Está en la página 1de 6

29/2/2020 Qué es y cómo se elabora un plan de expansión | Infocif.

es


 (http://www.infocif.es/gestion/gestion-
acceso.asp?v=conn)
ES UN ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO POTENCIAL DE LA EMPRESA 

Qué es y cómo se elabora


un plan de expansión
Crear una empresa es un proyecto que requiere de tiempo y de la dedicación
del emprendedor. Para conseguir que el negocio comience a dar resultados,
uno de los requisitos imprescindibles es el plan de negocio
(https://noticias.infocif.es/noticia/que-es-un-plan-de-empresa-y-como-
elaborar-uno), un documento en el que se recogen una planificación
estudiada y elaborada sobre la viabilidad de la empresa.

Qué es y cómo se elabora un plan de expansión

0      ()
SHARE

REDACCIÓN
Este INFOCIF
sitio web utiliza cookies/ propias
23/06/15 06:24 /para
y de terceros TAGS: PLAN
gestionar las DE EXPANSION
sesiones - COMO
de usuarios SE HACE
registrados y no registrados, analizar las visitas y tráfico,
así como mantener sus preferencias por medio de esta herramienta. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies
(http://www.infocif.es/doc/aviso-legal-cookies.asp) - Aceptar

https://noticias.infocif.es/noticia/que-es-y-como-se-elabora-un-plan-de-expansion 1/6
29/2/2020 Qué es y cómo se elabora un plan de expansión | Infocif.es

Pero, una vez que el negocio ya está en funcionamiento y que resulta rentable, puede que sea el

momento de pensar en la expansión del negocio. Para ello, es importante elaborar un plan de
 (http://www.infocif.es/gestion/gestion-
expansión. acceso.asp?v=conn)

 ¿Qué es un plan de expansión?

Un plan de expansión es un documento que incluye un análisis de la expansión potencial de la


empresa, así como el diagnóstico de la factibilidad de esta expansión teniendo en cuenta las
características propias de la empresa y en entorno en el que se produciría el crecimiento
empresarial.

El objetivo del plan de expansión es presentar una previsión de crecimiento en volumen de


trabajo, crecimiento territorial nacional, internacional o en forma de negocio online. Como
objetivos secundarios se podrían indicar también tener una guía para realizar la expansión,
detectar posibles problemas en la puesta en marcha de esta o hacer una presentación de la
empresa frente a inversores, nuevos distribuidores o socios de la empresa o entidades
financieras.

Desde un punto de vista de las posibilidades de expansión, este documento es importante


para prevenir posibles errores o desviaciones del negocio en el nuevo entorno de trabajo y,
además, facilita el acceso a financiación, ya que es un tipo de documentación que se puede
presentar a la hora de solicitar créditos o ayudas.

Cómo se elabora un plan de expansión


El plan de expansión se elabora a partir de un negocio que ya está en funcionamiento, por lo
tanto, a la hora de realizarlo, se tendrán en cuenta la situación de la empresa, algunos aspectos
característicos de la misma (productos, servicios, precios…) y la potencialidad de los mismos en
un nuevo entorno.

No hay que perder de vista que es un documento para la empresa, pero también para terceros,
por lo tanto, hay que ofrecer un texto rico en detalles y en el que el lector tenga la sensación de
que no se esconden datos importantes o que podrían ser contrarios o poco beneficiosos para la
empresa. No es tanto esconder información, como conseguir que los aspectos positivos de la
empresa sean los prioritarios.

En el plan de negocios en expansión se podrían incluir diversos aspectos y cada empresa lo


puede personalizar haciendo de este una memoria que sea representativa del espíritu de la
empresa, pero hay ciertos aspectos que es importante incluir dentro del documento.

