Está en la página 1de 24
SUMILLA: INTERPONGO DEMANDA DE HABEAS CORPUS CORRECTIVO A FAVOR DE ADOLFO BAZAN GUTIERREZ SENOR(A) JUEZ(A) ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE TURNO DE LA CORTE SUPERIOR DE LIMA APODEMIO PAUL SALCEDO PAULINO, identificado con DNI N° 44509271, con registro CAL N® 73359 con email: psalcedop@icloud.com, eon celular 929424703, ERICK MACHACA Panpia con registro CAL 76947, con Casilla SINOE 87959, con dom! casilla Fisica del CAL N° 4949, ubicada en Jr. Lampa N° 1174, 2° piso, Cereado de Lima, ante usted me presento y respetuosamente digo’ iio procesa 1 PETITORIO De conformidad con el inciso 1) del articulo 200° de la Constitucién Politica’ en concordancia con el articulo 17.5° del Cédigo Procesal Constitucional’, interpongo demanda de Hiibeas icado con DNI N° Corpus correctivo a favor del detenido Adolfo Bazin Gutiérrez, identi 098331509, quien se encuentra recluido en el E.P. Aucallama — Huaral. 2 DEMANDADO La presente demanda se dirige contra: EI presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima: Dr. Miguel Angel Rivera Gamboa, quien elabord la Resolucién Administrativa N° 131-2020-P-CSJLL-PJ. Se le notificara al domicilio ubicado en la esquina de Abancay y Colmena S/N Corte Superior de Justicia de Lima, Cercado de Lima, con la demanda y anexos en el plazo perentorio, Constitucién Politica del Peri. Articulo 200.- Son garantias constitucionales: La accién de Habeas Corpus, que procede ante ef hecho u omisién por parte de cualquier autoridad, funcionario 0 persona, que ‘yulnera 0 amenaza la libertad individual o lox derechos constitctonales coneros. 2 Cédigo Procesal Constitucional. Articulo 25.- Derechos protegides.- Procede el habeas corpus ante la acciin u omisién que anwenace o vulnere los siguientes derechos que, emunciativamente, conforma la libertad individual: 17) EI derecho del detenido o recluso @ no ser objeto de un tratamiento carente de razonabilidad xproporcionalidad, respecto de la forma y condiciones en que cumple el mandato de detencidn 0 a pena Escaneado con CamScanner Segin el articulo 7 del Cédigo Procesal EI Procurador Piiblico del Poder Judi Constitucional’, se deberd emplazar también con la demanda y anexos al Procurador Piiblico del Poder Judicial en su domicilio real y procesal ubicado en la Av. Pettit Thouars N° 3943, distrito de San Isidro, Lima, 3 OBJETIVO La finalidad del presente Habeas Corpus Correctivo es garantizar los siguientes derechos fundamentales: i) derecho a una tutela judicial efectiva en un estado de emergencia, dado que, la resolucién administrativa 131-2020, causa agravio porque se impidié Ia audiencia de cese de prisién preventiva programada, ademas no se permite ii) el derecho del procesado a no ser objeto de presentar un Cese de Pri un tratamiento carente de razonabilidad y proporcionalidad: en un contexto de pandemia del virus Covid — 19, con Ia finalidad de tutelar su derecho a la vida, al ion Preventi encontrarse en riesgo su vida, al existir la posibilidad de un contagio en cadena, dada la naturaleza de un penal, derecho a la protecci6n familiar frente a la amenaza cierta, real e inminente de la pandemia del virus Covid — 19 frente a sus padres que pertenecen a un grupo vulnerable y encontrarse en Ia actualidad en estado de abandono y tener ambos casi 80 afios. (ANEXO B y C). 3.1. Pretensién principal Luego de la evaluacién de forma prioritaria respecto a Ja razonabilidad y proporcionalidad de Ia prisién preventiva dictada contra Adolfo Bazin Gutiérrez (naturaleza del Habeas Corpus Correctivo) en un contexto de pandemia del virus Covid ~ 19, se otorgue la medida alternativa_de_comparecencia con restricciones, debido a que, es materialmente imposible a obstaculizacién della justicia en a causa que se le sigue, al haberse suspendido Jas labores del Poder Judicial por la pandemin det virus Covid — 19 y no existe ta a defensa del Estado ‘ode cualquier funcionari o servidor pibico esti a cargo de! Procurador Pitblico o del representa legal rrespectivo, quien deberd ser emplazado con la demanda. Ademas, debe notficarse con ella a fa propia entidad estatal 0 al fancionario o servidor demandado, quienes pueden intervenir en el proceso. Aun cuando no se ‘gpersonaran, se les debe notificar la resolucién que ponga final grado, Su no participacién no afecta la valde: del proceso. Escaneado con CamScanner posibitidad de riesgo de fuga debido a que, el Perit no solo ha cerrado sus fronteras sino también nos encontramos en aislamicnto social obligatorio. 