Está en la página 1de 2

Material de lectura

TERIGI, F. "Reflexiones sobre el lugar de las artes en el currículum escolar" En:


Artes y escuela. Buenos Aires: Paidós, 2002

(...)

A• Miles de personas asisten cada sábado a los recitales veraniegos al aire libre que
organizan diversos organismos públicos. En los mismos escenarios callejeros, el
principal bailarín de ballet logra atraer a no menos de 50.000 asistentes en cada
presentación gratuita que ofrece, y llena el más popular estadio de fútbol del país
con un espectáculo inusual para tal escenario.

B• El bicentenario del nacimiento de un paisajista francés sirve de excusa para que


el principal museo de bellas artes exponga su colección de arte francés del siglo
XIX, y la muestra tiene
lugar con un importante éxito de público.

C• En el viejo estadio de box de la ciudad, un coreógrafo francés presenta a sala


llena una función tras otra de un espectáculo en homenaje a una estrella del rock y
a un bailarín moderno.

D• Dentro de un gran cubo de tela y papel, actores, acróbatas y andinistas


interpretan una coreografía aérea gracias a la cual vértigo, placer, belleza y emoción
se entremezclan en un público que no deja de asombrarse.

E• Durante semanas, los medios de prensa debaten los méritos y los problemas
estéticos e históricos de dos películas que ofrecen sendas versiones de un mismo
vasto período de la historia nacional.

F• Es de noche y estamos en casa. El control remoto nos lleva a través de decenas


de canales de cable. El zapping nos permite acceder a una retrospectiva sobre un
pionero del arte objetual, asistir al recital que uno de los principales tenores del siglo
ha organizado junto con otras estrellas de la música en favor de los niños refugiados
de un país en guerra civil, nos abre las puertas del principal museo parisiense, nos
acerca el último videoclip de nuestro grupo de rock favorito, todo ello sin movernos
de la cama.

G• Una colección de piezas musicales de los siglos XVII y XVIII se agrega cada
domingo a la compra de más del 50 % de los lectores de un semanario de noticias.
Tiempo después, otra colección —esta vez de rock nacional— tira más de 200.000
ejemplares y, sobre demanda, agrega más compactos con obras del género.

H• Un artista cubre con una tela un famoso puente, luego un teatro, más tarde un
rascacielos, en diferentes países, y se suscita una polémica acerca del significado
de su arte.
I• En un estadio deportivo habitualmente utilizado para recitales de rock, un elenco
teatral salpica con pintura a un público que ha venido preparado para lo imprevisto y
dispuesto a dejarse impactar por una experiencia estética concebida en parte, de
manera paradójica, para provocar desagrado.

J• El principal teatro lírico del país presta su escena para un recital de figuras del
rock, el tango y el folclore, y se inicia una disputa acerca del tipo de arte para el que
debería destinarse un escenario tan preciado. El debate es simétrico al que desata
la presencia de un ídolo del rock en el escenario del principal festival folclórico del
país.

También podría gustarte