Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO FORMATIVO DE ANTIOQUIA – CEFA

TEMÁTICA PERÍODO 1 PERCEPTIVIDAD


TALLER 1

TEMA: Las manifestaciones del arte - Literatura


ÁREA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL
DOCENTE: Gustavo Acevedo Ospina
GRADO: 9° GRUPO: _________
FECHA: ___/___/2020
ALUMNO: _________________________________________________________
DURACIÓN: 1 semana
Inicia: abril 23 del 2020 finaliza: abril 30 del 2020
ENTREGA AL CORREO: gustavo.ospina@cefa.edu.co

COMPETENCIAS
 Conceptualiza y reconoce los lenguajes artísticos, para el desarrollo de la expresión
creativa (propia) con un sentido estético y simbólico, que parte del
autoconocimiento personal hasta lograr una propuesta artística que de muestra de un
reconocimiento multicultural.

 Construye ideas y argumentos personales, para valorar y potencializar sus


creaciones y las de sus compañeros, según los lenguajes propios del arte.

 Aplica e interpreta los conocimientos, habilidades y actitudes para la búsqueda de


las prácticas artístico desde el colectivo sobre una obra de arte.

MOMENTOS
Vivencial:
"No son los más fuertes de la especie los que sobreviven, ni los más inteligentes.
Sobreviven los más flexibles y adaptables a los cambios"
Charles Darwin
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO FORMATIVO DE ANTIOQUIA – CEFA

¿Qué cambios positivos y negativos has percibido en este tiempo de cuarentena, para ti y
las personas que conviven?
Responde:
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

Conceptualización:
Observa el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=RzmuFVKR8k8

Documentación
ACERCAMIENTO A LAS MANIFESTACIONES DEL ARTE
Departamento de Artes -2020
Este texto tiene, entre otras, la intención de ser una herramienta académica, ya que propicia
un acercamiento a las diferentes manifestaciones artísticas. También es una herramienta
para la comprensión de las subjetividades y particularidades humanas, en tanto que a través
de ellas se plasman en todo momento los sueños, las emociones, las formas de aprendizaje,
las ilusiones, las tristezas, las alegrías, o, al decir de R.M. Rilke:
“(…) Porque el que crea debe convertirse para sí mismo en un universo, hallarlo todo en sí
mismo y en la naturaleza con la cual se haya vinculado. Deje que su desarrollo siga,
tranquilo y grave, su propia ley”.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO FORMATIVO DE ANTIOQUIA – CEFA

Las manifestaciones artísticas son expresiones creativas que, mediante el uso de diversos
recursos, permite a las personas mostrar sus ideas, emociones y la percepción que tienen
sobre el mundo exterior. Son capaces de emitir mensajes llenos de contenido a través de
mecanismos alternativos a la palabra, como la música, la pintura, el color, la danza el
teatro, la literatura, entre otras.
Comencemos este viaje por el maravilloso y multifacético mundo del arte abordando los
tipos de manifestaciones artísticas:
1.Literatura: En latín, literatura significa una instrucción o un conjunto de saberes o
habilidades de escribir y leer bien, y se relaciona con el arte de la gramática, la retórica y
poética. Es una expresión artística meramente verbal, que abarca diferentes subgéneros en
su haber, tales como: la narrativa, los ensayos, la poesía y el teatro.
Aplicación
Actividad
a. Define un concepto de interés que se relaciona con la situación actual.
b. Elige un género literario y escribe sobre ese concepto que definiste.
c. Evidencia en un escrito o video tú escrito, mira el ejemplo del video en la
conceptualización (al principio de la guía).
Ampliación:
Muestra tú escrito literario a alguna persona de tu hogar o envíalo a una compañera
y escribe la opinión que te dan. Puedes subirlo al muro de classroom, para
compartirlo
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Criterios evaluativos: DOS OPCIONES DE ENTREGA


- Virtual: debe realizarse en formaro word, con tipo de letra time new roma, tamaño de
letra 12, interlineado 1.5 y justificado a la izquierda. Además, con portada y desarrollo.
Enviar al correo hasta la fecha estipulada
- Física: Realizar todo en la bitácora, tomar foto y enviar al correo.
El nombre del archivo para entregar debe tener: nombre completo, grado y grupo y tema.
Ejemplo: Alexandra García Vélez 9-2 El cuerpo sobre la piel
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO FORMATIVO DE ANTIOQUIA – CEFA

Referencias:
AGUIRRE A., Imanol. Modelo Formativo en Educación Artística: Imaginando Nuevas
Presencias para las artes en educación‖. Universidad Pública de Navarra. Bogotá, Julio de
2006.
CASTAÑO R, Gloria María, JIMENEZ O, Nora Elena, MARTÍNEZ C, Luz Magdalena-
Monografía. “Expresiones artísticas o esas lúdicas de la subjetividad”. Universidad los
Libertadores. Bogotá, 2008.

También podría gustarte