3.2 Pretensién alternativa Sin perjuicio de lo solicitado en la pretencién principal, de forma alternativa solicitamos se Titular del 44° Juzgado curse oficio a la Honorable Jueza Cecilia Polack Boluarte, Ju Penal de Reos en Carcel a fin de autorizar su asistencia a su despacho, de Ia jueza y su personal, con Ia finalidad que se eve cabo tn audiencin de cese de prisién preventiva solicitndn el 18 de diciembre de 2019, 4 PROCEDENCIA DE LA DEMANDA E] Habeas Corpus es Ia garantia con menos formalidades, dado que, puede ser presentado por cualquier persona y por cuslquier medio, en funcién al derecho fundamental que tutcla, esto es, Ia libertad personal requiriendo una répida tutela efectiva. En especifico, ef Habeas Corpus Correctivo evaliia la constitucionalidad de las condiciones en que se desarrolla Ia medida cautelar ordenada por el juez, examinando los principios de tazonabilidad y proporcionalidad, En consecuencia, no procede un rechazo liminar en el presente caso porque el Tribunal Constitucional, en casos de amenaza contra la vida ¢ integridad, incluso de un animal roedor (rata), ha dado muestras de lo flexible y amplio que puede ser esta garantia, ya que, conocié el fondo de Ia controversia’. En un contexto de pandemia decir En ese sentido, se acepta que el 27 de setiembre de 2019, e! 7 Juzgado Penal de Lima, declaré fundado parcialmente el pedido de prisin preventiva solo por 5 meses, de los 9 solicitados por el representante de! Ministerio Pablico, Resolucién que fue confirmada por la Resolucién de 04 de diciembre de 2019, emitido por la Cuarta Sala Penal para procesos con reos libres, ‘cuya ponente fue la Dra. IZAGA PELLEGRIN (actual jueza de emergencia). “Tribunal Constitueional del Peri. EXP. N.° 2620-2003-HCITC, TUMBES, PEDRO IGNACIO PAZ DE NOBOA NIDAL, finamento 1, La demanda de Habeas Corpus fue declarada INFUNDADA, Io cual significa que se revis6 el FONDO DE LA CONTROVERSIA de lo contrario hubiera sido IMPROCEDENTE. Escaneado con CamScanner Es menester expresar que, no | Juez tucional acti supra- instancia sino que evalue a través de un examen de proporcionalidad una nueva variable, la pandemia del virus Covid — 19 y como ello destruye los fundamentos de Ia medida cautelar adoptada, Asimismo, tiene como finalidad poner en su conocimiento al Estado de las medidas urgentes que debe adoptarse al encontrarse en peligro de riesgo la vida e integridad del Procesdo Adolfo Bazin Gutierrez. Incluso, su nucico familiar, su padre, Adolfo Bazin Ordofez de 78 atios de edad (anexo b) y su madre, Gladys Cristina Gutierrez Lopez de Bazan, de 77 afios de edad (anexo ¢), los cuales no tienen ninguna persona a su cuidado, siendo su hijo Adolfo Bazin Gutierrez, ENCARGADO DE ESTAR AL CUIDADO DE SUS PADRES, PARA GARANTIZARLES UNA VIDA DIGNA EN LA VEJEZ, AL PERTENECER A UN GRUPO VULNERABLE, mixime si existe un contexto de pandemia de virus Covid -19. 5 ITER PROCESAL DEL EXPEDIENTE 08882-2019 UBICADO EN EL 44 JUZGADO PENAL CON REOS EN CARCEL TTER PROCESAL 7 JUZGADO | 27 DE SETIEMBRE DE 2019, APERTURO INSTRUCCION , VIA PENAL DE] SUMARIA, CONTRA ADOLFO BAZAN GUTIERREZ POR EL LIMA (JUEZA | PLAZO DE 90 DiAS. EL CUAL VENCIA EL 27 DE DICIEMBRE INHIBIDA DE 2019. (anexo d) BLANCA MAZUELO BOHORQUEZ) DELITO TOCAMIENTOS INDEBIDOS A MAYOR DE EDAD. PRIMER PARRAFO. CUYA PENA ES DE TRES A SEIS ANOS®. SOLO SE DEBIA HACER DOS ACTOS DE INVESTIGACION. 