Está en la página 1de 6

TAREA DE LA SEMANA 1

GUILLERMO ALEJANDRO CERECEDA CABEZAS

ADMNISTRACION DE OPERACIONES

Instituto IACC

13-04-2020
Desarrollo

En base a lo estudiado en la semana y de acuerdo con la empresa en la cual trabaja, se le solicita lo

siguiente:

1. Describir la misión, visión y sus valores.

Respuesta:

Trabajo en la empresa Johnson Controls la cual tiene más 1000 instalaciones a nivel mundial con casi
150.000 empleados. Johnson Controls es proveedor líder de tecnología de construcción, productos y
soluciones de controles, equipos y servicios para HVAC, seguridad, incendios y refrigeración.
La misión de la empresa es “the power behind your misión” (el poder detrás de tu misión), esto significa
que la misión de nosotros es ir sobre la misión de nuestros clientes siendo de esta manera un apoyo
importante para que logren su misión y nosotros posicionarnos no solo como líder de mercado si no un
apoyo permanente.
Con respecto a la visión, Johnson Controls al ser un líder especialmente en tecnología en el área confort
y seguridad la misión es “Un mundo más cómodo, seguro y sustentable”, para ello se han generado
variados productos con el fin de lograr que edificios públicos o privados, industrias de variados procesos
manufactureros, hospitales, centros deportivos y cualquier espació de reunión de personas sean
cómodos por ejemplo en su climatización manteniendo una temperatura confort dentro de la
instalación, seguro con red de incendios automatizados y circuito cerrado de televisión que pueden ser
monitoreados de manera remota y por sobre todo sustentable con el fin de no depender de exterior y
sobre protegiendo el medio ambiente.
Para lograr la misión y la visión se cuentan valores bien definidos y demarcados, uno de ellos es la ética,
para poder lograr ser líder del mercado y un apoyo constante para las misiones de nuestros clientes es
muy importante demostrar y sobre todo ser ético, es por eso que contamos con varios canales de
comunicación para realizar las consulta o evaluar cada negocio al que se nos invita a participar, al punto
de no participar si el cliente ha presentado en su historial algún problema judicial derivado a la ética.
Junto con esto hay otros valores que son tan importante como el antes mencionados estos son respeto,
honestidad, integridad, respeto a la diversidad étnica o sexual, por nombrar algunos.
2. Describir un proceso (solamente uno), donde se indiquen los inputs, la transformación que se realiza y
los outputs. Explicar, además, si este proceso se encuentra regido por alguna política.
Respuesta:

Johnson Controls tiene el departamento de servicio técnico que es donde yo me desempeño, por lo que
describiré el proceso de la generación de un servicio genérico.
Requerimiento (inputs)
Cliente envía orden de compra al departamento comercial quién hace llegar la documentación necesaria
para poder activar el servicio.
Proceso
El requerimiento llega con toda la información necesaria por ende se realizan los siguientes pasos

a. Activación de la solicitud
b. Compra de repuestos
c. Seguimiento llegada de repuestos
d. Entrega de repuesto a cliente
e. Programación técnico para inicio
Servicio (output)

Por último se ejecuta el servicio en las dependencias del cliente y se entrega el equipo operativo para
que continúe el proceso del cliente.

Ya quedando el equipo operativo se da por finalizado el servicio y se finaliza el proceso con la


facturación.
Tanto el proceso de generación de servicio como la facturación tienen políticas bien detalladas y que
deben ser cumplidas. Para el caso de la generación de un servicio existe una política de márgenes de
venta donde el área de comercial debe mantener al momento de generar la oferta al cliente, estos
márgenes son establecidos por el corporativo en base a los costos fijos y la utilidad requerida al término
de un año.
En el caso de la facturación, la política indica a grandes rasgos que antes de generar el proceso debe
estar finalizado y recepción conforme.
3. Describir un procedimiento (solamente uno) que esté relacionado y amparado por el proceso anterior
definido, identificando la operación realizada.
Respuesta:

En base al proceso anterior, me referiré al procedimiento de los repuestos.


Este procedimiento se inicia una vez activada la orden de trabajo interna, se revisa la propuesta del área
comercial y los repuestos solicitados dentro de esta, se define si es compra local o algunas de las
fábricas de Johnson Controls luego de esto se proceden a realizar la orden de compra y se envía al
proveedor correspondiente. Se hace un seguimiento diario al despacho desde el proveedor y la fecha de
llegada nuestra bodega. Ya estando en la bodega se hace el ingreso al sistema para ser rebajado bajo
una guía de despacho, con esto de descuenta del inventario y es entregado al cliente, al retornar esta
guía firmada se cierra el proceso referente al repuesto.

4. Identificar y describir las funciones que están relacionadas y contenidas por el procedimiento
anterior.
Respuesta:
Para que el procedimiento anterior pueda llevarse a cabo en su totalidad existen tres áreas que tienen
su función definida, la paso a detallar:
- Coordinador de Servicio; tienen la función de revisar la documentación del área comercial y
crear la orden de trabajo interno, solicita la compra del repuesto indicando el proveedor donde
adquirir el repuesto y luego coordina el servicio.
- Comprador; tiene la función de generar la orden de compra y enviar al proveedor
correspondiente, hacer el seguimiento hasta la llegada a la bodega.
- Jefe de Bodega; tiene la función de la recepción del repuestos en base a la orden de compra,
inspeccionar que el repuesto corresponda y venga en buenas condiciones. Genera la guía de
despacho y la recepción de esta con la firma del cliente.
Como se puede distinguir hay tres personas dentro de este procedimiento que tienen clara cada una de
sus funciones, faltando una de ellas se rompería la cadena pudiendo no concretarse la realización del
servicio o el retraso de este.
5. Describir la función control del proceso y su importancia.

Respuesta:

El control es la función por la cual evaluamos el rendimiento con el fin de cumplir los objetivos y es muy
importante ya que nos ayuda a evaluar que los procesos, el procedimiento, las funciones y las tareas son
las adecuadas para cumplir el objetivo. Si nos enfocamos en el proceso señalado anteriormente, el
objetivo es ejecutar el servicio ofertado dentro los plazos establecidos. Para ello dentro del proceso se
establecen tiempos de llegada de repuestos y tiempos de ejecución del servicio, una vez finalizados se
evalúa si se ejecutó dentro de los parámetros de tiempos, si por alguna razón esto nos fueron los
establecidos se deben revisar todo el proceso para encontrar la desviación y generar un plan de acción.
Una posible desviación del proceso puede ser que falte una de las personas participan en el
procedimiento de repuestos, por ejemplo si faltará el coordinador la solicitud no llegaría dentro de los
plazos al comprador generándose un retraso en la compra, llegada y ejecución del servicio. Cualquiera
que falte de esta cadena derivará en un incumplimiento del objetivo. Si llegará a pasar esto el plan de
acción es contar con más de una persona que pueda realizar estas funciones para que de esta manera
con se rompa la cadena del proceso.
Es muy relevante e importante que se conozcan los procesos es por eso que deben ser bien detallados e
informado de manera correcta a las personas y/o áreas que correspondan.
Bibliografía

IACC (2019). ¿Qué son las operaciones? Administración de operaciones. Semana 1. Consultado el 09 de

Abril de 2020

También podría gustarte