Está en la página 1de 9

Portafolio de evidencias

Avance 3: Descripción de la empresa


Nombre completo Ortuño Rodríguez Aylin Elizabeth
Fecha 28 de febrero 2020

El Análisis FODA es una técnica sencilla y útil que permite analizar la situación actual de
una organización o persona, con el fin de obtener conclusiones para superar esa situación
en el futuro; sus siglas significan: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas.
Asimismo, ayuda a conocer el entorno o elementos que están alrededor de la organización o
persona y que la condicionan.

Desarrollo emprendedor
INSTRUCCIONES: Con base en el material revisado a lo largo del curso, describe
de la empresa los elementos siguientes:

Nombre y tipo de empresa

“El Comalón” Servicio de Restaurante

Ubicación geográfica

Avenida 1º de Mayo #1508 Pte. Colonia Ricardo Flores Magón, Ciudad Madero, Tamaulipas,
México.

Misión

Brindar un servicio de excelencia al comensal y con especial énfasis en la economía


estudiantil sin sacrificar el sabor y calidad de los productos ofertados.

Desarrollo emprendedor
Visión

Ser el establecimiento de comida preferido de estudiantes del Tecnológico de Ciudad Madero


y del público en general, brindando excelente servicio en la atención al cliente y el mejor
sazón de la zona.

Valores

Humildad, Empatía, Esfuerzo y dedicación, Agradecimiento, Profesionalidad y experiencia.

Desarrollo emprendedor
Objetivos empresariales

Objetivos
estratégicos y Corto plazo Largo plazo Tácticas o líneas de acción1
financieros
Darnos a  Algunos estudiantes del  Todos los estudiantes del ITCM  Campaña de Marketing enfocado en la
conocer a los tecnológico de ciudad madero habrán escuchado acerca del promoción “de boca a boca” entre la
estudiantes del comienzan a reconocen el restaurante comunidad estudiantil
ITCM establecimiento  Uso de “memes” para dar a conocer el
establecimiento
 Promociones por referir amigos al
establecimiento
Brindar una  Comensales se sientan gustosos  Comensales recomienden a  Buena atención al cliente
atención de acudir a consumir productos familiares y amigos el  Atender con una sonrisa
sobresaliente del restaurante establecimiento  Dar un servicio de excelencia en los
en la zona productos

Abrir más  Posicionar la marca y que la  Abrir una segunda sucursal (o las  Efientizar los recursos para lograr un
sucursales en demanda de una segunda que se requieran) rendimiento que permita abrir más
la zona sucursal sea inminente sucursales.
 Posicionar la marca para que sea
reconocible.

1
Describir las acciones concretas que se implementaran como parte de las tácticas para el logro de los objetivos estratégicos y financieros.

Desarrollo emprendedor 4
Análisis FODA2
(Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas)

Factores Puntos fuertes Puntos débiles

FORTALEZAS (F) DEBILIDADES (D)

Internos Buena Organización


Trabajo en Equipo Posibles envidias
Buen Sazón en la comida Malos entendidos entre el personal
Plan de Mercadotecnia y Publicidad

OPORTUNIDADES (O) AMENAZAS (A)

Ubicación Privilegiada Baja demanda en periodo vacacional


Externos Buen ambiente Precios pueden ser altos para el
Local llamativo público estudiantil
Competencia solamente enfocada Altos Costos de operación
en el público Estudiantil Mucha competencia comerical

2
Retoma la información indicada en la Actividad. 7 análisis FODA.
Desarrollo emprendedor
Tipos de productos o servicios

Venta de Mega Quesadillas, Tacos de Maíz, Gorditas, Bocoles, Tacos de Harina.

Ventaja competitiva

Único establecimiento de éste tipo en la zona y ubicado sobre la avenida principal.

Desarrollo emprendedor 6
*Estructura legal

Marco legal para operar la empresa

Se registrará ante la autoridad fiscal como “Persona Física con actividad empresarial” cumpliendo con las obligaciones
operacionales que deriven de dicho régimen (Inscripción al IMSS, INFONAVIT, COEPRIS, etc.

La marca “El Comalón” será el nombre comercial, sin necesidad de ser registrada de acuerdo al régimen administrativo
de los signos distintivos.

*Consultar para el caso de México:


Instituto Nacional del Emprendedor (2017). Guías empresariales (Marco legal) para emprender en México. [Sitio web]. Recuperado de
http://segob.guanajuato.gob.mx/sil/docs/capacitacion/guiasEmpresariales/GuiaMarcoLegal.pdf
Texto completo

Desarrollo emprendedor 7
Estructura organizacional

Organigrama

Aylin
Ortuño
Propietaria

Fernando
Daniel Ortíz
Rodríguez
Capitán de Meseros Jefe de Cocina

Alberto Alejando María


Yissel Geréz Olga Olguín
Alarcón Alarcón Mendoza
Mesero A Mesero B Cocinera A Cocinero B Cocinera C

Desarrollo emprendedor 8
Referencias

 Cipriano, L. G. A. (2016). Plan estratégico de negocios. México; Ciudad de México: Grupo Editorial Patria.
Capítulo 1. Pensamiento estratégico del emprendedor. Páginas 50-61. Recuperado de
http://site.ebrary.com/lib/vallemexicosp/reader.action?docID=11379392. Colección E-Libro Pórtico UVM

Sitios de interés

 Instituto Nacional del Emprendedor (2017). Guías empresariales (Marco legal) para emprender en México.
[Sitio web]. Recuperado de
http://segob.guanajuato.gob.mx/sil/docs/capacitacion/guiasEmpresariales/GuiaMarcoLegal.pdf

 Biblioteca digital Universidad del Valle de México. http://www.bibliotecas.uvmnet.edu/

Desarrollo emprendedor 9

También podría gustarte