Está en la página 1de 13

istorial de intentos

Intento Hora Punt

MÁS RECIENTE Intento 1 55 minutos 56 de


 Las respuestas correctas estarán disponibles del 8 de abr en 23:55 al 9 de
abr en 23:55.
Puntaje para este intento: 56 de 70
Entregado el 7 de abr en 16:31
Este intento tuvo una duración de 55 minutos.
 
IncorrectoPregunta 1
0 / 3.5 pts
¿Cuál de las siguientes opciones no se relaciona con una de las
dimensiones del comportamiento organizacional?

  
Cultural
 

  
Individual
 

  
Grupal
 

  
Organizacional
 
 
IncorrectoPregunta 2
0 / 3.5 pts
Las teorías X y Y, de la motivación son:

  
Opuestas porque una se centra en el aspecto negativo del trabajo,
donde no hay motivación sino coerción, y la otra afirma que el ser
humano tiene motivaciones intrinsecas para trabajar y
desarrollarse a la par de una organización.
 

  
Complementarias porque ven al ser humano cómo una unidad que
requiere de motivaciones intrinsecas y extrinsecas.
 

  
Complementarias porque ambas explican el porque los
trabajadores les gusta trabajar.
 

  
Opuestas porque cada una ve al ser humano de forma diferente y
que los motivan formas diferentes.
 
 
Pregunta 3
3.5 / 3.5 pts
Corresponde a la siguiente definición “Concepto que tiene muchas
acepciones en la Psicología y que en sentido corriente designa el
conjunto de rasgos distintivos y características relativamente
estables de una persona que la distinguen de los demás

  
Las capacidades
 

  
La Personalidad
 

  
La habilidad
 

  
La satisfacción
 
Ezequiel Ander - Egg define de esta manera el concepto de
personalidad. 
 
IncorrectoPregunta 4
0 / 3.5 pts
Las organizaciones sobreviven, crecen, progresan, decaen o
fracasan debido a los comportamientos de los empleados, es decir
por las cosas que hacen o dejan de hacer, por lo tanto, el
comportamiento organizacional debe ser:

  
Un diagnostico organizacional para mejorar las relaciones de
trabajo.
 

  
una meta principal del cambio organizacional contemplado en la
planeación.
 

  
Una forma de implementar estrategias para generar benéficos
económicos.
 

  
Un resultado del direccionamiento estratégico para solucionar
problemáticas.
 
 
Pregunta 5
3.5 / 3.5 pts
La importancia de estudiar el Comportamiento Organizacional
rádica en:

  
Establecer estrategias para lograr la rentabilidad de las empresas.
 

  
Entender los pensamientos, sentimientos y acciones de las
personas que influyen directamente en las relaciones con otras
personas y en el funcionamiento de las organizaciones.
 

  
Entender las póliticas de las organizaciones.
 

  
Establecer estrategias para tener un buen clima organizacional.
 
 
Pregunta 6
3.5 / 3.5 pts
Uno de los principales procesos de cambio utilizado en las
organizaciones está concentrado en la solución de problemas
atendiendo a las dinámicas del cambio organizacional por lo tanto
se hace necesaria una labor de:

  
Organizar esta información en forma significativa y compartirla
con quienes partición en el esfuerzo del cambio.
 

  
Recopilar y organizar información basados en la teoría de la
ciencia del comportamiento y compartirlas con los líderes de la
organización.
 

  
Recopilar información de los miembros de una organización sobre
los problemas, preocupaciones y cambios necesarios.
 

  
Recopilar y organizar información relevante de las situaciones que
generan cambios y compartirlas dentro de la organización.
 
 
Pregunta 7
3.5 / 3.5 pts
El estudio del comportamiento que tienen las personas dentro de
una empresa es un reto nunca antes pensado por los gerentes y
que hoy constituye una de las tareas más importantes en la
organización por lo que se busca particularmente que:

  
Se adapta a la gente
 

  
Se satisfagan necesidades
 

  
Se designen tareas.
 

  
Se reporten riesgos
 
 
Pregunta 8
3.5 / 3.5 pts
un conjunto de personas que se relacionan entre sí a través de la
interacción social se denominan:

  
colectivo
 

  
Equipos.
 

  
grupos.
 

  
Amigos.
 
 
Pregunta 9
3.5 / 3.5 pts
El Comportamiento Organizacional es una ciencia que estudia el
comportamiento de las personas, y cómo este influyen en las
dinámicas individuales, grupales y de la empresa. Esté se
caracteriza por:

  
Prima el estudio de los factores externos de la organización, pues
son lo que dan las pautas de comportamientos.
 

  
Esta influenciado unicamente por factores internos de las
personas.
 

  
Prima el estudio de los factores motivacionales de las personas de
acuerdo a su edad, sexo y estado civil.
 

  
Puede cambiar de acuerdo a la organización, a la situación y a la
mentalidad de la misma.
 