Definición del modelo de negocio

El primero punto que se debe incluir es una presentación general de la empresa, en la que se
incluya el modelo de negocio y todos los aspectos funcionales de la misma: cómo está
organizada, cuántos empleados tiene, qué tipo de productos y/o servicios ofrece…
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para gestionar las sesiones de usuarios registrados y no registrados, analizar las visitas y tráfico,
Escomo
así importante
mantenerincluir una presentación
sus preferencias del trabajo
por medio de esta diario
herramienta. de la empresa
Si continúa navegando,en el momento
consideramos queactual,
acepta suo uso. Política de cookies
(http://www.infocif.es/doc/aviso-legal-cookies.asp) - Aceptar
lo que es lo mismo, cómo trabaja la empresa día a día.
https://noticias.infocif.es/noticia/que-es-y-como-se-elabora-un-plan-de-expansion 2/6
29/2/2020 Qué es y cómo se elabora un plan de expansión | Infocif.es

Presentación las fortalezas de la empresa



 (http://www.infocif.es/gestion/gestion-
A partir de ahí se pasa a analizar todo aquello que ha hechoacceso.asp?v=conn)
que la empresa sea rentable y que
ofrezca una cierta estabilidad, en este apartado se podrían incluir varios puntos. 

Por un lado se podría hablar de los objetivos empresariales que ha conseguido la empresa desde
sus inicios y de los éxitos generales de la misma.

Se debe incluir un análisis de los productos o servicios que han motivado el éxito de la empresa.

En este apartado, sería importante hacer una presentación pormenorizada de los directivos o de
los responsables de cada uno de los departamentos o secciones, haciendo especial hincapié en
su perfil, en su formación y en los logros que han conseguido dentro de la empresa.

Investigación del mercado

En este apartado se pondrá atención en la competencia y en los nuevos mercados que se


pretenden abarcar.

Se hará un estudio de las principales empresas de la competencia, el objetivo es poder identificar


las diferencias de la propia empresa frente al resto (lo que hace única a la empresa).

Se pueden incluir también estudios hechos a sectores representativos del nuevo mercado, por
ejemplo, mediante encuestas o grupos de opinión.

Desarrollo de un plan de acción

Una vez definida la empresa y presentados los objetivos a conseguir, es el momento de realizar
el plan de acción  para llevar a cabo la expansión de la empresa. En este momento habría que
analizar cada una de las herramientas de las que la empresa se valdrá para conseguir sus
objetivos.

Estrategias de marketing, contratación de nuevo personal para los nuevos departamentos (si los
hubiera), ampliación o modificación de las instalaciones de la empresa, adquisición de
maquinaria o herramientas nuevas se pueden incluir en este apartado.

Es en este apartado cuando se pueden incluir también los detalles financieros y las previsiones
de necesidades de capital para poder llevar a cabo la ampliación de la empresa.

Plan de expansión: una memoria y una presentación

Para la empresa, el plan de expansión sirve como memoria y guía para tener una visión objetiva e
integradora de todo lo que la empresa ha conseguido hasta la fecha, de forma que la expansión
tenga una base firme y unas pautas fijas que seguir.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para gestionar las sesiones de usuarios registrados y no registrados, analizar las visitas y tráfico,
así como mantener sus preferencias por medio de esta herramienta. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies
(http://www.infocif.es/doc/aviso-legal-cookies.asp) - Aceptar

https://noticias.infocif.es/noticia/que-es-y-como-se-elabora-un-plan-de-expansion 3/6
29/2/2020 Qué es y cómo se elabora un plan de expansión | Infocif.es

El plan de expansión de negocio es, además, un documento de presentación frente a posibles



inversores, entidades bancarias o ante empresas con las que el negocio podría colaborar en el
 (http://www.infocif.es/gestion/gestion-
caso de que se produjera el crecimiento. acceso.asp?v=conn)

Teniendo en cuenta estos dos importantes aspectos, que serán claves para que la expansión se
pueda llevar a cabo, hay que cuidar los detalles del documento, y realizar una presentación lo
más completa posible.

