Está en la página 1de 3

Mbo’ehao “María Auxiliadora” – Tembiaporã Aponde’a Ary 2020 pe ĝ uarã Guarani Ñ e’ẽmegua (Plan Operativo Anual 2020 de Guarani

Ñ e’ẽ)

Cronograma Recursos Evaluación


Generales
Objetivos

o
p
s
e
R
FEBRERO

MAYO

JULIO

AGOSTO

SETIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE
ABRIL
ENERO

MARZO

JUNIO
Actividades Actividades
medios de
principales concretas Indicadores
verificación

-Reconocer -Lanzamiento -Inicio del -Instalaciones Todos los 1. Mba’apo joaju - Lista de Cotejo.
la tarea de Proyecto “Ayvu de la institución profesores del apytépe. - Bitácora
los del Proyecto
-Talleres de (salas, equipos área. 2.Jesareko - Actas de
investigado- “Ayvu”. Cerámica con la de sonido y marandu pyahúre Trabajo y de
res de la Sra. Gladys
* * proyección, 3. Kyre’ỹ Resultados.
lengua Promoción del
Imas patio de tembiaporã
Guaraní
reivindican- mismo en formación) apópe.
do el todos los
brillante -Ídem Todos los 1. Mba’apo joaju - Lista de Cotejo.
legado grados y -Talleres profesores del apytépe. - Bitácora
brindado a literarios con el área. 2.Jesareko - Actas de
cursos
sus Mb. Mauro * * marandu pyahúre Trabajo y de
compatriotas involucrados. Lugo 3. Kyre’ỹ Resultados.
tembiaporã
- Valorar en
apópe.
su justa
medida el -Talleres de -Ídem Todos los 1. Mba’apo joaju - Lista de Cotejo.
pasado del historia con el profesores del apytépe. - Bitácora
Paraguay Arq. Jorge área. 2.Jesareko - Actas de
investigando Rubiani marandu pyahúre Trabajo y de
en su -Talleres de 3. Kyre’ỹ Resultados.
extensión los Antropología * * tembiaporã
hitos que Indígena con el apópe.
constituyero Pbro. Mons.
n la
José Zanardini.
identidad de
la nación
-Analizar Desarrollo del -Talleres de * 1. Jehai porãve -Temimbo’e
correctamen Proyecto Literatura guaraníme. haipyre
te la realidad “Ayvu” Guaraní con 2. Haipyre jehepyme’ẽ
lingüística distinguidos ñeikûmby porãve (Corrección de
Mbo’ehao “María Auxiliadora” – Tembiaporã Aponde’a Ary 2020 pe ĝ uarã Guarani Ñ e’ẽmegua (Plan Operativo Anual 2020 de Guarani Ñ e’ẽ)

del Guaraní representantes guaraníme. trabajos escritos


actual de de la creación 3. Ñe’ẽndy de los alumnos)
modo tal literaria actual jeipyso -
reconocer
en guaraní. guaraníme. Tembiaporãpavê
cuáles son
4. Paraguái reko Jehepyme’ẽ
sus conflictos
más -Encuentro tee jehechakuaa (Evaluación de
preocupante didáctico con ha jehecharamo. Monografías)
s y sus productores de
circunstancia Yerba Mate
s limitantes orgánica del
interior del
-Organizar y país.
promover en
la institución
una variedad
de tareas
cuyo fin sea
el
enaltecimien
to de la
lengua
guaraní y la
cultura
nacional

- Alentar a -Fiesta del 1. Mba’apojoa -Escala de


los jóvenes Folklore, La joaju, jekupyty ha Indicadores
estudiantes a Lengua Guarani ñepytyvõme. individual y
apreciar la
y la Guarania 2. Tavarandu grupal.
cultura
“Tavarandu Ára Jehecharamo ha -Rúbrica.
nacional
Ñemomorã” Paraguái reko
profundizand * * jehechakuaa.
o sus
conocimient 3. Guarani Ñe’ẽ
os y su --Ary Ñemohu’ã Jeporu hekópe.
defensa de la (Clausura del 4. Jetypeka
misma Proyecto jechauka hekópe
“Ayvu”) ha hendápe.
Mbo’ehao “María Auxiliadora” – Tembiaporã Aponde’a Ary 2020 pe ĝ uarã Guarani Ñ e’ẽmegua (Plan Operativo Anual 2020 de Guarani Ñ e’ẽ)

También podría gustarte