Está en la página 1de 3

Perfil de aptitud

Perfil requerido para las tareas de espacios confinados


Las características mínimas físicas requeridas para la labor a tener en cuenta en la evaluación médica
serán:

Hombre o mujer, sin límite de edad siempre y cuando cumplan con los parámetros físicos requeridos.
Examen psicológico con evaluación de fobias – claustrofobia -
Alta capacidad aeróbica, espirometria con resultados normales u óptimos.
Visión periférica adecuada.
Distinción de colores
Sin compromiso de capacidad visual severos o no corregibles por medio de elementos tales como
gafas formuladas o lentes de contacto.
Audición dentro de límites conversacionales
Sin discapacidades motoras o cognitivas
Sin enfermedades que afecten el sistema nervioso central tales como enfermedades convulsivas o
que produzcan lipotimias (desmayos) súbitos.
Con condiciones metabólicas que estén dentro de los parámetros normales, que no afecten o tengan
compromisos de corazón o ataques cardiacos.
El índice de masa corporal será tenido en cuenta solo si presenta condiciones de alteraciones
metabólicas
El peso o estatura no será una condición restrictiva siempre y cuando no existan antecedentes de
alteraciones metabólicas o se considere que puede haber afectación.
Todas otras que el medico ocupacional considere relevantes.

Monitoreo de las condiciones de salud para personal que


desempeña trabajos en espacios confinados (exámenes de
ingreso y periodicos)

Línea de atención 01 8000 511 414 arlsura.com


Objetivo
Conocer el estado global de salud de los candidatos en cuya labor se requiera realizar trabajos en
Espacios confinados.

Objetivos específicos
1. Reconocer las capacidades funcionales requeridas para el oficio en el que se desempeña el fun-
cionario.
2. Conocer sus condiciones físicas (incluyendo la realización de prueba de esfuerzo y condiciones
psicológicas).
3. Informar a la empresa el concepto de aptitud para trabajo en espacios confinados.

Propósito
Disminuir la probabilidad de presentación de enfermedades profesionales, accidentes de trabajo o
que una enfermedad común se vea agravada por las condiciones de trabajo. Así mismo mejorar y/o
mantener las condiciones de salud existentes.

Metodología
Se realizará evaluación médica y psicológica a todos los funcionarios que desempeñen o que vayan a
desempeñar cargos que requieran tareas en espacios confinados. En forma periódica cada año.

La falta de veracidad de los datos consignados en la Historia Clínica Ocupacional podrá ser
considerada como causa justa de terminación unilateral del contrato de trabajo (por parte de la
empresa); por lo tanto es obligatorio para el candidato a vinculación, presentar la información
correcta y suficiente sobre su estado de salud, al médico que realiza los exámenes, y este último
deberá presentar la información del examen en forma veraz y oportuna.

Si como parte del experticia medico surgiera recomendación de tratamiento en el examen de ingreso,
el costo de este tratamiento sería costeado totalmente por el aspirante a vinculación laboral a través
de su EPS.

Línea de atención 01 8000 511 414 arlsura.com


Calificación de aptitud
Se relacionará tanto en la Historia Clínica Ocupacional.

Apto
Se informará esta condición por el médico, una vez realizada la evaluación clínica y de las pruebas
paraclínicas y psicotécnicas que comprueben el buen estado mental y de salud del aspirante.

Apto con restricción laboral


Se informará esta condición por el médico, una vez realizada la evaluación clínica, así como de las
pruebas paraclínicas y se compruebe que el estado de salud del aspirante le impide realizar alguna de
las labores propias de su cargo, la cual deberá especificar.

Aplazado
El médico informará la condición de aplazado, cuando una vez realizada la evaluación, encontrare
enfermedad infecto contagiosa que exija medida de aislamiento o que ponga en peligro de contagio a
la comunidad laboral, o bien cuando el aspirante presentase alguna condición alterada
temporalmente o que demande intervención correctiva.

No apto
El médico informará la condición de no apto cuando después de efectuar la evaluación, encontrare un
estado de salud desfavorable o susceptible de franco deterioro al exponerse a las condiciones de
riesgo presentes en la empresa.

La periodicidad de los exámenes será:

1. Una vez se ingrese al cargo


2. De forma anual
3. Al retiro del trabajador

Línea de atención 01 8000 511 414 arlsura.com

También podría gustarte