación con los procesos en Canadá y Management of Engineering and Technology,
Reino Unido y sus diferencias. Hace la Proceedings, art. No. 4599816, pp. 1955-1962
comparación con el sistema llevado a cabo
en China que genera confusiones en ese
tema
OBSERVACIONES PALABRAS CLAVE

* La regulación de la calidad de la
ingeniería como la principal
herramienta de movilidad
internacional de los PE
* La armomización entre la triada de
credenciales (acreditación,
certificación y lecencia/registro) y la
regulación de la calidad de la
ingenieria
* Explica cada una de los tres
procesos de cualificación d elos
profesionales: Acreditación, accreditation, licensure,
Certificación y registro/licencia accreditation, enginnering
(legalización) quality
* El autor indica que el proceso de
legalización internacional es
innecesariamente complejo hasta en
lo economico, politico, juridiccional y
una posible proteeción territorial
(bareras territoriales, barreras
proteccionistas)
* No hay un acuerdo universal para
un intercambio reciproco sin
obstáculos de las licencias
nacionales en el mundo
IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO

Línea De investigación al que


pertenece:

Integrantes del proyecto


(Máximo 3):

Ubicación del Área de


Investigación:

Nombre del proyecto:

Palabras clave (mínimo 5):Realidad Aumentada, Aplicación, Educación, Estado de


Arte

Resumen del proyecto (Máximo 200 palabras):Aunque actualmente se ha venido mejorand


el ejercicio pedagógico de las instituciones de educación, aún hay muchos casos en los que
se presenta un déficit en el área del aprendizaje, esto es ocasionado porque los estudiante
se desenvuelven en una era digital rodeada de agentes distractores, lo que conlleva a una
disminución de su interés en los procesos académicos. Adicionalmente, los sistemas de
aprendizaje teóricos ya no tienen el mismo impacto en el alumnado y generan poco interé
hecho por el cual, hay deserciones, repetitividad, dispersión y suele suceder que el nivel d
concentración baje, no se realicen las actividades propuestas y el alumno asista a clase m
por cumplir que por un real interés de aprender.

Por otro lado se siguen implementando Justificación:


formas antiguas de enseñanza y las mismas
Una de las actuales tecnologías que puede aportar considerablemente en los procesos de
enseñanza y aprendizaje es la realidad aumentada. A partir de esta, un estudiante puede
utilizar gran parte de los sentidos para consolidar significativamente conceptos que median
otro tipo de estrategias no sería tan fácil de lograr y este tipo de aprendizaje permite que
más práctico y didáctico lo cual despierta más interés y genera más atención por parte de
estudiantes. Un estudio realizado por Billinghurst compara los resultados obtenidos en el
grado de colaboración de algunos usuarios mientras realizan una actividad utilizando la
realidad aumentada y de otros usuarios mientras realizan la misma actividad, pero cara a
cara. LosGeneral:Estudiar
Objetivo resultados demuestran
algunasque
de los
las usuarios seaplicaciones
diferentes desenvuelven de manera
móviles sobre más sencilla
realidad
aumentada asociadas con el aprendizaje y la educación y que se ajuste a las necesidades
contexto académico Colombiano para que pueda ser integrada a la práctica docente.

Objetivos específicos:1. Identificar los estándares y competencias propuestos por el


Ministerio de Educación Nacional, referente a los contenidos académicos que deben ser
utilizados en las aplicaciones.

2. Seleccionar las aplicaciones que cumplan con los estándares y competencias propuesta
2. Seleccionar las aplicaciones que cumplan con los estándares y competencias propuesta
por el MEN

3. Evaluar las aplicaciones seleccionadas para designar la más adecuada al contexto


IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO

monografias

Jose Gregorio Soto Muriel

Yon Edwar Jerez Jaimes

ECEDU / UNAD

ESTADO DEL ARTE DE LA APLICACIÓN DE LA REALIDAD


AUMENTADA EN LA EDUCACION

o 5):Realidad Aumentada, Aplicación, Educación, Estado del

áximo 200 palabras):Aunque actualmente se ha venido mejorando


e las instituciones de educación, aún hay muchos casos en los que
el área del aprendizaje, esto es ocasionado porque los estudiantes
era digital rodeada de agentes distractores, lo que conlleva a una
en los procesos académicos. Adicionalmente, los sistemas de
o tienen el mismo impacto en el alumnado y generan poco interés,
serciones, repetitividad, dispersión y suele suceder que el nivel de
realicen las actividades propuestas y el alumno asista a clase más
eal interés de aprender.

mplementando Justificación:
formas antiguas de enseñanza y las mismas
logías que puede aportar considerablemente en los procesos de
es la realidad aumentada. A partir de esta, un estudiante puede
sentidos para consolidar significativamente conceptos que mediante
o sería tan fácil de lograr y este tipo de aprendizaje permite que sea
o cual despierta más interés y genera más atención por parte de los
ealizado por Billinghurst compara los resultados obtenidos en el
algunos usuarios mientras realizan una actividad utilizando la
otros usuarios mientras realizan la misma actividad, pero cara a
r algunasque
uestran de los
las usuarios seaplicaciones
diferentes desenvuelven de manera
móviles sobre más sencilla al
realidad
n el aprendizaje y la educación y que se ajuste a las necesidades del
mbiano para que pueda ser integrada a la práctica docente.

Identificar los estándares y competencias propuestos por el


acional, referente a los contenidos académicos que deben ser
nes.

ciones que cumplan con los estándares y competencias propuestas


ciones que cumplan con los estándares y competencias propuestas

es seleccionadas para designar la más adecuada al contexto


IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO
Línea De investigación al que
pertenece:
Integrantes del proyecto
(Máximo 3):
Ubicación del Área de
Investigación:
Nombre del proyecto:

Palabras clave (mínimo 5):

Resumen del proyecto (Máximo 200 palabras):

Justificación:

Objetivo General:

Objetivos específicos:
IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO

o 5):

(Máximo 200 palabras):

Justificación:
IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO
Línea De investigación al que
pertenece:
Integrantes del proyecto
(Máximo 3):
Ubicación del Área de
Investigación:
Nombre del proyecto:

Palabras clave (mínimo 5):

Resumen del proyecto (Máximo 200 palabras):

Justificación:

Objetivo General:

Objetivos específicos:
IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO

o 5):

(Máximo 200 palabras):

Justificación:
IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO
Línea De investigación al que
pertenece:
Integrantes del proyecto
(Máximo 3):
Ubicación del Área de
Investigación:
Nombre del proyecto:

Palabras clave (mínimo 5):

Resumen del proyecto (Máximo 200 palabras):

Justificación:

Objetivo General:

Objetivos específicos:
IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO

o 5):

(Máximo 200 palabras):

Justificación:
IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO
Línea De investigación al que
pertenece:
Integrantes del proyecto
(Máximo 3):
Ubicación del Área de
Investigación:
Nombre del proyecto:

Palabras clave (mínimo 5):

Resumen del proyecto (Máximo 200 palabras):

Justificación:

Objetivo General:

Objetivos específicos:
IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO

o 5):

(Máximo 200 palabras):

Justificación:

También podría gustarte