44 JUZGADO|10 DE FEBRERO DE 2020 SE AMPLIO EL PLAZO DE PENAL -| INSTRUCCION POR CUARENTA Y CINCO DIAS. EL CUAL REOS EN | VENCIA EL 25 DE MARZO DE 2020. CARCEL *Cédigo Penal. Anticulo 176.- Tocamientos, actos de connotacién sexual 0 actos libidinosos sin consentimiento: El que sin propésito de tener acceso carnal regulado por el articulo 170, realiza sobre una persona, sin su libre Consentimiento, tocamientos, actos de connotacién sexual o actos libidinosos, en sus partes intimas 0 en ‘cuslquier parte de su cuerpo seré reprimido con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de seis aos. Escaneado con CamScanner PRISION Desde el 26 de diciembte de 2019 corrié su plazo de prisién preventiva PREVENTIVA | por cinco meses. Lo cual vence el 26 de mayo de 2020, SOLICITUD [EL 18 de diciembre de 2019, se solicité el cese de prisién preventiva DE CESE DE| debido a que, se recabaron un Informe y un examen toxicolégico. PRISION Donde se desbarata la posicién de la presunta agraviada que PREVENTIVA | supuestamente habria sido drogada y el examen toxicologico salié NEGATIVO, Se demuestra que la hipsitesis fiscal NUNCA SE PODRA, PROBAR PORQUE NO SE SOLICITO EL DOSASE ETILICO. 44 JUZGADO |Programé — audiencia de CESE DE PRISION | PREVENTIVA PENAL =| SOLICITADA POR ADOLFO BAZAN PARA EL DIA 20 DE REOS —_ EN | MARZO DE 2020 ALAS DIFZ ¥ TREINTA, AUDIENCIA QUE NO CARCEL SEPUDOLLEVAR A CABO POREL ESTADO DE EMERGENCIA SANITARIO DECRETADO mediante Decreto Supremo 44-2020- PCM. (anexo ¢). 6 ANALISIS DE LA VIOLACION A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES ALEGADOS 6.1 Violacién al derecho a la tutela judicial efectiva La tutela jurisdiccional efectiva® es un derecho fundamental de naturaleza procesal en virtud del cual toda persona puede acceder a los érganos jurisdiccionales?. Del mismo modo, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante, Corte IDH) interpretando el anticulo 25* ha establecido que, “ademas de Ia existencia formal de los recursos, estos deben dar resultados 0 respuestas a las violaciones de derechos contemplada ya sea en la Convencién, en la Constitucién 0 en las leyes®. “No pueden considerarse effctivos aquellos recursos que [...] resulten ilusorios. Ello puede ‘ocurrir, por ejemplo, cuando su inutilidad haya quedado demostrada por Ia priictica, * Constitucin Politica del Pera, Anticulo 139.3 - La observancia del debido proceso y fa tutelajurisdicciomal, SIONES, LA CARRETA S.A. * Convencion Americana de Derechos Humanos, Articulo 25. Protecciéin Judicial. 1. Tada persona tiene derecho a un recurso sencilla y rdpido oa cualquier otro recurso efectivo amte los jueces 0 tribunales ‘competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la Constitucion, fa ley 0 la presente Convenctin, aun cuando tal violacion sea cometida por personas que actien cen eyercicua de sus funciones oficiales. © Come IDH. Caso Garcia y familiares Vs Guatemala, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 29 noviembre de 2012 Serie C No. 258, pir. 142, Escaneado con CamScanner porque el Poder Judicial carezca de Ia independencia necesaria para decidir con imparcialidad 6 [...] por cualquier otra situacién que configure un cuadro de denegacién de justicia”" Cabe resaltar que, en un estado de emergencia como es en cl presente caso cobra real relavancia al convertirse en el nico medio idoneo para restituir los derechos fundamentales violados. Al respecto, Ia Corte IDH sefiala “todo ello es exigible de un recurso no sélo en . Bl estado de situaciones de normalidad, sino también en circunstancias excepcionales” cemergencia no puede ser sinonimo de perdida de efectividad de las garantias judiciales. En el caso sub examine ta resolucién administrativa N° 131-2020-P-CSJLI-PJ no se puso en cel suspuesto donde los procesados hayan solicitado cese de prisién preventiva, lo cual también se encuentra dentro de la urgencia e inmediatez, mxime cuando se ha solicitado el cese de prisién preventiva desde el 18 de diciembre de 2019, Solo se colocan en el siguiente