Está en la página 1de 31

Tipos de Distribución de Planta

Tipos de Distribución de Planta


Factores determinantes:
 Producto: se elabora un solo producto, productos
estandarizados, varios productos o un producto a pedido.

 Cantidad: se elaboran grandes volúmenes de producción,


cantidades intermitentes o sólo una unidad.

 Proceso productivo: se refiere a la estructura de los procesos;


estos pueden ser producción continua, línea de ensamble, línea
de producción, por lotes o batch, talleres o por proyectos.
Tipos de Distribución de Planta
Matriz Producto - Proceso
Es la representación gráfica en la cual se establece una clasificación
de procesos productivos, de acuerdo con el volumen de producción
y la flexibilidad, en cinco categorías: Proyecto, Taller, Flujo de lotes,
Flujo lineal o de producción y Flujo continuo; de menos a mayor
automatización y teniendo en cuenta la automatización estará en
relación inversa con la flexibilidad.
Matriz Producto-Proceso
Menos personalización y mayor volumen
Mayor complejidad, menor divergencia y más flujos lineales

Diseño del productos


(1) (2) (3) (4)
Características Productos de bajo Múltiple productos, con volumen bajo Productos
Pocos productos,
volumen, hechos básicos, alto
del proceso a moderado volumen alto
a pedido del volumen y alta
cliente estandarización

(1) Proceso
Proceso centralizado, por
con secuencia de tareas trabajo
flexible y única

Lotes
(2) pequeños
Flujos lineales
desconectados, trabajo
moderadamente
complejo Lotes
grandes

(3)
Flujos lineales En línea
conectados, trabajo muy
repetitivo

(4) Continuo
Flujos continuos
Matriz Producto-Proceso

Cantidad de productos
Pocos Lotes de Lotes de Volumen
Un producto productos productos productos continuo de
variables estándar un producto
Sólo una vez Proyecto
repetición del
Nivel de
proceso

Intermitente Taller Flujo de lotes Línea de


producción

Continuo Continuo

Fuente: Díaz (2017)


Tipos de Distribución de Planta
 Tres tipos fundamentales de
Distribución de Planta:
1. Distribución por Posición Fija
 El producto o componente principal permanece en un lugar fijo.
 Herramientas, maquinaria, hombres y otras piezas de material se
dirigen hacia ella.
 El producto se elabora con el
componente principal estacionado en
una misma posición.
 La producción se maneja como un
proyecto.
1. Distribución por Posición Fija
¿Cuándo emplearlo?
 En el caso de productos de gran tamaño y peso.

 Cuando se elaboran pocas unidades.

 Cuando el traslado de la pieza


mayor genere costos elevados o
dificultades en el proceso.
1. Distribución por Posición Fija

VENTAJAS DESVENTAJAS

 Reduce el manejo de la pieza mayor.  Alto costo de personal especializado.


 Elevada flexibilidad, permite cambios  Necesidad de una inversión elevada
frecuentes en el diseño y en la en equipos específicos.
secuencia de operaciones.  Gran movimiento de equipos y
 Se adapta a gran variedad de personal.
productos y a la demanda  Aplicable cuando sea estrictamente
intermitente. necesario.
1. Distribución por Posición Fija
1. Distribución por Posición Fija
 Ingresar en el Aula Virtual al video 4.
2. Distribución por Proceso
 También se denomina Distribución por Función.
 La maquinaria, el personal y los equipos
que realizan el mismo proceso de uno o
varios productos se agrupan en una sección
o área de la planta.
 Ejemplos: metalmecánicas, talleres
artesanales, imprentas, panificación, etc.
2. Distribución por Proceso
¿Cuándo emplearlo?
 Cuando se fabriquen diversos
productos.

 Si se presentan variaciones de tiempos


requeridos para la producción.

 Si la demanda es intermitente o
pequeña.
2. Distribución por Proceso

VENTAJAS DESVENTAJAS

 Mejor utilización de la maquinaria.  Dificultad a la hora de fijar las rutas y


 Elevada flexibilidad. los programas.
 Se adapta a gran cantidad de  Mayor manipulación de materiales
productos. genera costos mayores.
 Se adapta a variaciones en la  Planificación y control de producción
secuencia de producción. complejas.
 Las averías en la maquinaria no  El inventario en proceso es mayor.
interrumpen todo el proceso.
2. Distribución por Proceso

Metal Mecánica
3. Distribución por Producto
 También se le conoce como Distribución en Línea o en Cadena.
 El producto se elabora en un área; pero, al contrario, de la
posición fija, el material está en movimiento.
 La maquinaria y equipos están
ordenados de acuerdo con la
secuencia del proceso.
 Cada tipo de producto se elabora en
una línea de producción.
 Ejemplos: ensamble de
electrodomésticos, vehículos,
embotelladoras de bebidas, etc.
3. Distribución por Producto
¿Cuándo emplearlo?
 Si hay gran cantidad de unidades por
fabricar.
 Si el producto está estandarizado.
 Cuando la demanda del producto es
estable.
 Cuando la producción sea continua y cuando el ritmo de
producción que se genere justifique los costos de instalación.
 Si la línea está equilibrada en el tiempo.
 Reducido número de productos diferentes.
3. Distribución por Producto

VENTAJAS DESVENTAJAS

 Menor tiempo total de fabricación.  Mayor inversión en maquinaria.


