Está en la página 1de 5

BICARBONATO EN ALKA-

SELTZER

ARIZA VASQUEZ, Amanda; LOPEZ AMARIZ, Karen; POVEDA PLATA,


Jeison
1
Universidad de Pamplona, Facultad de Ingenierías y Arquitectura, Departamento de Ingeniería
Ambiental, Civil y Química, Programa de Ingeniería Química.
Pamplona, Norte de Santander.
17 de mayo 2019
___________________________________________________________
RESUMEN:

La práctica consistió en determinar el contenido de bicarbonato de sodio en


una pastilla comercial de Alka –seltzer, a partir del volumen desprendido
producido en la reacción del bicarbonato con ácido clorhídrico mediante la
ecuación del gas ideal. Los resultados muestran una gran similitud entre el
porcentaje de bicarbonato obtenido y el expuesto en la tableta.

PALABRAS CLAVES: Presión, reacción, gas, volumen, ecuación gas ideal.

INTRODUCCIÓN estequiometrias) presentes entre el


dióxido de carbono que se libera de
El Alka-Seltzer, es una presentación la reacción con el agua y el
de tabletas efervescentes que bicarbonato presente en la tableta
contienen una combinación de como una de las substancias
bicarbonato de sodio (1,976g), ácido
activas.2
cítrico (1,000g) y ácido
acetilsalicílico (0,324g), este es un La reacción produce un gas debido
compuesto solido cristalino de color a la descomposición del bicarbonato
blanco muy soluble en agua, con un de sodio, situación provocada por la
ligero sabor alcalino parecido al del acción de los ácidos presentes en la
carbonato de sodio; se puede reacción; el gas se encarga de
encontrar como mineral en la producir el desplazamiento.
naturaleza o se puede producir Teniendo en cuenta que el gas que
artificialmente.1 Las determinaciones se produce en la reacción es el
cuantitativas del contenido de dióxido de carbono ( C O2 ) ; basta
bicarbonato de sodio en una tableta con calcular la cantidad de gas para
de Alka - seltzer se logran gracias a determinar la cantidad y
las relaciones molares y
cuantitativas (relaciones
concentración de bicarbonato de Procedimiento.
sodio presente en la pastilla.3
Se pesó una fracción de tableta de
Es necesario tener en cuenta la ley Alka-Seltzer de aproximadamente
de conservación de la materia, en 0,2 g. En el erlenmeyer se colocó
cuyo enunciado se plantea que la 100 mL de ácido clorhídrico(HCl) 1
cantidad de la materia debe M, amarrando el pedazo de tableta
permanecer constante antes y con un hilo. El bulbo nivelador se
después de una reacción química, colocó de tal manera que en la
no se pierde materia en la reacción bureta el nivel del líquido esté en la
a pesar de las trasformaciones última marca superior.
químicas y físicas que esta pueda
Cuidadosamente se colocó en
sufrir. Para ello es necesario tener
contacto el Alka-Seltzer con el agua
en cuenta la presión a la cual es
acidulada, ladeando el erlenmeyer y
sometido el sistema teniendo en
tomando todas las precauciones
cuenta la siguiente ecuación: 4
para que no escapara el dióxido de
PCO =Patm −PvaporH 0
2 2
carbono ( C O2 ) que se produjo. el
erlenmeyer se agitó continuamente
Ecuacion 1. hasta que no se observó cambios
Donde: en el nivel del líquido en la bureta.
Cuando la reacción se completó se
PCO : Presion del dioxido de carbono .
2
midió el volumen de dióxido de
carbono ( C O2 )por medio de la
Patm : Presion atmosferica .
bureta. Para esto se tuvo que mover
PvaporH 0 : Presion de vapor delagua . el bulbo nivelador a fin de igualar la
2
presión interna con la presión
METODOLOGIA atmosférica. Finalmente se registró
la presión atmosférica y la
Materiales. temperatura del laboratorio.
Se empleó una balanza analítica, RESULTADOS.
vidrio reloj, espátula, pipeta
volumétrica de 25mL, pipeta Se registró los datos obtenidos en la
graduada de 10 mL, pipeteador, elaboración de la práctica y
soporte universal, pinzas, bureta de posteriormente a partir de ellos
50 mL, kitasato de 100mL, vaso de realizar los cálculos:
100ml, mangueras, termómetro, hilo
Ensayo 1 Ensayo 2
de coser.
Peso de la 0,2160 0,2142
Reactivos.
muestra (g)
Se empleó una solución de ácido Volumen 50 50
clorhídrico(HCl) 1M, pastilla de Alka- inicial (mL)
Volumen 46 46,2
seltzer (BAYER).
final (mL)
Tabla 1. Datos experimentales. PV =nRT

Se determinó la cantidad de PV
n=
bicarbonato presente en la fracción RT
de la pastilla, empleando las
Ensayo 1 .
siguientes relaciones:
0,7425 atm∗0,046 L
Ensayo 1 . n=
atm L
0,082 ∗294,15 K
3,3 gAlka−seltzer → 1,976 g NaHCO 3 mol K

0,2160 g 3 gAlka−eltzer → X n=1,416 x 10−3 CO 2

0,2160 gAlka−seltzer∗1,976 g NaHCO 3 Ensayo 2.


