Está en la página 1de 3

&2/(* ,2 ' (&$3$&,7$&,Ï 1

COLEGIO DE CAPACITACIÓN
<352)(6,2 1$/,=$&,Ï 1' (/
È5($' (6$/8' < Y PROFESIONALIZACIÓN DEL ÁREA DE LA
$* 5(* $' 266&&&3$6$ SALUD Y AGREGADOS S.C. (CCPASA)

TEMA: PRÁCTICA PROFESIONAL DE


ENFERMERÍA

PROFESORA: MARÍA DEL ROCÍO GUZMÁN

ALUMNA: BELÉN PÉREZ JIMÉNEZ


&2/(* ,2 ' (&$3$&,7$&,Ï 1
COLEGIO DE CAPACITACIÓN
<352)(6,2 1$/,=$&,Ï 1' (/
È5($' (6$/8' < Y PROFESIONALIZACIÓN DEL ÁREA DE LA
$* 5(* $' 266&&&3$6$ SALUD Y AGREGADOS S.C. (CCPASA)

Todas las profesiones tienen muchas cosas en común, sirven para ‘algo’, pero no
todas sirven a ‘alguien’, entendiendo siempre que ese alguien se refiere al ser
como individuo” con sus componentes biológicos, psicológicos, sociales, culturales
y espirituales. Se podría decir que la enfermería es la profesión más completa
dedicada al ser humano de forma integral.
Un reconocimiento del valor del cuidado humano en Enfermería surge desde
siempre y enriquece el cuidado actual. La enfermera puede realizar acciones hacia
un paciente sin sentido de tarea por cumplir o de obligación moral, pero puede ser
falso decir que ella ha cuidado al paciente si tenemos en cuenta que el valor del
cuidado humano y del cuidar implica un nivel más alto: el espíritu de la persona.
Cuidar llama a un compromiso científico, filosófico y moral, hacia la protección de
la dignidad humana y la conservación de la vida.
En caso de enfermería abarca un gran panorama en aspecto al cuidado de la
salud del paciente pero realmente todos teneos esa ética y moral que nos dice la
literatura así como llevarla a la practica desde que decidimos escoger la carrera
por elección o simplemente porque era lo único que había a según más sencillo
pero en realidad con lleva una gran responsabilidad
Todo empieza desde que seamos estudiantes y le tomamos la importación ya que
como comentaba anteriormente la teoría es una cosa cambia totalmente la
practica ya sea por la falta de recursos materiales. Así como no estamos tan
hábiles en la práctica y si tenemos suerte que nos enseñen las enfermeras y
también la iniciativa de nosotros por aprender cuando estamos como estudiantes
al menos no le tome tanto la importancia de las prácticas pero todo cambia a como
ves las cosas desde estudiante pasante y trabajador
Como estudiante solo pensamos que somos el ve y ve habeces por el exceso de
trabajo no nos preguntan los procedimientos o solo lo dan por entendido que ya lo
sabemos
Como pasante es diferente ya que te en enseñaba e ese entonces pero tenías la
misma responsabilidad que un trabajador pero no el mismo sueldo jaja pero
realmente en mi caso el primer servicio no te explican nada solo dan por entendido
que ya sabes todo y no te dan inducción pero como sea tienes más valor
humanístico ya que te duele la primera muerte de tu paciente.
&2/(* ,2 ' (&$3$&,7$&,Ï 1
COLEGIO DE CAPACITACIÓN
<352)(6,2 1$/,=$&,Ï 1' (/
È5($' (6$/8' < Y PROFESIONALIZACIÓN DEL ÁREA DE LA
$* 5(* $' 266&&&3$6$ SALUD Y AGREGADOS S.C. (CCPASA)

Como trabajador es diferente porque te enteras de casos que compañeras que va


a declarar y que realmente es un responsabilidad muy importante en tus manos en
la forma de realizar los procedimientos y que no importa si eres general o
licenciada, especialista o maestría o doctorado.
Lo que realmente importa es la actitud que tomas así los pacientes y así a tus
compañeros y hacia las nuevas generación que quieres dejar realmente creo que
depende de cada persona lo que he visto es la actitud influye demasiado y como
tomas las cosas y que es una carrera que en continuamente está en la
actualización y que necesitas estar en balance para tener un buen desempeño y
demostrar esa seguridad a tus pacientes y eso lo vas formando conforme la
practica la teoría
Cuando tenemos malas experiencias ya se con el personal o se quedan como
desafíos o miedos que depende de uno sin saberlo afrentar o que estén presente
o simplemente dejarlo ir no es que seamos tontos o solo que como dije anterior
mente si no estamos bien no podremos tener paciencia hacia los estudiantes y
pasantes es necesario inculcar o explicarles al menos no quiero que sean
tratados como alguien día fui yo tratada ya que te generan inseguridades el si
realmente eres tonto
Sabemos que como todo el personal, en la vida hay gente buena y mala y que
realmente solo como persona me queda dar lo mejor de uno y tratar de hacer los
procedimientos conforme las los indicadores o guías prácticas de enfermería y
estar actualizándonos constantemente
Ya que a nivel privado y gobierno se manejan muy diferentes las cosas porque en
un particular hay mayor recursos materiales pero de personal es poco la exigencia
es más porque en un particular se tratan con pincitas como dicen y porque en uno
de gobierno no el trato debería ser el mismo los últimos años es lo que he visto
pero deben ser tratados por igual no discriminarlos
Conclusión
No debemos detenernos siempre en lo fácil sino buscar y enfrentar siempre lo
difícil; nuestra vocación no debe admitir nunca la rutina en la tarea diaria y no debe
haber dos días iguales en el quehacer asistencial, docente y/o investigativo.

También podría gustarte