Está en la página 1de 2

Actividad de aprendizaje 1: Identificar los conceptos básicos de la agricultura

ecológica, herramientas para la eficiencia ecológica, desarrollo sostenible y


componentes de la agricultura convencional, con el fin de generar propuestas de
implementación en los sistemas productivos de la región

Aplicar modelos alternativos de agricultura

Los modelos alternativos de agricultura, surgen como opciones de soluciones a los


efectos negativos de la agricultura convencional; por ello, es importante distinguir las
diferencias y poder comparar sus ventajas y desventajas. También es necesario saber
cómo se pueden aplicar algunas prácticas alternativas en una región.

Por lo anterior, se solicita que desarrolle un ejercicio práctico comparando algunas


prácticas de la agricultura convencional con la alternativa y con base en esta
información, definir su aplicación en dos principales sistemas productivos de su región.

Para el desarrollo de esta evidencia, atienda las siguientes instrucciones:

1. Consulte el material de formación “Agroecología” y los siguientes materiales


complementarios de esta actividad de aprendizaje:

 Agroecología. Una disciplina para el estudio y desarrollo de sistemas sostenibles


de producción agropecuaria.

 Agroecología: principios y estrategias para diseñar una agricultura que conserva


recursos naturales y asegura la soberanía alimentaria.

2. Posterior a esta consulta, complete el cuadro comparativo que se presenta a


continuación, describiendo las prácticas generales del manejo del suelo como son:

 Manejo de agua.

 Control de plagas.

 Enfermedades, entre otras (puede adicionar las que considere necesarias).

Cuadro comparativo modelos de agricultura


Práctica utilizada Agricultura convencional Agricultura alternativa
3. Con base en la información contenida en el cuadro comparativo, realice un breve
análisis de las ventajas y desventajas de cada una de estas prácticas de agricultura.

4. Proponga la aplicación de algunas prácticas de agricultura alternativa en dos


principales sistemas productivos de su región.

5. Finalmente, compile el desarrollo de todos los puntos indicados en un documento y


envíelo al instructor a través de la plataforma virtual de aprendizaje.

Ambiente requerido: Ambiente Virtual de Aprendizaje.

Materiales: computador, internet, material de formación “Agroecología”, materiales


complementarios “Agroecología. Una disciplina para el estudio y desarrollo de sistemas
sostenibles de producción agropecuaria” y “Agroecología: principios y estrategias para
diseñar una agricultura que conserva recursos naturales y asegura la soberanía
alimentaria”, glosario y biblioteca SENA.

Evidencia: Ejercicio práctico “Aplicar modelos alternativos de agricultura”.

Pasos para enviar evidencia:

1. Clic en el título de la evidencia.


2. Clic en Examinar mi equipo y buscar el archivo previamente guardado.
3. Dejar un comentario al instructor (opcional).
4. Clic en Enviar.

Criterios de evaluación

Identifica los principales sistemas de producción de la región.

También podría gustarte