X=
3,3 g Alka−seltzer
0,7425 atm∗0,0462 L
n=
X =0,1293 g NaHCO 3 atm L
0,082 ∗294,15 K
mol K

n=1,422 x 10−3 CO2


Ensayo 2 .
Para la determinación de la cantidad
3,3 gAlka−seltzer → 1,976 g NaHCO 3 de bicarbonato de sodio presente en
una fracción de pastilla tomada, se
0,2142 gAlka−eltzer→ X
determinó la relación
0,2142 gAlka−seltzer∗1,976 g NaHCO3 estequiometrica de la siguiente
X= manera:
3,3 g Alka−seltzer

X =0,1282 g NaHCO 3 NaHCO 3+ HCl → NaCl+CO2 + H 2 O

Mediante la ecuación 1 se calculó la Debido a que la relación


presión ejercida del CO 2 liberado en estequiometrica es uno a uno los
la reacción teniendo en cuenta la moles obtenidos de CO 2 son
presión para la cuidad de Pamplona equivalentes a los moles de
(5) y la presión de vapor de agua a NaHCO 3
21°C (6).
moles NaHCO 3=molesCO2
PCO =582 mmHg−18,663 mmHg
2
Ensayo 1.
1 atm
PCO =563,337 mmHg =¿ molCO 2∗1 mol NaHCO 3
2
760 mmHg 1,416 x 10−3 =¿
1 molCO 2
¿ 0,7425 atm
−3 NaHCO 3∗84 g NaHCO 3
1,416 x 10 mol =¿
Con la presión obtenida y la 1 mol NaHCO 3
ecuación del gas ideal se calcularon
los moles de CO 2para realizar la ¿ 0,1189 g NaHCO 3
relación estequiometrica.
Ensayo 2.

−3 molCO2∗1 mol NaHCO 3 DISCUSIÓN DE RESULTADOS.


1,422 x 10 =¿
1 molCO2
La diferencia de los gramos de
NaHCO3∗84 g NaHCO3 bicarbonato de sodio obtenidos con
1,422 x 10−3 mol =¿ respecto al gramaje de la pastilla
1 mol NaHCO 3
expuesto en la etiqueta, concuerdan
¿ 0,1194 g NaHCO 3 con los datos obtenidos debido a
que la reacción fue completa ya que
Se determinó el porcentaje de
la pastilla se disolvió en el ácido
bicarbonato de sodio presente en
clorhídrico produciendo el
cada fracción mediante el valor
desprendimiento de gas.
experimental obtenido en los
gramos anteriores y el valor teórico Al tener una relación 1:1 en la
dado en el peso inicial de la fracción reacción facilito la obtención de
de pastilla. moles de bicarbonato ya que eran
los mismos del dióxido de carbono
Ensayo 1.
obtenidos mediante la ecuación del
0,1189 g NaHCO 3 gas ideal.
% NaHCO 3= ∗100=¿
0,1293 g NaHCO 3
La pastilla de Alka-seltzer en la
¿ 91.95 composición posee mayor cantidad
de bicarbonato de sodio, por tal
Ensayo 2. razón, a mayor fracción de pastilla
mayor cantidad de bicarbonato va a
0,1194 g NaHCO 3
% NaHCO 3= ∗100=¿ contener.
0,1282 g NaHCO 3
CONCLUSIONES.
¿ 93.14
Como resultado de la practica fue
Posteriormente se estimó el posible concluir, que este método
porcentaje de error del bicarbonato posee un porcentaje de error muy
de sodio contenido en la pastilla. bajo, por ende, es uno de los
Ensayo 1 . mejores métodos para determinar la
cantidad de bicarbonato de sodio
( 0,1293−0,1189 ) g NaHCO 3 contenido una pastilla de Alka-
%Error= ∗100=¿
0,1293 g NaHCO 3 seltzer.

¿8 Dependiendo del lugar, varia la


presión atmosférica y la presión de
Ensayo 2. vapor que está asociada a la
( 0,1282−0,1194 )g NaHCO3 temperatura del entorno provocando
%Error= ∗100=¿ cambios en la presión del dióxido de
0,1282 g NaHCO 3
carbono.
¿ 6.86
El error obtenido posiblemente se [ 6 ] Presión de vapor del agua.
debió a el mal manejo del bulbo http://www.vaxasoftware.com/doc_e
nivelador, ya que no mantuvo en du/qui/pvh2o.pdf
una estabilización óptima.

BIBLIOGRAFÍA

[ 1] Álvaro Ainara. Alka – seltzer,


Publicado el 03/07/2001.
Consultado el 12/05/2019.
https://cima.aemps.es/cima/dochtml/
p/40876/Prospecto_40876.html

[ 2 ] Daniel Harris C. Reacciones


estequiometricas. Publicado
19/06/2003. Consultado el
12/05/2019.
https://www.buenastareas.com/ensa
yos/Determinaci%C3%B3n-De-
Bicarbonato-De-Sodio-
En/30873797.html

[ 3 ] Orlando Quispe. Reacción del


bicarbonato de sodio. Publicado
30/12/2015. Consultado el
12/05/2019.
https://es.slideshare.net/wata2319/
mdulo-contemos-y-estimemos-alka-
seltzer

[ 4 ]Ángeles Méndez. Ley de


conservación de la masa. Publicado
04/02/2014. Consultado el
12/05/2019
https://www.academia.edu/1769845
0/Determinacion_cuantitativa_de_bi
carbonato_de_sodio

[ 5 ] Presión Atmosférica pamplona


Norte de Santander.
https://www.worldmeteo.info/es/ame
rica-del-
sur/colombia/pamplona/tiempo-
144020/

También podría gustarte