Está en la página 1de 3

1. ¿Qué significa el término talento humano?

R/ El término Talento Humano son las capacidades intelectuales que tienen tanto hombres
como mujeres de una empresa u organización y este puede ser apreciado por su capacidad
natural o adquirida para su desempeño en específico.

2. ¿Qué significa el término recurso humano?

R/ Los recursos humanos son las incorporaciones directas de personas que tiene una
empresa para desempeñar un cargo o labor. Podemos asociar el término también con un
departamento dentro de las empresas en el que se gestiona todo lo relacionado con las
personas que trabajan en ella, incluyendo el reclutamiento, selección, contratación,
bienvenida, formación, promoción, contratos y hasta despidos.

3. ¿Qué quiere decir gestión del talento humano en las organizaciones?

R/ La gestión del talento humano son los procesos que ejerce el área de recursos humanos
para el mantenimiento y mejora de las relaciones personales entre los directivos y
colaboradores de la empresa en todas las áreas y así mantener una visión integral con el fin
de optimizar las relaciones entre los trabajadores y la empresa.

4. ¿Qué significa la palabra talento en un empleado o colaborador de la


organización?

R/ Talento es la capacidad de realizar determinadas acciones como consecuencia de las


aptitudes, habilidades, conocimientos y experiencias que se hayan adquirido a o largo una
carrera o de la vida. Por otra parte y como elementos desapercibidos, una persona
talentosa muestra una extraordinaria capacidad para afrontar situaciones inesperadas
adaptarse al cambio, al fluir, a lo desconocido.
Visto así, el talento humano guarda una estrecha relación con conceptos como:
● La creatividad (la capacidad para hacer; crear, para fluir en el mundo de la materia
modificando)
● La inteligencia (la sabiduría acumulada producto del aprendizaje, la actualización del
mismo y su puesta en práctica )
● El auto descubrimiento (todo lo que vamos conociendo de nosotros mismos a la
largo de la vida)

5. ¿Para usted cuál debe ser la prioridad de las organizaciones hoy en día
dentro de la gestión del talento humano?

R/ La prioridad que deben buscar las empresas en la gestión de talento humano es la de


fidelidad en sus colaboradores o personal, ya que si estos conocen la finalidad del programa
de gestión del talento humano en la empresa y confían en que estas herramientas les
ayudarán en su desarrollo personal y profesional, se sentirán más inspirados y estimulados
a buscar dentro de la empresa su próximo paso. Generar estrategias a largo plazo garantiza
que se mantenga al personal adecuado para lograr objetivos de éxito y generar e impulsar
lealtad en el personal garantiza que haya menos rotación de personal y ahorro de costos en
contratación.

6. ¿Cuál es la tarea principal del departamento de recurso humano en una


organización?

R/ Lo principal es cuidar el tamaño y escala de producción que genera el personal,


también entender la estrategias y sus objetivos y a partir de ahí construir un plan
estratégico que apoye la consecución de los objetivos organizacionales, mantener la
estabilidad y entender al personal, sus intereses, motivaciones y sueños. Así mismo,
ayudar al fortalecimiento de los valores de la empresa y la creación de un clima y
culturas adecuadas.

7. ¿Cree usted que los términos recurso y talento humano son desligados e
independientes y por qué? ¿O deberán trabajar de la mano y cuál es su
relación?

R/ Recursos y Talento humano son términos independientes pero deben trabajar de la


mano, ya que aunque el primero comprende al segundo se encargan de realizar labores
diferentes, puesto que el primero actúa en un campo a nivel macro o general de la empresa
y de manera autónoma y el segundo se encarga de la toma de decisiones particulares de
departamentos específicos. Así mismo podemos decir que Recursos Humanos tiene un
enfoque administrativo y talento humano un enfoque de calidad humana.

8. ¿Qué quiere decir la frase: “El talento humano no ve al empleado como un


activo organizacional sino como un colaborador"?

R/ La frase “El talento humano no ve al empleado como un activo organizacional sino como
un colaborador” se refiere a que las empresas no ven al personal como simples objetos o
piezas de la empresa sino como elementos vitales que pueden ser potencializados en pro
de los objetivos de la organización buscando un balance entre el desarrollo profesional y las
metas propuestas.

9. Mencione al menos cuatro razones para justificar la siguiente pregunta:


¿por qué es importante que las empresas inviertan tiempo y recursos en
desarrollar de manera integral a sus colaboradores?

R/ 4 Razones para invertir en el desarrollo integral de los colaboradores son:


● Mejoramiento continúo para lograr una mejor eficacia y eficiencia.
● Mejoramiento de la cultura organizacional y el clima de trabajo.
● Mayor satisfacción laboral por parte de los colaboradores.
● Disminución de la rotación de personal y aumento en la retención de talento. clave
objetivo de la administración de talento humano.
10. Cuál es el riesgo que generan las organizaciones cuando tienden a invertir
menos en el desarrollo del talento de sus colaboradores y se enfocan más en
la contratación de grandes cantidades de personal.

R/ Cuando las empresas no invierten en desarrollo de su personal y se enfocan en la


contratación a gran escala se pueden producir brechas en la comunicación y en el
desarrollo de los objetivos o metas propuestas, también se puede caer en la obtención de
un clima laboral tenso donde los trabajadores no se sientan comprometidos dada la
insatisfacción laboral donde no se sienta en apoyo al progreso por parte de la empresa.
Todo esto se suma al riego en el incremento de costos debido a la rotación de personal.

11. Mencione cinco puntos en los que se diferencian en esencia el


departamento de recursos humanos y el de talento humano en su forma de
pensar y proceder.
R/
● Recursos humanos Busca la estabilidad del personal, Talento Humano busca el
mejoramiento continuo y cambios en la planta de personal.
● Recursos Humanos realiza el control mediante normas y jerarquías y Talento
humano por medio de la visión y valores.
● Recursos Humanos necesita tener certeza para tomar decisiones y mientras que
talento humano tiene tolerancia a la confusión o ambigüedad y velocidad de
respuestas.
● Recursos Humanos se enfoca en la organización entera y talento humano en los
departamentos o áreas que presenten dificultades.
● Recursos Humanos trabaja en autonomía y dependencia de las otros departamentos
y talento humano trabaja con alianzas estratégicas con el resto de la organización.

12. ¿Cuál es su opinión en contraste frente a lo que conocía anteriormente de


la gestión del talento y recurso humano?
R/A través de los años las teorías administrativas han demostrado que la organización del
personal es indispensable para tener un crecimiento constante y efectivo en donde el
talento humano es el elemento más importante que tienen las organizaciones y más las
empresas de servicios, en donde se basa en el contacto humano. La idea de crear un área
de gestión humana es una idea apasionante en donde se manifiesta el apoyo a los
empleados para que crezcan económica, cultural técnica y personalmente, en donde se
puedan auto realizar y satisfacer todas las necesidades. Personalmente creo que es un
proyecto indispensable en una empresa que quiere hacer una transición de pequeña a
mediana, y que legalmente va a poder darle a sus empleados un buen soporte para que
aporten todas sus capacidades a la empresa haciéndola cada día más competitiva, este
proyecto también está dirigido a que el propietario se concientice de la importancia que
tiene el personal en la compañía y los beneficios que se pueden obtener al implementar un
sistema de gestión a empleados, ya que desde el principio se va a poder identificar
destrezas y cualidades que van a marcar la diferencia en la calidad de la realización de los
eventos, además de protegerse legalmente al cumplir con los requerimientos de
contratación que propone el estado Colombiano.

También podría gustarte