Está en la página 1de 5

Control de Lectura

Mensual
“ROMEO Y JULIETA”
Nombre: ....................................................................Curso: ..........Fecha: ...................

I. Ítem de Sí o No. En el espacio que corresponda, marque con una X sobre la respuesta correcta
Preguntas

No

1. Al comienzo de la obra, Romeo sufría porque Julieta era hija de Capuleto


.
2. La nodriza sabía que Julieta se había casado en secreto con Paris
.
3. Mercuccio mató a Teobaldo
.
4. El noble Paris se dejó morir de tristeza en la tumba de los Capuleto
.
5. Venora es un principado, que está gobernado por un emperador
.
6. Los padres de Julieta mandaron a levantar una estatua en honor de su hija.

7. Julieta aún no cumplía los 14 años.

II. Completación de oraciones:

1. Esta obra dramática es una tragedia. Escribe tres ejemplos de la obra que la convierten en
tragedia.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_____________________________________________

Esta obra pertenece al género dramático. Escribe dos razones para fundamentarlo.

________________________________________________________
_________________________________________________________

3.
En esa época, ¿Qué significado tenía morderse o chuparse
el pulgar?
4.
Teobaldo (o Tibaldo) es ____________________
(parentesco)
de Julieta. Sus amigos lo conocen con el
apodo de __________________________________.
Control de Lectura
Mensual
“ROMEO Y JULIETA”
Nombre:.........................................
...........................Curso:..........
Fecha:...................
I. Ítem de Sí o No. En el espacio que corresponda, marque con una X sobre la respuesta co
rrecta.
Preguntas

No
1.
Al comien
zo de la obra, Romeo sufría porque Julieta era hija de Capuleto
.
2. La n
od
riza sabía que Julieta se había casado en secreto con Paris
.
3.
Mercuccio
mató a Teobaldo
.
4.
El noble Paris se dejó morir de trist
eza en la tumba de los Capuleto
.
5.
Venora es un principado, que está gobernado por un emperador
.
6. Los
padre
s
de Julieta
mandaron a l
evantar una estatua en honor de su hija.
7. Julieta aún no cumplía los 14 años.
II. Completación de oracion
es:
1.
Esta obra dramática es una tragedia. Escribe tres ejemplos de la obra que la convierten en
tragedia.
a)
________________________________________________________________
b)
________________________________________________________________
c)
___________________
_____________________________________________
2.
E
sta obra
pertenece al género dramático. Escribe dos razones para fundamentarlo.
a)
______________
________________________________________________________
b)
_________________________________________________________
_____________
3.
En esa época, ¿Qué significado tenía morderse o chuparse
el pulgar?
4.
Teobaldo (o Tibaldo) es ____________________
(parentesco)
de Julieta. Sus amigos lo conocen con el
apodo de __________________________________.
II
I
. Selección
múltiple
y desarrollo
. Marca la alternativa correcta
con una X sobre la letra
o responde
en el espacio
.
1. El
príncipe Escalo, por el asesinato de
Teobaldo, condenó a Romeo a:
a) La pena de muerte
b) La cárcel
c) El exilio
d) La horca
3
.
¿Qué
efecto
pr
oducía
la pócima que
preparó
Fray Lo
renzo?
a)
Narcótico
b)
Cataléptico
c)
Entristecedor
d)
De felicidad
2.
¿Por qué Fray Juan no pudo llegar a Mantua?
4
. ¿Cuál de los siguientes personajes muere
por
una confusión
?
a)
Mercuccio
b)
Paris
c)
Romeo
d)
Teobaldo
5. ¿Por qué Fr
ay Lorenzo acepta casar a los
jóvenes?
6. ¿Por qué el padre de Julieta quería que se
casara con Paris? Escribe dos razones.
IV
.
Términos pareados. Vocabulario de la obra
1.
Destierro o expulsión que una autoridad impone como forma de
castigo
____ Abolengo
2.
Órgano contenido en las cavidades profundas del pecho y del
vientre
____ Entraña
3.
Patrimonio, fortuna o herencia que viene de las familias
____ Inconstante
4.
Sepulcro monumental de familias ilustres
____ Exilio
5
.
Bebida medicinal hecha con materias vegetales
____ Pócima
6.
Inestable. Que cambia mucho.
____ Mausoleo
VI.
“¿Sí o No?
Recuerda que el SÍ de afirmación debe llevar tilde. Se descontarán 0,5
por
cada omisión
del acento ortográfi
co
.
1.
La primera pelea la provocaron los Capuleto ___
2.
Ningún Capuleto se dio cuenta
de que Romeo
estuv
o
en la fiesta de máscaras ___
3.
Romeo amó durante toda la obra a Julieta
___
4.
Los Montesco exigieron al príncipe Escalo que mandara a matar a Romeo ___
5.
El od
io de las familias era tan antiguo, que ya nadie recorda
ba
su motivo
___

También podría gustarte