La atención a los detalles facilitará la lectura del documentos: por lo tanto, una redacción
cuidada, una lectura amena y sencilla, una organización en la que sea fácil encontrar detalles
concretos y la presentación con un tipo de papel y una encuadernación que creen una sensación
de solidez y atención a los detalles podrían ser determinantes a la hora de hacer que el plan de
expansión del negocio se convierta en una realidad.

NOTICIAS RELACIONADAS

 Plan de Marketing: Qué es y cómo se elabora (https://noticias.infocif.es/noticia/plan-de-


marketing-que-es-y-como-se-elabora)
 Cómo elaborar un plan de operaciones (https://noticias.infocif.es/noticia/como-elaborar-un-
plan-de-operaciones)

Eventos y Catering - Para ese dia especial


ABRIR
Para ese dia especial, nos encargamos de todo! facebook.com

Ver términos y condiciones

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para gestionar las sesiones de usuarios registrados y no registrados, analizar las visitas y tráfico,
así como mantener sus preferencias por medio de esta herramienta. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies
 SERVICIOS DESTACADOS
(http://www.infocif.es/doc/aviso-legal-cookies.asp) - Aceptar

https://noticias.infocif.es/noticia/que-es-y-como-se-elabora-un-plan-de-expansion 4/6
29/2/2020 Qué es y cómo se elabora un plan de expansión | Infocif.es

SERVICIOS INFOCIF 
 (http://www.infocif.es/gestion/gestion-
acceso.asp?v=conn)
CALCULAR CÓDIGO IBAN

RANKINGS INFOCIF

EMPRESAS NUEVA CREACIÓN

GUÍA DE FRANQUICIAS

REGISTRO MERCANTIL

BUSCADOR DE INVERSIONES DE VENTURE CAPITAL

(http://www.infocif.es/ranking/ventas-
empresas/espana?utm_source=noticiasinfocif&utm_medium=RANV2-
300x250&utm_campaign=RANV2-0002&utm_content=noticia/que-es-y-como-se-elabora-un-plan-
de-expansion)

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para gestionar las sesiones de usuarios registrados y no registrados, analizar las visitas y tráfico,
así como mantener sus preferencias por medio de esta herramienta. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies
(http://www.infocif.es/doc/aviso-legal-cookies.asp) - Aceptar

https://noticias.infocif.es/noticia/que-es-y-como-se-elabora-un-plan-de-expansion 5/6
29/2/2020 Qué es y cómo se elabora un plan de expansión | Infocif.es


 (http://www.infocif.es/gestion/gestion-
acceso.asp?v=conn)
 Av. Aragon Nº2 Bis 
46021 Valencia
España
 info@infocif.es (mailto:info@infocif.es)

Links de interés

 Licitaciones (https://www.infocif.es/licitaciones/)
 Informes Comerciales
 Informes de Riesgo (https://www.infocif.es/producto/informe-de-riesgo.asp)
 Alertas de empresas (https://www.infocif.es/servicios/alertas-de-empresas.asp)
 Actos del Borme (https://www.infocif.es/registro-mercantil)

 Teléfonos y direcciones (https://www.infocif.es/doc/direcciones-telefonos.asp)


 Registro Mercantil (https://www.infocif.es/registro-mercantil)
 Descuento de pagarés (https://www.infocif.es/servicios/descuento-de-pagares)

Regístrate

Regístrate en Infocif y obtendrás muchas ventajas. Accede a toda la información de


empresas de tu interés.

Registrate Ahora gratis

Síguenos en

     

© 2020 - Inforiesgos S.A. - Aviso Legal y Política de Cookies - Versión 2.4


Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin previa autorización.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para gestionar las sesiones de usuarios registrados y no registrados, analizar las visitas y tráfico,
así como mantener sus preferencias por medio de esta herramienta. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies
(http://www.infocif.es/doc/aviso-legal-cookies.asp) - Aceptar

https://noticias.infocif.es/noticia/que-es-y-como-se-elabora-un-plan-de-expansion 6/6

También podría gustarte