Está en la página 1de 7

Modelo de minuta de poder de ambos

cónyuges para un mismo apoderado

Señor Notario Público:


Sírvase usted extender en su Registro de Escrituras Públicas una
de Poder Amplio y General que otorgan de una parte
………………………………………………………………., (nombres y
apellidos completos del cónyuge, tal como figuran en su DNI),
identificado(a) con DNI No. ………………., de profesión
…………………….., de estado civil ………………………, de
nacionalidad …………………., domiciliado(a) en
………………………………….distrito de ………………….., provincia
………… departamento de ………………..; y ………………………
………………………………………., (nombres y apellidos completos
de la cónyuge, tal como figuran en su DNI), identificado(a) con DNI
No. ………………., de profesión …………………….., de estado civil
………………………, de nacionalidad ………………….,
domiciliado(a) en ………………………………….distrito de
………………….. provincia ………… departamento de
………………..………, a quienes en adelante se les llamará LOS
PODERDANTES, a favor de ……………………………………….,
(nombres y apellidos completos del cónyuge, tal como figuran en su
DNI), identificado(a) con DNI No. ………………., de profesión
…………………….., de estado civil ………………………, de
nacionalidad …………………., domiciliado(a) en
………………………………….distrito de ………………….., provincia
………… departamento de ………………..a quien en adelante se
llamará EL APODERADO; bajos las siguientes términos:

PRIMERO: Con fecha…………….. LOS PODERDANTES


contrajeron matrimonio civil ante la Municipalidad de
…......................, tal como consta en la copia certificada del Acta de
matrimonio que forma parte de los documentos que acompañan la
solicitud de Procedimiento de Separación Convencional y Divorcio
Ulterior, establecida por la ley Nº 29227.

Suscribimos la solicitud de separación convencional y divorcio


ulterior, señalamos nuestros nombres, documentos de identidad,
afirmamos que nuestro último domicilio conyugal se ubicó
en…………………………..; la cual consta con nuestra firma y huella
digital.

SEGUNDO: Que dentro de nuestro matrimonio procreados los


siguientes hijos: ……………………………………………. (Nombres y
fecha de nacimiento).
…………………………………………….
…………………………………………….
Todos ellos en la actualidad mayores de edad.

TERCERO: Convenimos y acordamos en legalizar nuestra situación


solicitando el divorcio bajo los alcances de la ley Nº 29227 y su
Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 009-2008-JUS por
medio de apoderado, para poner así término legal al vínculo
conyugal.

CUARTO: Declaramos que hemos liquidado la sociedad conyugal


mediante el otorgamiento de la escritura pública de
fecha…………….., ante Notario Público (en caso de carecer de
bienes sociales, basta la Declaración Jurada de carecer de ellos),
inscrito en los Registros Públicos.

QUINTO: Para el ejercicio de la representación otorgada para el


acto señalada en la cláusula TERCERA del presente documento,
LOS PODERDANTES otorgan a El APODERADO las facultades
específicas requeridas para suscribir documentos públicos y/o
privados que sean necesarios para la tramitación de la separación
convencional y divorcio ulterior de conformidad con los Artículos
145º, 155º y 167º del Código Civil, en concordancia con el Artículo
15º del Decreto Supremo Nº 009-2008-JUS, Reglamento de la Ley
Nº 29227.

SEXTO: Para el ejercicio de la representación otorgada en la


cláusula precedente, LOS PODERDANTES otorgan a EL
APODERADO las facultades específicas para solicitar y presentar
copia certificada de la Partida de Matrimonio, copia certificada de la
Partida de Nacimiento, copia certificada de la ficha registral donde
consta la separación de patrimonios, asimismo, a participara en la
Audiencia Única, a ratificar nuestra voluntad de acceder al
procedimiento de separación convencional y divorcio ulterior,
contenidos en los documentos que se adjunta a la solicitud, según
lo prescrito por los artículos 12º y 13º del reglamento de la Ley Nº
29227, asimismo, a presentar la solicitud que declare la disolución
del vínculo matrimonial y a hacer las gestiones necesarias para su
inscripción en el registro correspondiente.

SETIMO: LOS PODERDANTES hace constar que la enumeración


de facultades que contienen las cláusulas que anteceden, son
simplemente enunciativas y no limitativas, siendo su intención
otorgar este poder con las facultades necesarias para culminar con
el procedimiento de separación convencional y divorcio ulterior.

Agregue usted, señor Notario la introducción y conclusión de Ley y


en su oportunidad pase los partes al Registro de Mandatos para su
correspondiente inscripción.

Lugar y fecha

Firma del Poderdante


Postfirma

Firma del Poderdante


Postfirma
Modelo de minuta de poder de con
hijos menores

Señor Notario Público:


Sírvase usted extender en su Registro de Escrituras Públicas una
de Poder Amplio y General que otorgan de una parte
……………………… ………………………………………., (nombres y
apellidos tal como figuran en su DNI), identificado(a) con DNI No.
………………., de profesión …………………….., de estado civil
………………………, de nacionalidad ………………….,
domiciliado(a) en …………………………………. distrito de
…………………..provincia de………… departamento de
………………..; y a quien en adelante se les llamará EL
PODERDANTE, a favor de ……………………………………….,
(nombres y apellidos, tal como figuran en su DNI), identificado(a)
con DNI No. ………………., de profesión …………………….., de
estado civil ………………………, de nacionalidad ………………….,
domiciliado(a) en ………………………………….distrito de
…………………..provincia ………… departamento de
………………..a quien en adelante se llamará EL APODERADO;
bajos las siguientes términos:

PRIMERO: Con fecha…………….. EL PODERDANTE contrajo


matrimonio civil ante la Municipalidad de…......................,
con…………………………………..tal como consta en la copia
certificada del Acta de matrimonio que forma parte de los
documentos que acompañan la solicitud de Procedimiento de
Separación Convencional y Divorcio Ulterior, establecida por la ley
Nº 29227.