supuesto: Articulo 6.. Los Juzgados Penales que tengan programada durante el periodo de la ‘emergencia declarada, la emision y lectura de sentencia en los procesos con reos en ‘carcel, con plazo de prisién preventiva improrrogable por vencer, deberén informar a la Presidencia de la Corte de dicha circunstancia, en el término de 24 horas de publicada la presente, a fin de autorizarse su asistencia a la sede judicial respectiva. En ese sentido, dicha resolucién administrativa violé el derecho a la tutela judicial efectiva toda vez que, se impidié la audiencia de cese de prisién preventiva programada para el dia 20 de marzo de 2020. No solo ello, sino que en el presente estado de emergencia dicha resolucion IMPIDE QUE EXISTE UN RECURSO IDONEO Y EFECTIVO PARA REVERTIR: LA MEDIDA CAUTELAR DE PRISION PREVENTIVA, AL NO HABER REGULADO EL CESE DE PRISION PREVENTIVA, que en un estado normal es ilimitado. Y en un estado de emergencia resulta urgente y necesario, Iineamientos fijados por el Presidente del Poder Ju: resolucién 131-2020 de la Corte de Justicia de Lima. ial que no es acatado por la "© Corte IDH. Garantias judiciales en estados de emergencia (Arts. 27.2, 25 y 8 Convencién Americana sobre Derechos Humanos). Opinién Consultiva OC-9/87 de 6 de octubre de 1987. Serie A No. 9, parr "Corte IDH. Caso Castillo Petruzzi y olros Vs. Peri Cumplimiento de Sentencia. Resoluciéa de 17 de noviembre de 1999, Serie C No. 59, prr. 186. Escaneado con CamScanner Maxime cuando Ia pandemia del virus Covid — 19 es un nuevo elemento de conviccion vilido que cnerva el peligro procesal, toda vez que, a) ES IMPOSIBLE OBSTACULIZAR LA JUSTICIA DEBIDO A LA SUSPENSION de las labores del Poder Judicial y los plazos procesales y administrativos, a partir del 16 de marzo de 2020: y, b) ES IMPOSIBLE FUGAR DEL PAIS PORQUE LAS FRONTERAS SE ENCUENTRAN CERRADAS Y EXISTE AISLAMIENTO SOCIAL OBLIGATORIO, SIENDO QUE CON LA COMPARECENCIA CON RESTRICCIONES SERIA UNA MEDIDA MI iOS LESIVA QUE CUMPLIRIA EL MISMO OBJETIVO. En ese sentido, es un hecho probado que no existe una tutela judicial efectiva a través del mecanismo del Cese de Prisién Preventiva porque Ia resolucién administrativa N° 131-2020- P-CSJLI-PJ de la Corte Superior de Justicia de Lima impidié que se Ievara a cabo el cese de prisién preventiva pese a tener las caracteristicas de urgente e imprescindible en el presente caso. No solo ello sino que dicha resolucién invisibiliza tal supuesto generando indefensi6n. Por consiguiente, vuestro Honorable despacho no puede fundamentar su resolucién en que la solicitud de variacién del mandato de prisién preventiva por el de comparecencia con restricciones son “aspectos propios de Ia jurisdiccién ordinaria y no de la justicia constitucional” ya que, precisamente esta representacién esti demostrando que i) nos encontramos en un estado de emergencia, ii) la resolucién admministrativa no regula el mecanismo de cese de prisién preventiva; y, iii) nos encontramos en una pandemia que ocasiona violacién de derechos fundamentales conexos que necesitan ser atendidos con urgencia antes que sucedan hechos lamentables y el iinico responsable es el Poder Judial ¢ internacionalmente el Estado, al tomar conocimiento a través del presente Habeas Corpus. El presente demanda, pretende que se garantize el derecho del procesado a no ser objeto de un tratamiento carente de razonabilidad y propo! alidad en un contexto de pandemia. Este es un derecho fundamental que no se puede violar en un estado de emergencin y si In via ordinaria NO EXISTE, DEBE EXISTIR UN RECURSO SENCILLO Y EFICAZ QUE DE RESPUESTA A ESE PEDIDO, ya sea, FAVORABLE 0 DESFAVORABLE PERO QUE CONOZCA EL FONDO. NO QUE SE RECHAZE Escaneado con CamScanner DE FORMA LIMINAR. De lo contrario seria mero formalismo el recurso, no seria efectivo, seria im 62. Violacién de la razonabilidad y proporcionalidad en un contexto de pandemia con la finalidad de tutelar su derecho a la vida, derecho a la integridad personal, derecho