Generar la mayor utilidad
Maximizar el patrimonio de los accionistas
Reducir costos y ser más eficientes
Obtener objetivos comunes
Pregunta 2
7.5 / 7.5 pts
De los siguientes conceptos, ¿cuales pueden ser considerados
como planes dentro de una empresa?:
1 – Políticas y reglamentos
2 – Presupuestos y cronogramas
4 – Programas y proyectos
1–2–3
1–3–4
2–3–4
1–2–4
Pregunta 3
7.5 / 7.5 pts
La organización se define como una estructura técnica compuesta
por las relaciones entre los niveles jerárquicos, funciones,
actividades, materiales y capital humano, para alcanzar la
eficiencia dentro del marco de los objetivos corporativos. ¿Cuáles
son los elementos que compone esta función administrativa?
Análisis, Funcionalidad, Equilibrio
Especialización, División de trabajo, Sencillez
Objetivos, Recursos, Personal
Unidad de mando, personal, Departamentalización
Pregunta 4
7.5 / 7.5 pts
La administración es el proceso de obtener, coordinar y
aprovechar los recursos y las personas para lograr los objetivos de
la organización con eficacia y eficiencia. El administrador es el
responsable de llevar a cabo las actividades necesarias para
alcanzar las metas organizacionales, los administradores de las
organizaciones dedican la mayoría de su tiempo a las siguientes
funciones: Planear, Organizar, Integrar, Dirigir y controlar. La
planeación proporciona un fundamento para todas las actividades
organizacionales. El éxito de la empresa depende de la habilidad
del administrador para desarrollar un plan que reúna y coordine
todo el conjunto de tareas que ocurren dentro de ella. La
planeación es el punto de partida del proceso administrativo e
incluye entender el mercado y la industria (ambiente externo) y las
competencias, debilidades y capacidades de operación (ambiente
interno) de la organización.
Depende de La habilidad de los administradores de desarrollar un
plan que reúna y coordine todo el conjunto de tareas que ocurren
dentro de ella.
Identifica y diseña las actividades que son necesarias para
obtener los objetivos o metas de una organización.
Es un grupo de personas que trabajan juntos en busca de un
objetivo común.
Es un proceso en el que los gerentes y los líderes demuestran su
capacidad para resolver problemas y convertirlos en
oportunidades
Pregunta 5
7.5 / 7.5 pts
Involucrar a los trabajadores en el proceso de planeación es
ventajoso porque: 1 – Utiliza su experiencia y conocimiento en el
día a día para obtener planes realistas. 2 – Se obtienen planes que
serán más fácilmente aceptados por los que deben ejecutarlos. 3 –
Se fomenta un ambiente de trabajo de consulta y participación. 4 –
Se aprovecha la visión global de la empresa que poseen las
personas de la base. ¿Cuáles de las afirmaciones anteriores
representan ventajas verdaderas en el proceso de planeación?
1–3–4
1–2–3
1–2–4
2–3–4
Pregunta 6
7.5 / 7.5 pts
Una Empresa, productora y comercializadora de algunos
productos, ha llegado a entender, con claridad, que la totalidad de
su clientela no puede manejarse, comercialmente hablando, con
una misma técnica de negociación: Se requieren procedimientos
distintos dependiendo de la categoría de cliente que se esté
atendiendo. Este tipo de situación comercial debe inducir a la
compañía a desplegar su personal y actividades en el territorio,
utilizando como base el diseño: Geográfico y/o territorial.
Verdadera.
Falsa.
Pregunta 7
7.5 / 7.5 pts
Dos amigos piensan montar un restaurante de comidas rápidas en
un contenedor en la zona de fiestas de la ciudad, donde solo la
persona llegue por su pedido y se vaya. Su propósito es ampliar el
Mercado y lograr ser el restaurante más conocido en la ciudad.
Inician unas encuestas para conocer el poder adquisitivo de las
personas y los platos pueden ofrecer. Posterior a los resultados de
la encuesta deciden abrir el restaurante, con unos menú muy
nutricionales, precios cómodos y un servicio de entrega de
pedidos muy eficiente. Teniendo en cuenta que los clientes no
pueden obtener una mesa y sentarse puede ser:
Una oportunidad.
Una debilidad.
Una fortaleza.
Una amenaza.
Pregunta 8
7.5 / 7.5 pts
Los gerentes generales usualmente: 1 – Poseen una trayectoria
similar a la de las personas que dirigen. 2 – Coordinan e integran el
trabajo de varios departamentos diferentes. 3 – Tienen habilidades
técnicas que no son necesariamente más fuertes que las de sus
trabajadores. 4 – Poseen fuertes habilidades conceptuales para
determinar el rumbo de la empresa.
1–3–4
2–3–4
1–2–4
1–2–3
Pregunta 9
7.5 / 7.5 pts
Juanita, es una joven emprendedora que tiene una cadena de
tiendas naturistas, llamadas Mundo Verde, tiene entre sus
trabajadores una auxiliar contable, ella como administradora y un
grupo de vendedoras que realizan la labor de ventas y asesoría en
las tiendas, con este último cargo ha venido presentando
problemas, ya que ha rotado mucho porque muchas personas
manifiestan no tener claro que deben hacer, por lo cual ha tenido
que contratar a personas que no tienen mucha experiencia y esto
ha bajado el volumen de sus ventas mensuales. Juanita, sabe que
debe hacer algo pero no sabe cómo, ya que ella inicio este
negocio de una manera muy empírica y lo que sabe lo ha venido
aprendiendo sobre la marcha, sabe que si no actúa pronto las
personas que trabajan con ella pueden irse y esto le está saliendo
muy costoso pues el reclutamiento, la selección y el
entrenamiento de las personas le toma mucho tiempo y le hace
perder mucho dinero. De acuerdo a la historia anterior, ¿Por qué
Juanita tiene la autoridad dentro de la organización?
Tiene el control del manejo de los recursos de la organización.
Toma las decisiones en la organización.
Rinde cuentas sobre las consecuencias de las decisiones y
acciones realizadas.
Tiene clara la misión y la visión de la organización.
Pregunta 10
7.5 / 7.5 pts
Dos amigos piensan montar un restaurante de comidas rápidas en
un contenedor en la zona de fiestas de la ciudad, donde solo la
persona llegue por su pedido y se vaya. Su propósito es ampliar el
Mercado y lograr ser el restaurante más conocido en la ciudad.
Inician unas encuestas para conocer el poder adquisitivo de las
personas y los platos pueden ofrecer. Posterior a los resultados de
la encuesta deciden abrir el restaurante, con unos menú muy
nutricionales, precios cómodos y un servicio de entrega de
pedidos muy eficiente. Teniendo en cuenta la historia anterior, la
visión de la organización esta evidenciada en:
Ser un restaurante de comidas rápidas donde las personas hagan
su pedido y se vayan más conocido de la ciudad.
Ser un restaurante de comidas rápidas donde las personas hagan
su pedido y se vayan.
Ser un restaurante de comidas rápidas donde las personas hagan
su pedido y se vayan con platos nutritivos y precios cómodos.
Ser un restaurante de comidas rápidas donde las personas hagan
su pedido y se vayan con platos muy nutritivos y precios
cómodos,más conocido de la ciudad.
Puntaje actual: 75 de 75
se mantuvo el
75 de 75
puntaje:
Aún dispone de 1 intento más
Volver a realizar el examen