Está en la página 1de 9

GUÍA DIDÁCTICA POR

Institución Educativa EMERGENCIA


Eduardo Santos ASIGNATURA: Química
“Educamos con amor” Periodo: Dos
Grado: Undécimo

Fechas de ejecución: del 22 de abril al 27 de mayo


_________________________________________________________________

Competencias y aprendizajes esperados: Clasifica compuestos orgánicos utilizando fórmulas y


ecuaciones químicas y la nomenclatura propuesta por la IUPAC

Metodología: para la realización satisfactoria de esta guía didáctica, se trabajara


mediante la observación, análisis e interpretación de videos explicativos y páginas de
consultas, realización de talleres y ensayos argumentativos.
Para una mayor comprensión de las temáticas a trabajar siga las siguientes
instrucciones antes de comenzar el desarrollo de las actividades.
1. Visita las páginas de consulta lee analiza e interpreta.
2. Observa los videos propuesto para una mayor comprensión de los temas
3. Si presentas alguna inquietud escríbeme al correo electrónico
diyaval@gtmail.com
4. Trata de ser muy puntual con las actividades a presentar, la puntualidad y
responsabilidad son unos de los criterios a evaluar (si se te presenta algún
inconveniente, hazlo saber antes de la fecha de entrega de la actividad, para
tratar de buscarle solución )

Actividades a realizar
Actividad 1 utiliza el siguiente https://www.youtube.com/watch?
link
v=D328rqTUAfk para observar un video sobre la introducción a la química
orgánica. Con la información obtenida en el video realiza un mapa conceptual
que destaque las generalidades y las teorías sobre su origen

Actividad 2 A partir del documento anexo sobre química orgánica lee analiza e
interpreta y reflexiona
a) ¿Que estudia la química del carbono?

Núcleo Educativo 931 – Comuna 13


Cl 43 120 C 77 – Sede Principal, Barrio Eduardo Santos
Cra 118 39 DA 95 – Sede Pedro J. Gomez, Barrio El Salado
Medellín-Colombia
b) ¿En que se basó Berzelius para distinguir la química inorgánica de la
orgánica?
c) Completa la siguiente tabla sobre las características del átomo de
carbono
Características Descripción
Símbolo
Numero atómico
Numero de electrones
en su capa interna y en
su capa externa
Orbitales que ocupan
los electrones de
valencia
Propiedades principales
Tipos de enlace que
forma
d) Para ti porque es importante el estudio de la química orgánica
e) ¿Cuáles son los principales elementos que constituyen las moléculas
orgánicas? y explica
f) Cuál es la capacidad que tiene el carbono para relacionarse?
g) En que consiste la auto saturación?

Actividad 3 utiliza la siguiente página de consulta para resolver esta actividad


https://www.mhe.es/bachillerato/fisica_quimica/844816962X/archivos/medi
a/esp/unidad_9/ESQUEMA-RESUMEN_UNIDAD_9.pdf
Después de la lectura, análisis e interpretación de la misma reflexiona y responde
a) Según la cantidad de enlaces carbono carbono que presenta un
determinado compuesto como se pueden clasificar? De ejemplo
b) Escribe los pasos que se deben tener en cuenta a la hora de nombrar los
hidrocarburos de enlaces simples, dobles y triples
c) Completa la siguiente información
Ejemplo del Tipo de Nombre del compuesto
compuesto hidrocarburo(alc según la IUPAC
ano, alquenos o
alquinos )
CH3-CH2-CH2-
CH2-CH3
CH2=CH-CH3
CH3-CH2-CH2-
CH2-CH2-CH2-
CH2-CH3
CH3-CH=C=CH-CH
CHΞC-CH2-CH3
CH3-CH3
CHΞCH
d) Cuáles son los mecanismos de las reacciones orgánicas y explica
e) Realiza un breve escrito resaltando la importancia de los hidrocarburos

Actividad 4 consultar cuales son los sustituyentes utilizados en cadenas


carbonadas y de ejemplos. Nota: esta tares debe ser sustentada. Para su
sustentación debes ingresar a un documento compartido en drive donde debes
dejar un escrito sobre lo aprendido en la consulta

Plan de Evaluación
Esta guía se evaluara mediante la presentación de las actividades
propuestas en las cuales se tendrán en cuenta los siguientes criterios
de evaluación
1. La puntualidad y responsabilidad a la hora de entregar las
actividades

Núcleo Educativo 931 – Comuna 13


Cl 43 120 C 77 – Sede Principal, Barrio Eduardo Santos
Cra 118 39 DA 95 – Sede Pedro J. Gomez, Barrio El Salado
Medellín-Colombia
2. Análisis e interpretación de videos y lecturas propuestas ( esto se
verá reflejado en el desarrollo de las actividades)
3. La coherencia y pertinencia de su intervención en el documento
compartido

Cronograma de actividades.

Actividad Fecha de entrega


1. Mapa conceptual Dí Me Hora
sobre la introducción a s
a la química orgánica 29 04 06:00pm

2. actividad reflexión Dí Me Hora


sobre la química del a s
carbono 06 05 06:00pm
4. Taller sobre Dí Me Hora
hidrocarburos y a s
nomenclatura 13 05 06:00
6. Consulta sobre Dí Me Hora
grupos sustituyentes a s
en cadenas 20 05 06:00
carbonadas
27 05 06:00

Referencias Bibliográficas y enlaces Tutoriales o de Apoyo


1. Santillana plus( libro multimedia )
2. Eduteka.com
3. https://www.youtube.com/watch?v=D328rqTUAfk
4. https://www.mhe.es/bachillerato/fisica_quimica/844816962X/archivos
/media/esp/unidad_9/ESQUEMA-RESUMEN_UNIDAD_9.pdf

Núcleo Educativo 931 – Comuna 13


Cl 43 120 C 77 – Sede Principal, Barrio Eduardo Santos
Cra 118 39 DA 95 – Sede Pedro J. Gomez, Barrio El Salado
Medellín-Colombia

También podría gustarte