a la proteccién familiar frente a la amenza cierta, real ¢ inminente de la pandemia del virus Covid- 19 6.2.1 Examen de razonabilidad “Cuando la proporcionalidad lamé a In puerta de aquellos ordenamientos juridicos, se encontré con el concepto de razonabilidad””, La razonabilidad es concepto antiguo pero dificil de conceptuatizar y aplicar. “1a razonabilidad es, en todos los casos, un resultado de a relacién entre todo los factores relevantes y sus pesos asignados de manera apropiads (...] reconoce la relevancia de diversas considaraciones apropiadas...”". E1 Tribunal Constitucional ha sefialado que la razonabilidad comporta una adecuada relacién léwico~ axiolégica entre la circunstancia motivante, el objeto buseado y el medio empleado". En el presente caso, el contexto que vivimos convierte en irrazonable hablar de un peligro de obstruccién de justicia en el proceso, dado que, los plazos se encuentran vencidos en el caso conereto y en general los plazas procesales se encuentran suspendidos. Fs irrazonable fundamentar un peligro de fuga, sino existen vuelos nacionales y extranjeros, ademas las fronteras se encuentran cerradas, si existe aistamiento social obligatorio, por ejemplo, si eres hombre y sales un martes, sin ninguna autorizacién, inmediatamente te ferviene un personal de las Fuerzas Armados 0 la Policia Nacional del Peri. La circunstancia motivante, en el presente caso, SE DEBE ANALIZAR Y PONDERAR EN SU REAL DIMENSION, SABIENDO QUE EL VIRUS TIENE ETAPAS Y QUE TARDE Batak, Aharon Proporcionalidad. Los derechos fundamentales y sus restricciones. Palestra Editoves, Lima, 17, p 407 8 Thien, 9. AO, SERRANO ESTRELLA. MISELLA, IMPUTADO. BAZAN GUTIERREZ, ADOLFO ERNESTO DELITO. SILA VICTIMA ES MUJER Y ES AGRAVIADA POR SL CONDICION DE TAL EN CUALQUIERA DE LOS CONTEXTOS PREVISTOS EN EL PRIMER PARRAFO DEL ARTICULO 108-B. AGRAVIADO = 0042019 Lima, diez de Febrero Del dos mil veinte Dado Cuenta, Avocdndose el senor Juez Penal que suscribe durante el periodo vacacional por disposicién de la Corte Superior de Lima, por devuelto los actuados del Ministerio Public estando al dictamen que antecede de conformidad con lo dispuesto D.L 1206 se dispone AMPLIAR el plazo de instruccién por el plazo de CUARENTA Y CINCO DIAS a fin e actuarse las siguientes diligencias: a) PRACTIQUESE los dias veinticuatro y veinticinco de febrero a hora diez de la mariana una pericia psicolégica y psiquidtrica al procesado ADOLFO ERNESTO BAZAN GUTIERREZ, a fin de determinar su perfil sexual, la misma que se llevara a cabo en el Penal de Aucaliama donde se encuentra internado, oficiandose a la Divisién Clinica Forense de Lima para su concurrencia de médicos especializados, oficiandose, b) Estando al Primer Otrosi del citado dictamen NOTIFIQUESE a la defensa dei procesado Bazan Gutiérrez para precise la pertenencia y utilidad de la diligencia solicitada en el escrito de fecha veintiocho de enero ultimo y fecho cérrase traslado al Ministerio Publico para su pronunciamiento; ¢) ‘Advirtiéndose que a folios 791 la defensa del procesado Bazén Gutiérrez solicita el cese de la Prisin Preventiva en su contra, encontrandose el magistrado que suscribe designado a los érganos jurisdiccionales de emergencia durante el mes de febrero del presente ario (mes de vacaciones) 3°, 15°, 29°, 40° y 44° Juzgados Penales; se SENALE para el dia veinte de marzo a horas diez y treinta de la manana, la AUDIENCIA DE CESE DE LA PRISION PREVENTIVA solicitada por el procesado ADOLFO ERNESTO BAZAN GUTIERREZ, audiencia a lievarse a cabo en el penal de Lurigancho, disponiéndose el traslado del acusado y de conformidad con lo dispuesto por el D.L 1206, en donde se precisa que el acto es piiblico e inaplazable y que se levara a cabo con los que concurran al mismo asi como el apercibimiento de designarse al defensor piiblico en caso de inasistencia del abogado defensor elegido por el acusado, oficiandose, notificandose,- Escaneado con CamScanner d

También podría gustarte