 
Pregunta 10
3.5 / 3.5 pts
Que autor hablo sobre los siguientes estilos de personalidad:
Introvertido, inhibido, cooperativo/sumiso, sociable/dramatizador,
Confiado en sí mismo/egoísta, Enérgico/indócil y
respetuoso/conformista. Cual de los siguientes es:

  
Millon
 

  
Taylor
 

  
Maslow
 

  
Avila Espada
 
 
Pregunta 11
3.5 / 3.5 pts
Fayol (1980), plantea que la Administración es un proceso que
consiste en Planear, organizar, dirigir, coordinar y ........

  
Controlar
 

  
Revisar
 

  
Diagnosticar
 

  
Presentar
 
Controlar es la respuesta correcta. Muy bien
 
IncorrectoPregunta 12
0 / 3.5 pts
La mejor combinación para hacer un equipo de trabajo de acuerdo
con sus tipos de personalidad es:

  
Colérico y flemático
 
  
Colérico con melancólico
 

  
Melancólico y flemático
 

  
Sanguineo con melancólico
 
 
Pregunta 13
3.5 / 3.5 pts
La teoría de la Jerarquía de las necesidades (Abraham Maslow).
estipula que el hombre tiene 5 necesidades jerarquizadas que
corresponden a:

  
Protección, aceptación, necesidad, fisiológico.
 

  
Fisiológico, seguridad, social, autorrealización.
 

  
Seguridad, necesidad, social, esfuerzo .
 

  
Esfuerzo, autorrealización, compromiso, ética.
 
 
Pregunta 14
3.5 / 3.5 pts
De acuerodo con Maslow, las necesidades estan organizadas en
una píramide de la siguiente forma:

  
fisiólgicas, seguridad, afiliación, reconocmiento, autorrealización y
wifi.
 

  
wifi, fisiologicas, de seguirdad, afiliación, reconocimiento,
autorrealiación.
 

  
Fisiológicas, seguridad, afiliación, reconocimeinto,
autorrealziación.
 

  
fisiólogicas, seguridad física, amistad, autoconfianza,resiliencia.
 
 
Pregunta 15
3.5 / 3.5 pts
¿La motivación precede a la acción?

  
Falso, porque la motivación es antes que la acción y la emoción.
 

  
Falso, porque primero actuamos, despúes reflexionamos y
analizamos la motivación.
 

  
Verdadero, porque es la fuerza o motor que nos da la destreza,
habilidades y competencias para lograr nuestros objetivos y
metas.
 

  
Verdadero, porque la motivación es la fuerza o motor que nos
ayuda a entender porque hacemos lo que hacemos y cuando lo
hacemos.
 
 
Pregunta 16
3.5 / 3.5 pts
Para hablar de personalidad es necesario tener en cuenta todas
las dimensiones que tiene el ser humano, entre las cuales esta: 

  
Desarrollo Cognitivo
 

  
Sociedad
 

  
Trabajo
 

  
Organización
 
Retroalimentación. La respuesta correcta es la A, ya que es la
única dimensión de las anteriores que hace parte de la
personalidad
 
Pregunta 17
3.5 / 3.5 pts
Es una variable independiente del Comportamiento organizacional

  
satisfacción en el trabajo.
 

  
desempeño
 

  
compromiso
 
  
variables a nivel grupal
 
Retroalimentación. La respuesta correcta es la C por: Las
variables a nivel grupal: Son aquellas que se observan en el
comportamiento del grupo, es decir, cuando las personas trabajan
en equipos. El comportamiento del grupo es diferente del de cada
uno de sus integrantes.
 
Pregunta 18
3.5 / 3.5 pts
Para hablar de este tema es necesario abordar el de relaciones
interpersonales ya que es un fenómeno que regula en cierta
manera las mismas y ayuda a ordenar ciertos parámetros y reglas
de estas interacciones. Este tema importante es:

  
Variables
 

  
Liderazgo
 

  
Politica
 

  
Poder
 
Retroalimentación. La respuesta correcta es la B, ya que
claramente el poder esta en presente en todas las relaciones que
se dan al interior de las organizaciones
 
Pregunta 19
3.5 / 3.5 pts
la voluntad que tienen los individuos para realizar esfuerzos hacia
las metas que tienen las organizaciones satisfaciendo al mismo
tiempo necesidades individuales, hace referencia a:

  
La actitud .
 

  
La motivación
 

  
El compromiso.
 

  
El Respeto.
 
 
Pregunta 20
3.5 / 3.5 pts
¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es un objetivo del
comportamiento organizacional?

  
Observar conductas de los individuos dentro de una organización
 

  
Determinar las estrategias de competitividad de la organización
con relación al cliente externo
 

  
Entender la complejidad de las relaciones interpersonales
 

  
Permite examinar la dinámica de las relaciones dentro de
pequeños grupos la organizaciones
 
Puntaje del examen: 56 de 70

También podría gustarte