Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2_ Dicotomías de Saussure
Oposición Definición Comentarios
Lengua Es el producto que el individuo registra pasivamente El lenguaje se separa en
Es la parte social del lenguaje exterior al individuo que dos partes: lengua + habla
por sí solo no puede ni crearla ni modificarla
Es de naturaleza concreta
Habla Es el uso individual de la lengua, cada vez que alguien Ambos aspectos del
habla realiza una combinación particular de los signos de lenguaje no existen sin la
la lengua otra ya que la lengua es el
El habla es heterogénea implica procesos físicos, producto del habla de los
psicofísicos y mentales, y al ser heterogénea no puede ser individuos de una sociedad
sistematizada. y la condición necesaria
El habla es la suma de todo lo que la gente dice y para que los individuos
comprende. No hay nada colectivo en el habla; su hablen.
manifestaciones son individuales y momentáneas El habla hace evolucionar
al lenguaje
Alemán/español
4_ Pütrar “piojo del
cuerpo” Piojo
Tün (piojo de la
cabeza”
Tzeltal/ español
Nariz (humana)
S-ni Morro, hocico
Vasco/español
Piel, pellejo
azal
Corteza de árbol
Corteza de pan
Cubierta de libro
Ingles/español/francés
Patte(animal)
mango 1_ enumerar
2_ agarradera (parte de un objeto)
2_ humana
Mucho dinero
Imagen del sonido del gallo
En la primera parte del diálogo entre Humpty Dumpty y Alicia se puede leer lo
siguiente:
— dime más bien tu nombre y profesión.
—Mi nombre es Alicia, pero...
— ¡Vaya nombre más estúpido! —interrumpió Humpty Dumpty con impaciencia. —
¿Qué es lo que quiere decir?
— ¿Es que acaso un nombre tiene que significar necesariamente algo? —preguntó
Alicia, nada convencida.
— ¡Pues claro que sí! —Replicó Humpty Dumpty soltando una risotada—. El mío
significa la forma que tengo... y una forma bien hermosa que se es. Pero con ese nombre
que tienes, ¡podrías tener prácticamente cualquier forma!
Para comenzar con el análisis del diálogo se debe comprender que un signo
lingüístico es una entidad psíquica de dos caras que surge de la combinación del
concepto (significado) y de la imagen acústica (significante). Estos términos se
encuentran relacionados en nuestro cerebro por un vínculo de asociación.
La primera parte del diálogo se relaciona con el principio de arbitrariedad del
signo lingüístico, según Saussure ya que la conexión entre el significado y significante
no se basa en una relación causal, es por esa razón que el nombre de Alicia no se
relaciona con su forma como si lo hace el nombre Humpty Dumpty (huevo).
Por otro lado, cuando Humpty Dumpty le dice a Alicia que se ha “llenado de
gloria” ella no entiende a que se refiere su acompañante con la frase porque utiliza otro
significado para la palabra “gloria”. Esta situación se relaciona con la inmutabilidad
del signo, porque en el curso de lingüística general se plantea que Saussure analizó el
signo en relación a sus usuarios y observó que la lengua es libre de establecer relaciones
entre cualquier sonido o secuencia de sonidos con cualquier idea, pero una vez
establecido el vínculo, ni el hablante ni toda una comunidad es libre para deshacerlo y
tampoco sustituirlo.
Retomando el diálogo de Alicia y Humpty Dumpty sobre el término “gloria”, la
niña no comprende el significado de la frase porque Humpty Dumpty utiliza un
significado diferente para la palabra “gloria, es decir que modifica la relación entre
significado y significante que ha establecido toda una sociedad para ese término y lo
sustituye por un significado propio “argumento que deja bien aplastado”. Lo mismo
ocurre en la última parte del diálogo con la palabra “impenetrabilidad” que necesita ser
explicada porque los personajes no manejan los mismos signos unidos a los mismos
conceptos.