Está en la página 1de 4

Historia

Profr. J. Andrés Prisco A

Nombre: __________________________________________________________
Instrucciones:
I. Lee y da respuesta al siguiente Crucigrama, responde con MAYÚSCULAS.

Horizontales Verticales

1. Nombre con el que se les conoce a los españoles 2. Iniciales del país americano que participó en la
que, durante la Guerra Civil Española, lucharon Segunda Guerra Mundial como aliado de Francia.
en contra de los nacionalistas encabezados por Inglaterra y Rusia y que decidió el final de la
Franco. guerra al ordenar que estallaran las bombas atómicas
sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki.

7. General Alemán que dirigió las campañas mili - 3. Apellido (invertido) del líder ruso que declaró la
tares nazis en el norte de África, fue derrotado guerra a los países del eje y que junto con Churchill
en Alameins se llamaba “El zorro del desierto” y Roosevelt se reunieron en Yalta para organizar la paz

10. Apellido del presidente de la Segunda república 4. Líder que encabezó el movimiento de independencia
que dirigió a los republicanos en contra del nacio - de Indonesia.
nalismo propuesto por Francisco Franco.

11. Apellido del presidente mexicano que rompió re - 5. Apellido de uno de los más grandes pintores del
laciones con la España franquista. siglo XX, de nacionalidad española, representante de
la corriente denominada cubista y autor de inumerables
12. Apellido del líder africano sesinado en 1961 al obras entre las que se encuentra Guernica.
suscitarse una serie de enfrentamientos en la
República del Congo 6. Proceso seguido por diferentes países de Asia y África
después de la Segunda Guerra Mundial y que hizo
14. Nombre del filósofo japonés quien decía que Japón posible la independencia de los mismos respecto de sus
tenía por derecho divino la misión de formar “El Gran metrópolis.
Japón” , justificando así la política anexionista del
Gobierno. 8. Siglas de la organización internacional establecida en
1949 encabezada por los Estados Unidos de América
15. Nación que, con su invasión sobre Polonia, prendió y que representó a uno de los dos grandes bloques que
la mecha que provocó la Segunda Guerra Mundial se dieron después de la Segunda Guerra Mundial.

16. Nombre que recibe la guerra desarrollada entre los 9. Nombre con el que se conoció a la alianza formada por
bloques Capitalista y Socialista. los siguientes países: Italia, Alemania y Japón.

17. Apellido del mariscal que negoció con Hitler un 13. Nombre de la población donde se reunieron Stalin ,
armisticio, mediante el cual se otorgó a Alemania Churchill y Roosevelt para negociar la paz después
parte del territorio francés. de su triunfo sobre los países del Eje.

19. Nombre del pacto firmado en 1955 por los países 16. Apellido del general que después de triunfar sobre los
socialistas como respuesta a la Organización del españoles republicanos instauró en España una prolongada
Tratado del Atlántico Norte (OTAN) encabezado por dictadura.
por los Estados Unidos de América.

20. Siglas del organismo creado al finalizar la Segunda 18. Nación invadida por los alemanes en 1939; tal hecho motivo
Guerra Mundial para preservar la paz del mundo que países aliados le declararan la guerra a Alemania

21. País invadido por las tropas italianas de Benito


Mussolini

1R 2E P U B L I C A N3 O S4 5P

U I U I
6D L K C
7R 8O M M E L 9E A 10ª Z A Ñ A
T S J T R S
A 11C A R D E N A S N S
N O O 20 N U
O
12L U M U M B A 13Y

O 14N I P O N A
N 15ª L
16F T I A L 18P T
R Z 17 E R N A N O A
H
A A M L
N C A 19 A R S O V I A
V
C I N N
O O I I
N A A B I S I N I A21

II. Define con tus palabras los siguientes términos.

1. Detentar: retener o poseer algo, especialmente en el contexto de tener el control o poder sobre
algo de manera ilegítima o indebida
2. Erario: conjunto de bienes y rentas pertenecientes a una entidad pública

3. Europeizar: adoptar características, modos de vida o políticas propias de Europa

4. Glasnost: transparencia" o "apertura"

5. Impostergable: aquello que no puede ser pospuesto o retrasado, es urgente y debe ser atendido
de inmediato.

6. Mikado o Micado: un título de emperador en Japón.

7. Plebiscito: consulta o votación directa realizada entre los ciudadanos para que estos expresen su
opinión sobre un tema específico

8. Retrógrado: aquello que va en dirección opuesta al progreso, a lo antiguo o a lo pasado

9. Sistema: conjunto de elementos interrelacionados que funcionan como un todo organizado

10. Precario: Algo que carece de estabilidad, solidez o seguridad.

11. Sudetes: cadena montañosa en Europa Central, ubicada principalmente en la República Checa y
Polonia. Además, el término Sudetes también se utiliza para referirse a la región geográfica que
rodea estas montañas.

12. Supeditar: subordinar o condicionar algo a otra cosa

13.Xenofobia: es el miedo, aversión o hostilidad hacia personas o grupos que son percibidos como
extranjeros o diferentes

También podría gustarte