 Menor cantidad de inventario en  Menor flexibilidad.
proceso.  Costos más elevados.
 Menor manipulación de materiales.  Peligro que se pare toda la línea de
 Planificación de la producción . producción si una máquina sufre una
 Mayor facilidad de control y avería.
supervisión.
3. Distribución por Producto
Ejemplos de Tipos de DP
 Ingresar en el Aula Virtual a los videos 5, 6 y 7.
Ejemplos de Tipos de DP
De los videos vistos en clase completar y determinar el tipo de Distribución:

Producto

Maquinaria

Mano de obra

Demanda

Proceso
productivo
Manipulación
de materiales
Requerimientos
de espacio
Cuadro comparativo de Tipos de DP

Por posición fija Por proceso Por producto

Generalmente por pedido, y Productos diversificados con Productos estandarizados con


Producto bajo volumen de producción. volúmenes de producción volumen de producción alto y
variable. tasa de producción constante.
No existen flujos. Los recursos La secuencia de fabricación Lineal y el mismo para todos
Flujo de se trasladan hacia el producto hace que no existan rutas los productos, el manejo de
trabajo cuando lo necesita. estándares, cada producto materiales por lo general es
puede tener una ruta distinta. automatizado.
Mano de Alta flexibilidad, realizan Es calificada sin necesidad de Altamente especializada y poco
operaciones diferentes según estrecha supervisión, se adapta calificada. Realizan tareas
obra el producto. a cambios. repetitivas y rutinarias.
Manejo de Variable, generalmente
requieren de equipos para
Variable, a menudo hay
duplicaciones, esperas y Previsible, sistematizado y a
materiales cargas pesadas. retrocesos. menudo automatizado.
Baja salida por unidad de
Utilización Generalmente toda la
superficie es requerida por el superficie, necesidad de Eficiente, elevada salida por
del espacio producto. espacio para material en unidad de superficie.
proceso.
Fuente: Domínguez (1995)
Cuadro comparativo de Tipos de DP

Por posición fija Por proceso Por producto


Es variable y hay frecuentes Niveles bajos en productos Alta rotación en materias
terminados. Niveles altos en primas y productos en proceso.
Inventarios inmovilizaciones por el ciclo de materias primas y productos en Nivel alto en productos
producción largo. proceso con baja rotación. terminados.
Principalmente en la Necesario en la programación y Numeroso personal auxiliar en
Personal programación y coordinación manejo de materiales, en supervisión, control,
(staff) de actividades. control de producción y los mantenimiento y servicios.
inventarios.
Costos fijos relativamente Costos fijos relativamente Costos fijos relativamente
Costo del bajos. altos. altos.
producto Alto costo unitarios por mano Alto costo unitarios por mano Bajo costo unitario por mano
de obra y materiales. de obra y materiales. de obra y materiales.
Necesidades Requerimiento de equipos Baja inversión en procesos y Elevada inversión en procesos y
equipos altamente
de capital móviles de carácter general. equipos de carácter general. especializados.
Fuente: Domínguez (1995)
Tipos de Distribución
Posición Fija Por Producto

Por Proceso
Celular

Recepción

Embarque
Célula B
Célula A
Línea de
ensamblado
Célula C final
4. Distribución por Célula de Trabajo
 También se le conoce como Distribución Celular.
 La distribución celular es una mezcla de la distribución por
producto y la distribución por proceso (aprovecha la eficiencia de
la primera y la flexibilidad de la segunda).
 Los productos fluyen continuamente de
uno en uno o en pequeños lotes, de una
persona a otra.
 Las máquinas se agrupan en células que
funcionan como islas.
 Se usan cuando se combinan
operaciones: manufactura y ensamble.
4. Distribución por Célula de Trabajo
¿Cuándo emplearlo?
 Si el proceso es flexible y permite optimizar el uso de recursos de
los medios productivos.

 Si existe una familia de componentes


con operaciones similares.

 Cuando se fabrican diversos productos.


4. Distribución por Célula de Trabajo

VENTAJAS DESVENTAJAS

 Formación de operarios para realizar  Duplicidad de equipamientos.


varias tareas por célula de trabajo.  Dificultad para establecer células de
 Reducción de los tiempos de fabricación en determinados tipos de
fabricación. procesos.
 Reducción del nivel de inventario.  Mayor inversión en maquinaria,
 Facilidad a la hora de automatizar la equipamiento y superficie.
producción.  Necesidad de trabajadores
 Creación de un espíritu de trabajo en polivalentes.
equipo.
4. Distribución por Célula de Trabajo
Recordar …

 La distribución de planta se clasifica en tres tipos fundamentales :


por posición fija, por proceso y por producto.

 Para determinar cuál es el tipo de distribución más adecuado


para una planta es necesario evaluar y situarse en la Matriz
Producto-Proceso.
Bibliografía
 Bertha Díaz, María Teresas Noriega
Manual para el diseño de instalaciones manufactureras y de servicios
Capítulo 5: Estudio de la disposición de planta

 Richard Muther
Distribución en Planta
Capítulo 1: Introducción a la Distribución en Planta
Videos de Tipos de DP
 Fabricación de un barco de guerra (5’01”)
https://www.youtube.com/watch?v=n7K4sP29xFc

 Fabricación de Camisas (4’04”)


https://www.youtube.com/watch?v=CB-PdVLiaE0

 Fabricación de chocolates rellenos (4’04”)


https://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=4BSG2uugV
mA

 Tuberías y codos de cobre (4’37”)


https://www.youtube.com/watch?v=fW9FODhbNp4&index=60&list=PLfxtl-
Nb8mEKGB3Hk9MZ9CvjGGqZ12nu3

También podría gustarte