Está en la página 1de 3

*

RELIGION- DECIMO GRADO - SEMANA 1,2,3


DOCENTE: ALEXA MARIBEL SANDOVAL ROMERO

TEMA : EL PROYECTO DE DIOS PARA EL PUEBLO ELEGIDO

1. LA VOCACION DE ABRAHAN

Su historia se remontaa los años 2.000 y 1500 A.C en Génesis . Su nombre original era Abrán y su padre era
Teráj . Un día Dios le dijo: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te
mostraré.Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición.
Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las
familias de la tierra.

Entonces Abrán salío junto con su esposa saray y su Sobrino Lot. Fue guíado por Dios a Canaán .

Según el relato biblico, Abrán era un hombre muy rico y tenía mucho ganado, por la cual hacía muchos
viajes con su sobrino Lot. Cuando Abrán y Lot llegaron a Cannán tuvieron muchos conflicto. Así que Abrán
le dijo a Lot: «No debe haber pleitos entre nosotros, ni entre nuestros pastores, porque somos parientes. Allí
tienes toda la tierra a tu disposición. Por favor, aléjate de mí. Si te vas a la izquierda, yo me iré a la derecha y,
si te vas a la derecha, yo me iré a la izquierda».

Lot levantó la vista y observó que todo el valle del Jordán, hasta Zoar, era tierra de regadío, como el jardín
del SEÑOR o como la tierra de Egipto. Así era antes de que el SEÑOR destruyera a Sodoma y a
Gomorra. Entonces Lot escogió para sí todo el valle del Jordán, y partió hacia el oriente. Fue así como Abram
y Lot se separaron.12 Abram se quedó a vivir en la tierra de Canaán, mientras que Lot se fue a vivir entre las
ciudades del valle, estableciendo su campamento cerca de la ciudad de Sodoma.

CÓMO LLAMÓ DIOS A ABRAHÁN?

Al llegar a Canaán, Dios dijo a Abrahán:

“Y no se llamará más tu nombre Abram, sino que será tu nombre aAbraham, porque te he puesto por padre
de muchas naciones.”Te multiplicaré en gran manera y de ti haré naciones, y reyes saldrán de ti. Y
estableceré mi convenio entre yo y tú y tu descendencia después de ti en sus generaciones, por convenio
eterno, para ser tu Dios y el de tu descendencia después de ti. Y te daré a ti y a tu descendencia después de ti
la atierra de tus peregrinaciones, toda la tierra de Canaán en bheredad perpetua; y seré el Dios de ellos.

Desde ese momento Abrahán dejo se ser nomáda y luego de mucho tiempo y muchas dificultades vió
cumplida la promesa de Dios, con el nacimiento de su hijo Isaac. Esto fue un milagro, ya que fue dado a luz
por Saray, ahora llamada Sara, quien hasta entonces había sido estéril

ACTIVIDADES DE AFIANZAMIENTO SEMANA 1

1. Cómo se podría resumir el llamado de Dios a Abrahán frente a los siguientes promesas:
a. la nación
b. La familia
c. La riqueza
2. Consulte en Génesis 18, 20 y Génesis 18, 23-33 sobre el pasaje acerca de la destrucción de Sodoma .
Luego haga una lista de actitudes y cualidades de Abrahán que se deduce de su diálogo con Dios
3. Elabora un esquema a partir de lo aprendido acerca de Abrahán en donde se refleje: cómo surge su
vocación
4. Por qué podemos afirmar que Abrahám es el padre de la Fé?

LA TIERRA Y LA DESCENDENCIA
La formulación de la promesa sigue un ritmo ascendente, a medida que Abrahán va demostrando su fe y su
entrega a Dios, la promesa toma fuerza, grandes tierras y numerosa descendencia, son bendiciones que
alcanzan su máxima expresión con la afirmación “reyes saldrán de ti” y la insinuación del gran poder ante
los enemigos . Abrahán después de grandes sacrificios, encuentra el premio a su perseverancia, pues fueron
muchos años los que tuvo que esperar para ver cumplida la promesa de Dios, y hasta su esposa Sara se
burlaba de él al escuchar decir que tendrá un hijo .

POR QUÉ DIOS DIOS HIZO TAL PROMESA?


Esta promesa tiene su raíz en la fe y en lo que Dios quiere para toda la humanidad. Dios hizo su promesa a
Abrahán para que esta se sembrara en los corazones de todos sus hijos y germinara con ayuda de la fe hasta
llegar a nosotros y hacernos partícipes de la vida eterna .

QUÉ IMPORTANCIA TIENEN LA TIERRA Y LA DESCENDENCIA PARA ISRAEL?


Recordemos que estamos hablando de la Tierra que es prometida por Dios a Abrahán y la descendencia, que
es la continuación de la promesa en la vida del patriarca . Puesto que la tierra es un regalo de Dios, recibe el
calificativo de don o regalo y es un “atributo” en la medida en que proporciona alimento, sustento y soporte
a los hombres . De la tierra comemos, gracias a lo que cultivamos en ella y el ganado, en la tierra nos
refugiamos y establecemos nuestros hogares. Por otro lado, la descendencia es la continuidad de nuestra
esencia, son nuestros genes, costumbres y enseñanzas transmitidas y perpetuadas: es nuestra entrega total y
eso solamente lo podemos entender desde la perspectiva de nuestros padres, quienes nos dan todo por nuestro
bienestar .

ACTIVIDADES DE AFIANZAMIENTO 2 ( SEMANA 2)


1. Escriba su opinión sobre la situación planteada en el siguiente titular
Un grupo de campesinos colombianos arriesgan su vida ante grupos armados al margen de la ley que les
exige salir de sus tierras . Ellos afirman que se niegan a ser desplazados
2. Complete el siguiente cuadro. Para ello debe apoyarse en la citas bíblicas

CITA PROMESA MI INTERPRETACION


Génesis 12,2
Génesis 12,7
Génesis 13,16
Génesis 17, 4
Génesis 22,17

3. Explique con sus palabras cuál es el significado de la tierra y la descendencia para el pueblo de Israel
ACTIVIDAD DE AFIANZAMIENTO 3 (SEMANA 3 )

Lea el siguiente documento:

“La ley de restitución de tierras en Colombia busca devolver los territorios de los cuales fueron despojados
miles de campesinos en la zona rural del país. Sin embargo, algunos campesinos no quieren volver por falta
de garantias y muchas tierras han sido usurpadas por personas a las cuales no les corresponde”.

A partir de la lectura anterior identifique cuáles son los problemas que se presentan y lugo elabore un
ensayo propositivo sobre posibles propuestas para responder a este problema y explique de qué forma usted
participaría, cómo y por qué – Para ello debe apoyarse en documentos actuales .

También podría gustarte