Está en la página 1de 11

6.

PRÁCTICAS DESLEALES DEL COMERCIO


INTERNACIONAL
6.1. Dumping (Discriminación de Precios)
“to dump” inundar el mercado
“Tipos de dumping”
✓Dumping Esporádico:
Aplica para productos nuevos en el mercado, que llega a precios de
introducción, muy bajos. (Este precio es por un periodo de tiempo, en lo que
se da a conocer, después, se incrementa su precio. Al principio provoca un
daño a su competencia, pero después desaparece el daño, al volver a su
precio regular).
6. PRÁCTICAS DESLEALES DEL COMERCIO
INTERNACIONAL
✓Dumping Intermitente:
Aplica para productos descontinuados o saldos, que llegan a
precios muy bajos. Sin embargo, se acaba el saldo, se acaba el
daño.
✓Dumping Depredatorio:
Su finalidad es causar un daño a su competencia, por lo que
mantiene precios bajos por meses, incluso por años.
6. PRÁCTICAS DESLEALES DEL COMERCIO
INTERNACIONAL

Existen 3 elementos de la práctica desleal:


a) Existencia del Dumping
Artículo 30 de la Ley de Comercio Exterior:
La importación de mercancías a Territorio Nacional
consiste en la introducción de bienes al país a un precio
inferior a su “Valor Normal”
6. PRÁCTICAS DESLEALES DEL COMERCIO
INTERNACIONAL
Valor precio mercancía destine al curso de
Normal comparable - idéntica mercado operaciones
- similar interno comerciales
normales
6. PRÁCTICAS DESLEALES DEL COMERCIO
INTERNACIONAL
Mercancía idéntica: Es una mercancía que es exactamente igual
en todas sus partes y características respecto de otros
bienes. Ejemplo: una memoria USB sin marca de 16 Gb
Mercancía similar: Es aquella mercancía que a pesar de que no
es igual a otra en todas sus partes, es comercialmente
intercambiable. Ejemplo: una taza de cerámica y una taza de
porcelana
6. PRÁCTICAS DESLEALES DEL COMERCIO
INTERNACIONAL

“Metodologías para Obtener el Valor Normal”


1ª Muestra representativa de mercancía: Es el valor de la
mercancía cuando se vende del fabricante al primer distribuidor
independiente
2ª Precio de exportación a tercer país: Aquí se investigan los
precios a los que se vendió la mercancía objeto de investigación
en varios países, para realizar una comparativa de precios.
6. PRÁCTICAS DESLEALES DEL COMERCIO
INTERNACIONAL
3ª Valor reconstruido: Tenemos un estudio de mercado, para
determinar el valor de la mercancía, desde la materia prima, los
envases, empaques, más una utilidad.
En caso de que la mercancía sea originaria de un país con
economía centralmente planificada (ejemplo: República Popular
China), entonces, se tendrá que elegir a un 3er país, como “país
sustituto”
6. PRÁCTICAS DESLEALES DEL COMERCIO
INTERNACIONAL

b) Daño o Amenaza de Daño:


Daño Material Afectación Material (golpe que le afecta)
Amenaza de Daño: Es el peligro grave e inminente de recibir un
daño
6. PRÁCTICAS DESLEALES DEL COMERCIO
INTERNACIONAL

c) Relación Causal o Nexo de Causalidad


Causa Efecto
Dumping Daño
Daño Dumping
6. PRÁCTICAS DESLEALES DEL COMERCIO
INTERNACIONAL

6.2. Subvenciones:
a) Existencia de la Subvención:
La subvención es el monto o beneficio económico que
un gobierno extranjero aporta a una rama de la industria,
a una industria, o inclusive a una empresa en particular,
con la finalidad de hacer más competitivo a su precio.
6. PRÁCTICAS DESLEALES DEL COMERCIO
INTERNACIONAL
b) Daño o Amenaza de Daño:
Daño Material Afectación Material (golpe)
Amenaza de Daño: Es el peligro grave e inminente de recibir un daño
c) Relación Causal o Nexo de Causalidad
Causa Efecto
Subvención Daño
Daño Subvención

También podría gustarte