Está en la página 1de 4

Asignatura

Análisis Experimental del comportamiento

Título del trabajo


Mapa Conceptual

Presenta
Mariana Gómez Arévalo ID 550894
Paula Andrea Montoya Floyd ID 549750
Camila Ospina Henao ID 552023
Diana Vanesa Ríos Bedoya ID 558672
Sofí Valentina Trujillo Arenas ID 552212

Docente
Viviana Gómez Cabal
Colombia, Guadalajara de Buga Febrero 13 de 2016

Introducción

En este trabajo hablaremos de los postulados de skinner y estará plasmado en un mapa

conceptual explicando brevemente cada uno.

En el estará plasmado el condicionamiento operante, teorías y muchos pensamientos de

skinner quien fue un psicólogo muy influyente dentro de las teorías.

También veremos sus posiciones, acuerdos y desacuerdos frente a cada uno de los

postulados.

El objetivo es dar a conocer los postulados de skinner y la metodología utilizada fue el

material entregado por la docente e investigaciones en internet para ampliar nuestros

conocimientos.
Conclusiones

En este trabajo exploramos los 12 postulados básicos de skinner, conocimos cada uno de ellos, y sobre

que pensaba skinner de cada postulado.

El condicionamiento operante hoy en día ya es llamado análisis experimental de la conducta que fue

desarrollado por el psicólogo skinner y en él se explican de la conducta voluntaria del cuerpo

humano, la relación que tiene con el medio ambiente o sea que ante un estímulo se produce

una respuesta voluntaria la cual puede ser positiva o negativa.

También podría gustarte