SEGUNDO: A efectos de poner fin al vínculo matrimonial que


mantengo con ………………………………., suscribo la solicitud de
separación convencional y divorcio ulterior, señalo mi nombre,
documento de identidad, declaro que mi último domicilio conyugal
se ubicó en ………………………….. ; En señal de conformidad
firmo y estampo mi huella digital, a fin de iniciar el Procedimiento
de Separación Convencional y Divorcio Ulterior.
TERCERO: Para el ejercicio de la representación otorgada para el
acto señalado en la cláusula precedente EL PODERDANTE otorga
a El APODERADO las facultades específicas requeridas para
suscribir documentos públicos y/o privados que sean necesarios
para la tramitación de la separación convencional y divorcio ulterior
de conformidad con los Artículos 145º, 155º y 167º del Código Civil,
en concordancia con el Artículo 15º del Decreto Supremo Nº 009-
2008-JUS, Reglamento de la Ley Nº 29227, para suscribir el Acta
de Conciliación sobre alimentos, tenencia y régimen de visitas de
nuestros hijos ………………………………………. (nombre y edad),
para suscribir Escritura Pública de sustitución del régimen
patrimonial e inscribirla en los Registros Públicos, asimismo, a
participara en la Audiencia Única, a ratificar mi voluntad de acceder
al procedimiento de separación convencional y divorcio ulterior,
contenidos en los documentos que se adjunta a la solicitud, según
lo prescrito por los artículos 12º y 13º del reglamento de la Ley Nº
29227, asimismo, a presentar la solicitud que declare la disolución
del vínculo matrimonial y a hacer las gestiones necesarias para su
inscripción en el registro correspondiente.

CUARTO: EL PODERDANTE hace constar que la enumeración


de facultades que contienen las cláusulas que anteceden, son
simplemente enunciativas y no limitativas, siendo su intención
otorgar este poder con las facultades necesarias para culminar con
el procedimiento de separación convencional y divorcio ulterior.

Agregue usted, señor Notario la introducción y conclusión de Ley y


en su oportunidad pase los partes al Registro de Mandatos para su
correspondiente inscripción.

Lugar y fecha

Firma del Poderdante


Postfirma

Firma del Poderdante


Postfirma
Modelo de minuta de poder para
peruanos en el extranjero

Señor Cónsul de Perú en…………………………………………


Sírvase usted extender en su Registro de Escrituras Públicas una
de Poder Amplio y General que otorgan de una parte
……………………… ………………………………………., (nombres y
apellidos tal como figuran en su DNI), identificado(a) con DNI No.
………………., de profesión …………………….., de estado civil
………………………, de nacionalidad ………………….,
domiciliado(a) en ………………………………….; y a quien en
adelante se le llamará EL PODERDANTE, a favor de
………………………………………., (nombres y apellidos, tal como
figuran en su DNI), identificado(a) con DNI No. ………………., de
profesión…………………….., con domicilio en Perú. a quien en
adelante se llamará EL APODERADO; bajos las siguientes
términos:

PRIMERO: Con fecha…………….. EL PODERDANTE contrajo


matrimonio civil ante la Municipalidad de…......................,
con………………………………….., tal como consta en la copia
certificada del Acta de matrimonio que forma parte de los
documentos que acompañan la solicitud de Procedimiento de
Separación Convencional y Divorcio Ulterior, establecida por la ley
Nº 29227.

SEGUNDO: A efectos de poner fin al vínculo matrimonial que


mantengo con ………………………………., suscribo la solicitud de
separación convencional y divorcio ulterior, señalo mi nombre,
documento de identidad, declaro que mi último domicilio conyugal
se ubicó en ………………………….. ; en señal de conformidad
firmo y estampo mi huella digital en la solicitud que acompaña a
este documento, a fin de iniciar el Procedimiento de Separación
Convencional y Divorcio Ulterior .

TERCERO: Para el ejercicio de la representación otorgada para el


acto señalado en la cláusula precedente EL PODERDANTE otorga
a El APODERADO las facultades específicas requeridas para
suscribir documentos públicos y/o privados que sean necesarios
para la tramitación de la separación convencional y divorcio ulterior
de conformidad con los Artículos 145º, 155º y 167º del Código Civil,
en concordancia con el Artículo 15º del Decreto Supremo Nº 009-
2008-JUS, Reglamento de la Ley Nº 29227, para suscribir el Acta
de Conciliación sobre alimentos, tenencia y régimen de visitas de
nuestros hijos ………………………………………. (nombre y edad),
para suscribir Escritura Pública de sustitución del régimen
patrimonial e inscribirla en los Registros Públicos, asimismo, a
participara en la Audiencia Única, a ratificar mi voluntad de acceder
al procedimiento de separación convencional y divorcio ulterior,
contenidos en los documentos que se adjunta a la solicitud, según
lo prescrito por los artículos 12º y 13º del reglamento de la Ley Nº
29227, asimismo, a presentar la solicitud que declare la disolución
del vínculo matrimonial y a hacer las gestiones necesarias para su
inscripción en el registro correspondiente.

CUARTO: EL PODERDANTE hace constar que la enumeración


de facultades que contienen las cláusulas que anteceden, son
simplemente enunciativas y no limitativas, siendo su intención
otorgar este poder con las facultades necesarias para culminar con
el procedimiento de separación convencional y divorcio ulterior.

Agregue usted, señor Cónsul la introducción y conclusión de Ley y


en su oportunidad pase los partes al Registro de Mandatos para su
correspondiente inscripción.

Lugar y fecha

Firma del Poderdante


Postfirma

También podría gustarte