Está en la página 1de 2

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

GOBIERNO DEL DISTRITO CAPITAL


SECRETARIA PARA LA EDUCACIÓN DISTRITAL
E.T.D.C.. "JORGE MURAD SAYEED"

GUÍA DE ACTIVIDADES QUIMICA


“CADA FAMILIA, UNA ESCUELA”

DOCENTE RESPONSABLE: FREDDY CASANOVA


REFERENTE TEÓRICO: La ciencia y la tecnología al servicio del feto y la embarazada.
Instrucciones:
• Debe respetar los aspectos formales de la escritura (Uso correcto de mayúsculas y minúsculas, letra legible, ortografía, pulcritud, entre otros).
• Identifica, considerando los siguientes datos en boligrafo negro: nombre y apellido, N° de lista, año y sección.
• Las actividades se deben realizar a manuscrito, haciendo uso de hojas blancas, de líneas o de reciclaje limpias y en buen estado o a
computadora (Word, Power Point, entre otros).
• Una vez terminada la actividad, enviar fotos al email fcn28011969@hotmail.com
• En caso de existir alguna duda, comuníquese con el docente a traves del blog https://etdcjorgemuradsayeed.blogspot.com/ o el correo antes mencionado.
• Indaga en libros o internet como método de consulta.

Bibliografía Recomendada.

- Biología 5to. año, autor Italia Espinoza Bártoli. (si lo tiene), colección bicentenaria o cualquier libro de biología de 5to. año.
1.- Para la ciencia y la tecnología al servicio del feto y la embarazada.: https://www.youtube.com/watch?v=Dj12IXZR6Fk
2.- Para el Homeostasis, salud de los seres vivos y de los ecosistemas.: https://www.youtube.com/watch?v=4_X6LYq4vvM
3.-Para las Homeostasis a nivel planetario: https://www.youtube.com/watch?v=xi5KGjxB3oU
4.- Para el análisis de la influencia de las actividades humanas no sustentables sobre las especies; diseño de actividades
experimentales (demostraciones, simulaciones, laboratorios, experimentos, otras): https://www.youtube.com/watch?v=eOHkGv93pqU
5.- Portafolio digital o físico.

Actividad #1 ciencia y la tecnología al servicio del feto y la embarazada: La diversidad de especie que se encuentran en nuestro planeta
es producto de la multiplicaciòn y la adaptaciòn de ellas a su hábitat. Gracias a diversos mecanismos reproductivos, los organismos pueden
poblar el planeta a interactuar con su medio circundante para mantener el equilibrio de los sistemas ecológicos de la tierra. La premisa de que
«todo ser vivo procede de otro preexistente»; también acerca de la forma en que los genes pasan de una generación a otra.

Fecha de entrega: 04-05-20


MAPA CONCEPTUAL

1.-Defina reproducción sexual y asexual. de ejemplo.

2.- Hacer cuadro comparativo sobre: fecundación, cigoto, embrión y feto.

3.- Establecer diferencia entre fecundación interna y fecundación externa. De ejemplo.


4.- Defina gametogénesis y espermatogénesis. De ejemplo.

5.- Dibuja el aparato reproductor masculino y femenino con sus partes.

6.- ¿Qué entiende por ciclo mestrual?

7.- Explique las fases de la fecundación humana.

8.- Hacer cuadro comparativo entre gastrulación, endodermo, mesodermo, y ectodermo.

ESCALA DE ESTIMACIÓN
Nº CRITERIOS VALOR PTOS
.
1. Responsabilidad y ortografía 2
-
2. Coherencia y organización 3
-
3. Contenido 13
-
4. Anexos y bibliografía 2
-
TOTAL 20

También podría gustarte