Está en la página 1de 6

Trabajo Practico: Planificación de E.D.

Institución Educativa:

Espacio curricular: Taller de Economía

Duración: 2 módulos de 80 min.

Eje temático: ¿Qué es la Economía?

Objetivos:

 Conocer la conceptualización teórica sobre Economía


 Comprender la importancia de la economía.

Consideraciones metodológicas:

Se abordará el eje temático: ¿Qué es la Economía? apelando a la explicación dialogada


del docente, mediante apoyaturas visuales como la elaboración de cuadros conceptuales
como organizadores de la información y, apelando al interrogatorio didáctico para incidir
en los saberes previos para elaborar una lluvia de ideas. Asimismo, se solicitará realizar
actividades individuales y grupales mediante la observación y selección de artículos
periodísticos, buscando de esta manera que los alumnos se impliquen por medio de la
participación en clase, propiciando un espacio de argumentación, e intercambio de ideas,
para indagar sobre la relevancia de la economía, aceptando las opiniones de los
compañeros, y demostrando responsabilidad con las tareas propuestas.

Recursos educativos:

Voz, tiza y pizarrón, libros, artículos de diarios y revistas.

Evaluación

Concebida como proceso permanente, teniendo en cuenta el aprendizaje holístico e


integral del alumno.

Criterios de evaluación

Se tendrá en cuenta al momento de evaluar los siguientes criterios:

 Participación activamente en las clases

1
 Expresión oral y escrita
 Escucha comprensiva de las opiniones de sus compañeros.
 Resolución de actividades y trabajos prácticos.
 Observación de carpetas completas.

Instrumentos

 Observación directa en las clases


 Carpeta

Bibliografía del docente:

“Economía. Principios y Aplicaciones 4ª Edición”. Beker, Mochon

Material disponible en http://www.econosublime.com/p/actividades-1-bachillerato-


economia.html

2
Guion de clase:

Inicio:

La docente ingresará al salón, saludará al alumnado y luego comunicará que brindará un


tema nuevo. Para ello, copiará en el pizarrón la fecha correspondiente y el título del tema:
¿Qué es la economía?, Para ello, indagará en saberes previos en el alumnado mediante
el interrogatorio didáctico para ir construyendo el concepto de economía mediante el
interrogatorio didáctico. Posteriormente escribirá en el pizarrón las ideas que surjan de los
estudiantes mediante una lluvia de ideas.

Realizará las siguientes preguntas: ¿Qué es la economía? ¿es una ciencia?

Cotidianamente hablamos de economía, ¿qué ejemplos podrían dar? ¿es importante


estudiar la economía y estar informado sobre problemas y hechos económicos?

Desarrollo:

Luego la docente apelará a la elaboración de cuadros conceptuales mediante la


explicación dialogada. Cabe destacar que la docente permanentemente recordará a los
alumnos que pregunten en caso de dudas sobre la explicación de los temas

3
Actividad:

La docente entregara una copia a cada alumno para realizar la siguiente actividad de
manera individual:

Indica si las siguientes afirmaciones son positivas o normativas.

a) En verano los precios de los hoteles aumentan.


b) Se deberían subir los impuestos y con el dinero invertir más en investigación.
c) Si una empresa vende a menor precio que sus costes tendrá pérdidas
d) Es conveniente, dice el gobernador del Banco de España, flexibilizar el mercado
laboral.
e) Si la producción del país sube mucho, el desempleo bajará.
Respuestas correctas:
La afirmación a y c son de la economía positiva ya que se pueden comprobar en la
realidad que eso ocurre. Además, son microeconómicas, ya que se está estudiando un
mercado en particular (los hoteles) o lo que le ocurre a una empresa.

La afirmación e también es positiva ya que se puede comprobar, y además es


macroeconómica, ya que nos habla de la economía en su conjunto “la producción del
país” “el desempleo (de todo el país)”

La afirmación b y d son de la economía normativa, ya que no se puede demostrar que


eso sea lo mejor. Además, suponen una opinión ya que comienzan con “se debería”.

Luego dará por finalizada la actividad y solicitará que se socialicen las respuestas de la
actividad.
A continuación, la docente, dividirá el curso en cuatro grupos, entregará diarios para
realizar la siguiente tarea:
Actividad:
 Buque noticias sobre economía indicando si se refieren a la economía positiva y /o
a la economía normativa. Justifique su elección
Cierre:

Se realizará la puesta en común de las actividades por parte de los estudiantes.

4
Antes de finalizar la clase, copiará en el pizarrón la siguiente tarea para la próxima clase:

Tarea:

Consulte a distintas personas sobre como definen la Economía y compárelas.

Busque información sobre los conceptos que le llamaron la atención y aparecen en el


cuadro conceptual. Ejemplos: recursos, escasez, necesidades.

5
6

También podría gustarte