Está en la página 1de 7

EL RIESGO FINANCIERO

Josep
p Bertran Jordana

1
CONCEPTO DE RIESGO FINANCIERO

Cuando hablamos de riesgo financiero nos centramos en el


riesgo asociado con el flujo derivado de las operaciones
típicamente
p financieras.

Por riesgo financiero se entiende la contingencia o probabilidad


de incurrir
inc rrir en una
na pérdida patrimonial como res
resultado
ltado de una
na
transacción financiera, o bien por mantener un desequilibrio o
posición entre determinados activos y pasivos.

2
Josep Bertran Jordana
TIPOS DE RIESGO FINANCIERO

Riesgo de crédito (de solvencia)


solvencia). Está ligado a la solvencia del
prestatario.

g país.
Riesgo p

- Riesgo de soberanía: es aquel al que están expuestos los


acreedores de los Estados o entidades avaladas por ellos.

- Riesgo de transferencia: es aquel al que están expuestos los


acreedores extranjeros de los residentes de un país que experimenta
una incapacidad general para hacer frente a sus deudas por carecer
de las divisas en las que están nominadas.

3
Josep Bertran Jordana
TIPOS DE RIESGO FINANCIERO

Riesgo de
Ri d mercado.
d Riesgo
Ri d
derivado
i d d de llas condiciones
di i d
dell
mercado en que se negocian los activos financieros.

- riesgo de tipo de cambio.


- riesgo de tipo de interés.

Riesgo de desfase. Derivado de la existencia de desfases


entre los vencimientos de diferentes activos
activos, o entre sus
plazos. Puede ser de en términos de plazos o de montantes.

4
Josep Bertran Jordana
TIPOS DE RIESGO FINANCIERO

Riesgo de base. La base es la diferencia entre los precios al


contado y a futuro de un activo. El riesgo deriva del efecto
g
negativo de esta base sobre la cobertura de una operación.
p

Riesgo de entrega. Este tipo de riesgo aparece por la


diferencia horaria de los centros de liquidación.

Riesgo de volatilidad.
volatilidad Recoge aquellos factores que pueden
generar oscilaciones en los precios de los activos.

5
Josep Bertran Jordana
TIPOS DE RIESGO FINANCIERO

Riesgo de liquidez. Deriva de la probabilidad de convertir


activos en dinero antes de su vencimiento.

Riesgo de contrapartida. Riesgo originado cuando una de las


partes no cumple con sus obligaciones contractuales.

Riesgo de contratación. Cuando los mercados son poco


ágiles Hay que buscar la contrapartida de forma individual
ágiles. individual.

6
Josep Bertran Jordana
TIPOS DE RIESGO FINANCIERO

Riesgo de reinversión. Deriva de la imposibilidad de


mantener el mismo nivel de rentabilidad de una inversión
d
durante
t toda
t d su vida.
id

Riesgo de sistema. Es el efecto dominó o efecto contagio. El


incumplimiento de una obligación contractual genera una
cascada de incumplimientos.

7
Josep Bertran Jordana

También podría gustarte