Está en la página 1de 3

Anexo 1.

- ESTRUCTURA BÁSICA DEL INFORME

ESTRUCTURA DEL INFORME DE GESTIÓN DE: DIRECTIVOS INSTITUCIONALES,


ORGANISMOS, COMISIONES.

AUTORIDAD/ORGANISMO AREA DE PRODUCCION DISTRITO: 23D02 CÓDIGO 23H00829


INSTITUCIONAL/COMISIÓN/ AMIE:
AGROPECUARIA.
NOMBRE DEL COORDINADOR: ING. CARLOS OCHOA FECHA DE 28 de febrero de 2020.
EMISIÓN DEL
INFORME:
ANTECEDENTES:
En base a lo que establece el Art 2 de la Ley Orgá nica de Educació n Intercultural en su literal ii)
Transparencia, exigibilidad y rendició n de cuentas…Para el efecto, se aplicará n procesos de monitoreo,
seguimiento, control y evaluació n a través de un sistema de rendició n de cuentas.
Art 33, 34 de la LOEI literal e: Establecerse como espacio de rendició n de cuentas y veeduría ciudadana de la
gestió n educativa y del cumplimiento del PEI por parte de las autoridades educativas;”.
En los artículos 55 y 78 de la Ley Orgá nica de Educació n Intercultural.
En el Reglamento de la Ley Orgá nica de Educació n Intercultural en sus artículos:
Art 53.- Consejo Ejecutivo, numerales 8, 9,14 y 17.
Art 83 numeral 3: Liderar la veeduría ciudadana de la gestió n administrativa y la rendició n social de cuentas
de la institució n educativa.
Art. 329.- Rendició n de cuentas. Las instancias de representació n de Padres y Madres de Familia, el Consejo
Estudiantil y el Gobierno escolar deben realizar la rendició n de cuentas del ejercicio y cumplimiento de sus
funciones y atribuciones a la comunidad educativa.

OBJETIVO:
Evaluar el plan operativo anual (POA) del á rea de producció n agropecuaria de la Unidad Educativa “San
Jacinto del Bú a” para poder brindar a los estudiantes una educació n de calidad.

ANÁLISIS DE LA GESTIÓN REALIZADA

Tabla estadística referencial:

META META
ASPECTO PLANIFICADO PROPUEST ALCANZAD PORCENTAJE
A A
Elecció n de secretario/a. 1 1 100,00%
Elaboració n del POA 1 1 100,00%
Implementar un fondo rotativo para las actividades del área. 1 1 100,00%
CUMPLIMIENTO
Es DE ACTIVIDADES
necesario realizar giras de observación con DEL AREA DE PRODUCCION
los estudiantes. 3 1 33,33%
AGROPECUARIA
Participar
3.5 en las actividades de la institución tanto interna
3 1 1 100,00%
3 externamente
como
2.5
2 Gráfico estadístico final:
1.5
1 1 1 1 1 1 1 1 1
1 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%
0.5 33.33%
0
Elección de Elaboración del Implementar un Es necesario Participar en las
secretario/a. POA fondo rotativo realizar giras de actividades de la
para las observación con institución tanto
actividades del los estudiantes. interna como
área. externamente

META PROPUESTA META ALCANZADA PORCENTAJE


ASPECTOS POSITIVOS:
- Colaboració n de los integrantes del á rea.
- Convivencia armó nica entre los integrantes del á rea.
ASPECTOS POR MEJORAR:
- Apoyo de toda la comunidad educativa.
- Conocimiento normativa para realizar giras de observació n con estudiantes del bachillerato técnico.
CONCLUSIONES:
La convivencia armó nica entre los miembros del á rea permite alcanzar los objetivos durante el añ o lectivo.

RECOMENDACIONES: se recomienda que exista la colaboración de padres de familia para la implementación de proyectos
didácticos demostrativos.
Gestionar ante las autoridades el material, insumos, herramientas para la eljecucion de las practica agropecuarias para
cumplir con los objetivos de mejorar la calidad de educación

ANEXOS:
Medios de verificació n de las actividades realizadas.

OBSERVACIONES:

FIRMAS DE RESPONSABILIDAD:

Ing. Margarita Ponce


Ing. Mario Calvache Ing. Carlos Ochoa
N° DIAGNOSTICO OBJETIVO ACTIVIDADES RECURSOS RESPONSABLES TIEMPO DE EJECUCION EVALUACION
Es necesario realizar el Contar con un Reuniones de Humanos y Integrantes del Entrega del documento a
plan operativo anual del documento guía para área materiales. área 30/03/2020 vicerrectorado.
1 área. el Desarrollo de
actividades.
Es necesario Realizar los proyectos Docentes del
2 implementar un fondo educativos del área Reuniones de Económicos, área y Entrega de recursos al
rotativo para las en ejecución. área y humanos y autoridades. Permanentes. área.
actividades del área. autoridades. materiales.
Es necesario realizar Conjugar la teoría con Gestionar con las Económicos, Autoridades, Permanentes. Entrega de informe.
3 giras de observación la práctica. actividades el humanos y padres de
con los estudiantes. plan de giras. materiales. familia,
estudiantes y
área técnica.
Adquirir los insumos Realizar Económicos, Autoridades, Permanentes. Entrega de informe.
4 Existe déficit de insumos agropecuarios. actividades de humanos y padres de
( semillas, insumos autogestión con materiales. familia,
agropecuarios) estudiantes y estudiantes y
padres de área técnica.
familia.
Participar en las Incentivar en la Participación Económicos, Autoridades, Permanentes. Entrega de informe.
actividades de la participación de activa con los humanos y padres de
institución tanto interna proyectos integrales estudiantes en materiales. familia,
como externamente. dentro y fuera de la cada una de las estudiantes y
5 institución. actividades según área técnica.
el cronograma
escolar 2020-
2021

Ing. Mario Calvache Ing. Margarita Ponce Ormaza Lcdo. Milton Angamarca
DIRECTOR DEL AREA SECRETARIA VICE-RECTOR

También podría gustarte