Está en la página 1de 1

CUADRO COMPARATIVO MODELOS ADMINISTRATIVOS

MODELOS DE ADMINISTRACIÒN APLICADOS AL TALENTO HUMANO

WERTHER Y DAVIS HARPER Y LYNCH GESTIÒN ESTRATEGICA CALIDAD TOTAL JUSTO A TIEMPO KAIZEN

Es un modelo que se fundamenta


principalmente en la reducción del
Dentro de los métodos para la Gestión
cuando variadas actividades se unen, forman En un primer momento se habla desperdicio y por supuesto en
de la Calidad Total y las Técnicas para el
un sistema, y un sistema se conforma de de Control de Calidad, primera etapa la calidad de
Este modelo parte de que la organización requiere Mejoramiento Continuo, destaca por su
distintas partes que se relacionan e en la gestión de la Calidad que se los productos o servicios, a través
de recursos humanos en determinada cantidad y Es la búsqueda deliberada de un plan de acción que sencillez y sentido práctico el Kaizen, un
interactúan entre si, los cuales tiene limites basa en técnicas de inspección de un profundo compromiso de
calidad. La administración de RH permite satisfacer desarrolle la ventaja competitiva de una empresa y armonioso método de mejoramiento
claros, por tanto, podemos decir que una aplicadas a Producción. todos y cada uno de los
esta demanda mediante la realización de un la acentúe, de forma que ésta logre crecer y continuo que sobresale por ser aplicable
DEFINICIÒN DEL empresa es un sistema, ya que, esta Posteriormente nace el integrantes de la organización así
conjunto de actividades que se inician con el expandir su mercado reduciendo la competencia. a todo nivel, tanto en la vida social,
MODELO compuesta por departamentos y áreas; es Aseguramiento de la Calidad, fase como una fuerte de orientación a
inventario de personal. Estas habrán de diseñarse Conduce a la empresa a un futuro deseado e como en la vida personal y en el mundo
decir que cada actividad realizada por una que persigue garantizar un nivel sus tareas que de una u otra
en plena armonía con la dirección estratégica identifica potenciales de los negocios. En este último se
organización es un subsistema, los cuales se continuo de la calidad forma se va a derivar en una
empresarial, la filosofía o cultura organizacional y las caracteriza por desarrollar una cultura y
encuentra directamente relacionados y son del producto o servicio proporcionad mayor productividad,
políticas u objetivos consecuentes. dar participación a todos los
influenciados por el resto de la organización y o. Finalmente se llega a lo que hoy menores costos, calidad, mayor
trabajadores, desde la alta gerencia
también por el entorno que los rodea en dia se conoce como Calidad Total satisfacción del cliente,
hasta el personal de limpieza.
mayores ventas y muy
probablemente mayores utilidades.

Este modelo se enfoca en


A partir del conocimiento de los RR.HH. con que
minimizar gastos y costos
cuenta, se desarrollan las restantes actividades Creación de lazos comunes y un sentimiento de Su preocupación por el cliente Personal altamente comprometido con la
innecesarios, por tal motivo la
Garantiza la satisfacción del personal con su (análisis y descripción de puestos; curvas valores y expectativas compartidas e identificación externo es igual que el cliente organización y viceversa, generando
capacitación y el personal que
PERSONAL trabajo por medio de motivación, sus profesionales; promoción; planes de sucesión; de potenciales problemas y oportunidades, respecto interno para mantener su competencias a diario por medio del
reclutan es de excelente calidad ya
entrevistas de selección son subjetivas. formación; clima y motivación; selección de a los roles de cada área y puestos específicos satisfacción en lo alto por medio de mejoramiento continuo y personal
que teniendo personal capacitado
personal, planes de comunicación, evaluación del capacitaciones. integral.
y motivado su productividad va ser
desempeño, retribución e incentivos).
la deseada

·         Permite a una organización aprovechar


oportunidades claves en el medio ambiente,
·         Conduce a rentabilidad más alta y a ·         Las actividades conjuntamente con la revisión ·         Aumento en la satisfacciòn ·         Reduce el tiempo de
minimizar el impacto de las amenazas externas, ·         Reducción de inventarios.
actitudes más positivas. de necesidades de la organización del cliente producción.
utilizar las fortalezas internas y vencer las amenazas
internas

·         Permite la optimización de los RH. Todo lo


·        Cumplimiento de los objetivos
·         Mejora el conocimiento del puesto a cual requiere de un seguimiento constante para ·         Trabajo interno de la ·         Productos en proceso y
organizacionales con la participaciòn de las àreas ·         Aumenta la productividad.
todos los niveles. verificar la coincidencia entre los resultados empresa mas efectivo terminados
funcionales
obtenidos y las exigencias de la organización

·         Este modelo tiene carácter descriptivo pues ·         Reducir los niveles intermedios de decisión y
·         Disminución en la cantidad de
sólo muestra las actividades relacionadas con la GRH de transmisión de la información lo que implica ·         Incremento de los niveles de ·         Reduce el costo de la
·         Eleva la moral de la fuerza de trabajo. accidentes, reducción en fallas de los
para lograr su optimización, pero no en su dinámica acercar la toma de decisiones a los ejecutores productividad calidad
equipos y herramientas
y operación directos de las políticas
·         Se crea una mayor conciencia de las
amenazas ambientales, mayor comprensión de las
·         Un aspecto a destacar es la importancia que ·         Reduce inventarios
BENEFICIOS estrategias de los competidores, mayor ·         Reducción en los tiempos de
·         Crea mejor imagen. le concede a la auditoría de RH como mecanismo de ·         Mayores beneficios. (materiales comprados, obra en
productividad del personal, menor resistencia al preparación de maquinarias.
control del sistema proceso, productos terminados)
cambio y una visión más clara de las relaciones
desempeño/recompensa
·         Aumento en los niveles de
·         Planificaciòn organizacional y funcional a
·         Mejora la relación jefes subordinados. ·         Menores costos. ·         Reducción de espacios satisfacción de los clientes y
corto, mediano y largo plazo
consumidores.

·         Reduce la trayectoria del


·         Es un auxiliar para la comprensión y ·         Mayor calidad en los ·         Incremento en los niveles de
producto entre el fabricante, el
adopción de políticas. productos elaborados rotación de inventarios
almacén y el cliente

·         Se puede aplicar a cualquier


·         Se agiliza la toma de decisiones y la ·         Mejoramiento en la autoestima y
tipo de empresa que reciba o
solución de problemas. motivación del personal
despache mercancías

·         Promueve el desarrollo con vistas a la ·         Menor rotación de clientes y


promoción. empleados

PRESENTADO POR: OLGA ABELLO- SANDRA VARGAS- XIMENA QUEVEDO


GRUPO: 550

También podría gustarte