Está en la página 1de 7

ETICA AMBIENTAL

FASE 1- RECONOCER LA IMPORTANCIA DE LA ÉTICA AMBIENTAL

PARTICIPANTES:
DANIELA CALDERÓN RINCÓN
COD: 1098824173
JESUS MANTILLA GELVEZ
COD: 1005307753
OBED BAYONA

TUTOR: LERSEN ANDRES FLOREZ

GRUPO: 358019_12

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)


INGENIERIA AMBIENTAL
BUCARAMANGA
2019
REFLEXIÓN A LA PREGUNTA ¿CUÁL DEBE SER LA FUNCIÓN DE LAS CIENCIAS
AMBIENTALES EN EL NUEVO ESCENARIO QUE SE NOS PRESENTA CON EL
ANTROPOCENO?

DANIELA CALDERÓN RINCÓN


Las ciencias ambientales deben enfocarse en la conservación y protección de los recursos
naturales no renovables ya que con la nueva era denominada Antropoceno creada por las
actividades indiscriminadas del hombre han afectado gravemente nuestro planeta
disminuyendo en gran cantidad los elementos vitales para nuestra existencia. Por otra parte se
ven perjudicadas las especies animales y plantas por el crecimiento de la población que
sobreexplota estos seres vivos impidiendo que la tierra los vuelva a regenerar. Se procura
disminuir la huella de las actividades humanas con el fin aumentar proceso de regeneración de
los bienes y servicios del ecosistema.

JESUS MANTILLA GELVEZ


La función de nosotros como Ingenieros Ambientales es “identificar, prevenir y mitigar los
impactos de las diferentes actividades sobre el medio ambiente y generar desarrollo
tecnológico eficiente para reducir el consumo de energía y de recursos naturales”., en este
debemos promover un desarrollo sostenible con el medio ambiente mediante el diseño, gestión,
la ética ambiental, donde surjan soluciones eficientes que ayuden y concienticen a todos las
personas sobre la importancia de conocer el limite ya sobrepasado del uso y del abuso de los
recursos naturales., Es una tarea muy grande e importante hacerle saber y comprometer no
solo a profesionales en el tema sino a toda la comunidad en general sobre los efectos de las
actividades humanas, las cuales ya sobrepasaron las capacidades de regeneración,
restauración y resiliencia de los ecosistemas en general.

Un claro ejemplo es el cambio climático y el efecto invernadero con la época de Antropoceno


donde el ser humano con la evolución del homosapies que es la mayor causa del cambios de
las condiciones y las características ambientales del planeta las funciones de las ciencias
ambientales en la época Antropoceno las funciones es buscar la mejor relación del ser humano
con la naturaleza y con el mismo lo que se busca es un desarrollo sostenible para eso las
ciencias ambientales tiene también funciones como el tratamiento, control, gestión, diseño y
implementación de tecnologías para las problemáticas ambientales que se van presentando en
los recursos naturales como agua, aire y tierra de nuestro planeta.
OBED BAYONA
La ingeniería a evolucionado a la par de otras ciencias y támbien se ha diversificado y
especializado en diferentes áreas, el papel de la ingeniería no importa su denominación hoy en
día; es vincular e introducir un concepto clave para el cambio que necesita el planeta con
suma urgencia por el impacto ambiental que ha generado la actividad humana. Este concepto
es la sostenibilidad, el papel de la ingeniería en el llamado antropoceno es desarrollar las
actividades y proyectos que mejoren la calidad de vida de las personas y las comunidades
pero estableciendo como prioridad el respeto al medio ambiente.
INFOGRAFÍAS:
DANIELA CALDERÓN RINCÓN
JESUS MANTILLA GELVEZ
OBED BAYONA
REFERENCIAS
Imagen 1
Staff. (2018). Antropoceno, la era que creamos. Recuperdo de
https://www.tynmagazine.com/antropoceno-la-era-que-creamos/
IMAGEN 2
Olmo, J. (2017). Era del antropoceno. Recuperado de https://cambiopolitico.com/era-del-
antropoceno/84134/
Imagen 3
EFE. (2016). Nueva era geológica. Recuperado de https://www.lavoz.com.ar/ciencia/estudio-
cientifico-asegura-que-la-tierra-entro-en-una-nueva-era-geologica-el-antropoceno
Imagen 4
(2017). Era del antropoceno. Recuperado de https://ideasaludables.com/2017/04/17/era-del-
antropoceno/

También podría gustarte