Está en la página 1de 3

Universidad de San Carlos de Guatemala,

Facultad de Humanidades, sede 62 Sololá.


E100.01 Didáctica II
Plan de Unidad
Ciclo Básico
I. Parte Informativa
Nombre del Docente Practicante: Octavia Juvita Barán Guoz No. De Carné: 201950379 Establecimiento: Instituto Mixto de Educación Básica
Por Cooperativa Dirección: Cerro de Oro Santiago Atitlan, Sololá Área/Subárea: Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Grado: Tercero Básico Sección: “A” No. de estudiantes: 25 Jornada: Vespertina Tiempo: 35 minutos Nombre del catedrática titular: Julio Domingo
Sitán Ramírez

Cantidad Competencias Indicadores de Logro Contenidos Actividades Evaluación


de períodos de Aprendizaje
10 Analiza las Determina el contexto  El proceso de invasión y
periodos distintas histórico de conquista de Guatemala y  Preguntas
relaciones de Guatemala y Europa los otros países de exploratorias
poder que se en el cual se concretó Centroamérica.  Lluvias de ideas
establecen en la invasión y Resumen…25 pts.
 Desarrollo del tema
el proceso de conquista.
formación del  Colonización y sometimiento  Análisis critico Lista de cotejo
Estado de los Pueblos Originarios de  Mapa conceptual
guatemalteco. Guatemala y los otros países  Ensayo
de Centroamérica.

 Revolución francesa.
6 periodos Explica la continuidad  Relación de la independencia  Pregunta general
de las relaciones de de las colonias americanas  Presentación del
poder internas y con la Revolución Francesa y tema
externas, posteriores la Ilustración.  Desarrollo del tema
a la Independencia de
Guatemala y  Cuadro comparativo
 Independencia de la corona
Centroamérica.  Exposición Portafolio……25
española y el mantenimiento
del estatus quo.  Cuadro sinóptico pts.

 República Federal de Escala de rango


Centroamérica y la continuidad
de las estructuras coloniales.

6 Periodos Investiga sobre la  Los gobiernos conservadores  Pregunta literales


prolongación de las y el poder del clero, los criollos  Técnica LQ
relaciones de poder y nacimiento de la República  Presentación del
internas y externas en de Guatemala. tema
el tiempo hasta
mediados del Siglo  Desarrollo del tema
 La Reforma Liberal y los
XX.  Mapa semántico
gobiernos cafetaleros en Investigación...20
Guatemala.  Foro
pts.
 Mapa cognitivo de Listas de cotejo
 Primera Guerra Mundial Agua Mala
(causas y consecuencias)
Relación con los gobiernos
cafetaleros de Guatemala de
principios del Siglo XX.

 Segunda Guerra Mundial


Asesinatos de lesa humanidad
8 periodos y genocidios.

Se interesa por  Revolución de Octubre de  Lluvia de ideas


profundizar en los 1944 y Contrarrevolución.  Presentación del
procesos de la tema
historia reciente de  El conflicto armado interno de  Desarrollo del tema
Guatemala. Guatemala en el marco de la  Preguntas guía
Guerra Fría.  Diagrama de árbol
 Corrillo
 Causas y consecuencias del  Retroalimentación Prueba Objetiva...
enfrentamiento armado para la  Prueba objetiva 30 pts.
sociedad guatemalteca y
determinados Pueblos y
comunidades.

 Crímenes de lesa humanidad,


tales como: caso Río Negro,
Caso Zepur Zarco y Caso
Molina Theisen, entre otros.

 Acuerdos de Paz: su
contenido, marco histórico y
alcances.

_________________________________ ______________________________
Licda. Edna Aracely Colindres de Barreno Efraín Ajcabul Ramírez
Docente de la práctica Directora del establecimiento

________________________________ ______________________________
Octavia Juvita Barán Guoz Julio Domingo Sitán Ramírez
Docente-Practicante Docente-Titular

También podría gustarte