Está en la página 1de 1

Colegio Nuestra Señora de la Merced 4to secundaria

La realidad lingüística del Perú


Apellidos y Nombres: Camila Milagros Valencia Flores
4to: B de secundaria

1. Subraya los peruanismos en el texto


2. Reescribe el texto, sustituyendo los denominados peruanismos.
Un calato corría por las calles causando asombro entre los transeúntes, lo que no
imaginó este singular ser es que iba a ser ampayado por la policía en un chifa. Su
collera no salía del asombro, pues desde las combis la gente expresaba su asombro y
repudio. El guachimán del chifa, enojado como si estuviera a punto de llevárselo un
huaico, le aplicó un reverendo golpe en la mitra para que a la otra no se le ocurra
hacerse el trome en estupideces públicas.
Un desnudo corría por las calles causando asombro entre los transeúntes, lo que no
imagino este singular ser es que iba a ser encontrado por la policía en un restaurante
donde vendían comida china. Su

Deduce o investiga el significado de los siguientes peruanismos:


a) Lisura: desvergüenza, frescura, descaro
b) Zamaquear: sacudir energeticamente
c) Yaya: herida
d) Aguaitar: espiar, mirar cautelosamente
e) Chueco:torcido o desviado
f) Guarique: escondrijo
g) Pifiar: Abuchear
h) Quiñar:dar golpe
i) Yapa:adiñañura, adicion
j) Huachafo:de mal gustozde mal gustoz
3. Ahora escribe un pequeño texto con sentido y coherencia utilizando
los peruanismos del ejercicio anterior
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………..

También podría gustarte