Está en la página 1de 6

Concepción creativa

Elaboración de Flyers

Elaboración de Flyers por George Calderón, UCAB está bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Elaboración de Flyers
En esta oportunidad vamos a aprender sobre la elaboración
de flyers para nuestra marca. Lo que debe llevar el flyer
solo lo sabremos nosotros.

Es importante definir ¿Qué queremos


colocar en el flyer?, ¿Qué tanta
información queremos sumarle? o
qué tanta información deseamos que la
gente busque en el resto de nuestras
plataformas: redes sociales, correo
electrónico o incluso vía telefónica
para consultarnos.

¿Qué es un Flyer?
Es una pieza que nos ayuda a vender nuestra marca, un
producto o una parte de ella. Es importante tener definido
qué es exactamente lo que queremos promocionar y
qué queremos vender.
Por ejemplo, para elaborar un flyer de Pop
Chicloso hay que pensar:
¿Qué quiero?: ¿Que la gente conozca mi
marca? ¿Que la gente sepa cuál es su
necesidad y llegue a mi marca? o ¿Que la
gente llame para enterarse de todo?. Para
tomar una decisión, se debe pensar en
brindarle opciones a la gente para que
sepa que tiene una necesidad y vaya a mi
marca.

Entonces se empieza a construir, jerarquizar


contenidos, ¿qué queremos hacer?: Crear una
necesidad y darle respuesta a través de
nuestro producto. 2
Ejemplo de Flyers
“¿Quieres grabar una
canción y no tienes quien lo
“¿Quieres grabar una haga? Pop Chicloso
canción y no tienes quien puede ser la solución”
lo haga? ¿Quieres grabar
una canción y no tienes
tiempo?”

El tiempo de entrega de tu
En este punto se debe producto
pensar en ¿Cuáles son El costo (en caso de que los
los atributos que puede costos de la competencia sean
tener este flyer? puede altos)
ser: La calidad (si se trata de un
producto que se sobrepone a la
calidad del resto de los
Si nuestro producto no es
competidores)
económico ese no es el
atributo. Es por esto que…
No lo vamos a colocar en nuestro flyer

En cambio, si la ventaja de nuestra marca con el resto de


la competencia es la rapidez en la entrega de los productos

Lo colocaremos en nuestro flyer de manera atractiva

El tiempo de entrega de los


productos con la facilidad para
recibirlos y entregarlos.

3
Una vez que decidimos
lo que deseamos que el

Call to action público lea en nuestro


flyer, generaremos las
piezas del Call to action.

El Call to action son las Recuerden que un flyer no está hecho


para engañar al público, simplemente
acciones derivadas de vamos a resaltar los atributos de nuestra
haber leído el flyer. marca.
Además, es donde tenemos
que decidir qué queremos Ahora tenemos que informarle al
que haga el público: que público cuáles son esas
vayan a nuestras redes coordenadas por donde podrá
encontrar las interrogantes que le
sociales, que hagan una
surgieron al leer el flyer.
llamada telefónica, que vean
nuestras piezas en algún
portafolio, entre otros.

Por ejemplo: enlaces de nuestras redes


sociales, números de teléfono, códigos
encriptados, correos electrónicos, entre
otros. Son algunos datos importantes que se
dan a conocer entre el público por medio de
nuestro flyer. No dudes en ponerlo, siempre
teniendo en cuenta los criterios estéticos.

4
Recuerda: un flyer no debe estar
recargado como para no querer debe haber
leerlo, hay flyers que están
pensados para imprimirse como vallas poca información
publicitarias y en ellas…

La atención a los
También hay flyers que
teléfonos quizás sea
están pensados para muy veloz, pero nos
muestras digitales. permite detenernos
y reconsultar
nuestra pieza.

Teniendo clara nuestra idea, se genera de un


mismo producto o de un mismo atributo varios
flyers de incluso dimensiones diferentes.

5
Concepción creativa
Elaboración de Flyers

Elaboración de Flyers por George Calderón, UCAB está bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

También podría gustarte