Está en la página 1de 2

Guía de actividades para los alumnos de 2 a Año del Ciclo Básico- Instituto “San José”

Se trabajará con las operaciones de pensamiento propuestas para esta primera parte del año. Los
alumnos que ya hayan ejercitado alguna, deberán profundizar según los ejercicios que aquí se
sugieren.

1- IMAGINAR
Es formarse idea de algo que no está presente, es percibir mentalmente algo.

Te proponemos que:
 Te imagines y dibujes un dolor de cabeza
 Te imagines y narres por escrito un hecho histórico que nunca ocurrió
 Te imagines y narres como sería el encuentro con tu ídolo
 Dibujes lo que te imaginas al leer la poesía “Arborescencia” de Olivero Girondo (libro Entre
Letras II, Ed Santillana, usado el año pasado)

2- INTERPRETAR
Es entender el significado de un escrito, un dibujo, un mapa… traducir de un idioma a otro, de
un código a otro

 Completa las lagunas del siguiente cuento, para lo cual tendrás que hacer un trabajo de
interpretación:

“La piedra de hacer sopa” (cuento tradicional belga)

Erase que se era un soldado que venia de la guerra. Llegó un día a un pueblo, un día en que
el_________________soplaba frio, el ________________era plomizo, y el pobre tenia hambre. Se
detuvo ante una casa de la afueras y pidió algo para ____________________.
- No tenemos nada, ni siquiera para ________________₋ le dijeron, de modo que el
__________________siguió su camino.
Se detuvo en la casa siguiente, y volvió a ________________ un mendrugo de
_______________
- No tenemos ni para ____________, le volvieron a _________________
- ¿Tenéis acaso una gran olla?- preguntó el_____________
- Si,___________________ un gran caldero de hierro
- ¿Tenéis un poco de agua?- siguió preguntando?
- Si, de eso hay mucho- le contestaron
- Llenad el_________________ de agua y ponedlo al fuego- dijo el___________₋ pues yo tengo
una _____________ para hacer ______________.
Todos se reunieron en su torno para ver la maravilla. La dueña de casa llenó la gran olla
con______________ y la colgó sobre el fuego. El soldado sacó una____________ de su bolsillo,
una que parecía muy diferente de las que uno puede recoger en ka calle, y la arrojó en
la_____________.

 Elige una canción que te guste en Inglés, y traduce al castellano

3- HIPOTETIZAR
Es proponer posibles explicaciones para un hecho, conjeturar.

 Plantea una hipótesis que proponga posibles causas del origen del coronavirus
 Conjeturá y escribí de que se trata un breve cuento que se llama “un creyente” (el cuento
será leído en el aula al regreso)

4- CLASIFICAR
Es distribuir o agrupar conforme a criterios

 Ubiquen la siguientes palabras en la columna correspondiente

expresiva, firme, chillona, encorvado, grave, falsa, desorbitada, cansada, reclinado, gangosa,
temblorosa, desaforada, derecho, alta, áspera, erguido, profunda, cabizbajo, aflautada, huidiza
estentórea, intensa, pastosa, perdida, rígido, potente, queda, cómodo, ronca, vibrante, altiva, franca,
temblorosa, vaga, acodado, entrcortada

PARA REFERIRSE A LA VOZ

PARA REFERIRSE A LA MIRADA

PARA REFERIRSE A LA POSTURA

5- EXTRAPOLAR
Es poder emplear un conocimiento fuera del ámbito al que pertenece. Es partir de una dirección
para llegar a otra.

 Deberás extrapolar el cuento de Cenicienta, trayendo su historia al Siglo XXI. Ten en cuenta
los personajes (no te olvides del hada madrina), la historia y los elementos claves (zapato de
cristal, fiesta, el encanto que se termina a determinada hora)
Puedes escribirlo o dibujarlo (como si fuera una historieta)

Todas las actividades serán revisadas al regreso de clases.

También podría gustarte